|
 |
 |
|
|
 |
 |
|
 |
|
|
|
|
26-05-2008 | Noticias | Consejo | Dlg. Gral. Pueyrredon |
|
Curso Comercio Exterior |
|
|
Delegación General Pueyrredon junto a la Fundación del Banco Credicoop organizan un curso sobre Comercio exterior. El inicio está previsto para el 9 de junio. Total Carga Horaria: 48 horas Días de Cursado: Lunes de 17:00 a 21:00 hs. | Martes de 17:00 a 21:00 hs. Cronograma de cursado:
Lunes 9 , Martes 10 de junio de 17:00 a 21:00 hs
Lunes 23, Martes 24 de junio de 17:00 a 21:00 hs
Lunes 30 de junio y Martes 1 de julio de 17:00 a 21:00 hs
Lunes 7 y Martes 8 de julio de 17:00 a 21:00 hs
Lunes 14 y Martes 15 de julio de 17:00 a 21:00 hs
Lunes 21 y Martes 22 de julio de 17:00 a 21:00 hs
Arancel: $ 700 pagaderos en 2 cuotas sin interés.
PROGRAMA:
PRIMERA JORNADA: Introducción al Comercio Internacional, Incoterms, NCM, Organismos intervinientes.
Prof. Gustavo G. Marino: Técnico en Régimen Aduanero y Comercio Internacional
SEGUNDA JORNADA: Régimen de exportaciones: derechos, reintegro y reembolso, draw back, admisión temporaria, impuestos internos, IVA, negociación divisas. (DGA, AFIP, bancos, otros -intervenciones previas-)
Prof. Eduardo Daniel Colombato: Ingeniero Agrónomo con Orientación en Producción Agropecuaria
TERCERA JORNADA: Costos y precios de exportación. Armado de una cotización de exportación.
Prof. Sergio Gabriel Giannice: Licenciado en Comercio Exterior
CUARTA JORNADA: Documentación: factura comercial, pro forma, certificados origen, de transporte, etc. Operatoria aduanera.
Prof. Paula Silvia Hofferlen: Licenciada en Comercio Internacional. Posgrado en Estudios del Consumidor e Investigación de Mercados
QUINTA JORNADA: Operatoria bancaria: medios de pago internacionales, Orden de pago, Cobranza bancaria, Letra, Carta de crédito, Cheque.
Especialistas del Banco Credicoop
SEXTA JORNADA: Cómo elegir mercados. Planificación comercial para exportar.
Prof. Eugenia Villano Cobo: Licenciada en Comercio Internacional
SEPTIMA JORNADA: Calidad para exportación. Certificaciones más comunes. | Prof. Norma Beatriz Roldán: Contadora Pública Nacional
OCTAVA JORNADA: Negociación internacional. | Prof. Norma Roldán
NOVENA JORNADA: Contratos internacionales (compraventa, representación, distribución). Logística. Secuencia de una exportación. | Prof. Sergio Giannice
DECIMA JORNADA: FINANCIACION AL COMERCIO EXTERIOR: Asistencia crediticia directa a los exportadores. Prefinanciación de exportaciones. Condiciones bancarias y cambiarias. Financiación de exportaciones de bienes. Instrumentos de financiación. Factoring. Forfaiting. Financiaciones de bienes de capital a largo plazo. Condiciones, modalidades e instrumentos. Otras financiaciones a exportadores o a proveedores directos de exportadores. NORMATIVA CAMBIARIA Normativa cambiaria relacionada con el ingreso de divisas por el cobro de exportaciones de bienes y servicios. Plazos máximos – Períodos de espera –. Operaciones exentas de seguimiento de ingreso de divisas. Aplicaciones de exportaciones. Operaciones con tratamiento especial. Régimen de seguimiento de ingreso de divisas (Com. A 3493) Su funcionamiento. Impacto para los exportadores. Régimen de seguimiento de anticipos y prefinanciaciones (Com. A 3609) Circuito y funcionamiento. Aspectos relevantes a tener en cuenta por los exportadores
ONCEAVA JORNADA: Reintegro de Exportaciones.
ORGANIZAN:
Delegación General Pueyrredon del CPCEPBA y la Fundación del Banco Credicoop.
Lugar de Inscripción: Delegación General Pueyrredon |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Consejo Profesional de Ciencias Económicas
de la
Provincia de Buenos Aires
Diag. 74 N°1463
Tel. 0221 - 441 4100 | 512 6000 | 422 5278
B1900BZK La Plata | CUIT 30-53118349-1 |
|
|
 |
|
Caja de Seguridad Social para los
Profesionales en Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires
Diag. 74 N°1463
Tel. 0221 - 441 4141 | 512 6060 | 425 6739
B1900BZK La Plata | CUIT 30-59942184-6 |
|
|
Copyright 2006 | CPBA
Todos los
derechos reservados. |
 |
|
|
|
|
|