|
LA PLATA, 26 DE MARZO DE 2008, ACTUALIDAD PROFESIONAL
Nº 462/2008 |
"No te quejes del mundo, estaba aquí
antes que tu."
Mark Twain
Acceda a nuestra última edición de
Actualidad Institucional realizando un "click" en el LOGO de la
Delegación La Plata

Administración Federal de Ingresos Públicos
·
Resolución General 2428 Que mediante la R.G. nº 975 se establecen los requisitos,
plazos y demás condiciones que deberán observar las personas físicas
y sucesiones indivisas, para determinar e ingresar el saldo
resultante de los impuestos a las ganancias y sobre los bienes
personales. Por ello los sujetos pasivos de dichos impuestos,
deberán utilizar para determinar e ingresar los impuestos a las
ganancias y sobre los bienes personales correspondientes al período
fiscal 2007 y siguientes, el programa aplicativo unificado
denominado "Ganancias Personas Fisicas – Bienes Personales - Versión
9.0". El mencionado sistema se encuentra disponible en la página
"web" del Organismo (http://www.afip.gov.ar).
·
Resolución General 2426 Establece un procedimiento optativo para la aplicación de los
regímenes de retención del impuesto al valor agregado, cuando el
importe de la operación alcanzada se cancele —total o parcialmente—
mediante pagarés, letras de cambio o cheques de pago diferido. El
agente de retención efectuará la detracción que corresponda en el
momento de emitir los respectivos documentos o en el acto de
endosarlos cuando se trate de documentos de terceros.
subir
·
Resolución 150/2008 – MTESS
Determina que el régimen de crédito fiscal del Ministerio de
Trabajo, Empleo y Seguridad Social está destinado a contribuir a que
las empresas y/o talleres protegidos de producción fortalezcan las
competencias laborales de su personal operativo en todos los niveles
de calificación y/o que trabajadores desempleados tengan
oportunidades de fortalecer sus calificaciones a partir de su
integración en proyectos que combinen las modalidades formativas que
se detallan a continuación: a) formación profesional; b) formación
en informática básica; c) formación para certificación de estudios
de nivel primarios, secundarios, terciarios o superiores; d)
procesos de evaluación y certificación de competencias laborales
estableciendo parámetros metodológicos y procedimentales estipulados
por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
subir
AFIP
SAFJP
Ministerio de Economía de la
Nación
Banco
Central de la República
Argentina
Contadores
Mercado de Valores
subir
|