Fondo por Fallecimiento
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1. Características![]() El Fondo Solidario por Fallecimiento tiene por finalidad abonar a los beneficiarios designados por el afiliado adherente, una suma de dinero en caso de deceso del mismo. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2. Funcionamiento ![]() - no poseer más de 74 años - no registrar deuda vencida por ningún concepto con la Caja de Seguridad Social para los Profesionales en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires y con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires. Importes: La adhesión se hace en función del monto de subsidio por fallecimiento a opción del afiliado, pudiendo duplicarse en caso de muerte accidental. Forma de pago: La forma de pago será al contado o en hasta 3 cuotas mensuales y consecutivas. En el caso que el afiliado haya optado por abonar en cuotas: La cuota N° 2 vencerá a los 30 días corridos a contar desde la fecha del efectivo pago de la cuota N° 1. La cuota N° 3 vencerá a los 60 días corridos a contar desde la fecha del efectivo pago de la cuota N° 1. Medios de pago: Los medios de pago son los siguientes: 1) Si el afiliado solicitó pago al contado podrá abonar mediante efectivo, cheque de titularidad del afiliado o débito directo. 2) Si el afiliado solicitó pago en cuotas podrá abonar mediante cheque de titularidad del afiliado o débito directo. Costo Anual: A continuación se detallan los costos anuales:
Los valores establecidos tendrán vigencia para las adhesiones y renovaciones producidas a partir del 1° de enero de 2018.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||