|
|
|
LA PLATA, 09 DE SEPTIEMBRE 2010, ACTUALIDAD PROFESIONAL
N� 644/2010 |
"El vicio es un error de c�lculo en la busqueda de la felicidad"
Jeremy Bentham
Acceda a nuestra �ltima edici�n de
Actualidad Institucional realizando un "click" en el LOGO de la
Delegaci�n La Plata.

Nueva Herramienta "Valores Criterio"
El anuncio de la puesta en marcha de una nueva herramienta fiscal, la AFIP busca determinar la cantidad de empleados con lo que deber�a contar una empresa para realizar sus actividades.
Desde las m�ximas autoridades fiscales apuntan a la implementaci�n de �Valores Criterio�, objetivo que permitir� establecer la dotaci�n m�nima de personal necesario para concretar un trabajo y abrir� las puertas para calcular las cargas sociales que tendr�a que ingresar mes a mes un empleador.
De esta manera la AFIP, desarchiva la idea que naci� con el anterior administrador vinculada a la presunci�n de la seguridad social.
Precisamente, el fisco nacional emitir� nuevas resoluciones que reglamentar�n el Plan Antievasi�n II.
Disposici�n AFIP 241/2010 - Procedimiento Fiscal
Se establece el procedimiento de sustituci�n y levantamiento de medidas cautelares aplicable a las obligaciones adeudadas por los medios de comunicaci�n que ser�n canceladas mediante la daci�n en pago de espacios publicitarios.
Disposici�n AFIP 250/2010 - Ejecuciones fiscales
Se adecuan las pautas de gesti�n a ser observadas por las �reas de recaudaci�n y por los agentes fiscales y dispone que los embargos, inhibiciones o cualquier otra medida cautelar sobre bienes y cuentas del deudor, deber�n ser solicitadas al juez interviniente en la causa.
Las presentes modificaciones tienen su origen en la declaraci�n de inconstitucionalidad por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Naci�n, cuando dichas atribuciones que hacen a la esencia del poder judicial son tomadas por los agentes fiscales.
Factura Electr�nica - R.G. n� 2855/2010
Mediante la presente resoluci�n se establecen los requisitos que deber�n reunir los comprobantes electr�nicos originales.
Por otra parte, se recuerda, que la R.G. n� 2757 (AFIP) se dispuso la incorporaci�n de determinados contribuyentes, que revistan el car�cter de responsables inscriptos, dentro del r�gimen de factura electr�nica a trav�s de notificaciones fehacientes de la AFIP.
Monotributo - Exclusi�n
La Administraci�n Federal de Ingresos P�blicos (AFIP) acaba de establecer los pasos a seguir para excluir a los contribuyentes monotributistas que facturan o gastan en exceso.
En lo referente a la facturaci�n, los peque�os contribuyentes ubicados en las categor�as m�s altas, deber�n evaluar si no superan los l�mites de ingresos anuales fijados en $ 200.000 para profesionales y $ 300.000 para el resto de las actividades.
En materia de gastos, el R�gimen del Monotributo que rige desde enero 2010, deja afuera a los profesionales que gasten m�s de $ 6.666 mensuales.
Precisamente, los prestadores de servicios que facturen entre $ 144.000 y $ 200.000 no pueden tener egresos anuales por m�s de $ 80.000.
La mec�nica de exclusi�n tiene su marco normativo a trav�s de la resoluci�n (AFIP) 2487/2010. La norma establece que como consecuencia de los controles que se efect�en, la AFIP constate la existencia de alguna de las circunstancias que determinan la exclusi�n de pleno derecho del monotributo, el inspector actuante notificar� al contribuyente tal situaci�n y pondr� a disposici�n los elementos que as� lo acreditan.
R�gimen de Control - Reformulaci�n
A trav�s de la resoluci�n general n� 2820/2010, la Administraci�n Federal de Ingresos P�blicos acaba de publicar en el Bolet�n Oficial, la reformulaci�n y actualizaci�n del r�gimen informativo que obliga a los operadores del sector inmobiliario a inscribirse, en tanto realicen m�s de tres transacciones al a�o o superen en conjunto $ 300.000.
La nueva reglamentaci�n, que entrar� en vigencia a partir de agosto pr�ximo, pone tambi�n bajo la lupa a los alquileres que superen los $ 8.000 mensuales. En el mismo sentido, quedan comprendidos los arrendamientos rurales de m�s de 30 hect�reas.
De esta manera, la reglamentaci�n establece que las empresas y particulares que realicen o intervengan en operaciones econ�micas vinculadas con bienes inmuebles deber�n inscribirse en el denominado �Registro de Operaciones Inmobiliarias�.
En aquellos casos, cuando se traten de propiedades pertenecientes a sujetos residentes en el exterior, la obligaci�n a cumplir estar� a cargo de sus representantes en el pa�s.
subir
OTROS
ORGANISMOS Y NORMATIVAS |
Riegos del Trabajo - Comisiones M�dicas
Respecto a la aprobaci�n del procedimiento para verificar los requisitos necesarios para iniciar un tr�mite ante las Comisiones M�dicas, cuando la presentaci�n realizada por el trabajador deba ser encuadrada dentro de los siguientes motivos: �Silencio de la Aseguradora de Riesgos del Trabajo/Empleador Autoasegurado�, �Divergencia en el contenido o en el alcance de las prestaciones en especie�, �Divergencia en la situaci�n de Incapacidad Laboral Temporaria (ILT)�, �Divergencia en el porcentaje de Incapacidad Laboral Permanente (ILP)� y �Rechazo de la denuncia de la contingencia por la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART)/Empleador Autoasegurado(EA)�.
Este procedimiento entrar� en vigencia a partir del 1 de noviembre de 2010.
Trabajo y Previsi�n Social
Que habiendo sido reemplazado el MOPRE como unidad de referencia en las disposiciones legales y reglamentarias vigentes por el art�culo 13 de la ley 26417 (movilidad de las prestaciones previsionales) por una determinada proporci�n (33%, seg�n el art. 15 del D. 1694/2009) del haber m�nimo garantizado ($ 1.046,43 a partir del 1/9/2010) se establece dicho haber en la suma de $ 345,32.
Mediante el art�culo 32 de la ley 24557 se determina que el incumplimiento por parte de los empleadores autoasegurados, de las aseguradoras de riesgos del trabajo y de las compa��as de seguros de retiro de las obligaciones a su cargo ser� sancionado con una multa de 20 a 2.000 AMPOS (posteriormente sustituido por el MOPRE) si no resultare un delito penado m�s severamente.
Administraci�n Nacional de la Seguridad Social
Con la mira puesta en reformar los controles, la ANSeS reformul� los pasos que deber�n seguir los trabajadores aut�nomos y monotributistas para gestionar su jubilaci�n.
Mediante la Resoluci�n 555/2010, publicada en el Bolet�n Oficial, la misma ajust� las pautas que se deben cumplir, desde la solicitud del beneficio previsional hasta el momento de su obtenci�n o denegatoria.
Por su parte, el objetivo de la norma apunta de determinar la real prestaci�n de los servicios, para establecer el derecho a acceder a los beneficios previsionales que contempla el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), solicitado, cuando corresponda, por el trabajador o herederos, ante el caso de fallecimiento.
Inspecci�n General de Justicia � Reempadronamiento masivo
La Inspecci�n General de Justicia (IGJ) obliga a todas las empresas a actualizar sus datos hasta el pr�ximo mes de diciembre.
Mediante la resoluci�n 1/2010, este organismo estableci� que las sociedades comerciales, extranjeras, binacionales, como tambi�n las asociaciones civiles y fundaciones, deber�n presentar una declaraci�n jurada con la actualizaci�n de informaci�n empresarial.
La nueva reglamentaci�n obliga a las compa��as o asociaciones a informar el domicilio, las autoridades, el �ltimo estado contable presentado y la �ltima tasa anual pagada.
Asimismo, la resoluci�n establece el esquema de vencimiento de presentaci�n, como ser:
- Las asociaciones civiles y fundaciones: hasta el 1� de octubre pr�ximo.
- Sociedades binacionales y entidades extranjeras: desde el 6 de setiembre hasta el 5 de noviembre de 2010.
- Sociedades comerciales: desde el 4 de octubre hasta el 3 de diciembre 2010.
Cuenta sueldo � Aplicaciones
El Banco Central adecu� su normativa sobre "dep�sitos de ahorro, pago de remuneraciones y especiales" a la "gratuidad de la cuenta sueldo" establecida por la ley 26590 y la resoluci�n (MTESS) 653/2010.
De esta forma, estableci� que las entidades financieras deber�n aplicar la presente comunicaci�n a partir del 12/7/2010 y antes de esa fecha, deber�n reintegrar a sus clientes los importes por las comisiones eliminadas por la ley 26590, que hubieran sido percibidos a partir del 14 de mayo de 2010, fecha de entrada en vigencia de la norma.
Se destacan precisiones de la normativa:
- Se determina el uso sin costo ni l�mite de extracciones de la operatoria que se realiza a trav�s de cajeros autom�ticos hasta el importe correspondiente a las retribuciones en dinero que se acrediten a favor del trabajador.
- El trabajador podr� designar a su c�nyuge o conviviente o a un familiar directo como cotitular de la cuenta sueldo.
- La incorporaci�n a la cuenta sueldo de servicios bancarios adicionales, no derivados de su naturaleza laboral ni comprendidos en la presente resoluci�n, s�lo se producir� previo requerimiento fehaciente del trabajador a la entidad bancaria o financiera.
Consejo Profesional - Delegaci�n La Plata
Nuestra Delegaci�n La Plata informa a todos los Sres. Profesionales que dados los inconvenientes que se suceden por las nuevas disposiciones del Banco Provincia de Buenos Aires, a partir del Jueves 25 de marzo, el horario de atenci�n de caja es de 8.30 a 14.00hs. Desde ya muchas gracias por vuestra comprensi�n.
AFIP
SAFJP
Ministerio de Econom�a de la
Naci�n
Banco
Central de la Rep�blica
Argentina
Contadores
Mercado de Valores
subir
|