|
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
10-09-2007 | Noticias | Consejo |
|
|
|
|
|
Profesionales universitarios de todo el país se reunirán para debatir sobre distintos aspectos del ejercicio y la formación profesional |
|
|
|
|
|
|
|
|
El VI Encuentro Nacional de Profesionales Universitarios encuentro impulsado por la Conferencia General de Profesionales de la República Argentina (CGP) y organizado por la Federación de Entidades de Profesionales Universitarios de la Provincia de Buenos Aires (FEPUBA) se realizará el viernes 14 en el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires y en su agenda estarán presentes la nueva Ley de Educación Superior, la carga impositiva a las actividades profesionales, la colegiación obligatoria y la situación laboral de los profesionales en relación de dependencia, entre otros temas centrales.
Bajo el lema “Los Profesionales Universitario: formación y ejercicio profesional”, este encuentro reunirá a los graduados de distintas disciplinas (arquitectos, abogados, farmacéuticos, contadores, ingenieros, veterinarios, odontólogos, bioquímicos, entre otros) a tratar temas referentes al marco legar y conceptual de la actividad que ejerces.
Durante la jornada, que se llevará a cabo en el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, matriculados argentinos participaran de las conferencias y las comisiones de trabajo conformadas en torno a dos temáticas: “Los profesionales y la situación laboral” y “Los profesionales y la educación universitaria”.
El presidente del Comité Ejecutivo del Encuentro y presidente de FEPUBA, arquitecto Daniel Delpino señaló que “es importante que los profesionales nos reunamos para debatir estas cuestiones, ya que podemos avanzar en acciones comunes para jerarquizar las profesiones y las condiciones laborales a partir de los temas que nos unifican, a efectos de lograr el encuadre formal y legal posibles”.
Uno de los aspectos que hoy preocupa a los profesionales es la carga impositiva que se aplica a sus actividades y sobre la que no existe un criterio unificado para todo el país. Asimismo, las organizaciones de profesionales señalan la necesidad de establecer la colegiación obligatoria para el ejercicio profesional en las distintas provincias. En este sentido, se manifiesta una preocupación por la situación profundizada en la década del ‘90, cuando una política discriminada de desregulación se tradujo en desmedro de la calidad y la jerarquía profesional.
Finalmente otros temas centrales que ocuparán el debate serán el impulso de una nueva Ley de Educación Superior y la situación laboral de los profesionales en relación de dependencia.
Se entregarán certificados de asistencia
Informes e inscripción: jnp@deimos.com.ar
Tel. 0221-4218032 / 4822631
Programa
9.00 hs. Acreditación e inscripción
10.00 hs. Acto de apertura
Not. Jorge Alberto Mateo
Presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires
Arq. Daniel Hugo Delpino
Presidente de FEPUBA
Dr. Raúl Alberto Magariños
Presidente CGP
11.00 hs. Los profesionales y la situación laboral
Dr. Alfredo Domingo Avellaneda
Presidente del Comité de Integración Latino-Europa-Americano- CILEA (Período 1999-2001)
Not. Héctor Jorge Carattoli
Presidente de la Comisión de Seguridad Social Notarial de la UINL
Dr. Raúl Magariños
Presidente de la CGP
Moderador
Agrim. Juan Carlos Bochicchio
12.30 hs. Los profesionales y la educación universitaria
Arq. Gustavo Adolfo Aspiazu
Presidente de la Universidad Nacional de La Plata
Dr. Alberto Dibbern
Secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Ciencia y tecnología
Psic. Edith Alba Pérez
Decana Normalizadota de la Facultad de Psicología de la UNLP
Moderador
Arq. Daniel Hugo Delpino
14.00 hs. Almuerzo libre
16.00 hs. Trabajo de Comisiones
Mesa de trabajo 1:
Los profesionales y la situación laboral
- Relación de dependencia. Ejercicio liberal.
- Colegiación Obligatoria.
- Cargas impositivas.Mesa de trabajo 2:
Los profesionales y la educación universitaria
- Ley de educación superior. Situación actual.
- Rol de los graduados.
19.00 hs. Plenario. Lectura de las conclusiones.
Acto de Clausura
21.30 hs. Cena de Clausura
Reconocimiento de CGP a la trayectoria profesional al Not. Pedro Etchegaray
Reconocimiento de la FEPUBA a la labor en la institución a la Lic. Ángela María Vendola
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Consejo Profesional de Ciencias Económicas
de la
Provincia de Buenos Aires
Diag. 74 N°1463
Tel. 0221 - 441 4100 | 512 6000 | 422 5278
B1900BZK La Plata | CUIT 30-53118349-1 |
|
|
 |
|
Caja de Seguridad Social para los
Profesionales en Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires
Diag. 74 N°1463
Tel. 0221 - 441 4141 | 512 6060 | 425 6739
B1900BZK La Plata | CUIT 30-59942184-6 |
|
|
Copyright 2006 | CPBA
Todos los
derechos reservados. |
 |
|
|
|
|
|