|
 |
 |
Año 3 número 133 | La Plata, viernes 27 de julio de 2007 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Profesionales |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: Clarín, lunes 23 de julio de 2007 |
Ganancias: analizan eliminar la tablita que creó Machinea |
|
El Gobierno tiene en estudio una nueva reforma en el impuesto a las Ganancias, tal como anticipó ayer Clarín. Pero la jugada no implicaría solamente un aumento del tope cual los asalariados deben pagar ese impuesto. También se podría eliminar la "tablita" que fue creada en 2001 por el entonces ministro de Economía José Luis Machinea, que reduce las deducciones a medida que los ingresos son más altos.
Según admitieron ayer dos fuentes oficiales a este diario, la decisión de avanzar en esa dirección ya está tomada. Y la intención es anunciar los cambios antes de las elecciones de octubre, aunque su aplicación práctica posiblemente se daría sólo a partir del 1º de enero de 2008.
El objetivo sería -en plena campaña electoral para las presidenciales del 28 de octubre- atenuar la presión impositiva que pesa actualmente sobre 800.000 contribuyentes de este tributo. Un síntoma de cómo este impuesto fue abarcando más gente por falta de actualización por inflación es que en 2001 lo pagaban unos 200.000 trabajadores. |
|
Acceso directo a la nota |
|
|
|
|
|
|
Fuente: Diario Hoy, lunes 23 de julio de 2007 |
Lanzan programa de crédito fiscal para PyMEs que apunten a la capacitación |
|
A este fin se destinarán cerca de 4 millones de pesos, que las autoridades nacionales pusieron a disposición del Ministerio de Trabajo, para que el sector privado desarrolle las tareas de formación.
El programa apunta a aumentar la capacitación y la calificación profesional en momentos en que la demanda de personal con mayores conocimientos impera tanto en las pequeñas como en las grandes empresas.
Susana Barasatian, directora nacional de Orientación y Formación Profesional de la cartera laboral, dijo a Télam que la iniciativa "promueve también la formación de desocupados porque ponderamos que se incorporen al mercado laboral". "Es una estrategia de inserción dentro del modelo de inclusión social que lleva adelante el Ministerio", remarcó antes de la gira que encabezará por distintas provincias para impulsar la presentación de proyectos, que estará abierta hasta el 31 de agosto.
Los funcionarios nacionales trabajarán en forma articulada con las agencias de empleo dispuestas en todo el país, y recorrerán en una primera etapa las ciudades de Paraná, Córdoba, Tucumán, Mendoza, Santa Fe, el conurbano bonaerense y La Plata. |
|
Acceso directo a la nota |
|
|
|
|
|
|
Fuente: Infobae, martes 24 de julio de 2007 |
Plan para bajar 25% la cuota de los créditos hipotecarios |
|
El Gobierno busca disminuir los montos de los préstamos bancarios para que un sector de asalariados acceda a la financiación. Con la medida, el requisito del ingreso mensual por familia pasaría a estar entre los $4.000 y $4.300.
Para lograr disminuir las mensualidades de los créditos, la Nación se haría cargo de parte del financiamiento y se espera que más de 2.000.000 de familias puedan solucionar sus problemas habitacionales.
Se cree que el mecanismo disminuiría "de $1.650 a entre 1.200 y 1.300 el valor de la cuota" de un crédito a pagar en 20 años.
De esta manera, el ingreso mínimo mensual exigido a la familia que solicite el crédito rondaría entre los 4.000 y 4.300 pesos estableciendo una importante diferencia con los 5.500 pesos que se requieren en la actualidad.
El nuevo plan "sólo financiaría la compra de viviendas de hasta 80 metros cuadrados cubiertos y establecería un tope de entre 900/1.000 dólares por metro cuadrado", según informaron al diario La Nación.
El estudio para lanzar la propuesta fue impulsado por el Ministerio de Planificación de la Nación, a cargo de Julio De Vido.
Al respecto, desde la cartera explicaron que "la clave es entender que el subsidio que proponemos no va al banco ni al desarrollador inmobiliario, sino al que va a vivir en la vivienda, y que, de esta manera, por cada peso que ponga el Estado, el sector privado está involucrando 4 o 5 pesos". |
|
Acceso directo a la nota |
|
|
|
|
|
|
Fuente: Infobae Profesional, martes 24 de julio de 2007 |
Los escribanos serán agentes de recaudación desde agosto |
|
La Dirección de Rentas bonaerense prorrogó la entrada en vigencia de las obligaciones que alcanzan a los escribanos hasta el 1º de agosto próximo respecto a su actuación como agentes de información y recaudación ante la venta de un inmueble.
La extensión del plazo se dio a conocer mediante la publicación de la disposición normativa B 30/07. En los considerandos de la norma se explica que "se han atendido las razones de carácter operativo manifestadas por el Colegio de Escribanos".
Agentes de información y recaudación, los profesionales podrán reclamar la imputación de pagos del Inmobiliario no registrados en el fisco provincial. Además se lo obliga a una vez cancelados los montos pendientes, a conservar el libre deuda de la propiedad vendida por el término de 5 años. |
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: Clarín, miércoles 25 de julio de 2007 |
El superávit comercial se redujo 8,5% en junio |
|
La balanza comercial de junio envió una señal negativa al resto de la economía: registró una caída de 8,5% en el superávit, con apenas 901 millones de dólares.
Según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), las compras volvieron a mostrar un ritmo de crecimiento superior a las ventas externas: las exportaciones subieron 17%, con 4.480 millones de dólares. Mientras, las importaciones se incrementaron 25%, hasta alcanzar un nuevo récord de 3.580 millones de dólares.
El mismo trabajo oficial reveló que la suba de las ventas al exterior fue producto de un incremento conjunto de 5% en los precios y de 11% en las cantidades. Este último dato se vio impulsado por la venta de la cosecha, sobre todo la de soja.
Además, el organismo precisó que los principales aumentos en las exportaciones fueron por grasas y aceites, cereales y material de transporte terrestre, entre otros rubros.
En tanto, el salto en las importaciones es consecuencia directa de un alza de 22% en las cantidades adquiridas, dado que los precios se mantuvieron sin modificaciones. Las mayores compras de bienes intermedios y de capital, justifican el 52 por ciento de ese incremento. En bienes intermedios se destacaron las adquisiciones de insumos para la agroindustria, de minerales de hierro y alúmina calcinada para la industria siderúrgica y la industria del plástico. |
|
Acceso directo a la nota |
|
|
|
|
|
|
Fuente: Diario Hoy, miércoles 25 de julio de 2007 |
Empresarios japoneses visitarán la Provincia para comprar productos de PyMEs |
|
Una veintena de empresarios japoneses participarán en Buenos Aires en octubre próximo, de una misión comercial inversa que organiza el ministerio de la Producción bonaerense y que fue presentada hoy por la ministra Débora Giorgi ante representantes de la Cámara Argentino Japonesa.
La visita de empresarios nipones es la continuidad de las acciones que inició la Provincia en junio pasado cuando 25 PyMEs bonaerenses participaron de la Primera Semana de la Provincia en Japón y Corea y que ya se tradujo en operaciones comerciales, como es el caso de la empresa Semapi SA, fabricante de equipos de medición y mantenimiento industrial, que está cerrando un acuerdo de distribución en Japón con operaciones por 300 mil dólares anuales. |
|
Acceso directo a la nota |
|
|
|
|
|
|
Fuente: El Día, miércoles 25 de julio de 2007 |
Día agitado en los mercados y el dólar quedó en $ 3,17 |
|
Una fuerte corriente compradora hizo pegar un nuevo salto al dólar, que cerró a 3,13 pesos para la compra y 3,17 para la venta promedio, el mayor precio desde 2003, aunque sobre el cierre llegó a tocar los 3,18 en varias casas de cambio.
El mercado comenzó a descontar que Cristina Fernández, a quien las encuestas ubican en la Presidencia de la Nación desde diciembre, mantendrá un tipo de cambio alto, y en la misma línea opinan del flamante ministro de Economía, Miguel Peirano.
Desde el Banco Central indicaron que la tendencia alcista del dólar se debe a un tema estacional, ya que en julio casi se terminó la liquidación de exportaciones, por lo que la oferta de dólares es menor y el precio sube.
El Gobierno parece más cómodo con un dólar fluctuante y no estancado, aunque siempre dentro de un marco de equilibrio.
El análisis que se hace en el mercado es que el nuevo ministro de Economía, que tiene un claro perfil industrial, quiere un dólar más alto para alentar la competitividad argentina. |
|
Acceso directo a la nota |
|
|
|
|
|
|
Fuente: El Día, miércoles 25 de julio de 2007 |
Reabren moratorias en la Provincia |
|
Los contribuyentes de la provincia de Buenos Aires que desde el 1° de enero de 2000 hayan accedido a planes de pago para cancelar deudas impositivas y tales planes hubieran caducado por falta de pago, podrán rehabilitarlos hasta el 31 de agosto próximo, se informó oficialmente.
De acuerdo con lo indicado por el gobierno bonaerense, deberán abonar, para poder restablecerlos, los anticipos y/o cuotas vencidos e impagos hasta el 12 de julio de 2007, con el correspondiente interés que establece el Código Fiscal.
Los interesados en rehabilitar los planes deberán continuar abonando las cuotas restantes de acuerdo a los vencimientos originalmente previstos.
Las deudas en juicio deberán acreditar, además, el cumplimiento o regularización de las costas y gastos causídicos.
Para mayor información los contribuyentes pueden comunicarse gratuitamente con el Centro de Atención Personalizada al Contribuyente, 0-800-999-736827 (RENTAS), de lunes a viernes de 7 a 23, o por internet a través de www.rentas.gba.gov.ar. |
|
Acceso directo a la nota |
|
Fuente: Clarín, jueves 26 de julio de 2007 |
Despidieron al jefe del INDEC el mismo día que allanaron la sede |
|
Un juez federal secuestró ayer 7 computadoras y 54 cajas con documentos de la sede del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), en la causa en la que se investiga la manipulación de los números del organismo y que tiene por principal imputado al secretario de Comercio, Guillermo Moreno. Horas después, el Ministerio de Economía decidió echar al titular del organismo, Alejandro Barrios, y en su lugar nombró a Ana Edwin, que venía desempeñándose como segunda.
El operativo lo ordenó el juez Rodolfo Canicoba Corral, que el mes próximo podría disponer la declaración indagatoria de Beatriz Paglieri, la directora de Precios que responde a Moreno.
Estos funcionarios, igual que otros tres, fueron acusados por el fiscal Carlos Stornelli de cometer diversos delitos al adulterar -cada uno desde su rol- información amparada por el secreto estadístico. El INDEC es un organismo público de carácter técnico, no político, que coordina registros estadísticos cruciales en la vida económica del país, como la inflación y los índices sociales. |
|
Acceso directo a la nota |
|
Fuente: La Nación, jueves 26 de julio de 2007 |
El riesgo país superó los 400 puntos |
|
La tasa de riesgo país argentino siguió aumentando ayer al cabo de otra jornada de negocios en la que los títulos públicos locales volvieron a encabezar la desvalorización de los denominados bonos emergentes.
Así, mientras el riesgo emergente promedio subió sólo 5 puntos (de 191 a 196 unidades), el argentino se disparó otros 20 puntos. Y mientras los que apostaron por títulos públicos locales ya acumulan pérdidas de hasta 20% en el año, quienes lo hicieron por papeles de Brasil y Colombia aún pueden mostrar ganancias del 3% promedio en lo que va de 2007, pese a la corrección global de los mercados que hizo subir el riesgo de este tipo de plazas. |
|
Acceso directo a la nota |
|
Fuente: Clarín, viernes 27 de julio de 2007 |
La Rural abrió con todo y ya esperan otro récord de público |
|
Con más de 28 mil visitantes y un sol radiante, comenzó ayer la 121º Exposición Rural de Palermo, auspiciada por Clarín, que funcionará hasta el martes 7 de agosto. La cifra ya duplicó las visitas del primer día del año pasado, por lo que los organizadores esperan superar los 800.000 visitantes de 2006 y batir otro récord con un millón de personas en los 12 días que restan de la muestra.
Los caballos criollos castrados fueron la mayor atracción en la pista principal, con cientos de personas sentadas al sol. En las primeras gradas de la tribuna sur, Rosario López Zubiaurre y Verónica y Hernán Cúneo miraban ansiosos mientras le pasaban imágenes y data por celular al criador Gaspar Cúneo.
Los Cúneo forman una dinastía con heráldica en la cría de caballos criollos. Y son además fundadores de una escuela de amanse de caballos en Coronel Vidal. Gaspar no se había podido separar del trabajo de campo, cerca de esa ciudad del sudeste bonaerense. Al final, el campeón de la categoría fue "Vaguito", de Iván y Sandro Vesperini, mientras que la cucarda de reservado campeón quedó para "Mío Mío", de Mario Argüello. |
|
Acceso directo a la nota |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La Caja informa |
|
Lugar de atención Ciudad Autónoma de Buenos Aires
La Caja de Seguridad Social está brindando atención personalizada en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hemos concretado un acuerdo con el Banco de la Provincia de Buenos Aires, de manera tal que disponemos de un espacio físico ubicado en Casa Central, San Martín 108, piso 16, con horario de atención de 10 hs. a 15 hs. de lunes a viernes.
Nuevas prestaciones del Fondo de Alta complejidad
Nuestra Caja de Seguridad Social informa que la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, a través de su Resolución Nº 354/2007, incorporó dos nuevas prestaciones: provisión de medicamentos para el tratamiento de la hemofilia y provisión de vacuna para la protección de enfermedades causadas por los tipos del Virus del Papiloma Humano (VPH) - (6, 11, 16, 18), las que tienen vigencia a partir del 1º de julio de 2007.
Más información en la página web
Nuevas líneas de préstamos para eventos
La Mesa Directiva del Consejo de Administración de nuestra Caja de Seguridad Social en la reunión celebrada el 19 de julio pasado, ha resuelto implementar dos nuevas líneas de préstamos para eventos de acuerdo con lo dispuesto en el Capítulo VI del Reglamento de Préstamos. A continuación ofrecemos sus detalles:
1. XI Olimpíadas Nacionales para Profesionales en Ciencias Económicas- Tucumán del 29 de agosto al 1º de setiembre de 2007
Monto del Préstamo: $ 2.000
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 12 cuotas
Tasa de interés: 13% (tasa de Interés vigente para el préstamo profesional)
Sin fiador / Contrato de Mutuo
2. III Olimpíada Interprofesional de la Provincia de Buenos Aires - Villa Gesel del 27 al 29 de setiembre de 2007
Monto del Préstamo: $ 1.500
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 12 cuotas
Tasa de interés: 13% (tasa de Interés vigente para el préstamo profesional)
Sin fiador / Contrato de Mutuo
Formularios en nuestra página web |
|
|
|
IPIT: actividades de capacitación |
|
Delegación Avellaneda
Carrera de Postgrado de Especialización en Procedimiento Tributario y Previsional
Próximo inicio. Miércoles de 17 a 21.30 hs.
Inscripción en Delegación
UNLP
Delegación Azul
Programa Interdisciplinario de Formación en Mediación para Profesionales (100 hs.)
Docente: Dres. Gustavo Fariña, María del C. Nadal, Luis Escarrá.
Delegación Bahía Blanca
Carrera de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal
Inscripción en Delegación
UNS
Delegación Bragado
IV Jornadas Regionales PyMEs
Fecha: 9 y 10 de agosto
Delegación General Pueyrredon
Carrera de Postgrado de Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría
Inscripción en Delegación
UNMdP
Delegación Junín
Carrera de Postgrado de Especialización en Tributación
Inicio: 31 de agosto, viernes de 14 a 20 hs., y sábados de 9 a 13 hs.
Inscripción en Delegación
UNMdP Resolución N° 218/07 categoría C, CONEAU
Delegación La Plata
Carrera de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal
Próximo inicio. Martes de 17 a 21 hs.
Inscripción en Delegación
UNLP
Carrera de Postgrado de Especialización en Procedimiento Tributario y Previsional
Próximo inicio. Miércoles de 17 a 21.30 hs.
UNLP
Carrera de Postgrado de Especialización en Negociación y Resolución de Conflictos en las Organizaciones
Próximo inicio. Viernes cada 15 días de 9 a 12:30 y de 14 a 18:30 hs.
Inscripción en Delegación
Próximamente charla informativa para aspirantes
UCALP
Delegación Lomas de Zamora
Maestría en Gestión de PyMEs
Próximo inicio. Viernes de 18 a 22 hs.
Sábados de 8 a 13 hs.
UNLZ
Carrera de Postgrado de Especialización en Gestión de PyMEs
Inscripción en Delegación
UNLZ
Delegación Mercedes
Carrera de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal
Próximo Inicio
Inscripción en Delegación
Delegación Morón
Actualización Laboral Periódica
Fecha: 2 de agosto
Docente: Dr. Raúl Magnorsky
Actualización Impositiva Mensual
Fecha: 18 de agosto, de 18.30 a 21.00 hs.
Docente: Dr. Oscar Fernández
Delegación Pergamino
Programa Interdisciplinario de Formación en Mediación para Profesionales (100 hs.)
Docente: Dres. Gustavo Fariña, María del C. Nadal, Luis Escarrá.
Delegación Trenque Lauquen
Carrera de Postgrado de Especialización en Procedimiento Tributario y Previsional
Inscripción en Delegación
UNLP
Programa Interdisciplinario de Formación en Mediación para Profesionales (100 hs.)
Docente: Dres. Gustavo Fariña, María del C. Nadal, Luis Escarrá.
Facultad de Ciencias Económicas U.N.L.P.
Carrera de Postgrado de Especialización en Costos para la Gestión Empresarial
Inscripción en Facultad
UNLP
Curso de Capacitación en Práctica Procesal
(Acordada 2728 – Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires)
Próxima fecha de examen (para alumnos regulares y/o libres *): Jueves 16 de agosto
* Solo los especialistas en Sindicatura Concursal pueden optar por rendir un examen libre.
Consultar en su Delegación la constitución de la mesa examinadora. |
Infórmese en el IPIT - CAPACITACIÓN del Consejo.
Por mail a ipit@cpba.com.ar o telefónicamente al (0221) 423-6135 ó (0221) 422-5278. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Delegación Bahía Blanca |
|
1º JORNADA DE ACTUALIZACION LABORAL Y PREVISIONAL CICLO 2007
El próximo viernes 3 de agosto, el Dr. José Luis Sirena brindará la 1° Jornada de Actualización Laboral y Previsional correspondiente al ciclo 2007. Para informes e inscripción dirigirse a:
Güemes 122 – 9 a 15 horas – 4542787
Moreno 219 – 15 a 19 horas – 4542046 |
|
|
|
Delegación Junín |
|
CARRERA DE POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN TRIBUTACIÓN
La Delegación informa que en convenio con la Universidad Nacional de Mar del Plata, el próximo 31 de agosto comenzará la Carrera de Postgrado especialización en Tributación. La misma se desarrollará durante el día viernes de 14 a 20 hs. y el sábado de 9 a 13 hs.
ARANCEL TOTAL:
PROFESIONALES $ 4.800.-
JÓVENES GRADUADOS $ 4.560.-
FORMA DE PAGO:
Matricula $ 500. (Pago a cuenta del arancel total)
Saldo: Contado
Cheques de pago diferidos (hasta 20)
Crédito C.S.S.P.C.E.P.B.A
Tarjeta de Crédito Banco Francés (12 cuotas) |
|
|
|
|
|
|
|
|
Delegación La Plata |
|
Actualización Impositiva
El jueves 9 de agosto el Dr. Oscar Fernández dictará el curso de Actualización Impositiva. El lugar de realización será la sede de la Delegación La Plata, de Diagonal 77 n° 428 entre 5 y 6, en el horario de 18 a 21 horas.
Los cupos son limitados y el valor del curso es de $35.
Informes e inscripción en la sede de la Delegación organizadora o bien a los teléfonos: 0221 4219740/4219860.
Taller sobre Pericias Laborales
La Delegación La Plata invita a los interesados a participar de esta actividad dictada por la Dra. Mabel Pérez. Los encuentros serán los días establecidas son el 6, 13 y 27 de agosto de 18 a 20 horas en la sede de la Delegación, sita en diagonal 77 N° 428 entre 5 y 6.
El valor de esta actividad es de $35. Informes e inscripción en la sede de la Delegación organizadora o bien a los teléfonos: 0221 4219740/4219860. |
|
|
|
Delegación Lomas de Zamora |
|
Sueldos y Jornales y Seguridad Social
La Delegación informa que el lunes 13 de agosto inicia el curso Sueldos y Jornales y Seguridad Social (Nivel Inicial) a cargo del Dr. Oscar Raúl Magnorsky.
El mismo se extiende hasta el lunes 29 de octubre y se abordarán los siguientes temas:
- Inicio de la Relación Laboral
- Mi Simplificación - P.S.R. Mi Simplificación
- Concepto de Remuneración, enfoque en 3 ámbitos normativos: laboral, previsional e impositivo. Excepciones, Ejemplos
- Remuneraciones periódicas y Remuneraciones diferidas, provisiones y su impacto en el costo laboral
- Régimen de Asignaciones Familiares
- Obligaciones de la Seguridad Social,
- Impuesto a las Ganancias: Régimen de Retención para empleados en relación de dependencia. R.G. 1261. AFIP. Desarrollo: Ejercitación
- Ejemplos de liquidaciones para personal: mensualizado, jornalizado, y a destajo.
- Ejercicio integral con el que se pone en practica todos los temas analizados
- Obligaciones del Empleador y del Empleado
- Extinción de Contrato de Trabajo – Distintos motivos – Conceptos involucrados - Ejercitación
- Documentación laboral: El Legajo Personal, el Registro del Art.52 LCT, Notificaciones, Planillas Horarias, etc.
Costo: $120 (12 reuniones)
El curso se abrirá siempre que se garantice una concurrencia de 20 personas, antes del 8 de agosto. Se entregará material y certificado de asistencia.
Para mayor información
Delegación Lomas de Zamora
Horario de atención: 9:00 a 17:30 hs.
Teléfono: (011) 4292 7076 | 4292 7077 | 4244 6687
E-Mail: dlglomas@cpba.com.ar |
|
|
|
Delegación Morón |
|
Actualización Impositiva Mensual
La Delegación informa a todos los matriculados las fechas en que se realizará el curso Actualización Impositiva Mensual, a cargo del Dr. Oscar Fernández. Todas las jornadas se llevarán a cabo a partir de las 18 hs.
Próximas fechas: 13 de agosto, 10 de septiembre, 8 de octubre y 12 de noviembre
Para mayor información comuníquese a los teléfonos: (011) 4628- 2065 | 4629- 7407 | 4483- 3623 o por mail: dlgmoron@cpba.com.ar
Actualización Laboral Periódica
El próximo 2 de agosto, a las 18:30 hs., está previsto en las instalaciones de la Delegación el curso de Actualización Laboral Periódica a cargo del Dr. Raúl Magnorsky. El mismo se realizará también los días 27 de septiembre y 29 de noviembre.
Para mayor información comuníquese con la Delegación
Teléfono: (011) 4628 2065 | 4629 7407 | 4483 3623
E-Mail: dlgmoron@cpba.com.ar |
|
|
|
Delegación San Isidro |
|
Curso de Actualización Impositiva
La Delegación informa a los interesados que ya están disponibles las nuevas fechas para la realización del curso de Actualización Impositiva a cargo del Dr. Oscar Fernández. El mismo se desarrolla el segundo martes de cada mes, dando comienzo en el mes de agosto. A continuación detallamos las fechas a tener en cuenta: 14 de agosto, 11 de septiembre, 9 de octubre y 13 de noviembre.
Para mayor información comunicarse con la Delegación |
|
|
|
Delegación Trenque Lauquen |
|
Jornada de Actualización Laboral
El día viernes 10 de agosto a las 14 horas, se realizará una Jornada de Actualización Laboral a cargo de la Dr. José Luis Sirena, autor de libros y artículos sobre la especialidad, colaborador de la Enciclopedia Laboral y de Sociedades Comerciales - Editorial Errepar S.A., expositor sobre temas laborales y de sociedades comerciales.
La duración de la charla estimada en 4 horas. Los temas a tratar son Régimen del Trabajador Agrario y Actualización Laboral en general.
Por contar con capacidad limitada y por razones de organización, agradecemos nos anticipe su asistencia con 48 horas de antelación. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Disposición Normativa Serie "A" Nº 31/07 |
|
Sobre Impuesto Inmobiliario Planta Rural. Prórroga del vencimiento de la cuota 2 de 2007 para determinados partidos.
Dispone: Prorrogar el vencimiento de la cuota 2/2007 correspondiente al Impuesto Inmobiliario planta rural, para todas las partidas integrantes de los partidos que se encuentren nominadas en el anexo I que forma parte integrante de la presente, hasta el día 16 de agosto de 2007 inclusive, siempre y cuando el pago se efectivice a través de los puestos de caja habilitados. |
|
|
|
Disposición Normativa Serie "B" Nº38/07 |
|
Sobre Disposición Normativa Serie “B” N° 35/07. Régimen de regularización de deudas en proceso de ejecución judicial provenientes de los Impuestos Inmobiliario, a los Automotores, sobre los Ingresos Brutos y de Sellos. Condiciones y beneficios especiales. Extensión de la vigencia.
Dispone: Extender, hasta el 10 de agosto de 2007, la vigencia de las condiciones especiales y beneficios adicionales establecidos en la Disposición Normativa Serie “B” Nº 35/07, con relación a quienes, hasta dicha fecha, realicen su acogimiento al régimen de regularización previsto en la Disposición Normativa Serie “B” Nº 14/07. |
|
|
|
Disposición Normativa Serie "B" Nº39/07 |
|
Sobre Rehabilitación de planes de pago otorgados a partir del 1º de enero de 2000, caducos al 12 de julio de 2007.
Dispone: Rehabilitar los planes de regularización de deudas otorgados a partir del 1º de enero de 2000, cuya caducidad hubiese operado hasta el 12 de julio de 2007, en tanto el importe correspondiente a la totalidad de los anticipos y/o cuotas, vencidos e im-pagos hasta dicha fecha, liquidados con el interés del artículo 86 del Código Fiscal (T.O. 2004 y mods.) desde su vencimiento, se cancelen hasta el 31 de agosto de 2007. |
|
|
|
Disposición Normativa Serie "B" Nº40/07 |
|
Sobre Disposición Normativa Serie “B” N° 16/07. Modificación.
Dispone: Sustituir el artículo 254 de la Disposición Normativa Serie “B” N° 1/04 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Olimpiadas Nacionales en Tucumán |
|
La ciudad de Tucumán será sede desde el 29 de agosto al 1 de septiembre de la XI edición de las Olimpiadas Nacionales para Profesionales en Ciencias Económicas. Las disciplinas contempladas son las siguientes: ajedrez, atletismo, básquet, bochas, fútbol, golf, jockey sobre césped, natación, padel, pelota a paleta, pesca, tenis, tenis de mesa y vóley. La inscripción en el evento es de $180; el pago de este importe dará derecho tanto a los participantes como a los acompañantes, a la cena de apertura y clausura, y a otros eventos sociales, además de la entrega de una remera a cada uno de los participantes acreditados. Los participantes y acompañantes deberán absorber el costo de los hoteles asignados a nuestro Consejo. Convenido en $ 40 por día y por persona, incluido el desayuno. Los interesados deberán remitir las planillas correspondientes a través de su Delegación a la Sede Provincial con fecha límite del 10 de agosto, siendo el cierre de inscripción el día 3 de ese mes. |
|
|
|
Tercer Congreso Provincial de Síndicos Concursales |
|
Entre el 23 y 25 de agosto próximos, la Delegación Lomas de Zamora será el escenario para el desarrollo del Tercer Congreso Provincial de Síndicos Concursales. El costo de inscripción para el mismo es de $ 300 hasta el día 23 de agosto, y de $ 150 para asistentes con trabajos presentados y aprobados.
INFORMES
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Pcia. de Buenos Aires, Delegación Lomas de Zamora. Manuel Castro 535 – Lomas de Zamora – Tel/fax 011 4292-7076/7077 ó vía mail a dlglomas@cpba.com.ar o congresosindicatura@cpba.com.ar
Normas para la presentación de trabajos, ficha de inscripción, horario de combis y hoteles |
|
|
|
XI Seminario Provincial de Jóvenes Graduados en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires |
|
El Comité Ejecutivo de Jóvenes Graduados informa que el próximo 31 de agosto se realizará en Chascomús el XI Seminario Provincial de Jóvenes Graduados en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires.
Año tras año este evento convoca a cientos de jóvenes, quienes interesados en su capacitación profesional se acercan a participar del mismo. Desde el pasado lunes 16 de julio se encuentra abierta la inscripción. Hasta el día 15 de agosto el costo será de $ 180 e incluye lo siguiente: Alojamiento, desayuno y almuerzo por los dos días, asistencia a las exposiciones y material de trabajo, certificado de asistencia, coffee breaks, regalos a los asistentes y cena de gala del día sábado 1 de septiembre.
Cronograma y ficha de inscripción en nuestra página web. |
|
|
|
|
|
|
|
|
XII Jornadas Nacionales de la Empresa Agropecuaria |
|
Los días 26, 27 y 28 de septiembre de 2007 la Delegación Tandil del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires será nuevamente sede de las Jornadas Nacionales de la Empresa Agropecuaria, que organiza cada dos años desde 1983.
Participan de las jornadas profesionales de todo el país, interesados en la problemática de la empresa agropecuaria, que es abordada en sus aspectos Contables, Tributarios y de Administración.
Los trabajos presentados por los asistentes y la exposición de los panelistas invitados son un valioso aporte para los profesionales que buscan nutrirse de conocimientos y de ideas innovadoras para el asesoramiento integral del empresario agropecuario.
Los trabajos presentados serán sometidos al análisis de una Comisión Técnica conformada por distinguidos profesionales de las Ciencias Económicas, quienes dictaminarán respecto de su aceptación. El Comité Ejecutivo hará lo mismo y propondrán su tratamiento en las sesiones plenarias. El plazo para su presentación es el 31 de julio de 2007.
Para conocer los requisitos para la presentación de trabajos haga clic aquí.
Los interesados en las Jornadas podrán inscribirse hasta el 19 de septiembre en la Sede Provincial del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, calle 10 Nº 720 (1900) La Plata, o bien en la Delegación Tandil del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, Hipólito Yrigoyen 873 (7000) Tandil - Buenos Aires. Correo Electrónico: dlgtandil@cpba.com.ar.
Los valores para los interesados en este evento son los siguientes:
IMPORTES:
|
Hasta
7/09/2007 |
Desde
10/09/2007 |
Participantes |
$ 300.- |
$ 350.- |
Jóvenes Graduados |
$ 220.- |
$ 270.- |
Acompañantes |
$ 100.- |
$ 100.- |
Se desarrollará el siguiente temario bajo el lema “Aportando Soluciones en Entornos Complejos”
Área I “Contabilidad, Costos e Información para la Gestión”. Presidente Dr. Gustavo A. Simaro
- Sistemas y Gestión de información en empresas agropecuarias. Gestión de Costos. Herramientas de gestión.
- RT 22. Su aplicación en actividades en particular (silvicultura, cunicultura, floricultura, fruticultura, etc.)
- Aplicación del impuesto diferido en la actividad agropecuaria.
- Combinaciones de negocios agropecuarios; sociedades y alianzas.
- Operaciones a futuro. Contingencias.
- Fideicomiso agropecuario: su estructura jurídica, contable.
- Tratamiento contable de otras herramientas de inversión y financiamiento.
Área II “Legislación tributaria, laboral y previsional" Presidente Dr. Cristóbal Cortés
- Sujetos pasivos. La personalidad fiscal de la empresa unipersonal, de las sociedades de personas, irregulares y de hecho de objeto agropecuario. Atribución de la personalidad tributaria a contratos agropecuarios frente a los distintos gravámenes.
- La política fiscal. Instrumentos para el crecimiento y la generación de valor agregado a los bienes de la naturaleza.
- Las contingencias por riesgo climático y el sistema tributario. Análisis del efecto provocado en los distintos gravámenes. Análisis crítico del régimen de emergencia agropecuaria.
- Organismos del Estado regulatorios de la actividad agropecuaria. Potestades y funciones. Relación con los principios de la tributación y con las normas constitucionales. Vías recursivas en sede administrativa y judicial para la impugnación de sus Resoluciones.
Área III “ Gestión, Comercialización y Financiamiento” Dr. Alfredo Rebori
- Nuevas tecnologías de Gestión de la información de la Empresa Agropecuaria (trazabilidad, calidad, otras).
- Nuevos paradigmas de la producción agropecuaria.
- Ética y sustentabilidad para la creación de valor.
- El riesgo en la Empresa Agropecuaria.
Información sobre Opciones de Alojamiento
Más información clic aquí |
|
|
|
|
|
|
|
|
XV Jornadas Nacionales de Jóvenes Graduados |
|
La ciudad de Mar del Plata es el lugar elegido este año para la realización de las XV Jornadas Nacionales de Jóvenes Graduados. Entre el 15 y 17 de noviembre, jóvenes profesionales de todo el país se darán cita para recorrer los principales temas que hacen a la profesión en la actualidad.
El costo de las jornadas es de $140 para los pagos realizados antes del 15 de octubre, y de $170 a partir de esa fecha. Este valor incluye el acceso a las jornadas con todos los servicios, material impreso, almuerzos de los días viernes y sábado, y la fiesta de clausura del día sábado.
Será la oportunidad para realizar la entrega del Premio Anual para Jóvenes al mejor trabajo presentado. La fecha límite para su presentación es el 30 de septiembre. Conozca los temas para la presentación de trabajo y más información haciendo click aquí. |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires
Calle 10 N° 720 Tel/Fax. 0221 - 422 5278 | B1900TJA La Plata |
prensa@cpba.com.ar
www.cpba.com.ar |
|
|
|
|
|