![]() |
![]() |
AÑO 2 NÚMERO 53 | LA PLATA, VIERNES 6 DE ENERO DE 2006 |
TEMA DE LA SEMANA |
||
![]() |
Acción Social: Aumento en el valor de las prestaciones | |
Profesionales | ||
![]() |
La
economía podría seguir creciendo al 9% anual |
![]() |
TEMA DE LA SEMANA | ||||
![]() |
Acción Social: Aumento en el valor de las prestaciones | |||
A partir del 1° de enero de 2006, por Resolución de Consejo Directivo N° 3223, entrará en vigencia el aumento aprobado de los valores de las prestaciones del sistema de beneficios de acción social. Los valores aprobados son los siguientes: TABLA
GENERAL DE VALORES NACIMIENTO
$ 500 (1) El monto de este beneficio se determina conforme lo establecido en el art. 11º del Anexo I -Reglamento del Sistema de Beneficios de Acción Social – Monto Máximo Mensual: 140 caduceos.
Asimismo, aquellas prestaciones que reconozcan retroactividad serán liquidadas a los valores vigentes en los distintos períodos que la misma comprenda. |
||||
|
||||
Profesionales | ||||
![]() |
Fuente:
El Día, lunes 2 de enero de 2006 La economía podría seguir creciendo al 9% anual |
|||
Las
previsiones para este flamante 2006 contemplan un importante crecimiento
de la economía argentina con un índice del nueve por ciento,
además de tener un fuerte superávit comercial y un sostenimiento
de una política de un dólar a tres pesos. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
Diario
Hoy, lunes 2 de enero de 2006 La Provincia deberá pagar $3.450 millones de capital e intereses de su deuda pública |
|||
Durante
2006, la Provincia de Buenos Aires deberá pagar 3.450 millones
de pesos de capital e intereses de su deuda pública. Como el
presupuesto prevé un superávit primario de 695 millones,
debería endeudarse por otros 2.755 millones para cumplir con
los pagos previstos. Esta situación financiera, más apretada
que la de 2005, es porque los gastos crecerán más que
los ingresos. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
Clarín,
lunes 2 de enero de 2006 La AFIP presiona para blanquear personal doméstico |
|||
La
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) empezará
a distribuir a partir de hoy 150.000 cartas entre contribuyentes que
tienen ingresos mayores a 80.000 pesos al año. En función
de ese nivel, el organismo presume que esos contribuyentes tienen al
menos un empledo doméstico trabajando en su casa. Por eso, la
nota va directamente al grano y los "invita" a blanquear a
esos trabajadores. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
Clarín,
lunes 2 de enero de 2006 |
|||
El
Jefe de Gabinete, Alberto Fernández, dijo ayer que el Gobierno
podría analizar una suba del mínimo no imponible del Impuesto
a las Ganancias, en función de cómo evolucione la economía
durante el año. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
Infobae, martes 3 de enero de 2006 |
|||
La
Dirección de Rentas bonaerense comenzó ayer a implementar
amplios operativos de fiscalización y de recaudación en
la Costa Atlántica para controlar la evasión tributaria. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
La Nación, martes 3 de enero de 2006 |
|||
El
año pasado, la recaudación tributaria le dejó al
fisco más fondos que los que esperaba obtener. En el último
mes, los pagos de los contribuyentes crecieron un 41,4% en relación
con diciembre de 2004: se recaudaron $ 11.300 millones y, de esa manera,
el año cerró con recursos totales por 119.252,4 millones,
un 21,3% más que lo recaudado en 2004. Los datos fueron difundidos
ayer por la Ministra de Economía, Felisa Miceli; el Secretario
de Hacienda, Carlos Mosse, y el Administrador Federal de Ingresos Públicos,
Alberto Abad, quienes ofrecieron una conferencia conjunta en el Palacio
de Hacienda. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
El Cronista, martes 3 de enero de 2006 |
|||
Los
turistas bonaerenses se encontrarán con otro verano caliente
por los operativos que tiene previsto realizar la Subsecretaria de Ingresos
Públicos provincial, con el objetivo de recaudar hasta $400 millones
entre enero y febrero. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
Diario Hoy, miércoles 4 de enero de 2006 |
|||
Siempre
polémico, siempre innovador, el Subsecretario de Ingresos Públicos
bonaerense, Santiago Montoya, encendió la mecha para empezar
a debatir una reforma impositiva integral en la Provincia de Buenos
Aires. El cambio implicaría eliminar dos impuestos con mala fama
entre los empresarios, como Ingresos Brutos y Sellos, y reemplazarlos
por una imposición sobre las ventas finales. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
La Nación, miércoles 4 de enero de 2006 |
|||
Desde
las 13.30 de ayer, la Argentina dejó atrás su condición
de perenne deudora del Fondo Monetario Internacional (FMI), el organismo
que nació en una Conferencia Monetaria y Financiera de las Naciones
Unidas celebrada en Bretton Woods (EE.UU.), en julio de 1944, pero al
que el país sólo se sumó activamente como asociado
doce años después. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
Clarín, jueves 5 de enero de 2006 |
|||
“Pudo
haber sido peor", con esta frase escueta, funcionarios del Ministerio
de Economía resumieron la sensación que les dejó
la inflación del 12,3% en el 2005, el costo de vida más
alto en los últimos tres años. El resultado supera casi
en 2 puntos el techo del 10,5% que el Gobierno había fijado para
todo el año y duplica el resultado del 2004. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
Diario Hoy, viernes 6 de enero de 2006 |
|||
En
las calles céntricas de las ciudades turísticas, los dueños
de los comercios esperan durante meses la temporada, o los feriados,
o los domingos, para hacer una diferencia económica que les permita
pasar el resto del año con un mayor desahogo financiero. Y justo
en plena temporada veraniega, en la principal ciudad turística
de la costa -Mar del Plata-, los inspectores de la Dirección
de Rentas llegaron para escrachar a los contribuyentes deudores. Estaba
previsto, pero no por eso los comerciantes dejaron de mostrar su disgusto
cuando les tocó ser señalados como “culpables”
de no haber depositado cierto dinero en las arcas fiscales. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
El Cronista, viernes 6 de enero de 2006 |
|||
Una
larga polémica jurídica involucra a los profesionales
de Ciencias Económicas y la posibilidad de que brinden sus servicios
formando sociedades anónimas. Ahora, un fallo de Cámara
habilita este camino. |
||||
|
||||
Institucionales |
![]() |
La Caja Informa | |||
La
Plata, enero de 2006.-
Si Ud. ejerce la opción de restitución de sus excedentes, los mismos le serán devueltos antes del 30-04-05, netos de los gastos de recaudación y del cargo administrativo de restitución, con más los rendimientos que correspondan, previa deducción de los importes necesarios para cubrir las obligaciones vencidas que Ud. registre con la Caja de Seguridad Social, todo ello conforme a los artículos 10 y 11 de la Resolución 3050 y modificatorias. Para formalizar la solicitud de restitución es conveniente que Ud. se constituya en su Delegación del Consejo Profesional a partir del día 1º de febrero del corriente, donde el funcionario habilitado al efecto generará el formulario impreso con sus datos y certificará su firma. En esa oportunidad Ud. podrá confrontar sus comprobantes de pago con los registros del histórico de pagos (que se le facilitará en ese momento en la Delegación, o bien podrá obtener previamente, mediante el uso de la “llave” o clave oportunamente enviada, en nuestra página web www.cpba.com) y dejar constancia de las coincidencias o diferencias en el citado formulario. Si la confrontación arrojara diferencias, le solicitamos que las detalle en nota acompañando al formulario. Para el caso en que a Ud. le resulte más cómodo, le damos la posibilidad de generar el formulario en blanco en la citada página web para que lo complete en forma manual y lo haga llegar a su Delegación o a nuestras oficinas de Atención de Afiliados sitas en 53 Nº 425 de La Plata (C.P. 1900) y San Martín Nº 108 piso 4 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.P. 1004), debidamente firmado y con firma certificada por funcionario de la Caja de Seguridad Social, Delegaciones del Consejo Profesional, Escribano, Juez de Paz o Entidad Bancaria. También podrá obtener en nuestra página web más información acerca de los excedentes disponibles y la normativa vigente. Sin otro particular, saludamos a Ud. muy atentamente,
|
||||
|
||||
![]() |
FACPCE | |||
La
Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas
se ha pronunciado acerca del contenido de la Resolución General
Nº 1983/05 por el cual se pone en vigencia la “feria administrativa”
en el ámbito de la Administración Federal de Ingresos
Públicos. |
||||
|
||||
![]() |
PREMIO ANUAL DE JÓVENES 2006 | |||
Han
sido seleccionados los temas presentados para el Premio Anual de Jóvenes
2006 que anualmente realiza la Federación de Consejos Profesionales
de Ciencias Económicas. Los temas presentados y seleccionados son los siguientes: 1. Alternativas laborales para el joven profesional. 2. Valuación de Activos Intangibles en torno al objetivo de los Estados Contables y sus usuarios. 3. Valuación de derivados financieros. La visión financiera versus la normativa contable 4. Modelos de Soporte a la Toma de Decisiones: Nuevas Herramientas y su contexto de aplicación a las PYMES. 5. Desarrollo y aplicación de Instrumentos Financieros en PYMES y Empresas Familiares. 6. La responsabilidad social de las empresas. El aporte profesional, un balance que tiene que cerrar. 7. Aspectos Contractuales e Impositivos del Comercio Electrónico. 8. Los jóvenes profesionales y su actuación en el sector público. 9. La jerarquización desde el punto de vista del joven profesional. Se recuerda que el plazo para la presentación de trabajos es hasta el 30 de junio de 2006. |
||||
|
||||
![]() |
IPIT: ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN | |||
Delegación
Avellaneda Delegaciones
Avellaneda – Lomas de Zamora Delegación
Bahía Blanca Delegación
General Pueyrredon Delegación
La Plata |
||||
|
||||
AFIP | ||||
![]() |
AGENDA IMPOSITIVA ENERO 2006 | |||
|
||||
![]() |
RESOLUCIÓN GENERAL Nº1984 | |||
Sobre
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. Resolución General N° 18, sus
modificatorias y complementarias. Nómina de sujetos comprendidos. |
||||
|
||||
![]() |
RESOLUCIÓN GENERAL Nº1988 | |||
Sobre
IMPUESTOS VARIOS. Protocolo Adicional Fiscal Aduanero del Tratado de
Yacyretá. Obras en la Provincia de Misiones. Exención.
Régimen de compensación y/o devolución del impuesto
al valor agregado y de los impuestos internos. Resolución General
N° 773 y sus modificatorias. Su modificación. |
||||
|
||||
![]() |
RESOLUCIÓN GENERAL Nº1989 | |||
Sobre
Procedimiento de cancelación de destinaciones suspensivas de
importación temporal con transformación, anteriores a
la vigencia de la Resolución General AFIP Nº 1796. |
||||
|
||||
![]() |
RESOLUCIÓN GENERAL Nº1990 | |||
Sobre
PROCEDIMIENTO. Cancelación de obligaciones tributarias y de los
recursos de la seguridad social. Pago mediante depósitos bancarios.
Resolución General Nº 1.217. Su modificación. |
||||
|
||||
![]() |
Nota Externa Nº 8/05 | |||
Sobre IMPUESTOS INTERNOS. CIGARRILLOS. Resoluciones del Ministerio de Economía 199 y 766/2004. Categoría más vendida de cigarrillos (CMV). Resolución General N° 1.662. Norma aclaratoria. |
||||
|
||||
Rentas | ||||
![]() |
DISPOSICIÓN NORMATIVA SERIE “B” Nº 01/06 | |||
Sobre
Leyes 12914, 13145 y 13244. Régimen de regularización
de deudas provenientes de los Impuestos Inmobiliario, a los Automotores,
sobre los Ingresos Brutos y de Sellos. Disposición Normativa
Serie “B” Nº 79/05. Presentación en término. |
||||
|
||||
![]() |
DISPOSICIÓN NORMATIVA SERIE "B" Nº 02/06 | |||
Sobre
Disposición Normativa Serie “B” Nº 78/05. Régimen
de regularización de deudas provenientes de los Impuestos Inmobiliario,
a los Automotores y sobre los Ingresos Brutos. Extensión del
plazo previsto para realizar acogimientos. |
||||
|
||||
![]() |
Un
e-mail no puede ser considerado SPAM cuando incluye una forma de ser removido,
si no desea recibir mas informacion, envie un mensaje con el subject: BAJA. |