|
|
|
|
|
Profesionales |
|
|
|
|
 |
Fuente:
Cronista Comercial, lunes 4 de septiembre de 2006
La inflación de agosto cerró en torno a 0,4% |
|
|
En
el Gobierno reinaba ayer el optimismo a pocas horas de conocerse el
índice de inflación de agosto. Es que según los
informes preliminares del INDEC, el costo de vida durante el mes pasado
se ubicó en torno al 0,4%. Inclusive podría ser una décima
más bajo.
Mañana el INDEC anunciará el dato oficial. De cualquier
forma, será una de las cifras de inflación más
bajas del año y acrecienta las posibilidades de cerrar 2006 con
un alza de precios de un dígito. De hecho, en lo que va del año
la inflación anualizada ya se ubica en 9,2%.
En el entorno del presidente Néstor Kirchner sacan cuentas: en
los primeros ocho meses del año la inflación acumulada
llega al 6%. Por lo tanto, con lograr una suba promedio inferior al
1% mensual hasta fin de año el costo de vida cerrará el
2006 por debajo del 10%. Así, el mandatario parece cada vez más
cerca de cumplir uno de sus añorados "tres nueves"
que se propuso en materia económica para este año. Los
otros dos están vinculados al desempleo y al nivel de actividad.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae Profesional, lunes 4 de septiembre de 2006
Limitan beneficios fiscales por capacitación
en PyME |
|
|
Las
empresas beneficiarias del Régimen de Crédito Fiscal,
cuyos proyectos hayan sido aprobados con asignación de cupo de
Crédito Fiscal, y que no hayan presentado la documentación
fijada por la disposición 248, ante la Subsecretaría de
la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo regional, no podrán
participar del proyecto aprobado y no tendrán derecho a reintegro
de honorarios, gastos, ni compensación.
La disposición mencionada reglamenta el llamado a presentación
y ejecución de proyectos bajo el régimen para capacitación
del año 2005.
En esta oportunidad, la Secretaría de Industria, Comercio y de
la Pequeña y Mediana Empresa dicta la disposición 113
aclarando que se continuará la ejecución del proyecto
las empresas restantes que hayan cumplido con las exigencias previstas.
Normativa
El régimen de crédito fiscal destinado a la cancelación
de tributos cuya percepción, aplicación y fiscalización
corresponde a la AFIP, fue creado por la ley 22.317 con el fin de incentivar
la capacitación del personal de las Micro, Pequeñas y
Medianas Empresas.
Posteriormente se hizo extensivo el régimen a todas las personas
de existencia visible o ideal que desarrollen actividades económicas.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El Cronista Comercial, martes 5 de Septiembre de 2006
Se prepara un Presupuesto 2007 con crecimiento
subestimado |
|
|
Fiel
al estilo que impuso su antecesor, Roberto Lavagna, la ministra de Economía
Felisa Miceli girará la semana que viene al Congreso un Presupuesto
ultra conservador para el 2007. La máxima que se vuelve a imponer
es que subestimar el desempeño de la economía tiene al
menos dos claros beneficios, más políticos que económicos.
El primero es que permite luego mostrar cifras que superan las expectativas
y exacerban el clima de auge económico. El segundo –y no
menos importante– es que otorga al Gobierno mayor discrecionalidad
para disponer de fondos por encima de lo presupuestado. Y ello es un
factor clave durante un año electoral como 2007. Aún dentro
de las previsiones conservadoras, el estratégico ministro de
Planificación Julio de Vido contará con el doble de las
partidas asignadas este año.
En este contexto, el Presupuesto del año próximo estima
que la economía crecerá 4,5%, casi la mitad del 8% que
subirá el PIB en 2006. De hecho, sólo de arrastre estadístico
la economía crecerá el año que viene cerca del
4%, por lo que para cerrar el 2007 en 4,5% debería producirse
un virtual parate en el nivel de actividad.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El Día, martes 5 de septiembre de 2006
PyMEs bonaerenses buscan socios en Chile para potenciar exportaciones
|
|
|
La
posibilidad de que pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de la
provincia de Buenos Aires puedan establecer acuerdos comerciales con
firmas chilenas para exportar en conjunto a países del sudeste
asiático, surgió ayer como uno de los objetivos centrales
de la misión comercial que empresarios y funcionarios bonaerenses
están desarrollando aquí.
Unos 50 empresarios que lideran PyMEs en municipios del interior y el
Conurbano bonaerenses comenzaron a entablar rondas de negocios con sus
pares de Chile, en busca de que en un futuro puedan asociarse y, aprovechando
los acuerdos internacionales de ambos países, vender sus productos
al exterior.
La misión comercial encabezada por la ministro de la Producción
de la Provincia, Débora Giorgi, desarrolló ayer diversas
actividad en busca de impulsar esos acuerdos, que llevó incluso
a la funcionaria a reunirse con el ministro de Economía chileno,
Alejandro Ferreiro, y con las máximas autoridades de la Sociedad
de Fomento Fabril (Sofofa), el símil chileno de la Unión
Industrial Argentina.
Giorgi anticipó que "Chile será la puerta a nuestros
productos para alcanzar nuevos mercados mundiales", e indicó
que los empresarios de la Provincia tienen en este país "una
oportunidad excepcional para hacer negocios", fundamentada en que
las economías de la nación trasandina y de la Argentina
son altamente complementarias.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Diario Hoy, miércoles 6 de septiembre de 2006
Los municipios pagarán un mayor canon para tratar y enterrar sus
residuos |
|
|
El
gobierno bonaerense acordó con los 32 municipios que utilizan
los servicios de la CEAMSE aplicar un aumento en la tarifa de transferencia
y disposición final de los residuos, con el objetivo de avanzar
en la reducción del déficit operativo de la empresa.
El incremento, retroactivo al 1º de enero de este año, será
financiado con una partida del presupuesto provincial que existe desde
hace tres años.
Se trata del Fondo de Fortalecimiento de Programas Sociales, constituido
con un porcentaje del impuesto inmobiliario rural, un porcentaje de
lo recaudado por juegos de azar y un monto de la coparticipación.
Hasta ahora, los municipios recibían dinero de ese Fondo para
fortalecer la acción social. Pero el Gobierno decidió
ramificar su destino. Las comunas usarán el 20% de lo que les
llegue de esa partida para cubrir el aumento de la tarifa.
Además, la financiación también se sustentará
con un 5% de lo que las administraciones distritales reciben por ingresos
brutos descentralizados.
La Provincia calcula que, este año, ese Fondo puede recaudar
42 millones de pesos.
El Ejecutivo publicó ayer en el Boletín Oficial el decreto
que reglamenta la distribución de ese dinero. “El aumento
de la tarifa se decidió en la última asamblea de la CEAMSE.
Pero el Fondo tenía el dinero acumulado desde enero, ya que la
distribución no estaba reglamentada. Desde ahora, se va a poder
usar”, explicó a Hoy el ministro de Economía, Gerardo
Otero.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae, miércoles 6 de septiembre de 2006
La
actividad automotriz mostró un alza del 38% |
|
|
La
producción nacional de automotores alcanzó en agosto último
41.476 unidades, 9,9 por ciento más que en julio y 38,4 por ciento
superior a la de similar mes de 2005, informó hoy la Asociación
de Fábricas de Automotores (Adefa).
En su habitual informe estadístico, la entidad informó
que comparando los ocho primeros meses del año con igual período
de 2005, el aumento de la producción fue del 28,1 por ciento.
"Esta mayor producción ha hecho que casi todas las (fábricas)
automotrices argentinas estén tomando más personal",
subrayó el director ejecutivo de ADEFA, Fernando Rodríguez
Canedo.
"Muchas de nuestras (empresas) asociadas han tomado más
operarios y empleados. Lo mismo viene sucediendo en toda la cadena de
valor que, además de las (fábricas) terminales, incluyen
a nuestros proveedores autopartistas y de insumos y a los (agentes)
concesionarios", añadió el directivo en un comunicado
de prensa.
Además, en agosto se exportaron 22.496 vehículos, 11,5
por ciento más que en julio y 24,8 por ciento por encima del
total exportado en agosto de 2005.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Ámbito Financiero, miércoles 6 de septiembre de 2006
El riesgo-país en 306, menor aún a la precrisis
|
|
|
En
1999 el riesgo-país estaba en 580 puntos. Al estallar la crisis
en diciembre de 2001, el país, en default, pasó a un riesgo
de 7.000 puntos. Este indicador mide, en definitiva, la diferencia de
rendimiento entre un bono argentino en dólares y un bono del
Tesoro de Estados Unidos en un mismo plazo. Hoy la Argentina sale a
buscar financiamiento en dólares -internamente porque no puede
salir a la plaza mundial por temor a los embargos dado que quedó
fuera del canje 24% de bonistas que reclaman- a una tasa cercana a 8%
anual a 7 años. En Estados Unidos, un bono en dólares
del Tesoro paga 4,80% anual. Eso da la diferencia de 306 puntos. Cuando
está arriba de 1.000, como ocurría en 2002, el riesgo-país
es una medida de relativa importancia porque directamente no se pueden
tomar préstamos. Brasil, que tiene toda su deuda externa arreglada,
tiene hoy un riesgo-país de 211 puntos que también podría
alcanzar la Argentina si avanzara algún acuerdo con los bonistas.
Ayer los precios de los bonos subieron y el riesgo-país de la
Argentina llegó a los niveles históricos más bajos.
Aun así, los inversores no están totalmente convencidos
y eso se ve en los bajos montos de negocios diarios.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El Día, jueves 7 de septiembre de 2006
La
Provincia podrá tomar 1.500 millones de crédito
|
|
|
El
Senado bonaerense se aprestaba al cierre de esta edición a sancionar
una ley que autoriza al gobernador Solá a tomar nuevo endeudamiento
por 990 millones de pesos y a ampliar el Presupuesto de gastos del Estado
provincial de este año en 1.455 millones de pesos.
El proyecto de ley en cuestión había sido aprobado un
rato antes por la Cámara de Diputados, luego de una jornada de
alta tensión y de innumerables contactos, debido al planteo que
habían efectuado numerosos intendentes del oficialismo y de la
oposición para que la norma previese que una parte del endeudamiento
en cuestión fuera destinada, como recursos extras, a los municipios.
Sin embargo, el Ejecutivo se mantuvo en la postura de que no podía
ampliar el monto previsto de endeudamiento -los 990 millones indicados-
porque incumpliría normas nacionales, y tampoco podrá
destinar parte de esos recursos a las comunas porque el Estado provincial
"ya tiene el total comprometido para salarios y gastos imprescindibles".
Así, los diputados del oficialismo y el PJ que habían
representado los reclamos de los intendentes cedieron finalmente anoche
su postura. A cambio, se introdujo en la ley una cláusula que
dice que "el Poder Ejecutivo provincial atenderá las necesidades
económico-financieras de los municipios", sin precisar con
qué fondos ni de qué manera lo hará.
Finalmente, la norma fue aprobada con los votos de los diputados del
Frente para la Victoria, del PJ y del Paufe (el pattismo), y la oposición
del radicalismo, el Pro y el ARI.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae, viernes 8 de septiembre de 2006
La
suba de salarios triplicó a la inflación en julio
|
|
|
Los
salarios crecieron en julio 1,9 por ciento respecto al mes anterior
y acumulan en los primeros siete meses del año un alza de 10,1
por ciento frente a diciembre pasado, informó el Instituto Nacional
de Estadística y Censos (INDEC).
La mejora en los salarios supera el incremento de los precios minoristas,
que hasta agostó registró un avance del 6,1 por ciento.
El Indice de Salarios mostró en julio un crecimiento de 1,9 por
ciento contra junio, siendo la variación experimentada por el
indicador de 74,51 por ciento respecto a la salida de la convertibilidad.
Si se compara el índice general de julio con el número
arrojado en enero de este año, el incremento en los salarios
evidenció una mejora de 8,35 por ciento.
El alza en el Indice de Salarios fue impulsada principalmente por una
suba en los sueldos del sector privado registrado y de la administración
pública.
Mientras el sector privado registrado mostró un incremento del
2,42 por ciento, el no registrado o informal evidenció una leve
disminución del 0,12 por ciento.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Ámbito Financiero, viernes 8 de septiembre de 2006
Argentina-Brasil contra EE.UU.
|
|
|
La
Argentina y Brasil presentarán una posicióncomún
ante los Estados-Unidos, frente a la decisión del gobierno de
George W. Bush de incluirlos en la lista de Estados que quedarán
fuera del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), por el cual ya
no se podrá exportar sin aranceles al mercado norteamericano.
La postura será presentada públicamente mañana,
cuando en Rio de Janeiro se reúnan los ministros de Relaciones
Exteriores y representantes del G-20, el grupo de países que
más radicalmente se oponen a la aplicación de los subsidios
agrícolas en los Estados desarrollados.
La Argentina ya hizo pública su posición sobre el SGP
cuando el viernes pasado el embajador en Washington, Octavio Bordón,
envió una nota al representante comercial de los EE.UU., Robert
Zoellick, por el criterio que el gobierno norteamericano aplicaría
para decidir quién permanecerá dentro del beneficio y
quiénes no.
Ahora se espera una posición similar por parte de Brasil, además
de profundizar las críticas ante la posibilidad de que Estados
Unidos incremente sus políticas de subsidios a los productoconjuntares
primarios, que pasarían a mediados de 2007 de los U$S 16.000
millones a U$S 22.000 millones anuales.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El Día, viernes 8 de septiembre de 2006
Vence Ingresos Brutos
|
|
|
El
Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires informa
que entre el 11 y el 22 de septiembre vence el plazo para pagar el Impuesto
sobre los Ingresos Brutos.
Para los contribuyentes de Pago Mensual -presentación de las
declaraciones juradas obligatorio por página web de Rentas- el
vencimiento se programó según la terminación del
CUIT (dígito verificador) entre los días 11 y 15 de septiembre.
Para los incluidos en el Convenio Multilateral, el vencimiento operará
entre el 13 y el 19 de septiembre, en este caso programado según
la terminación del número de inscripción (dígito
verificador).
Por su parte, para los contribuyentes de pago bimestral -bimestre julio/agosto
de 2006- el plazo estipulado según la terminación del
CUIT (dígito verificador) vence entre el 18 y el 22 de septiembre.
Los contribuyentes que estén al día en sus impuestos y
tengan incorporado su CUIT, CUIL o DNI a sus bienes, pueden solicitar
gratuitamente la tarjeta Rentas Global llamando al 0800-999-736827 (marcando
la opción "2-4").
Para realizar cualquier consulta, comunicarse al Centro de Atención
Telefónica al Contribuyente 0800-999-736827, de lunes a viernes
de 7 a 23 horas o por Internet visitar la página del Ministerio
de Economía www.ec.gba.gov.ar o de Rentas: www.rentas.gba.gov.ar.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
La Nación, viernes 8 de septiembre de 2006
Para no ser pobre, una familia necesita $ 861
|
|
|
Una
familia tipo necesitó reunir 861,18 pesos durante agosto para
superar la pobreza, lo que representa un alza de 0,25 por ciento con
relación a julio, según informó el Instituto Nacional
de Estadística y Censos (Indec). Este es el valor que alcanzó
la Canasta Básica Total (CBT), compuesta por alimentos, bebidas
y servicios mínimos, para asegurar la subsistencia de un grupo
compuesto por un matrimonio y dos hijos.
Desde enero, la CBT acumuló un alza de 3,56 por ciento, impulsada
fundamentalmente por el incremento de los servicios no regulados, cuyo
ritmo de crecimiento duplica al de los bienes.
Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) -con la que
se mide el límite de la indigencia- aumentó un 0,3% durante
el último mes, ubicándose en 391,44 pesos, y en el acumulado
del año el alza llegó al 1,7 por ciento.
Con el incremento del 0,25% en la canasta básica, los que se
ven más perjudicados son los núcleos familiares que tienen
menor poder adquisitivo y que destinan un mayor porcentaje de sus ingresos
a la compra de alimentos.
Acceso directo
a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
Institucionales |
|
|
|
|
 |
EL
CONSEJO INFORMA |
|
|
SESIÓN
DE CONSEJO DIRECTIVO
Durante
el día de hoy se realiza la Sesión de Consejo Directivo
Nº 820 en la Sede Provincial del Consejo Profesional. La reunión
se prolongará durante la jornada tratando diversos temas de interés
institucional.
VENCIMIENTO DEP CUOTA 3º
La
semana próxima vence la 3º cuota del Derecho de Ejercicio
Profesional. Mediante la Resolución de Consejo Directivo N°
3240/06 se establecieron los valores y vencimientos de la cuota 3ra.
del Derecho de Ejercicio Profesional 2006.
3ra. cuota $ 140.
Resolución nº 2633/99 $ 75.
Resolución nº 835/88 $ 45.
Resolución nº 1188/90 $ 45.
Vencimientos:
Legajos finalizados en 1 y 2 el 11-09-06
Legajos finalizados en 3 y 4 el 12-09-06
Legajos finalizados en 5 y 6 el 13-09-06
Legajos finalizados en 7 y 8 el 14-09-06
Legajos finalizados en 9 y 0 el 15-09-06
COMISIÓN DE ENLACE CONSEJO– DPR
Se
conocieron detalles del informe de la Comisión de Enlace Consejo-
DPR. Dentro de los temas puestos en consideración figuran los
siguientes:
*
La
importancia de que el C.P.C.E.P.B.A pueda conocer los proyectos de reformas
a la legislación fiscal vigente con anterioridad a su sanción;
* Fecha de vigencia de las Disposiciones Normativas (asimetría
entre lo establecido en el cuerpo normativo y la publicación
en el Boletín Oficial);
* Código de Traslado – dudas de interpretación –
prórroga de su vigencia;
* Situación fáctica de las exigencias de la Disposición
Normativa “B” 70;
* Situación de las intimaciones cursadas como “Liquidación
Express” de acuerdo a las facultades otorgadas por el art. 50
C.F. – Solicitud de que mantengan el criterio de “no ejecutar”.
Para
acceder a todos los temas en detalle haga click aquí
4ta. JORNADA PROVINCIAL DEL COOPERATIVISMO
Recientemente
en la Delegación Avellaneda se han realizado las 4tas Jornada
Provincial de Cooperativismo. El evento contó con la presencia
de la Dra. Juliana Pantanetti, Secretaria de Relaciones Institucionales
en representación de las autoridades provinciales de nuestro
Consejo.
El Dr. Carlos García Vázquez, Vicepresidente del Comité
Organizador del evento, realizó una introducción a los
temas a tratar haciendo referencia a la historia del Cooperativismo
en nuestro país y el mundo.
Luego fue el turno del Dr. Guillermo Schmidt, presidente de la Cooperativa
Telefónica COTELCAM quien explicó detalles para la gestión
exitosa de una Cooperativa. Posteriormente, la Dra. Lic. Adriana Terré,
Directora del Instituto de Investigación Técnica y Postgrado
del Consejo se refirió a los cursos gratuitos para Cooperativistas
desarrollados por funcionarios del Ministerio de la Producción
de la Provincia de Buenos Aires en virtud del convenio existente entre
éste y nuestra Institución.
Por la tarde las disertaciones estuvieron a cargo de la Directora de
Registro del Área Cooperativa del Ministerio de la Producción
-ex IPAC, Dra. Laura KISICH, el Gerente de Fiscalización del
INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social)
Dr. Nelson Arias y el Licenciado Nicolás BOIOLI, el Lic. Néstor
Saldaño, en representación del Banco CREDICOOP, y el Dr.
Enrique Moure, con actuación en nuestra Comisión de Cooperativas,
se refirió a aspectos prácticos de Gestión Cooperativa.
CONCURSO
DE ENSAYO SOBRE DERECHO TRIBUTARIO “DR. DINO JARACH”
El
Tribunal Fiscal de Apelación de la Provincia de Buenos Aires,
en el “Año de su Cincuentenario”, convoca a profesionales
Abogados y Contadores Públicos, a participar del Concurso de
Ensayo sobre Derecho Tributario “Dr. Dino Jarach”.
El primer premio consistirá en medalla, diploma de honor y publicación
de la obra. Segundo y tercer premio, mención y diploma de honor.
Si a juicio del jurado ninguno de los trabajos presentados tuvieran
mérito para acceder al premio, el concurso podrá ser declarado
desierto.
Las obras a presentarse en el marco de las Terceras Jornadas de Tribunales
Fiscales de la Argentina “LA TRIBUTACIÓN EN EL SIGLO XXI:
Problemáticas y Perspectivas”, deberán versar sobre
alguno de los siguientes tópicos:
“Alternativas de resolución de conflictos en materia tributaria”
“Nuevas formas de comercialización y su repercusión
tributaria”.
La fecha límite para la presentación de los trabajos es
el día 31 de octubre de 2006.
La
presentación de los trabajos deberá efectuarse ante el
Tribunal Fiscal de Apelación, calle 9 Nº 687/689 de la ciudad
de La Plata, horario de 8 a 14 hs. y ante el Área Académica
del Colegio de Abogados Departamento Judicial La Plata, calle 13 Nº
829, 2º piso, también de esta ciudad, de 9 a 13.
Para
descargar las bases y condiciones haga clic aquí
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
LA
CAJA INFORMA |
|
|
ADJUDICACIÓN
BENEFICIO POR BUEN CUMPLIMIENTO DE APORTES
En el marco de la Sesión de Consejo Directivo N° 820, que
se llevó a cabo en las instalaciones de Sede Provincial, se procedió
a la adjudicación del “Beneficio por buen cumplimiento”.
Participaron del mismo 9741 afiliados entre activos y jubilados activos
que cumplieron con sus obligaciones de aportación por el período
enero a abril de 2006 considerando los pagos efectuados hasta el 31-05-06.
En esta oportunidad, el afiliado activo Dr. Damián Esteban Fakiel
con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, legajo 18715/1,
resultó favorecido con un viaje a Salta que incluye pasajes,
traslados, estadía y media pensión durante siete días
para dos personas, libre de impuestos.
Para ser acreedor al beneficio, el Dr. Fakiel deberá responder
un cuestionario de tres preguntas de carácter Institucional/cultural.

Beneficios Previsionales
En la actualidad hay 1.702 beneficios previsionales vigentes, de los
cuales 854 son jubilaciones ordinarias, 206 jubilaciones parciales,
53 jubilaciones por invalidez y 589 pensiones. Sobre un total de 2.134
beneficios aprobados entre el 01-01-1984 y el 25-08-2006, el 80% se
encuentra vigente, siendo la jubilación ordinaria la que mayor
participación tiene con un 50% del total, seguida por la pensión
con un 35%.
Prestaciones de Acción Social
Entre el 01-01-2006 y el 25-08-2006, sobre un total de 400 solicitudes
de prestaciones de Acción Social presentadas, la Caja de Seguridad
Social para los Profesionales en Ciencias Económicas de la Provincia
de Buenos Aires ha aprobado su totalidad. Entre las solicitudes se encuentran:
subsidios por nacimientos (343), por adopción (4), por incapacidad
total y permanente (3), por incapacidad total y transitoria (2) y por
fallecimiento (48).
A su vez, se recuerda que es condición indispensable para acceder
a los beneficios del sistema no registrar deudas por ningún concepto
con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y con la Caja
de Seguridad Social. En caso de verificarse deuda con cualquiera de
las dos Instituciones, al momento de su solicitud, la misma deberá
regularizarse dentro de los 10 días posteriores a la notificación
de la misma.
Los beneficios vigentes, condiciones y plazos pueden ser consultados
a través de nuestra página web en la sección correspondiente.
Prestaciones FACPCE
La Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias
Económicas (FACPCE) a través de su Fondo Solidario de
Alta Complejidad ha atendido hasta el día 25 de agosto un total
de 679 casos. La cirugía oftalmológica resultó
ser la prestación más solicitada con 194 requerimientos,
seguida por los transplantes e implantes. Recordamos que además
este sistema ofrece cobertura de medicación oncológica,
provisión de insulina y tiras reactivas y cirugías cardiovasculares,
entre otras.
Se recuerda a los matriculados que se puede acceder al formulario de
inscripción de este beneficio a través de nuestra página
web.
Préstamos
Según la última estadística elaborada por la Caja
de Seguridad Social resulta preciso indicar los siguientes datos sobre
el sistema de préstamos.
Al 31 de julio se encuentran vigentes un total de 930 préstamos,
donde 740 corresponden al rubro “Préstamos Profesionales”.
Llevando este dato a una distribución porcentual en pesos, se
traduce en un 66% del total, seguido por los préstamos Inmobiliarios
con un 32%.
Condiciones. Montos y Formularios vigentes pueden ser consultados a
través de nuestra página web.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
IPIT:
ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN |
|
|
Delegación
Azul
Programa Interdisciplinario de Formación en Mediación
para Profesionales (100 hs.)
Septiembre de 2006
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
Docentes: Dr. Gustavo Fariña, Dra. María del C. Nadal
y Dr. Luis Escarrá
Delegación
Bragado
Curso sobre Sociedades Anónimas y Sociedades de Responsabilidad
Limitada: Constitución, funcionamiento y liquidación
Fechas: 15 de septiembre de 2006
INSCRIPCIÓN EN DELEGACIÓN
Docente: Dr. Patricio Mc Inerny
Delegación
Chacabuco
Principales aspectos de la Tributación en la Provincia de Buenos
Aires
Fecha: Septiembre de 2006
Docente: Dr. Rubén Guerra
Delegación
La Plata
Carrera de postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal
(Cohorte 2006)
Módulo: Auditoría Concursal
Fecha: 05/09 al 03/10/2006
Director de Carrera: Umberto Mucelli
Docentes: Dr. Elio R. Llanos, Dr. Ricardo J. Sánchez Trapes,
Dra. Cristina Gadea
Seminario
Provincial de Jóvenes Graduados
Fecha: 22 y 23 de septiembre de 2006
Delegación
Lomas de Zamora
Carrera de Postgrado de Especialización en Gestión de
PyMEs (Cohorte 2006)
Inscripción en Delegación
UNLZ
Maestría
en Gestión de PyMEs (Cohorte 2006)
Inscripción en Delegación
UNLZ
Delegación
Mercedes
Actualización Tributaria, Previsional y Procedimental
Fecha: 15 de septiembre de 17 a 21 hs.
Docente: Dr. Oscar Fernández
Delegación
Morón
Actualización Impositiva Mensual
Fecha: 11 de septiembre de 2006
Docente: Dr. Oscar Fernández
Delegación
Pergamino
Programa Interdisciplinario de Formación en Mediación
para Profesionales (100 h.)
Septiembre de 2006
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
Docentes: Dr. Gustavo Fariña, Dra. María del C. Nadal
y Dr. Luis Escarrá
Delegación
San Isidro
Congreso Interdisciplinario Provincial de Auxiliares de la Justicia
Fechas: 14 y 15 de septiembre
Delegación
San Martín
Talleres de Programas de Financiamiento para PyMEs del Ministerio de
la Producción del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Fecha: 13 de septiembre, horario a confirmar
Disertantes: Ministerio de la Producción
Delegación
Trenque Lauquen
Programa Interdisciplinario de Formación en Mediación
para Profesionales (100 h.)
Fecha: Septiembre de 2006
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
Docentes: Dr. Gustavo Fariña, Dra. María del C. Nadal
y Dr. Luis Escarrá
Curso de Capacitación en Práctica
Procesal
(Acordada 2728 – Suprema Corte de Justicia de la Provincia
de Buenos Aires)
Fechas
de examen
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires fijó
como fechas de exámenes finales regulares y/o libres*
los días:
Lunes 4 de diciembre
*Sólo
los Especialistas en Sindicatura Concursal pueden optar por rendir
un examen libre.
|
Talleres
de programas de financiamiento para PyMEs
del Ministerio de la Producción del Gobierno de la Provincia
de Buenos Aires
Consulte
fechas y horarios en su Delegación.
|
Capacitación
gratuita para Cooperativas
financiada por el Ministerio de la Producción del Gobierno
de la Provincia de Buenos Aires
Infórmese
en el IPIT - CAPACITACIÓN del C.P.C.E.P.B.A. por mail a
ipit@cpba.com.ar
o telefónicamente al (0221) 423-6135 ó (0221) 422-5278.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DELEGACIÓN
AVELLANEDA |
|
|
-Actualización
Laboral
Fecha: 13 de septiembre de 2006, de 19 a 21 hs.
Docente: Dr. Raúl Magnorsky
-Controlador
Fiscal. Su problemática. Duplicado electrónico
Fecha: 19 de septiembre de 2006, de 19 a 21hs.
Docente: Dr. Gustavo Surace. Sistemas AFIP. Agencia 12.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DELEGACIÓN
LA PLATA |
|
|
Curso
de Inspecciones: desde la primer visita hasta la determinación
de oficio
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
Inicio: 13 de septiembre, 27 de septiembre, 4 de octubre, 18 de octubre
y 1 de noviembre. Horario: de 9 a 13 hs.
Expositores: Dra. Teresa Gómez y Dr. Daniel Malvestiti
Lugar: Delegación La Plata. Cupos limitados
Informes e Inscripción: Delegación La Plata Dg. 77 n°
428 Tels. 421-9740 y 421-9860 de 8.00 a 18.00 hs.
“Curso
Intensivo Teórico Práctico sobre Actualización
en la Actuación Judicial de los Auxiliares de la Justicia”
Fecha de realización: Septiembre/ Noviembre de 18.00 a 21.00
hs.
A cargo de: Dr. Hugo Alfredo Gallo
Dr. Daniel Eduardo Ferrari
Cupos limitados. Cierre de inscripción: 8 de septiembre
Informes e Inscripción: Delegación La Plata Dg. 77 n°
428 Tels. 421-9740 y 421-9860
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DELEGACIÓN
OLAVARRÍA |
|
|
-Actualización
Impositiva
Fecha: 26 de septiembre de 2006
Docente: Dr. Oscar Fernández
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DELEGACIÓN
SAN MARTÍN |
|
|
Actualización
Impositiva
Fecha: 27 de septiembre de 2006 a las 18 hs.
Docente: Dr. Oscar Fernández
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
ASOCIACIÓN
DE PROFESIONALES DE SAN MIGUEL |
|
|
Actualización
Impositiva
Fecha: 21 de septiembre de 2006 a las 17 hs.
Docente: Dr. Oscar Fernández
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
RECEPTORÍA
ESCOBAR |
|
|
Actualización
Impositiva
Fecha: 19 de septiembre de 2006 a las 18 hs.
Docente: Dr. Oscar Fernández
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
RECEPTORÍA
PILAR |
|
|
Actualización
Impositiva
Fecha: 20 de septiembre de 2006 a las 17 hs.
Docente: Dr. Oscar Fernández
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
RECEPTORÍA
QUILMES |
|
|
-Controlador
Fiscal. Su problemática duplicado electrónico
Fecha: 12 de septiembre de 2006
Docente: Dr. Gustavo Surace
|
|
|
|
|
|
|
|
Rentas |
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE “A” Nº 34/06 |
|
|
Sobre
Índices de Liquidación Art. Nº 86 del código
fiscal T.O.2004. Ley 10397 Resolución Ministerial Nº 120/2004.
Dispone: Aprobar los índices de liquidación a que hace referencia
el Artículo 86 del Código Fiscal TO 2004 para el mes de
Septiembre de 2006, que como anexo, integra la presente.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE “A” Nº 40/06 |
|
|
Sobre
Impuesto de Sellos Facilidades de Pago del Artículo 281 del Código
Fiscal. TO 2004 Tasa Aplicable a las cuotas.
Dispone: Establecer que la tasa de interés aplicable a las cuotas
respectivas correspondientes a los contratos a que se refiere el Artículo
281 del Código Fiscal para el mes de agosto de 2006 será
cero con ochenta y dos por ciento (0.82%).
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE “B” N° 62/2006 |
|
|
Sobre
Disposición Normativa Serie "B" N° 32/06, texto
ordenado y modificado por las Disposiciones Normativas Serie “B”
Nº 54/06 y 57/06. Modificación.
Dispone: Sustituir el artículo 2 de la Disposición Normativa
Serie "B" N° 32/06, texto ordenado y modificado por las
Disposiciones Normativas Serie “B” Nº 54/06 y 57/06.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE "B" Nº 64 /2006 |
|
|
Sobre
Impuestos a los Automotores y de Sellos. Artículo 19 de la Ley
13.405. Régimen especial de beneficios para la transferencia
de vehículos automotores radicados en la Provincia de Buenos
Aires. Nueva prórroga de su vigencia.
Dispone: Extender la vigencia del régimen especial de beneficios
establecido en la Disposición Normativa Serie “B”
31/06 hasta el día 30 de septiembre del corriente año
inclusive.
|
|
|
|
|
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
 |
CONGRESO
INTERDISCIPLINARIO DE AUXILIARES DE LA JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS
AIRES |
|
|
Los
próximos 14, 15 y 16 de septiembre la Delegación San Isidro
de nuestro Consejo, organiza el Congreso Interdisciplinario de Auxiliares
de la Justicia de la Provincia de Buenos Aires “DESDE LAS DISTINTAS
DISCIPLINAS, PARA UNA MEJOR ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA”.
El mismo se realizará en el Centro Universitario de San Isidro
(Grupo Educativo MARIN) sito en Av. Del Libertador 17115, Beccar, Partido
de San Isidro, Pcia. Bs. As. Los interesados en inscribirse y presentar
trabajos para este evento deberán dirigirse a la Delegación
San Isidro del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de
la Provincia de Buenos Aires, ubicada en Ituzaingó Nº 476
– San Isidro, cuyo horario de atención es de lunes a viernes
de 09.00 a 14.00 hs., y su teléfono (011) 4743-0900. La inscripción
podrá realizarse también vial e-mail a la siguiente dirección:
cpcesani@fibertel.com.ar. Las fechas límites establecidas son
las siguientes:
Fecha
límite para la inscripción: 8 de septiembre de
2006.
Los aranceles de inscripción
para aquellos interesados son los siguientes:
- Profesionales: $ 120.-
- Jóvenes profesionales $ 90.-
- Estudiantes universitarios $ 50.-
Los mismos incluyen papelería, desayunos, coffee break y lunch
de clausura.
Serán bonificados con el 50 % los aranceles de aquellos asistentes
cuyos trabajos fueren presentados hasta el 1 de septiembre de 2006 y
resulten aprobados.
Más
información sobre alojamientos y paseos click
aquí
AUTORIDADES DEL CONGRESO:
Presidente: Dr. Luis A. Calatroni
Vicepresidente: Dr. Alberto D. Villafañe
Secretario General: Dra. Diana S. Valente
Pro Secretario General: Dr. Roberto L. Bufelli
Secretario de Hacienda: Dr. Claudio P. Gómez
Pro Secretario de Hacienda: Dr. Pablo J. Facchini
COMITÉ
EJECUTIVO:
Dr. Gustavo D. Arena
Dra. Patricia M. Buré
Dra. Hilda R. Fernández
Dra. Haydeé A. Lypka
Dr. Horacio A. Spada
Dra. Vilma Vaello
Descargue
el temario del Evento
Descargue
su ficha de inscripción
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
2º
JORNADAS NACIONALES DE ACTUACIÓN EN COOPERATIVAS |
|
|
La Federación
Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE)
organiza, con el auspicio del Instituto Nacional de Asociativismo y
Economía Social (INAES), las 2das. Jornadas de Actuación
en Cooperativas. Las mismas se llevarán a cabo los días
19 y 20 de septiembre de 2006, y tienen como objetivo generar un lugar
de debate sobre la actuación en Cooperativas (en aspectos financieros,
contables, impositivos, legales y de control).
En este evento se podrá conocer la opinión de los organismos
de control, del movimiento cooperativo y de los profesionales que actúan
en el mismo, sobre diferentes aspectos, y en particular, se conocerá
el proyecto de norma contable de exposición de Estados Contables
para Cooperativas.
Los participantes provendrán de todo el país, y tienen
la oportunidad de presentar trabajos de su autoría, los que se
evaluarán por un comité técnico, para asegurar
un adecuado nivel de calidad.
Los conferencistas serán expositores reconocidos a nivel nacional,
y expertos en la temática que abordarán.
Lugar: Complejo Teatral de Buenos Aires
Sala Martín Coronado - Teatro San Martín
Avda. Corrientes 1530 – Ciudad de Buenos Aires
TEMARIO
DE JORNADAS PARA COOPERATIVAS
1. Organización, administración, control y gestión
de los entes cooperativos
Temas Incluidos:
· Finanzas aplicadas a los entes cooperativos
· Administración y gestión
· Auditoria
· Sindicatura
· Aspectos legales y de control
· Aspectos impositivos
· Aspectos laborales y previsionales
2. Análisis del proyecto de norma contable y de auditoría
Actualmente se encuentra en período de consulta el Proyecto Nº
11 de Resolución Técnica de la FACPCE.
En esta área se realizará un amplio debate y sugerencias
de mejoras al mismo.
Matrícula:
Inscripción hasta el 31 de agosto: $ 160
Inscripción a partir del 31 de agosto: $ 210
Incluye material
Bonificaciones sobre la matrícula
Presentación de trabajos aceptados por el comité técnico:
50% de descuento
Por cada 10 matrículas adquiridas se entregará una sin
cargo
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
X
SEMINARIO PROVINCIAL DE JÓVENES GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS |
|
|
Organizado
por la Delegación La Plata del CPCEPBA, se realizará los
días 22 y 23 de septiembre en la Facultad de Ciencias Económicas
de la UNLP, el "X Seminario Provincial de Jóvenes Graduados
en Ciencias Económicas". Contará con la presencia
como expositores, entre otros, de los Doctores: Mario Biondi, Enrique
F. Newton, Dante Sica, Eduardo Kastica y Ricardo Pahlen Acuña.
Del mismo podrán participar todos los profesionales que lo deseen.
Cronograma
Tentativo de Actividades
Viernes 22/9/06
10.00 Apertura
11.00 Acto Inaugural
13.00 Almuerzo
15.00- 16.50 Disertación Lic. Dr. Eduardo Kastica
16.50- 17.10 Cofee Break
17.10- 19.00 Disertación Dres. Mario Biondi y Enrique F. Newton
Sábado
23/9/06
10.00- 12.00 Lic. Dr. Dante Sica
12.30 Almuerzo
14.30- 16.30 Comafi/ Infogestión (En simultáneo)
16.35- 16.55 Cofee Break
17.00- 19.00 Dr. CP. Oscar Fernández
21.00 Cena de Gala
Descargue
su ficha de inscripción
La Caja de Seguridad Social informa que la Mesa Directiva del Consejo
de Administración, en su reunión de fecha 17-08-2006,
de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo VI del Reglamento
de Préstamos, ha implementado la línea de préstamos
correspondientes al evento detallado a continuación:
X Seminario Provincial de Jóvenes Graduados en Ciencias
Económicas -La Plata, 22 y 23 de septiembre de 2006
Monto del Préstamo: hasta $ 600
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 6 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
2°
OLIMPIADA INTERPROFESIONAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES |
|
|
Durante
los días 28, 29 y 30 de septiembre se llevará a cabo en
la localidad de Villa Gesell la 2da. Olimpiada Interprofesional de la
Provincia de Buenos Aires de la que participarán Colegios, Consejos
y Federaciones profesionales de todo el territorio bonaerense.
Se podrá participar en las disciplinas de fútbol, básquet,
voley, tenis, padel, tenis de mesa, bochas, atletismo, natación,
golf, pesca, ajedrez y truco.
Recordamos que a través de la Caja de Seguridad Social para Profesionales
en Ciencias Económicas, se otorgarán préstamos
a los profesionales que lo soliciten.
Las planillas de inscripción deben ser remitidas por las Delegaciones
a la Vicepresidencia del CAD, Sede Provincial del Consejo, hasta el
15 de septiembre de 2006, fijándose el cierre de inscripción
y pagos correspondientes en las Delegaciones del Consejo hasta el 8/09/06.
Dichas planillas podrán ser remitidas por e-mail a la Sede Provincial
del Consejo Profesional.
Por
otra parte se informa que el valor de la inscripción de los participantes
a esta Olimpiada, se ha reducido de $120.- a $100.-, importe que fuera
informado en la Circular General a Las Delegaciones Nº 1628.
Informes
interprofesional@hotmail.com
Inscripción
En su respectivo Colegio, Federación o Consejo.
Valor de la inscripción $ 100
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
“V
ENCUENTRO ZONAL Y V JORNADAS PROVINCIALES DE SANTA FE” DE JÓVENES
PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS |
|
|
Los
días 29 y 30 de Septiembre de 2006 se realizará en la
ciudad de Santa Fe el “V Encuentro Zonal y V Jornadas Provinciales
de Santa Fe” de Jóvenes Profesionales en Ciencias Económicas.
En este Encuentro los jóvenes profesionales podrán presentar
trabajos de investigación; los ganadores serán expuestos
en las jornadas.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
16º
CONGRESO NACIONAL DE PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS: NUEVAS
PRÓRROGAS |
|
|
El
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de
Buenos Aires informa que se han prorrogado las fechas de inscripción
y presentación de trabajos para el 16º Congreso Nacional,
conforme el siguiente cronograma:
-
Inscripciones: hasta el 29/09/2006
- Trabajos y Ponencias: Presentación hasta el 11/09/2006
Bonificación
del 50% para aquellos trabajos presentados antes del 11/09/2006 y que
resulten aprobados
Nosotros
reservamos por usted
El
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de
Buenos Aires informa a los matriculados que deseen participar del 16°
Congreso Nacional de Profesionales de Ciencias Económicas que
se desarrollará en Rosario los días 25, 26 y 27 de octubre,
que la institución cuenta con reservas hoteleras en los hoteles
Plaza Real y Majestic.
Las tarifas por habitación incluyen desayunos e impuestos.
Hotel |
Dirección |
Categoría |
Tarifa
por Habitación con desayuno e impuestos |
|
|
|
Single |
Doble |
|
|
|
Standard |
Standard |
Superior |
Plaza
Real |
Santa
Fe 1632 |
4*
Sup. |
225 |
|
270 |
Majestic |
San
Lorenzo 980 |
3* |
109 |
129 |
|
Consulte
en todas las Delegaciones del Consejo.
Para mayor información comunicarse con el Dr. Alberto Mucci al
0221- 4225278 interno 73
Para este evento la Mesa Directiva del Consejo de Administración
de nuestra Caja de Seguridad Social para los Profesionales en Ciencias
Económicas de la Provincia de Buenos Aires, en su reunión
de fecha 1-06-2006, de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo
VI del Reglamento de Préstamos, ha implementado la línea
de préstamos correspondientes al evento detallado a continuación:
16°
Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas -Rosario
del 25 al 27 de octubre de 2006
Monto del Préstamo: hasta $ 2.500
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 12 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
JORNADAS
PROVINCIALES DE SECTOR PÚBLICO |
|
|
La
Delegación La Plata de Consejo Profesional de Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires está trabajando activamente en
la organización de las Jornadas Provinciales de Sector Público
que se llevarán a cabo los días 2 y 3 de noviembre en
la ciudad de La Plata.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
III
CONGRESO PROVINCIAL DE NEGOCIACIÓN, MEDIACIÓN Y ARBITRAJE |
|
|
La
Delegación Pergamino organiza para los días 16 y 17 de
noviembre el III Congreso Provincial de Negociación, Mediación
y Arbitraje bajo el lema “Construyendo espacios de diálogo
en las organizaciones y en la sociedad”.
El Congreso tiene como objetivo plantearse un espacio de diálogo
entre los integrantes de las organizaciones y la sociedad articulando
las posibilidades de utilización de distintos métodos
de prevención, administración y resolución de conflictos
y el impacto social , cultural y económico que ello conlleva
Se plantea asimismo la posibilidad de intercambio entre los profesionales
que han abrazado estos temas como parte de su actividad profesional
y aquellos que actúan asesorando a las empresas y particulares
prestando otros servicios profesionales.
Por ello se convoca a todos los matriculados y profesionales de diversas
disciplinas a participar de este evento, que pretende constituirse en
un encuentro de reflexión ,difusión e intercambio.
Consultas para inscripción o presentación de trabajos
y ponencias a dlgpergamino@cpba.com.ar o 02477-437717.
|
|
|
|
|
|
|