![]() |
![]() |
AÑO 2 NÚMERO 97 | LA PLATA, VIERNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2006 |
TEMA DEL DÍA | ||||
![]() |
CON LA VISITA DE LA MINISTRA DE LA PRODUCCIÓN EL CONSEJO FIRMÓ UN CONVENIO PARA ASISTIR A COOPERATIVAS | |||
|
||||
|
||||
Profesionales | ||||
![]() |
Fuente: Infobae Profesional, lunes 6 de noviembre de 2006 Empresas con cierres en junio, en la mira de la AFIP |
|||
Entre las principales obligaciones tributarias, que ocupan la agenda fiscal, se encuentran las retenciones y percepciones de IVA, las cargas sociales, vales y ART, así como también autónomos y el monotributo. Como régimen especial, que vence durante esta semana, se encuentra el del servicio doméstico respecto de los aportes y contribuciones obligatorios. Por otra parte, nutrirán la base de datos del fisco el “Informe para fines fiscales” –que presentan las sociedades ante cada cierre de ejercicio– y también la transferencia de datos correspondientes a donaciones que fueron efectuadas por las sociedades, empresas o explotaciones unipersonales, fideicomisos y otros sujetos en la condición de “donantes”. Este dato es clave dado que juega en la liquidación anual del Impuesto a las Ganancias. Otro tributo, muy nombrado en estos días, es el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles, que declaran mediante el formulario 744 los escribanos por las retenciones practicadas en el mes de octubre durante la celebración de operaciones de compraventa de inmuebles. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente: Infobae Profesional, lunes 6 de noviembre de 2006 Massa destacó los beneficios de la moratoria previsional |
|||
El 80 por ciento de las personas mayores estará cobrando, hacia fin de 2006, su jubilación o pensión y la cobertura de salud del PAMI, gracias a las gestiones desarrolladas por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS). Logradas a través de las tramitaciones para la jubilación anticipada por desempleo y las moratorias, las cifras ubicarán a la Argentina al frente del ranking de América Latina. El porcentaje de cobertura previsional ascendería al 85 por ciento, si se tienen en cuenta “los jubilados de las cajas provinciales no transferidas, AFJP y sistemas especiales, como Fuerzas Armadas y de seguridad”, según informó en su edición de hoy, el diario Clarín. En tal sentido, se espera que para comienzos de 2007 los guarismos superen el 90 por ciento. Las mujeres de más de 60 años de edad junto a los hombres de más de 65 años suman unos 4,8 millones. Se estima que para fin de año, los jubilados y pensionados de la ANSeS alcanzarán los 3,9 millones. Por otra parte, Sergio Massa, titular de la ANSeS, consideró que la reforma previsional de la década del ´90 fue "un estruendoso fracaso". La misma, provocó “la reducción de la cobertura previsional, acentuada por el alto desempleo y el trabajo en negro". Además, el funcionario explicó que "todas las estimaciones marcaban que de continuar esa tendencia, hacia 2025 la cobertura previsional debería caer al 40%. Los beneficios aprobados ayudaron a revertir ese rumbo". |
||||
|
||||
![]() |
Fuente: La Nación, lunes 6 de noviembre de 2006 Aceleran el uso obligatorio de la factura electrónica |
|||
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) presentará este mes la resolución general que obligará a empresas de consumo masivo a emitir facturas electrónicas. La norma definirá el calendario para el primer semestre de 2007, y las primeras en ser alcanzadas serán aquellas firmas con cuotas fijas o abonos que emitan factura A, como las empresas de televisión por cable. Marcelo Costa, subdirector general de Fiscalización del organismo, adelantó en diálogo con LA NACION que la norma "afectará a ciertas actividades, y más adelante incorporará a los servicios públicos, que por el tipo de facturas que emiten necesitan más tiempo para alinearse con la facturación electrónica". De acuerdo con el funcionario, la AFIP está dialogando con las empresas que serán alcanzadas por la norma y sus cámaras, para "asegurar una correcta implementación del sistema". La factura electrónica fue reglamentada en abril de este año y desde entonces la adoptaron 12 compañías, que hicieron circular 1.400.000 recibos digitales. Estas empresas provienen de sectores diversos, como el automotor o servicios de Internet. En el organismo fiscalizador estiman que antes de fin de año se incorporarán otras cinco empresas y en 2007, unas 20. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente: Infobae, martes 7 de noviembre de 2006 |
|||
En la AFIP los principales colaboradores de Alberto Abad elaboran los números del balance general de 2006 y no tardan en mostrar una mueca de satisfacción. Según las previsiones oficiales el número final de la recaudación fiscal será de $17 mil millones, una cifra considerado récord para la historia fiscal argentina. La fuerte alza está cimentada en el mayor consumo de las capas medias y en la mejora general de la economía que disparó los ingresos por impuesto a las ganancias y balances empresarios. Fue precisamente el mayor excedente de los recursos lo que permitió al Gobierno una progresiva alza del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias. El número que se espera recaudar supera largamente el gasto presupuestario extra aprobado este año que es de 13.895 millones de pesos. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente: Clarín, martes 7 de noviembre de 2006 |
|||
Un grupo de 50 empresas asumió deudas impositivas con la provincia de Buenos Aires por 45,9 millones de pesos. Corresponden fundamentalmente al impuesto sobre los Ingresos Brutos y, en menor medida, al gravamen de Sellos. La cifra surge de computar los mayores montos de deuda exigible entre los contribuyentes que se acogieron en octubre al plan de pagos prejudicial implementado por la Subsecretaría de Ingresos Públicos, que encabeza Santiago Montoya. En la lista elaborada por Rentas figuran varias empresas de primer nivel, entre ellas algunas multinacionales, según la información a la que tuvo acceso Clarín. Por ejemplo, la firma que reconoció el monto más elevado de deudas es una sementera local, con 11 millones de pesos por Ingresos Brutos. La sigue una multinacional de artículos de tocador con una deuda de 4,9 millones de pesos, también por Ingresos Brutos. Al mismo tiempo, Rentas concretó ayer una medida que había sido lanzada la semana pasada por Montoya como una advertencia. Consiste en enviar notificaciones a ejecutivos y gerentes de bancos privados que habrían desoído los pedidos del organismo recaudador para inmovilizar cuentas de contribuyentes en mora con la Provincia. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente: Infobae, miércoles 8 de noviembre de 2006 |
|||
La inflación del 2006 cerrará en una cifra inferior al 10 por ciento, estimaron los especialistas del BBVA Banco Francés. En octubre la inflación fue de 0,9 por ciento y, entre los rubros de mayor alzas se ubicaron frutas y verduras que subieron 10 y 3 por ciento, respectivamente, con una incidencia sobre el nivel general del orden del 0,3 por ciento. Según el relevamiento, de no haberse producido estos incrementos, que responden principalmente a factores climáticos y estacionales, el rubro alimentos y bebidas -que subió 1,3 por ciento- hubiese crecido la mitad. Adicionalmente, se remarca lo ocurrido con el rubro indumentaria (1,9 por ciento) y esparcimiento (1,1 por ciento), cuyas evoluciones siguieron los patrones esperados de estacionalidad. Al descontar el efecto de estos rubros estacionales, se observa que la inflación subyacente (0,6 por ciento) permaneció ligeramente por debajo de la tendencia de los meses recientes. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente: Infobae Profesional, miércoles 8 de noviembre de 2006 |
|||
Los cambios en el sistema de sociedades de garantía recíproca serán inminentes y profundos. El subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional (Sepyme), Matías Kulfas, lo aseguró durante una reunión que mantuvo en la Comisión PyME de la Cámara de Diputados. El funcionario adelantó que en “sesenta días el sistema se va a normalizar, pero va a ser más transparente y eficiente”. Kulfas decidió introducir fuertes modificaciones por las “irregularidades” que se detectaron en su funcionamiento. “El sistema ofrece muy buenos resultados a las PyME porque les permite acceder al crédito rápidamente y con mejores condiciones que las de mercado. Pero en dos meses vamos a tener un sistema con varias modificaciones, mucho más beneficioso para el sector”, explicitó Kulfas. Esta decisión de reformular el programa ya estaba tomada de antemano, pero se precipitó a partir de un informe de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) publicado en exclusiva por Infobae en el que se pusieron de manifiesto serias irregularidades en el funcionamiento del programa. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente: Infobae, jueves 9 de noviembre de 2006 |
|||
La Cámara de Diputados convirtió esta madrugada en ley el proyecto que permitirá a los deudores hipotecarios extrabancarios, que corren el riesgo de perder su vivienda única en un remate judicial, saldar sus obligaciones a un valor de 1,83 pesos por dólar. La nueva ley apunta a terminar los pleitos entablados a raíz de las moras en que cayeron miles de compradores de vivienda única, afectados por el desequilibrio monetario producido por la crisis de 2001 y 2002. La norma -sancionada por 129 a 25- es aclaratoria de las leyes de emergencia económica, pero establece además un método para liquidar las deudas y un coeficiente para reformular esos valores calculados originalmente en moneda extranjera. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente: Clarín, jueves 9 de noviembre de 2006 |
|||
El Banco Mundial le dio a la Argentina un crédito por 40 millones de dólares para optimizar la gestión administrativa de provincias y municipios. El anuncio lo hizo ayer la ministra de Economía Felisa Miceli durante una conferencia de prensa que ofreció en la Casa de Gobierno junto al ministro del Interior, Aníbal Fernández. Miceli explicó que la decisión "responde a cubrir una demanda y una necesidad" de optimizar la administración tributaria en el país. El anuncio se produjo luego de que el presidente Néstor Kirchner firmara el decreto que habilita el camino para que se gestione el préstamo. Y se suma a los créditos por 1.040 millones de dólares que se pactaron con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en los últimos días. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente: Infobae Profesional, viernes 10 de noviembre de 2006 |
|||
La estrategia de Alberto Abad para evitar la subvaluación de inmuebles será lanzada a través de una resolución general que se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial. Allí se establecerá la constitución de un “reempadronamiento” por Internet de las inmobiliarias, brokers y todo tipo de agentes o gestores que participan del mercado. Según precisó el máximo responsable de las fiscalizaciones del organismo, Marcelo Costa, la resolución fijará un plazo de algo más de tres meses para que antes de abril del año próximo esté incluido el mayor número posible de operadores. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente: Infobae, viernes 10 de noviembre de 2006 |
|||
El flamante embajador estadounidense en Buenos Aires, Earl Anthony Wayne, compartió un almuerzo con los principales representantes de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), durante el cual se destacó "la recuperación de la economía argentina luego de la crisis de 2001-2002". El Embajador remarcó que "las compañías estadounidenses, que emplean a miles de argentinos, han jugado un papel importante en la rápida recuperación de la economía del país", según se indicó en un comunicado de prensa. Durante el encuentro, realizado en el Hotel Four Seasons, el embajador Wayne y los empresarios coincidieron también "en la gran potencialidad del actual momento de la economía argentina" y se comprometieron a trabajar juntos. El diplomático remarcó "la importancia de la inversión y las relaciones comerciales para estrechar lazos entre las dos naciones". "El trabajo que las empresas estadounidenses hacen en el país es muy importante para construir confianza entre las dos naciones", subrayó el embajador. El de hoy fue el primer encuentro formal con los empresarios desde su llegada al país el pasado domingo. Ante los empresarios, el Embajador afirmó que está dispuesto "a aprender sobre Argentina y escuchar a los argentinos". |
||||
|
||||
![]() |
Fuente: Diario Hoy, viernes 10 de noviembre de 2006 |
|||
Presionado por la necesidad de mostrar una buena performance en la recaudación de cara al cierre del ejercicio 2006, el recaudador Santiago Montoya multiplica los embargos de cuentas bancarias. Paralelamente, la Dirección Provincial de Rentas tiene en la mira a los gerentes de bancos que entorpecen estos procedimientos y ya intimó a 30 de ellos. Las principales acciones del ente regulador apuntan en dirección a los bloqueos manuales -por ahora- de cuentas bancarias: primero se procedió a escrachar en internet a 80 mil morosos. Pese a ello, y a un conveniente plan de facilidades ya perimido, la respuesta fue menor a la esperada. Luego llegó el momento de intervenir y hasta fines de octubre pasado los casos de embargos ascendían a 1.844 por $ 42 millones. Sin embargo, en los primeros días del mes en curso se agregaron 4 mil activos financieros que suman con los anteriores 6 mil y más de $ 100 millones bloqueados. Por razones legales, las autoridades tributarias se niegan a difundir los montos de deuda de cada contribuyente moroso, pero trascendió que el más comprometido tiene responsabi-lidades pendientes por $ 11,2 millones con el Fisco provincial. Fuentes cercanas al ente recaudador precisaron a Hoy que ultiman detalles para iniciar los bloqueos, on line o electrónicos, de cuentas. Una vez que arranque dicho mecanismo, se llegaría a embargar todas las cuentas previstas en pocos días. La intención oficial es cerrar el proceso antes de fin de año. |
||||
|
||||
Institucionales | ||||
![]() |
LA CAJA INFORMA | |||
NUEVA LÍNEA DE PRÉSTAMOS: XI OLIMPIADA PROVINCIAL DE PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS Acceda al formulario de préstamos |
||||
|
||||
![]() |
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PERSONAS JURÍDICAS | |||
La Dirección Provincial de Personas Jurídicas informa que teniendo en cuenta la feria administrativa prevista para el mes de enero, y considerando la necesidad de dar curso a todos los expedientes tanto de trámites Ordinarios como Espaciales antes del comienzo de la misma, ha dispuesto los siguientes recaudos: *Suspender el ingreso por Mesa de Entradas de Trámites Especiales en el período comprendido entre el 5 y el 29 de diciembre de 2006 y en las Delegaciones del Interior durante el período comprendido entre el 1º y el 29 de diciembre de 2006. *Fijar como último día de ingreso en la Mesa de Entradas de Rúbricas para el trámite Especial y Preferencial el día 15 de diciembre de 2006 y en las Delegaciones del Interior el día 30 de noviembre de 2006. Los trámites que ingresen con petición de Especial en dicho período se les darán Trámite Ordinario hasta el último día hábil del mes de enero del año 2007, continuando como Especial a partir del primer día hábil de febrero de 2007. |
||||
|
||||
![]() |
IPIT: ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN | |||
Delegación
Azul
|
||||
|
||||
![]() |
DELEGACIÓN LA PLATA | |||
Programa part-time para profesionales de todas las carreras universitarias. Se encuentra abierta la inscripción para el ciclo 2006. La Escuela de Posgrado en Marketing Internacional cuenta con importantes convenios a nivel internacional, con escuelas de negocios de países como Alemania, España, Estados Unidos y Bolivia. Los profesionales matriculados en la Delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, cuentan con importantes descuentos en la matricula. |
||||
|
||||
![]() |
DELEGACIÓN OLAVARRÍA | |||
Actualización Impositiva |
||||
|
||||
![]() |
RECEPTORÍA QUILMES | |||
Curso sobre "Normas Contables Profesionales vigentes de FACPCE. Normas de aplicación obligatoria y enfoque PyMEs" |
||||
|
||||
AFIP | ||||
![]() |
RESOLUCIÓN GENERAL N° 2152 | |||
Sobre IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. Resolución General N° 18, sus modificatorias y complementarias. Resolución General N° 39 y sus modificaciones. Nómina de sujetos comprendidos. Resuelve: Modificar el Anexo I de la Resolución General N° 18, sus modificatorias y complementarias -texto según Anexo I de la Resolución General N° 875, en la forma que se indica. |
||||
|
||||
Rentas | ||||
![]() |
DISPOSICIÓN NORMATIVA SERIE “A” N° 43/2006 | |||
Sobre ÍNDICES DE LIQUIDACIÓN ART. Nº 86 DEL CÓDIGO FISCAL T.O.2004. LEY 10397 RESOLUCION MINISTERIAL Nº 120/2004 |
||||
|
||||
![]() |
DISPOSICIÓN NORMATIVA SERIE “B” N° 77/2006 | |||
Sobre Ley 12.914. Disposición Normativa Serie “B” Nº 50/06 y mods. Régimen de regularización de deudas en proceso de ejecución judicial provenientes de los Impuestos Inmobiliario, a los Automotores, sobre los Ingresos Brutos y de Sellos. Condiciones especiales de acogimiento para contribuyentes con embargo de fondos y valores depositados en el sistema financiero. |
||||
|
||||
![]() |
DISPOSICIÓN NORMATIVA SERIE “B” N° 79/2006 | |||
Sobre Impuestos a los Automotores y de Sellos. Artículo 19 de la Ley 13.405. Régimen especial de beneficios para la transferencia de vehículos automotores radicados en la Provincia de Buenos Aires. Nueva prórroga de su vigencia. |
||||
|
||||
![]() |
DISPOSICIÓN NORMATIVA SERIE “B” N° 80/2006 | |||
Sobre Impuesto a los Automotores. Exención para personas con discapacidad. Disposición Normativa Serie “B” Nº 1/04. Modificación. |
||||
|
||||
![]() |
DISPOSICIÓN NORMATIVA SERIE “B” N° 81/2006 | |||
Sobre Impuesto a las Embarcaciones Deportivas o de Recreación. Modificación de los artículos 542 y 546 de la Disposición Normativa Serie “B” Nº 1/04. |
||||
|
||||
![]() |
DISPOSICIÓN NORMATIVA SERIE “B” N° 82/2006 | |||
Sobre Regímenes de regularización de deudas provenientes de los Impuestos Inmobiliario, a los Automotores, sobre los Ingresos Brutos y de Sellos. Disposiciones Normativas Serie "B" N° 70/06 y 71/06. Presentación en término. |
||||
|
||||
![]() |
DISPOSICIÓN NORMATIVA SERIE “B” N° 83/2006 | |||
Sobre Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Inscripción de los Agentes de Recaudación, cese y modificación de datos. Modificación Disposición Normativa Serie “B” 107/04. |
||||
|
||||
Agenda | ||||
![]() |
JORNADAS DE CAPACITACIÓN SOBRE TRIBUTACIÓN AGROPECUARIA | |||
La Asociación de Graduados en Ciencias Económicas de Bahía Blanca y la Delegación del Consejo Profesional de la misma ciudad conjuntamente con la Bolsa de Cereales y productos de Bahía Blanca, participan de la realización de las jornadas Intensivas de Capacitación sobre tributación en materia Agropecuaria. |
||||
|
||||
![]() |
CONCIERTO SINFÓNICO CORAL | |||
La Fundación Uno Visión para la prevención de la ceguera organiza para el próximo 21 de noviembre a las 20.30 horas un Concierto Sinfónico Coral en la Sala Alberto Ginastera del Teatro Argentino de La Plata con entrada libre y gratuita. |
||||
|
||||
![]() |
XI OLIMPIADA PROVINCIAL DE PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS | |||
Nuestro Consejo y nuestra Caja de Seguridad Social están trabajando activamente en organización de la XI Olimpiada Provincial de Profesionales en Ciencias Económicas. Las mismas se llevarán a cabo los días 29 y 30 de noviembre y 1 y 2 de diciembre en la ciudad balnearia de Necochea. Los costos de inscripción de los participantes han sido fijados en los siguientes valores: Cubriendo sólo el derecho de participación en la actividad social. Estos valores se podrán abonar hasta el 03 de noviembre de 2006. |
||||
|
||||
![]() |
![]() |
Un
e-mail no puede ser considerado SPAM cuando incluye una forma de ser removido,
si no desea recibir mas informacion, envie un mensaje con el subject: BAJA. |