|
|
|
|
Profesionales |
|
|
|
|
 |
Fuente:
Diario
Hoy, Lunes 18 de Abril de 2005
Descuento
especial para deudas con Rentas |
|
|
Agregan
una reducción del 10% sobre saldo para los morosos. Los que fueron
llevados a juicio tendrán la posibilidad de ponerse al día
con una reducción inédita mayor al 80%. Y las PyMEs un
plan especial de hasta 60 cuotas con un descuento similar. Desde el
22 de Abril, arrancan planes diferentes.
Tanto fue el cántaro a la fuente, que al final el Gobierno bonaerense
cedió: los grandes deudores sometidos a juicio podrán
pagar sus compromisos en cuotas, las PyMEs tendrán un programa
especial con más cuotas, y los deudores comunes tendrán
un descuento adicional, todo hasta el próximo sábado 21
de mayo. Entonces vencerá el nuevo plan de pagos anticipado el
viernes pasado por el Ministerio de Economía y cuyos detalles
fueron proporcionados por el Subsecretario de Ingresos Públicos,
Santiago Montoya.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El Cronista,
Lunes 18 de Abril de 2005
Reclamos
a la AFIP y al Gobierno Provincial |
|
|
La
Federación Argentina de Graduados en Ciencias Económicas,
remitió notas a la AFIP y al Gobernador de la Provincia de Buenos
Aires, haciendo hincapié en temas que hacen a la preocupación
de los contribuyentes y profesionales a los que agrupa.
Para
mayor información: www.cpba.com.ar
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
La Nación, Martes 19 de Abril de 2005
Culminó
la misión en Washington |
|
|
Canje,
estrategia y comercio fueron los ejes centrales del último día
del Ministro de Economía, Roberto Lavagna, en esta capital, mientras
su equipo se reunía con los técnicos del Fondo Monetario
Internacional (FMI) para avanzar en las negociaciones que podrían
llevar a un nuevo acuerdo de dos años, a partir de Agosto próximo.
Lavagna analizó con el Secretario del Tesoro, John Snow, la estrategia
"de mercado" que adoptará el Gobierno, tras el canje
de la deuda, apoyado en el margen que ofreció el Comité
Monetario y Financiero Internacional (CMFI) para negociar a partir de
ahora con el FMI.
El encuentro fue al mediodía en la sede del Tesoro junto al Subsecretario
para Asuntos Internacionales, John Taylor, uno de los funcionarios que
más abogaron por el país ante los organismos multilaterales
de crédito durante los últimos tres años. "Fue
un buen diálogo y nos vamos satisfechos. Preferimos que hablen
los resultados, que están a la vista", comentó Lavagna
minutos antes de partir al aeropuerto.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El Día, Miércoles 20 de Abril de 2005
Rentas: piden allanar cajas de seguridad |
|
|
El
gobierno bonaerense presentó en los últimos días
ante la Justicia, pedidos de embargo y allanamiento de unas 200 cajas
de seguridad pertenecientes a personas que Rentas considera "grandes
contribuyentes" evasores o en alta mora con el pago de los impuestos
provinciales. La intención, ya anunciada en diciembre pasado
por el Subsecretario de Ingresos Públicos de la Provincia, Santiago
Montoya, y ahora puesta en marcha, es cobrarse esas deudas impositivas
de los eventuales "contenidos" de las cajas.
Según pudo saber este diario, las presentaciones han sido elevadas
ante Jueces Contencioso Administrativos de todos los Departamentos Judiciales
de la Provincia, incluyendo el de La Plata. Y hasta ahora todos los
magistrados están evaluando las demandas, no habiéndose
expedido por el momento ninguno de ellos ni afirmativa ni negativamente
ante el requerimiento del Gobierno.
Los pedidos de embargo y apertura de las cajas de seguridad son realizados
por la dirección de Rentas, dependiente de la Subsecretaría
que conduce Montoya. Pero las presentaciones ante la Justicia son realizadas
por la Fiscalía de Estado de la Provincia, cuyo titular es el
Dr. Ricardo Szelagowski.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El Cronista, Miércoles 20 de Abril de 2005
La
economía creció 8,6% en Febrero |
|
|
La
economía argentina volvió a mostrar en Febrero que, pese
a la desaceleración del nivel de actividad, es capaz de sostener
altas tasas de crecimiento durante varios meses más.
Ayer se conocieron los datos de Febrero, que arrojaron un alza del Estimado
Mensual de la Actividad Económica (EMAE) del 0,1% frente al mes
anterior. Si la comparación se realiza respecto al mismo período
de 2004 el aumento del Producto llega a 8,6%, según la información
que divulgó el INDEC.
Aunque se trata de tasas inferiores a las registradas en los meses previos,
la desaceleración que muestra la economía argentina es menor
a la que esperaba la mayoría de los analistas privados. De hecho,
el dato de Febrero sorprendió a más de un funcionario de
Economía que, con las cifras de construcción e industria
de ese mes en la mano, esperaban una desaceleración mayor.
Lo cierto es que con la suba de Febrero la economía argentina ya
acumula 27 meses consecutivos de mejoras interanuales, ciclo que se inició
en diciembre del 2002, cuando todavía estaban frescos los efectos
de la crisis que precipitó la caída del gobierno de Fernando
de la Rúa.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Ámbito Financiero, Miércoles 20 de Abril de 2005
Evasión:
control a tarjetas de EE.UU. |
|
|
El
Subsecretario de Ingresos Públicos de la Provincia de Buenos
Aires, Santiago Montoya, lanzó una nueva ofensiva contra contribuyentes
morosos. Investigará el patrimonio en el exterior que posee la
gente morosa y de alto poder adquisitivo en la Provincia.
Concretamente, el funcionario envió unas 700 cartas a comercios
en la Provincia que recibieron compras a través de tarjetas de
crédito y de débito que no tienen sede en la Argentina,
sino mayoritariamente en los Estados Unidos. “Detectamos gente
que presenta ínfimos patrimonios, pero que realiza grandes compras
a través de tarjetas internacionales para que no les detecten
los consumos”, explicó Montoya a este diario.
Las investigaciones y posteriores reclamos judiciales se efectuarán
ante dos situaciones: clientes que evaden impuestos provinciales por
subfacturación y contribuyentes con altos niveles de mora. En
ambos casos se buscará adoptar medidas para cobrar las multas
correspondientes, incluyendo juicios penales (en el caso de alta evasión)
y para que los morosos también respondan con su patrimonio radicado
en el extranjero.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El Cronista, Jueves 21 de Abril de 2005
La
inflación comenzó a frenarse |
|
|
El
Banco Central redobló su apuesta contra la inflación y
pese al rebrote de los precios en los primeros tres meses del año,
aseguró que el alza no superará la pauta prevista del
8% para todo el 2005. Más aún, señaló que
la inflación de abril será sustancialmente menor a la
de los meses anteriores.
Los comentarios fueron realizados por el Presidente del Central, Martín
Redrado, quien ayer presentó en el Senado de la Nación
el Informe de Inflación del segundo trimestre de 2005. “No
hay ningún motivo para pensar que el aumento de precios se trata
de un fenómeno permanente, sino que es transitorio. Nuestra expectativa
de inflación es sustancialmente menor para el segundo trimestre
y vamos a utilizar todos los instrumentos monetarios para cumplir con
la pauta prevista para el año (entre 5% y 8%), aunque tal vez
más cerca del techo superior”, afirmó Redrado ante
la atenta mirada de los legisladores. Luego, fue más allá
y afirmó estar “convencido de que el Gobierno dio un fuerte
golpea las expectativas y esto va a tener su correlato sobre finales
de abril”, en alusión a una caída en el ritmo de
la inflación.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Diario Hoy, Viernes 22 de Abril de 2005
Subiría el Inmobiliario por
un revalúo fiscal |
|
|
La
Provincia inició un proceso para que el valor de los inmuebles
acompañe los cambios del mercado tras la devaluación y
el incremento de precios. También habría cambios en la
manera de calcular el tributo.
Muchos propietarios de casas, departamentos, locales y depósitos
ubicados en la Provincia deberán pagar un impuesto Inmobiliario
mayor desde el año próximo, si es que para entonces se
implementa el revalúo de propiedades urbanas edificadas que la
Legislatura autorizó al Ejecutivo y que está realizando
el Ministerio de Economía.
Si se actualizaran a precio de mercado, muchas propiedades valdrían,
para el fisco, hasta diez veces más, según un cálculo
que realizó el Ministro de Economía, Gerardo Otero. Que
suba la valuación fiscal no significa, sin embargo, que el precio
a pagar por ese impuesto se incremente en la misma proporción.
Es que el importe a abonar se desprende de una tabla en la que se tienen
en cuenta no sólo el precio fiscal sino una alícuota que
representa el porcentaje del valor de la propiedad a que debe equivaler
el impuesto.
Como ha sucedido en revalúos anteriores, la alícuota puede
entonces ser modificada para reducir el impacto sobre el bolsillo de
los contribuyentes, o bien puede colocarse un tope al incremento. “Puede
haber aumentos, pero esa no es una decisión que hayamos tomado
ahora ni el objetivo del revalúo”, sintetizó ayer
Otero en el transcurso de una conferencia de prensa que brindó
en la Gobernación bonaerense.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae Profesional, Viernes 22 de Abril de 2005
Presentación de DD.JJ. de
Ganancias y Bienes Personales |
|
|
Los
contribuyentes con activos superiores a los $ 102.300 pesos deberán
cumplimentar hoy viernes la presentación de las Declaraciones
Juradas del Impuesto a los Bienes Personales.
En tanto, quienes también tengan domicilio en el país
pero cuenten con participaciones accionarias deberán presentar
las declaraciones entre el 16 y el 23 de mayo próximos, según
el cronograma dispuesto por la AFIP.El monto a partir del cual se paga
el Impuesto a los Bienes Personales es de 102.300 pesos y se abona una
tasa del 0,5 por ciento sobre el excedente patrimonial.
Si el patrimonio supera los 200 mil pesos, la alícuota sube a
0,75 por ciento del excedente declarado.
La medida apunta a dar más plazo para que ingrese la mayor cantidad
de personas posible, para lo cual el organismo previamente envió
más de 400 mil cartas como una medida de "inducción"
para que los contribuyentes paguen sus impuestos.
Según estimaciones extraoficiales, por este gravamen y por el
Impuesto a las Ganancias se esperan recaudar alrededor de 9.000 millones
de pesos.
En Abril y Mayo de 2004 estos dos tributos generaron ingresos por 8.450
millones.
Esta vez la recaudación por estos dos impuestos tendrá
un doble efecto, por un lado, fortalecerá las cuentas fiscales
de cara a la negociación con el FMI y por el otro actuará
como un mecanismo para absorber dinero para descomprimir las presiones
inflacionarias.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Ámbito Financiero, Viernes 22 de Abril de 2005
Lavagna pagará deuda con $
2.000 millones ociosos |
|
|
El
gobierno ya está utilizando otras fuentes de financiamiento que
le permitan cerrar este año el faltante de caja en caso que el
acuerdo con el FMI se demore más de lo previsto. Ahora los ojos
del equipo económico están puestos en el dinero de los
fondos fiduciarios, que en su conjunto poseen cerca de $ 2.000 millones
sin contar otros activos.
Según confirmaron fuentes del Ministerio de Economía a
este diario, la utilización del dinero de los fondos, “ya
se había analizado el año pasado, cuando se los autorizó
a invertir en letras del Tesoro”. De acuerdo con la misma fuente,
éste será el mecanismo que empleará el Ministerio
de Economía para disponer del efectivo depositado en las cuentas
del Banco Nación.
De esta manera, Roberto Lavagna podrá utilizar esos $ 2.000 millones
(aproximadamente U$s 700 millones) de las cuentas fiduciarias para cualquier
finalidad, no necesariamente para obras públicas como dispuso
el Decreto 906 de 2004, a través del cual se autoriza al Ministro
de Economía y a Julio De Vido a desviar los recursos de estos
programas.
|
|
|
|
|
|
|
|
Institucionales |
|
|
|
|
 |
FACPCE |
|
|
*
Proyecto de Modificación de los Artículos 18 y 19 de la
Ley Nº 24.769.
Acceso
directo
* Días pasados se llevó a cabo una Conferencia de Prensa
en la Sede de la Federación Argentina de Consejos Profesionales
de Ciencias Económicas con el objeto de emitir su posición
a la opinión pública respecto a Mínimo no imponible
y deducciones en el Impuesto a las Ganancias y mínimo exento en
el Impuesto a los Bienes Personales.
La misma contó con el apoyo y fue suscripta por Entidades Profesionales
y Cámaras Empresarias.
Asimismo, se presentó una nota al Administrador Federal de Ingresos
Públicos solicitando prórroga de vencimiento para la Resolución
General (AFIP) Nº 1782/04, Impuestos a las Ganancias y sobre los
Bienes Personales – Período Fiscal 2004, la que fue firmada
por los representantes de las entidades presentes.
Para mayor información: www.cpba.com.ar
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Créditos
Banco Provincia de Buenos Aires |
|
|
*Programa
“Mi PC Argentina”
El
Banco Provincia de Buenos Aires ha decidido su participación
en el programa de informatización de los hogares y empresas argentinas
denominado “Mi PC Argentina”, implementado por el Gobierno
Nacional, a través del Ministerio de Economía y de la
Producción.
Para
mayor información: http://www.programamipc.gov.ar/
Préstamos
para el Sector Agropecuario
Préstamos con destino a Siembra Fina
·
DESTINO DE FONDOS (NETOS DE IVA)
1.- Trigo sin fertilización por Contratista
· Labores $ 150.-por hectárea
· Insumos (incluye semilla y agroquímicos) $ 125.-por
hectárea
Total siembra y protección (s/ fertilización) $ 275.-
por hectárea
2
– Trigo sin fertilización por Elementos Propios
· Labores $ 100.- por hectárea
· Insumos (incluye semilla y agroquímicos) $ 125.- por
hectárea
Total siembra y protección (s/ fertilización) $ 225.-
por hectárea
3 – Aplicación de fertilizantes
· Fosfato Diamónico: $ 85.- por hectárea
· Urea: $ 105 por hectárea
4 – Adelanto para trabajos previos de roturación con destino
a realización de barbecho:
·
$ 35.- por hectárea.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
IPIT:
ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN |
|
|
Delegación
Avellaneda
-Carrera de Postgrado de Especialización en Procedimiento Tributario
y Previsional
Módulo: Derecho Constitucional Tributario
Abierta la inscripción
Fecha: 17 de Mayo al 20 de Agosto de 2005
Director de Carrera: Dr. Roberto Condoleo
-
Carrera de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal
Módulo: Introducción a la crisis empresarial
Abierta la inscripción
Fecha: 1 de Junio de 2005 al 29 de Junio de 2005
Disertantes: Dr. José Escandell y Dr. Manuel Kosoy
-Sociedades.
Ganancias- G.M.P.
Fecha de inicio: 26 de Abril de 2005, de 19 a 21 horas
Disertantes: Dr. Osvaldo Balán, Dr. Oscar Fernández, Dr.
Ricardo Chicolino, Dr. Osvaldo Zilli, Dr. Daniel Roach y Dr. Alberto Vergara
-Capacitación
en Práctica Procesal
Fecha de inicio: 22 de Abril de 2005, miércoles y viernes de 18:30
a 21:30 hs.
Disertantes: Dra. Beatriz Inés Do Santos y Dr. Carlos Ezequiel
Garrobio
-
Sociedades. Ganancias – Ganancia Mínima Presunta
Fecha: 26 de Abril de 2005 y 3 de Mayo de 2005, de 19 a 21 hs.
Disertantes: Dr. Osvaldo Balán, Dr. Oscar Fernández, Dr.
Ricardo Chicolino, Dr. Osvaldo Zilli, Dr. Daniel Roach y Dr. Alberto Vergara
Delegación
General Pueyrredon
- Maestría en Sindicatura Concursal y Administración de
Organizaciones en Crisis
Módulo: Análisis del entorno
Fecha: 22 de Abril al 7 de Mayo de 2005
Lugar: UNMdP
Delegación
La Plata
-Capacitación en Práctica Procesal
Fecha: 25 de Abril de 2005 al 22 de Junio de 2005
Lunes y miércoles de 18 a 21 horas
Disertante: Dr. Hugo A. Gallo y Dr. Ángel O. Dipp
Delegación
Lomas de Zamora
-Talleres de Actualización. Actuación Judicial
Fecha: 26 de Abril de 2005
-
Capacitación en Práctica Procesal
Pre-inscripción abierta
Inicio: 25 de Abril de 2005
Disertantes: Dr. Tobías Bonerba y Dr. Emilio Bianco
Delegación
Morón
-Impuesto a las Ganancias Sociedades, Ganancia Mínima Presunta,
Bienes Personales. Responsable sustituto por participaciones empresariales
y R.G. 4120 (Participación Societaria)
Fecha: 25 y 28 de Abril de 2005 de 18 a 21 horas.
Disertante: Dra. Cristina Mansilla
-Convenio
Multilateral
Fecha: 27 de Abril de 2005 de 18:30 a 20:30 horas.
Disertante: Dr. Eduardo Porcelli
-Impuesto
a las Ganancias Sociedades, Ganancia Mínima Presunta, Bienes Personales.
Responsable sustituto por participaciones empresariales y R.G. 4120 (Participación
societaria). Ejercicios prácticos.
Fecha: 27 y 28 de Abril de 2005, de 10 a 12 horas.
Disertante: Dr. Oscar A. Fernández
Delegación
Pergamino
- Capacitación en Práctica Procesal
Fecha: 22 de Abril al 1 de Julio de 2005
Viernes de 18 a 22:30 hs.
Disertantes: Dr. Mario Daniel Gómez y Dr. Ruben Oscar Conti
Delegación
San Nicolás
-Temas de Procedimiento Tributario
Fecha: 29 de Abril de 2005
Disertante: Dr. Oscar Fernández |
|
|
|
|
AFIP |
|
|
|
|
 |
RESOLUCIÓN
GENERAL Nº 1867 |
|
|
Sobre
Régimen Especial de Regularización - Ley N° 25.865,
Título II. Resolución General N° 1624, sus modificatorias
y complementarias. Norma complementaria.
Resuelve: Los trabajadores autónomos y los pequeños contribuyentes
inscriptos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes
(Monotributo), adheridos al régimen especial de regularización
-instaurado por la Ley Nº 25.865, en su Título II, y reglamentado
mediante la Resolución General Nº 1.624, sus modificatorias
y complementarias-, podrán consultar en la base de datos de esta
Administración Federal, vía “Internet”, información
relativa a los datos del plan presentado y a los pagos realizados.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
RESOLUCIÓN
GENERAL Nº 1868 |
|
|
Sobre
Procedimiento. Artículo 67 de la Ley N° 25.725. Decreto N°
918/03, su modificatorio y complementario. Régimen optativo de
cancelación anticipada de obligaciones fiscales diferidas. Resolución
General N° 1.793 y sus modificatorias. Su modificación.
Resuelve: Modifícase la Resolución General N° 1.793
y sus modificatorias.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
RESOLUCIÓN
GENERAL Nº 1871 |
|
|
Sobre
Impuestos Internos. Exportación de cigarrillos. Normas Generales
Complementarias – Tabacos, aprobadas por la Resolución General
N° 991 (DGI) y sus modificaciones. Resolución General N°
1.859. Norma complementaria.
Resuelve: A los fines dispuestos por el punto 79 de las Normas Generales
Complementarias de Impuestos Internos - Tabacos, aprobadas por la Resolución
General N° 991 (DGI) y sus modificaciones, los requisitos que deben
contener los envases de cigarrillos para exportación, referidos
a “ubicación de la manufactura” y “nombre y apellido
del fabricante o de la respectiva razón social”, se encuentran
cumplidos mediante la utilización del código numérico
o alfanumérico propio del fabricante -indicado en el inciso a)
del último párrafo del mencionado punto- y del número
de la Clave Única de Identificación Tributaria (C.U.I.T.).
|
|
|
|
|
|
|
|
Rentas |
|
|
|
|
 |
CIRCULARES |
|
|
*Circular
14/05 (Decreto 457) - Circular 14/05 (Resolución 39)
Acceso
directo
*Circular
15/05 (Decreto 458. Asuntos Agrarios y Anexo)
Acceso
directo
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE "B" Nº 30/05 |
|
|
Sobre
Leyes 12.914, 13.145 y 13.244. Régimen para la regularización
de deudas en proceso de ejecución judicial. Impuestos Inmobiliario,
sobre los Ingresos Brutos, a los Automotores y de Sellos.
Dispone: Establecer un régimen de facilidades de pago con el
alcance indicado en los artículos siguientes, que se extenderá
desde el 18 de Abril 2005 y hasta el 12 de Julio del mismo año,
para la regularización de las deudas en proceso de ejecución
judicial que a continuación se detallan:
1. Provenientes del Impuesto Inmobiliario, vencidas al 31 de Diciembre
de 2004 y sus intereses y multas.
2. Provenientes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, devengadas al
31 de Diciembre de 2004 y sus intereses y multas.
3. Provenientes del Impuesto a los Automotores, vencidas al 31 de Diciembre
de 2004 y sus intereses y multas.
4. Provenientes del Impuesto de Sellos, vencidas al 31 de Diciembre
de 2004 y sus intereses y multas.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE "B" Nº 31/05 |
|
|
Sobre
Leyes 13.145 y 13.244. Régimen de regularización de deudas
provenientes de los Impuestos Inmobiliario, a los Automotores y sobre
los Ingresos Brutos.
Dispone: Establecer, desde el 18 de Abril de 2005 y hasta el 12 de Julio
del mismo año, un régimen de regularización de
deudas provenientes de los Impuestos Inmobiliario, a los Automotores
y sobre los Ingresos Brutos, vencidas o devengadas, según el
impuesto de que se trate, hasta el 31 de Diciembre de 2004, y sus intereses
y multas.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE "B" Nº 32/05 |
|
|
Sobre
rehabilitación de planes de pago otorgados con posterioridad
al 1º de Enero de 2000, caducos al 11 de Abril de 2005.
Dispone: Rehabilitar los planes de regularización de deudas otorgados
a partir del 1º de enero de 2000, cuya caducidad hubiese operado
hasta el 11 de abril de 2005, en tanto el importe correspondiente al
anticipo y/o las cuotas, vencidos e impagos hasta dicha fecha, liquidados
con el interés del artículo 86 del Código Fiscal
(T.O. 2004) desde su vencimiento, se cancelen hasta el 31 de mayo de
2005.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE "B" Nº 33/05 |
|
|
Sobre
Regímenes de regularización de deudas. Disposiciones Normativas
Serie “B” Nº 30/05 y 31/05. Modificación.
Dispone: Sustituir el subinciso 2.1 del inciso 2 del artículo
7 de la Disposición Normativa Serie B Nº 30/05, y sustituir
el subinciso 2.1 del inciso 2 del artículo 21 de la Disposición
Normativa Serie B Nº 31/05.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE "B" Nº 34/05 |
|
|
Sobre
nueva modalidad de percepción de impuestos provinciales en los
Registros Seccionales de la DNRPA. Implementación del sistema
Gercydas 2. Incorporación de nuevos Registros Seccionales de
Capital Federal.
Dispone: Los Encargados de los Registros Seccionales de la Capital Federal
que se detallan a continuación, deberán utilizar en forma
obligatoria el sistema Gercydas 2 a partir del 18 de Abril de 2005,
para todo trámite que involucre la jurisdicción de Provincia
de Buenos Aires.
|
|
|
|
|
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
 |
Centro
de Graduados de Ciencias Económicas |
|
|
ADMINISTRACIÓN
DE CONSORCIOS
Área de Administración y Gestión
Fecha:
Viernes 22 y 29 Abril y 6 y 13 de Mayo de 2005
Curso
Básico Intensivo de 4hs por jornada con EXAMEN FINAL (optativo)
Toda la práctica profesional y el marco legal regulatorio para
administrar un consorcio de propietarios en propiedad horizontal, los
reglamentos de copropiedad y administración, el sueldo del encargado.
Modulo I El Consorcio
Modulo II El Administrador
Modulo III Los Propietarios
Modulo IV El Personal
A cargo del Profesor Dr. Eduardo Pérez, y la Dra. Mónica
Hise.
Área Laboral y Previsional
CURSO DE ACTUALIZACIÓN LABORAL Y PREVISIONAL
ASIGNACIONES FAMILIARES. NUEVA LEGISLACIÓN
Fecha: Lunes 25 de Abril de 2005
Todas las normas actualizadas para liquidar, pagar y compensar correctamente
las asignaciones familiares. A cargo del Dr. Nicolás Cap, y del
Dr. Gabriel C. Larsen.
Arancel General $ 30. Descuento 20% a Estudiantes y Profesionales recibidos
durante 2004/05.
Incluyen material del curso, coffee break y certificado de asistencia.
Área Impositiva
ACTUALIZACIÓN
IMPOSITIVA MENSUAL
Curso Organizado conjuntamente con la AFIP
Fecha: Miércoles 27 de Abril de 2005
Disertación sobre las normas ( leyes, decretos, resoluciones
) que en materia de impuestos nacionales se legislaron durante el mes
de Abril y sobre los dictámenes, consultas vinculantes y notas
externas emanados desde la AFIP. A cargo de la Dra. Patricia Crowe,
la Dra. Marta Silber y la Dra. Fabiana Lombardi.
Arancel
General $ 30. Descuento 20% a Estudiantes y Profesionales recibidos
2004/05
Incluyen material del curso, coffee break y certificado de asistencia.
Informes e Inscripción:
Piso 3º Facultad de Ciencias Económicas UNLP Oficina 302
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 20:00 hs
Pre-inscripción telefonica: Tel.: 489-4922 / 423 – 6769
/ 71 int: 56
Pre-inscripción por e-mail: graduados@econo.unlp.edu.ar
(Por e-mail adjuntando los datos: apellido, nombres, profesión,
teléfono, dirección)
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Curso
de Actualización Contable |
|
|
Se
llevará a cabo el día 25 de Abril de 2005 en el horario
de 18 a 21 horas en la Delegación La Plata del Consejo Profesional
de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires ubicado
en Diagonal 77 Nº 428, de la ciudad de La Plata.
Se tratarán los siguientes temas a cargo de la Dra. Ana María
Petti:
*Normas Contables propuestas por la FACPCE y adoptadas por el CPCEPBA
*Obligatoriedad de la presentación de los Estados Contables incluyendo
la información comparativa
*Nuevas partidas a incluir en los Estados Contables
El
valor del curso es de $25. Cupos Limitados, Coffe Break.
Informes e Inscripción:
Delegación La Plata del C.P.C.E.P.B.A.
Diag. 77 Nro. 428 e/ 5 y 6 - Teléfonos : 421-9740/421-9860
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Homenaje
a Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas |
|
|
El
Centro de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas, homenajeará
a los egresados de esa Casa de Altos Estudios que han cumplido cincuenta
años de su graduación.
Dicha celebración, enmarcada en los festejos por el Centenario
de la Universidad Nacional de La Plata, se realizará el Viernes
22 de Abril del corriente año a las 20:00 horas, en el Aula Magna
de la Facultad de Ciencias Económicas. |
|
|
|
|
|
|
|
 |
2º
Congreso Provincial de Síndicos Concursales |
|
|
El
Congreso se llevará a cabo los días 30 de Junio, 1 y 2 de
Julio en la Delegación Lomas de Zamora del Consejo Profesional
de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, sita en
Manuel Castro 535, Lomas de Zamora.
El
arancel de inscripción es de $ 200 hasta el 31 de Mayo y de $
280 a partir de la mencionada fecha (incluye almuerzo de clausura).
Las vacantes son limitadas y solo se reserva la misma con el pago del
arancel . La ficha de inscripción la puede completar y enviar
vía internet a través de la página de la Delegación
www.coneclomas.com.ar.
El temario es el que a continuación se detalla:
1) La figura del fideicomiso en los concursos y quiebras, a cargo de
la Dra. Dolly Bauzá de Pina
2) El fuero de atracción y las garantías reales, panelista
a confirmar.
3) Los honorarios en las distintas etapas del proceso concursal, a cargo
del Dr. Guillermo Pasaresi y el Dr. Julio Federico Passaron.
4) Obligaciones fiscales y previsionales, a cargo de la Dra. Flavia
Melzi.
5) La viabilidad económica del patrimonio concursal, por el Dr.
Ricardo Sabor y el Dr. Miguel Telese.
6) Acuerdo Preventivo Extrajudicial, a cargo del Dr. Ariel Dasso.
La
fecha tope para presentar los trabajos es el 30 de Abril de 2005
Para
mayor información:
Correo electrónico a congresosindicatura@cpba.com.ar o en la
Delegación Lomas de Zamora al teléfono 4292-7076/77.
|
|
|
|
|
|
|