|
|
|
|
Profesionales |
|
|
|
|
 |
La
AFIP pone más presión para cobrar |
|
|
A
partir de esta semana, la Administración Federal de Ingresos Públicos
(AFIP) pondrá en marcha una campaña de presión sobre
un amplio grupo de contribuyentes, de cara a los vencimientos anuales
de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales: enviará
402.000 cartas en las cuales insta a sus destinatarios a anotarse y pagar
ambos tributos.
"Usted resultaría alcanzado por el impuesto a las Ganancias
y/o sobre los Bienes Personales para el período fiscal 2004, razón
por la cual correspondería su inscripción en los citados
impuestos y —en su caso— la presentación de las declaraciones
juradas respectivas". Este es uno de los párrafos centrales
de la nota que recibirán 402.000 personas en los próximos
días.
Los vencimientos impositivos de abril se distribuyen en varias fechas,
entre el 20 y el 26, según la terminación de la CUIT.
"Las cartas forman parte de una tarea de inducción, para que
los contribuyentes se presenten voluntariamente", comentó
a Clarín una fuente de la AFIP. "No implican una intimación,
pero son un llamado de atención porque se le hace saber al destinatario
que tenemos mucha información sobre su patrimonio. Así,
aumenta la percepción de riesgo entre aquellos que están
eludiendo sus obligaciones con el Fisco", añadió.
El grueso de las cartas (210.000) está dirigido a dueños
de inmuebles valuados en más de $ 80.000. Y siguen las que se enviarán
a los titulares de cuentas bancarias con depósitos superiores a
$ 100.000.
Fuente: Clarín, Lunes 21 de Marzo de 2005.
Acceso
directo a la nota completa
|
|
|
|
|
 |
Esso:
"Los bloqueos afectan las inversiones" |
|
|
El
director de la petrolera Esso, Tomas Hess, aseguró ayer que los
bloqueos realizados por grupos piqueteros contra estaciones de servicio
"generan un clima de negocios que no es favorable para las inversiones"
y admitió que el boicot provocó una caída del 25
por ciento en las ventas de esa compañía.
Sin embargo, el empresario consideró que la actual situación
"es pasajera, no van a pasar muchos días más que
las cosas se normalizarán". Hess señaló que
la protesta y bloqueo que los piqueteros lanzaron contra estaciones
de servicios sólo afectó a un establecimiento de esa compañía.
Agregó que, en este marco, las ventas cayeron un 25 por ciento
en volumen durante la semana, pero dijo que en los fines de semana se
mantuvo inalterable por una promoción que realiza la compañía.
En declaraciones radiales, Hess sostuvo que la incidencia del aumento
de los combustibles en la inflación es mínima pero reconoció
que "otros rubros se enganchan y también suben precios".
Explicó que la decisión de su compañía de
subir los precios fue "dirigida a permitir la viabilidad de la
empresa" y por la alta incidencia que tiene el incremento en el
petróleo crudo.
Fuente: El Día, Lunes 21 de Marzo de 2005.
Acceso
directo a la nota completa
|
|
|
|
|
 |
Buscan
refinanciar hasta U$S 2.450 millones para contener la inflación |
|
|
La
estrategia se empezó a pregonar en los pasillos del Ministerio
de Economía hace poco más de un mes y terminó de
tomar formas en las últimas dos semanas, con los inquietantes datos
de la inflación de febrero. Luego de varias reuniones entre representantes
del Palacio de Hacienda y del Banco Central la disección fue unánime:
el Tesoro también saldrá a darle pelea al alza de los precios.
El anuncio quedó en manos del Ministro Roberto Lavagna, quien el
viernes anticipó que en las próximas semanas emitirá
nueva deuda para hacer frente a los vencimientos de este año. La
medida le permitirá a Economía matar dos pájaros
de un tiro. Por un lado, cubrir los baches del programa financiero de
este año. Por el otro lado, y con creciente importancia, permitirá
retirar pesos del mercado y de esta forma prevenir un rebrote inflacionario
en los próximos meses.
Fuente: El Cronista, Lunes 21 de Marzo de 2005 |
|
|
|
|
 |
Denuncian
una evasión de $ 235 millones en Ganancias y Riqueza |
|
|
La
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reveló
ayer que detectó una serie de maniobras de evasión en sectores
de altos ingresos. Según informó Alberto Abad, titular del
organismo, como resultado de investigaciones realizadas durante 2004,
encontraron una evasión de 235 millones de pesos entre un grupo
de grandes contribuyentes individuales.
Además, señaló que descubrieron inmuebles y vehículos
de lujo que no se condicen con la situación patrimonial que declararon
sus titulares ante el Fisco.
El informe que presentó ayer Abad en una conferencia de prensa
se dio en el marco del lanzamiento de un operativo para "inducir"
al cumplimiento voluntario del próximo vencimiento anual de Ganancias
y Bienes Personales, que cae en abril y mayo.
El funcionario definió como "cazar dentro del zoológico"
a la supervisión de grandes contribuyentes que están inscriptos,
pero de los que sospecha que ocultan bienes en sus declaraciones juradas.
Y se refirió como "cazar fuera del zoo" a la tarea de
inspeccionar otras manifestaciones de riqueza que nunca son declaradas.
Por ejemplo, Abad informó que se encontraron irregularidades en
64% de las declaraciones patrimoniales cuando se inspeccionaron construcciones
suntuarias en las principales zonas turísticas del país.
El jefe de la AFIP también informó que en los operativos
realizados en Cariló, Pinamar, Villa Carlos Paz, Villa La Angostura,
Ushuaia, El Calafate y Puerto Madryn, se encontraron casas de valores
que oscilan entre 200.000 a 300.000 dólares, levantadas en terrenos
de hasta 100.000 dólares, que estaban a nombre de personas que
nunca habían declarado ingresos o que no estaban en condiciones
de demostrar de dónde habían sacado el dinero para financiar
esas edificaciones.
En esa línea, también investigaron estudios jurídicos,
de Arquitectos, Ingenieros y corralones de materiales, dado que en muchos
casos no se declaraban las ventas ni los honorarios.
Fuente: Clarín, Martes 22 de Marzo de 2005.
Acceso
directo a la nota completa |
|
|
|
|
 |
¿Shell
inicia su retirada? |
|
|
La
petrolera angloholandesa puso en venta 20 de las estaciones de servicio
con las que opera en el mercado local. En total, la compañía
mantiene el control de 160 sobre un total de 904 puntos de expendio.
Según fuentes de Shell, ya fueron cerradas tres estaciones: una
en Federico Lacroze y Charlone, en Capital Federal, otra en el partido
de San Martín y una tercera en Córdoba capital.
Tras la embestida piquetera contra 32 sucursales, luego de que se anunciara
una suba en los combustibles, trascendió que el directorio de Shell
en Argentina evalúa desprenderse de veinte locales en el país.
Uno de los principales datos que inquietan a la plana local de Shell es
que las ventas en el mercado se deprimieron en un 70%, tras el llamado
de Kirchner al boicot.
Shell controla en Argentina el 20% del negocio de las naftas y el 15%
del mercado del gasoil, y en los últimos tiempos se potenciaron
los rumores sobre su salida del mercado, luego de que el propio Presidente
de Venezuela dijera en febrero que la petrolera estatal PdVSA estaba interesada
en comprar los activos de Shell.
Fuente: Infobae, Martes 22 de Marzo de 2005.
Acceso
directo a la nota completa
|
|
|
|
|
 |
Diputados
sancionará competencia de IGJ sobre las sociedades extranjeras |
|
|
La
Cámara de Diputados trataría en el recinto, la próxima
semana, el proyecto que quita a las provincias y da a la Inspección
General de Justicia (IGJ) el control y la registración de todas
las sociedades extranjeras, las ya existentes y las que vengan al país
en el futuro.
El bloque del PJ logró, la semana pasada, que se votara una preferencia
para poder tratar la iniciativa en el recinto en cuanto tenga dictamen
de comisión.
El titular del IGJ, Ricardo Nissen, viene manteniendo una cruzada contra
el uso indebido de las sociedades extranjeras. En esa embestida, Nissen
puso freno a la inscripción en el Registro Público de Comercio
de las sociedades offshore, que son creadas generalmente un paraíso
fiscal con prohibición de ejercer su objeto dentro de su territorio
y de las SAFI uruguayas que son un híbrido.
Fuente: El Cronista, Martes 22 de Marzo de 2005. |
|
|
|
|
 |
Superávit
en febrero: $ 1.389 millones |
|
|
El
superávit fiscal primario de febrero ascendió a 1.389,9
millones de pesos y alcanzó el primer bimestre del año 3.031,9
millones de pesos. De esta forma, entre enero y febrero el gobierno ya
logró cumplir 21,3% de la meta comprometida en la Ley de Presupuesto
2005, fijada en 14.200 millones de pesos.
No obstante, el resultado de febrero es 15,3% inferior al reportado el
mes anterior. Pero ello se dio porque la recaudación tributaria
había sido engrosada por la decisión de postergar, de septiembre
a enero, el vencimiento de Ganancias. En comparación con febrero
de 2004, el superávit primario fue 39,5% mayor, mientras que el
bimestre se ubicó 18,7% por encima de igual período del
año pasado.
De mantenerse durante el resto del año el promedio mensual cercano
a los 1.500 pesos, se excedería en $ 4.000 millones el compromiso
presupuestario.
Fuente: Ámbito Financiero, Miércoles 23 de Marzo de
2005.
|
|
|
|
|
 |
El
Gobierno avanza con las rebajas en la canasta básica |
|
|
El
Gobierno logró cerrar los acuerdos para rebajar los precios de
los lácteos y de los cortes de carne más populares que
venden las carnicerías, y ahora busca un convenio similar para
la yerba mate.
Ayer, después de varias reuniones, las empresas agrupadas en
el Centro de la Industria Lechera (CIL) aceptaron rebajar entre un 1,5
y un 8% los precios de algunos productos, como la leche fluida, los
quesos cremoso y cuartirolo y los yogures bebibles.
El convenio fue firmado en la Secretaría de Agricultura y tendrá
una duración de 150 días. Las empresas que se comprometieron
a modificar sus listas de precios son Mastellone, Sancor, Molfino, La
Paulina, Manfrey, Milkaut, Verónica y Williner (Ilolay).
La mayor rebaja (8%) se registrará en el precio del yogur bebible,
mientras que en el caso de la leche fluida la reducción será
del 1,5% y en el de los quesos llegará al 5%.
Al acuerdo alcanzado con las lácteas, en las próximas
horas se sumará un convenio para que la rebaja en el precio de
la carne consensuada entre los frigoríficos y los supermercados
también llegue a las carnicerías.
Hasta ahora, la reducción sólo beneficia a las cadenas
de supermercados, que suscribieron un convenio con los frigoríficos
exportadores para recibir algunos cortes de carne populares, como el
asado o la paleta, con rebajas del 10 por ciento.
Para lograr que el nuevo precio llegue a todos los consumidores, la
Secretaría de Agricultura está terminando de cerrar un
acuerdo con los frigoríficos que trabajan en el mercado interno
y las carnicerías.
Fuente: La Nación, Miércoles 23 de Marzo de 2005.
Acceso
directo a la nota completa
|
|
|
|
|
 |
Hay
U$S 108 mil millones de los argentinos en el exterior |
|
|
El
INDEC estimó ayer que, a fines del año pasado, los argentinos
tenían ahorros en moneda extranjera en el exterior por 108.511
millones de dólares. Esta cifra es casi 3.200 millones de dólares
superior a la que se calculaba a fines de 2003. Y equivale al 86% de
los 125.000 millones de dólares que el Gobierno reconoce ahora
como deuda pública.
Según un estudio del INDEC, "la inestabilidad económica
y financiera ha llevado históricamente a que muchos argentinos
constituyeran posiciones en activos externos. Ejemplo concreto fue lo
sucedido en 2001 y 2002".
En esos años, el dinero de los argentinos en moneda extranjera
se incrementó en 15.000 y 11.000 millones de dólares,
respectivamente.
El menor aumento de los activos argentinos en el exterior, tanto en
2003 como en 2004, se vio favorecido por la reducción de la tasa
de interés internacional y también por el retroceso que
tuvo el valor del dólar en la Argentina. Esos dos factores fueron
un desincentivo para "ahorrar" en moneda extranjera.
Fuente: Clarín, Miércoles 23 de Marzo de 2005.
Acceso
directo a la nota completa
|
|
|
|
|
Institucionales |
|
|
|
|
 |
QUEDAN
POCOS DÌAS
La
Caja de Seguridad Social para los Profesionales en Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires informa que el jueves 31 de marzo próximo
vence el plazo para suscribir planes de financiación y aportes en
el marco del régimen extraordinario y transitorio, establecido en
la Resolución del Consejo Directivo Nº 3.162, aplicable a las
deudas devengadas hasta el 31-07-04. |
|
|
|
|
 |
Cuotas
2 y 3 del DEP |
|
|
El
Consejo Directivo del CPCEPBA ha establecido en la reunión celebrada
el viernes 18 de marzo último, el valor y las fechas de pago de
las cuotas segunda y tercera del Derecho de Ejercicio Profesional (DEP)
del año 2005.
Los valores y fechas vigentes, de acuerdo a la Resolución del Consejo
Directivo Nº 3.186, no sufrirán modificaciones.
Segunda
cuota del DEP
2da. cuota $ 90.
Resolución Nº 2113/95 $ 57.
Resolución Nº 835/88 $ 40.
Resolución Nº 1188/90 $ 40.
Vencimientos:
Legajos finalizados en 1 y 2 el 13-06-05
Legajos finalizados en 3 y 4 el 14-06-05
Legajos finalizados en 5 y 6 el 15-06-05
Legajos finalizados en 7 y 8 el 16-06-05
Legajos finalizados en 9 y 0 el 17-06-05
Tercera
cuota del DEP
3ra. cuota $ 90.
Resolución Nº 2113/95 $ 57.
Resolución Nº 835/88 $ 40.
Resolución Nº 1188/90 $ 40.
Vencimientos
Legajos finalizados en 1 y 2 el 12-09-05
Legajos finalizados en 3 y 4 el 13-09-05
Legajos finalizados en 5 y 6 el 14-09-05
Legajos finalizados en 7 y 8 el 15-09-05
Legajos finalizados en 9 y 0 el 16-09-05
|
|
|
|
|
 |
IPIT:
Actividades de capacitación |
|
|
Delegación
Morón
-Actualización Impositiva mensual
Fecha tentativa: 23/03 - 18:30 hs.
Docente: Dr. Oscar A. Fernández
-Impuesto a las Ganancias Personas Físicas y Bienes Personales. Teórico-práctico
Fecha tentativa: 28 y 31/03, de 18 a 21 hs.
Docente: Dra. Cristina Mansilla
-Área Contable
Fecha tentativa: 30/03 - 18:30 hs.
Docente: Dr. Daniel E. Nuciforo
-Capacitación en Práctica Procesal
Fecha tentativa: Desde la última semana de marzo, 24 clases de 18:30
a 20:30 hs.
Docentes: Dras. Elizabeth Roitman, Patricia Lynch, Claudia Alfano y Dr.
Guillermo Ovalle Delegación
General Pueyrredon
- Maestría en Sindicatura Concursal y Administración
de Organizaciones en Crisis
Director de la Maestría: Dr. Ariel A. Dasso
Coordinador Académico: Mg. Mariel Fornoni
Fecha
de inicio: viernes 15 de abril de 2005.
Días de cursado: viernes de 18 a 22 horas. Sábado de 9 a
13 hs.
Frecuencia: encuentros semanales.
Desarrollo de la Carrera: se realiza en 27 meses
Lugar de Cursado: C.P.C.E.P.B.A.
Finalización: junio 2007
Costo: $5000 de contado. Financiación por intermedio del Consejo
Profesional de Ciencias Económicas Prov. Buenos Aires.
Aquellos profesionales que posean el Diploma de Especialista en Sindicatura
Concursal podrán obtener el título de Magíster cursando
únicamente aquellas materias que complementan a las aprobadas en
la Especialización. Para este caso el arancel a abonar de contado
será de $ 2500.
-
Carrera de Especialización en Sindicatura Concursal (6º Edición)
Director de la Carrera: Dr. Horacio P. Garaguso
Coordinador Académico: Cdor. Juan R. Tellechea
Fecha de Inicio: viernes 15 de abril de 2005.
Días de cursado: viernes de 18 a 22 horas. Sábado de 9 a
13 hs.
Frecuencia: encuentros quincenales.
Desarrollo
de la Carrera: se realiza en 24 meses.
Lugar de Cursado: C.P.C.E.P.B.A.
Finalización: mayo 2007
Costo: $3500 de contado. Financiación por intermedio del Consejo
Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires.
Informes
e Inscripción:
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos
Aires
Delegación General Pueyrredon
Mitre 1956 (7600) Mar del Plata
Tel: (0223) 491-7753 / 493-4030 / 493-7775
e-mail: cpcegpue@cpba.com.ar
web: www.cpba.com.ar
Delegación
Avellaneda
- Personas Físicas Ganancias - Bienes Personales
Fecha: 29/03 – 19 a 21hs
Disertante: Dr. Osvaldo Zilli
- Programa Interdisciplinario de Formación en Mediación
para Profesionales.
Fecha: 30/03 – 16 a 21 hs.
Carga horaria : 80 hs . (16 clases de 5 hs c/u) .créditos SNAPC
.:80
Expositores : Dr. Escarrá Luis Carlos, Dr. Fariña Gustavo,
Dra. Nadal María del Carmen .
Receptoria
Quilmes
- Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales
Fecha: 28/03/2005 17 a 22 hs.
Expositor: Dr. Alejandro Crivella
Cierre de inscripción: 23/03/2005 (vacantes limitadas)
Se
encuentra abierta la pre-inscripción a los siguientes post grados:
* Especialización en Sindicatura Concursal
* Especialización en Procedimiento Tributario y Previsional.
El lugar de realización de ambos post grados se encuentran a confirmar.
Informes
e Inscripción:
Delegación Avellaneda, situada en Monseñor Piaggio 42, telefónicamente
a los siguientes números: (011) 4222-3850/4312, (011) 4201-7655
de 9 a 15 hs. o vía correo electrónico a cpceavellaneda@speedy.com.ar
Receptoría Quilmes, Humberto Primo 227, telefónicamente
al (011) 4257-0949 o vía correo electrónico a cpcequilmes@speedy.com.ar
Solicitamos su inscripción con anterioridad, a fin de realizar
el envío del material correspondiente.
Inscripción por correo electrónico a la Delegación
o Receptoría. |
|
|
|
|
 |
¿Usted
qué necesita? |
|
|
Porque
pensamos en nuestros lectores, los invitamos a que nos escriban a prensa@cpba.com.ar
sugiriendo información sobre temas de su interés para
ser publicados en los próximos números de ese newsletter.. |
|
|
|
|
AFIP |
|
|
|
|
 |
Resolución
General Nº 1846 |
|
|
Sobre
el Régimen de Sustitución de Beneficios Promocionales. Ley
N° 21.608 y su modificatoria. Decretos N° 2.332/ 83 y su modificatorio,
N° 857/ 97 y N° 1.297/00. Extensión de beneficios. Decreto
N° 2.009/04. Requisitos, plazos y demás condiciones.
|
|
|
|
|
 |
Resolución
General Nº 1847 |
|
|
Sobre
el régimen optativo de cancelación anticipada de obligaciones
fiscales diferidas. Modificación de la Resolución General
N° 1.793.
|
|
|
|
|
 |
Resolución
General Nº 1853 |
|
|
Resuelve
sustituir el artículo 27 de la Resolución General N°
1.815. Prorroga el vencimiento para la presentación de los fomularios
de Declaración Jurada F.366 para las entidades exentas.
|
|
|
|
|
Rentas |
|
|
|
|
 |
Disposición
Normativa Serie “A” Nº 12/2005 |
|
|
Establece
que la tasa de interés aplicable a las cuotas respectivas correspondientes
a los contratos a que se refiere el Artículo 281 del Código
Fiscal para el mes de Febrero de 2005 será de uno con cuarenta
por ciento (1,40%). |
|
|
|
|
 |
Disposición
Normativa Serie “B” Nº 16/2005 |
|
|
Dispone
reemplazar el Artículo 470 de la Disposición Normativa Serie
"B" N° 1/04. |
|
|
|
|
 |
Disposición
Normativa Serie "B" Nº 17/2005 |
|
|
Dispone
aprobar el formulario R- 518 v3 para Solicitud de Inscripción,
alta del régimen o modificación de datos para los Agentes
de Recaudación. Exceptúase de la utilización del
mismo a los agentes de recaudación del Impuesto sobre los Ingresos
Brutos quienes utilizarán el “Aplicativo Trámites”
según lo dispuesto por DN “B” 107/2004. (Anexo I). |
|
|
|
|
Agenda |
|
 |
Anteproyecto
de Reforma a la Ley de Sociedades Comerciales |
|
|
El
Primer Congreso Nacional sobre el Anteproyecto de Reforma a la Ley de
Sociedades Comerciales se llevará a cabo el 14 y 15 de abril próximos,
en la ciudad de Mar del Plata.
El mismo se desarrollará en el Hotel Costa Galana de dicha ciudad.
Para mayor información, dirigirse a la sede de la Fundación
para la Investigación y Desarrollo de las Ciencias Jurídicas,
situada en Viamonte 1634, 1° piso, 1° cuerpo.
Teléfonos 4372-0539 / 4371-8364.
Mail: fundacion@datamarkets.com.ar
Sitio web: www.fundasud.org.ar |
|
|
|
|
 |
2º
Jornadas Derechos y Deberes del Contribuyente |
|
|
Las
“2º Jornadas Derechos y Deberes del Contribuyente” se
llevarán a cabo los días 1 y 2 de abril próximos,
en el Salón Auditórium Manuel Belgrano de la Sede del Consejo
Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba, sito en Av.
Hipólito Irigoyen Nº 490 de la mencionada ciudad.
La metodología de trabajo de las Jornadas, consistirá en
el desarrollo de exposiciones a cargo de destacados tributaristas nacionales
y provinciales que abordarán entre otros temas, la Ley Penal Tributaria,
el Ordenamiento de la Provincia de Córdoba, procesamiento nacional,
plexo normativo y una Mesa Redonda, con la intervención de los
expositores.
Inscripción:
Matriculados: $ 70
Jóvenes Profesionales: $ 40
No Matriculados: $ 90
Incluye: material, certificado y pausas de café
Informes
e inscripción:
Av Hipólito Yrigoyen Nº 490
Tel. 0351- 4688324/372
E-mail: eratti@cpcecba.org.ar
Sitio web: www.cpcecba.org.ar
|
|
|
|
|
 |
“Argentina
Hospital" |
|
|
El
Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, Lic. Luis
Scuriatti, y el Director de la Escuela de Economía de la Salud,
Lic. Héctor A. Calvo, informan que el 5 de abril próximo
a las 19 se llevará a cabo la presentación del libro "ARGENTINA
HOSPITAL" en el Aula Magna de dicha casa de estudios.
La ponencia estará a cargo del autor del libro, Dr. Ignacio Katz,
acompañado por el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional
y Culto, Dr. Rafael Bielsa.
Escuela en Economía de la Salud y Administración de Organizaciones
de Salud. Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional
de La Plata, calle 6 Nº 777, 4º piso, oficina 401, La Plata,
Buenos Aires, Argentina.
Tel-fax: 0221-4251496
E-mail: escuelaeconsalud@econo.unlp.edu.ar
|
|
|
|
|
|
|