|
|
|
|
Profesionales |
|
|
A partir de este número un nuevo servicio: acceso directo a los
links de notas
|
|
 |
Medidas
del Central para controlar la inflación y liberar más el crédito
|
|
|
El
Banco Central anunció ayer la puesta en marcha de dos medidas que
buscan evitar que la emisión de pesos ocasione un problema inflacionario.
Se trata de una reducción de entre 1% y 2% de los encajes bancarios,
y del aumento de 25 puntos básicos de la tasa de interés del
mercado de pases.
La primera medida fue la reducción de los encajes bancarios, el porcentaje
de los depósitos que los bancos deben mantener inmovilizados. El
recorte, que rige desde enero, será del 2% para los depósitos
a la vista en pesos y los plazos fijos en pesos a menos de 30 días.
Ahora, los bancos deberán inmovilizar sólo el 16% de esos
depósitos, mientras que para los plazos fijos de más de 30
días la reducción será del 1%.
Los bancos, en tanto, a partir de hoy, que quieran prestarle sus fondos
al BCRA podrán mejorar su rentabilidad gracias a la otra medida dispuesta
por el Central: el aumento de 25 puntos básicos en la tasa de interés
del mercado de pases. Así, las entidades que le presten plata al
BCRA ganarán 2,75% en vez del 2,50%. Y las que le pidan prestado
deberán pagarle 3,25% en lugar de 3%.
Fuente: Clarín, Lunes 10 de Enero de 2005. Acceso
directo a la nota completa:
|
|
|
|
|
 |
Apuran
un proyecto para devolver el IVA en las compras en efectivo
|
|
|
El
Gobierno le dio nuevo impulso a una propuesta para extender a todas las
compras en efectivo la devolución de una porción del Impuesto
al Valor Agregado (IVA).
En la Administración Federal de Ingresos Públicos trabajan
con la intención de tener redactado en marzo próximo un
proyecto de ley que esté en condiciones de ser enviado al Congreso
por el Ejecutivo.
La intención oficial es extender la devolución de 5 puntos
a todas las operaciones en efectivo, como una manera de ampliar la "bancarización",
con un doble objetivo: contribuir a una mejora el poder adquisitivo y
reducir la evasión.
La médula de la iniciativa es que la AFIP distribuya una tarjeta
magnética personalizada, que podrá ser utilizada por usuarios
que no poseen cuenta bancaria. En ese plástico se podrá
acumular como un crédito el monto en pesos equivalente a la porción
IVA que se reintegra por la compra. Ese importe quedará "cargado"
en la tarjeta y podrá ser usado para el pago total o parcial en
otras transacciones.
Para aplicar este mecanismo es necesario introducir cambios en la ley
del IVA. Y por eso hace falta contar con un proyecto de ley.
Fuente: Clarín, Martes 11 de Enero de 2005.
|
|
|
|
|
 |
Banco
Provincia salió de las pérdidas |
|
|
El
Banco de la Provincia de Buenos Aires ganó más de $61 M en
2004 gracias a la colocación de préstamos en el segundo semestre,
el incremento de ingresos por servicios y la recuperación de cartera.
De esta forma, la entidad oficial de la Provincia de Buenos Aires logró
revertir los balances negativos de años anteriores e inició
un fuerte sendero de recuperación.
Durante el año pasado, el BAPRO otorgó créditos por
más de 1.247 millones de pesos, y alcanzó así una participación
del 8,4 por ciento en el mercado de préstamos al sector privado.
Según los resultados de 2004, el Banco Provincia obtuvo más
de 363 millones de pesos en ingresos por servicios, un 26 por ciento más
que el año anterior y con respecto a la cartera irregular, durante
el año pasado se intensificó su recuperación, lográndose
una disminución del 30 por ciento.
Fuente: Infobae, Martes 11 de Enero de 2005. Acceso
directo a la nota completa:
|
|
|
|
|
 |
En
la Argentina, la AFIP financia tanto como los bancos
|
|
|
La
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) financió
11.170 millones de pesos de deuda de los contribuyentes desde mayo de 2002
a noviembre de 2004, período que registró una baja de 6.144
millones de pesos en el stock de préstamos del sistema financiero
al sector privado.
Así lo indica un trabajo elaborado por la AFIP, que detalla la evolución
de los planes de facilidades de pagos de impuestos durante el período
mayo 2002 y noviembre 2004.
La deuda financiada por el organismo durante el período mencionado
fue canalizada a través de la moratoria general (decretos 1.384/01
y 338/02), el Régimen de Asistencia Financiera (RAF), la moratoria
para monotributistas y autónomos, y el Régimen de Asistencia
Financiera Ampliada (RAFA).
Sobre el total de la deuda financiada, 4.370 millones de pesos correspondieron
a la moratoria general, 3.890 millones quedaron en el RAF, 1.610 millones
ingresaron a la moratoria de monotributistas y autónomos, y los restantes
1.300 millones de pesos formaron parte del RAFA.
Fuente: Infobae, Martes 11 de Enero de 2005. Acceso
directo a la nota completa:
|
|
|
|
|
 |
El
Tesoro tuvo récord histórico de déficit fiscal en diciembre
|
|
|
El
déficit del sector público mostró un desequilibrio
cercano a los 2.500 millones de pesos en diciembre. Nunca antes, ni en plena
crisis ni en la década del ’90, hubo un mes en que los gastos
hayan superado a los ingresos en forma tan holgada.
La suba extraordinaria de recaudación impositiva y el ahorro realizado
en los meses previos posibilitaron la ejecución de medidas para alentar
el consumo sobre el cierre del año, cuyo impacto recayó por
completo sobre el balance de diciembre.
El equipo técnico del Subsecretario de Presupuesto, Raúl Rigo,
contempló ayer el cierre de los números fiscales y las planillas
definitivas quedaron a consideración del Secretario de Hacienda,
Carlos Mosse, no obstante los resultados podrían variar un poco porque
aún se aguardan los datos fiscales de organismos descentralizados,
como el PAMI y los fondos fiduciarios.
Fuente: El Cronista, Miércoles 12 de Enero de 2005. |
|
|
|
|
 |
Moratoria
bonaerense
|
|
|
El
Ministerio de Economía provincial informó sobre dos nuevos
planes que beneficiarán a los contribuyentes con deudas en los Impuestos
Inmobiliario e Ingresos Brutos.
Los nuevos planes prevén la posibilidad de dividir el total de la
deuda en dos o tres partes, para luego pagar cada una de esos tramos en
12 o 24 cuotas. De esta manera, uno de los planes prevé pagar un
importe equivalente al 40 por ciento de la deuda regularizada en 12 cuotas,
y luego el saldo remanente en hasta 24 cuotas, sin interés de financiación.
El otro plan contempla la posibilidad de pagar el 25 por ciento de la deuda
en 12 cuotas, un 30 por ciento en las siguientes 12 mensualidades, y el
45 por ciento restante en otras 12 cuotas, también sin interés
de financiación.
Fuente: Página/12, Miércoles 12 de Enero de 2005. |
|
|
|
|
 |
Arranca
el canje con una aceptación inicial del 20% |
|
|
A partir
de hoy y hasta el 25 del mes próximo estará abierta la posibilidad
de adherir a la oferta oficial del canje de deuda en default. En el arranque,
el Gobierno ya sabe que tiene asegurado un nivel de adhesión que
ronda el 20% de los US$ 81.800 millones en bonos por reestructurar.
Ese es el porcentaje que representan las tenencias por unos US$ 16.600 millones
de inversores institucionales locales que le dieron el sí a la propuesta
del Ministro de Economía, Roberto Lavagna, y su equipo.
Al Secretario de Finanzas, Guillermo Nielsen, le tocó comenzar ayer
en Miami el road show promocional de la operación.
Fuente: La Nación, Viernes 14 de Enero de 2005. Acceso
directo a la nota completa:
|
|
|
|
|
Institucionales |
|
|
|
|
 |
El
Consejo no se toma vacaciones |
|
|
Señores
Matriculados. El Consejo no se toma vacaciones.
Si aún no ha recibido la Revista Re Pro con las boletas de la Caja
y del DEP, solicitamos que nos envíen un correo electrónico
a atencion.afiliado@cpba.com.ar
para
resolver el inconveniente |
|
|
|
|
 |
IPIT:
Calendario de actividades de capacitación 2005 |
|
|
El
IPIT informa que este cronograma es tentativo y en adelante se comunicarán
las fechas, horarios y lugares exactos de cada una de las actividades
de capacitación.
-Avellaneda:
Carrera de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal
1° Semestre/2005
-Avellaneda: Carrera de Especialización en Procedimiento Tributario
y Provisional 1° Semestre/2005
-Bahía Blanca: Capacitación
en Práctica Procesal 1° Semestre/2005
-Bahía Blanca: Carrera de Postgrado de Especialización en
Sindicatura Concursal 1° Semestre/2005
-Bragado: Actualización tributaria:Impuesto a las Ganancias Marzo/Abril
2005
-Bragado: III Jornadas PyMEs Julio/2005
-Bragado: Procedimiento tributario Septiembre/2005
-Bragado: Normas contables Noviembre/2005
-Chacabuco: Los impuestos y la actividad agropecuaria 2° Semestre/2005
-General Pueyrredón: Maestría en Sindicatura Concursal y
Administración de Organizaciones en crisis 1° Semestre/2005
-General Pueyrredón: Carrera de Especialización en Sindicatura
Concursal 1° Semestre/2005
-General Pueyrredón: Capacitación en Práctica Procesal
1° Semestre/2005
-Junín:Capacitación en Práctica Procesal Abril/2005
-La Plata: Capacitación en Práctica Procesal 1° Semestre/2005
-La Plata: Carrera de Especialización en Procedimiento Tributario
y Provisional 1° Semestre/2005
-Lomas de Zamora: Carrera de Postgrado deEspecialización en Sindicatura
Concursal 1° Semestre/2005
-Lomas de Zamora: Maestría en Gestión de PyMEs 1° Semestre/2005
-Morón: Capacitación en Práctica Procesal 1°
Semestre/2005
-Necochea: Capacitación en Práctica Procesal Marzo/2005
-San Nicolás: Actualización tributaria:Impuesto a las Ganancias
y Bienes Personales 1° Semestre/2005
-San Nicolás: Procedimiento tributario 1° Semestre/2005
-San Nicolás: Capacitación en Práctica Procesal 1°
Semestre/2005
-San Nicolás: Actuación laboral y régimen de LRT
2° Semestre/2005
-San Nicolás: Contabilidad y análisis de estados contables
2° Semestre/2005
-Tandil: Capacitación en Práctica Procesal 1° Semestre/2005 |
|
|
|
|
 |
Información
Económica |
|
|
Envíenos
sus datos profesionales por correo electrónico a prensa@cpba.com.ar
y los viernes se le enviará un e-mail con información del
Consejo Profesional comunicando cursos, jornadas, postgrados, novedades,
etc. Asimismo, se adicionarán las principales noticias económicas
de la semana de los diarios nacionales (Clarín, Ámbito
Financiero, El Cronista, La Nación e Infobae) y de la ciudad
de La Plata (El Día y Hoy).
Este servicio es gratuito y exclusivo para nuestros matriculados. Participe
a colegas sobre el mismo.
Por otro lado, comunicamos que, en el marco del proyecto Nueva Imagen Institucional
se trabajará en los próximos meses en la presentación
y dinámica de nuestro sitio web www.cpba.com.ar y en cuanto a los
contenidos ya está disponible la información sobre “Los
Estados Contables" y sus correspondientes "Modelos de
Notas”. |
|
|
|
|
 |
Delegaciones:
Nuevas Autoridades |
|
|
Delegación
Avellaneda
Presidente Dr. Jaime Obelleiro Redonda
Vicepresidente Dr. Martín Alejandro Garobbio
Secretario General Dr. Raúl Juan Puhl
Secretario de Hacienda Dr. Osvaldo Juan Zona
Secretario de Seguridad Social Dr. Alberto Horacio Rodríguez
Prosecretario General Dra. Adriana Marta Belotte
Prosecretario de Hacienda Dr. Luis Roberto Galli
Prosecretario de Seguridad Social Dr. José Luis Mancuso Delegación
La Plata
Presidente Dra. Ana María Buzzi
Vicepresidente Dr. Gustavo Daniel Feysulaj
Secretario General Dra. Diana Susana Valente
Secretario de Hacienda Dr. Miguel Angel Peñalba
Secretario de Seguridad Social Dr. Fernando De Rito
Prosecretario General Dra. Marcela Claudia Bifaretti
Prosecretario de Hacienda Dr. Sergio Fabián Aude
Prosecretario de Seguridad Social Dra. Leticia Barceló Bovari
Delegación
Morón
Presidente Dr. Néstor Luis Chizzolini
Vicepresidente Dr. Luis Enrique Bacigaluppe
Secretario General Dra. Juliana Pantanetti
Secretario de Hacienda Dr. Luis Francisco Virgillo
Secretario de Seguridad Social Dra. Nilda Julia Pauluzzi
Prosecretario General Dr. Norberto Antonio Lezcano
Prosecretario de Hacienda Dr. Ernesto Luis Ferro
Prosecretario de Seguridad Social Dr. Santiago Alfredo Caruso
Delegación
Tandil
Presidente Dr. Gustavo Alfredo Silverati
Vicepresidente Dr. Miguel Angel Lissarrague
Secretario General Dra. María Fernanda Sánchez
Secretario de Hacienda Dra. Gabriela Rosa Eiras
Secretario de Seguridad Social Dra. María de los Angeles Montes
Prosecretario General Dr. Ricardo David Fairbairn
Prosecretario de Hacienda Dr. Carlos Fernando Pedone
Prosecretario de Seguridad Social Dr. Esteban Horacio Garasa |
|
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
 |
FACPCE:
Cursos de Verano 2005 |
|
|
El
Departamento de Capacitación de la Federación Argentina de
Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) informa sobre
sus Cursos de Verano 2005, que dan inicio el próximo mes de febrero:
-
Taller Impositivo y Previsional para Jóvenes Graduados
- Liquidación de Impuesto a las Ganancias - PF 2004
- Impuesto sobre los Ingresos Brutos CABA - Aspectos teórico -
prácticos
- IVA Aspectos Esenciales
- Impuesto sobre Bienes Personales Personas Físicas 2004
- Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta. Personas Físicas
2004
- Impuesto a las Ganancias - 3ra. Categoría.
- Personas Jurídicas - Impuesto a las Ganancias y Ganancia Mínima
Presunta
- Convenio Multilateral
- Nuevo Régimen de Monotributo
- Impuesto sobre los Ingresos Brutos CABA - Aspectos teórico -
prácticos
Para
mayor información dirigirse a
www.facpce.org.ar/cursos/ |
|
|
|
|
 |
II
Congreso Internacional por la ASUR |
|
|
El
II Congreso Internacional de la Asociación de Entidades del Control
Público del MERCOSUR (ASUR) se realizará los días 18,
19 y 20 de Mayo de 2005, en la ciudad de Salta.
Por otra parte, todas las consultas o solicitudes de información
podrán realizarse a través de la dirección de correo
electrónico congresoasur@agpsalta.gov.ar. |
|
|
|
|
 |
III
Congreso Argentino de Administración Pública |
|
|
Bajo
el lema "Repensando las Relaciones entre Estado, Democracia y Desarrollo"
se desarrollará en San Miguel de Tucumán el "Tercer Congreso
Argentino de Administración Pública" los días
2, 3 y 4 de junio de 2005.
La inscripción para participar en el Congreso podrá enviarse
a: aaeap@aaeap.org.ar o asociacionag@speedy.com.ar. También puede
materializarse desde los sitios www.aaeap.org.ar
y www.ag.org.ar.
Ciudad de San Miguel de Tucumán. Teléfonos: AAEAP: 15-5015-8888.
AAG: (11) 4342-1989 /4345-1347 |
|
|
|
|
 |
38°
Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas |
|
|
38°
Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas
Las 38° Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas se realizarán
en el 21, 22 y 23 de Septiembre del 2005 en la Facultad de Ciencias Económicas
de la Universidad Nacional de Córdoba.
Envío de trabajos, resúmenes o información adicional:
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba,
Av. Valparaíso s/n (5000), Córdoba, Argentina. Correo electrónico:
jfparg@eco.unc.edu.ar. Teléfonos: 54 351 433 4089/4090/4091 (Internos
212, 253). Fax: 54 351 433 4436. |
|
|
|
|
|
|