![]() |
![]() |
LA PLATA, VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2004 |
![]() |
Resoluciones
Generales de AFIP |
|
![]() |
Disposiciones
Normativas de la Dirección Provincial de Rentas |
|
![]() |
Eventos
para agendar |
|
![]() |
![]() |
Aumenta el gasto bonaerense | |||
El
Poder Ejecutivo Bonaerense envió ayer a la Legislatura el proyecto
de Ley de Presupuesto para 2005. El cálculo de recursos corrientes
y de capital es de $17.171.040.544, según se lee en las planillas
remitidas al Poder Legislativo. Del presupuesto total, casi $ 5500 millones serán destinados al Ministerio de Economía, mientras que unos $ 4600 millones serán para la Dirección General de Cultura y Educación. El cálculo para la cartera de Seguridad es de $ 1511 millones, y para la de Justicia, de $ 382 millones. El Ministerio de Desarrollo Humano contará con unos $ 1000 millones, y el de Salud, $ 1200 millones. El Poder Judicial, en tanto, recibirá $ 684 millones. Fuente: La Nación, Martes 14 de Diciembre de 2004. |
||||
|
![]() |
Reducirán impuestos a contribuyentes que paguen en término | |||
Si
se paga en fecha un impuesto provincial, habrá una devolución
del 10%. Si se hace un solo pago anual, se rebajará otro 10%. Las
obras serán exceptuadas del Inmobiliario. El transporte se beneficiará
con una rebaja de 2 puntos de Ingresos Brutos, y entre el 20 y el 30% en
el Automotor. Fuente: Hoy, Miércoles 15 de Diciembre de 2004. |
||||
|
![]() |
El BoNY vuelve a trabajar en el canje y ya hay fechas del “road show” | |||
Hoy
a las 13 el Bank New York (BoNY) volverá formalmente a ponerse al
mando del canje de la deuda en default. Luego de casi 30 días de
virtual estancamiento en las operaciones internas, la entidad estadounidense
reaparecerá en un conference call coordinando las acciones con el
resto de los bancos organizadores, las agencias de clearing y los estudios
de Abogados. Precisamente desde ayer y hasta prácticamente el día de inicio del canje, todas las partes integrantes de la reestructuración tendrán una conference call a las 13 para buscar avanzar más rápido en la coordinación interna. Anoche se les comunicó a los bancos y a las agencias de clearing que el BoNY hoy ya volverá a comandar las acciones, en su función de agente de cambio. Fuente: El Cronista, Jueves 16 de Diciembre de 2004 |
||||
|
||||
![]() |
España dice que dará respaldo a Argentina | |||
El
gobierno español dio ayer un nuevo respaldo diplomático a
la Argentina y a la marcha de la economía argentina, luego de las
reuniones que mantuvieron la Senadora Cristina Fernández de Kirchner
y el Jefe de Gabinete, Alberto Fernández, con el Jefe de Gobierno
de ese país, José Luis Rodríguez Zapatero, y el Rey
Juan Carlos I de Borbón. El gobierno europeo dijo a través de un comunicado – distribuido luego de los encuentros oficiales – que “España tiene mucha confianza en la Argentina en lo económico, y más allá de esto”. Fuentes locales fueron incluso más allá y se entusiasmaron con que Rodríguez Zapatero “se ofreció para que otros conozcan el esfuerzo” Fuente: Ámbito Financiero, Jueves 16 de Diciembre de 2004 |
||||
|
||||
![]() |
Devolverán 5% del IVA para las compras realizadas en efectivo | |||
El
Presidente Kirchner anunciará en los próximos días
el beneficio que se instrumentará el año próximo. Si
bien se podrán adherir quienes lo deseen, en una primera etapa será
para los usuarios de tarjetas de crédito y de débito. Al mismo tiempo, la AFIP ya puso en marcha 10 millones de nuevas cuentas con sus respectivos plásticos donde se sumarán puntos que automáticamente se depositan como dinero en efectivo al momento de la compra. Para los comercios no representará un gasto, porque usarán el mismo sistema que hoy necesitan para las tarjetas de débito. En el organismo que conduce Alberto Abad sostienen que este sistema, que demandará la creación de unas 10 M de tarjetas, “no tendrá costos operativos”, ya que lo que inicialmente se perderá producto (los primeros en beneficiarse del sistema serán los que operan en blanco) será luego compensado con el blanqueo del resto de los comercios, y aseguraron que el esquema ya está listo para lanzarlo en el primer trimestre del 2005. Fuente: Infobae Profesional, Jueves 16 de Diciembre de 2004 |
||||
|
||||
![]() |
La economía creció un 8,8% en los primeros nueve meses | |||
El
Producto Bruto Interno (PBI) en el tercer trimestre del año creció
más de lo esperado por los analistas y el Gobierno: un 8,3% respecto
de igual período de 2003 y un 2,9% comparado con el segundo trimestre
de 2004, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística
y Censos (INDEC). Con este resultado, la economía acumuló
en los primeros nueve meses del año una expansión del 8,8%
y suma diez trimestres consecutivos de expansión, desde el segundo
de 2002. El INDEC también difundió datos positivos sobre la evolución de la industria durante el mes pasado. La producción manufacturera se incrementó un 8,3% en relación con noviembre del año anterior y un 0,7% en comparación con octubre último. En los primeros once meses del año, el Estimador Mensual Industrial (EMI) se elevó un 10,8 por ciento. Fuente: La Nación, Viernes 17 de Diciembre de 2004 |
||||
|
||||
![]() |
La desocupación cayó al 13,2% y afecta a 1,97 millones de personas | |||
En
el total de los centros urbanos del país, unas 4.215.000 personas
sufren los problemas de la crisis laboral que, si bien mostró signos
de alivio en los últimos meses, sigue siendo grave. Pese a que en
el tercer trimestre el índice de desocupación cayó
al 13,2% de la población económicamente activa, eso significa
que son 1.975.000 los desocupados, en tanto que 2.240.000 trabajadores están
subocupados, ya que trabajan menos de 35 horas a la semana. De este último
grupo, un tercio usa parte de su tiempo en buscar otra ocupación
y así, entre desocupados y subocupados demandantes, son unas 2.720.000
las personas que activamente están en busca de un puesto laboral.
Según el relevamiento del INDEC, hubo una reducción de 3,1 puntos en la tasa de desempleo, respecto del 16,3% del tercer trimestre de 2003, y de 1,6 puntos en relación con el 14,8% del segundo trimestre de este año. En números absolutos, ahora hay 469.000 desempleados menos y 866.000 empleos privados más que hace un año. La diferencia está dada por 397.000 personas que se sumaron a la población activa. Fuente: La Nación, Viernes 17 de Diciembre de 2004. |
||||
|
||||
![]() |
Montoya ahora apela a la SIDE | |||
“Vamos
a pedir a la SIDE que colabore para encontrar a los morosos”, sostuvo
el Subsecretario de Ingresos Públicos de la Provincia de Buenos Aires,
Santiago Montoya. Montoya manifestó ayer que en el último megaoperativo de control se detectaron "prácticas de ocultamiento de los grandes evasores". Asegura que fijaron domicilios fiscales falsos, por ejemplo, en bocacalles, en números que no existen y en villas miseria. "Por eso —agregó— al que no podamos localizar, por haber ejercido esas trampas, vamos a pedir a la SIDE que colabore para encontrarlos". Fuente: Clarín, Viernes 17 de Diciembre de 2004. |
||||
|
||||
![]() |
El Congreso votó una batería de medidas económicas | |||
El
Senado convirtió ayer en ley la prórroga hasta el 31 de diciembre
del 2005 de una batería de impuestos que le permitirá recaudar
al Gobierno más de 9 mil millones de pesos. La prórroga del impuesto a los créditos y débitos bancarios es la principal herramienta impositiva de las que se extendieron los plazos de vigencia, ya que le permite al Fisco recaudar alrededor de 8.500 millones de pesos. También se prorrogó el impuesto adicional del 7 por ciento a la venta de cigarrillos, que le reporta al Gobierno casi 415 millones de pesos, que se utilizan actualmente para financiar planes sociales. La Cámara alta dio luz verde, además, a la prórroga por un año de la ley que obliga a los exportadores a pagar el Impuesto a las Ganancias por los montos que reciben como reintegros. Fuente: Infobae, Viernes 17 de Diciembre de 2004. |
||||
|
![]() |
||||
![]() |
FACPCE: Cursos de Verano 2005 | |||
El
Departamento de Capacitación de la Federación Argentina de
Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) informa sobre
sus Cursos de Verano 2005, que dan inicio el próximo mes de febrero:
Taller
impositivo y previsional para Jóvenes Graduados Liquidación
de Impuesto a las Ganancias - PF 2004 Impuesto
sobre los Ingresos Brutos CABA - Aspectos teórico - prácticos IVA
Aspectos Esenciales Impuesto
sobre bienes personales Personas Físicas 2004 Impuesto
a la Ganancia Mínima Presunta. Personas Físicas 2004 Impuesto
a las Ganancias - 3ra. Categoría Personas
Jurídicas - Impuesto a las Ganancias y Ganancia Mínima Presunta Convenio
Multilateral Nuevo
Régimen de Monotributo Impuesto
sobre los Ingresos Brutos CABA - Aspectos teórico - prácticos Para mayor información dirigirse a www.facpce.org.ar/cursos |
||||
|
![]() |
Resoluciones Generales de AFIP | |||
Resolución
General N° 1783 Sobre Impuesto a las Ganancias, resuelve modificar la Resolución General N° 4.269 (DGI). Resolución
General N° 1788 Resolución
General N° 1789 Resolución
General N° 1790 Resolución
General N° 1791 |
||||
|
![]() |
Disposiciones Normativas de la Dirección Provincial de Rentas | |||
Disposición
Normativa Serie “A” N° 73/04 Aprueba el Calendario de vencimientos correspondientes al Año Fiscal 2005. Disposición
Normativa Serie “A” N° 74/04 Disposición
Normativa Serie “B” N° 112/04 Disposición
Normativa Serie “B” N° 114/04 |
||||
|
Todo
este material está su disposición en el sitio web de nuestro
Consejo Profesional www.cpba.com.ar |
||||
![]() |
Eventos para agendar | |||
Maestría
de la UNLP La VIII Edición de la Maestría en Economía de la Salud y Administración de Organizaciones de Salud, de la Universidad Nacional de La Plata, es una carrera acreditada por Coneau, Categoría “B”, e incorporada al Sistema Nacional de Actualización Profesional Continua (Snapc) El título es otorgado por la UNLP y la Maestría está dirigida a todo profesional interesado en la Gestión de Instituciones de Servicios de Salud, ya sean prestadoras o financiadoras. Tiene una modalidad de cursada semi presencial intensiva, es decir, un fin de semana por mes, y su duración es de dos años académicos. Contiene 14 módulos y es dictada en la FCE. El comienzo de las clases es en Abril de 2005 y la inscripción es hasta el 20 de Marzo de 2005. El costo incluye el material de lectura correspondiente a cada módulo de la Maestría y hay descuentos por pago contado y descuentos institucionales. Para mayor información dirigirse a la Escuela de Economía de la Salud y Administración de Organizaciones de Salud, de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP. Calle 6 N° 777 entre 47 y 48, Piso 4°, Oficina 401, CP 1900, La Plata, Buenos Aires, Argentina. Tel/Fax: (0221) 425-1496. E-Mail: escuelaeconsalud@econo.unlp.edu.ar. Premio
Fulvio Salvador Pagani 2005 |
||||
|
![]() |
Un
e-mail no puede ser considerado SPAM cuando incluye una forma de ser removido,
si no desea recibir mas informacion, envie un mensaje con el subject: BAJA. |