|
|
|
|
|
Profesionales |
|
|
|
|
 |
Fuente:
El
Día, lunes 3 de julio de 2006
Se inicia la nueva moratoria en la
Provincia |
|
|
La
dirección de Rentas bonaerense pondrá en marcha desde
hoy y hasta el 29 de este mes, un nueva moratoria para todas las deudas
impositivas vencidas al 31 de diciembre de 2005 y que incluye a las
obligaciones en estado judicial. El plan contempla descuentos de hasta
el 70% sobre los intereses y, en caso de cancelación al contado,
se le sumará un 25% más sobre el saldo, según se
informó desde ese organismo.
De acuerdo a lo informado oficialmente, la moratoria tendrá dos
tramos.
Entre el 3 y el 15 de julio estará vigente el primer tramo de
una "oferta especial de planes de pago", con descuentos de
hasta el 70% sobre los intereses para quienes tengan deudas impositivas
en la provincia de Buenos Aires vencidas hasta diciembre de 2005. Asimismo,
quienes cancelen al contado tendrán un descuento adicional del
25% sobre el saldo si pagan en término el compromiso asumido.
Las deudas judiciales también pueden regularizarse con idénticos
beneficios entre el 3 y el 29 de julio.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Diario El Día, lunes 3 de julio de 2006
Rentas postergó controles
a camiones |
|
|
Rentas
de la provincia de Buenos Aires postergó para el próximo
lunes los controles a la mercadería en tránsito, con el
fin de detectar una eventual evasión en el impuesto a los Ingresos
Brutos, se informó esta mañana.
El organismo precisó que la postergación se resolvió
por razones de operatividad.
En el nuevo operativo, que se extenderá por todas las rutas de
la provincia, los inspectores del organismo pedirán a los transportistas
el remito electrónico que declara la mercadería transportada.
En una primera etapa se controlará a los transportes de ganado,
carnes y combustible, pero posteriormente se ampliará a otros
sectores, aseguraron fuentes del Ministerio de Economía bonaerense.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Ámbito Financiero, lunes 3 de julio de 2006
Construcción ya es un
récord |
|
|
La
construcción ya superó los niveles máximos de la
década del ’90 y en los primeros cinco meses ya evidencia
un crecimiento del 14,4% frente al igual periodo de 1998. La edificación
de viviendas sigue siendo un componente que más pesa dentro del
Indicador de la Construcción, aumentando un 13% en el período
98-06. Sin embargo, las obras de infraestructura y las edificaciones
para otros usos productivos lo hicieron alrededor de 20%.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
La
Nación, martes 4 de julio de 2006
Otro fuerte aumento de la recaudación:
25,1% en junio |
|
|
Gracias
al aporte del IVA, de Ganancias y del sistema de la seguridad social,
la recaudación impositiva aumentó un 25,1% en junio pasado
respecto del mismo mes de 2005 y permitió superar en $ 4.500
millones la meta presupuestaria fijada para los primeros seis meses
del año en $ 65.800 millones. El objetivo anual fue fijado en
130.000 millones.
Los ingresos de la Administración Federal de Ingresos Públicos
(AFIP) ascendieron a $ 13.832,4 millones el mes pasado y acumularon
$ 70.289,8 millones entre enero y junio, un 21,6 % por encima de igual
período de 2005.
Por el impuesto a las ganancias se obtuvieron $ 4.473 millones, cifra
que representa un alza de 24,1% respecto de junio de 2005, debido al
primer anticipo del año fiscal para las sociedades que cierran
su ejercicio en diciembre. Mientras el impuesto determinado para las
empresas exhibió un alza de 26,1%, los mayores ingresos de anticipos
de personas físicas presentaron una suba de 20,1 por ciento.
En cuanto al IVA, presentó un aumento de 26,4% y llegó
a $ 3.795,7 millones, según indicó el jefe de la AFIP,
Alberto Abad, en una conferencia de prensa. "Hay un aumento del
consumo que se verifica muy claramente en muchas provincias", sostuvo.
Según el funcionario, "la estructura básica de la
recaudación está funcionando como ya conocemos, y las
perspectivas son buenas debido a que los indicadores macroeconómicos
siguen fuertes".
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El Día, miércoles 5 de julio de 2006
Venezuela
ya es el quinto socio pleno del MERCOSUR |
|
|
Los
presidentes de los países miembros del MERCOSUR firmaron anoche
el ingreso definitivo de Venezuela como socio pleno del bloque regional,
que pasará a exhibir el 75 por ciento del PBI sudamericano y
contará con una de las reservas energéticas más
importantes del mundo.
En Caracas, donde la Venezuela de Hugo Chávez se convirtió
en el quinto miembro del Mercosur junto a la Argentina, Brasil, Uruguay
y Paraguay, el presidente Kirchner manifestó su "satisfacción"
por el avance de la integración sudamericana. "Es un hecho
histórico. Es un paso cualitativo que viene a consolidar las
perspectivas y la proyección de la región hacia el mundo",
señaló el mandatario argentino que, antes, firmó
nuevos acuerdos con Chávez, renovando así la "alianza
estratégica" de ambos países.
Kirchner también remarcó la importancia de los futuros
acuerdos en materia energética en la región, algo que
en rigor justifica la incorporación de Venezuela a partir de
su poderío petrolero.
Con la integración de Venezuela, el MERCOSUR alcanzará
en términos económicos el 75 por ciento del Producto Bruto
Interno (PBI) de Sudamérica.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Clarín, miércoles 5 de julio de 2006
El
aporte personal a las AFJP seguirá en el 7% del salario |
|
|
El aporte jubilatorio que pagan los afiliados a las AFJP seguirá
en 7% del salario. El Presidente Kirchner firmará el decreto
con la prórroga cuando regrese de Venezuela. Sólo falta
decidir si el nuevo plazo será por 6 o 12 meses.
La decisión de mantener el descuento jubilatorio en el 7% —tal
como anticipó Clarín— se adoptó en la Casa
Rosada para no reducir los salarios de los más de 4 millones
de trabajadores que aportan a las AFJP.
Es que si el aporte subía al 9% a partir de julio, como estaba
previsto, el ingreso de esos afiliados se reduciría un 2,3%.
Y a partir de octubre disminuiría otro 2,3% porque el aporte
debía subir al 11%. En total una reducción del 4,6% respecto
del ingreso de bolsillo de junio.
A cambio de no reducir el salario actual, en las cuentas de los afiliados
a las AFJP seguirá ingresando un aporte bajo. Porque al descuento
del 7%, hay que deducir un 2,6%, que es la comisión promedio
de las AFJP. De este modo, en las cuentas de los afiliados ingresa apenas
el 4,4 por ciento del sueldo, un porcentaje que se considera muy bajo
para cobrar en el futuro una jubilación mediana.
Pero la postura del Ministerio de Economía es subir lo antes
posible el aporte —6 meses— "para aumentar el ahorro
doméstico" que administran las AFJP. Y de esa manera las
AFJP dispondrían de más dinero para financiar la deuda
del Estado y las inversiones en infraestructura.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Diario Hoy, miércoles 5 de julio de 2006
La
Provincia elevó un 17% su recaudación
|
|
|
La
Dirección Provincial de Rentas recaudó en junio pasado
unos $830.886.000, y superó en $122.312.000 los $708.574.000
que ingresaron en igual mes de 2005. Por ello, la suba del mes pasado
se ubicó en el 17,26%, bastante por debajo de lo que se venía
registrando.
Las mayores subas se registraron en Ingresos Brutos ($547.954.000 de
2006 contra $440.561.000 de 2005) y en Sellos ($89.022.000 de 2006 frente
a $62.393.000 de 2005). Contrariamente, el Inmobiliario experimentó
un tímido avance de $4.672.000, en tanto que el impuesto Automotor
registró un comportamiento similar.
Durante los últimos meses, la recaudación bonaerense había
tenido avances de entre el 20% y el 25%. Consultado sobre la menor suba
registrada en junio, el recaudador, Santiago Montoya, atribuyó
dicho fenómeno a que “tenemos suspendidas facultades para
recaudar” como la posibilidad de embargar cuentas bancarias sin
intervención judicial previa.
Lo concreto es que el presupuesto 2006 prevé una suba en los
ingresos del Fisco del orden del 27%, y Buenos Aires se encuentra cada
vez más lejos de esa meta.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Diario El Día, jueves 6 de julio de 2006
La inflación de junio fue menor a la esperada: 0,5%
|
|
|
Los
precios minoristas tuvieron en junio una suba menor a la prevista, del
0,5% con respecto de mayo, de acuerdo con los datos difundidos por el
INDEC.
En ese marco y también en contra de los pronósticos, el
costo de los artículos de la Canasta Básica Alimentaria
(CBA) mantuvieron el nivel del mes anterior.
La inflación acumulada en el año llegó ahora al
4,9% de incremento, inferior al 6,1% del primer semestre del año
anterior.
El Indice de Precios al Consumidor (IPC) de junio representó
casi la mitad del costo de vida de igual mes del año anterior,
cuando registró 0,9%.
El acumulado en el primer semestre del año, se ubicó dentro
de la proyección anual del Ministerio de Economía que
proyectó un alza del 8 al 11%.
La inflación acumulada desde la devaluación y crisis de
2001 llegó al 82% y los precios minoristas crecieron 11% en los
últimos doce meses.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
La Nación, jueves 6 de julio de 2006
Habrá reforma impositiva en 2007
|
|
|
El
Gobierno admitió por primera vez en forma oficial que el año
próximo buscará "mejorar" el sistema tributario,
a través de una reforma que ampliará el alcance del impuesto
a las ganancias para la renta financiera, entre otros ejes.
El anteproyecto del presupuesto nacional de 2007 enviado por el Poder
Ejecutivo al Congreso indica que "habrá cambios en la política
tributaria", según calificadas fuentes legislativas. Si
bien el texto oficial –firmado por el jefe de Gabinete, Alberto
Fernández, y por la ministra de Economía, Felisa Miceli–
no brinda especificaciones, aclara que habrá modificaciones legales
en términos impositivos internos, aduaneros y de la seguridad
social; el proyecto definitivo de presupuesto se enviará al parlamento
a fines de septiembre.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El Cronista, jueves 6 de julio de 2006
El Procurador avaló que se pague IVA por las quitas concursales
|
|
|
El
Procurador del Tesoro, Osvaldo Guglielmino, se pronunció mediante
el dictamen 48/2006, sobre el tratamiento que debe darse a las quitas
concursales respecto del IVA. Aceptó que debe determinarse el
impuesto por las mismas, pero con condiciones.
La AFIP y el Ministerio de Economía tienen dos posturas opuestas
sobre la cuestión, y por eso elevaron la consulta al Procurador,
aunque su pronunciamiento no es obligatorio para ellos. El dictamen
48/2006 eligió una posición intermedia.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Clarín, viernes 7 de julio de 2006
Otro
"lavagnista" se aleja de Economía
|
|
|
Ayer
se sumó una nueva y sugestiva renuncia al equipo económico:
Osvaldo Siseles dejó su cargo como subsecretario Legal y Técnico
del Ministerio de Economía y Felisa Miceli aún no resolvió
quien lo reemplazará.
Siseles venía de la gestión de Roberto Lavagna y era la
mano derecha de Eduardo Pérez, secretario Legal y uno de los
funcionarios más cercanos al ex ministro. Con la llegada de Miceli
al Palacio de Hacienda, Pérez fue reemplazado por Estela Palomeque.
Aunque en Economía dicen que aún no hay número
puesto para ocupar la vacante, trascendió que Miceli estaría
tentando a la ex procuradora de la Ciudad, Alejandra Tadei. Sin embargo,
en el entorno de Felisa buscaron restarle crédito a esta versión.
Con la salida de Siseles quedan pocos funcionarios lavagnistas en el
Palacio de Hacienda. Desde marzo hasta ahora, se fueron el ex subsecretario
de Programación Económica, Sebastián Katz, y el
subsecretario PyME, Federico Poli. Tras la escalada en el enfrentamiento
entre el ex ministro y el Gobierno volvieron a circular rumores de que
otros secretarios podrían ser removidos. En esa lista figurarían
el titular de Programación Económica, Oscar Tangelson,
y el de Agricultura, Miguel Campos.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El
Cronista, viernes 7 de julio de 2006
Definen cuánto pagará Chile por el gas
|
|
|
El Gobierno intentará hoy transmitirle a los enviados del gobierno
chileno la garantía del suministro de gas para los usuarios residenciales
del vecino país. Sin embargo, según distintas fuentes
consultadas, hoy no habría tantos argumentos energéticos
para dejar tranquilos a los visitantes y, por otra parte, los petroleros
temen de que tanta intromisión estatal en la relación
con Chile perjudique su negocio más rentable.
Si bien esta semana, dado que subió la temperatura en el país,
el suministro a Chile se normalizó, en los últimos tiempos
hubo faltante. La situación más extrema hasta ahora la
han vivido las importadoras como GasAndes, que lleva electricidad a
la zona central chilena y que experimentó recortes de hasta 60%
en junio. GasAtacama recibió hasta 85% menos y Norandino 65%.
Las eléctricas que se abastecen del gas argentino producen el
47% de la electricidad que requiere el país.
|
|
|
|
|
|
|
|
Institucionales |
|
|
|
|
 |
EL
CONSEJO INFORMA |
|
|
Nuevo
valor del módulo
Por
Resolución de Mesa Directiva Nº 1025, se fijó el
valor del módulo en tres pesos con ochenta y cinco centavos ($3,85),
a partir del 1º de agosto de 2006.
Feliz
Cumpleaños!!!
En
el día de mañana, 8 de julio, 13 Delegaciones de nuestro
Consejo celebraron sus 40 años de existencia. Las Delegaciones
de Bragado, Chacabuco, Chascomús, Gral. San Martín, La
Plata, Lincoln, Lomas de Zamora, Morón, Necochea, Olavarría,
Pergamino, San Isidro y Tandil fueron creadas a través de la
Resolución Nº 40 del 8 de julio de 1966, con el propósito
de permitir una mayor y más eficiente labor en bien de los intereses
comunes.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
LA
CAJA INFORMA |
|
|
Nuevo
valor del caduceo
En
la Asamblea desarrollada el pasado 30 de junio, luego de conocidos los
estudios actuariales se decidió fijar el valor del caduceo, a
partir del 1º de agosto de 2006 en seis pesos con treinta y tres
centavos ($ 6,33).
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
FACPCE |
|
|
La
Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas
ha dado a conocer los cursos previstos para el mes de Julio y Agosto
2006.
Atención
a Inspecciones de la AFIP
Fecha: 11, 18 y 25 de julio de 2006, de 18 a 21 hs.
Expositor: Dr. Daniel Rodríguez
Liquidación
de Sueldos- Nivel I
Fecha: 12, 19 y 26 de julio de 2006, de 18 a 21 hs.
Expositor: Dr. Raúl Magnorsky
Ciclo
Integral de Normas Contables Profesionales Unificadas
Fecha: 7, 14, 21, 28 de agosto de 18 a 21 hs.
Expositor: Dr. Norberto Martínez Tejada.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
IPIT:
ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN |
|
|
Delegación
Azul
Programa Interdisciplinario de Formación en Mediación
para Profesionales (100 hs.)
Julio de 2006
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
Docentes: Dr. Gustavo Fariña, Dra. María del C. Nadal
y Dr. Luis Escarrá
Programa
de Financiamiento para PyMEs del Ministerio de la Producción
del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Fecha: 14 de julio de 18 a 22 hs.
Disertantes: Ministerio de la Producción
Delegación
Bragado
Programa de Financiamiento para PyMEs del Ministerio de la Producción
del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Fecha: 19 de julio de 18 a 22 hs.
Disertantes: Ministerio de la Producción
Delegación
Lomas de Zamora
Carrera de Postgrado de Especialización en Gestión de
PyMEs (Cohorte 2006)
Inscripción en Delegación
UNLZ
Maestría
en Gestión de PyMEs (Cohorte 2006)
Inscripción en Delegación
UNLZ
Delegación
Mercedes
Actualización tributaria, previsional y procedimental
Fecha: 28 de julio de 2006, de 17 a 21 hs.
Docente: Dr. Oscar Fernández
Delegación
Morón
Actualización Impositiva Mensual
Fecha: 10 julio de 2006, de 18.30 a 21.00 hs.
Docente: Dr. Oscar Fernández
Delegación
Olavarría
Actualización Impositiva y Previsional
Fecha: 25 de julio de 2006
Docente: Dr. Oscar Fernández
Delegación
San Nicolás
Actuación Laboral
Fecha: 14 y 17 de julio de 2006, de 14 a 19 hs.
Docente: Dr. Oscar R. Magnorsky
Delegación
Tandil
Programa de Financiamiento para PyMEs del Ministerio de la Producción
del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Fecha: 07 de julio de 2006 de 18 a 22 hs.
Disertantes: Ministerio de la Producción
Delegación
Trenque Lauquen
Programa Interdisciplinario de Formación en Mediación
para Profesionales (100 h.)
Fecha: Julio/Agosto de 2006
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
Docentes: Dr. Gustavo Fariña, Dra. María del C. Nadal
y Dr. Luis Escarrá
Curso de Capacitación en Práctica
Procesal
(Acordada 2728 – Suprema Corte de Justicia de la Provincia
de Buenos Aires)
Fechas
de examen
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires fijó
como fechas de exámenes finales regulares y/o libres*
los días:
Miércoles 5 de julio
Viernes 18 de agosto
Lunes 4 de diciembre
*Sólo
los Especialistas en Sindicatura Concursal pueden optar por rendir
un examen libre.
|
Talleres
de programas de financiamiento para PyMEs
del Ministerio de la Producción del Gobierno de la Provincia
de Buenos Aires
Consulte
fechas y horarios en su Delegación.
|
Capacitación
gratuita para Cooperativas
financiada por el Ministerio de la Producción del Gobierno
de la Provincia de Buenos Aires
Infórmese
en el IPIT - CAPACITACIÓN del C.P.C.E.P.B.A. por mail a
ipit@cpba.com.ar
o telefónicamente al (0221) 423-6135 ó (0221) 422-5278.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DELEGACIÓN
LA PLATA |
|
|
Actualización
Impositiva
Fecha: 13 de Julio
Cursos dictados por el Dr. Oscar Fernández a las 18hs.
Curso
de Inspecciones: desde la primer visita hasta la determinación
de oficio
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
Inicio: 2° cuatrimestre. Horario: de 9 a 13 hs.
Expositores: Dra. Teresa Gómez y Dr. CP. y Abog. Daniel Malvestiti
Lugar: Delegación La Plata. Cupos limitados
Informes e Inscripción: Delegación La Plata Dg. 77 n°
428 Tels. 421-9740 y 421-9860 de 8.00 a 18.00 hs.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
RECEPTORÍA
QUILMES |
|
|
Actualización
Impositiva
Fecha: 31 de julio de 2006, de 18 a 22 hs.
Docentes: Dr. Alejandro Crivella y Dr. Alejandro Arregui
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
RECEPTORÍA
SAN MARTÍN |
|
|
Actualización
Impositiva Mensual
Fecha: 26 de julio de 2006, 18 hs.
Docente: Dr. Oscar Fernández
Actualización
Impositiva
Fecha: 20 de julio de 2006, 18 hs.
Docente: Dr. Oscar Fernández
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
RECEPTORÍA
ESCOBAR |
|
|
Actualización
Impositiva
Fecha: 18 de julio de 2006, 17 hs.
Docente: Dr. Oscar Fernández
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
RECEPTORÍA
PILAR |
|
|
Actualización
Impositiva
Fecha: 19 de julio de 2006, 17 hs.
Docente: Dr. Oscar Fernández
|
|
|
|
|
|
|
|
AFIP |
|
|
|
|
 |
NOTA
EXTERNA 02-06 |
|
|
|
|
|
|
|
 |
RESOLUCIÓN
GENERAL Nº 2079 |
|
|
Asunto:
Impuesto sobre los combustibles líquidos. Ley N° 23.966,
Título III de Impuesto sobre los Combustibles Líquidos
y el Gas Natural, texto ordenado en 1998 y sus modificaciones. Artículo
7°, inciso d). Comercialización de combustibles con destino
exento. Artículo 4°, quinto párrafo. Impuestos diferenciados.
Resolución General N° 1.234, sus modificatorias y complementarias.
Sustitución de su texto.
Resuelve: Sustituir el texto de la Resolución General N°
1.234, sus modificatorias y complementarias, por el que se indica en
el Anexo que se aprueba y forma parte de esta resolución general.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
RESOLUCIÓN
GENERAL Nº 2080 |
|
|
Asunto:
Impuesto sobre los combustibles líquidos. Ley N° 23.966,
Título III de Impuesto sobre los Combustibles Líquidos
y el Gas Natural, texto ordenado en 1998 y sus modificaciones. Artículo
7°, incisos b) y d). Decreto N° 1.016/97. Transportistas de
productos gravados exentos por destino. Creación del “Registro”.
Resuelve: Créase el “Registro de Transportistas de Productos
Exentos por Destino Y/O de Productos Intermedios (Art. 7°, Inc.
B) Y D) de la Ley N° 23.966 y el Decreto N° 1.016/97)”
-en adelante llamado “Registro”-, de transportistas de:
a) Productos gravados exentos por destino:
1. Consumidos en el área delimitada por el artículo 7°,
inciso d) de la Ley N° 23.966, Título III de Impuesto sobre
los Combustibles Líquidos y el Gas Natural, texto ordenado en
1998 y sus modificaciones.
2. Para rancho de embarcaciones de ultramar, aeronaves de vuelo internacionales
o embarcaciones de pesca (1.1.), conforme a las previsiones del Código
Aduanero, Sección VI, Capítulo V-.
b) Productos intermedios utilizados en los procesos de refinación
secundaria, consistente en mezclar, elaborar o producir productos gravados
directamente o a través de terceros (1.2.).
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
RESOLUCIÓN
GENERAL Nº 2081 |
|
|
Asunto:
Impuesto sobre los Combustibles Líquidos. Ley N° 23.966,
Título III de Impuesto sobre los Combustibles Líquidos
y el Gas Natural, texto ordenado en 1998 y sus modificaciones. Regímenes
de registro. Resoluciones Generales N° 1.576, su modificatoria y
su complementaria y N° 1.665, su modificatoria y su complementaria.
Norma modificatoria.
Resuelve: Modificar la Resolución General N° 1.576, su modificatoria
y su complementaria, en la forma que se indica.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
RESOLUCIÓN
GENERAL Nº 2084 |
|
|
Asunto:
Procedimiento. Facilidades de pago. Régimen especial de regularización
de deudas impositivas, de los recursos de la seguridad social y aduaneras
vencidas al 31 de agosto de 2005. Resolución General N° 1.967.
Su modificación.
Resuelve: Modificar la Resolución General N° 1.967, de la
forma que se indica.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
RESOLUCIÓN
GENERAL Nº 2085 |
|
|
Asunto:
Procedimiento. Obligaciones impositivas, de los recursos de la seguridad
social y aduaneras. Facilidades de pago. Régimen general. Resolución
General N° 1.966. Su modificación.
Resuelve: Modificar la Resolución General N° 1.966 de la
forma que se indica.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
RESOLUCIÓN
GENERAL Nº 2086 |
|
|
Asunto:
Nomenclatura Común del Mercosur (NCM). Clasificación arancelaria
de mercaderías en la citada nomenclatura, de acuerdo con el procedimiento
previsto en la Resolución General Nº 1.618. Resolución
General N° 906. Su modificación.
Resuelve: Modificar la Resolución General N° 906, en la forma
que se indica.
|
|
|
|
|
|
|
|
RENTAS |
|
|
|
|
 |
AGENDA
IMPOSITIVA MES DE JULIO 2006 |
|
|
|
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE "A" N° 27/06 |
|
|
Sobre
Índices de Liquidación Art.Nº 86 del Código
Fiscal T.O.2004. Ley 10397 Resolución Ministerial Nº120/2004
Emisión Julio de 2006.
Resuelve: Aprobar los índices de liquidación a que hace
referencia el Artículo 86 del Código Fiscal TO 2004 para
el mes de Julio de 2006, que como anexo, integra la presente.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE "A" Nº 31/06 |
|
|
Sobre
Impuesto de Sellos. Facilidades de Pago del Artículo 281 del
Código Fiscal. To 2004. Tasa Aplicable a las cuotas.
Resuelve: Establecer que la tasa de interés aplicable a las cuotas
respectivas correspondientes a los contratos a que se refiere el Artículo
281 del Código Fiscal para el mes de Junio de 2006, será
cero con ochenta y dos por ciento (0.82%).
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE "B" Nº 54 /06 |
|
|
Código
de operación de traslado o transporte de bienes en el territorio
provincial. Artículo 34 bis del Código Fiscal de la Provincia
de Buenos Aires (Ley 10.397, T.O. 2004) introducido por Ley 13.405.
Disposición Normativa Serie "B" N° 32/06. Modificación.
Texto Ordenado.
Dispone: Modificar la Disposición Normativa Serie "B"
N° 32/06 y ordenar el texto de la misma, de conformidad a lo establecido
en el Anexo a la presente.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE "B" Nº 55 /06 |
|
|
Sobre
Agentes de Recaudación. Registros Seccionales de la DNRPA. Prórroga
del vencimiento de la presentación de Declaración Jurada
y depósito de importes recaudados por los Registros Seccionales
correspondientes a la primer quincena del mes de junio de 2006.
Dispone: Prorrogar hasta el 27 de junio de 2006 inclusive, el vencimiento
de la obligación de presentar Declaración Jurada y efectuar
el depósito de los importes recaudados por los Registros Seccionales
de la DNRPA en concepto de los Impuestos a los Automotores y de Sellos,
correspondientes a la primer quincena del mes de junio de 2006.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE "B" Nº 56/06 |
|
|
Sobre
Aprobación de formulario R-129 “Título Ejecutivo”
y “Anexo I”.
Dispone: Aprobar el formulario R-129 “TITULO EJECUTIVO”
y el “ANEXO I” del mismo.
|
|
|
|
|
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
 |
PRIMERA
JORNADA PROVINCIAL DE JÓVENES PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS |
|
|
El
evento se llevará a cabo en la provincia de Catamarca, en las
instalaciones del Complejo Cultural Urbano Girardi, frente a la Alameda,
ciudad de Catamarca. La fecha del evento es el día sábado
22 de Julio, y se dictarán cinco charlas de capacitación.
El Hotel sugerido para el alojamiento de los participantes es el Hotel
Suma Huasi, ubicado en la calle Sarmiento 541.
Para
mayor información puede dirigirse al mail cpcecat@cedeconet.com.ar
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
VIII
JORNADAS TRIBUTARIAS PROVINCIALES |
|
|
La
Delegación Junín del Consejo organiza bajo el lema “POR
UN TRIBUTO AL SERVICIO DEL CRECIMIENTO ECÓNOMICO” las VIII
JORNADAS TRIBUTARIAS PROVINCIALES durante los días 24, 25 y 26
de agosto de 2006.
Las actividades se desarrollarán en dos Comisiones, éstas
al no ser simultáneas permiten a los inscriptos participar de
ambas.
COMISIÓN
I : IMPUESTOS NACIONALES Y PROVINCIALES
• Actividad Agropecuaria: Fideicomiso, pool de siembra, la problemática
del desgaste de la
tierra.
• Impuesto a las Ganancias para las personas Físicas: Impuesto
de Igualación – Disposición de Fondos.
• Impuestos Provinciales: Convenio Multilateral- Criterios Generales
de la Comisión Arbitral
AUTORIDADES:
Secretario: Dr. Marcelo Domínguez
Relator: Dra. Cristina Pittaluga
PANELISTAS:
Dr. Humberto P. Diez
Dra. Perla Olego
Dra. Alejandra Sanelli
COMISIÓN
II: PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO Y PREVISIONAL
•
Exceso de facultades otorgadas a los fiscos Nacional y Provincial para
fiscalizar,
determinar y percibir los Tributos.
• Actuación Profesional. Responsabilidad emergente: Tributaria
, penal tributaria y penal
(lavado de activos - balance falso)
• Presunciones en Seguridad Social.
AUTORIDADES:
Secretario: Dr. Carlos Radiminski
Relator: Dr. Nicolás Nomdedeu
PANELISTAS:
Dra. Teresa Gómez
Dr. José Labroca
Dr. Miguel Cuchietti
La inscripción puede realizarse en las instalaciones de la Delegación
Junín del Consejo, así como también, en las otras
Delegaciones y en Sede Provincial hasta el 11 de agosto de 2006.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia
de Buenos Aires ha resuelto establecer un SISTEMA DE BECAS con el objeto
de promover la elaboración de trabajos. Las becas se otorgarán
por aquellos trabajos considerados aprobados por la Comisión
Técnica.
Los trabajos deberán ser presentados personalmente o por correspondencia
en la Delegación Junín del Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de la Provincia de Buenos Aires.
Plazo
para la presentación de trabajos: hasta el 04 de agosto de 2006.
Asimismo
recordamos que la Caja de Seguridad Social para los Profesionales en
Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires informa que
la Mesa Directiva del Consejo de Administración de la institución,
en su reunión de fecha 23-03-2006, de conformidad con lo dispuesto
en el Capítulo VI del Reglamento de Préstamos, ha implementado
la línea de préstamos correspondientes a las VIII Jornadas
Tributarias Provinciales, a realizarse del 24 al 26 de agosto del corriente
año en la ciudad de Junín.
VIII
JORNADAS TRIBUTARIAS PROVINCIALES -Junín del 24 al 26
de agosto de 2006
Monto
del Préstamo: $ 1.000
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 10 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
CONSULTAS
Delegación Junín del Consejo
Saavedra 131 –Junín –B-
TEL: 02362 - 433648/433952/422411
Correo electrónico: dlgjunin@cpba.com.ar
Para
mayor información click aquí
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
III
JORNADAS NACIONALES DE TRIBUNALES FISCALES |
|
|
Los
días 24 y 25 de agosto de 2006, con motivo del “Cincuentenario
del Tribunal Fiscal de Apelación de la Provincia de Buenos Aires”,
se realizarán, en las instalaciones del Teatro Argentino de la
ciudad de La Plata, las III Jornadas Nacionales de Tribunales Fiscales.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
X
SEMINARIO PROVINCIAL DE JÓVENES GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS |
|
|
Organizado
por la Delegación La Plata del CPCEPBA, se realizará los
días 22 y 23 de septiembre en la Facultad de Ciencias Económicas
de la UNLP, el "X Seminario Provincial de Jóvenes Graduados
en Ciencias Económicas". Contará con la presencia
como expositores, entre otros, de los Doctores: Mario Biondi, Enrique
F. Newton, Dante Sica, Eduardo Kastica y Ricardo Pahlen Acuña.
Del mismo podrán participar todos los profesionales que lo deseen.
Cronograma
Tentativo de Actividades
Viernes 22/9/06
10.00
Apertura
11.00 Acto Inaugural
13.00 Almuerzo
15.00- 16.50 Disertación Dr. Lic. Kastica
16.50- 17.10 Cofee Break
17.10- 19.00 Disertación Dres. Biondi y Newton
21.00 Extraprogramática
Sábado
23/9/06
10.00-
12.00 Dr.Lic. Dante Sica
12.30 Almuerzo
14.30- 16.30 Comafi/ Infogestión (En simultáneo)
16.35- 16.55 Cofee Break
17.00- 19.00 Dr. Cdr. Oscar Fernández
21.00 Cena de Gala
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
16º
CONGRESO NACIONAL DE PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS: NUEVA
PRÓRROGA DE TRABAJOS Y PONENCIAS |
|
|
PRÓRROGA
DE TRABAJOS Y PONENCIAS
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia
de Buenos Aires informa que se ha prorrogado la fecha de presentación
de Trabajos y Ponencias para aquellos profesionales que deseen participar
del 16º Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas
que se llevará a cabo en la ciudad de Rosario los días
25, 26 y 27 de Octubre de 2006. La nueva fecha se extiende hasta el
día 31 de agosto de 2006.
Del mismo modo recuerda que se ha decidido otorgar becas del 50% para
aquellos trabajos presentados antes del 31/07/2006 y que resulten posteriormente
aprobados.
La inscripción se podrá realizar hata el 31 de agosto
de 2006.
COSTO DE INSCRIPCIÓN
·*Participante Activo: $ 420
·*Jóvenes Graduados: $ 300
·*Acompañantes: $ 150
Cierre de inscripción: 31-08-2006
La Comisión organizadora del Congreso otorga incentivos para
aquellos trabajos presentados y aprobados antes del 31/07/2006: 50%
de bonificación. De la misma manera nuestro Consejo ha decidido
otorgar becas (50% de la inscripción) a aquellos profesionales
que presenten y aprueben trabajos al 31 de julio de 2006.
Para más información clic aquí
www.16congreso.org.ar
Para este evento la Mesa Directiva del Consejo de Administración
de nuestra Caja de Seguridad Social para Profesionales en Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires, en su reunión de fecha 1-06-2006,
de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo VI del Reglamento
de Préstamos, ha implementado la línea de préstamos
que se detalla a continuación:
16°
Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas -Rosario
del 25 al 27 de octubre de 2006
Monto del Préstamo: hasta $ 2.500
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 12 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
JORNADAS
PROVINCIALES DEL SECTOR PÚBLICO |
|
|
Comunicamos
a los Señores Matriculados que el 19 y 20 de octubre de 2006,
se desarrollarán en la ciudad de La Plata las Jornadas Provinciales
del Sector Público. En próximas entregas ofreceremos más
material.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
17°
CONGRESO MUNDIAL DE CONTADORES – ESTAMBUL 2006 |
|
|
Bajo
el lema “Generando Crecimiento Económico y Estabilidad
a Nivel Mundial”, del 13 al 16 de noviembre de 2006 se llevará
a cabo el 17º Congreso Mundial de Contadores en Estambul, Turquía.
Dentro del temario previsto se encuentran las sesiones plenarias:
1. Generando crecimiento económico y estabilidad a través
de la profesión contable en países desarrollados y en
países en vías de desarrollo.
2. La estabilidad mundial del mercado de capitales y la profesión
contable.
3. Contadores profesionales en actividades empresariales para la creación
de valor en todo el mundo.
Inscripción
|
Hasta
el 15/07/06 |
Después
del 16/07/06 |
Inscripción
in situ |
Participantes |
US$
800 |
US$
850 |
US$
925 |
Acompañantes |
US$
400 |
US$
450 |
US$
525 |
Las
inscripciones sólo se confirmarán al recibo del pago íntegro
de las tasas de inscripción.
Las tasas de inscripción incluyen lo siguiente:
Delegados
· Asistencia a las sesiones
· Credenciales para el
· Congreso
· Ceremonia inaugural
· Espectáculo cultural y
· recepción de bienvenida
· 1 Almuerzo y 4 pausas para
· el café
· Ceremonia de clausura
· Cena de gala
Acompañante
· Ceremonia inaugural
· Espectáculo cultural y recepción de bienvenida
· 1 Recorrido turístico por la ciudad de 1 jornada completa
(almuerzo incluido) y 2 recorridos por la ciudad de medio día
· Ceremonia de clausura
· Cena de gala
|
|
|
|
|
|
|