|
|
|
|
Financieras |
|
|
|
|
 |
Fuente:
El
Día, jueves 22 de septiembre de 2005
Declaran desierta licitación
de bonos |
|
|
El
Gobierno no quiso convalidar tasas de interés altas en el mercado
y declaró desierta la licitación de BODEN 2015, por la
que buscaba entre 300 y 500 millones de dólares para cubrir sus
necesidades financieras hasta fin de año.
El Ministerio de Economía había propuesto una tasa de
interés anual del 7% y las ofertas promedio que se presentaron,
fueron de casi dos puntos por encima de esa cifra.
Según la información oficial de Economía, la tasa
menor ofrecida fue de 7,85% y la máxima de 9,50, mientras que
el promedio de la licitación fue de 8,80%.
El 3 de agosto último, el Gobierno había aceptado una
tasa del 7,84% en la colocación de 349 millones de dólares
en Boden 2012, un título de menor plazo de vencimiento que el
que se ofrecía ayer.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
Profesionales |
|
 |
Fuente:
El
día, lunes 19 de septiembre de 2005
Kirchner busca alcanzar un
nuevo acuerdo con el FMI |
|
|
El
Presidente Néstor Kirchner admitió que tras las elecciones
de octubre el objetivo central será acordar con el FMI, en el
mismo momento en que el Ministro de Economía se apresta a partir
rumbo a la reunión anual del organismo, con el cual espera lograr
la firma de un nuevo convenio para el año entrante.
Lavagna partirá el jueves hacia Washington, donde participará
de la reunión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI),
encuentro en el que se espera abrir el camino para llegar a un nuevo
acuerdo con el organismo durante el 2006.
Durante el encuentro, y según adelantaron fuentes oficiales,
el Ministro continuará con la línea crítica hacia
el organismo que fuera trazada la semana pasada por el propio Presidente
Néstor Kirchner, en la Asamblea de Naciones Unidas. Pero también
dejará en claro la vocación de negociación que
tiene Argentina, y su política de "desendeudamiento"
que la ha llevado a hacer pagos netos al organismo por casi 14.000 millones
de dólares desde la salida de la Convertibilidad.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Diario
Hoy, miércoles 21 de septiembre de 2005
El Presupuesto de la Provincia
estará congelado hasta octubre |
|
|
Los
bonaerenses podrán contar con el presupuesto de este año
recién después de las elecciones, cuando el gobernador
Felipe Solá intentará ampliar su apoyo en el Poder Legislativo,
para conseguir la aprobación anual de recursos y gastos.
Hasta hoy, la provincia de Buenos Aires se maneja como nunca antes con
una prórroga del presupuesto 2004 y ya lleva ejecutado un 38
por ciento más de lo gastado el año pasado, es decir casi
unos 3.000 millones de pesos.
La prórroga presupuestaria se originó a partir de las
diferencias legislativas entre felipistas y duhaldistas, que provocaron
la fractura de la bancada justicialista tanto, en Diputados como en
el Senado bonaerenses.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El Cronista, miércoles 21 de septiembre de 2005
AFIP: lanzará el Veraz del sistema impositivo |
|
|
El
mes próximo, cada contribuyente podrá ver por Internet
si el fisco lo considera “poco confiable”, según
una categorización de la “A” a la “E”
que la AFIP está confeccionando con la utilización de
40 parámetros y siguiendo modelos de clasificación propios
del sistema financiero. Una suerte de Veraz impositivo para domar contribuyentes
remisos.
También en 15 o 30 días estarán en vigencia los
planes de facilidades de pago, que presentarán una matriz de
cuotas, plazos e intereses a elección, en beneficio especialmente
de las PyMEs que hayan sido fiscalizadas y tengan deudas tributarias
o aduaneras.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El Día, jueves 22 de septiembre de 2005
La
economía sigue en alza y en julio aumentó 7,8% |
|
|
El
Producto Bruto Interno creció 7,8% en julio y 8,9% en los primeros
siete meses del año en comparación a iguales períodos
del año anterior, de acuerdo con las cifras del Estimador Mensual
de Actividad Económica (EMAE) del INDEC.
En PBI creció en julio -en el comienzo del segundo semestre del
año- 0,7% en relación a junio pasado.
Con excepción a abril, cuando esta comparación registró
un avance del 1,7%, el 0,7 de julio se convirtió en el segundo
registro más alto del año.
A pesar de mantenerse altos los indicadores de crecimiento interanual,
la medición del sétimo mes del año resultó
inferior al récord anual mensual del 11,2% verificado en mayo
y está aún por debajo del 8,4% de junio.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Clarín,
jueves 22 de septiembre de 2005
La Provincia busca quita del
60% sobre su deuda en default |
|
|
La
provincia de Buenos Aires ingresó en la última etapa rumbo
a la renegociación de su deuda en default, que asciende a los 2.900
millones de dólares. Ayer presentó oficialmente la oferta
que les realizará a los acreedores.
En caso de aprobación de la oferta, los tenedores de las 16 series
de bonos viejos —ahora en estado de incumplimiento— tendrán
la posibilidad de optar entre los tres tipos de bonos nuevos en dólares
y euros prontos para su emisión. La oferta es un bono par (sin
quita) con vencimiento en 2035 y un período de gracia de 15 años;
otro bono a la par, pero a mediano plazo con igual vencimiento y un período
de gracia de 12 años; un bono descuento con una quita del 60 por
ciento que comenzará a amortizar en 2012.
Los dos últimos tendrán montos máximos de emisión,
de 750 millones de dólares y 500 millones, respectivamente.
Las tasas de interés que reconocerán los bonos par, arranca
en el 2% (para el par más largo) y 1% (el más corto) llega
al 4%.
El bono descuento tendrá una tasa fija en dólares de 9,25
por ciento y 8,5% en euros.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae, jueves 22 de septiembre
de 2005
Inflación: Lavagna alerta
sobre futuros aumentos |
|
|
El
ministro de Economía, Roberto Lavagna, admitió que la
inflación seguirá aumentando pero aclaró que se
trata de un "reacomodamiento de precios relativos".
Lavagna formuló estos conceptos durante la presentación
del proyecto de ley de Presupuesto 2006 en la Cámara de Diputados,
donde dijo que "seguramente habrá reacomodamientos de precios
relativos".
De acuerdo con las previsiones realizadas para la pauta de gastos e
ingresos del año que viene, el incremento de precios entre diciembre
de 2005 y el mismo mes de 2006 será del 8,6 por ciento aunque
el promedio para el año será del 9,1.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae, viernes 23 de septiembre de 2005
En seis meses 600.000 personas
dejaron de ser pobres en 2005 |
|
|
Casi
15 millones de personas viven en situación de pobreza en el país,
es decir el 38,5 por ciento de la población, según datos
del INDEC. Esto significa que durante el primer semestre del año
600.000 personas dejaron esta condición.
Entre los pobres calculados por el INDEC, el nivel de indigencia alcanza
al 13,6 por ciento de la población, pasando de 5,7 millones a
5,2 millones de personas.
Más allá del número, el dato es que la pobreza
disminuyó en cantidad de personas afectadas desde diciembre último,
según el relevamiento realizado en los 28 distritos urbanos más
importantes del país.
El nivel de pobreza, medida en cantidad de personas, disminuyó
1,7 por ciento desde diciembre último y un 5,8 por ciento comparado
el primer semestre de este año con igual período del año
anterior.
Por su parte, la indigencia sobre los distritos censados por el INDEC
bajó 1,4 por ciento desde diciembre último y 4,4 por ciento
desde igual mes del año anterior.
Los datos surgen del informe "Incidencia de la Pobreza y de la
Indigencia en 28 Aglomerados Urbanos", que el INDEC difunde cada
seis meses.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
 |
El
Consejo informa |
|
|
"CONTADORES
AUDITORES Y SÍNDICOS SOCIETARIOS. RIESGO Y RESPONSABILIDAD POR
LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS"
COMUNICADO
DEL CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS
DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
RIESGO Y RESPONSABILIDAD POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS
Señor/a
Profesional:
El
Consejo Directivo del C.P.C.E.P.B.A. en ejercicio de las funciones y
atribuciones asignadas por la Ley 10.620, le informa que:
A
los efectos de encuadrar el servicio a prestar y consecuentemente delimitar
y comunicar al cliente la responsabilidad que se asume, los recaudos
a tomar son:
1)
Formular un Contrato por escrito o emitir una Propuesta de Servicios
Profesionales o Carta de Contratación debidamente aceptada por
el cliente, donde se definan las tareas que toma a cargo el profesional
con su respectivo alcance y las restantes responsabilidades
y obligaciones de las partes.
2)
Recibir del cliente, por escrito, la información necesaria para
el cumplimiento de la tarea y/o confirmación escrita de los datos
proporcionados durante el desarrollo de la misma. (Información
del Cliente/Carta de Representación o de la Dirección).
Los
mencionados documentos, junto con los papeles de trabajo, facilitarán
la determinación del servicio profesional, sus límites
y las responsabilidades objetivas asumidas, así como la prueba
de haber efectuado la tarea encomendada. (Para mayor información
en relación con la aplicación de estos conceptos en distintos
tipos de servicios profesionales, ver las Resoluciones Técnicas
N° 7 y N° 15, el Memorando de Secretaría Técnica
de la F.A.C.P.C.E. O-1 (*), y el Informe N° 8 Contrato de
Auditoría - del Área Auditoría del CECYT).
(*) En la página web del Consejo - www.cpba.com.ar -.
En
particular, los profesionales que realicen las actividades de Auditoría
Externa de Estados Contables y/o Sindicatura Societaria, deben tener
en cuenta LAS DISPOSICIONES DE LA LEY 25.246 Encubrimiento y Lavado
de Activos de Origen Delictivo - Y DE LAS RESOLUCIONES 3/04 Y 4/05 DE
LA UNIDAD DE INFORMACIÓN FINANCIERA (UIF) QUE LA REGLAMENTA EN
RELACIÓN CON LAS ACTIVIDADES REGULADAS POR LOS CONSEJOS PROFESIONALES
EN CIENCIAS ECONÓMICAS.
Como
consecuencia de ello, la Federación Argentina de Consejos Profesionales
de Ciencias Económicas (F.A.C.P.C.E.) emitió la Resolución
JG N° 311/05 “Normas sobre la Actuación del Contador
Público como Auditor Externo y Síndico Societario en relación
con el lavado de activos de origen delictivo”, la que ha sido
aprobada por este Consejo Profesional por Resolución CD 3194
(*) y, por lo tanto, constituye Norma Profesional de cumplimiento OBLIGATORIO
en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires, para los ejercicios
iniciados a partir del 22 de junio de 2004. Cabe destacar que la Unidad
de Información Financiera ha considerado que la citada resolución
de la F.A.C.P.C.E., se adecua a la normativa de su Resolución
3/04.
(*) En la página web del Consejo www.cpba.com.ar
Esta
norma fija un marco profesional que contempla los procedimientos a seguir;
entre ellos, además de especificar expresamente el contenido
que corresponde incluir en la CARTA ACUERDO O CONTRATO DE AUDITORÍA,
o en el caso del Síndico en la CARTA DE ACEPTACIÓN DE
LA SINDICATURA, y la CARTA DE LA DIRECCIÓN, la norma requiere
al profesional la realización de procedimientos para cumplir
con la obligación legal de IDENTIFICACIÓN DEL CLIENTE,
así como para la conservación de la documentación
recopilada a tales efectos.
Tandil,
29 de julio de 2005.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
CONVENIO
PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE OFICINAS DELEGADAS DE
LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PERSONAS JURÍDICAS EN EL INTERIOR
DE LA PROVINCIA |
|
|

El
titular de la cartera de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Dr.
Eduardo Luis Di Rocco suscribió ayer un Convenio con las entidades
profesionales provinciales de Ciencias Económicas, Abogados y
Escribanos, a través del cual la Dirección de Personas
Jurídicas instaura un nuevo sistema de Oficinas Delegadas en
el interior del territorio bonaerense, con Delegaciones que estarán
conectadas on line en el marco de un novedoso sistema informático.
De esta manera se pone en marcha un ambicioso proceso de descentralización
y modernización, proyectando a la citada Dirección Provincial
con presencia y capacidad operativa en los 18 Departamentos Judiciales.
Participaron del evento que se desarrolló en las instalaciones
del Ministerio de Justicia, el Presidente del Colegio de Escribanos
de la Provincia, Not. Carlos Ríos, el Presidente del Consejo
Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia, Dr. Alfredo
Avellaneda,
el Delegado del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires
ante el Ente de Cooperación de la Dirección Provincial
de Personas Jurídicas, Dr. Héctor Benito Mendoza Peña,
y el Director Provincial de Personas Jurídicas, Dr. Diego G.
Rodríguez, entre otros.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
PREMIO
A COMUNICADORES Y MEDIOS BONAERENSES 2005- CADUCEO |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Nuevas
Líneas de Préstamos para Eventos |
|
|
La
Mesa Directiva del Consejo de Administración de nuestra Caja
de Seguridad Social para los Profesionales en Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires, de conformidad con lo dispuesto en
el Capítulo VI del Reglamento de Préstamos, ha implementado
nuevas líneas de préstamos correspondientes a los eventos
detallados a continuación:
9° Seminario de Jóvenes Graduados -Junín,
23 y 24 de septiembre de 2005-
Monto del Préstamo: $ 400
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 4 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
XI Jornadas Nacionales de la Empresa Agropecuaria – Tandil,
26 al 28 de octubre de 2005-
Monto del Préstamo: $ 1.500
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 12 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
X Olimpíada Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas
– Carlos Paz 28 de setiembre al 1° de octubre de 2005-
Monto del Préstamo: $ 1.500
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 12 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
Jornadas Nacionales de la Pequeña y Mediana Empresa -
Mar del Plata 9 y 10 de setiembre de 2005-
Monto del Préstamo: $ 900
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 9 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
XXVI
Conferencia Interamericana de Contabilidad - San Salvador de Bahía
(Brasil) del 23 al 26 de Octubre de 2005
Monto del Préstamo: $ 6.000
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 24 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
XX
Encuentro de Profesionales en Ciencias Económicas del Ámbito
Municipal –Tandil, 3 y 4 de Noviembre de 2005
Monto del Préstamo: $ 1.000
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 10 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
Más
información
Descargue
formulario
Descargue
check list
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DELEGACIÓN
LA PLATA |
|
|
Se
comunica que a partir del lunes 5 de septiembre en la Delegación
La Plata de nuestro Consejo, se recepcionarán trámites
relativos al impuesto a los Ingresos Brutos descentralizados en el Municipio.
Asimismo se informa que hasta el 30 del corriente en el subsuelo del
Departamento de Recaudación La Plata Sector IIBB la Sra. Mónica
Espinoza atenderá a los Profesionales de Ciencias Económicas
en forma exclusiva. Dicha atención será para los trámites
de Reempadronamiento de contribuyentes directos mensuales.
A su vez se recuerda que la inscripción de Peritos será
hasta el día 30 de septiembre. Para
mayor información dirigirse a la Delegación.
-
“Curso de Actualización Contable”
Fecha: 4 de octubre de 2005, de 18 a 21 horas
Docente: Dra. Ana María Petti
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
IPIT:
ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN |
|
|
Lavado
de activos- Capacítese
Aspectos de la Ley 25.246 y Decreto reglamentario 169/01 Resolución
3/2004 de la UIF directiva sobre reglamentación del artículo
21 incisos A) y B) de la Ley Nº 25.246. Operaciones sospechosas
Resolución Junta de Gobierno FACPCE 311-05, normas sobre la actuación
del Contador Público como auditor externo y síndico societario.
Delegación |
Fecha |
Horario |
Disertantes |
JUNIN |
29/09/2005 |
16
a 20 hs. |
Dra.
Ana María Petti |
MERCEDES |
28/09/2005 |
17
a 21 hs. |
Dra.
Cristina Gadea y Dr. Gabriel Cuomo |
MORÓN |
4/10/2005 |
17
a 21 hs. |
Dr.
Alberto Veiras y Dr. Héctor Paulone |
SAN
ISIDRO |
28/09/2005 |
9
a 13 hs. |
Dr.
Alberto Veiras y Dr. Héctor Paulone |
Receptoría
Escobar |
4/10/2005 |
17
a 21 hs. |
Dr.
Roberto Zago |
Receptoría
Pilar |
3/10/2005 |
17
a 21 hs. |
Dr.
Roberto Zago |
SAN
NICOLÁS |
30/09/2005 |
14
a 18 hs. |
Dra.
Ana María Petti |
Receptoría
Zárate |
6/10/2005 |
16
a 20 hs. |
Dr.
Roberto Zago |
TANDIL |
28/09/2005 |
17
a 21 hs. |
Dr.
Cayetano Mora |
Delegación
Avellaneda
-Carrera de Postgrado de Especialización en Procedimiento Tributario
y Previsional (Cohorte 2005)
Abierta la inscripción
Delegación
Avellaneda- Receptoría Quilmes
-Actualización
Impositiva y Previsional
Fecha: Último martes de cada mes, de 18 a 21 horas
Delegación
Bahía Blanca
-Carrera de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal
(Cohorte 2005)
Abierta la Inscripción
Docente: UNS
Delegación
Bragado
-Procedimiento Tributario
Fecha: septiembre de 2005
Delegación
General Pueyrredon
-Carrera
de Postgrado de Especialización en Tributación (Cohorte
2003)
Director de la Carrera: Dr. Juan Oklander- UNMdP
Módulo: Tributación municipal
Fecha: 23 y 24 de septiembre de 2005
Docente: Dr. Esteban Urresti
Módulo: Tributación, trabajo y seguridad social
Fecha: 7 y 8 de octubre de 2005
Docente: Dr. Horacio Giordano
-Carrera
de Postgrado en Especialización en Sindicatura Concursal (Cohorte
2005)
Módulo: Derecho Concursal
Fecha: 30 de septiembre al 10 de diciembre de 2005
Director de la Carrera: Dr. Horacio Garaguso- UNMdP
-Maestría
en Sindicatura Concursal y Administración de Organizaciones en
Crisis (Cohorte 2005)
Módulo: Derecho Concursal
Fecha: del 30 de septiembre al 10 de diciembre de 2005
Director de la Carrera: Dr. Ariel Dasso (P) UNMdP
Delegación
Junín
-Actos Societarios
Fecha: 30 de septiembre de 2005, de 15:30 a 18:30 hs.
Docente: Dr. Tulio Caviglia
Delegación
La Plata
-Carrera de Postgrado de Especialización en Procedimiento Tributario
y Previsional (Cohorte 2005)
Abierta la inscripción
Fecha: Inicia 19 de octubre de 2005
Director de la Carrera: Dr. Roberto Condoleo- UNLP
Delegación
Lomas de Zamora
-Talleres de actualización
Fecha: 27 de septiembre de 2005
Docentes: Dra. Viviana Basile, Dra. Alicia Bertolot, Dr. Francisco De
Gennaro y Dra. Adriana Donato.
Delegación
Pergamino
-Carrera de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal
(Cohorte 2004)
Módulo: Administración de empresas concursadas
Fecha: 7 de octubre al 2 de diciembre de 2005
Directora de la Carrera: Dra. Liliana Cichero-UM
Delegación
San Isidro
-Carrera de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal
(Cohorte 2003)
Módulo: El síndico y su responsabilidad ante los delitos
económicos
Fecha: 26 de septiembre al 24 de octubre de 2005
Director de la Carrera: Dr. Humberto Mucelli- UNLP
Coordinador: Ariel Dasso (P)
Delegación
San Martín
-Actualización Mensual Impositiva
Fecha: Último miércoles de cada mes a las 18 hs.
Docente: Dr. Oscar Fernández
-Taller
de trabajo sobre temas contables y de auditoría
Fecha: Último martes de cada mes de 9 a 13 hs.
Docente:
UNLZ
Delegación
San Nicolás
-Carrera de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal
(Cohorte 2004)
Módulo: Administración de empresas concursadas
Fecha: 6 de octubre al 1º de diciembre 2005
Directora de la Carrera: Dra. Liliana Cichero- UM
|
|
|
|
|
|
|
|
AFIP |
|
|
|
|
 |
Resolución
General Nº 1941 |
|
|
Sobre
PROCEDIMIENTO. IMPUESTOS AL VALOR AGREGADO Y A LAS GANANCIAS. Emisión
de comprobantes con discriminación del gravamen. Factura clase
“M”. Resolución General N° 1.575, su modificatoria
y complementaria. Su modificación.
Resuelve: Modificar la Resolución General N° 1.575, su modificatoria
y complementaria, en la forma que se indica.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Resolución
General Nº 1942 |
|
|
Sobre
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. Operaciones de venta de gas licuado de petróleo
(GLP) comercial. Régimen de percepción. Requisitos, plazos
y demás condiciones. Resolución General N° 820 y su
modificatoria. Su modificación.
Resuelve: Modificar la Resolución General N° 820 y su modificatoria,
en la forma que se indica.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Resolución
General Nº 1943 |
|
|
Sobre
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. Ley N° 25.924. Inversiones en bienes
de capital y obras de infraestructura. Régimen de acreditación
y/o devolución anticipada del gravamen.
Resuelve: El impuesto al valor agregado que les hubiera sido facturado
a los responsables inscriptos que sean beneficiarios del régimen
establecido en la Ley N° 25.924, por la compra, fabricación,
elaboración o importación definitiva de bienes de capital
o la realización de obras de infraestructura, les será
acreditado contra otros impuestos a cargo de este organismo o, en su
defecto, les será devuelto, en las formas y condiciones que se
establecen en la presente resolución general.
|
|
|
|
|
|
|
|
Rentas |
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE "B" N° 70/05 |
|
|
Sobre
Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Regímenes generales de percepción
y retención. Artículo 328 de la Disposición Normativa
Serie “B” Nº 1/2004. Sustitución.
Dispone: Sustituir el artículo 328 de la Disposición Normativa
Serie “B” 1/2004.
|
|
|
|
|
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
 |
XXI
ASAMBLEA NACIONAL DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS |
|
|
Bajo
el lema “Ampliación de Horizontes de la Actuación
Profesional”, los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2005,
se llevará a cabo la XXI Asamblea Nacional de Graduados en Ciencias
Económicas. Durante el transcurso de la Asamblea se llevarán
a cabo una Conferencia Magistral, una Mesa Redonda sobre “El futuro
del Sistema Previsional” y una Mesa Redonda sobre “La Situación
Económica y Social/ Perspectivas Año 2006”.
Informes
e inscripciones:
Federación Argentina de Graduados en Ciencias Económicas
y Colegios de Graduados en Ciencias Económicas.
Viamonte 1592- 3º piso, de 10 a 20 horas.
Telefónicamente: 011 4371-1406/52190031.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
SEMINARIO
INTERNACIONAL SOBRE "LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN
FINANCIERA" (IRSF del IASB) |
|
|
La
Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas
ha tomado la responsabilidad de organizar en Argentina, con la participación
del International Accounting Standards Board (IASB), un Seminario Internacional
sobre Normas Internacionales de Contabilidad, los días 5 y 6
de octubre en la ciudad de Buenos Aires.
El evento se realizará a continuación del Taller del FOMIN
en relación con los proyectos de América para la armonización
de las normas nacionales con las internacionales y del IASB DAY.
El Seminario tiene como objetivo la búsqueda de un juego de normas
contables únicas para todos los países en un proceso liderado
por el IASB, el intercambio de experiencias, y el conocer la opinión
e ideas del IASB, como también su programa de trabajo.
Han asegurado su presencia, entre otros, el Presidente del International
Accounting Standards Board (IASB), Sir David Tweedie, el miembro del
IASB vinculado con América Latina, Sr. Jan Engstrom, el Vicepresidente
de la International Federation of Accountants (IFAC), Sr. Fermín
Del Valle, el Presidente de la Asociación Interamericana de Contabilidad
(AIC), Sr. Leonardo Rodríguez, representantes del Banco Interamericano
de Desarrollo (BID), miembros del Standards Advisory Council (SAC),
así como otros distinguidos expositores de toda América.
El evento se realizará en el hotel Meliá, ubicado en calle
Reconquista 945 de la Ciudad de Buenos Aires.
Más
información
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
XXVI
CONFERENCIA INTERAMERICANA DE CONTABILIDAD |
|
|
Bajo
el Lema “Restaurar la Confianza: Hacia una Transformación
de los Paradigmas Vitales”, se llevará a cabo la XXVI Conferencia
Interamericana de Contabilidad.
La misma se desarrollará en San Salvador de Bahía, Brasil,
del 23 al 26 de Octubre de 2005. Los interesados se deberán inscribir
en la Sede de los CPCE/CGE adheridos a FACPCE y FAGCE.
A su vez, la Federación Argentina de Consejos Profesionales de
Ciencias Económicas y Federación Argentina de Graduados
en Ciencias Económicas, a través de la Agencia Transatlántica,
ofrecen un paquete de viajes que incluye aéreos, alojamientos
y city tour.
Más
información
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
II
CONGRESO PROVINCIAL DE NEGOCIACIÓN, MEDIACIÓN Y ARBITRAJE
|
|
|
Bajo
el lema “Promoviendo una mejor calidad de vida en las organizaciones
y la sociedad”, los días 13 y 14 de octubre de 2005, se
llevará a cabo el II Congreso Provincial de Negociación,
Mediación y Arbitraje en la ciudad de Pergamino.
La presentación de trabajos se podrá realizar hasta el
día 30 de septiembre de 2005.
Para mayor información comunicarse con la Delegación Pergamino
del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, ubicada en Avda.
Julio A. Roca 822 de la ciudad de Pergamino, o vía correo electrónico
a cpceperg@satlink.com.ar.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
XI
JORNADAS NACIONALES DE LA EMPRESA AGROPECUARIA |
|
|
Los
días 26, 27 y 28 de octubre, la Delegación Tandil del
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de
Buenos Aires, tendrá la responsabilidad de la realización
de las XI Jornadas Nacionales de la Empresa Agropecuaria, organizadas
conjuntamente con la Universidad Nacional del Centro de la Provincia
de Buenos Aires, a través de la Facultad de Ciencias Económicas,
realizando un valioso aporte en la faz académica. El evento se
desarrollará en el Centro Cultural Universitario, ubicado en
H. Yrigoyen nº 662 de la ciudad de Tandil.
El temario a desarrollar se divide en tres áreas de interés:
“Contabilidad, Costos e Información para la Gestión”,
“Legislación Tributaria, Laboral y Previsional” y
“Comercialización y Herramientas de Financiamiento”
El plazo para la presentación de trabajos es hasta el 9 de septiembre
de 2005. Quienes presenten trabajos deberán completar los datos
requeridos en la Planilla de Expositores.
Más Información
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
2º
JORNADA PROVINCIAL DE COOPERATIVISMO PARA PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS
|
|
|
La
Delegación Bahía Blanca del Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPCEPBA) organiza
para el viernes 4 de noviembre la II Jornada Profesional de Cooperativismo
para Profesionales en Ciencias Económicas. Se tratarán
temas como órgano local competente, su situación actual,
actualización trámites vigentes y planes y convenios con
CPCEPBA; constitución cajas de crédito cooperativas, nueva
reglamentación, Banco Central de la República Argentina;
aspectos tributarios y su situación actual y proyecto de Resolución
Técnica para Cooperativas.
Para mayor información
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Prov. de Bs.
As
Delegación Bahía Blanca
Güemes N° 122
Teléfono: (0291) 4534070/4537363/4542787
dlgbahia@cpba.com.ar
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
III
JORNADAS PYMES |
|
|
Se
llevarán a cabo los días 25, 26 y 27 de noviembre de 2005,
en la Delegación Bragado del Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de la
Expo Bragado 2005.
Para
mayor información dirigirse a la Delegación Bragado, ubicada
en calle Pellegrini 1330 de la ciudad de Bragado.
Telefax: (02342) 423180 - 426104
E- mail: cpcebragado@anders-1.com.ar
|
|
|
|
|
|
|