|
|
|
|
|
Profesionales |
|
|
|
|
 |
Fuente: Infobae Profesional, lunes 23 de Abril de 2007
Se intensifica el control fiscal sobre el mercado inmobiliario |
|
|
Es indudable que el mercado inmobiliario tomó relieve entre los intereses de los fiscos nacional, provinciales y municipales. Sin embargo, no en todos los casos impacta en la misma medida ni sobre los mismos impuestos pero, cuando se gravan los mismos conceptos surgen los problemas de doble imposición y es esto lo que, en estos días, está siendo seriamente cuestionado.
En este sentido, las sobrealícuotas que acompañan el impuesto inmobiliario bonaerense -y que a futuro constituirán el impuesto a la riqueza que entrará a regir como tal en 2.010- y el Impuesto sobre los Bienes Personales (nacional) son eje de debate de los más destacados especialistas.
En este escenario, surgen los escribanos como agentes de información y control suministrando información sobre los titulares de los inmuebles y sobre las mismas propiedades. Por ejemplo, la valuación que consta en la escritura traslativa de dominio por operaciones de compraventa.
Acceso directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente: Infobae Profesional, martes 24 de Abril de 2007
Solá presiona por fuero tributario para recuperar deuda impositiva |
|
|
Si bien la Legislatura bonaerense sancionó la creación de veinte secretarías para el recupero de deudas por $1.500 millones en los tribunales bonaerenses, Solá pedirá al subsecretario de Ingresos Públicos, Santiago Montoya, que presione sobre la Legislatura para la sanción del proyecto que crea un fuero tributario dentro del primer semestre del año.
El año pasado el proyecto no fue aprobado porque existieron serias trabas en el Poder Judicial para su nacimiento, pero la intención del Ejecutivo es tener el fuero en el primer semestre.
En la gobernación señalaron que para alcanzar un funcionamiento óptimo de este fuero, con sede en los dieciocho departamentos judiciales de la provincia, podrían requerirse al menos $300 millones.
Acceso directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente: Infobae Profesional, martes 24 de Abril de 2007
La recaudación de abril se ubicaría cerca de los $13.700 M |
|
|
La recaudación de abril viene avanzando a un ritmo vertiginoso. De acuerdo con los datos preliminares de este mes, proporcionados por fuentes de la Secretaría de Hacienda y la AFIP, los recursos tributarios rebasarán los $13.600 M, e incluso podrían trepar a los $13.700 millones, una cifra nada desdeñable.
Medido en términos porcentuales, el crecimiento se ubica en más de 35%, si se lo compara con los $10.012 millones que indican los registros correspondientes a abril del 2006.
En cambio, esta cifra representa algo más de $250 M que los 13.493,9 recaudados durante marzo pasado.
Según destacaron fuentes gubernamentales, el incremento en la recaudación se explica por una muy buena performance del Impuesto a las Ganancias y una mejora en los ingresos de la seguridad social. Además, a esto se agregaría el constante crecimiento del consumo interno.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente: Infobae, miércoles 25 de Abril de 2007
Montoya retoma secuestros de vehículos de lujo |
|
|
Rentas bonaerense se incautó un automóvil Mercedes Benz valuado en $120 mil pesos, cuyo dueño poseía una deuda de $25 mil pesos por la falta de pago del Impuesto a la Patente.
El automóvil se encontraba custodiado por inspectores de Rentas en el estacionamiento del Hospital San Juan de Dios de Ramos Mejía, hasta tanto el dueño del vehículo complete el pago de la deuda, según precisaron fuentes de la Subsecretaría de Ingresos Públicos bonaerense, a cargo de Santiago Montoya.
En diálogo con una radio platense, el director de Operativos de Ingresos Públicos, Juan Ever, explicó que el Mercedes 270 estaba publicado en la lista de autos a ser secuestrados.
"En estos momentos estamos con las primeras conversaciones para ver los mecanismos de pago", puntualizó Ever, al tiempo que señaló que "el deudor tiene que saldar las dos terceras parte del valor de la mora para que no nos llevemos su auto".
En cuanto al operativo el funcionario explicó que los inspectores de Rentas encontraron al auto hoy, pero indicó que "hace varios días que seguimos a varios contribuyentes a la vez".
"Vamos donde esta la deuda, pero por lo general nos estamos moviendo en el conurbano", explicó Ever. Según precisó el funcionario, "de los casi 400 que quedan para ser secuestrados, muchos van pagando y otros son camiones, los cuales tienen otro tipo de abordaje".
A través de los "superpoderes" otorgados a Montoya por la Legislatura provincial, Rentas puede secuestrar vehículos que adeuden patentes por un importe superior o igual al 10% de la valuación fiscal del automóvil o más del 30% de las cuotas vencidas no prescriptas.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente: Diario hoy , miércoles 25 de Abril de 2007
Aprueban dictamen para darle más autonomía al Central
|
|
|
La comisión de Finanzas de la Cámara de Diputados emitió hoy dictamen favorable al proyecto que modifica la Carta Orgánica del Banco Central, con el objetivo de dotar de mayor autonomía a la entidad monetaria y dar de baja modificaciones dispuestas a principios de la década del 90, durante el régimen de convertibilidad.
La iniciativa de la diputada kirchnerista Mercedes Marcó del Pont fue aprobada por la comisión sin mayores discusiones, y sólo recibió la negativa del macrista Federico Pinedo.
La modificación del artículo 3 de la Carta Orgánica establece como "misión primaria y fundamental" del Banco Central la de "preservar el valor de la moneda, de un modo consistente con las políticas orientadas a sostener un alto nivel de actividad y asegurar el máximo empleo de los recursos humanos y materiales disponibles, en un contexto de expansión sustentable de la economía".
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente: Infobae, jueves 26 de Abril de 2007
Fuerte baja en las comisiones que cobran AFJP
|
|
|
Es por la nueva ley jubilatoria que rige desde abril e impone un tope. La que más cobra ahora es Orígenes y la que menos, Futura. Los valores pasarán de promediar 2.53% a 2.4% del sueldo
Ya son diez Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones, de once en total, que disminuyeron sus comisiones con el nuevo régimen que impone la nueva ley jubilatoria.
De esta manera la comisión promedio pasó de ser de 2.53% del sueldo, a ser ahora de 2.4 por ciento; y en relación al aporte que se hace, hoy es de 7%, representa un 34 por ciento.
Acceso directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente: Infobae Profesional, jueves 26 de Abril de 2007
Rigen nuevas normas de la IGJ para la confección de balances
|
|
|
Para la confección de los balances de los ejercicios iniciados desde el 1º de enero de 2007 rigen nuevas normas de la Inspección General de Justicia (IGJ). Las resoluciones se refieren a la memoria, los aumentos de capital, la fiscalización de sucursales y la forma de cubrir pérdidas vía aportes.
En el marco del ciclo de actualidad tributaria organizado por Pricewaterhousecoopers, Eduardo Corso, gerente del área de negocios y leyes, explicó los cambios vigentes a partir de este año.
Acceso directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente: La Nación, jueves 26 de Abril de 2007
El desempleo se ubicó en el 9,7% en el primer trimestre
|
|
|
En el primer trimestre del año, la tasa de desempleo se ubicó en el 9,7% de la población activa de los centros urbanos del país. Así lo anunció ayer el presidente Néstor Kirchner, durante un acto oficial en la Casa de Gobierno.
Con ese índice, se estima que serían alrededor de 1,5 millones las personas que buscan trabajo y no lo encuentran. La tasa es 1,7 puntos porcentuales inferior a la de igual período de 2006 -que fue del 11,4%- y superior en un punto a la del cuarto trimestre del año pasado, cuando, con una tasa del 8,7%, se estimó que los desempleados eran 1,37 millones.
Según lo previsto, el informe con los datos de los primeros meses del año será difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) el 22 de mayo. Pero, tal como ocurrió en otras oportunidades, el primer mandatario decidió anticipar el dato que recibió del organismo.
Acceso directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente: Infobae, viernes 27 de Abril de 2007
La inflación se hizo sentir en el interior y llegó al 1%
|
|
|
Según el IPCN, en marzo se registró un aumento de precios minoristas del 1,4% en las provincias de Córdoba, Santa Fe y Mendoza, que registraron el indicador más alto del interior del país.
Únicamente la Ciudad de Buenos Aires, que registró una inflación del 0,6%; se mantuvo por debajo del IPC de marzo, del 0,8 por ciento.
En las restantes provincias relevadas por el IPCN, registraron también una inflación por encima del 0,8% del tradicional IPC.
En los partidos del interior de la provincia de Buenos Aires el alza de precios minoristas fue del 1,1 por ciento.
Acceso directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente: La Nación, viernes 27 de Abril de 2007
Ajuste por inflación: se abre una vía para las empresas
|
|
|
La Procuración General dictaminó que las leyes que prohíben a las empresas, a la hora de pagar Ganancias, ajustar sus balances por inflación son constitucionales, pero, al mismo tiempo, abre una puerta alentadora a las firmas: podrán probar que la aplicación del impuesto sin ajuste sobre las utilidades netas es confiscatorio.
La empresa Candy SA, como otros cientos de compañías, presentó amparos ante la Justicia para sostener que si deben pagar el impuesto a las ganancias sin ajustar sus costos por inflación estarían pagando tributos por utilidades ficticias, porque sus costos sí aumentaron al ritmo de la inflación.
La Justicia, en primera y segunda instancia, declaró que el artículo de la ley 24.073, sancionada cuando regía la convertibilidad, y cuya vigencia sigue en pie por aplicación de la ley 25.561, se volvió inconstitucional frente a un cambio de la realidad económica, porque ahora ya no hay convertibilidad ni estabilidad, sino que estamos en época de inflación.
Acceso directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente: Infobae Profesional, viernes 27 de Abril de 2007
La AFIP busca una drástica reducción en el nivel de informalidad
|
|
|
El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad, criticó duramente la cultura de la informalidad y lo mencionó como un fenómeno "ya instalado en la sociedad".
Tanto la subvaluación inmobiliaria, la falsificación marcaria y el trabajo en negro son manifestaciones del problema que el fisco nacional ya ataca con medidas concretas. En este sentido, se destacan el flamante registro de operadores inmobiliarios y el constante impulso hacia la bancarización de operaciones, incluso el pago de declaraciones juradas.
Así, en el caso de las relaciones laborales ya apuntó a la megabase de datos de la seguridad social conocida como “Mi simplificación” que le permitirá tener información clave, on line, de los trabajadores dependientes y sus empleadores. Otro ejemplo, es el del reempadronamiento de autónomos que busca reducir irregularidades haciendo más sencillo el esquema de aportes (de 15 a 5 categorías).
Acceso directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
Institucionales |
|
|
|
|
 |
EL CONSEJO INFORMA |
|
|
COOPERATIVISMO PERGAMINENSE
Desde las primeras horas del día de hoy, un importante grupo de profesionales se dio cita en la Delegación Pergamino de nuestro Consejo Profesional para participar de las 5° Jornada Provincial de Cooperativismo para Profesionales en Ciencias Económicas.
El Acto de apertura estuvo presidido por el Dr. José Pérez Ruiz, Vicepresidente segundo de nuestro Consejo, y el Dr. Luis E. Ortis, Consejero Provincial Titular y miembro de la Comisión de Cooperativas, Mutuales y otros entes de Interés Comunitario. El Dr. Juan Giacalone, Presidente de la Delegación anfitriona, recibió a los asistentes y disertantes con unas cálidas palabras de bienvenida.
A continuación comenzaron las disertaciones. Los primeros en realizar su exposición fueron el Dr. Sabathié y la Dra. Lisich, funcionarios del Área de Cooperativas del Ministerio de la Producción provincial, en donde se realizó una actualización sobre los trámites vigentes.
Las jornadas se extenderán durante la jornada de hoy, abordando los siguientes temas: Constitución Cajas de Crédito Cooperativas: situación actual, Vigencia de la Resolución Técnica Nº 23, y Proyecto Resolución Técnica para Cooperativas. Este último punto resulta de fundamental importancia teniendo en cuenta que las normas emitidas por el órgano de contralor no siempre encuentran una correlación con las Nuevas Normas de exposición contable que la profesión constantemente está generando. Como consecuencia se ha considerado imprescindible emitir una Resolución Técnica especial para Cooperativas que ordene y actualice la presentación de los estados contables y los requisitos especiales de auditoria que se les exige.
SE POSTERGARON Y UNIFICARON LOS VENCIMIENTOS DEL DEP
El Consejo informa que en la reunión de Mesa Directiva del viernes 13 de abril se resolvió, postergar y unificar el vencimiento de la Cuota única y 1er cuota del Derecho de Ejercicio Profesional del año 2007 para el día 30 de abril del corriente año.
PREMIO CADUCEO
Ya estamos preparando la XVI Edición del Premio Anual a Comunicadores y Medios bonaerenses, CADUCEO 2007, que organiza nuestra institución.
Nuestro jurado ha dado comienzo a la recepción del material recibido para galardonar a profesionales de Radios, Publicaciones Escritas, Canales de televisión y sitios web bonaerenses que se destaquen por el contenido cultural, social, periodístico, comunitario y deportivo de su mensaje. La fecha límite para la entrega de trabajos es hasta el 5 de mayo próximo.
Las categorías en las cuales pueden inscribirse son entre otras:
Gráfica
- Mejor arte de tapa
- Mejor contenido editorial
- Mejor cobertura, y
- Mejores columnistas de las distintas secciones, mejor suplemento, entre otros.
Radio
- Mejor programas de distintos rubros
(Periodísticos, musical en todos sus géneros, comunitario, etc.)
- Mejores conductores, locutores y relatores de programas en distintos rubros, entre otros.
Televisión
- Mejor programa
- Mejor cobertura
- Mejor conductor
- Mejor director
- Mejor producción en los distintos rubros, entre otros.
Internet
- Mejor portal de noticias
- Mejor desarrollo tecnológico, etc.
En las cuatro categorías, además de las tradicionales, queremos conocer producciones que resulten originales por sus características o por la forma en que son realizadas.
¡Participe, lo estamos esperando!
Bases
Ficha de inscripción
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
IPIT: ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN |
|
|
Delegación Avellaneda
Carrera de Postgrado de Especialización en Procedimiento Tributario y Previsional
Segundo semestre
Inscripción en Delegación
UNLP
Delegación Bahía Blanca
Carrera de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal
Inscripción en Delegación
UNS
Delegación General Pueyrredon
Carrera de Postgrado de Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría
Inscripción en Delegación
UNMdP
Delegación Junín
Carrera de Postgrado de Especialización en Tributación
Segundo semestre
Inscripción en Delegación
UNMdP
Delegación La Plata
Carrera de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal
Inicio: 15 de mayo, martes de 17 a 21 hs.
Inscripción en Delegación
UNLP
Carrera de Postgrado de Especialización en Negociación y Resolución de conflictos en las Organizaciones
Próximo inicio
Viernes cada 15 días de 9 a 12:30 y de 14 a 18:30 h.
Inscripción en Delegación
Próximamente charlas informativas para aspirantes
UCALP
Delegación Lomas de Zamora
Maestría en Gestión de PyMEs
Inicio: 11 de mayo
Viernes de 18 a 22 h.
Sábados de 8 a 13 h.
UNLZ
Delegación Morón
Actualización Impositiva Mensual
Fecha: 14 de mayo de 18.30 a 21 hs.
Docente: Dr. Oscar Fernández
Delegación San Nicolás
Curso de Capacitación en Práctica Procesal
Primer semestre
Docente: Carlos Alberto Merlo
Delegación Trenque Lauquen
Carrera de Postgrado de Especialización en Procedimiento Tributario y Previsional
Inscripción en Delegación
UNLP
Talleres de programas de financiamiento para PyMEs del Ministerio de la Producción del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Junio 2007.
Disertantes del Ministerio de la Producción.
Facultad de Ciencias Económicas U.N.L.P.
Carrera de Postgrado de Especialización en Costos para la Gestión Empresarial
Inscripción en Facultad
UNLP
Infórmese en el IPIT - CAPACITACIÓN del Consejo. Por mail a ipit@cpba.com.ar
o telefónicamente al (0221) 423-6135 ó (0221) 422-5278.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DELEGACIÓN LA PLATA |
|
|
Postgrado de Negociación y Resolución de Conflictos en las Organizaciones
La Delegación La Plata informa que hoy, 27 de abril en el horario de 18 a 20 horas realizará una charla informativa sobre este postgrado para todos los profesionales interesados. Se ruega confirmar asistencia.
Acceda al temario completo haciendo clic aquí
Informes e Inscripción: Delegación La Plata del C.P.C.E.P.B.A. Diag. 77 Nro. 428 e/ 5 y 6 - Teléfonos : 421-9740/421-9860
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DELEGACIÓN TANDIL |
|
|
Curso de Práctica Procesal para Auxiliares de Justicia
Fecha: 27 de abril, de 17 a 21 hs
Curso de Marketing para Profesionales
Fecha:
3 de Mayo.
Curso de Práctica Procesal para Auxiliares de Justicia
Fecha: 4 y 5 de Mayo.
Informes e inscripción Delegación Tandil, H. Irigoyen Nº 873, TE 02293-422438-448231-447730, e mail dlgtandil@cpba.com.ar
|
|
|
|
|
|
|
|
AFIP |
|
|
|
|
 |
RESOLUCIÓN GENERAL N° 2227 |
|
|
Sobre NOMENCLATURA COMUN DEL MERCOSUR (NCM). Clasificación arancelaria de mercaderías en la citada nomenclatura, de acuerdo con el procedimiento previsto en la Resolución General N° 1.618.
Resuelve: Ubícanse en las Posiciones Arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (NCM) que en cada caso se indican, a las mercaderías detalladas en el Anexo que se aprueba y forma parte de la presente.
|
|
|
|
|
|
|
|
RENTAS |
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN NORMATIVA SERIE "B" Nº 17 /2007 |
|
|
Sobre Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Leyes 11.490 y 11.518 y modificatorias. Exención para la actividad industrial. Contribuyentes de Convenio Multilateral.
Dispone: Tratándose de contribuyentes comprendidos en las normas del Convenio Multilateral que desarrollan actividad industrial, beneficiada por las Leyes 11.490 y 11.518 y modificatorias, en establecimientos ubicados en distintas jurisdicciones, la exención alcanza a los ingresos provenientes de la venta de los productos fabricados en el establecimiento industrial ubicado en esta Provincia, con el límite de los ingresos atribuidos a esta Provincia, correspondientes a la actividad beneficiada, por aplicación del mencionado Convenio.
En el supuesto de que la base imponible atribuida a esta Provincia por aplicación de las normas del Convenio Multilateral resulte superior al monto de los ingresos provenientes de la venta de los productos, fabricados en el establecimiento industrial ubicado en esta jurisdicción, corresponde ingresar el impuesto correspondiente a la diferencia. |
|
|
|
|
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
 |
HABLEMOS DE MARKETING |
|
|
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata organiza a través de las cátedras de Administración de la Comercialización I y Administración III, las Primeras Jornadas de Marketing “Hablemos de Marketing. Junto a los especialistas”. El encuentro se desarrollará en dos jornadas: la primera jornada prevista para el día 4 de mayo en el horario de 9 a 21 horas, y la segunda el 5, de 9 a 13, ambas en la sede de la Facultad organizadora.
Cronograma tentativo
Viernes 4 de Mayo
09:00 hs.- : Acreditaciones
09:30 hs.- : Apertura - Autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP
10:00 hs.- : Dr. Gustavo Domínguez, Vicepresidente de la Asociación Argentina de Marketing
11:00 hs.- : Tendencias en comunicación - Lic. Miguel Ángel Diez, Director Revista Mercado
12:00 hs.- : "Los 5 Errores Más Comunes, Cometidos en Nombre del Marketing Directo" - Lic. Mary Teahan, AMDIA
Almuerzo libre
14:00 hs.- : Premios Mercurio. “Las mejores estrategias de marketing del país, premiadas por la Asociación Argentina de Marketing”
16:00 hs.- : Receso
16:30 hs.- : Nuevo escenario para las marcas y los medios- Leandro Africano, Director de Contenido, Revista Infobrand
17:30 hs.- : Expondrá casos exitosos de algunos de sus clientes como: Colgate – Palmolive, Ideas del Sur, Nestlé y Fila. - Diseñador Industrial Juan Rodríguez, Paisaje Urbano S.A.
18:30 hs.- : Internet Marketing, una mirada al futuro - Nicolás Berman, Director Regional de Marketing - Mercado Libre
19.30 hs.- : Nuevas tendencias en técnicas de venta - Lic. Andrés Frydman - ESAMA
Sábado 5 de mayo
09:00 hs.- : Caso Grafikar - Flavio Mammini
Caso Cinema La Plata - Marcelo Harari
10:00 hs.- : Caso Tiza
Caso Miksa - Daniel Canu
11:00 hs.- : Caso YUNES/SMA - Fabio Fraticelli, Planning Director
12:00 hs.- : Neuromarketing - Dr. Nestor Braidot - FCE UNLP
Los certificados de asistencia se entregarán luego de concluidas las Jornadas, el día sábado 5 de Mayo en la mesa de acreditaciones.
Los aranceles son los siguientes:
Público en general: $70.
Docentes (UNLP): $50.
Estudiantes (UNLP): $30.
Para informes e inscripción comunicarse con el departamento administrativo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata al siguiente teléfono: 0221 484-7539, de 9 a 13; o bien por correo electrónico a: jornadasdemarketing@gmail.com. |
|
|
|
|
|
|
|
 |
VI JORNADAS NACIONALES DEL SECTOR PÚBLICO: preinscripciones |
|
|
El Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Tucumán realizará entre el 30 de mayo y el 1 de junio de este año las VI Jornadas Nacionales para Profesionales en Ciencias Económicas del Sector Público, bajo el lema “Construyamos una administración pública capacitada y jerarquizada”.
Para aquellos profesionales interesados en presentar trabajos, informamos que la fecha límite para la presentación de trabajos es el día 30 de abril.
Asimismo, la institución organizadora informa que por problemas de servidor, las preinscripciones realizadas a través de su página web, deberán realizarse nuevamente. También podrán preinscribirse vía mail a cget@cget.org.ar o por fax al (0381) 226686.
Valor de la inscripción:
$ 180 pesos para matriculados
$ 250 pesos para no matriculados
Las Jornadas se desarrollarán dentro de dos áreas con el siguiente temario:
NACIÓN / PROVINCIA:
- Nuevo Marco Conceptual Contable frente a las normativas vigentes en los tres niveles de Gobierno.
- Propuestas sobre un nuevo régimen de coparticipación. Régimen Federal de responsabilidad fiscal.
- Evaluación de Gestión: aspectos presupuestarios, actuación de los organismos de control interno y externo. Adecuación a las modalidades actuales.
- Jerarquización del Profesional en Ciencias Económicas del Sector Público. Especialización y/o postgrados universitarios. Rol de los jóvenes profesionales dentro de la Administración Publica.
- Modernización del estado. Participación de los profesionales en Ciencias Económicas en los proyectos del Gobierno Electrónico. Reingeniería del proceso administrativo.
- Actuación de los profesionales en Ciencias Económicas en los organismos de recaudación tributaria y previsional.
MUNICIPALIDAD / COMUNAS:
- Fomento de nuevas modalidades, cooperación de los municipios con otros actores sociales como asociaciones profesionales, institutos universitarios y educativos, empresas privadas y organizaciones no gubernamentales y comunitarias.
- Constitucionalidad de tributos municipales. Régimen de distribución de recursos de origen nacional y provincial a los municipios, principales indicadores.
- Actuación del profesional en Ciencias Económicas en el ámbito municipal. Necesidad de prever su salvaguarda legal para actuar con independencia de criterio.
- Evaluación de la gestión municipal: aspectos presupuestarios, actuación de los organismos de control interno y externo. Adecuación a las modalidades actuales.
- Representación asociada de los municipios ante los poderes del Estado Nacional, Provincial y Organismos extranjeros.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
TERCER CONGRESO PROVINCIAL DE SÍNDICOS CONCURSALES |
|
|
La Delegación Lomas de Zamora informa que del 23 al 25 de agosto se llevará a cabo el Tercer Congreso Provincial de Síndicos Concursales.
Durante los tres días se desarrollará un amplio temario de conferencias:
- Alternativas de pronto pago laboral.
- El fuero de atracción luego de la reforma de la Ley 26.086.
- Problemática del bien de familia en los concursos y quiebras.
- Las distintas responsabilidades de la sindicatura por su actuación en el ámbito concursal.
- Funciones de vigilancia de la sindicatura en la etapa concursal.
- Prescripciones en materia concursal.
- Efectos del concurso y la quiebra sobre los contratos.
Los trabajos se podrán presentar hasta el 25 de junio y el temario que abarcarán las ponencias será el siguiente:
- Aspectos controvertidos en la presentación de los informes del Art. 14 inc. 11 y 12.
- Prescripciones en materia concursal.
- La labor investigativa de la sindicatura en la etapa concursal. Recaudos a tener en cuenta. Cumplimiento de normas legales.
- Aspectos controvertidos en la verificación de créditos.
INFORMES
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, Delegación Lomas de Zamora, Manuel Castro 535 – Lomas de Zamora –
Tel/fax 011 4292-7076/7077
Mail:
dlglomas@cpba.com.ar
congresosindicatura@cpba.com.ar |
|
|
|
|
|
|
|
 |
XII JORNADAS NACIONALES DE LA EMPRESA AGROPECUARIA |
|
|
Los días 26, 27 y 28 de septiembre de 2007 la Delegación Tandil del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires será nuevamente sede de las Jornadas Nacionales de la Empresa Agropecuaria, que organiza cada dos años desde 1983.
Participan de las Jornadas profesionales de todo el país interesados en la problemática de la empresa agropecuaria, que es abordada en sus aspectos Contables, Tributarios y de Administración.
Los trabajos presentados por los asistentes y la exposición de los panelistas invitados son un valioso aporte para los profesionales que buscan nutrirse de conocimientos y de ideas innovadoras para el asesoramiento integral del empresario agropecuario.
Los trabajos presentados serán sometidos al análisis de una Comisión Técnica conformada por distinguidos profesionales de las Ciencias Económicas quienes dictaminarán respecto de su aceptación; el Comité Ejecutivo hará lo mismo y propondrá su tratamiento en las sesiones plenarias. El plazo para su presentación es el 31 de julio de 2007.
Para conocer los requisitos para la presentación de trabajos haga clic aquí.
Los interesados en las Jornadas podrán inscribirse hasta el 19 de septiembre en la Sede Provincial del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, calle 10 Nº 720 (1900) La Plata, o bien en la Delegación Tandil del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, Hipólito Yrigoyen 873, (7000) Tandil - Buenos Aires. Correo Electrónico: dlgtandil@cpba.com.ar.
Los valores para los interesados en este evento son los siguientes:
IMPORTES:
|
Hasta
7/09/2007 |
Desde
10/09/2007 |
Participantes |
$ 300.- |
$ 350.- |
Jóvenes Graduados |
$ 220.- |
$ 270.- |
Acompañantes |
$ 100.- |
$ 100.- |
Para mayor información haga click aquí |
|
|
|
|
|
|
|
 |
XXVII CONFERENCIA INTERAMERICANA DE CONTABILIDAD |
|
|
Bajo
el lema “El Contador Público y la Responsabilidad Social
de la Empresa” se llevará a cabo en Santa Cruz de la
Sierra – Bolivia la XXVII Conferencia Interamericana de Contabilidad.
El evento se realizará entre el domingo 21 y el miércoles
24 de octubre de 2007 en el Centro Internacional de Convenciones de Santa
Cruz. FEXPOCRUZ, el mayor centro de convenciones del país.
Durante la XXVII CIC los Grupos de Discusión estarán divididos
en diez áreas técnicas:
ÁREA 1: INVESTIGACIÓN CONTABLE
ÁREA 2: AUDITORÍA
ÁREA 3: SECTOR GUBERNAMENTAL
ÁREA 4: EDUCACIÓN
ÁREA 5: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
ÁREA 6: ÉTICA Y EJERCICIO PROFESIONAL
ÁREA 7: INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y FISCAL
ÁREA 8: AUDITORÍA INTERNA
ÁREA 9: GESTIÓN INTEGRAL DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS ORGANIZACIONES
ÁREA 10: SISTEMA Y TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
Podrán participar de la XXVII CIC, los profesionales en Ciencias Económicas, Financieras, Contables, Administrativas y afines y estudiantes que acrediten estar cursando el último año de las carreras de grado mencionadas.
Las inscripciones para participar de la XXVII CIC, podrán tramitarse
a través de los Organismos Patrocinadores de la AIC de cada país,
mediante transferencia electrónica o giro bancario, internet –WWW.XXVIICIC.COM
Los formularios de inscripción de Delegados para la XXVII CIC,
deberán ser enviados a la Comisión Organizadora dentro de
los siguientes plazos:
CALIDAD DE INSCRITO A LA XXVII CIC |
HASTA
30/06/2007
u$s |
HASTA
30/09/2007
u$s |
Delegados nacionales |
275 |
300 |
Acompañantes nacionales |
135 |
150 |
Delegados internacionales |
450 |
500 |
Acompañantes internacionales |
225 |
250 |
Los
pagos de inscripción de delegados y acompañantes, podrán
ser realizados a través de diferentes modalidades.
Para
mayor información
Comisión Organizadora XXVII CIC - Calle prolongación Buenos
Aires No. 300
Teléfonos/Fax: (591 - 3) 3391257 –- 3391258
E-mail: caub@cotas.com.bo, xxviicic@xxviicic.com
www.xxviicic.com /
www.auditorescontadoresbolivia.org
Santa Cruz de la Sierra - Bolivia |
|
|
|