![]() |
![]() |
LA PLATA, VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2004 |
![]() |
Disposiciones
Normativas de la Dirección Provincial de Rentas |
|
![]() |
Resoluciones
Generales de AFIP |
|
![]() |
Eventos
para agendar |
|
![]() |
![]() |
Riesgoso: avanza plan para seguir sin FMI durante 2005 | |||
El
gobierno decidió avanzar con un plan arriesgado para el 2005: continuar
sin FMI durante todo el año y pagar la totalidad de los vencimientos
de capital e intereses. El costo de la decisión es alto, ya que habría
que hacer frente a los pagos por U$S 5.200 millones en efectivo, de los
cuales podrían postergarse por 12 meses unos U$S 1.800 millones. Aunque desde la Casa Rosada y Economía se esmeran en explicar que se trata de una iniciativa autónoma, en realidad se adoptó por la falta de señales favorables que llegan desde el organismo internacional. Fuente: Ámbito Financiero, Lunes 6 de Diciembre de 2004 |
||||
|
![]() |
Reservas del BCRA cerrarían el año arriba de los U$S 20 mil millones | |||
Las
reservas del Banco Central crecieron 35 por ciento en lo que va de 2004
y podrían cerrar el año por encima de los 20 mil millones
de dólares, de mantenerse el actual ritmo de compra de divisas por
parte de la autoridad monetaria. Las intervenciones del Central en el mercado cambiario, para evitar un retroceso del dólar, llevaron a las reservas a un nivel récord del 12 por ciento del PBI, que no tiene antecedentes en los últimos diez años, según el Informe de Inflación que dio a conocer esta semana la entidad que preside Martín Redrado. Según el informe del Central, el ingreso de dólares a sus arcas fue de 2.569 millones en el segundo trimestre de 2004 -el flujo más elevado desde 1999- y de 781 millones en el tercero. El miércoles pasado las reservas ya estaban en 19.041 millones. Fuente: Infobae, Lunes 6 de Diciembre de 2004. |
||||
|
![]() |
Apuran la prórroga del impuesto al cheque | |||
El
Congreso intentará acelerar la aprobación de la prórroga
hasta fin de 2006 de la vigencia del impuesto al cheque, que grava las operaciones
bancarias en cuenta corriente y que en lo que va de este año ya aportó
6.944 millones de pesos, según datos de la AFIP. La prórroga ya dio el primer paso en la Cámara de Diputados, donde la semana pasada aprobaron (en la Comisión de Presupuesto, presidida por el oficialista Carlos Snopek) un rápido dictamen a favor. El pedido del Gobierno había ingresado el mismo martes por la mañana y sólo tres horas después los diputados oficialistas de esa comisión (la oposición firmó en disidencia) le dieron despacho, que es el primer paso para que una iniciativa pueda ser discutida en el recinto. Fuente: Clarín, Lunes 6 de Diciembre de 2004. |
||||
|
||||
![]() |
Morosos en la Provincia | |||
El
Subsecretario de Ingresos Públicos Bonaerenses, Santiago Montoya,
confirmó ayer que ya dio instrucciones para que un millar de deudores
de impuestos sean llevados a juicio por la Fiscalía de Estado. También
aclaró que la Provincia tiene un total de 35 mil contribuyentes "rebeldes",
como anticipó ayer Clarín. "Estas personas deben más de mil millones de pesos", dijo Montoya en referencia al universo total de morosos que tiene la Provincia. Este se compone de 352 mil inmuebles, 28 mil automotores y 18.800 empresas. Fuente: Clarín, Lunes 6 de Diciembre de 2004. |
||||
|
||||
![]() |
Amenazan con allanar cajas de seguridad de morosos | |||
El
gobierno de la Provincia de Buenos Aires le solicitó ayer a 200 bancos
que informen si alguno de los 35.000 deudores impositivos bonaerenses son
titulares, cotitulares o simplemente autorizados a acceder a cajas de seguridad,
para posteriormente pedir autorización de la Justicia para allanarlas
y cobrarse las deudas impositivas. Según informó el Subsecretario de Ingresos Públicos, Santiago Montoya, la Dirección de Rentas buscará todos los objetos de valor susceptibles de ser rematados: pesos, dólares, euros, joyas, acciones, valores y bonos. Pero no sólo eso, también interceptará a los morosos por sus líneas de teléfonos celulares y en sus viajes al exterior. Y les exigirá cumplir con sus pagos. Los allanamientos comenzarán con 4000 deudores que tienen juicio por deudas impagas. Y luego se ampliarán a otros 35.000 contribuyentes morosos. Pero eso no todo termina en las cajas de seguridad. En los próximos días el gobierno de Felipe Solá también enviará cartas a las empresas de telefonía celular, compañías aéreas y de transporte fluvial para solicitar que informe sobre las cuentas de los deudores impositivos. Fuente: La Nación, Martes 7 de Diciembre de 2004. |
||||
|
||||
![]() |
Mercados: pierden atractivo depósitos indexados por CER | |||
Sólo
en los últimos treinta días, los depósitos a plazo
fijo en pesos ajustables por CER aumentaron $ 356 millones totalizando al
2 de diciembre unos $ 4770 millones. Sin embargo, el desempeño que
vienen mostrando los precios minoristas en los últimos meses, ahora
conspiran contra esta alternativa de inversión. Por lo tanto, las colocaciones a plazo fijo sin cláusula de ajuste sufrieron una pérdida en términos reales, en virtud de que la inflación, por lo menos, se ubicará por en torno a 5 por ciento anual. Fuente: Ámbito Financiero, Martes 7 de Diciembre de 2004. |
||||
|
||||
![]() |
Montoya investigará a los viajeros al exterior | |||
El
Subsecretario de Ingresos Públicos de la Provincia de Buenos Aires,
Santiago Montoya, envió ayer un requerimiento a la Dirección
de Migraciones para que informe sobre los viajes al exterior que hayan realizado
los 35.000 deudores impositivos. Según el funcionario, la consigna
es: "Quédese quieto. Si se mueve lo enjuiciamos". Ocurre que cada mes la Subsecretaría de Ingresos Públicos inicia juicios a 4000 de los 35.000 deudores. Los morosos que viajen fuera del país tendrán prioridad para ser llevados a los tribunales. Pero no todo termina ahí. En las próximas horas, 4000 inspectores de Rentas, incluido Montoya, visitarán dos domicilios cada uno de los 35.000 deudores al fisco provincial. Fuente: La Nación, Jueves 9 de Diciembre de 2004. |
||||
|
||||
![]() |
Kirchner firmó los decretos del canje y ultiman detalles del banco | |||
Tras
la ola de rumores sobre su continuidad, el ministro Roberto Lavagna recibió
un respaldo ansiosamente esperado por el Palacio de Hacienda: el Presidente
Néstor Kirchner finalmente firmó ayer por la mañana
los decretos que autorizan el canje de la deuda y que hoy serán publicados
en el Boletín Oficial. Desde primeras horas del día se especuló con el anuncio formal del banco que participará en el canje como agente de cambio. Sobre todo luego que el propio Lavagna afirmara que abría “informaciones” sobre la operación. Pero nada de esto sucedió y desde el Palacio de Hacienda, cuando promediaba la tarde, debieron salir a aclarar que ayer no habría anuncio formal al respecto. De todas formas, fuentes oficiales confirmaron a El Cronista que el comunicado de la entidad que participará en la operación es inminente, y se produciría entre hoy y el lunes. Fuente: El Cronista Comercial, Viernes 10 de Diciembre de 2004. |
||||
|
||||
![]() |
Otorgan por decreto nuevo aumento de salarios de $100 | |||
El
gobierno anunció ayer un aumento salarial de 100 pesos no remunerativos
para todos los trabajadores privados sin distinción y para los estatales
que ganen hasta 1.250 pesos. Además, los 50 pesos de incremento que
ya habían sido reglamentados durante el año pasan a formar
parte del salario nominal. El anuncio fue realizado cerca del mediodía durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, comandada por el Jefe de Gabinete, Alberto Fernández; secundado por el Ministro de Economía, Roberto Lavagna; y el de Trabajo, Carlos Tomada. Los tres, antes de los anuncios, habían mantenido un encuentro con el Presidente Néstor Kirchner, que dio luz verde al anuncio, que se reglamentará por decreto y que estaba en los cajones presidenciales desde hace 15 días. Fuente: Ámbito Financiero, Viernes 10 de Diciembre de 2004. |
||||
|
![]() |
||||
![]() |
Delegación La Plata: Cursos, eventos y seminarios | |||
Actualización
Laboral El curso de Actualización Laboral a cargo del Dr. José Labroca será dictado el día miércoles 15 de diciembre. Ante cualquier consulta dirigirse a la Delegación La Plata del CPCEPBA o vía mail a cpcelp@cpba.com.ar. Tel: 421-9740. Actuación
del Contador Público en los Concursos y las Quiebras |
||||
|
![]() |
Disposiciones Normativas de la Dirección Provincial de Rentas | |||
Disposición
Normativa Serie “A” N° 60/2004 Aprueba los índices de liquidación a que hace referencia el Artículo 86 del Código Fiscal para el mes de Diciembre de 2004. Disposición
Normativa Serie “A” N° 71/2004 Disposición
Normativa Serie “A” N° 72/2004 Disposición
Normativa Serie “B” N° 106/2004 Disposición
Normativa Serie “B” N° 107/2004 Disposición
Normativa Serie “B” N° 108/2004 Disposición
Normativa Serie “B” N° 109/2004 Disposición
Normativa Serie “B” N° 110/2004 Disposición
Normativa serie “B” N° 111/2004 |
||||
|
![]() |
Resoluciones Generales de AFIP | |||
Resolución
General N° 1779 Trata sobre el Sistema Único de la Seguridad Social (SUSS), el régimen de graduación de sanciones y resuelve que se sustituya el texto de la Resolución General N° 1.566 y su modificatoria N° 1.570 Resolución
General N° 1782 Resolución
General N° 1785 Resolución
General N° 1786 Este material está a su disposición en el sitio web del Consejo, www.cpba.com.ar |
||||
|
![]() |
Eventos para agendar | |||
Concierto
de Fin de Año El miércoles 15 de diciembre se presentará el Coro del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires. La presentación se llevará a cabo a las 20.30 hs, en el Auditorio del Centro Cultural Islas Malvinas, situado en 19 y 51, La Plata. La entrada es libre y gratuita. Maestría
de la UNLP Premio
Fulvio Salvador Pagani 2005 |
||||
|
||||
Un
e-mail no puede ser considerado SPAM cuando incluye una forma de ser removido,
si no desea recibir mas informacion, envie un mensaje con el subject: BAJA. |