|
|
|
Profesionales |
|
 |
Fuente:
El
Día, lunes 27 de marzo de 2006
Inflación: buscan que
no supere el 1 % en marzo |
|
|
La
variación de los precios de los alimentos durante la semana hábil
que comienza hoy será decisiva en relación con el objetivo
de que el alza del Índice de Precios al Consumidor (IPC, costo
de la vida) sea en marzo inferior a 1,0 por ciento, coincidieron fuentes
oficiales y privadas.
Hasta la tercera semana del mes, el aumento del índice era de
alrededor de 0,8 por ciento, "con un fuerte corte de la inercia
inflacionaria", destacaron fuentes del Ministerio de Economía.
En términos similares, la consultora Abeceb.com señaló
que "se confirmó el quiebre de la tendencia de la inflación
interanual", ya que el índice de precios de enero-marzo
de este año estará por debajo de 4,0 por ciento, que fue
la tasa registrada en el primer trimestre de 2005.
"La política de control de precios está dando resultados
que tienden a reducir la inercia inflacionaria dado que, por tercer
mes consecutivo, la inflación interanual baja", afirmó
la consultora en un comunicado de prensa.
Sin embargo, en Economía aseguran que "ahora la mira está
puesta sobre los alimentos frescos", cuyos precios no están
sujetos a acuerdo, además de la carne y los alimentos consumidos
fuera de casa y especialmente aquellos comprados mediante servicios
de envío a domicilio.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Diario Hoy, lunes 27 de marzo de 2006
Operativo antievasión
para Semana Santa |
|
|
Con
la polémica en torno a la validez de los superpoderes antievasión
aún abierta, la subsecretaría de Ingresos Públicos
bonaerense prepara el lanzamiento de un megaoperativo de control fiscal
para la Semana Santa que se avecina. Como ocurre en cada oportunidad
en que se registran movimientos de turistas en la provincia, los sabuesos
se ubicarán en los principales centros urbanos llevando a cabo
tareas de fiscalización en diferentes rubros.
El recaudador bonaerense, Santiago Montoya, dijo a Hoy: “Repetiremos
el mismo operativo que llevamos a cabo todos los años para la
Semana Santa, enviando a un ejército de inspectores de Rentas
y Catastro a las zonas de mayor afluencia de visitantes a un verdadero
ejército de inspectores”.
Los más de 200 sabuesos de Rentas y Catastro dispuestos por Montoya
llevarán a cabo un intenso rastrillaje hacia mediados de abril
en La Plata, Avellaneda, Vicente López, Tandil, Sierra de la
Ventana, Bahía Blanca, Junín, General Villegas, Carmen
de Areco, Chivilcoy y la costa atlántica, entre otros numerosos
puntos del territorio bonaerense.
También llegarán a localidades de otras provincias como
Villa La Angostura, Bariloche, San Martín de los Andes, Las Leñas,
Villa Carlos Paz, el Aeroparque Metropolitano y el Aeropuerto Internacional
de Ezeiza.
Las acciones se clasificarán como: inspecciones puerta a puerta;
controles en puntos fijos; fiscalizaciones ejecutivas; control de mercaderías
en tránsito; identificación de titulares de tarjetas de
crédito del exterior y que registren consumos en el país;
sanción y clausura de locales en infracción.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Clarín, lunes 27 de marzo de 2006
Cambios en Ganancias: la mayoría
recibirá una mejora de $ 96 al mes |
|
|
A
partir de la semana próxima, la suba del mínimo no imponible
del impuesto a las Ganancias implicará una mejora de 96 pesos
mensuales para el grueso de los trabajadores alcanzados por este impuesto
y que ganan alrededor de 3.000 pesos por mes. El máximo beneficio
llega hasta 155 pesos por mes y lo percibirán los que ganan en
torno de 5.000 pesos mensuales.
Así surge de comparar las nuevas escalas de Ganancias —que
rigen con retroactividad al 1º de enero pasado— con las que
estaban vigentes hasta diciembre de 2005. El decreto que puso en vigencia
los nuevos valores fue publicado el miércoles 22 de marzo en
el Boletín Oficial. Y su impacto comenzará a sentirse
sobre los sueldos de abril, que se cobran en los primeros días
de mayo.
Por eso, como las escalas anteriores se fueron aplicando sobre los ingresos
cobrados durante enero, febrero y marzo, y dada la retroactividad, ahora
las empresas deberán recalcular el monto retenido a los trabajadores
con los nuevos valores. Y eso puede implicar que con el cobro del próximo
sueldo muchos trabajadores paguen menos de lo que surge de las nuevas
escalas o que reciban un adicional por lo que pagaron en exceso. Luego,
mes a mes, las empresas les retendrán los importes que surgen
de las nuevas escalas mensuales.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El Día, martes 28 de marzo de 2006
Rentas ahora busca deudores fuera de la
provincia |
|
|
El
Subsecretario de Ingresos Públicos bonaerense, Santiago Montoya,
está preparando un gran operativo destinado a detectar evasores
aun fuera del territorio de la provincia de Buenos Aires durante la
próxima Semana Santa, informaron fuentes oficiales.
El Ministerio de Economía bonaerense está gestionando
la autorización de gobiernos de otras provincias para que personal
de la Dirección de Rentas, con apoyo de las policías locales,
pueda actuar sobre los contribuyentes morosos que estén fuera
de su distrito, revelaron las fuentes.
En los puntos turísticos ubicados fuera del territorio bonaerense,
como Bariloche, San Martín de los Andes y Córdoba, entre
otros, el personal de Rentas se limitará a identificar a los
contribuyentes y no tendrá facultades para secuestrar vehículos
ni trabar embargos.
Montoya se propone reeditar los espectaculares operativos que la Dirección
de Rentas realizó durante el último verano en las ciudades
de mayor afluencia turística del país y en las rutas que
comunican a esas localidades con la provincia de Buenos Aires.
La intención del subsecretario es continuar detectando contribuyentes
morosos con deudas exigibles para acentuar la presión contra
la evasión fiscal.
Los operativos se desarrollarán entre el jueves 13 y el domingo
16 de abril próximos y consistirán en controles en puntos
fijos en rutas, controles sorpresivos, inspecciones puerta a puerta
e identificación de titulares de tarjetas de crédito del
exterior en las principales localidades de la provincia de Buenos Aires.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Diario Hoy, miércoles 29 de marzo de 2006
Solá le puso freno a Montoya |
|
|
Pese
a la voluntad del titular de Rentas, el gobernador bonaerense destacó
que “no existe la posibilidad” de crear una AFIP provincial.
“Esa fue una discusión que apareció en los diarios
pero nunca se ha hablado”, sentenció
En conferencia de prensa, el jefe del Estado bonaerense, Felipe Solá,
dijo que “está muy bien que haya discusiones sobre el futuro,
pero las decisiones en el Gobierno las tomo yo y las cosas van a quedar
como están”.
De este modo, el mandatario echó por la borda las pretensiones
de un sector del oficialismo que pretendía conformar un organismo
con mayor autonomía para combatir la evasión impositiva.
Días atrás, el senador del FpV, Juan Amondarain, lanzó
la posibilidad de que la Legislatura empiece a debatir un proyecto para
crear una agencia de recaudación provincial.
Esta iniciativa diferenció al Subsecretario de Ingresos Públicos,
Santiago Montoya, del Ministro de Economía, Gerardo Otero, quien,
al igual que Solá, prefiere continuar con el esquema actual.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Diario Hoy, jueves 30 de marzo de 2006
Rentas
encontró 2 mil baldíos con timbre en countries de Tigre
y Pilar |
|
|
Los
inspectores de la Provincia detectaron 500 mil metros cuadrados sin declarar
en barrios acomodados. Son casas que no existían en los registros
de Catastro, pero que la dirección impositiva valuó en $242
millones. Se les reclamarán $5 millones. Si no se paga, habrá
castigos.
Las planillas de la dirección de Rentas bonaerense decían
"baldío", pero los inspectores que recorrieron countries,
barrios cerrados y clubes náuticos de los partidos de Pilar y Tigre
encontraron una realidad muy diferente de la declarada por sus propietarios:
nada menos que medio millón de metros cuadrados sin construir en
lugares donde cada metro cuadrado se cotiza a en promedio a $500.
Una cuenta rápida permite sacar una primera conclusión:
tuvieron dinero para pagar casas que en total valen $242 millones, pero
no quisieron -o no pudieron- pagar impuestos provinciales por $1,7 millones.
Rentas les reclama, por ese olvido u omisión, una deuda que, con
punitorios e intereses, alcanza los $5 millones. Las propiedades son también
computables a la hora de realizar la declaración jurada anual del
impuesto a los Bienes Personales, que cobra la AFIP.
Las construcciones no declaradas fueron descubiertas, según informó
el Ministerio de Economía bonaerense, durante el relevamiento catastral
que los inspectores de Rentas realizaron en 61 emprendimientos urbanísticos,
en los que se verificaron 20.507 parcelas. De ese total, unas 1.996 (casi
el 10%) tenían edificaciones o ampliaciones no declaradas al Fisco.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Ámbito Financiero, jueves 30 de marzo de 2006
Por evasión, habrá más control para la compra de
dólares
|
|
|
Las
operaciones de compra y venta de dólares deberán contar
con más datos de los clientes a partir del 1º de junio,
de acuerdo con lo resuelto ayer por el Banco Central. El cambio más
importante es que los residentes en el país deberán ahora
indicar su número de CUIT o CUIL para efectuar la operación.
Además, se dispuso que antes de dar curso a la transacción
cambiaria, las entidades autorizadas a operar (ya sea bancos o casas
de cambio) tendrán que corroborar los datos del cliente con la
AFIP, a través del Padrón Único de Contribuyentes.
De acuerdo con la Comunicación “A” 4.519, cada entidad
deberá solicitar una clave fiscal habilitante a la AFIP, que
le permitirá chequear los datos correspondientes al cliente.
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El Cronista, viernes 31 de marzo de 2006
Tensión en el ala económica: se fue el presidente del banco
nación
|
|
|
El
ala económica del gobierno de Néstor Kirchner sufrió
ayer la primera crisis desde el desembarco de Felisa Miceli en el Palacio
de Hacienda, hace cuatro meses. El titular del banco Nación,
Ricardo Lospinnato, dejó la conducción de la entidad enfrentado
con Miceli, mientras que cada vez es mayor el distanciamiento de la
Ministra con varios funcionarios de su cartera. De hecho, ayer se concretó
la salida del Subsecretario de Programación Económica,
Sebastián Kanz, quien mantenía diferencias con las últimas
medidas que tomó el Gobierno, como prohibir las exportaciones
de carne.
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae, viernes 31 de marzo de 2006
Febrero volvió a dejar un fuerte superávit comercial
|
|
|
El
intercambio comercial argentino arrojó en febrero un superávit
de 706 millones de dólares estadounidenses, apenas por debajo
de los 734 millones de igual mes de 2005, debido al sostenido aumento
de las importaciones, informó el Instituto Nacional de Estadística
y Censos (INDEC).
Las ventas durante febrero sumaron 3.032 millones de dólares,
un 17 por ciento más que en igual mes del año pasado,
pero las importaciones aumentaron un 25 por ciento para totalizar los
2.326 millones de dólares.
El mayor incremento en las compras se anotó, con un 42 por ciento,
en el caso de Piezas y Accesorios de Bienes de Capital, destacándose
las piezas vinculadas a la industria automotriz.
En segundo lugar se ubicaron los Bienes de Capital, con el 34 por ciento,
por la adquisición de aparatos de telefonía celular, cosechadoras
y trilladoras, mientras que los Bienes de Consumo subieron 36 por ciento
alentados por la adquisición de motocicletas.
En Economía destacan que la gran mayoría de las compras
se orientan a la industria en un proceso de inversión que alcanza
al 22 por ciento del Producto Bruto Interno, un nivel nunca antes alcanzado.
En cuanto a las ventas, el incremento del 17 por ciento se explicó
principalmente por el aumento del 32 por ciento en las exportaciones
de Combustible y Energía.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
Institucionales |
|
 |
EL
CONSEJO INFORMA |
|
|
Se
reitera el adelanto que se efectuara de acuerdo a la información
publicada en el sitio web de la Dirección Nacional de Protección
de Datos Personales, que se ha prorrogado hasta el 30 de abril de 2006
el plazo para la inscripción de las bases de datos privadas en
el Registro Nacional de Bases de Datos, establecida por la ley 25.326.
Click aquí
para mayor información
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
III
JORNADA PROVINCIAL DE COOPERATIVISMO PARA PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS |
|
|
En
el día de hoy, la Delegación Azul de nuestro Consejo está
realizando la III Jornada Provincial de Cooperativismo para Profesionales
en Ciencias Económicas. La misma se realiza en las instalaciones
del Teatro Español de Azul, y se tratan los siguientes aspectos:
Aspectos Tributarios- Situación Actual.
Proyecto Resolución Técnica para Cooperativas- Normas
Particulares de Exposición Contable y Procedimientos de Auditoría
para Entes Cooperativos.
Foro de Inicio de Consulta Pública (Aporte de Opiniones para
mejorar el Proyecto de RT).
Órgano Local Competente PBA- Fiscalización. Rúbrica
Libros. Actualización Trámites Vigentes.
Promoción, Programas, Planes y Convenios con CPCEPBA.
Constitución Cajas de Crédito Cooperativas.- Reciente
Reglamentación del BCRA.
Asimismo en el día de mañana se realizará la Reunión
Plenaria PyMEs Delegaciones, siendo la Delegación Azul, anfitriona
del encuentro.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
CADUCEO
2006 |
|
|
Informamos
que se encuentran en etapa de distribución las fichas de inscripción
para el Premio a Comunicadores y Medios bonaerenses, Caduceo 2006. Este
año se realizará su décimo quinta edición
e invitamos a todos aquellos comunicadores y medios interesados, a comunicarse
con la Oficina del Premio en la Sede Provincial del Consejo Profesional
a la siguiente dirección de correo electrónico: premios@cpba.com.ar
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
FACPCE |
|
|
Premio
Anual Jóvenes Profesionales FACPCE 2006
Conforme
a lo resuelto en la última reunión de Junta de Gobierno
de la FACPCE, se establecieron las condiciones para las presentaciones
del Premio Anual Jóvenes Profesionales FACPCE 2006.
Podrán participar aquellos profesionales en Ciencias Económicas,
que revistan la categoría jóvenes graduados profesionales
y que se encuentren con matrícula vigente en cualquier Consejo
Profesional del país adherido a la Federación.
La presentación deberá realizarse conforme al Reglamento
y Normas de Procedimiento del 16º Congreso Nacional, indicando
en la carátula que corresponde al Premio Anual Jóvenes
Profesionales de FACPCE, hasta el 30 de junio inclusive.
Premio
Anual FACPCE 2006
Se
informa que según lo resuelto en la última reunión
de Junta de Gobierno de la FACPCE, realizada en Villa Mercedes, San
Luis, el Premio Anual FACPCE ha sido incorporado en el Reglamento correspondiente
al Congreso Nacional. Por tal motivo, la presentación de Trabajos,
Temas, Jurado y Premios se realizará conforme al Reglamento y
Normas de Procedimiento del 16º Congreso Nacional, indicando en
la carátula que corresponde al Premio Anual FACPCE.
Premio
Solidaridad Social FACPCE 2006
Se informa que según lo resuelto en la última reunión
de Junta de Gobierno de la FACPCE, realizada en Villa Mercedes, San
Luis, se decidió que las presentaciones para el Premio Solidaridad
Social FACPCE 2006 sean remitidas para su evaluación en el marco
del 16º Congreso Nacional, teniendo en cuenta la reglamentación
vigente en la Resolución 301/04 de Junta de Gobierno que institucionaliza
dicho Premio. La fecha de presentación de candidatos por parte
de los Consejos es hasta el 30 de junio de 2006.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
IPIT:
ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN |
|
|
Delegación
Avellaneda
Carrera de post-grado de Especialización en Procedimiento Tributario
y Previsional (Cohorte 2006)
Inscripción en Delegación
Docente: UNLP
Delegación
Avellaneda – Lomas de Zamora
Carrera de post-grado de Especialización en Sindicatura Concursal
(Cohorte 2006)
Módulo: Derecho Privado
Fecha: 20 de marzo de 2006
Coordinador: Dr. Alejandro Vacarezza
Módulo: Derecho procesal
Fecha: 23 de marzo de 2006
Coordinador: Dr. Cristian Mollins
Docente: UNLZ
Delegación
Azul
Programa Interdisciplinario de Formación en Mediación
para Profesionales (100 hs.)
Fecha: Julio de 2006
Abierta la inscripción
Docentes: Dr. Gustavo Fariña, Dra. María del C. Nadal
y Dr. Luis Escarrá
Delegación Bahía Blanca
Carrera de post-grado de Especialización en Sindicatura Concursal
(Cohorte 2006)
Inscripción en Delegación
Docente: UNS
Delegación
Bragado
Curso de Capacitación en Práctica Procesal
Fecha: Inicio 17 de marzo de 2006. Viernes de 18 a 21 horas
Docente: Dr. Mateo Laborde
Delegación
General Pueyrredon
Carrera de post-grado de Especialización en Tributación
(Cohorte 2006)
Inscripción en Delegación
Docente: UNMdP
Delegación
La Plata
Carrera de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal
(Cohorte 2006)
Módulo: Derecho Privado
Fecha: 28 de marzo al 25 de abril de 2006
Director de la Carrera: Humberto Mucelli
Coordinador: Dr. Augusto Mallo Rivas
Delegación
Lomas de Zamora
Carrera de post-grado de Especialización en Gestión de
PyMES (Cohorte 2006)
Inscripción en Delegación
UNLZ
Maestría
en Gestión de PyMES (Cohorte 2006)
Inscripción en Delegación
Docente: UNLZ
Delegación
Mercedes
Actualización Tributaria, Previsional y Procedimental
Fecha: 31 de marzo de 2006 de 17 a 21 horas
Docente: Dr. Oscar Fernández
Delegación
Morón
Actualización Impositiva Mensual
Fecha: 10 de abril de 18:30 a 21:00
Docente: Dr. Oscar Fernández
Delegación
San Nicolás
Curso de Capacitación en Práctica Procesal
Fecha: 3 de abril de 2006. Lunes de 18 a 22 horas
Docente: Dr. Carlos Alberto Melo
Actualización
Tributaria, Previsional y Procedimental
Fecha: 7 de abril de 2006 de 14 a 18 horas
Docente: Dr. Oscar Fernández
Curso de Capacitación
en Práctica Procesal
(Acordada 2728 – Suprema Corte de Justicia de la Provincia
de Buenos Aires).
Consulte
en su Delegación por fechas y horarios de realización.
Fechas
de examen
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires fijó
como fechas de exámenes finales regulares y/o libres* los
días:
Miércoles 5 de julio
Viernes 18 de agosto
Lunes 4 de diciembre
*Sólo
los Especialistas en Sindicatura Concursal pueden optar por rendir
un examen libre.
|
Capacitación para Cooperativas
El
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de
Buenos Aires conjuntamente con el Ministerio de la Producción
- Áreas cooperativas Ex – IPAC organizarán cursos
gratuitos de capacitación en toda la Provincia de Buenos Aires
a partir del mes de Marzo de 2006.
Infórmese en el Instituto de Post-Grado e Investigación
Técnica del C.P.C.E.P.B.A. por mail a ipit@cpba.com.ar o telefónicamente
al (0221) 423-6135 ó (0221) 4225278.
Temarios y Currículums en página web www.cpba.com.ar y
www.mp.gba.com.ar.
Más
información click aquí
|
|
|
|
|
|
|
|
AFIP |
|
|
|
|
 |
Resolución
General Nº 2020 |
|
|
Sobre
IMPUESTO A LAS GANANCIAS. Sociedades, empresas unipersonales, fideicomisos
y otros, que practiquen balance comercial. Resolución General
N° 992, sus modificatorias y complementarias. Nueva versión
del programa aplicativo.
Resuelve: Los contribuyentes y responsables comprendidos en la Resolución
General N° 992, sus modificatorias y complementarias, cuyo cierre
de ejercicio comercial opere a partir del mes de diciembre de 2005,
inclusive, a efectos de cumplir con las obligaciones de determinación
e ingreso del impuesto a las ganancias deberán utilizar el programa
aplicativo denominado “GANANCIAS PERSONAS JURIDICAS – Versión
7.0”, cuyas características, funciones y aspectos técnicos
para su uso se especifican en el Anexo de esta resolución general.
Consecuentemente, aquellos sujetos que hayan presentado las respectivas
declaraciones juradas con anterioridad a la fecha de publicación
de la presente en el Boletín Oficial, deberán formalizar
una nueva presentación del formulario de declaración jurada
N° 713, generado a través del programa aplicativo que se
aprueba por esta resolución general.
El referido sistema se podrá transferir desde la página
“web” de este organismo (http://www.afip.gov.ar).
|
|
|
|
|
|
|
|
Rentas |
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE "A" Nº 15/2006 |
|
|
Sobre
Impuesto Inmobiliario Planta Rural. Prórroga del vencimiento
de la cuota 1 de 2006.
Dispone: Prorrogar el vencimiento de la cuota 1/2006 correspondiente
al Impuesto Inmobiliario planta rural, para todas las partidas y exclusivamente
para las modalidades de pago telefónico y en puestos de caja
habilitados, hasta el día 31 de marzo de 2006 inclusive.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE "B" N° 20/2006 |
|
|
Sobre
Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Presentación de Declaraciones
Juradas. Modificación de la Disposición Normativa Serie
“B” Nº 1/2004.
Dispone: Sustituir el artículo 625 de la Disposición Normativa
Serie “B” Nº 1/2004, por el siguiente:
“Artículo 625.- Los contribuyentes y responsables deberán
presentar la declaración jurada anual y las declaraciones juradas
mensuales o bimestrales, según sea el régimen de anticipos
en el que se encuentren comprendidos de conformidad a lo previsto en
el artículo 645, por todas las actividades exentas del período,
juntamente con los restantes contribuyentes y responsables, en los vencimientos
que fije el calendario impositivo anual.”
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE "B" N° 21/2006 |
|
|
Sobre
Leyes 12.914, 13.145, 13.244 y 13.405. Régimen para la regularización
de deudas. Impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos.
Dispone: Establecer las condiciones especiales y beneficios adicionales
que resultarán aplicables con relación a quienes, entre
el 27 de marzo y el 7 de abril de 2006, realicen su acogimiento al régimen
previsto en la Disposición Normativa Serie “B” Nº
4/06 para la regularización de las deudas provenientes de los
Impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos, vencidas al 31 de diciembre
de 2005 y sus intereses y multas.
Normas aplicables.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE "B" N° 22/2006 |
|
|
Sobre
Leyes 12.914, 13.145, 13.244 y 13.405. Régimen para la regularización
de deudas en proceso de ejecución judicial. Impuestos Inmobiliario,
sobre los Ingresos Brutos, a los Automotores y de Sellos.
Dispone: Establecer las condiciones especiales y beneficios adicionales
que resultarán aplicables con relación a quienes realicen,
entre el 27 de marzo y el 7 de abril de 2006, su acogimiento al régimen
previsto en la Disposición Normativa Serie “B” Nº
3/06 para la regularización de las deudas en proceso de ejecución
judicial provenientes del Impuesto Inmobiliario, sobre los Ingresos
Brutos, a los Automotores y de Sellos, vencidas al 31 de diciembre de
2005, y sus intereses y multas.
Normas aplicables.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE "B" N° 23/2006 |
|
|
Sobre
Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Autorización de exclusión
de regímenes de retención y percepción. Disposición
Normativa Serie “B” Nº 1/2004. Modificación.
Dispone: Sustituir el artículo 486 de la Disposición Normativa
Serie “B” Nº 1/2004.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE "B" N° 24 /2006 |
|
|
Sobre
Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Contribuyentes de Convenio Multilateral.
Inscripción – Asignación de número Convenio
Multilateral para jurisdicción 902.
Dispone: Todas las inscripciones en el impuesto de contribuyentes de
Convenio Multilateral, con fecha posterior al 25/03/2006 deberán
realizarse obligatoriamente de acuerdo al procedimiento normado en los
siguientes artículos.
|
|
|
|
|
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
 |
16º
Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas |
|
|
La
Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas
organiza, cada dos años, el CONGRESO NACIONAL DE PROFESIONALES
EN CIENCIAS ECONÓMICAS. Para esta edición, la decimosexta,
ha confiado su realización al Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de la Provincia de Santa Fe, Cámara II.
Bajo el lema “Crecer y capacitarse para dar respuestas”
el 16º CONGRESO NACIONAL DE PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS
se llevará a cabo en la ciudad de Rosario los días 25,
26 y 27 de Octubre de 2006.
Para el mismo se aguarda una concurrencia de aproximadamente 2000 profesionales
procedentes de las distintas provincias del país. Este Congreso
está orientado a promover el análisis, estudio, debate
e intercambio de opiniones entre profesionales provenientes de distintos
Consejos de todo el país, sobre diversos temas relacionados con
el ejercicio de nuestra actividad. El objetivo del mismo consiste en
obtener soluciones y propuestas que aporten cambios para el desarrollo
del país, como asimismo contribuyan al logro de la mejora continua
y jerarquización de la profesión en Ciencias Económicas.
Hasta el momento este Congreso ha sido declarado de interés provincial
por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. (Decreto Nº 2553),
de la Provincia de Salta. (Decreto Nº 2070) y de la Provincia de
Chaco. (Decreto Nº 2289). Asimismo ha sido declarado de interés
Institucional por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
de la Provincia de Santiago del Estero ( Res. Nº 36/05), y de interés
Académico por la Universidad Austral. Facultad de Ciencias Empresariales;
Universidad Nacional de Salta, Facultad de Ciencias Económicas,
Jurídicas y Sociales (Resolución Nº 763-05); Universidad
Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas (Resolución
Nº 398); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias
Económicas (Resolución Nº 776); y la Universidad
Católica de Santa Fe. Facultad de Ciencias Económicas
(Resolución Nº 236/05).
COSTO
DE INSCRIPCIÓN
· Participante Activo: $ 420
· Jóvenes Graduados: $ 300
· Acompañantes: $ 150
Cierre de inscripción: 30-06-2006
La Comisión organizadora del Congreso otorga incentivos para
aquellos trabajos presentados y aprobados antes del 31/05/2006: 50%
de Bonificación. De la misma manera nuestro Consejo ha decidido
otorgar becas (50% de la inscripción) a aquellos profesionales
que presenten y aprueben trabajos al 31 de mayo de 2006.
Para más información clic aquí
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Maestría
en Economía de la Salud y Administración de Organizaciones
de Salud |
|
|
La
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de
La Plata lanza la novena edición de la Maestría en Economía
de la Salud y Administración de Organizaciones de Salud. La iniciativa
está dirigida a profesionales vinculados con la Gestión
de Organizaciones de Salud o interesados en la misma, preferentemente
profesionales de las Ciencias Económicas y de distintos campos
de la salud.
Esta carrera de Postgrado se encuentra acreditada por la CONEAU y otorga
títulos de validez nacional reconocidos por el Ministerio de
Educación de la Nación.
Duración:
2 años
INSCRIPCIÓN HASTA EL 31 DE MARZO
LUGAR DE INSCRIPCIÓN:
Escuela de Economía de la Salud y Administración de Organizaciones
de Salud
Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP
Calle 6 Nº 777, 4º piso, ofic. 401. Tel/fax: (0221) 425-1496.
Horario de atención: Lunes a viernes de 9 a 13hs.
E-mail: escuelaeconsalud@econo.unlp.edu.ar
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Congreso
Iberoamericano de Universidades |
|
|
La
Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas
y la Federación Argentina de Graduados en Ciencias Económicas,
con el auspicio de la Asociación Interamericana de Contabilidad,
organizan en forma conjunta el “Congreso Iberoamericano de Universidades”.
Bajo el lema “Hacia un nuevo perfil del Graduado en Ciencias Económicas”,
el evento se llevará a cabo en la ciudad de Mar del Plata entre
el 26 y 28 de abril de 2006.
|
|
|
|
|
|
|