|
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
16-06-2010 | Noticias | Consejo |
|
|
|
|
|
La AFIP fiscaliza a monotributistas mal inscriptos para combatir la evasión |
|
|
|
|
|
|
|
|
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) inició una serie de operativos destinados a combatir el llamado “enanismo fiscal”. Dentro de esta figura aparecen monotributistas que intencionalmente están mal inscriptos en el fisco para tributar menos.
En total serán visitados 13.200 monotributistas a lo largo y ancho de país, ya que un 37.24%, se encuentra radicado en el ámbito metropolitano, mientras que el 62.56%, tiene domicilio en el interior del país.
Casos emblemáticos
En investigaciones previas a la fiscalización, la AFIP detectó inconsistencias tales como monotributistas de categoría B, con un ingreso promedio de 2.000 pesos por mes, que declararon entre 6 y 8 empleados. Según cálculos fiscales, el costo laboral de estos empleados ascendería a los 12.000 pesos por mes.
Monotributistas categoría "B" cuyos ingresos no deben superar los $24.000 ($2.000 mensuales) con indicios de capacidad económica que supera ampliamente los ingresos señalados tales como:
- Gastos operativos que mensualmente representan 10 veces el monto de facturación máxima admitida ($20.000 mensuales)
- Adquisición de vehículos por importes de $ 70.000, los que duplican o triplican el valor anual de la categoría.
- Acreditaciones bancarias por $460.000 -20 veces el valor anual correspondiente a la categoría-
- Consumo relevante de telefonía móvil ($5.500 por semestre, que representaría el 50% del valor mensual de la categoría declarada)
Monotributistas categoría "C" cuyos ingresos no deben superar $ 36.000 ($3.000 mensuales) con indicios de capacidad económica que supera ampliamente los ingresos señalados tales como:
- Gastos operativos mayores a $ 45.000 mensuales.
- Adquisición de bienes registrables que triplican el valor anual de la categoría.
- Acreditaciones bancarias que duplican los ingresos teóricos anuales ($ 36.000)
- Adquisición de moneda extranjera y consumos con tarjetas de crédito que superan ampliamente el monto de facturación exteriorizada.
Los procedimientos
En las visitas que están realizando los inspectores, se solicita información referente a consumo de energía eléctrica, contrato de locación, metros afectados a la actividad, facturación anual, necesarios para determinar el correcto encuadre frente a sus obligaciones tributarias, la cual será recogida por los inspectores en el plazo de diez días. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Consejo Profesional de Ciencias Económicas
de la
Provincia de Buenos Aires
Diag. 74 N°1463
Tel. 0221 - 441 4100 | 512 6000 | 422 5278
B1900BZK La Plata | CUIT 30-53118349-1 |
|
|
 |
|
Caja de Seguridad Social para los
Profesionales en Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires
Diag. 74 N°1463
Tel. 0221 - 441 4141 | 512 6060 | 425 6739
B1900BZK La Plata | CUIT 30-59942184-6 |
|
|
Copyright 2006 | CPBA
Todos los
derechos reservados. |
 |
|
|
|
|
|