|
|
|
|
Profesionales |
|
 |
Fuente:
Diario
Hoy, lunes 26 de septiembre de 2005
Rentas: Operativo “Día
de la Madre” |
|
|
El
subsecretario de Ingresos Públicos dijo que habrá puestos
de controles fijos y recorridas por florerías, restaurantes,
perfumerías y locales de ropa femenina. También se vigilará
a quienes entregan desayunos a domicilio. Además de Ingresos
Brutos, verificarán Patente e Inmobiliario
Como cada vez que se aproxima una fecha que genera mayor actividad comercial,
la dirección provincial de Rentas prepara la salida a la calle
de un verdadero ejército de más de 400 inspectores de
cara al 16 de octubre próximo, cuando se celebre el Día
de la Madre. El objetivo es el de siempre: localizar focos de evasión
y aumentar la recaudación.
Rentas colocará controladores fijos y móviles. Los primeros
medirán la facturación de negocios predeterminados; los
segundos recorrerán diversas zonas comerciales, verificando no
sólo el cumplimiento en el pago de Ingresos Brutos, sino también
de la Patente y el impuesto Inmobiliario.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae,
lunes 26 de septiembre de 2005
Optimismo oficial de cara a
las negociaciones con el Fondo |
|
|
La
asamblea anual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial
fue el escenario en el que empezó finalmente despejarse el futuro
de la relación entre el país y el FMI.
Luego de mantener un encuentro con el director del FMI, Rodrigo Rato,
el ministro de Economía Roberto Lavagna se mostró optimista
sobre las conversaciones por venir.
"El nivel de diálogo fue muy bueno" explicó
a La Nación el funcionario al término de la reunión
de la que también participó el director para el hemisferio
occidental, Anoop Singh.
En Washington, Lavagna explicó al staff técnico del organismo
que el presupuesto para 2006, que incluye un superávit de 3,2%
para el pago de deudas, será tratado y aprobado incluso antes
de las legislativas, según publica el diario La Nación.
También el titular del Palacio de Hacienda adelantó que
se trabaja en una pronta solución para los acreedores que no
entraron al canje. En Economía entienden que esta postura ayuda
a volver menos rígidas las posiciones de ambas partes y así
encarrilan la negociación.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El Cronista, lunes 26 de septiembre de 2005
AFIP detectó 1.340 casos de subfacturación |
|
|
A
través de la Dirección de Aduanas, la Administración
Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó en apenas
dos meses 1.340 casos de subfaturación de importaciones. Se trata
de operaciones que se declararon precios de compra en el exterior por
debajo de los nuevos valores criterio que usa la Aduana para fiscalizar
delitos de evasión.
Los derechos de importación aportan cerca de 4.000 millones de
pesos de recaudación anual, y se estima que el costo de la elusión
fiscal puede llegar hasta 30%. La mayoría de las infraciones
se detectó en productos importados desde países con mano
de obra barata. Pero en algunos casos, el valor declarado es insólito.
Estos países integran lo que la Aduana llama “Grupo 4”:
China, India, Malasia y Singapur, entre otros.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Diario Hoy, martes 27 de septiembre de 2005
Montoya
calificó con 4 su gestión en Rentas |
|
|
El Subsecretario
de Ingresos Públicos bonaerenses, Santiago Montoya, calificó
su gestión en la Dirección de Rentas con "4 ó
5" puntos porque todavía faltan realizar "avances"
que simplifiquen los trámites de que deben realizar los contrribuyentes.
"La gestión no ha sido un fracaso, pero tampoco podemos
decir que nuestro trabajo terminó, somos muy críticos
y sabemos que debemos hacer simples los trámites a la gente",
enfatizó el funcionario provincial en declaraciones radiales
formuladas esta tarde.
De acuerdo al parecer de Montoya, la gente puede realizar de manera
personal los trámites en Rentas pero "pierde" tiempo
"llenando formularios y planillas". "Tenemos que resolver
muchos inconvenientes", se sinceró ya que el sistema tributario
"es muy complejo".
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Diario
Hoy, martes 27 de septiembre de 2005
Nación invertirá
mil millones en la Provincia |
|
|
El
presidente Néstor Kirchner lamentó hoy que "durante
muchísimo tiempo" la provincia de Buenos Aires no haya contado
con los recursos "que debía tener" y estimó que
este año la inversión en ese distrito alcanzará unos
1.000 millones de pesos.
"Es muy importante la direccionalidad que se les está dando
(a los recursos) porque la provincia de Buenos Aires, durante muchísimo
tiempo, lamentablemente, no tuvo la inversión que tenía
que tener", expresó Kirchner al encabezar un acto en Casa
de Gobierno.
Además, aseguró que este año se llegará "aproximadamente
a una inversión de unos mil millones de pesos en la provincia de
Buenos Aires".
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Clarín, martes 27 de septiembre
de 2005
Los italianos, en el canje
bonaerense |
|
|
La provincia
de Buenos Aires acaba de difundir, parcialmente, la oferta que les hará
a sus acreedores por la deuda de US$ 3.000 millones que aún mantiene
en default. Y sólo por lo que se conoce, ya se advierte que uno
de los objetivos clave de la propuesta es atraer a los bonistas italianos.
Tal como pasó con la deuda nacional, los italianos son amplia
mayoría entre los tenedores particulares de títulos bonaerenses
en cesación de pagos. Se calcula que acumulan unos 900 millones
de dólares, nada menos que el 30% del total.
A la medida de ellos, salvo por las tasas de interés, parece
uno de los puntos de la propuesta. Es el que les permite a quienes posean
bonos de hasta 50.000 dólares, y se presenten tempranamente,
optar por cualquiera de los tres títulos que se emitirán
para reemplazar a los 16 que existían antes del default. Más
directamente, por dos, ambos sin quita de capital. Uno es a 30 años,
con una tasa de interés inicial del 2% anual; el otro, a 15,
con 1% de arranque.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Diario Hoy, miércoles 28 de septiembre de 2005
Rentas cazará evasores durante
la Cumbre de las Américas |
|
|
El
subsecretario de Ingresos Públicos bonaerense, Santiago Montoya,
anunció que la Dirección Provincial de Rentas realizará
un importante operativo "antievasión" en Mar del Plata,
en el marco de la Cumbre de las Américas que se llevará
a cabo entre el 4 y 5 de noviembre en esa ciudad.
"No somos tan zonzos como quedar al margen de cobrar lo que nos
corresponde en un mes donde se va a verificar una gran facturación"
en la citada localidad, indicó el recaudador de la Provincia,
quien anticipó que para la mencionada fecha desembarcará
en Mar del Plata un verdadero ejército de cientos de sabuesos
impositivos bonaerenses.
El operativo, según el detalle suministrado por el funcionario,
está compuesto por tres fases que están en proceso de
elaboración.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Clarín,
jueves 29 de septiembre de 2005
Las
PyMEs que reinviertan sus utilidades no pagarán Ganancias |
|
|
El
Gobierno presentó ayer en sociedad un proyecto mediante el cual,
las pequeñas y medianas empresas resultarán exentas (por
dos períodos fiscales consecutivos) del Impuesto a las Ganancias,
si reinvierten las utilidades en la compra, construcción, fabricación
elaboración o importación definitiva de bienes de capital.
En la Casa Rosada descontaban que una iniciativa como la promoción
fiscal a las Pymes iba a ser muy bien recibida por el mundo empresario.
Y claro, a 24 días de las elecciones el oficialismo buscó
capitalizar a su favor esta movida.
Por lo pronto fue la primera vez en esta campaña que aparecieron
juntos en la misma foto y en la pantalla de la TV, el presidente Kirchner,
Roberto Lavagna, Cristina Fernández de Kirchner y Rafael Bielsa.
Ni la esposa del Presidente que es primera en la lista de candidatos
oficialistas a senadores por la Provincia de Buenos Aires, ni el Canciller
que encabeza la nómina de diputados en la Ciudad, tenían
otro motivo que el de mostrarse junto a Lavagna, para estar ayer a la
mañana en el Salón Blanco.
Lo cierto es que el proyecto apunta no sólo a que las PyMEs inviertan
más. También, es un estímulo a que funcionen en
regla y estén en blanco. De aprobarse, como todo indica, beneficia
a unas 600.000 firmas.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae, jueves 29 de septiembre de 2005
Las
exportaciones alcanzan récord de 21% del PBI |
|
|
Las
exportaciones alcanzarán este año un récord del
21,5 por ciento del PBI, según un informe del Instituto Argentino
para el Desarrollo de las Economías Regionales (IADER). El trabajo
reveló también que Brasil sigue siendo un fuerte comprador
de la región pampeana, y el interior gana mercados en Europa,
África y Asia.
Según el estudio, durante este año reaparecieron importantes
mercados en Rusia, India, Egipto, Medio Oriente y siguió avanzando
China como una de las grandes potencias compradoras de los productos
argentinos.
En Neuquén y Río Negro, Rusia es el principal comprador
de peras y manzanas. Río Negro realizó exportaciones entre
enero y mayo por 276 millones de dólares, donde Rusia adquirió
15,9 por ciento (99,9 por ciento de esos embarques fueron peras y manzanas).
Además, 5,6 por ciento de las exportaciones rionegrinas fueron
partes de reactores nucleares que se dirigieron a Australia.
Neuquén exportó en 5 meses 391,5 millones de dólares,
pero si bien vende en 60 países, 83 por ciento de sus exportaciones
están concentrados en Chile y los EE.UU.
Según este informe, Córdoba incrementó 0,4 puntos
porcentuales su participación en las exportaciones totales durante
los primeros cinco meses del año.
En ese período, exportó 1.676,6 millones de dólares
hacia 142 mercados y entre sus principales clientes está China,
que adquiere 15,5 por ciento de sus ventas, Brasil, 12 y Chile, 4,1.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El
Día, viernes 30 de septiembre de 2005
En
un año se duplicaron inversiones extranjeras |
|
|
Las inversiones
extranjeras directas en Argentina totalizaron 4.200 millones de dólares
en 2004, cifra que más que duplicó al volumen de capitales
que arribó al país en 2003, de acuerdo con un informe
de Naciones Unidas que se difundió ayer.
La misma tendencia se observará cuando se conozcan los datos
de 2005, según el relevamiento del organismo, aunque vale aclarar
que estas inversiones sirvieron para reactivar la economía a
los niveles del período 1998-1999.
A partir de ahora, se necesitará un nivel más sostenido
de llegada de capitales con el fin de garantizar un crecimiento sostenido
durante los próximos años.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae,
viernes 30 de septiembre de 2005
El
Superávit llegó a U$S 1.161 millones |
|
|
La
balanza comercial registró en agosto un superávit de 1.161
millones de dólares a favor de un récord de exportaciones,
lo que representa un incremento de 28 por ciento respecto a igual mes
del año anterior, según informó el Instituto Nacional
de Estadística y Censos (INDEC).
En agosto las ventas al exterior subieron 16 por ciento alcanzando los
3.788 millones de dólares, como consecuencia de un aumento conjunto
de 19 por ciento en las cantidades y 8 por ciento en los precios.
En tanto, las importaciones aumentaron 31 por ciento y se ubicaron en
2.625 millones de dólares, a partir de crecimientos de 23 por
ciento en las cantidades y 5 por ciento en precios.
Con estos resultados, en ocho meses el comercio exterior arrojó
un saldo a favor de 7.898 millones de dólares, lo cual muestra
una caída de 7,8 por ciento con relación al obtenido en
igual período de 2004.
Durante el mes en estudio, las manufacturas de origen industrial (MOI)
subieron 18 por ciento en cantidades y 11 en precios, mientras que las
manufacturas de origen agropecuario (MOA) aumentaron 24 y 5 por ciento,
respectivamente.
Por su parte, el valor de las exportaciones de combustibles y energía
mejoró 30 por ciento, fundamentalmente por un avance de 43 por
ciento en los precios, ya que las cantidades se redujeron 9 por ciento.
Los embarques de productos primarios aumentaron 23 por ciento, por conjunción
de un salto de 24 por ciento en cantidades y baja de 1 por ciento en
precios.
El INDEC precisó que el nivel récord de las exportaciones
se explicó en gran medida por el aumento del petróleo
crudo y de la demanda proveniente de Estados Unidos, Chile y Brasil.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Ámbito Financiero, viernes 30
de septiembre de 2005
Mercados
sin freno: nuevo récord para bonos y Bolsa |
|
|
Los
negocios en bonos fueron ayer récord absoluto: entre el Mercado
Abierto Electrónico (MAE) y la Bolsa de Comercio se transaron
$2.600 millones. Con los negocios llegaron las subas de hasta 1%. Hay
muchos inversores esperando una baja para entrar o aumentar sus tenencias
en bonos. Como cada vez que un título empieza a bajar aparecen
compradores, el movimiento bajista dura muy poco.
Por otra parte, todos los días crece el volumen de negocios,
lo que indica la llegada de nuevos inversores. Mientras sean más
los que entran que los que se van, las subas van a seguir.
|
|
|
|
|
|
|
|
Institucionales |
|
 |
El
Consejo informa |
|
|
"CONTADORES
AUDITORES Y SÍNDICOS SOCIETARIOS. RIESGO Y RESPONSABILIDAD POR
LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS"
COMUNICADO
DEL CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS
DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
RIESGO Y RESPONSABILIDAD POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS
Señor/a
Profesional:
El
Consejo Directivo del C.P.C.E.P.B.A. en ejercicio de las funciones y
atribuciones asignadas por la Ley 10.620, le informa que:
A
los efectos de encuadrar el servicio a prestar y consecuentemente delimitar
y comunicar al cliente la responsabilidad que se asume, los recaudos
a tomar son:
1)
Formular un Contrato por escrito o emitir una Propuesta de Servicios
Profesionales o Carta de Contratación debidamente aceptada por
el cliente, donde se definan las tareas que toma a cargo el profesional
con su respectivo alcance y las restantes responsabilidades
y obligaciones de las partes.
2)
Recibir del cliente, por escrito, la información necesaria para
el cumplimiento de la tarea y/o confirmación escrita de los datos
proporcionados durante el desarrollo de la misma. (Información
del Cliente/Carta de Representación o de la Dirección).
Los
mencionados documentos, junto con los papeles de trabajo, facilitarán
la determinación del servicio profesional, sus límites
y las responsabilidades objetivas asumidas, así como la prueba
de haber efectuado la tarea encomendada. (Para mayor información
en relación con la aplicación de estos conceptos en distintos
tipos de servicios profesionales, ver las Resoluciones Técnicas
N° 7 y N° 15, el Memorando de Secretaría Técnica
de la F.A.C.P.C.E. O-1 (*), y el Informe N° 8 Contrato de
Auditoría - del Área Auditoría del CECYT).
(*) En la página web del Consejo - www.cpba.com.ar -.
En
particular, los profesionales que realicen las actividades de Auditoría
Externa de Estados Contables y/o Sindicatura Societaria, deben tener
en cuenta LAS DISPOSICIONES DE LA LEY 25.246 Encubrimiento y Lavado
de Activos de Origen Delictivo - Y DE LAS RESOLUCIONES 3/04 Y 4/05 DE
LA UNIDAD DE INFORMACIÓN FINANCIERA (UIF) QUE LA REGLAMENTA EN
RELACIÓN CON LAS ACTIVIDADES REGULADAS POR LOS CONSEJOS PROFESIONALES
EN CIENCIAS ECONÓMICAS.
Como
consecuencia de ello, la Federación Argentina de Consejos Profesionales
de Ciencias Económicas (F.A.C.P.C.E.) emitió la Resolución
JG N° 311/05 “Normas sobre la Actuación del Contador
Público como Auditor Externo y Síndico Societario en relación
con el lavado de activos de origen delictivo”, la que ha sido
aprobada por este Consejo Profesional por Resolución CD 3194
(*) y, por lo tanto, constituye Norma Profesional de cumplimiento OBLIGATORIO
en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires, para los ejercicios
iniciados a partir del 22 de junio de 2004. Cabe destacar que la Unidad
de Información Financiera ha considerado que la citada resolución
de la F.A.C.P.C.E., se adecua a la normativa de su Resolución
3/04.
(*) En la página web del Consejo www.cpba.com.ar
Esta
norma fija un marco profesional que contempla los procedimientos a seguir;
entre ellos, además de especificar expresamente el contenido
que corresponde incluir en la CARTA ACUERDO O CONTRATO DE AUDITORÍA,
o en el caso del Síndico en la CARTA DE ACEPTACIÓN DE
LA SINDICATURA, y la CARTA DE LA DIRECCIÓN, la norma requiere
al profesional la realización de procedimientos para cumplir
con la obligación legal de IDENTIFICACIÓN DEL CLIENTE,
así como para la conservación de la documentación
recopilada a tales efectos.
Tandil,
29 de julio de 2005.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
PREMIO
A COMUNICADORES Y MEDIOS BONAERENSES 2005- CADUCEO |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Nuevas
Líneas de Préstamos para Eventos |
|
|
La
Mesa Directiva del Consejo de Administración de nuestra Caja
de Seguridad Social para los Profesionales en Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires, de conformidad con lo dispuesto en
el Capítulo VI del Reglamento de Préstamos, ha implementado
nuevas líneas de préstamos correspondientes a los eventos
detallados a continuación:
XI Jornadas Nacionales de la Empresa Agropecuaria – Tandil,
26 al 28 de octubre de 2005-
Monto del Préstamo: $ 1.500
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 12 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
XXVI
Conferencia Interamericana de Contabilidad - San Salvador de Bahía
(Brasil) del 23 al 26 de Octubre de 2005
Monto del Préstamo: $ 6.000
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 24 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
XXEncuentro
de Profesionales en Ciencias Económicas del Ámbito Municipal
–Tandil, 3 y 4 de Noviembre de 2005-
Monto del Préstamo: $ 1.000
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 10 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
Más
información
Descargue
formulario
Descargue
check list
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
IPIT:
ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN |
|
|
Lavado
de activos- Capacítese
Aspectos de la Ley 25.246 y Decreto reglamentario 169/01 Resolución
3/2004 de la UIF directiva sobre reglamentación del artículo
21 incisos A) y B) de la Ley Nº 25.246. Operaciones sospechosas
Resolución Junta de Gobierno FACPCE 311-05, normas sobre la actuación
del Contador Público como auditor externo y síndico societario.
Delegación |
Fecha |
Horario |
Disertantes |
Receptoría
Quilmes |
12/10/2005 |
18
a 22 hs. |
Dra.
Cristina Gadea y Dr. Gabriel Cuomo |
CHASCOMÚS |
13/10/2005 |
15.30
a 19.30hs. |
Dra.
Ana María Petti |
MORÓN |
4/10/2005 |
17
a 21 hs. |
Dr.
Alberto Veiras y Dr. Héctor Paulone |
NECOCHEA |
11/10/2005 |
15
A 19 hs |
Dr.
Alberto Veiras y Dr. Héctor Paulone |
Receptoría
Escobar |
4/10/2005 |
17
a 21 hs. |
Dr.
Roberto Zago |
Receptoría
Pilar |
3/10/2005 |
17
a 21 hs. |
Dr.
Roberto Zago |
SAN
NICOLÁS |
30/09/2005 |
14
a 18 hs. |
Dra.
Ana María Petti |
Receptoría
Zárate |
6/10/2005 |
16
a 20 hs. |
Dr.
Roberto Zago |
Delegación
Avellaneda
-Carrera de Postgrado de Especialización en Procedimiento Tributario
y Previsional (Cohorte 2005)
Abierta la inscripción
Delegación Bahía Blanca
-Carrera de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal
(Cohorte 2005)
Abierta la Inscripción
Docente: UNS
Delegación
General Pueyrredon
-Carrera de Postgrado de Especialización en Tributación
(Cohorte 2003)
Director de la Carrera: Dr. Juan Oklander- UNMdP
Módulo: Tributación, trabajo y seguridad social
Fecha: 7 y 8 de octubre de 2005
Docente: Dr. Horacio Giordano
-Carrera
de Postgrado en Especialización en Sindicatura Concursal (Cohorte
2005)
Módulo: Derecho Concursal
Fecha: 30 de septiembre al 10 de diciembre de 2005
Director de la Carrera: Dr. Horacio Garaguso- UNMdP
-Maestría
en Sindicatura Concursal y Administración de Organizaciones en
Crisis (Cohorte 2005)
Módulo: Derecho Concursal
Fecha: del 30 de septiembre al 10 de diciembre de 2005
Director de la Carrera: Dr. Ariel Dasso (P) UNMdP
Delegación
Junín
-Actos Societarios
Fecha: 30 de septiembre y 14 de octubre de 2005, de 15:30 a 18:30 hs.
Docente: Dr. Tulio Caviglia
Delegación
La Plata
-Carrera de Postgrado de Especialización en Procedimiento Tributario
y Previsional (Cohorte 2005)
Abierta la inscripción
Fecha: Inicia 19 de octubre de 2005
Director de la Carrera: Dr. Roberto Condoleo- UNLP
-Ciclo
de Actualización Impositiva
Fecha: 13 de octubre de 2005
Docente: Dr. Oscar A. Fernández
Delegación
Pergamino
-Carrera de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal
(Cohorte 2004)
Módulo: Administración de empresas concursadas
Fecha: 7 de octubre al 2 de diciembre de 2005
Directora de la Carrera: Dra. Liliana Cichero-UM
Delegación
San Isidro
-Actualización Impositiva mensual
Fecha: 11 de octubre de 2005
Docente: Dr. Oscar Fernández
Delegación
San Nicolás
-Carrera de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal
(Cohorte 2004)
Módulo: Administración de empresas concursadas
Fecha: 6 de octubre al 1º de diciembre 2005
Directora de la Carrera: Dra. Liliana Cichero- UM
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DELEGACIÓN
LA PLATA |
|
|
-
“Curso de Actualización Contable”
Fecha: 4 de octubre de 2005, de 18 a 21 horas
Docente: Dra. Ana María Petti
|
|
|
|
|
|
|
|
AFIP |
|
|
|
|
 |
Agenda
Impositiva Octubre 2005 |
|
|
|
|
 |
Nota
externa 5/05 |
|
|
Sobre
IMPUESTO SOBRE LOS BIENES PERSONALES. Artículo incorporado a
continuación del artículo 25 de la Ley N° 23.966,
Título VI, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones. Acciones
y participaciones en sociedades comerciales. Countries, clubes de campo,
barrios cerrados y urbanizaciones especiales. Norma aclaratoria.
|
|
|
|
|
 |
Resolución
General Nº 1944 |
|
|
Sobre
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. Tarjetas de débito. Entidades Mutuales
de Seguro. Régimen de retribución a los consumidores finales.
Resolución General N° 1.195 y su modificatoria. Su modificación.
Resuelve: Sustituir el Apartado 3 del inciso d) del artículo
2° de la Resolución General N° 1.195 y su modificatoria.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Resolución
General Nº 1945 |
|
|
Sobre
SISTEMA UNICO DE LA SEGURIDAD SOCIAL (SUSS). Decreto Nº 986/05.
Contribuciones patronales. Establecimientos educacionales de gestión
privada incorporados a la enseñanza oficial. Resolución
General Nº 3.834 (DGI), texto sustituido por la Resolución
General Nº 712, sus modificatorias y complementarias. Norma complementaria.
Resuelve: Establecer el procedimiento que se deberá observar
a efectos de poner en práctica lo regulado por el Decreto Nº
986 del 19 de agosto de 2005.
|
|
|
|
|
|
|
|
Rentas |
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE "A" N° 38/05 |
|
|
Sobre
Impuesto Automotor. Débito en Tarjeta de Crédito MasterCard.
Considerar Abonada en término la cuota 4 de 2005.
Dispone: Considerar abonadas en término la cuota 4/2005 correspondiente
al impuesto a los automotores que fuera debitada bajo la modalidad de
pago con Débito en Tarjeta de Crédito MasterCard el día
21 de septiembre del corriente por los motivos expuestos en los considerandos
de la presente.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE "B" N° 71/05 |
|
|
Sobre
Régimen de Información para Empresas de Servicio. Nueva
operatoria para la inscripción, modificación de datos
formales, ceses y presentación de DDJJ. Derogación de
la DN 20/2004 y sus modificatorias.
Dispone: Establecer un régimen de información para los
entes estatales y privados, empresas públicas (nacionales, provinciales
y municipales) y privadas, se trate de titulares de una concesión,
licencia, cooperativas, etc., que tengan por objeto la prestación
de los siguientes servicios a consumidores o usuarios, domiciliados
en la Provincia de Buenos Aires.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE "B" N° 72/05 |
|
|
Sobre
Programa “Tarjeta Rentas Global”. Disposición Normativa
Serie “B” Nº 5/05. Modificación del plazo previsto
en el artículo 1.
Dispone: Extender por tiempo indeterminado, el plazo previsto en el
artículo 1 de la Disposición Normativa Serie “B”
N° 5/05.
|
|
|
|
|
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
 |
Ciclo
de Encuentros Culturales |
|
|
La
Delegación La Plata invita al Ciclo “Encuentros Culturales”,
a realizarse el día 30 de septiembre a las 19:30 horas, en el
Salón de Actos de esta Delegación, en donde actuarán
el Coro Repsol YPF dirigido por el Director Fernando Tomé y Tributo
a Silvio Rodríguez con Alejandro Duarte.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
“Quovadis
Contabilidad? Las desventuras del conocimiento contable” |
|
|
La
Delegación La Plata invita a la charla “Quovadis Contabilidad?
Las desventuras del conocimiento contable” a cargo del Dr. Mario
Biondi, a realizarse el día 12 de octubre a las 18 horas en la
sede de la Delegación, sita en Diagonal 77 nº 428 de la
ciudad de La Plata.
Informes e inscripción en la Delegación.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
SEMINARIO
INTERNACIONAL SOBRE "LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN
FINANCIERA" (IRSF del IASB) |
|
|
La
Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas
ha tomado la responsabilidad de organizar en Argentina, con la participación
del International Accounting Standards Board (IASB), un Seminario Internacional
sobre Normas Internacionales de Contabilidad, los días 5 y 6
de octubre en la ciudad de Buenos Aires.
El evento se realizará a continuación del Taller del FOMIN
en relación con los proyectos de América para la armonización
de las normas nacionales con las internacionales y del IASB DAY.
El Seminario tiene como objetivo la búsqueda de un juego de normas
contables únicas para todos los países en un proceso liderado
por el IASB, el intercambio de experiencias, y el conocer la opinión
e ideas del IASB, como también su programa de trabajo.
Han asegurado su presencia, entre otros, el Presidente del International
Accounting Standards Board (IASB), Sir David Tweedie, el miembro del
IASB vinculado con América Latina, Sr. Jan Engstrom, el Vicepresidente
de la International Federation of Accountants (IFAC), Sr. Fermín
Del Valle, el Presidente de la Asociación Interamericana de Contabilidad
(AIC), Sr. Leonardo Rodríguez, representantes del Banco Interamericano
de Desarrollo (BID), miembros del Standards Advisory Council (SAC),
así como otros distinguidos expositores de toda América.
El evento se realizará en el hotel Meliá, ubicado en calle
Reconquista 945 de la Ciudad de Buenos Aires.
Más
información
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
XXVI
CONFERENCIA INTERAMERICANA DE CONTABILIDAD |
|
|
Bajo
el Lema “Restaurar la Confianza: Hacia una Transformación
de los Paradigmas Vitales”, se llevará a cabo la XXVI Conferencia
Interamericana de Contabilidad.
La misma se desarrollará en San Salvador de Bahía, Brasil,
del 23 al 26 de Octubre de 2005. Los interesados se deberán inscribir
en la Sede de los CPCE/CGE adheridos a FACPCE y FAGCE.
A su vez, la Federación Argentina de Consejos Profesionales de
Ciencias Económicas y Federación Argentina de Graduados
en Ciencias Económicas, a través de la Agencia Transatlántica,
ofrecen un paquete de viajes que incluye aéreos, alojamientos
y city tour.
Más
información
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
II
CONGRESO PROVINCIAL DE NEGOCIACIÓN, MEDIACIÓN Y ARBITRAJE
|
|
|
Bajo
el lema “Promoviendo una mejor calidad de vida en las organizaciones
y la sociedad”, los días 13 y 14 de octubre de 2005, se
llevará a cabo el II Congreso Provincial de Negociación,
Mediación y Arbitraje en la ciudad de Pergamino.
La presentación de trabajos se podrá realizar hasta el
día 30 de septiembre de 2005.
Para mayor información comunicarse con la Delegación Pergamino
del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, ubicada en Avda.
Julio A. Roca 822 de la ciudad de Pergamino, o vía correo electrónico
a cpceperg@satlink.com.ar.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
XI
JORNADAS NACIONALES DE LA EMPRESA AGROPECUARIA |
|
|
Los
días 26, 27 y 28 de octubre, la Delegación Tandil del
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de
Buenos Aires, tendrá la responsabilidad de la realización
de las XI Jornadas Nacionales de la Empresa Agropecuaria, organizadas
conjuntamente con la Universidad Nacional del Centro de la Provincia
de Buenos Aires, a través de la Facultad de Ciencias Económicas,
realizando un valioso aporte en la faz académica. El evento se
desarrollará en el Centro Cultural Universitario, ubicado en
H. Yrigoyen nº 662 de la ciudad de Tandil.
El temario a desarrollar se divide en tres áreas de interés:
“Contabilidad, Costos e Información para la Gestión”,
“Legislación Tributaria, Laboral y Previsional” y
“Comercialización y Herramientas de Financiamiento”
El plazo para la presentación de trabajos es hasta el 9 de septiembre
de 2005. Quienes presenten trabajos deberán completar los datos
requeridos en la Planilla de Expositores.
Más Información
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
2º
JORNADA PROVINCIAL DE COOPERATIVISMO PARA PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS
|
|
|
La
Delegación Bahía Blanca del Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPCEPBA) organiza
para el viernes 4 de noviembre la II Jornada Profesional de Cooperativismo
para Profesionales en Ciencias Económicas. Se tratarán
temas como órgano local competente, su situación actual,
actualización trámites vigentes y planes y convenios con
CPCEPBA; constitución cajas de crédito cooperativas, nueva
reglamentación, Banco Central de la República Argentina;
aspectos tributarios y su situación actual y proyecto de Resolución
Técnica para Cooperativas.
Para mayor información
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Prov. de Bs.
As
Delegación Bahía Blanca
Güemes N° 122
Teléfono: (0291) 4534070/4537363/4542787
dlgbahia@cpba.com.ar
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
III
JORNADAS PYMES |
|
|
Se
llevarán a cabo los días 25, 26 y 27 de noviembre de 2005,
en la Delegación Bragado del Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de la
Expo Bragado 2005.
Para
mayor información dirigirse a la Delegación Bragado, ubicada
en calle Pellegrini 1330 de la ciudad de Bragado.
Telefax: (02342) 423180 - 426104
E- mail: cpcebragado@anders-1.com.ar
|
|
|
|
|
|
|