 |
En el Salón de Actos de la Asociación Bomberos Voluntarios de Quilmes, con la organización de la Receptoría Quilmes de la Delegación Avellaneda, se llevó a cabo un curso sobre Reforma de Impuesto a las Ganancias.
El 20 de noviembre, ante 46 asistentes, con los Dres. Alejandro Crivella y Alejandro Arregui como disertantes y con la presencia del Dr. Raul J. Puhl, Secretario de Hacienda del CPCEPBA a nivel provincial; la Dra. Edith S. Rori, Secretaria General de la Delegación Avellaneda y el Dr. Alberto H. Rodríguez, a cargo de la Receptoría Quilmes, se trabajó acerca de:
LEY N° 26.893 - RESULTADOS ORIGINADOS EN LA ENAJENACIÓN DE ACCIONES, CUOTAS Y PARTICIPACIONES SOCIALES, TÍTULOS, BONOS Y DEMÁS VALORES
1. Alcance de la norma en cuanto a los activos involucrados y a los sujetos potencialmente afectados
2. Restitución de la gravabilidad en materia de bienes muebles amortizables para sujetos “no empresa”
3. Tratamiento de los eventuales quebrantos
4. Modificaciones a la exención del artículo 20, inciso w) de la ley y sus implicancias
5. Calificación de las rentas sometidas a imposición
6. Modalidad de determinación y sus efectos en la cuantificación global del impuesto a las ganancias
7. Consideraciones particulares respecto de los beneficiarios del exterior
8. Vigencia de las nuevas normas
9. Aspectos controvertidos
LEY N° 26.893 - DISTRIBUCIONES DE DIVIDENDOS Y UTILIDADES
1. Carácter del nuevo tributo cedular instaurado
2. Alcance de la medida y resultados afectados por la reforma
3. Convivencia del régimen con el denominado “impuesto de igualación” vigente desde la sanción de la L.25.063
4. Implicancias indirectas (vgr. deducción del impuesto sobre los bienes personales que grava las acciones y participaciones societarias)
5. Vigencia
6. Aspectos controvertidos |