![]() |
![]() |
AÑO I NÚMERO I |
LA PLATA, VIERNES 7 DE ENERO DE 2005 |
![]() |
Resoluciones
Generales de AFIP |
|
![]() |
Disposiciones
Normativas de la Dirección Provincial de Rentas |
|
![]() |
Eventos
para agendar |
|
![]() |
![]() |
![]() |
La Argentina tuvo un déficit récord en el intercambio comercial con Brasil | |||
La
Argentina cerró el 2004 con el saldo comercial más negativo
en su relación con Brasil. El déficit de 1.801 millones
de dólares es record absoluto y está marcado por un aumento
de 63,6% en las importaciones. Las importaciones de bienes de capital se incrementaron un 120% hasta representar el 28% de las compras industriales al país vecino. En tanto, las exportaciones argentinas a Brasil crecieron un 19%. Fuente: El Cronista, Martes 4 de Enero de 2005. |
||||
|
![]() |
Oficial: Creció un 36% en 2004 la recaudación impositiva | |||
La
recaudación tributaria ascendió a 98.265 millones de pesos
en 2004 y podría llegar a $ 110.000 millones este año. El
director de la Administración Federal de Ingresos Públicos
(AFIP), Alberto Abad, indicó ayer que el resultado obtenido el
año pasado superó en un 24,8% la meta de $ 78.768 millones
fijada en el presupuesto nacional, porque el crecimiento económico
y la presión tributaria superaron las expectativas oficiales previas.
Para este año, la pauta presupuestaria llega a $ 107.000 millones, aunque podría estirarse otros $ 3000 millones si se mantiene el ritmo de crecimiento y el actual cumplimiento de los contribuyentes. La diferencia de $ 19.517 millones entre la meta presupuestada y la recaudación real del año pasado se divide en: un sobrecumplimiento de $ 6295 millones en ganancias; $ 7059 millones en IVA; $ 1108 millones en créditos y débitos en cuenta corriente y $ 1200 millones en el resto de los impuestos nacionales. A partir de este resultado, la presión tributaria también resultó mayor que la prevista: 22% frente al 18,9% fijado en el presupuesto 2004. Fuente: La Nación, Martes 4 de Enero de 2005 |
||||
|
||||
![]() |
Argentina está 114° en ranking de libertad económica | |||
La
Argentina se ubicó en el puesto 114° del ranking que muestra
los 155 países con mayor libertad económica. Debido a esa
posición, el estudio realizado por Heritage Fundation y el diario
The Wall Street Journal consideran a la Argentina como “una economía
no liberal”. El primer lugar en el Índice de Libertad Económica 2005 difundido ayer en Estados Unidos fue ocupado por Hong Kong, país que fue elogiado por su baja tasa de impuestos, la apertura de sus mercados y la reducida participación del gobierno en asuntos económicos. Por primera vez desde que se realiza el índice, Estados Unidos salió de la lista de los diez países con economías más libres y quedó en el puesto 12°. Fuente: Ámbito Financiero, Miércoles 5 de Enero de 2005 |
||||
|
||||
![]() |
Inician juicio a 380 morosos bonaerenses | |||
El
gobierno bonaerense publicó en Internet los nombres de 380 empresas
y particulares a los que se les inició juicio por adeudar al fisco
bonaerense más de 500 mil pesos en concepto de impuestos. La lista fue publicada anoche en la página de Rentas bonaerense www.rentas.gba.gov.ar y, según precisa, a los mencionados allí se les inició acciones judiciales de reclamos de deuda durante la actual campaña de regularización tributaria y se realiza con prescindencia de la cancelación de las obligaciones fiscales reclamadas. La página de Rentas Bonaerense detalla que esos 380 morosos adeudan a la provincia un total de 536.302.062 pesos. Entre los principales deudores a los que se les inició juicio figura Trenes de Buenos Aires S.A; Clínica Modelo Los Cedros, Gas Areco S.A; A.B. Transportes S.A.; Alfredo Fonticelli S.A.; Japan Cosmetics y Rialfa S.R.L. Fuente: La Nación, Miércoles 5 de Enero de 2005. |
||||
|
||||
![]() |
Comenzó el descuento de Ganancias para los empleados | |||
Los
empleados a quienes les corresponde pagar el impuesto a las ganancias
verán, en los salarios que cobren durante este mes –correspondiente
a diciembre– y hasta lo que perciban en mayo, una disminución
en sus ingresos de bolsillo. Sucede que con los salarios percibidos en enero comienza el descuento, previsto en cinco cuotas, del importe del impuesto que, por una disposición del Gobierno, no se les retuvo en las remuneraciones cobradas el mes pasado. En diciembre se incluye, en la mayor parte de los casos, el medio aguinaldo y, eventualmente, gratificaciones de pago anual. Por eso es un mes con alta carga impositiva. El universo alcanzado parte desde quienes, siendo solteros y sin nada para deducir, tienen un salario bruto mensual de unos $ 2100. Fuente: La Nación, 5 de Enero de 2005. |
||||
|
||||
![]() |
La inflación de diciembre fue 0,8% y sumo 6,1% en el 2004 | |||
El
presidente Kirchner advirtió ayer a los empresarios por los aumentos
de precios. No se refirió a sectores en concreto, pero funcionarios
del Gobierno reconocieron la preocupación oficial por alzas en
los alimentos e insumos de la construcción. Fue justo cuando la
inflación de diciembre cerró en ligera alza respecto a los
meses anteriores (0,8%), acumulando un 6,1% en 2004. "Por favor, les pedimos cuidado con los precios, que no nos pierda la avaricia coyuntural", señaló Kirchner en el lanzamiento de un plan de urbanización de villas. El Presidente inmediatamente aclaró que "el Estado estará haciendo lo que tiene que hacer para que los precios no suban". "Tengan un gesto con la Argentina y los argentinos, que necesitan que todos seamos solidarios, responsables y serios", agregó. Fuente: Clarín, Jueves 6 de Enero de 2005 |
||||
|
||||
![]() |
Hasta hoy, cambios en monotributo | |||
Hoy
vencerá el plazo para que los casi 800.000 monotributistas que
adhieren al régimen, y en el caso de que haya aumento o disminuido
su facturación en los últimos 12 meses, modifiquen su categoría. La Administración Federal de Ingresos Públicos ratificó la fecha, con lo cual no se implementarán prórroga, y además, mantendrá el 19 de enero como plazo límite para adherir al régimen de regulación de deudas por aportes previsionales para los trabajadores autónomos y monotributistas. Fuente: El Cronista, Viernes 7 de Enero de 2005 |
||||
|
||||
![]() |
Récord de recaudación en las provincias: $ 18.000 millones | |||
La
recaudación tributaria provincial alcanzó su récord
histórico en 2004, con un crecimiento de 26%. En tres años
los ingresos se duplicaron y treparon hasta 18.000 millones de pesos.
El crecimiento de las economías provinciales, la inflación
y la mayor fiscalización posibilitaron la expansión de las
arcas fiscales. De esta manera la presión tributaria total, nacional
y provincial, supera el 25,5% del Producto Bruto Interno. El impuesto que más creció en las provincias fue Ingresos Brutos, que reportó $ 11.349 millones, $ 2.540 millones por encima del año anterior. Este gravamen es la fuente principal de recursos provinciales y representa 63% de la recaudación propia. Fuente: El Cronista, Viernes 7 de Enero de 2005 |
||||
|
||||
![]() |
El road show de la deuda tendrá dos países clave: Italia y Suiza | |||
Con
los números en la mano de un reciente estudio sobre la distribución
mundial de los tenedores de bonos argentinos, Economía terminó
de definir en las últimas horas los destinos del road show para
promocionar el canje. Durante dos semanas, dos equipos recorrerán
14 ciudades de EE.UU. y Europa intentando seducir a los acreedores para
que ingresen al canje. La principal novedad es que habrá un marcado acento en dos países: Italia y Suiza. Ambas naciones suman 6 de las 14 ciudades que incluirá el road show, casi el 50%. La principal razón para ello es que Economía recibió a fines de la semana pasada un relevamiento, elaborado por el agente de información Georgeson Shareholder y los bancos asesores, que actualiza un trabajo similar que realizó la entidad francesa Lazard Freres en el 2002. Fuente: El Cronista, Viernes 7 de Enero de 2005 |
||||
|
![]() |
Solá postergó su decisión de vetar la ley de presupuesto | |||
El
gobernador Felipe Solá decidió postergar hasta la semana
próxima una resolución sobre la ley de presupuesto 2005.
Tras unas breves vacaciones, Solá tendrá, al regresar
el lunes próximo, cinco días hábiles para optar
entre tres posibilidades: vetar en forma parcial el presupuesto, vetarlo
en forma total o promulgar la ley. Esto último lo obligaría
a "cogobernar" con la Legislatura. |
||||
|
||||
![]() |
||||
![]() |
Nuevas conformaciones de las Mesas Directivas de las Delegaciones | |||
Delegación
Avellaneda
Delegación
La Plata Delegación
Morón Delegación
Tandil |
||||
|
![]() |
Información Económica | |||
Envíenos
sus datos profesionales por correo electrónico a prensa@cpba.com.ar
y los viernes se le enviará un e-mail con información del
Consejo Profesional comunicando cursos, jornadas, postgrados, novedades,
etc. Asimismo, se adicionarán las principales noticias económicas
de la semana de los diarios nacionales (Clarín, Ámbito Financiero,
El Cronista, La Nación e Infobae) y de la ciudad de La Plata (El
Día y Hoy).
Este servicio es gratuito y exclusivo para nuestros matriculados. Participe a colegas sobre el mismo. |
||||
|
![]() |
Resoluciones Generales de AFIP | |||
Resolución
General N° 1794
Sobre operaciones de compra e importación, locaciones y prestaciones, créditos hipotecarios, regímenes de información y cruzamiento informático de transacciones importantes (CITI). Resuelve modificar la Resolución General N° 781, sus modificatorias y complementaria. |
||||
|
||||
![]() |
Disposiciones Normativas de la Dirección Provincial de Rentas | |||
Disposición
Normativa Serie “A” N° 70/2004 Disposición
Normativa Serie “A” N° 75/2004 Disposición
Normativa Serie “B” N° 119/04 Disposición
Normativa Serie “B” N° 120/04 Disposición
Normativa Serie “B” N° 01/05 Disposición
Normativa Serie “B” N° 02/05 |
||||
|
Todo
este material está su disposición en el sitio web de nuestro
Consejo Profesional www.cpba.com.ar |
||||
![]() |
Eventos para agendar | |||
IIII
Congreso Argentino de Administración Pública Para mayor información visite el sitio web www.aaeap.org.ar/tercercongreso.htm II
Congreso Internacional por la ASUR 38°
Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas FACPCE:
Cursos de Verano 2005 -
Taller Impositivo y Previsional para Jóvenes Graduados Para mayor información dirigirse a www.facpce.org.ar/cursos/ Maestría
de la UNLP Premio
Fulvio Salvador Pagani 2005 |
||||
|
![]() |
Un
e-mail no puede ser considerado SPAM cuando incluye una forma de ser removido,
si no desea recibir mas informacion, envie un mensaje con el subject: BAJA. |