|
|
|
|
Financieras |
|
|
|
|
 |
Fuente:
La
Nación, martes 26 de julio de 2005
No emitirán más
bonos indexados |
|
|
En
un intento por evitar la orientación indexatoria que, al menos
en lo financiero, tomó la marcha de la economía, el Gobierno
anunció ayer que no habrá nuevas emisiones de bonos ajustados
por CER y que las próximas colocaciones, de realizarse, serán
en dólares.
El anuncio llega cuando se intenta frenar la marcha alcista de los precios
minoristas, que subieron un 6,1% en el primer semestre y lo harían
este mes por encima del 1 por ciento.
La decisión, que fue adelantada por el ministro de Economía,
Roberto Lavagna, a la conducción de la UIA durante un almuerzo
que compartieron ayer, intenta transformarse en una medida de fondo,
por lo que incluye una revisión de las colocaciones que periódicamente
realiza el Banco Central (BCRA) para regular la oferta monetaria.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
Profesionales |
|
|
|
|
 |
Fuente:
Ámbito Financiero, lunes 25 de julio de 2005
Precios: buscan acuerdos para
frenar subas |
|
|
El
Ministerio de Economía convocará esta semana a los representantes
de los principales supermercados del país para que colaboren
en la ofensiva para evitar mayores subas en los precios de productos
de la canasta básica.
Para el gobierno, los futuros acuerdos de precios que se pacten con
los productores tendrán corta duración si los supermercados
no se ponen al frente para evitar distorsiones en los canales de distribución.
Esta semana será decisiva para evitar nuevos incrementos en productos
como pollos, carnes y harinas, a través de acuerdos de precios
con los productores que está negociando el Palacio de Hacienda
a través de la Secretaría de Agricultura que conduce Miguel
Campos.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae, martes 26 de julio de 2005
Dólar: se fijó
valor para los próximos tres años |
|
|
El
presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor
Méndez, opinó hoy que "el Estado no debería
intervenir en la regulación de precios", aunque aceptó
las últimas medidas del Gobierno tendientes a evitar una escalada
inflacionaria.
Méndez expresó estos conceptos en una conferencia de prensa
en la sede de la UIA, al término de un encuentro que mantuvo
una veintena de industriales con el ministro de Economía, Roberto
Lavagna; el secretario de Industria, Miguel Peirano; y el subsecretario
Pyme, Federico Poli.
El Industrial aseguró que desde una postura empresaria la tarea
era defender el principio de no intervención del Estado en la
economía.
A su vez, en la reunión el ministro Roberto Lavagna confirmó
que es decisión del Gobierno mantener el dólar en una
cotización que roce los 3 pesos, ya que este tipo de cambio es
un pilar de la actual política económica.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
La Nación, miércoles 27 de julio de 2005
Se
buscan otras vías para ajustar por inflación |
|
|
Pocas
cosas han quedado claras después de que la Corte Suprema rechazó
el amparo que había presentado una empresa que pretendía
liquidar el impuesto a las ganancias sobre la base de un balance ajustado
por inflación.
Sin embargo, hay una certeza: las alternativas para cualquiera de las
empresas que recurrieron a la Justicia para lograr que se disminuyera
el pago de ganancias de los años afectados por inflación
llevarán bastante tiempo, un grado importante de incertidumbre
y mucho dinero.
Cuando cerraron los balances de 2002 y en algunos casos 2003, miles
de firmas plantearon ante la Justicia un reclamo mediante el que intentaban
probar que liquidar el impuesto sobre un balance confeccionado a valores
históricos las obligaba a pagar un tributo por ganancias ficticias,
superiores a las realmente obtenidas.
Ahora, la Corte cerró el camino del recurso de amparo como vía
para hacer el reclamo y las empresas deberán pagar la diferencia
por ese balance o volver a intentar otro procedimiento.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El Cronista, miércoles 27 de julio de 2005
Economía: multa a cementaras
por aumentos |
|
|
El
Gobierno pateó ayer el tablero y redobló su ofensiva contra
los aumentos de precios, mediante una estrategia que- según fuentes
oficiales- busca “disciplinar a las empresas. En conferencia de
prensa, el ministro Roberto Lavagna anunció que se aplicarán
multas a cinco compañías cementeras por un monto total que
asciende a $3.09,2 millones, una de las sanciones más duras que
se hayan impuesto en Argentina.
Economía fundamentó su decisión en una investigación
de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia tras la cual
se concluyó que cinco firmas del sector del cemento llegaron a
acuerdos durante 1981 y 1999 para repartirse las cuotas del mercado local.
Así, las empresas lograron evitar la competencia y cobrar precios
superiores a los previstos en el caso de haber participado normalmente
de las licitaciones.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae, jueves 28 de julio de 2005
Rentas: Montoya busca superpoderes
contra la evasión |
|
|
El
subsecretario de Ingresos Públicos bonaerense, Santiago Montoya,
reclamó a la legislatura provincial más poderes para poder
combatir la evasión fiscal en la provincia.
Montoya defendió además los intereses que cobra la Dirección
de Rentas bonaerense sobre las deudas impositivas y criticó a
los jueces que consideraron excesivos e inconstitucionales esos punitorios
al afirmar que esos magistrados dan "escondrijos" a los evasores.
El funcionario provincial sostuvo que los fallos judiciales son "ridículos
y absurdos" porque "el costo financiero con el fisco no puede
ser más bajo que el de cualquier otro financiamiento", y
los comparó "con el 3 por ciento mensual que aplica el fisco
nacional".
"Estamos hartos de pedir medidas a los jueces y a cambio recibir
inhibiciones generales de bienes que no sirven para nada. Necesitamos
que los jueces decidan si quieren darle un escondrijo al evasor, disponiendo
una inhibición general de bienes, o darle al fisco una medida
que sirva para cobrar", dijo Montoya.
Montoya afirmó que de aprobarse esta ley "vamos a tener
cuasipoderes con lo que vamos a ir avanzando".
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
La Nación, jueves 28 de julio de 2005
El nuevo presidente del BID es
colombiano |
|
|
El
embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Alberto Moreno, fue elegido
ayer presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el
apoyo del gobierno del presidente George W. Bush y apenas dos votos
de países sudamericanos.
Moreno, que a partir del 1° de octubre reemplazará al uruguayo
Enrique Iglesias, logró obtener el cargo gracias al respaldo
de Estados Unidos -que controla el 30 por ciento de las acciones- y
de 20 de los 28 países de América, que le permitieron
obtener el apoyo del 50,6% del capital accionario.
Impulsado por ese respaldo, Moreno superó las divisiones existentes
en América latina en torno de los cinco candidatos de la región
y ganó en la primera votación.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El Día, viernes 29 de julio de 2005
Superávit
comercial con suba de las importaciones |
|
|
Las
importaciones crecieron 33% en el primer semestre con relación
al mismo período del 2004, a un ritmo mucho mayor que las exportaciones
que subieron sólo 14%, mientras que la balanza comercial acumuló
un superávit de 5.489 millones de dólares en ese período.
Así surge de los datos del Indec, según los cuales el
superávit comercial cayó 17% en el primer semestre y 23%
en junio.
En junio, el superávit comercial fue de 692 millones de dólares,
y más de la mitad del incremento de las exportaciones se explicó
por mayores compras de parte de China.
Las exportaciones alcanzaron en junio último los 3.416 millones
de dólares, lo que representó un aumento del 16% con respecto
al mismo mes del 2004.
Por su parte, las importaciones crecieron el 34% con relación
a junio de 2004, y alcanzaron un valor de 2.724 millones de dólares.
El incremento surgió como consecuencia del aumento de las cantidades
vendidas, en un 21%, ya que los precios cayeron 4%.
En junio, las exportaciones de productos primarios lideraron el aumento,
con un crecimiento del 34% en cantidades vendidas, en un entorno de
menores precios, ya que bajaron 9%.
Tanto las manufacturas de origen industrial como las agropecuarias aumentaron
en valor por las mayores cantidades vendidas (5 y 32%, respectivamente).
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Clarín, viernes 29 de julio de
2005
PyMes:
lanzan plan para informatizarlas |
|
|
El
Ministerio de Economía lanzó un programa —al que
denominó "Pymes en la Red"— para informatizar
unas 8.000 pequeñas y medianas empresas en un año y medio.
El programa fue presentado ayer por el ministro Roberto Lavagna, quien
señaló que la inversión para la instrumentación
del plan será de unos 200 millones de pesos en programas para
la creación y consolidación de microemprendimientos, de
apoyo a la reestructuración empresarial y en subsidio tasas.
Lavagna destacó que en este programa "el Estado no compra
ni licita nada, sino que articula entre las empresas proveedoras y las
pymes, en un concepto diferente al Estado invasivo y al Estado ausente".
El ministro subrayó también que este plan es la continuación
del programa Mi PC, el cual permitió que en el último
año la expansión de equipamientos informáticos
creciera un 98%, apuntando esencialmente a casas de familia. De acuerdo
con lo expresado por el ministro, el programa Pymes en la Red permitirá
equipar a unas dos mil empresas en lo que queda del año y a otras
seis mil en el 2006.
El plan fue elaborado en forma conjunta por la cartera económica
y empresas proveedoras de hardware, software y servicios de Internet
y se focaliza, según se explicó, "en la venta de
soluciones a medida" para que las pymes puedan tener acceso a la
tecnología.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
La Nación, viernes 29 de julio de 2005
La
inflación frenó el consumo |
|
|
La
inflación hizo frenar la tímida recuperación del
consumo que parecía haberse iniciado en mayo pasado. El Instituto
Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer ayer su
relevamiento de junio, que muestra una caída del 1,9% en las
ventas de supermercados respecto del mes anterior, un fuerte contraste
con la suba del 5,4% que se había registrado en mayo.
Economistas y analistas privados no dudaron en culpar al rebrote inflacionario
por este estancamiento en los niveles de actividad de los supermercados,
aunque igualmente destacaron que una baja mensual no alcanza como para
hablar de una tendencia definida en materia de consumo.
Según los datos oficiales, en junio los precios en los supermercados
registraron un alza del 2,9% y durante los primeros seis meses del año
los precios acumulan un incremento del 7% en relación con el
mismo período de 2004, lo que explicaría la caída
en las ventas del sector.
Por su parte, la facturación de las grandes cadenas en junio
alcanzó a 1646,6 millones de pesos, lo que implica un alza del
15,7% contra el mismo mes de 2004, mientras que en el semestre la suba
llega al 13,2 por ciento.
La caída en las ventas de junio contra mayo fue compensada por
una suba del 7,8% en la medición interanual, es decir, comparando
los niveles de actividad del último mes con los de junio de 2004.
Sin embargo, los datos dados a conocer ayer muestran cierta desaceleración
de las ventas de las grandes cadenas, ya que en mayo el alza interanual
había sido del 8,4 por ciento
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
Institucionales |
|
 |
EL
CONSEJO INFORMA |
|
|
A
instancias de una recomendación de la Junta de Gobierno de la
FACPCE en virtud de las inquietudes acerca de la vigencia del último
párrafo del artículo 28 del Decreto-Ley Nº 16.638/57
“Régimen arancelario para los profesionales de Ciencias
Económicas” en las distintas jurisdicciones de nuestro
país, es que el organismo ha dado a conocer el memorando de Secretaría
Técnica Nº A-38.
El párrafo en cuestión dice que “El dictamen expresará
que el Balance General y la Cuenta de Ganancias y Pérdidas concuerdan
con las registraciones contables llevadas de conformidad con disposiciones
legales y que se han observado criterios de valuación técnicamente
correctos”.
En virtud de dicho párrafo es que se informa en los informes
de auditor si los Estados Contables surgen de registros contables llevados
en sus aspectos formales de conformidad con normas legales vigentes.
Del análisis efectuado surge que no existe actualmente ninguna
norma legal que exija incluir este párrafo. Debe considerarse
asimismo que el artículo 28 del Decreto-Ley Nº 16.638/57-
Ley Nº 14.467- sólo era aplicable en jurisdicción
federal. Si bien no existe una derogación expresa del Decreto
Ley mencionado, las normas posteriores legales y reglamentarias han
instituido nuevas reglas para la realización de las auditorías
de estados contables, que alteran y superan las de aquella disposición.
Además, debe notarse que la aplicación de la Resolución
Técnica Nº 7 de la FACPCE, adoptada por la totalidad de
los Consejos Profesionales del país y concordantes suple en exceso
lo que disponía la referida norma.
Por todo lo expuesto se concluye que no existe en este momento norma
de aplicación general que obligue a incluir el párrafo
de referencia en el informe del auditor, y por lo tanto no se lo debería
continuar incluyendo. Obviamente se lo deberá incluir en aquellos
casos en que un organismo de control así lo requiera.
Acceda
al texto completo del memorando A-38
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
ACTO
CELEBRATORIO DEL CUADRAGÉSIMO ANIVERSARIO DE LA ORGANIZACIÓN
DE LOS PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS EN LA CIUDAD DE TANDIL |
|
|
La
Delegación Tandil cumple 40 años de la puesta en funcionamiento
del Centro de Profesionales de Ciencias Económicas de Tandil,
que se origina en el mes de junio de 1965. A fines del mismo año,
la Legislatura Provincial aprueba la Ley 7.195 y a fines de diciembre
la promulga. Por consiguiente, en los años subsiguientes comenzaron
a cumplirse los objetivos de dicha Ley. El objetivo era, en su enfoque
federalista, determinar la creación de Delegaciones y otros aspectos
muy importantes tendientes a jerarquizar la profesión.
Para entonces, por norma anterior, había diez Delegaciones creadas
en el Consejo. Es así que a raíz de la sanción
de la Ley 7.195 se amplía el número de Delegaciones a
veinte. Entre ellas se encontraba la Delegación Tandil, cuya
jurisdicción en ese momento comprendía los partidos de
Tandil, Ayacucho y Benito Juárez.
Posteriormente, por Resolución de Consejo Directivo N° 40,
las jurisdicciones de las distintas Delegaciones se amplían incorporando,
en el caso de la Delegación Tandil, los partidos de Rauch y González
Chávez. Luego se desanexará este último partido,
a raíz de la creación de la Delegación Tres Arroyos.
Es decir, que a raíz de la Ley 7.195, se le dio participación
a las Delegaciones, comenzando a tratar temas propiamente de la jurisdicción.
En el año 1970, la Delegación de Tandil cuenta con una
sede propia.
Actualmente en la Delegación se encuentran matriculados: 386
Contadores Públicos; 30 Licenciados en Administración
y 1 Doctor.
Hoy se celebrará en la Delegación Tandil el Acto Celebratorio
del Cuadragésimo Aniversario de la Organización de los
Profesionales en Ciencias Económicas en esta ciudad. A su vez,
será la ocasión para la inauguración de la biblioteca
de la Delegación. El acto tendrá lugar en la sede de la
Delegación Tandil a las 19 horas, y contará con la presencia
del Intendente Miguel Lunghi y las máximas autoridades provinciales
del Consejo Profesional.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
FACPCE:
PREMIOS ANUALES |
|
|
Premio
Anual FACPCE 2005
El tema seleccionado para el Premio Anual FACPCE 2005 es: “Profesional
en Ciencias Económicas, un generador de emprendimientos. Su visión
empresarial en los negocios”.
El
jurado designado es el siguiente:
Dr. Eduardo Kastika
Dr. Héctor Álvarez
Dra. Josefina Ponte
Dr. Pablo R. Barey
Dr. Edgardo Fernández
Dra. Estela Maris Aldáz
Los trabajos deben ser presentados en los CPCE hasta el 14 de octubre
de 2005.
Los
premios son:
1º Premio: Diploma, Medalla y $ 5.000.-
2º Premio: Diploma y $ 2.000.-
3º Premio: Diploma y $ 1.000.-
Premio
Anual Jóvenes Profesionales FACPCE
El
tema seleccionado para el Premio Anual Jóvenes Graduados FACPCE
2005 es “Como Organizar una Contabilidad Industrial. Herramientas
y Técnicas a utilizar en Empresas PYMES”.
El
jurado designado es el siguiente:
Ø
Dr. Raúl Ercole
Ø Dr. Héctor Traballini
Ø Dr. Edgardo C. Monti
Ø Dr. Jorge A. Paganetti
Ø Dr. Ricardo Roffé
Ø Dr. Alejandro Pérez
Los trabajos deben ser presentados en los CPCE hasta el 14 de octubre
de 2005.
Los premios son:
Ø 1º Premio: Diploma, Medalla y $2.500.-
Ø 2º Premio: Diploma y $1.000.-
Ø 3º Premio: Diploma y $ 500.-
Premio Solidaridad Social en Ciencias Económicas
El
jurado designado es el siguiente:
Dr.
Carlos Castañeto
Padre Carlos Accaputo
Dr. Oscar Gerardo Maciel
Dr. Joaquín Martínez
Los trabajos deben ser presentados en los CPCE hasta el 14 de octubre
de 2005.
Los
Premios son:
1º Premio: Plaqueta
2º Premio: Medalla
3º Premio: Medalla
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
LLAMADO
A CONCURSO DEL CECyT |
|
|
Llamado
a concursos cargo Investigador de Área
Se encuentra abierto el llamado a concurso para cubrir los cargos de
Investigadores de Área del CECyT desde su designación
por la Junta de Gobierno hasta el 7 de octubre de 2007. Las áreas
a cubrir son:
a. Economía
b. Contabilidad de Gestión
c. Sector Público
d. Valores Profesionales
e. Laboral
f. Tributaria y Previsional
Los antecedentes deberán ser presentados en los Consejos Profesionales
hasta el 10 de septiembre de 2005. Art. 23 - (Reglamento CECyT)
Son
funciones de cada Investigador de Área:
a) Desarrollar trabajos relacionados con su área encomendados
b) Participar de comisiones constituidas para tratamiento de diversos
temas del área.
Requisitos a cumplir por los postulantes
Los postulantes para cubrir los cargos del CECyT deberán presentar
en su Consejo Profesional:
1. formulario de inscripción, y
2. currículum vitae (2 copias)
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
XXVI
CONFERENCIA INTERAMERICANA DE CONTABILIDAD |
|
|
Bajo
el lema “Restaurar la Confianza: hacia una transformación
de los Paradigmas Vitales”, se llevará a cabo la XXVI Conferencia
Interamericana de Contabilidad.
La misma se desarrollará en San Salvador de Bahía, Brasil,
del 23 al 26 de Octubre de 2005.
Los interesados se deberán inscribir en la Sede de los CPCE/CGE
adheridos a FACPCE y FAGCE.
Costos:
*
Hasta el 31 de julio
Delegados U$S 450.-
Acompañantes U$S 225.-
* Hasta el 31 de agosto
Delegados U$S 500.-
Acompañantes U$S 250.-
+ u$d 20 gastos de representación Argentina.
A
su vez, la Federación Argentina de Consejos Profesionales de
Ciencias Económicas y Federación Argentina de Graduados
en Ciencias Económicas a través de la Agencia Transatlántica
ofrecen un paquete de viajes que incluye aéreos, alojamientos
y city tour.
La propuesta promocional para Delegados argentinos para asistir a la
XXVI Conferencia Interamericana de Contabilidad, es la siguiente:
Pasaje
Aéreo:
Gol Líneas Aéreas.
4 noches de alojamiento
desayuno brasilero
Traslados in/out + city tour
Hotel Holiday Inn (4 estrellas)
U$S 495.- más impuestos por persona en base doble.
U$S 679.- más impuestos en base single.
Hotel Belmar (4 estrellas)
U$S 395.- más impuestos por persona en base doble.
U$S 479.- más impuestos en base single.
* El 50% de seña
Tarifas sujetas a cambios y / o disponibilidad
Para
reservar Promoción viaje de la Delegación argentina
Consultar por servicios pre y post Congreso
Rioja
1198 - Rosario
Tel: (0341) 4113000 y líneas rotativas
Fax: (0341) 4259850
Responsable de reservas Gabriela Francesio
gfrancesio@transatlantica.com.ar
Datos bancos para realizar transferencias
Bco Bisel Cta.Cte $
N° 1590 / 3
CBU 3880094610100001590034
Transatlantica S.A.
Cuit 30-61006067-2
Banco Santa Fe
Cta cte $
N° 47118/06
CBU 3300000610000047118066
Transatlantica S.A.
Favor enviar vía fax, a nombre de la responsable de reservas,
el comprobante de la transferencia correspondiente indicando a qué
pasajero corresponde.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
IPIT:
ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN |
|
|
Delegación
Avellaneda y Lomas de Zamora
- Carrera de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal
(Cohorte 2005)
Módulo I: Introducción a la Crisis Empresarial
Abierta la inscripción
Fecha: Inicia agosto de 2005, lunes y jueves de 19 a 21 hs.
Director de la Carrera: Dr. Ricardo Sabor-UNLZ
Delegación
Avellaneda
-Carrera de Postgrado de Especialización en Procedimiento
Tributario y Previsional (Cohorte 2005)
Módulo I: Derecho Constitucional Tributario
Abierta la inscripción
Fecha: Inicia 16 de agosto de 2005. Martes y jueves de 18 a 21 horas.
Director de la Carrera: Dr. Roberto Condoleo- UNLP
-Curso
Introductorio de Mediación
Introductorio: 20 hs.
Entrenamiento: 60 hs.
Pasantías: 20 hs.
Fecha: 27 de julio de 2005, miércoles de 16 a 21 horas.
Docente: Dr. Amado Gigantti
Delegación
Bahía Blanca
Carrera de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal
(Cohorte 2005)
Abierta la inscripción
Fecha: Agosto 2005
Docentes: UNS
Delegación
General Pueyrredon
-Carrera de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal
(Cohorte 2005)
Módulo: Derecho de la Empresa
Fecha: 22 de julio al 17 de septiembre de 2005
Director de la Carrera: Dr. Horacio Garaguso-UNMdP
-Maestría
en Sindicatura Concursal y Administración de Organizaciones en
Crisis (Cohorte 2005)
Módulo: Derecho de la Empresa
Fecha: 22 de julio al 17 de septiembre de 2005
Director de la Carrera: Dr. Ariel Dasso (P)- UNMdP
Delegación
La Plata
Carrera de Postgrado de Especialización en Procedimiento Tributario
y Previsional (Cohorte 2005)
Abierta la inscripción
Fecha: Inicia 5 de Septiembre 2005
Director de Carrera: Dr. Roberto Condoleo- UNLP
Carrera
de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal (Cohorte
2005)
Abierta la inscripción
Fecha: Inicia 27 de septiembre de 2005
Director de Carrera: Dr. Umberto Mucelli- UNLP
Carrera
de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal (Cohorte
2003)
Módulo: El Síndico y su responsabilidad ante los delitos
económicos
Fecha: 9 de agosto al 1 de septiembre de 2005
Director de la Carrera: Dr. Humberto Mucelli
Docente: Dr. Ariel Dasso (P)
-Ciclo
de Actualización Impositiva
Fecha: 11 de agosto de 2005
Docente: Dr. Oscar A. Fernández
Delegación
Mercedes
-Actualización Impositiva
Fecha: 12 de agosto de 2005, de 18 a 21 horas
Docentes: Dr. Oscar Fernández, Dr. Ricardo Chicolino
Delegación
Pergamino
-Carrera de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal
(Cohorte 2004)
Módulo: Planeamiento y Control Financiero
Fecha: 5 de agosto al 30 de septiembre de 2005
Directora de la Carrera: Dra. Liliana Cichero-UM
Docente: Dr. Juan Carlos Alonso
Delegación
San Isidro
-Actualización Impositiva Mensual
Fecha: 9 de agosto de 2005
Docente: Dr. Oscar Fernández
Delegación
San Nicolás
-Carrera de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal
(Cohorte 2004)
Módulo: Planeamiento y Control Financiero
Fecha: 4 de agosto al 29 de septiembre de 2005
Directora de la Carrera: Dra. Liliana Cichero-UM
Docente: Dr. Juan Carlos Alonso
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DELEGACIÓN
LA PLATA |
|
|
-Curso
de Actualización Contable
Fecha: 1 de agosto de 2005, de 18:00 a 21:00 horas
Docente: Dra. Ana María Petti
Informes e inscripción: Delegación La Plata del C.P.C.E.P.B.A.
ubicado en Diagonal 77 Nº 428 .
-Postgrado
de Especialización en Procedimiento Tributario
Abierta la inscripción
Fecha: Agosto 2005
Delegación La Plata del C.P.C.E.P.B.A. ubicado en Diagonal 77
Nº 428 .
-Postgrado
de Especialización en Sindicatura Concursal
Abierta la inscripción
Fecha: Septiembre 2005
Delegación La Plata del C.P.C.E.P.B.A. ubicado en Diagonal 77
Nº 428 .
|
|
|
|
|
|
|
|
AFIP |
|
|
|
|
 |
Agenda
Impositiva agosto 2005 |
|
|
|
|
|
|
|
 |
RESOLUCION
GENERAL Nº 1912 |
|
|
Sobre
Procedimiento. Régimen especial de presentación de pólizas
de seguros de caución ofrecidos en garantía de obligaciones
fiscales, mediante la transferencia de datos vía “Internet”.
Resuelve: Se establece un régimen especial para la presentación,
constitución, sustitución, modificación y ampliación
de garantías de las operaciones aduaneras, mediante la transferencia
de datos a través de la página “web” de este
organismo (http://www.afip.gov.ar), sujeto a las formalidades y condiciones
previstas en esta Resolución General.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
RESOLUCIÓN
GENERAL Nº 1913 |
|
|
Sobre
Sistema Único de la Seguridad Social (SUSS). Provincias adheridas
al Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP). Resoluciones
Generales Nº 4.207 (DGI) y sus modificatorias y Nº 1.186.
Sus modificaciones.
Resuelve: Se modifica la Resolución General Nº 4.207
(DGI) y sus modificatorias Nº 599 y Nº 1.391.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
RESOLUCIÓN
GENERAL Nº 1914 |
|
|
Sobre
Procedimiento. Obligaciones impositivas, de los recursos de la seguridad
social y aduaneras. Sujetos con dificultades económico-financieras.
Régimen de asistencia financiera ampliada (RAFA) extendido. Resolución
General N° 1.856 y su modificatoria y complementaria N° 1.894.
Su modificación.
Resuelve: Se modifica la Resolución General N° 1.856
su modificatoria y complementaria.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
RESOLUCIÓN
GENERAL Nº 1915 |
|
|
Sobre
Sistema Único de la Seguridad Social (SUSS). Resolución
General Nº 3.834 (DGI), texto sustituido por la Resolución
General Nº 712, sus modificatorias y complementarias. Empleadores.
Opción, declaración jurada rectificativa por novedad.
Nuevo programa aplicativo. Norma modificatoria y complementaria.
Resuelve: Los empleadores para poder optar por generar las declaraciones
juradas rectificativas de aportes y contribuciones con destino a los
distintos subsistemas de la seguridad social, por nómina completa
o por novedad, deberán utilizar exclusivamente la Versión
25 del programa aplicativo denominado “SISTEMA INTEGRADO DE JUBILACIONES
Y PENSIONES”, como único autorizado.
A tal fin, deberán observar lo dispuesto por el artículo
13 y el procedimiento, los requisitos y condiciones consignados en el
Anexo III, ambos de la Resolución General Nº 3.834 (DGI),
texto sustituido por la Resolución General Nº 712, sus modificatorias
y complementarias.
|
|
|
|
|
|
|
|
Rentas |
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE "A" Nº 29/2005 |
|
|
Respecto
de considerar “abonada en término año cuota 02/2005
correspondiente al Impuesto Inmobiliario Rural”.
Dispone: Mantener el vencimiento establecido en la Disposición
Normativa Serie “A” Nº 75/04, para aquellos pagos comprendidos
en las modalidades de débito automático en cuenta y en
tarjeta de crédito.
|
|
|
|
|
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
 |
ROSENDO
FRAGA EN LA DELEGACIÓN LA PLATA |
|
|
La
Delegación La Plata invita a todos los profesionales a la charla
sobre “Panorama Político” que dictará el Dr.
Rosendo Fraga. La misma se llevará a cabo el día jueves
18 de agosto a las 18 horas en la Sede de la Delegación, sita
en Diagonal 77 Nº 428 de la ciudad de La Plata.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
VII
JORNADAS PROVINCIALES Y V ENCUENTRO FEDERAL DE COMERCIO EXTERIOR |
|
|
Los
días 19 y 20 de agosto de 2005 se llevarán a cabo las
VII Jornadas Provinciales y V Encuentro Federal de Comercio Exterior,
en la localidad de La Falda, Provincia de Córdoba.
Bajo el lema “Hacia nuevos escenarios compatibles con políticas
de estado”, el propósito de estas jornadas, cuenta entre
sus objetivos, el desarrollo de acciones de capacitación para
incentivar la participación de los jóvenes profesionales
en el Comercio Exterior, que es una rama de su natural incumbencia,
promover la investigación, abordar e intercambiar experiencias
regionales acerca de la problemática actual, contribuir al acercamiento
y vinculación personal de los profesionales, como así
también con colegas de países vecinos dispuestos a intercambiar
experiencias del Sector Externo.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
V
JORNADAS PYMES |
|
|
Se
llevarán a cabo el día jueves 1 de septiembre en la Delegación
Lomas de Zamora del Consejo Profesional de Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires.
Para
mayor información dirigirse a dicha Delegación, ubicada
en la calle Manuel Castro 535, Lomas de Zamora, Buenos Aires.
Telefax: (011) 42927076/77 o 42446687
E-mail: cpcezamo@infobia.com.ar
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
JORNADAS
NACIONALES DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA 2005 |
|
|
Los
días 9 y 10 de septiembre de 2005, se llevarán a cabo
las Jornadas Nacionales de la Pequeña y Mediana Empresa, bajo
la consigna “El Momento de las PyMES: ¿Expresión
de Deseo o Realidad? El Profesional de Ciencias Económicas un
Facilitador de Desarrollo y Crecimiento”.
Costos:
Matriculados Activos: $150
Jóvenes Profesionales: $100
Fecha límite de inscripción: 26 de agosto de 2005
Click
aquí para más información
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
IX
SEMINARIO PROVINCIAL DE JÓVENES GRADUADOS JUNIN –BRAGADO 2005 |
|
|
El
viernes 23 y sábado 24 de septiembre de 2005 se llevará
a cabo el IX Seminario Provincial de Jóvenes Graduados, en la
ciudad de Junín. Entre las actividades previstas se incluyen
charlas institucionales, conferencias, actividades extraprogramáticas
y cena de gala.
El costo del evento, hasta el día 15 de septiembre, es para los
jóvenes profesionales de $130 y de $80 para estudiantes.
Para más información dirigirse a las Delegaciones o a
la siguiente dirección: seminariojuninbragado@yahoo.com.ar.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
XXI
ASAMBLEA NACIONAL DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS |
|
|
Bajo
el lema “Ampliación de horizontes de la actuación
profesional”, los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2005,
se llevará a cabo la XXI Asamblea Nacional de Graduados en Ciencias
Económicas.
Informes e inscripciones:
Federación Argentina de Graduados en Ciencias Económicas
y Colegios de Graduados en Ciencias Económicas.
Viamonte 1592- 3º piso, de 10 a 20 horas.
Telefónicamente: 011 4371-1406/52190031.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
XI
JORNADAS NACIONALES DE LA EMPRESA AGROPECUARIA |
|
|
Los
días 26, 27 y 28 de octubre, la Delegación Tandil del
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de
Buenos Aires, tendrá la responsabilidad de la realización
de las XI Jornadas Nacionales de la Empresa Agropecuaria, organizadas
conjuntamente con la Universidad Nacional del Centro de la Provincia
de Buenos Aires, a través de la Facultad de Ciencias Económicas,
realizando un valioso aporte en la faz académica. El evento se
desarrollará en el Centro Cultural Universitario, ubicado en
H. Irigoyen nº 662 de la ciudad de Tandil.
Ya hace 22 años que la Delegación Tandil asumió
el compromiso de organizar un foro de discusión, de los distintos
aspectos de la problemática de la Actividad Agropecuaria, que
interesan tanto al profesional en Ciencias Económicas como al
empresario agropecuario, abarcando aspectos de gestión, contables,
tributarios y laborales.
Con el deseo que en 2005 se repita el éxito de años anteriores,
es que se invita a participar a todos los profesionales en Ciencias
Económicas del país, ya que el intercambio de opiniones
en las distintas reuniones plenarias agregan un importante valor cognoscitivo
al momento de asesorar al empresario agropecuario.
El plazo para la presentación de trabajos es hasta el 9 de septiembre
de 2005. Los requisitos para la misma podrán ser consultados
a las siguientes direcciones de correo electrónico: dlgtandil@cpba.com.ar
o cpcetandil@speedy.com.ar.
Los costos de inscripción son los siguientes:
Hasta el 7 de octubre de 2005
Participantes: $240, Jóvenes Graduados $180, Acompañantes
$70
Desde el 10 de octubre de 2005
Participantes: $290, Jóvenes Graduados $180, Acompañantes:
$70
Click
aquí para más información
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
III
JORNADAS PYMES |
|
|
Se
llevarán a cabo los días 25, 26 y 27 de noviembre de 2005,
en la Delegación Bragado del Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de la
Expo Bragado 2005.
Para
mayor información dirigirse a la Delegación Bragado, ubicada
en calle Pellegrini 1330 de la ciudad de Bragado.
Telefax: (02342) 423180 - 426104
E- mail: cpcebragado@anders-1.com.ar
|
|
|
|
|
|
|