![]() |
![]() |
AÑO 1 NÚMERO 33 | LA PLATA, VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2005 |
![]() |
![]() |
Financieras | ||||
![]() |
Fuente:
El Cronista, martes 16 de agosto de 2005 Sistema Financiero: recupera niveles de rentabilidad |
|||
A casi cuatro años de una de las mayores crisis de su historia, el sistema financiero argentino ya logró alcanzar una rentabilidad superior a la registrada en el período previo a la devaluación, la pesificación y el default. Según coinciden en señalar cálculos privados, en términos de patrimonio neto actualizado, el sistema bancario acumula en los primeros cinco meses de 2005 un resultado positivo de 2,4% contra un promedio de 1% registrado entre 1999 y 2000, y podría terminar el año en el orden del 4 o 5%. |
||||
|
||||
Profesionales | ||||
![]() |
Fuente:
El Día, lunes 15 de agosto de 2005 Un millón de jubilados podrían enjuiciar a la ANSES |
|||
Alrededor
de un millón de jubilados se encontrarían en condiciones
de hacerle juicio y ganárselo a la ANSES, porque no se cumple
con la cláusula de movilidad de los haberes prevista en la Constitución
Nacional, según un estudio del Instituto de Desarrollo Social
Argentino (IDESA). |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
El Día, martes 16 de agosto de 2005 Economía: creció 9% en el primer trimestre |
|||
El
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá
hoy las cifras del Estimador Mensual de la Actividad Económica
(EMAE), que releva la actuación de la industria, el comercio,
los servicios, y el sector agropecuario, el cual arrojaría un
crecimiento del PBI en torno al 9 por ciento en la primera mitad del
año. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
Infobae Profesional , martes 16 de agosto de 2005 Lavado: la UIF y la AFIP enfrentadas por requerimientos del GAFI |
|||
Esta
semana continuará circulando por los despachos de la AFIP y de
los miembros de la Comisión de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos
Jurídicos de la Cámara Alta, el expediente con el proyecto
de modificación de la ley 25.246 para que la UIF tenga acceso
a información contenida en el secreto fiscal. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
Infobae, martes 16 de agosto de 2005 FMI: llega para analizar las partidas presupuestarias |
|||
Una
misión del FMI tiene previsto arribar entre mañana y pasado
al país, con el fin de auditar las cuentas públicas proyectadas
para 2006, en el marco de las negociaciones que entabló el gobierno
con ese organismo crediticio, con el fin de alcanzar un nuevo acuerdo,
aún con fecha incierta. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
El Día, miércoles 17 de agosto de 2005 Prevén un crecimiento de hasta 8% para 2005 |
|||
Tal
como anticipó ayer Clarín, la actividad económica
creció 9% en el primer semestre de este año en relación
a igual período de 2004, según confirmó ayer el INDEC.
En función de esto, los analistas privados prevén que el
crecimiento de 2005 podría trepar hasta 8 por ciento. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
La Nación, miércoles 17 de agosto de 2005 El empleo en blanco creció un 9,7% |
|||
Aunque
no a un ritmo tan acelerado como en períodos anteriores, el empleo
registrado volvió a crecer en el segundo trimestre del año:
la suba fue del 1,07% en comparación con los primeros tres meses,
y del 9,72% en relación con igual período de 2004. De
esta manera, hubo 58.000 puestos en blanco nuevos respecto del primer
trimestre de este año y 486.000 más que un año
atrás. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
El Día, jueves 18 de agosto de 2005 AFIP: un duro revés en la Justicia |
|||
La
Cámara Laboral resolvió que las modelos no tienen relación
de dependencia con sus representantes, en un juicio en el que la AFIP
deberá pagarle más de 750 mil pesos al empresario Ricardo
Piñeyro. |
||||
|
![]() |
Fuente:
Clarín, jueves 18 de agosto de 2005 Récord: Las exportaciones crecerán 7% en 2005 |
|||
Según
las proyecciones que maneja el Ministerio de Economía, las exportaciones
alcanzarán este año el récord histórico
de 36.400 millones de dólares, un 7% más de lo que el
país le había vendido al mundo en el 2004. Las ventas
externas estarán impulsadas por los productos industriales y
el rol dinámico de las PyMES. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
La Nación, jueves 18 de agosto de 2005 Se demora la reforma de la Ley Penal Tributaria |
|||
Las
modificaciones de la Ley Penal Tributaria sufrieron ayer una nueva demora.
El Senado aprobó la norma, pero al introducirle cambios obligó
al proyecto a volver en segunda revisión a la Cámara de
Diputados. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
Infobae, viernes 19 de agosto de 2005 Desocupación: bajó 12,1% en el segundo trimestre |
|||
La
desocupación alcanzó durante el segundo trimestre del
año al 12,1 por ciento, contra el 14,8 por ciento de igual período
del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística
y Censos (INDEC). |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
El Día, viernes 19 de agosto de 2005 Nuevo Director del BCRA |
|||
El
Gobierno designó ayer a Luis Corsiglia como Director del BCRA,
en reemplazo del removido Ricardo Branda, involucrado por la Justicia
en el escándalo por supuestos sobornos pagados a senadores para
lograr la aprobación de la Reforma Laboral durante el gobierno
de la Alianza en el 2000. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
La Nación, viernes 19 de agosto de 2005 Primer semestre con ganancias para los bancos |
|||
El
sistema bancario, por primera vez desde 2001, obtuvo ganancias semestrales,
en tanto que el nivel de irregularidad de cartera ya es similar a los
anteriores a la crisis de ese año, según reveló
ayer el Banco Central (BCRA), al difundir el Informe sobre Bancos con
datos a junio. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
El Día, viernes 19 de agosto de 2005 Gasto público, el más alto de la última década |
|||
El
gasto primario del Estado Nacional creció 24,4% en el segundo
trimestre de 2005, y se ubicó en el nivel más alto de
la década, de acuerdo con un informe elaborado por la Asociación
Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública. |
||||
|
||||
Institucionales |
![]() |
El Consejo informa | |||
"CONTADORES AUDITORES Y SÍNDICOS SOCIETARIOS. RIESGO Y RESPONSABILIDAD POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS" COMUNICADO
DEL CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Señor/a Profesional: El Consejo Directivo del C.P.C.E.P.B.A. en ejercicio de las funciones y atribuciones asignadas por la ley 10.620, le informa que: A los efectos de encuadrar el servicio a prestar y consecuentemente delimitar y comunicar al cliente la responsabilidad que se asume, los recaudos a tomar son: 1) Formular un Contrato por escrito o emitir una Propuesta de Servicios Profesionales o Carta de Contratación debidamente aceptada por el cliente, donde se definan las tareas que toma a cargo el profesional con su respectivo alcance y las restantes responsabilidades y obligaciones de las partes. 2) Recibir del cliente, por escrito, la información necesaria para el cumplimiento de la tarea y/o confirmación escrita de los datos proporcionados durante el desarrollo de la misma. (Información del Cliente/Carta de Representación o de la Dirección). Los
mencionados documentos, junto con los papeles de trabajo, facilitarán
la determinación del servicio profesional, sus límites
y las responsabilidades objetivas asumidas, así como la prueba
de haber efectuado la tarea encomendada. (Para mayor información
en relación con la aplicación de estos conceptos en distintos
tipos de servicios profesionales, ver las Resoluciones Técnicas
N° 7 y N° 15, el Memorando de Secretaria Técnica de la
F.A.C.P.C.E. O-1 (*), y el Informe N° 8 Contrato de Auditoría
- del Área Auditoría del CECYT). En particular, los profesionales que realicen las actividades de Auditoría Externa de Estados Contables y/o Sindicatura Societaria, deben tener en cuenta LAS DISPOSICIONES DE LA LEY 25.246 Encubrimiento y Lavado de Activos de Origen Delictivo - Y DE LAS RESOLUCIONES 3/04 Y 4/05 DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN FINANCIERA (UIF) QUE LA REGLAMENTAN EN RELACIÓN CON LAS ACTIVIDADES REGULADAS POR LOS CONSEJOS PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS. Como
consecuencia de ello, la Federación Argentina de Consejos Profesionales
de Ciencias Económicas (F.A.C.P.C.E.) emitió la Resolución
JG N° 311/05 “Normas sobre la actuación del Contador
Público como Auditor Externo y Síndico Societario en relación
con el lavado de activos de origen delictivo”, la que ha sido
aprobada por este Consejo Profesional por Resolución CD 3194
(*) y, por lo tanto, constituye Norma Profesional de cumplimiento OBLIGATORIO
en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires, para los ejercicios
iniciados a partir del 22 de junio de 2004. Cabe destacar que la Unidad
de Información Financiera ha considerado que la citada resolución
de la F.A.C.P.C.E. se adecua a la normativa de su Resolución
3/04. Esta norma fija un marco profesional que contempla los procedimientos a seguir; entre ellos, además de especificar expresamente el contenido que corresponde incluir en la CARTA ACUERDO O CONTRATO DE AUDITORÍA, o en el caso del Síndico en la CARTA DE ACEPTACIÓN DE LA SINDICATURA, y la CARTA DE LA DIRECCIÓN, la norma requiere al profesional la realización de procedimientos para cumplir con la obligación legal de IDENTIFICACIÓN DEL CLIENTE, así como para la conservación de la documentación recopilada a tales efectos. Tandil, 29 de julio de 2005. |
||||
![]() |
Nuevas Líneas de Préstamos para Eventos | |||
La
Mesa Directiva del Consejo de Administración de nuestra Caja
de Seguridad Social para los Profesionales en Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires, en su reunión de fecha 28 de
julio de 2005, de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo
VI del Reglamento de Préstamos, ha implementado nuevas líneas
de préstamos correspondientes a los eventos detallados a continuación: XXVI
Conferencia Interamericana de Contabilidad - San Salvador de Bahía
(Brasil) del 23 al 26 de Octubre de 2005 |
||||
|
||||
![]() |
FACPCE: PREMIOS ANUALES | |||
Premio
anual FACPCE 2005 El tema seleccionado para el Premio Anual FACPCE 2005 es: “Profesional en Ciencias Económicas, un generador de emprendimientos. Su visión empresarial en los negocios”. El
jurado designado es el siguiente: Los
premios son: Premio Anual Jóvenes Profesionales FACPCE El tema seleccionado para el Premio Anual Jóvenes Graduados FACPCE 2005 es “Como Organizar una Contabilidad Industrial. Herramientas y Técnicas a utilizar en Empresas PYMES”. El jurado designado es el siguiente: Ø
Dr. Raúl Ercole El jurado designado es el siguiente: Dr.
Carlos Castañeto Los
Premios son: |
||||
|
||||
![]() |
IPIT: ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN | |||
Delegación
Bahía Blanca Delegación
Bragado Delegación
Chacabuco Delegación
La Plata -Carrera
de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal (Cohorte
2004) -Carrera
de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal (Cohorte
2005) Delegación
Lomas de Zamora Delegación
San Martín -Taller
de trabajo sobre temas contables y de auditoría Delegación
San Nicolás -Contabilidad
y análisis de estados contables |
||||
|
||||
![]() |
DELEGACIÓN AVELLANEDA- RECEPTORÍA QUILMES | |||
-Actualización
Impositiva -Actualización
Laboral |
||||
|
||||
![]() |
DELEGACIÓN LA PLATA | |||
-Lavado
de activos provenientes de ilícitos - Normas legales, reglamentarias
y profesionales -Postgrado
de Especialización en Sindicatura Concursal |
||||
|
||||
![]() |
ROSENDO FRAGA EN LA DELEGACIÓN LA PLATA | |||
|
||||
|
||||
AFIP | ||||
![]() |
RESOLUCION GENERAL Nº 1919 | |||
Sobre
Procedimiento. Vencimientos producidos el día 1 de julio de 2005.
Pago de obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social.
Contribuyentes y responsables inscritos en jurisdicción de la
Agencia Sede Resistencia y del Distrito Presidente Roque Sáenz
Peña. |
||||
|
||||
Agenda | ||||
![]() |
VII JORNADAS PROVINCIALES Y V ENCUENTRO FEDERAL DE COMERCIO EXTERIOR | |||
Los
días 19 y 20 de agosto de 2005, se llevarán a cabo las
VII Jornadas Provinciales y V Encuentro Federal de Comercio Exterior,
en la localidad de La Falda, Provincia de Córdoba. |
||||
|
||||
![]() |
1º JORNADAS NACIONALES DE ACTUACIÓN EN COOPERATIVAS | |||
Los
días 25 y 26 de agosto de 2005 se llevarán a cabo las
1º Jornadas Nacionales de Actuación en Cooperativas. La
organización estará a cargo de la FACPCE, en conjunto
con el movimiento cooperativo y el Gobierno Nacional. El lema de las
jornadas será generar un lugar de encuentro para debatir la actuación
de Cooperativas en: finanzas, aspectos legales y de control, contables
e impositivos. |
||||
|
||||
![]() |
V JORNADAS PYMES | |||
Se llevarán a cabo el día jueves 1 de septiembre en la Delegación Lomas de Zamora del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires. Para
mayor información dirigirse a dicha Delegación, ubicada
en la calle Manuel Castro 535, Lomas de Zamora, Buenos Aires. |
||||
|
||||
![]() |
JORNADAS NACIONALES DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA 2005 | |||
Los
días 9 y 10 de septiembre de 2005, se llevarán a cabo
las Jornadas Nacionales de la Pequeña y Mediana Empresa, bajo
la consigna “El Momento de las PyMES: ¿Expresión
de Deseo o Realidad? El Profesional de Ciencias Económicas un
Facilitador de Desarrollo y Crecimiento”. |
||||
|
||||
![]() |
IX SEMINARIO PROVINCIAL DE JÓVENES GRADUADOS JUNIN –BRAGADO 2005 | |||
El
viernes 23 y sábado 24 de septiembre de 2005 se llevará
a cabo el IX Seminario Provincial de Jóvenes Graduados, en la
ciudad de Junín. Entre las actividades previstas se incluyen
charlas institucionales, conferencias, actividades extraprogramáticas
y cena de gala. |
||||
|
||||
![]() |
XXI ASAMBLEA NACIONAL DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS | |||
Bajo el lema “Ampliación de horizontes de la actuación profesional”, los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2005, se llevará a cabo la XXI Asamblea Nacional de Graduados en Ciencias Económicas. Informes
e inscripciones: |
||||
|
||||
![]() |
XXVI Conferencia Interamericana de Contabilidad | |||
Bajo
el Lema “Restaurar la Confianza: Hacia una Transformación
de los Paradigmas Vitales”, se llevará a cabo la XXVI Conferencia
Interamericana de Contabilidad. |
||||
|
||||
![]() |
II Congreso provincial de Negociación, Mediación y Arbitraje | |||
Bajo
el lema “Promoviendo una mejor calidad de vida en las organizaciones
y la sociedad”, los días 13 y 14 de octubre de 2005, se
llevará a cabo el II Congreso Provincial de Negociación,
Mediación y Arbitraje en la ciudad de Pergamino. |
||||
|
||||
![]() |
XI JORNADAS NACIONALES DE LA EMPRESA AGROPECUARIA | |||
Los
días 26, 27 y 28 de octubre, la Delegación Tandil del
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de
Buenos Aires, tendrá la responsabilidad de la realización
de las XI Jornadas Nacionales de la Empresa Agropecuaria, organizadas
conjuntamente con la Universidad Nacional del Centro de la Provincia
de Buenos Aires, a través de la Facultad de Ciencias Económicas,
realizando un valioso aporte en la faz académica. El evento se
desarrollará en el Centro Cultural Universitario, ubicado en
H. Irigoyen nº 662 de la ciudad de Tandil. Clic
aquí para más información |
||||
|
||||
![]() |
III JORNADAS PYMES | |||
Se llevarán a cabo los días 25, 26 y 27 de noviembre de 2005, en la Delegación Bragado del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de la Expo Bragado 2005. Para
mayor información dirigirse a la Delegación Bragado, ubicada
en calle Pellegrini 1330 de la ciudad de Bragado. |
||||
|
||||
![]() |
Un
e-mail no puede ser considerado SPAM cuando incluye una forma de ser removido,
si no desea recibir mas informacion, envie un mensaje con el subject: BAJA. |