|
|
|
|
Profesionales |
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae, lunes 8 de agosto de 2005
Preparan un "superplan"
contra evasores bonaerenses |
|
|
El
gobierno provincial impulsa reformas y leyes para aumentar la recaudación.
Le darán mayores atribuciones a la dirección de Rentas,
que podrá embargar cuentas de morosos.
La embestida del gobierno bonaerense contra los evasores no tiene techo
y ahora prepara un superplan para aumentar la recaudación.
Se trata de una batería de medidas que incluyen la sanción
de leyes, reformas de normas vigentes y mayores atribuciones a la dirección
de Rentas, que tendrá poder de embargar cuentas a los morosos
y evasores.
El plan antievasión, que está en proceso de diseño,
arrancará en los próximos meses y se extenderá
hasta 2007.
Uno de los objetivos es poder acelerar los más de 100.000 juicios
a contribuyentes y morosos, según publica el diario El Día.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
La Nación, lunes 8 de agosto de 2005
Demandan a bancos por el default
|
|
|
La
organización no gubernamental (ONG) Damnificados Financieros
considera que las entidades financieras podrían ser condenadas
por “mala praxis”, por vender bonos entre 2000 y 2001 (mientras
el riesgo país no paraba de subir), en sintonía con lo
que ocurrió en Italia (ver página 2). Según dijo
a LA NACION el presidente de la ONG, Aníbal Gutiérrez,
“vamos a reclamar el valor total para los que no ingresaron en
el canje y la diferencia entre lo que ofreció el Estado y el
valor nominal de los bonos para aquellos que no aceptaron la oferta
argentina”. Se trata de la primera demanda que encaran tenedores
de títulos soberanos que entraron en default contra las entidades
financieras que se los vendieron, luego de los múltiples juicios
entablados contra el Estado.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El Día, martes 9 de agosto de 2005
La canasta básica subió
casi 50 pesos este año |
|
|
La
Un aumento de casi 50 pesos ya tuvo la Canasta Básica Total (CBT),
compuesta por alimentos y servicios básicos, en lo que va del
año, al ubicarse en julio pasado en 787,08 pesos (estaba en 740
pesos en enero) para una familia tipo, según los datos del INDEC
difundidos ayer.Con
estos valores, casi la mitad de la población se encuentra por
debajo de la línea de la pobreza, es decir, que no puede cubrir
con sus ingresos el costo de la canasta.
Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define
a la población en situación de indigencia, ascendió
en julio último a 357,7 pesos, ingresos al que no llega el 20
por ciento de la población.
Tanto la CBT como la CBA crecieron en julio último 1,1 por ciento
con respecto del mes anterior.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Clarín, martes 9 de agosto de 2005
Más
del 50% no presentó sus Declaraciones Juradas del Impuesto a las
Ganancias |
|
|
La
AFIP acaba de detectar que un gran porcentaje de estas personas no presentó
su declaración jurada de Ganancias y Bienes Personales. Y si
lo hizo, no admitió la compra de esos inmuebles supuestamente
para evitar el pago de los impuestos correspondientes.
Clarín pudo conocer de fuentes oficiales los resultados de un
cruzamiento de información realizado por la Subdirección
General de Fiscalización del organismo. Los sabuesos obtuvieron
primero un listado de 335 personas que en 2004 adquirieron 400 inmuebles
de alta categoría, por un valor total de 210 millones de pesos.
En promedio, cada una de esas operaciones ronda el medio millón
de pesos.
Con los datos en su poder, los funcionarios de la AFIP luego chequearon
"in situ" la situación de cada uno de esos contribuyentes.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
La Nación, miércoles 10 de agosto de 2005
Gran parte de las empresas
quiere un dólar a 2,9 pesos |
|
|
Casi
la mayoría de los hombres de negocios que integran el Instituto
para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) opina que el tipo
de cambio ideal va de 2,90 a 3,10 pesos por dólar. En esa entidad,
que reúne al establishment, pero también a PyMES, el 32%
preferiría que la moneda norteamericana cotizara a menos de $ 2,50,
el 12% sueña con que suba a más de 3,10 y sólo el
9% considera que lo mejor es el nivel actual, entre 2,60 y 2,80 pesos.
Entre los industriales, el apoyo a un dólar de $ 2,90 a 3,10 asciende
al 56%, según la encuesta de la consultora D´Alessio, realizada
a 248 ejecutivos. En cambio, el 42% de las empresas de servicios opta
por un tipo de cambio lo más bajo posible.
Acceso
directo a la nota |
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae, miércoles 10 de agosto de 2005
No se logró dar dictamen
a la reforma del régimen tributario |
|
|
Las
comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Justicia y Asuntos Penales
no lograron dar dictamen al proyecto de reforma del Régimen Penal
Tributario, luego de haber recibido al titular de la AFIP, Alberto Abad,
y al procurador General de la Nación, Esteban Righi.
El proyecto, que ya cuenta con media sanción de la Cámara
de Diputados, establece la reforma de los artículos 18 y 19 de
la norma.
El primero, sobre el que no existen oposiciones, establece que la AFIP
"formulará la denuncia" del ilícito que detecte
"una vez formada la convicción administrativa de la presunta
comisión del hecho ilícito"; y agrega que "la
denuncia se formulará una vez dictada la resolución de
determinación de oficio de los tributos omitidos o agotada la
vía administrativa".
En cambio, el 19 pretende que "la decisión de no formular
la denuncia penal deberá ser adoptada por los funcionarios, a
quienes se les hubiese asignado expresamente esa competencia",
y agrega que esa decisión deberá ser comunicada inmediatamente
al "Ministerio Público Fiscal que deberá expedirse
en un plazo de 60 días convalidando el temperamento del organismo
recaudador".
Este proyecto no pudo tratarse en el recinto del Senado debido a que
el procurador General de la Nación había presentado un
pedido rechazando esa atribución para la repartición a
su cargo.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Clarín, jueves 11 de agosto de 2005
El desempleo bajó a menos
de 12% en junio, dijo el Gobierno |
|
|
El
ministro de Economía, Roberto Lavagna, informó ayer que
"hubo una fuerte baja de la desocupación en el segundo trimestre
de este año, que está en el orden del 12 por ciento. Pero
en junio está fuertemente por debajo de ese valor".
De esta manera, el jefe del Palacio de Hacienda se anticipó a
los datos oficiales relevados por el INDEC, que serán difundidos
a mediados de setiembre.
Respecto del segundo trimestre del año pasado, cuando el desempleo
fue de 14,8 por ciento, el anuncio de Lavagna implicaría una
baja de 3 puntos porcentuales. En el primer trimestre de este año,
la desocupación era del 13%. Cada punto de baja de la desocupación
involucra a unas 150.000 personas.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Clarín, jueves 11 de agosto de 2005
Habrá
200.000 inspecciones para combatir el trabajo en negro |
|
|
El
Ministerio de Trabajo compartirá con la AFIP la facultad de imponer
sanciones y multas a las empresas que tengan trabajadores en negro.
Hasta ahora, ese poder estaba exclusivamente en manos de la AFIP.
Así lo anunció ayer el ministro Carlos Tomada, en una
conferencia de prensa realizada en la Casa de Gobierno, junto al jefe
de la AFIP, Alberto Abad.
Según los últimos datos del INDEC, del primer trimestre
de 2005, el 47,5% de los asalariados — unos 5 millones de trabajadores—
no están registrados por las empresas donde trabajan.
Estas cifras no incluyen el trabajo parcialmente registrado, aquel en
que una parte del salario se paga en blanco y el resto en negro (salario
"en gris") o se registra al trabajador con menores horas que
las que efectivamente trabaja.
Tomada anticipó que el ministerio de Trabajo realizará
200.000 inspecciones a empresas en un año, con el objeto de eliminar
o "reducir a su mínima expresión" el empleo
informal o "en negro". Y agregó que el objetivo es
"lograr la registración plena de los trabajadores con los
correspondientes beneficios vinculados a la protección laboral
y a las prestaciones sociales" y "reducir la evasión
de aportes y contribuciones para sostener el sistema de seguridad social
con recursos genuinos".
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El Cronista, jueves 11 de agosto de 2005
Estudian
bajar Ganancias a las empresas que reinviertan capital |
|
|
El
Gobierno estudia la reducción del impuesto a las Ganancias para
las empresas que realicen nuevas inversiones y pondrá en marcha
un régimen de Asociación Pública Privada (APP)
para la realización de obras de infraestructura.
El ministro de Economía, Roberto Lavagna, dio ayer un adelanto
de las medidas, sin suministrar mayores precisiones, y sostuvo que serán
pronunciadas en breve por el presidente Néstor Kirchner. Además,
durante su exposición en el seminario organizado por el Consejo
de las Américas, el titular de Hacienda volvió a criticar
al Fondo Monetario Internacional (FMI), confirmó que el desempleo
se redujo a menos de 12% en junio pasado y aseguró que evitará
una suba de las tasas de interés para controlar la inflación.
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Clarín, viernes 12 de agosto de 2005
Kirchner
firmó con Chávez acuerdos por más de 500 millones de
dólares |
|
|
En
el Salón Blanco de la Rosada, repleto de gente, los presidentes
Hugo Chávez y Néstor Kirchner firmaron ayer acuerdos de
intercambio comercial y cartas de intención de negocios por US$
568 millones. Después, ambos dieron sus discursos, y el venezolano
se montó en una cabalgata de frases, algunas de fuerte contenido
político-económico, y otras, desopilantes.
Chávez llegó ayer desde Uruguay —y partió
en la tarde a Brasil— junto a cinco de sus ministros, viceministros
y un descomunal elenco de seguridad. Y Kirchner lo esperó en
la Rosada, con casi todo su Gabinete para firmar 14 documentos.
Ambos mandatarios se reunieron primero a solas, cerca de las 11: una
lágrima para el argentino, café negro para el venezolano.
Luego, y con bastante demora pasaron al Salón Blanco, donde hubo
afecto en las palabras, pero también claros matices. Al hablar
primero, Kirchner defendió su política de pagos al FMI.
"Para desendeudarse hay que seguir pagando y sacando de las espaldas
de nuestros pueblos", apuntó y agradeció los gestos
venezolanos: el apoyo a las negociaciones ante los organismos financieros,
la compra de bonos argentinos y también al reclamo de este país
al Reino Unido por Malvinas.
A sabiendas de que a Chávez le gusta hablar largo como a Fidel
Castro, Kirchner le concedió "un minuto". Era broma.
Pero en serio, Chávez se tomó 40. Y más a la defensiva
que a la ofensiva, arremetió contra las políticas de EE.UU.
en América Latina. Entre tanto, Kirchner miraba a la derecha,
a la izquierda, y se rascaba la cabeza. A su lado, el canciller venezolano,
Alí Rodríguez, y el vicecanciller Jorge Taiana, reflejaban
cara de piedra.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El Día, viernes 12 de agosto de 2005
Ministros
ya piden más fondos para el 2006 |
|
|
El
ministro de Economía, Roberto Lavagna, reveló que los
distintos ministerios reclamaron a Economía partidas adicionales
por 30 mil millones de pesos para el presupuesto 2006 en relación
a las asignadas para este año.
Esto es un 40% más de la cifra que recibieron los ministerios
durante este año, aunque el ministro advirtió que "se
harán todos los recortes que tengamos que hacer de esos excedentes".
De esta manera, el ministro denotó la preocupación que
le provoca el reclamo de partidas que pueden alimentar el gasto y presionar
sobre la inflación.
De todos modos, también expresó su satisfacción
por el respaldo que tiene del presidente Néstor Kirchner para
mantener el gasto "a raya" con el fin de continuar con el
abultado superávit fiscal de las cuentas públicas.
"Estoy contento por coincidir con el presidente de la Nación
en la necesidad de mantener el superávit y la independencia fiscal";
agregó Lavagna.
En ese sentido, el titular del palacio de Hacienda aclaró que
el superávit fiscal "es un elemento fundamental de la política
económica".
"Los fondos para el presupuesto que exceden lo previsto para el
año próximo se ubican en el orden de 30 mil millones de
pesos", dijo el ministro en declaraciones a un programa de TV,
cuyos conceptos principales fueron suministrados por la oficina de Prensa
del palacio de Hacienda.
Lavagna puntualizó, además, que durante 2004 los distintos
ministerios y organismos realizaron pedidos adicionales al presupuesto
de 8.500 millones y este año fueron de 17.000 millones de pesos
que, según aseguró, "no fueron otorgados".
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
Institucionales |
|
 |
Nuevas
Líneas de Préstamos para Eventos |
|
|
La
Mesa Directiva del Consejo de Administración de nuestra Caja
de Seguridad Social para los Profesionales en Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires, en su reunión de fecha 28 de
julio de 2005, de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo
VI del Reglamento de Préstamos, ha implementado nuevas líneas
de préstamos correspondientes a los eventos detallados a continuación:
9° Seminario de Jóvenes Graduados -Junín,
23 y 24 de septiembre de 2005-
Monto del Préstamo: $ 400
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 4 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
XI Jornadas Nacionales de la Empresa Agropecuaria – Tandil,
26 al 28 de octubre de 2005-
Monto del Préstamo: $ 1.500
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 12 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
X Olimpíada Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas
– Carlos Paz 28 de setiembre al 1° de octubre de 2005-
Monto del Préstamo: $ 1.500
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 12 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
Jornadas Nacionales de la Pequeña y Mediana Empresa -
Mar del Plata 9 y 10 de setiembre de 2005-
Monto del Préstamo: $ 900
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 9 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
FACPCE:
PREMIOS ANUALES |
|
|
Premio
Anual FACPCE 2005
El tema seleccionado para el Premio Anual FACPCE 2005 es: “Profesional
en Ciencias Económicas, un generador de emprendimientos. Su visión
empresarial en los negocios”.
El
jurado designado es el siguiente:
Dr. Eduardo Kastika
Dr. Héctor Álvarez
Dra. Josefina Ponte
Dr. Pablo R. Barey
Dr. Edgardo Fernández
Dra. Estela Maris Aldáz
Los trabajos deben ser presentados en los CPCE hasta el 14 de octubre
de 2005.
Los
premios son:
1º Premio: Diploma, Medalla y $ 5.000.-
2º Premio: Diploma y $ 2.000.-
3º Premio: Diploma y $ 1.000.-
Premio
Anual Jóvenes Profesionales FACPCE
El
tema seleccionado para el Premio Anual Jóvenes Graduados FACPCE
2005 es “Como Organizar una Contabilidad Industrial. Herramientas
y Técnicas a utilizar en Empresas PYMES”.
El
jurado designado es el siguiente:
Ø
Dr. Raúl Ercole
Ø Dr. Héctor Traballini
Ø Dr. Edgardo C. Monti
Ø Dr. Jorge A. Paganetti
Ø Dr. Ricardo Roffé
Ø Dr. Alejandro Pérez
Los trabajos deben ser presentados en los CPCE hasta el 14 de octubre
de 2005.
Los premios son:
Ø 1º Premio: Diploma, Medalla y $2.500.-
Ø 2º Premio: Diploma y $1.000.-
Ø 3º Premio: Diploma y $ 500.-
Premio Solidaridad Social en Ciencias Económicas
El
jurado designado es el siguiente:
Dr.
Carlos Castañeto
Padre Carlos Accaputo
Dr. Oscar Gerardo Maciel
Dr. Joaquín Martínez
Los trabajos deben ser presentados en los CPCE hasta el 14 de octubre
de 2005.
Los
Premios son:
1º Premio: Plaqueta
2º Premio: Medalla
3º Premio: Medalla
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Premio
de Investigación “Dr. Juan Alberto Arévalo” |
|
|
Al
cumplirse quince años del fallecimiento del Contador Benemérito
de las Américas, Dr. Profesor Juan Alberto Arévalo, el
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de
Santa Fe, instituye la entrega de dos premios anuales.
El Premio para Profesionales de Ciencias Económicas “Consejo
Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Santa Fe
Dr. Juan Alberto Arévalo”, tendrá como tema “La
información comparativa en los Estados Contables y su relación
con el informe del Auditor”.
A su vez, se premiará a los jóvenes profesionales menores
de treinta años, con cinco años o menos de graduación,
con la distinción “Jóvenes Profesionales Dr. Juan
Alberto Arévalo” que tendrá como tema la “Inserción
laboral del joven graduado, en un medio de sobreoferta profesional”.
El plazo para la presentación de trabajos será hasta el
15 de noviembre de 2005, en la sede del Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de Santa Fé, ubicado en Maipú Nº
1344 de la ciudad de Rosario.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
IPIT:
ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN |
|
|
Delegación
Avellaneda y Lomas de Zamora
-Carrera
de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal (Cohorte
2005)
Módulo I: Introducción a la crisis empresarial
Abierta la inscripción
Fecha: Inicia agosto 2005, lunes y jueves de 19 a 22 horas
Director de la Carrera: Dr. Ricardo Sabor- UNLZ
Delegación
Avellaneda
-Carrera de Postgrado de Especialización en Procedimiento Tributario
y Previsional
Módulo I: Derecho Constitucional Tributario
Abierta la inscripción
Fecha: Inicia 16 de agosto de 2005, martes y jueves de 18 a 21 horas
Director de la Carrera: Dr. Roberto Condoleo- UNLP
Delegación Bahía Blanca (Cohorte 2005)
-Carrera de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal
Abierta la inscripción
Fecha: Agosto 2005
Docentes: UNS
Delegación
La Plata
-Carrera de Postgrado de Especialización en Procedimiento Tributario
y Previsional
Fecha: Abierta la inscripción. Inicia 5 de septiembre de 2005
Director de la Carrera: Dr. Roberto Condoleo- UNLP
-Carrera
de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal
Abierta la Inscripción
Fecha: Inicia 27 de septiembre de 2005
Director de la Carrera: Dr. Humberto Mucelli- UNLP
Delegación Mercedes
-Actualización Impositiva
Fecha: 12 de agosto de 2005, de 18 a 21 horas
Docente: Dr. Oscar Fernández y Ricardo Chicolino
-Actualización
Impositiva Mensual
Fecha: 17 de agosto de 2005
Docente: Dr. Oscar A. Fernández
Delegación
San Nicolás
-Contabilidad y Análisis de Estados Contables
Parte I
Fecha: 19 de agosto de 2005
Docente: Dra. Ana María Petti
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DELEGACIÓN
LA PLATA |
|
|
-Postgrado
de Especialización en Procedimiento Tributario
Abierta la inscripción
Fecha: Agosto 2005
Delegación La Plata del C.P.C.E.P.B.A. ubicado en Diagonal 77
Nº 428 .
-Lavado
de activos provenientes de ilícitos - Normas legales, reglamentarias
y profesionales
Fecha: 26 de agosto, de: 18:00 a 21:00hs.
A cargo del Dr. Cayetano Mora
Delegación La Plata del C.P.C.E.P.B.A. ubicado en Diagonal 77
Nº 428 .
Organizado por las Comisiones de "Contabilidad y Auditoria"
y "Jóvenes Graduados"
-Postgrado
de Especialización en Sindicatura Concursal
Abierta la inscripción
Fecha: Septiembre 2005
Delegación La Plata del C.P.C.E.P.B.A. ubicado en Diagonal 77
Nº 428 .
|
|
|
|
|
|
|
|
AFIP |
|
|
|
|
 |
RESOLUCION
GENERAL Nº 1918 |
|
|
Sobre
Impuesto a las Ganancias. Artículo 8° de la ley del gravamen.
Transacciones internacionales. Precios de Transferencia. Resolución
General N° 1.122, sus modificatorias y complementarias. Su modificación.
Resuelve: Modifícar la Resolución General N° 1.122,
sus modificatorias y complementarias.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
RESOLUCIÓN
GENERAL Nº 1920 |
|
|
Sobre
procedimiento para conocer el canal de selectividad de una destinación
de importación previamente a su presentación.
Resuelve: aprobar el anexo I “Procedimiento para tomar conocimiento
del canal de selectividad, asignado a una destinación aduanera
de importación, con ingreso a depósito en forma previa
a su presentación ante el servicio aduanero”.
SAM4S
MODELO: ER 655 (*)
CÓDIGO
ASIGNADO: SSC
EMPRESA
PROVEDORA: SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE REGISTRACIÓN S.A.
C.U.I.T.
30-59198525-2
|
|
|
|
|
 |
RESOLUCIÓN
GENERAL Nº 1923 |
|
|
Sobre
Procedimiento. Emisión de comprobantes. Controladores Fiscales.
Resolución General N° 4.104 (DGI), texto sustituido por la
Resolución General N° 259, sus modificatorias y complementarias.
Nómina de equipos homologados y empresas proveedoras autorizadas.
Resuelve: De acuerdo con lo dispuesto en el Apartado C) del Capítulo
XI del Anexo I de la Resolución General N° 4.104 (DGI), texto
sustituido por la Resolución General N° 259, sus modificatorias
y complementarias, se homologa el equipo denominado “Controlador
Fiscal”, cuyos datos identificatorios y empresa proveedora se
detallan a continuación:
(*)TIPO
DE EQUIPO: caja registradora
|
|
|
|
|
|
|
|
Rentas |
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE "A" Nº 24/2005 |
|
|
Sobre
Índices de Liquidación. ART.Nº86 del Código
Fiscal. T.O.2004 RESOLUCIÓN MINISTERIAL 120/04
Dispone: Aprobar los índices de liquidación a que hace
referencia el Artículo 86 del Código Fiscal TO 2004 para
el mes de Agosto de 2005, que como anexo, integra la presente.
|
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE "A" Nº 25/2005 |
|
|
Sobre
Índices de Liquidación. ART.Nº87 del Código
Fiscal. Texto Ordenado 1999. Modificado por Ley 13145 Art. 22. RESOLUCIÓN
MINISTERIAL 120/04.
Dispone: Aprobar los índices de liquidación a que hace
referencia el Artículo 87 del Código Fiscal (TO 2004)
para el mes de Agosto de 2005, que como anexo, integra la presente.
|
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE "A" Nº 26/2005 |
|
|
Sobre
Impuesto de Sellos. Facilidades de Pago del Artículo 281 del
Código Fiscal. T.O 2004 Tasa aplicable a las cuotas.
Dispone: Establecer que la tasa de interés aplicable a las cuotas
respectivas, correspondientes a los contratos a que se refiere el Artículo
281 del Código Fiscal para el mes de Junio de 2005, será
de uno con cuarenta por ciento (1,40%).
|
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE "A" Nº 31/2005 |
|
|
Sobre
considerar abonados en término, la Presentación de Declaraciones
Juradas y Pago del Impuesto de Sellos de Agentes de Recaudación
con vencimiento el26 de julio de 2005.
Dispone: Considerar ingresados en término hasta el día
29 de julio del corriente año, inclusive, la obligación
tributaria por Impuesto de Sellos de “Agentes de Recaudación”,
que tuviera, como fecha de vencimiento original para efectuar presentación
de declaraciones juradas y/o el depósito de las sumas retenidas
o percibidas, la del día 26 de julio de 2005, por los motivos
expuestos en los considerandos de la presente.
|
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE "B" Nº 60/2005 |
|
|
Sobre
Impuesto a los Automotores. Denuncia Impositiva de Venta. Artículo
8 de la Ley 13.244. Art. 524 de la Disposición Normativa Serie
"B" N° 1/04: sustitución.
Dispone: Sustituir el artículo 524 de la Disposición Normativa
Serie "B" N° 01/2004
|
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE "B" Nº 61/2005 |
|
|
Sobre
demandas de repetición de gravámenes y accesorios. Procedimiento
para la de-volución de los importes reconocidos a favor de los
contribuyentes en la resolución.
Dispone: Utilizar como única constancia de crédito reconocido
a favor del contribuyente en las demandas de repetición de gravámenes
y accesorios el “Comprobante de Devolución” Formulario
R-340, aprobado mediante la Disposición Normativa Serie “B”
58/05.
|
|
|
|
|
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
 |
ROSENDO
FRAGA EN LA DELEGACIÓN LA PLATA |
|
|
La
Delegación La Plata invita a todos los profesionales a la charla
sobre “Panorama Político” que dictará el Dr.
Rosendo Fraga. La misma se llevará a cabo el día jueves
18 de agosto a las 18 horas en la Sede de la Delegación, sita
en Diagonal 77 Nº 428 de la ciudad de La Plata.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
VII
JORNADAS PROVINCIALES Y V ENCUENTRO FEDERAL DE COMERCIO EXTERIOR |
|
|
Los
días 19 y 20 de agosto de 2005, se llevarán a cabo las
VII Jornadas Provinciales y V Encuentro Federal de Comercio Exterior,
en la localidad de La Falda, Provincia de Córdoba.
Bajo el lema “Hacia nuevos escenarios compatibles con políticas
de estado”, el propósito de estas jornadas, cuenta entre
sus objetivos, el desarrollo de acciones de capacitación para
incentivar la participación de los jóvenes profesionales
en el Comercio Exterior, que es una rama de su natural incumbencia,
promover la investigación, abordar e intercambiar experiencias
regionales acerca de la problemática actual, contribuir al acercamiento
y vinculación personal de los profesionales, como así
también con colegas de países vecinos dispuestos a intercambiar
experiencias del Sector Externo.
|
|
|
|
|
 |
1º
JORNADAS NACIONALES DE ACTUACIÓN EN COOPERATIVAS |
|
|
Los
días 25 y 26 de agosto de 2005 se llevarán a cabo las
1º Jornadas Nacionales de Actuación en Cooperativas. La
organización estará a cargo de la FACPCE, en conjunto
con el movimiento cooperativo y el Gobierno Nacional. El lema de las
jornadas será generar un lugar de encuentro para debatir la actuación
de Cooperativas en: finanzas, aspectos legales y de control, contables
e impositivos.
En este evento se podrá conocer la opinión de los organizamos
de control, del movimiento cooperativo y de los profesionales que actúan
en el mismo, sobre diferentes aspectos, y en particular, se conocerá
el borrados de la norma contables de exposición de Estados Contables
para Cooperativas.
Los conferencistas serán expositores reconocidos a nivel nacional,
y expertos en la temática que abordarán.
Las Jornadas se desarrollarán en el Palacio San Miguel, ubicado
en Suipacha 84, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Informes e Inscripción: en las Sede de FACPCE, ubicado en Av.
Córdoba Nº 1367 6º Piso, Capital Federal, Teléfono:
(011) 4813-1758/2613 o facpce@facpce.org.ar
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
V
JORNADAS PYMES |
|
|
Se
llevarán a cabo el día jueves 1 de septiembre en la Delegación
Lomas de Zamora del Consejo Profesional de Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires.
Para
mayor información dirigirse a dicha Delegación, ubicada
en la calle Manuel Castro 535, Lomas de Zamora, Buenos Aires.
Telefax: (011) 42927076/77 o 42446687
E-mail: cpcezamo@infovia.com.ar
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
JORNADAS
NACIONALES DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA 2005 |
|
|
Los
días 9 y 10 de septiembre de 2005, se llevarán a cabo
las Jornadas Nacionales de la Pequeña y Mediana Empresa, bajo
la consigna “El Momento de las PyMES: ¿Expresión
de Deseo o Realidad? El Profesional de Ciencias Económicas un
Facilitador de Desarrollo y Crecimiento”.
Desde esta definición el desarrollo del programa tiende a otorgarle
al profesional el cómo, y el cuándo insertarse en el mundo
PyMEs para ser un factor preponderante en las decisiones y un asesor
necesario para el desarrollo de las empresas de este amplio campo de
acción.
Para eso, el desarrollo de las Jornadas se encuentra dividido en cuatro
paneles que tienen por objetivo identificar la oportunidad de negocios
visto desde el lado del profesional ( su propio negocio como oferente
de servicios y el de las PyMEs para producir el nexo entre él
y el empresario). Identificado el negocio, el profesional debe gestionar
su servicio y organizarse para entregarlo produciendo un cambio de cultura
en el empresario que ve al profesional solo como un mero liquidador
de impuestos, que le prepara el balance y su auditoría. Debe
alcanzar a valorarlo como un verdadero asesor, generador de soluciones
y negocios para su empresa.
Para la capacitación que requiere brindar este tipo de servicios
se abordará un panel que permitirá descubrir las herramientas
para lograrlo.
Para el cierre de las Jornadas se prevé un panel de interrelación
de actores donde se encontrarán representantes del escenario
PyMEs para brindar su visión del momento actual.
Más
Información
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
IX
SEMINARIO PROVINCIAL DE JÓVENES GRADUADOS JUNIN –BRAGADO 2005 |
|
|
El
viernes 23 y sábado 24 de septiembre de 2005 se llevará
a cabo el IX Seminario Provincial de Jóvenes Graduados, en la
ciudad de Junín. Entre las actividades previstas se incluyen
charlas institucionales, conferencias, actividades extraprogramáticas
y cena de gala.
El costo del evento, hasta el día 15 de septiembre, es para los
jóvenes profesionales de $130.
Más
información
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
XXI
ASAMBLEA NACIONAL DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS |
|
|
Bajo
el lema “Ampliación de horizontes de la actuación
profesional”, los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2005,
se llevará a cabo la XXI Asamblea Nacional de Graduados en Ciencias
Económicas.
Informes
e inscripciones:
Federación Argentina de Graduados en Ciencias Económicas
y Colegios de Graduados en Ciencias Económicas.
Viamonte 1592- 3º piso, de 10 a 20 horas.
Telefónicamente: 011 4371-1406/52190031.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
XI
JORNADAS NACIONALES DE LA EMPRESA AGROPECUARIA |
|
|
Los
días 26, 27 y 28 de octubre, la Delegación Tandil del
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de
Buenos Aires, tendrá la responsabilidad de la realización
de las XI Jornadas Nacionales de la Empresa Agropecuaria, organizadas
conjuntamente con la Universidad Nacional del Centro de la Provincia
de Buenos Aires, a través de la Facultad de Ciencias Económicas,
realizando un valioso aporte en la faz académica. El evento se
desarrollará en el Centro Cultural Universitario, ubicado en
H. Irigoyen nº 662 de la ciudad de Tandil.
Ya hace 22 años que la Delegación Tandil asumió
el compromiso de organizar un foro de discusión, de los distintos
aspectos de la problemática de la Actividad Agropecuaria, que
interesan tanto al profesional en Ciencias Económicas como al
empresario agropecuario, abarcando aspectos de gestión, contables,
tributarios y laborales.
Con el deseo que en 2005 se repita el éxito de años anteriores,
es que se invita a participar a todos los profesionales en Ciencias
Económicas del país, ya que el intercambio de opiniones
en las distintas reuniones plenarias agregan un importante valor cognoscitivo
al momento de asesorar al empresario agropecuario.
Más
información
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
III
JORNADAS PYMES |
|
|
Se
llevarán a cabo los días 25, 26 y 27 de noviembre de 2005,
en la Delegación Bragado del Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de la
Expo Bragado 2005.
Para
mayor información dirigirse a la Delegación Bragado, ubicada
en calle Pellegrini 1330 de la ciudad de Bragado.
Telefax: (02342) 423180 - 426104
E- mail: cpcebragado@anders-1.com.ar
|
|
|
|
|
|
|