![]() |
![]() |
AÑO 1 NÚMERO 34 | LA PLATA, VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2005 |
![]() |
![]() |
Financieras | ||||
![]() |
Fuente:
Clarín, viernes 26 de agosto de 2005 Bonos: volvieron a recuperar terreno |
|||
La
suba del precio del petróleo y la recuperación del mercado
en Brasil ayudaron para que ayer fuera un buen día en el mercado
local. La Bolsa subió 2,41%, acumulando 5,1% sólo en cuatro
ruedas, los bonos registraron subas importantes, y el dólar se
mantuvo en el nivel de los últimos días y cerró
a $2,92 en el mercado minorista. |
||||
|
||||
Profesionales | ||||
![]() |
Fuente:
El
Día, lunes 22 de agosto de 2005 AFJP: piden que financien obras |
|||
El
designado Vicepresidente segundo del Banco Central, Luis Corsiglia,
garantizó ayer que durante su gestión impulsará
el "acercamiento de los inversores institucionales" como las
AFJP, al financiamiento de obras de infraestructura. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
Ámbito
Financiero, lunes 22 de agosto de 2005 El Gobierno estudia nueva estrategia contra el desempleo |
|||
La
movilización piquetera hizo que el gobierno de Néstor
Kirchner tomara dos decisiones: suspender un eventual aumento para los
planes Jefas y Jefes de Hogar preparado para antes de las elecciones
del 23 de octubre y acelerar la reforma del régimen, para desarticular
estos planes y mutarlos en un nuevo esquema de seguro de desempleo.
|
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
Clarín, martes 23 de agosto de 2005 El empleo en blanco creció 8,9% en julio |
|||
El
empleo "en blanco" en el sector privado creció 8,9%
en julio, con relación al mismo mes del año pasado, y
alcanzó 33 meses consecutivos de mejoras, basadas en "un
incremento sostenido" en la construcción y la industria. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
La Nación, martes 23 de agosto de 2005 Superávit fiscal: subió un 10,9% |
|||
El
Gobierno logró en julio un superávit fiscal primario (ingresos
menos gastos, antes del pago de la deuda) de $ 1836,8 millones, con
un fuerte aporte del PAMI y los fondos fiduciarios, lo que permitió
un aumento del 10,9% respecto del mismo mes del año pasado. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
Ámbito Financiero, martes 23
de agosto de 2005 Kirchner promete más coparticipación a Bs. As. |
|||
Néstor
Kirchner intentó ayer apropiarse de uno de los capítulos
centrales de la campaña duhaldista: dijo que va “a acompañar”
el reclamo de la Provincia de Buenos Aires para “recuperar”
los puntos de coparticipación que perdió en las últimas
dos décadas. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
Diario
Hoy, martes 23 de agosto de 2005 La política salarial de la Provincia, atada a la recaudación impositiva |
|||
Las
mejoras otorgadas a los trabajadores del sector público costarán
el próximo año unos 2.900 millones de pesos. Deberán
financiarse con una nueva suba de la recaudación impositiva.
El subsecretario de Ingresos Públicos pedirá más
poder para atacar la evasión y reducir la morosidad |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
El Cronista, miércoles 24 de agosto de 2005 Stiglitz recomendó una quita al FMI en un foro kirchnerista |
|||
El premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, recomendó ayer que el Gobierno que, tras el canje de deuda, aplique una quita también al FMI, a la vez que elogió las políticas económicas que lleva adelante la administración de Néstor Kirchner. Stiglitz estuvo en la Argentina por apenas una horas, durante las cuales almorzó con el Presidente y participó de un seminario denominado “El Consenso de Buenos Aires”, iniciativa que busca contraponerse al denominado “Consenso de Washington”, que fundamentó las políticas neoliberales aplicadas en Latinoamérica en los noventa. |
||||
|
![]() |
Fuente:
Clarín, jueves 25 de agosto de
2005 Paraísos fiscales, bajo la lupa de la AFIP |
|||
Una
inversión de 100 millones de pesos en nueve scanners móviles
para controlar importaciones especialmente en contenedores, anunció
el titular de AFIP Alberto Abad, en una disertación sobre "Integración
aduanera en el Mercosur", organizada por la Cámara de Exportadores.
El funcionario señaló que se han fiscalizado operaciones
por $ 7.000 millones en el comercio exterior y se han realizado ajustes,
es decir, reclamado deudas por 450 millones de pesos. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
Infobae, jueves 25 de agosto de 2005 Argentina es el noveno país más competitivo en comercio |
|||
Argentina
es el noveno país más competitivo para el comercio entre
las 50 economías más grande del mundo, según un
índice elaborado por la Asociación de Exportadores de
Manufacturas y Servicios de Chile (Asexma). |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
Infobae Profesional, viernes 26 de agosto
de 2005 AFIP controlará las ventas de autos usados e inmuebles |
|||
En
el caso de los autos, por ejemplo, no sólo deberán estar
registradas todas las concesionarias habilitadas, sino que además
las mismas deberán informar el stock de unidades que tienen a
la venta. También se deberá comunicar cuando al comercio
ingrese un mandato de venta de un vehículo. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
Infobae, viernes 26 de agosto de 2005 Confirman la mejora en la actividad industrial |
|||
De
acuerdo con datos del Estimador Mensual Industrial (EMI), la actividad
de julio registra un nivel similar al de junio de 2005 en términos
desestacionalizados (0,1%) y un incremento del 5,1% en la medición
con estacionalidad, informó el INDEC. |
||||
|
||||
Institucionales |
![]() |
El Consejo informa | |||
"CONTADORES AUDITORES Y SÍNDICOS SOCIETARIOS. RIESGO Y RESPONSABILIDAD POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS" COMUNICADO
DEL CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Señor/a Profesional: El Consejo Directivo del C.P.C.E.P.B.A. en ejercicio de las funciones y atribuciones asignadas por la ley 10.620, le informa que: A los efectos de encuadrar el servicio a prestar y consecuentemente delimitar y comunicar al cliente la responsabilidad que se asume, los recaudos a tomar son: 1) Formular un Contrato por escrito o emitir una Propuesta de Servicios Profesionales o Carta de Contratación debidamente aceptada por el cliente, donde se definan las tareas que toma a cargo el profesional con su respectivo alcance y las restantes responsabilidades y obligaciones de las partes. 2) Recibir del cliente, por escrito, la información necesaria para el cumplimiento de la tarea y/o confirmación escrita de los datos proporcionados durante el desarrollo de la misma. (Información del Cliente/Carta de Representación o de la Dirección). Los
mencionados documentos, junto con los papeles de trabajo, facilitarán
la determinación del servicio profesional, sus límites
y las responsabilidades objetivas asumidas, así como la prueba
de haber efectuado la tarea encomendada. (Para mayor información
en relación con la aplicación de estos conceptos en distintos
tipos de servicios profesionales, ver las Resoluciones Técnicas
N° 7 y N° 15, el Memorando de Secretaria Técnica de la
F.A.C.P.C.E. O-1 (*), y el Informe N° 8 Contrato de Auditoría
- del Área Auditoría del CECYT). En particular, los profesionales que realicen las actividades de Auditoría Externa de Estados Contables y/o Sindicatura Societaria, deben tener en cuenta LAS DISPOSICIONES DE LA LEY 25.246 Encubrimiento y Lavado de Activos de Origen Delictivo - Y DE LAS RESOLUCIONES 3/04 Y 4/05 DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN FINANCIERA (UIF) QUE LA REGLAMENTAN EN RELACIÓN CON LAS ACTIVIDADES REGULADAS POR LOS CONSEJOS PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS. Como
consecuencia de ello, la Federación Argentina de Consejos Profesionales
de Ciencias Económicas (F.A.C.P.C.E.) emitió la Resolución
JG N° 311/05 “Normas sobre la actuación del Contador
Público como Auditor Externo y Síndico Societario en relación
con el lavado de activos de origen delictivo”, la que ha sido
aprobada por este Consejo Profesional por Resolución CD 3194
(*) y, por lo tanto, constituye Norma Profesional de cumplimiento OBLIGATORIO
en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires, para los ejercicios
iniciados a partir del 22 de junio de 2004. Cabe destacar que la Unidad
de Información Financiera ha considerado que la citada resolución
de la F.A.C.P.C.E. se adecua a la normativa de su Resolución
3/04. Esta norma fija un marco profesional que contempla los procedimientos a seguir; entre ellos, además de especificar expresamente el contenido que corresponde incluir en la CARTA ACUERDO O CONTRATO DE AUDITORÍA, o en el caso del Síndico en la CARTA DE ACEPTACIÓN DE LA SINDICATURA, y la CARTA DE LA DIRECCIÓN, la norma requiere al profesional la realización de procedimientos para cumplir con la obligación legal de IDENTIFICACIÓN DEL CLIENTE, así como para la conservación de la documentación recopilada a tales efectos. Tandil, 29 de julio de 2005. |
||||
![]() |
Nuevas Líneas de Préstamos para Eventos | |||
La
Mesa Directiva del Consejo de Administración de nuestra Caja
de Seguridad Social para los Profesionales en Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires, en su reunión de fecha 28 de
julio de 2005, de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo
VI del Reglamento de Préstamos, ha implementado nuevas líneas
de préstamos correspondientes a los eventos detallados a continuación: XXVI
Conferencia Interamericana de Contabilidad - San Salvador de Bahía
(Brasil) del 23 al 26 de Octubre de 2005 |
||||
|
||||
![]() |
FACPCE: PREMIOS ANUALES | |||
Premio
anual FACPCE 2005 El tema seleccionado para el Premio Anual FACPCE 2005 es: “Profesional en Ciencias Económicas, un generador de emprendimientos. Su visión empresarial en los negocios”. El
jurado designado es el siguiente: Los
premios son: Premio Anual Jóvenes Profesionales FACPCE El tema seleccionado para el Premio Anual Jóvenes Profesionales FACPCE 2005 es “Como Organizar una Contabilidad Industrial. Herramientas y Técnicas a utilizar en Empresas PYMES”. El jurado designado es el siguiente: Dr.
Raúl Ercole Dr.
Carlos Castañeto Los
Premios son: |
||||
|
||||
![]() |
LLAMADOS A CONCURSO CECyT | |||
Llamado
a concurso cargo Investigador de Área
Se encuentra abierto el llamado a concurso para cubrir los cargos de Investigadores de Área del CECyT desde su designación por la Junta de Gobierno hasta el 7 de octubre de 2007. Las áreas a cubrir son: a. Economía b. Contabilidad de Gestión c. Sector Público d. Valores Profesionales e. Laboral f. Tributaria y Previsional Los antecedentes deberán ser presentados en los Consejos Profesionales hasta el 10 de septiembre de 2005. Art. 23 - (Reglamento CECyT) Son
funciones de cada Investigador de Área:
|
||||
|
||||
![]() |
IPIT: ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN | |||
Delegación
Avellaneda- Receptoría Quilmes -Impuesto
al Valor Agregado-1º Parte- CURSO SNAPC -Principales
Aspectos de la Tributación de la Provincia de Buenos Aires. 1º
parte- CURSO SNAPC Delegación
La Plata -Carrera
de Postgrado de Especialización en Procedimiento Tributario y
Previsional (Cohorte 2005) -Ciclo
de Actualización Impositiva -Carrera
de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal (Cohorte
2005) -Taller
de trabajo sobre temas contables y de auditoría |
||||
|
||||
![]() |
DELEGACIÓN AVELLANEDA- RECEPTORÍA QUILMES | |||
-Actualización
Impositiva -Actualización
Laboral |
||||
|
||||
![]() |
DELEGACIÓN LA PLATA | |||
-Lavado
de activos provenientes de ilícitos - Normas legales, reglamentarias
y profesionales -Postgrado
de Especialización en Sindicatura Concursal |
||||
|
||||
Agenda | ||||
![]() |
V JORNADAS PYMES | |||
Se llevarán a cabo el día jueves 1 de septiembre en la Delegación Lomas de Zamora del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires. Para
mayor información dirigirse a dicha Delegación, ubicada
en la calle Manuel Castro 535, Lomas de Zamora, Buenos Aires. |
||||
|
||||
![]() |
JORNADAS NACIONALES DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA 2005 | |||
Los
días 9 y 10 de septiembre de 2005, se llevarán a cabo
las Jornadas Nacionales de la Pequeña y Mediana Empresa, bajo
la consigna “El Momento de las PyMES: ¿Expresión
de Deseo o Realidad? El Profesional de Ciencias Económicas un
Facilitador de Desarrollo y Crecimiento”. |
||||
|
||||
![]() |
IX SEMINARIO PROVINCIAL DE JÓVENES GRADUADOS JUNIN –BRAGADO 2005 | |||
El
viernes 23 y sábado 24 de septiembre de 2005 se llevará
a cabo el IX Seminario Provincial de Jóvenes Graduados, en la
ciudad de Junín. Entre las actividades previstas se incluyen
charlas institucionales, conferencias, actividades extraprogramáticas
y cena de gala. |
||||
|
||||
![]() |
XXI ASAMBLEA NACIONAL DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS | |||
Bajo el lema “Ampliación de horizontes de la actuación profesional”, los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2005, se llevará a cabo la XXI Asamblea Nacional de Graduados en Ciencias Económicas. Informes
e inscripciones: |
||||
|
||||
![]() |
XXVI CONFERENCIA INTERAMERICANA DE CONTABILIDAD | |||
Bajo
el Lema “Restaurar la Confianza: Hacia una Transformación
de los Paradigmas Vitales”, se llevará a cabo la XXVI Conferencia
Interamericana de Contabilidad. |
||||
|
||||
![]() |
II CONGRESO PROVINCIAL DE NEGOCIACIÓN, MEDIACIÓN Y ARBITRAJE | |||
Bajo
el lema “Promoviendo una mejor calidad de vida en las organizaciones
y la sociedad”, los días 13 y 14 de octubre de 2005, se
llevará a cabo el II Congreso Provincial de Negociación,
Mediación y Arbitraje en la ciudad de Pergamino. |
||||
|
||||
![]() |
XI JORNADAS NACIONALES DE LA EMPRESA AGROPECUARIA | |||
Los
días 26, 27 y 28 de octubre, la Delegación Tandil del
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de
Buenos Aires, tendrá la responsabilidad de la realización
de las XI Jornadas Nacionales de la Empresa Agropecuaria, organizadas
conjuntamente con la Universidad Nacional del Centro de la Provincia
de Buenos Aires, a través de la Facultad de Ciencias Económicas,
realizando un valioso aporte en la faz académica. El evento se
desarrollará en el Centro Cultural Universitario, ubicado en
H. Irigoyen nº 662 de la ciudad de Tandil. Clic
aquí para más información |
||||
|
||||
![]() |
2º JORNADA PROVINCIAL DE COOPERATIVISMO PARA PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS | |||
La
Delegación Bahía Blanca del Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPCEPBA) organiza
para el viernes 4 de noviembre la II Jornada Profesional de Cooperativismo
para Profesionales en Ciencias Económicas. Se tratarán
temas como órgano local competente, su situación actual,
actualización trámites vigentes y planes y convenios con
CPCEPBA; constitución cajas de crédito cooperativas, nueva
reglamentación, Banco Central de la República Argentina;
aspectos tributarios y su situación actual y proyecto de Resolución
Técnica para Cooperativas. |
||||
|
||||
![]() |
III JORNADAS PYMES | |||
Se llevarán a cabo los días 25, 26 y 27 de noviembre de 2005, en la Delegación Bragado del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de la Expo Bragado 2005. Para
mayor información dirigirse a la Delegación Bragado, ubicada
en calle Pellegrini 1330 de la ciudad de Bragado. |
||||
|
||||
![]() |
Un
e-mail no puede ser considerado SPAM cuando incluye una forma de ser removido,
si no desea recibir mas informacion, envie un mensaje con el subject: BAJA. |