|
|
|
 |
|
|
|
La crisis financiera mundial y argentina
El debate económico en términos de un modelo. Todos los debates sobre la economía argentina han quedado subsumidos en la problemática de la crisis financiera mundial, cuyos efectos están llegando a todos los rincones del planeta.
|
|
|
|
|
|
El modelo económico
El debate económico en términos de un modelo Los debates sobre la economía argentina han elevado su nivel. En los últimos meses derivaron hacia el análisis del modelo económico que subyace en la política económica actual.
|
|
|
|
|
|
Economía y Medio Ambiente 2a. Parte
INTRODUCCIÓN En un trabajo anterior hemos analizado la problemática del cambio climático a nivel mundial. En esta oportunidad nos ocuparemos de ese mismo tema, pero esta vez centrado en la región y en Argentina. |
|
|
|
|
|
El debate sobre las retenciones
INTRODUCCIÓN Los argentinos hemos presenciado un conflicto sectorial muy agudo: la pugna entre los productores agropecuarios y el gobierno nacional alrededor de las retenciones. Y la tregua sobrevino, cuando sus consecuencias estaban a punto de tornarse muy graves para el conjunto de la sociedad. |
|
|
|
|
|
Economía y Medio Ambiente
LA CONCIENCIA ECOLOGISTA. En esta materia se ha producido un vuelco a nivel mundial. Hasta hace un tiempo, las previsiones de físicos y biólogos no habían logrado trasponer el umbral de la mera curiosidad. Desde los círculos de poder internacional se les objetaba realizar evaluaciones para varias décadas adelante; la verificabilidad de sus afirmaciones; en fin, sus “exageraciones”.
|
|
|
|
|
|
Financiamiento Empresario
1. Desarrollo económico y su financiamiento. El objetivo de las autoridades económicas es intentar mantener en el futuro los altos niveles de crecimiento, que se vienen registrando en la economía argentina desde el año 2003. Para que este objetivo resulte sustentable, habrá que incrementar la tasa de inversión, pero ésta requiere plazos de maduración y por ende la necesidad de financiamiento de mediano y largo plazo. |
|
|
|
|
|
|