![]() |
![]() |
AÑO 2 NÚMERO 100 | LA PLATA, VIERNES 01 DE DICIEMBRE DE 2006 |
Profesionales | ||||
![]() |
Fuente: Infobae Profesional, lunes 27 de noviembre de 2006 La ANSES devuelve $16 M de impuestos a 40.000 jubilados |
|||
Unos 40.000 jubilados de la provincia de Buenos Aires comenzaron a recibir en los últimos días la devolución de cuotas del Impuesto Inmobiliario derivada de la exención del gravamen dispuesta por la Dirección de Rentas bonaerense en julio pasado. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que un total de $16 M fueron dispuestos para cumplir con la iniciativa. El organismo nacional, encargado de practicar la devolución, estimó que cada jubilado del distrito que haya quedado exento percibirá alrededor de 400 pesos. En julio pasado la administración de Felipe Solá concretó la exención automática masiva del pago del Inmobiliario bonaerense para unos 400.000 jubilados que cobran sus haberes mínimos a través de la ANSES y del Instituto de Previsión Social bonaerense (IPS). A continuación se comenzaron a liquidar los beneficios desde la fecha en que se cumplieron los requisitos formales exigidos por la normativa, lo que originó, en los casos en que se hubieran registrado pagos, créditos a favor de algunos contribuyentes. En esa instancia, la ANSES y Rentas firmaron un acuerdo para que el organismo previsional comenzará a devolver los créditos a los beneficiarios a partir del 20 de noviembre último. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente: Infobae, lunes 27 de noviembre de 2006 Restringen la exportación de carne para reforzar oferta |
|||
El Gobierno limitó un 30% la venta al exterior con el fin de garantizar el abastecimiento en el mercado interno, y así despejar las presiones alcistas que afectan al producto La medida implica que se rebaje las actuales 65 mil toneladas por envío al exterior a 45 mil. El anuncio sería oficializado el jueves próximo. Ya en marzo la Casa Rosada había suspendido las exportaciones por 180 días, ante una escalada en los precios de los cortes de mayor consumo en el mercado interno. Tras el anuncio, las principales entidades ganaderas se declararon en estado de alerta y lanzaron un plan de lucha. Mismo efecto causó entre las federaciones, la difusión de la decisión del gobierno de volver a restringir la operatoria con el comercio exterior. A la vez, Economía eliminará todas las excepciones actuales al cupo de 50%, que alcanzan a los cortes traseros del novillo pesado, la vaca conserva, la carne cocida y la cotizada Cuota Hilton. Desde las carnicerías, en tanto, cuestionaron la política oficial y reclamaron que se implemente el sistema de venta de carne por cortes. Es decir, destinar a cada comercio los cortes que más requieran. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente: El Día, lunes 27 de noviembre de 2006 Estiman que la economía crecerá un 8,5 este año |
|||
La entidad que fundó el ex ministro Roberto Lavagna señaló que el PBI acumulará un crecimiento superior al 50 por ciento desde 2003. "Este año cerrará con un crecimiento en torno de 8,5 por ciento; virtual poquer de nueves", consideró en su informe económico semanal. Agregó que "el panorama para 2007 luce favorable aunque se tornará cada vez más difícil mantener tasas tan elevadas de crecimiento en los años siguientes". "En síntesis, los determinantes centrales de la evolución de la actividad en 2007 serán el mayor gasto público, acorde con un año electoral, junto con la continuidad en la recomposición de los ingresos y su impacto sobre el consumo", sostuvo. Asimismo, señaló que "un menor ritmo de expansión en 2007 no debe ser considerado como negativo en un contexto donde la oferta agregada corre detrás de la demanda", aunque consideró que "el foco debe ser la continuidad de impulso inversor que da sustento al crecimiento en el largo plazo". |
||||
|
||||
![]() |
Fuente: El Día, martes 28 de noviembre de 2006 |
|||
Más de 1.000 inspectores de la dirección de Rentas bonaerense saldrán a la caza de evasores y deudores de impuestos en los principales centros turísticos de la Provincia durante el próximo verano. Las inspecciones -que se realizarán en playas, comercios, rutas, balnearios y barrios de los principales centros turísticos bonaerenses- se enmarcan en el operativo "Tormenta de Verano" que lleva adelante el subsecretario de Ingresos Públicos, Santiago Montoya. Montoya ya había adelantado que este año no habrá operativos "amistosos", como los Papá Noel de la Navidad del año pasado, por lo que reeditará el tradicional "Tormenta de Verano". Pero a diferencia de años anteriores, este verano Rentas advertirá a los evasores sobre la posibilidad de embargar sus bienes en forma automática, tras el inicio de un juicio ejecutivo por el cobro de la deuda. Esa posibilidad se incluyó en la última modificación al Código Fiscal que aprobó la Legislatura bonaerense, que también autorizó a Rentas a pedir embargos de cuentas bancarias y otros bienes. Si bien el objetivo de este tipo de operativos es "detectar" morosos, "notificarlos" de la deuda e "instarlos" a pagarlas, los inspectores también pueden intervenir cajas registradas, por ejemplo. Tal como lo realizó el verano pasado y durante las vacaciones de invierno, Montoya montará los distintos operativos de inspección en puntos fijos y otros móviles. Así, la búsqueda de deudores de Patentes se realizará en operativos sobre las principales rutas, mientras que en las inspecciones a comercios se buscarán morosos del pago de Ingresos Brutos. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente: Infobae, martes 28 de noviembre de 2006 |
|||
La ministra de Economía, Felisa Miceli, admitió hoy que en la Argentina hace falta "un shock de inversiones" en 2007, con el fin "de mejorar la generación de empleo y disipar las tensiones inflacionarias". Al exponer en un seminario organizado por la Fundación Crear, que preside el empresario Horacio Losoviz, la ministra expresó que "es fundamental reavivar el proceso de inversiones y revisar instrumentos de la economía para dar señales a la inversión". Subrayó que en el Ministerio de Economía se está "trabajando para que crezcan las inversiones y, bajo este objetivo, vamos a invitar a los empresarios a participar en la elaboración de un plan productivo nacional". La ministra Miceli dijo que "la inversión genuina es lo único que genera empleo y también mejora la situación social". Miceli expresó que "el crecimiento del 9 por ciento que se dio en los últimos cuatro años fue hacia todos los sectores y todas las regiones, a diferencia de lo que ocurrió en años anteriores, que estaba empujado por un determinado sector". Mencionó que "si bien hay regiones con mayor receptividad de inversiones, es ampliamente reconocido que este proceso llega a todos los rincones del país". |
||||
|
||||
![]() |
Fuente: Clarín, martes 28 de noviembre de 2006 |
|||
Ejecutivos de ocho compañías que operan en la Argentina se mostraron ayer en Wall Street ante más de un centenar de posibles inversores, en una importante operación de marketing denominada Argentina Corporate Day. Los empresarios buscaron mostrar el potencial de buenos negocios que ofrece no sólo el conjunto de empresas que formó parte de esta ceremonia, sino la economía toda, que exhibe tasas muy altas de expansión. Al menos para uno de los impulsores de esta jornada, Eduardo Elsztain, éstas no se agotan, y vaticinó 10 años de fuerte crecimiento. Las autoridades del New York Stock Exchange, que también están interesadas en atraer nuevas empresas, les concedieron a los empresarios presidir la ceremonia conocida como opening bell, tal como lo hicieron Néstor y Cristina Kirchner dos meses atrás. La foto mostró a un muy entusiasmado Eduardo Elsztain (grupo IRSA), junto a Clarisa Lifsic (Hipotecario), Carlos Felices (Telecom) Guillermo Stanley (Banco Macro) y el representante financiero argentino en Washington, Jorge Heilpern, que se sumó a esta comitiva por sugerencia de Economía. También estuvieron ejecutivos de Tenaris, MetroGas, TGS, Alto Palermo. Desde el piso, rodeados de operadores, observaban Sebastián Palla (titular de la Unión de AFJP, ex subsecretario de Finanzas) y Mariano Aberasturi (ejecutivo de Consolidar), entre otros. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente: Infobae, jueves 30 de noviembre de 2006 |
|||
El Senado aprobó ayer y convirtió en ley la prórroga del Impuesto al Cheque, entre otros tributos que el próximo año representarán una recaudación estimada de entre $14.000 M y $15.000 M. También se aprobó la suba del piso a partir del cual los trabajadores petroleros deberán pagar Ganancias. El impacto en la recaudación El más importante de los gravámenes cuya aplicación fue prorrogada es el denominado Impuesto al Cheque. En 2007 generará un ingreso a las arcas fiscales de $12.983 M en tanto que el adicional que se cobra a la venta de cigarrillos representa para el Estado $425 M. Estas cifras fueron brindadas por el senador Jorge Capitanich, quien preside la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Alta, al defender en el recinto la iniciativa que prorroga por un año esas imposiciones, así como la suspensión de créditos fiscales por la compra de bienes de capital, y la aplicación del Impuesto a las Ganancias a los reembolsos a las exportaciones. El funcionario destacó que el Gobierno está logrando una baja de la evasión fiscal, si bien aún existe el problema de que el 40% de la población activa pertenece a la economía informal. En este sentido, remarcó que "el IVA tenía en 2002 una evasión del 35% y ahora es del 21%. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente: Infobae, jueves 30 de noviembre de 2006 |
|||
El denominado "Plan antiembargo", que estará vigente entre el 1 y el 16 de diciembre próximo, permitirá regularizar deudas de todos los impuestos provinciales vencidas al 31 de diciembre de 2005, informó la Subsecretaría de Ingresos Públicos bonaerense. "Este plan es una oportunidad que le brindamos a los deudores de la Provincia que tienen sus cuentas bancarias embargadas o en instancia de ser embargadas, para que puedan regularizar su situación y evitar las dificultades que surgen de esa circunstancia", afirmó el subsecretario Santiago Montoya. Según Montoya, "no está previsto que se implemente un nuevo plan en el corto plazo; recién podría haberlo cuando esté promediando el año 2007, siempre que los acontecimientos así lo requieran". Durante la primera quincena del mes venidero los deudores de impuestos provinciales -Inmobiliario, a los Automotores, Ingresos Brutos y Sellos- podrán regularizar su situación a través de planes de pago, que ofrecen descuentos de hasta 60 por ciento sobre los intereses y 25 por ciento adicional sobre el saldo si se paga al contado, o 15 por ciento adicional sobre saldo si se abona en tres cuotas. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente: La Nación, jueves 30 de noviembre de 2006 |
|||
Si el Gobierno no responde a los principales reclamos del campo, el paro agropecuario anunciado ayer por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Federación Agraria Argentina (FAA) podría extenderse por mucho más de una semana. Así se lo confirmaron varios dirigentes ruralistas a LA NACION, luego de que los presidentes de las 13 confederaciones que integran CRA decidieran un cese de actividades que comenzará el próximo domingo y se prolongará, en principio, por una semana. La segunda protesta ruralista en menos de un año consistirá en un freno de actividades de comercialización que, además, incluirá manifestaciones, asambleas y cortes de ruta. CRA y FAA -que se sumará oficialmente hoy, cuando se reúna su conducción- esperan el acompañamiento o, al menos, la comprensión de las otras dos grandes entidades del campo, la Sociedad Rural Argentina (SRA) y Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro). |
||||
|
||||
![]() |
Fuente: Infobae Profesional, viernes 1 de diciembre de 2006 |
|||
En el equipo económico aseguraban anoche que la recaudación de noviembre se habría ubicado en torno de $13.700 M, lo que implicaría un crecimiento interanual del 36 por ciento. Los pronósticos más conservadores que se manejan en ese organismo indican que el monto rondará los $13.500 millones. Es por eso que hoy a la tarde el anuncio será realizado desde la Casa Rosada, ya que la recaudación del mes pasado sólo fue superada por los $14.358 M de mayo último. Es de esperar que el IVA haya alcanzado un nuevo récord, es decir, superado los $4.352 M del mes anterior, lo que implicaría un salto de al menos un 34% interanual. Esto se daría debido a que la actividad de octubre –sobre la que se liquidaron los pagos del mes pasado– fue superior a la esperada en vistas de que se posterga la desaceleración de la tasa de crecimiento del PBI. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente: Perfil, viernes 1 de diciembre de 2006 |
|||
La Legislatura porteña aprobó esta noche "en general" por 48 votos contra 1 y una abstención, el Presupuesto 2007 para la ciudad de Buenos Aires que, de acuerdo a las últimas modificaciones introducidas en reuniones herméticas realizadas durante el jueves a la tarde, totalizará 9.394 millones de pesos. El Cuerpo pasó a cuarto intermedio, para reanudar luego el tratamiento en particular del articulado, además de la Ley Tarifaria y el Código Fiscal de la ciudad, con lo cual la sesión se extenderá hasta horas de la madrugada del 1 de diciembre. Previo al inicio de la discusión de la ley, la Legislatura reeligió al justicialista "macrista" Santiago de Estrada, para la vicepresidencia primera y a Miguel Talento, de Frente para la Victoria, para la segunda. También volvió a votar al legislador Alejandro Rabinovich, en la vicepresidencia tercera, a Alicia Bello en la Secretaría Parlamentaria y a Oscar Moscariello, en la Secretaría Administrativa. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente: La Nación, viernes 1 de diciembre de 2006 |
|||
El precio de la carne registró durante noviembre un incremento promedio del 2,4 por ciento en las carnicerías y del 1,15 por ciento en los supermercados, según un relevamiento realizado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), en un índice que mide el comportamiento de los diferentes cortes. El informe revela también que el incremento afectó más a los pobres que a las clases más pudientes. "La carne vacuna mostró un precio significativamente más alto en noviembre respecto de octubre, en los puntos de venta que atienden clientes de nivel socioeconómico bajo, del 3,34 por ciento", indica el estudio. En cambio, el valor se mantuvo "relativamente estable en aquellos que atienden al nivel alto, con el 0,66 por ciento" de aumento. Por otra parte, "los precios mostraron alzas moderadas del 1,46 por ciento en aquellos puntos de venta correspondientes a hogares de ingresos medios", dice el trabajo del Ipcva. En contraste con este comportamiento general puede mencionarse el caso de la baja en el precio de la carne picada especial, del 1,87 por ciento. En cambio, el precio del pollo fresco, primer sustituto de la carne vacuna, volvió, por quinto mes consecutivo, a mostrar una suba en noviembre, del 5,86 por ciento en relación con octubre. |
||||
|
||||
Institucionales | ||||
![]() |
EL CONSEJO INFORMA | |||
EL DR. FERMÍN DEL VALLE ASUMIÓ EL CARGO MÁS IMPORTANTE DE LA PROFESIÓN A NIVEL INTERNACIONAL |
||||
|
||||
![]() |
LA CAJA INFORMA | |||
OFICINA DE ATENCIÓN AL AFILIADO EN LA CIUDAD AUNTÓNOMA DE BUENOS AIRES 1 - Introduzca su Tarjeta de Débito NUEVO REGLAMENTO DE PRÉSTAMOS Para más información lea: |
||||
|
||||
![]() |
BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES - COORDINACIÓN DE CONSEJOS CONSULTIVOS | |||
Sistema de “Adjudicación Anticipada”
CONVENIO Nro. 391 - CONTROL VEHICULAR ARGENTINO S.A. |
||||
|
||||
![]() |
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PERSONAS JURÍDICAS | |||
La Dirección Provincial de Personas Jurídicas informa que teniendo en cuenta la feria administrativa prevista para el mes de enero, y considerando la necesidad de dar tramitación a todos los expedientes, tanto de trámites Ordinarios como Especiales, antes del comienzo de la misma, ha dispuesto los siguientes recaudos: *Suspender el ingreso por Mesa de Entradas de Trámites Especiales en el período comprendido entre el 5 y el 29 de diciembre de 2006 y en las Delegaciones del Interior durante el período comprendido entre el 1º y el 29 de diciembre de 2006. |
||||
|
||||
![]() |
IPIT: ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN | |||
Delegación Avellaneda Delegación Bahía Blanca Carrera de postgrado de Especialización en Procedimiento Tributario y Previsional Carrera de postgrado de Especialización en Negociación y Resolución de conflictos en las Organizaciones Inscripción en Delegación Delegación Lomas de Zamora
|
||||
|
||||
![]() |
DELEGACIÓN LA PLATA | |||
Actualización Laboral |
||||
|
||||
Afip | ||||
![]() |
AGENDA IMPOSITIVA DICIEMBRE 2006 | |||
|
||||
![]() |
RESOLUCIÓN GENERAL Nº 2159 | |||
Sobre PROCEDIMIENTO. Administradores de “countries”, clubes de campo, clubes de chacra, barrios cerrados, barrios privados, edificios de propiedad horizontal y otros. Importes en concepto de expensas, contribuciones para gastos y conceptos análogos. Régimen de información. Su implementación. |
||||
|
||||
Rentas | ||||
![]() |
DISPOSICIÓN NORMATIVA SERIE “B” N° 88/2006 | |||
Sobre Ley 12.914. Disposición Normativa Serie “B” N° 49/06. Régimen de regularización de deudas provenientes de los Impuestos Inmobiliario, a los Automotores, sobre los Ingresos Brutos y de Sellos. Condiciones y beneficios especiales. |
||||
|
||||
![]() |
DISPOSICIÓN NORMATIVA SERIE “B” N° 89/2006 | |||
Sobre Ley 12.914. Disposición Normativa Serie “B” N° 50/06. Régimen de regularización de deudas en proceso de ejecución judicial provenientes de los Impuestos Inmobiliario, a los Automotores, sobre los Ingresos Brutos y de Sellos. Condiciones y beneficios especiales. |
||||
|
||||
![]() |
DISPOSICIÓN NORMATIVA SERIE “B” N° 90/2006 | |||
Sobre Artículo 2 de la Disposición Normativa Serie “B” N° 78/06. Fe de Erratas. Dispone: Dictar la correspondiente Fe de Erratas de la Disposición Normativa Serie "B" N° 78/06, estableciendo que, en el artículo 2, donde dice “Derogar los artículos 58, 59, 60, 61 y 62 de la Disposición Normativa serie “B” 32/00 a partir del 1° de Febrero de 2007" debe decir " Derogar los artículos 58, 59, 60, 61 y 62 de la Disposición Normativa serie “B” 01/04 a partir del 1° de Febrero de 2007" |
||||
|
||||
Agenda | ||||
![]() |
XI OLIMPIADA PROVINCIAL DE PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS | |||
Se están llevando a cabo la 11 Olimpiada Provincial de Profesionales en Ciencias Económicas en la ciudad balnearia de Necochea. El evento se extenderá hasta el 2 de diciembre. |
||||
|
||||
![]() |
![]() |
Un
e-mail no puede ser considerado SPAM cuando incluye una forma de ser removido,
si no desea recibir mas informacion, envie un mensaje con el subject: BAJA. |