![]() |
![]() |
AÑO 1 NÚMERO 18 | LA PLATA, VIERNES 6 DE MAYO DE 2005 |
![]() |
![]() |
Financieras | ||||
![]() |
Fuente:
El Cronista, miércoles 5 de mayo de 2005 La inflación fue 0,5% en abril |
|||
Luego
de la escalada que protagonizaron los precios durante el primer trimestre,
Néstor Kirchner anunció orgulloso ayer el cierre de 0,5%
para la inflación de abril. La cifra fue menor al 0,7% que esperaba
Economía y llevó al Presidente a adelantarse al anuncio
previsto para hoy por el INDEC. Pese a que el cierre de abril alivia
al Gobierno, los analistas insisten en que la meta de inflación
de 10% para 2005 es un objetivo difícil de cumplir. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
Ámbito Financiero, miércoles 5 de mayo de 2005 Lavagna lanza nueva deuda |
|||
El
equipo económico pagará hoy una tasa de 6% anual por encima
de la inflación para financiarse en el mercado local. Este es
el costo que se espera para la licitación de BODEN 2014 en el
día de hoy, de acuerdo con lo que ya se conversó con las
AFJP, principales compradoras del título. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
Ámbito Financiero, viernes 6 de mayo de 2005 El Central compró U$S 85,2 millones |
|||
El
Banco Central intervino ayer en el mercado cambiario con una cifra récord
para 2005: adquirió U$S 85,2 millones. Este incremento en la
participación de la entidad apunta, como siempre, a sostener
al dólar por encima de los $ 2,90 y, al mismo tiempo, fortalecer
las reservas ante los próximos pagos que deben efectuarse al
FMI. Alentado por la baja inflación de abril, 0,5%, el gobierno
desde ahora intentará llevar a $ 3 la divisa. |
||||
|
||||
Profesionales | ||||
![]() |
Fuente:
La Nación, lunes 2 de mayo de 2005 Cancelan el primer bono emitido por la crisis |
|||
El
Gobierno cancelará totalmente mañana el primero de los
trece bonos que emitió en plena crisis de la devaluación,
cuando el Estado emitió varias series de nuevos títulos
de deuda porque el Tesoro no tenía forma de afrontar distintas
obligaciones financieras. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
Página 12, lunes 2 de mayo de 2005 Un argentino designado al frente del CEMLA |
|||
El
Titular del Banco Central, Martín Redrado, fue elegido como nuevo
Presidente del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA)
para los próximos dos años. El CEMLA es un organismo conformado
por todos los bancos centrales de la región y aspira a ser un
espacio de coordinación de políticas monetarias. La elección
de un Presidente argentino fue interpretada por el Gobierno como un
reconocimiento de que el país ya no está en default y,
en este sentido, como un desafío a los organismos financieros
internacionales. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
Ámbito Financiero, martes 3 de mayo de 2005 Recaudación subió más de lo esperado: 32% en abril |
|||
La
recaudación tributaria de abril superó ampliamente los
pronósticos más optimistas y sumó $9.282,3 millones,
31,8% por encima de los ingresos registrados en igual mes del año
anterior. El alza estuvo impulsada fundamentalmente por los Impuestos
a las Ganancias y al Valor Agregado, que explican 66,4% del crecimiento,
dados el aumento de la actividad económica y mejora en el cumplimiento
tributario. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
El Día, martes 3 de mayo de 2005 Niegan compensación a los bancos por la pesificación |
|||
El
Gobierno descartó en forma categórica que los bancos vayan
a ser compensados con 2.300 millones de pesos en bonos, como consecuencia
de las pérdidas que registraron por la pesificación asimétrica
de créditos y depósitos. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
El Cronista, jueves 5 de mayo de 2005 Buenos Aires abrió cuatro cajas de seguridad de contribuyentes morosos |
|||
La
presión de Buenos Aires sobre los contribuyentes morosos llegó
a las bóvedas de los bancos. La Justicia ordenó la apertura
y el embargo de bienes de las cajas de seguridad de cuatro deudores del
fisco bonaerense. Si bien esta fue la primera resolución, hay 100
cajas bloqueadas y pedido para bloquear 700 más. También
hubo un fallo judicial a favor de los contribuyentes de La Plata. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
Ámbito Financiero, jueves 5 de mayo de 2005 Deuda: Solá, más cerca de acordar con Nación |
|||
El
Gobernador Felipe Solá está cerca de firmar con Nación
el Programa de Financiamiento Ordenado (PFO) 2005, mediante el cual
lograría refinanciar, con fondos de la Administración
Federal, deuda provincial por $ 1.250 millones. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
Infobae, Viernes 6 de mayo de 2005 Apuntan contra las cajas fuertes y las cuentas en el exterior |
|||
En
diálogo con Infobae, el Dr. Lic. Santiago Montoya adelantó
que “desde la próxima semana vamos a replantear nuevamente
nuestra estrategia de cobro de deudas hacia los 35.000 grandes contribuyentes
de la provincia” y explicó que la intención del
ejecutivo bonaerense apunta ahora a pedirle a la Justicia que ejecute
deudas con las cajas fuertes de viviendas, cuadros y elementos de riqueza”. |
||||
|
![]() |
Fuente:
Clarín, viernes 6 de mayo de 2005 El empleo crece desde hace 30 meses |
|||
El
Ministro de Trabajo Carlos Tomada reveló ayer que el empleo formal
creció 1,4% en marzo pasado respecto de febrero, lo que equivale
a 28.000 nuevos puestos de trabajo. Y remarcó que de esta forma,
se cumplen 30 meses consecutivos de creación de empleo. |
||||
|
||||
![]() |
Institucionales | |||
![]() |
FACPCE | |||
*Comisión Arbitral de Convenio Multilateral Nuevo sistema de recaudación para contribuyentes del Convenio Multilateral. Por mandato de sus integrantes, las Provincias, la Comisión Arbitral ha iniciado un proceso de modernización de las herramientas vinculadas con el sistema de administración de padrón y de presentación de las declaraciones juradas mensuales y anuales y de corresponder, su pago, efectuadas por los contribuyentes sujetos al Convenio Multilateral, lo que implica el reemplazo del aplicativo “SD-99”.
Días pasados se realizó una reunión entre la Comisión de Enlace FACPCE y la Administración Federal de Ingresos Públicos. A continuación, se adelantan las respuestas obtenidas: 1- Resolución General Nº 1860 Se ha generado una gran confusión con las fechas de vencimiento de Ganancias y Bienes Personales. Se agradecería se clarifique las distintas situaciones y las respectivas fechas de vencimiento. Entendemos que meritua se unifiquen los vencimientos de abril en mayo para quienes potencialmente se hubiera entendido que estaban comprendidos en esta RG, aunque interpretase la Administración que no se encuentran comprendidos. Respuesta: los vencimientos tanto de Ganancias, GMP y Bienes Personales para las personas físicas y sucesión indivisas sin participación Societaria de entes con fecha de cierre en diciembre, vencerán en abril, con participación Societaria en mayo. Las personas físicas con ingresos en concepto de sueldos, jubilaciones y pensiones susceptibles de sufrir retenciones, aunque en definitiva no sean sujetos pasibles de las mismas, vencen el 10 de junio de 2005. 2 - Declaración Jurada de Ganancias Personas Físicas : Para consignar el pago a cuenta proveniente del Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios, el programa Gcias. 6 0, última versión en uso, no sólo que no importa de los sistemas de liquidación el detalle mensual del mismo, sino que requiere la carga manual de cada monto mensual por Institución Bancaria, detallando en cada renglón (uno por mes y por banco) el CUIT del banco y la CBU de la cuenta bancaria. Consideramos que debería intentarse simplificar esta tarea, y que se habilite la posibilidad de importar de los sistemas esta información o mínimamente que se cargue una sola vez la CBU de la institución, que a su vez tiene los códigos para que AFIP pueda identificar el banco, y no que con cada uno de los importes mensuales se deba cargar CUIT y CBU, con tantos dígitos. Respuesta: la versión 7.0 soluciona estos inconvenientes al ofrecer por “default” el último CUIT y CBU ingresado. |
||||
|
||||
![]() |
CICLO ORGANIZADO POR LA DELEGACIÓN LA PLATA | |||
Actuación
del Contador Público en los Concursos y las Quiebras |
||||
|
||||
![]() |
IPIT | |||
*Delegación
Avellaneda -
Carrera de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal -
Actualización Impositiva Mensual Delegación
La Plata Delegación
Mercedes Delegación
Morón Delegación
Necochea Delegación
Olavarría Delegación
Pergamino Delegación
San Isidro Delegación
San Martín Delegación
San Nicolás |
||||
|
AFIP | ||||
![]() |
AGENDA IMPOSITIVA MAYO | |||
|
||||
![]() |
RESOLUCIÓN GENERAL Nº 1878 | |||
Sobre
Procedimiento. Decretos N° 1.735/04 y N° 1.911/04. Títulos
representativos de la deuda pública caucionados a favor de la
Administración Federal de Ingresos Públicos. Opción
de canje. Resolución General N° 1.816. Su modificación. |
||||
|
||||
Rentas | ||||
![]() |
DISPOSICIÓN NORMATIVA SERIE "A" Nº 13/05 | |||
Referente
a los Índices de Liquidación. Art. Nº 86 del Código
Fiscal. T:O.2004. Resolución Ministerial 120/04. |
||||
|
||||
![]() |
DISPOSICION NORMATIVA SERIE "A" Nº 16/05 | |||
Referente
a la consideración en término. Presentación y Pago
correspondiente al Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Contribuyentes
Mensuales, Convenio Multilateral y Agentes de Recaudación. |
||||
|
||||
![]() |
DISPOSICIÓN NORMATIVA SERIE "A" Nº 18/05 | |||
Sobre
Índices de Liquidación. Art. Nº 87 del Código
Fiscal. Texto ordenado 199 modificado por Ley 13145 Art.22 Resolución
Ministerial 120/04 |
||||
|
||||
![]() |
DISPOSICIÓN NORMATIVA SERIE "B" N° 35 /05 | |||
Referente
al Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Regímenes de Recaudación
Entidades Financieras. Modalidad y Frecuencia de Presentación
y Depósitos. |
||||
|
||||
Agenda | ||||
![]() |
TALLER – CONTROL DE GESTIÓN | |||
Se llevará a cabo el día 2 de junio del corriente año a las 18:30 en la Delegación Avellaneda un evento Pyme dirigido a profesionales en Ciencias Económicas que quieran dar mayor valor al servicio que prestan a sus clientes. El tema central será Control de Gestión. Colaborará en la organización del evento, la Comisión Pymes del Gran Buenos Aires. |
||||
|
||||
![]() |
Un
e-mail no puede ser considerado SPAM cuando incluye una forma de ser removido,
si no desea recibir mas informacion, envie un mensaje con el subject: BAJA. |