|
 |
 |
Año 4 número 166 | La Plata, viernes 14 de marzo de 2008 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Tema del día |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Tema de la Semana |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Profesionales |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nuestras autoridades en la Delegación Bahía Blanca |
|

Las autoridades del Consejo Profesional se encuentran reunidas en la Delegación Bahía Blanca a los efectos de cumplir con la tradicional reunión semanal. En el mismo marco, la Mesa Directiva del Consejo de Administración de la Caja de Seguridad Social también realizará su encuentro.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Abierta la inscripción a carreras de postgrado |
|
El Instituto de Post Grado e Investigación Técnica (IPIT) informan que se encuentran abiertas las inscripciones para las carreras de postgrado de especialización y maestrías – Cohorte 2008.
Con el propósito de dedicarse a la capacitación continua de los matriculados, el IPIT estableció días y horarios de manera tal que los profesionales del interior de la provincia puedan desarrollar las carreras cursando intensivamente.
CARRERAS DE POSTGRADO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS – Cohorte 2008
General Pueyrredon
Carrera de postgrado de Especialización en Tributación
Inicio: Segundo semestre 2008
Inscripción a módulos en Delegación
UNMdP
La Plata
Carrera de postgrado de Especialización Sindicatura Concursal
Inicio: 28/03/2008, viernes cada 15 días de 10 a 13 y de 14.30 a 19.30 h.
Pre-Inscripción en Delegación
UNLP
Carrera de postgrado de Especialización en Procedimiento Tributario y Previsional
Inicio: 26/03/2008, Miércoles cada 15 días de 10 a 13 y de 14.30 a 19.30 h.
Pre-Inscripción en Delegación
UNLP
Carrera de postgrado de Especialización en Negociación y Resolución de conflictos en las Organizaciones
Inicio: 08/05/2008, jueves cada 15 días de 8 a 12 y 13.30 a 17.30 h
Pre-Inscripción en Delegación
UCALP
Carrera de postgrado de Especialización en Contabilidad Superior y Auditoria
Inicio: 24/04/2008, 1 vez al mes, jueves y viernes de 16.30 a 21.30, y sábados de 8.30 a 13.30 h.
Pre-Inscripción en Delegación
UNLP
Lomas de Zamora
Maestría en Gestión de PyMEs
Inicio: Primer semestre 2008, martes por la tarde
Pre-Inscripción en Delegación
UNLZ
Carrera de postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal
Inicio: 12/05/2008, lunes y jueves por la tarde
Inscripción en Delegación
UNLZ
Mercedes
Carrera de postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal
Inicio: 15/08/2008, viernes de 17 a 22 h.
Pre-Inscripción en Delegación
UNLP
Morón
Carrera de postgrado de Especialización en Tributación
Inicio: 04/06/2008, miércoles de 15 a 21 h.
Inscripción en Delegación
UNMdP
Trenque Lauquen
Carrera de postgrado de Especialización en Procedimiento Tributario y Previsional
Inicio: 02/05/2008 cada 15 días, viernes de 16 a 21 h y sábados de 8 a 13 h
Pre-Inscripción en Delegación
UNLP
Facultad de Ciencias Económicas U.N.L.P.
Carrera de postgrado de Especialización en Costos para la Gestión Empresarial
Inscripción en Facultad de Ciencias Económicas UNLP |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: Infobae Profesional, lunes 10 de marzo de 2008 |
La AFIP modifica la declaración anual de Ganancias y Bienes Personales |
|
Se eleva a $96.000 el monto de la remuneración bruta anual a partir del cual los empleados deben presentar el detalle del patrimonio. Quienes superen los $144.000 brutos anuales provenientes exclusivamente del trabajo dependiente podrán acceder a una presentación simplificada en Ganancias
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) decidió simplificar el mecanismo de presentación conjunta del Impuesto sobre los Bienes Personales y Ganancias que es utilizado por los empleados en relación de dependencia.
Infobaeprofesional.com tuvo acceso a una comunicación enviada desde el fisco nacional a la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA), en donde detalla las modificaciones que se implementarán en los próximos días. (Ver la comunicación completa en el apartado documentos relacionados).
Cabe aclarar, que si bien la comunicación fue enviada a la CERA, las nuevas pautas afectan a todos los trabajadores en relación de dependencia, más allá de la actividad que realicen. |
|
Acceso directo a la nota |
|
|
|
|
|
|
Fuente: Infobae Profesional, lunes 10 de marzo de 2008 |
Cargas sociales: facilitan las liquidaciones para Pyme |
|
Ante los vencimientos de esta semana los empleadores que registran hasta diez trabajadores podrán utilizar optativamente la declaración "proforma"
Los empleadores que registran hasta diez trabajadores podrán desde hoy utilizar la Declaración Jurada Proforma de Seguridad Social, en el marco de una iniciativa que profundiza la facilitación de los servicios destinados a las Pyme.
Durante el último año la herramienta informática “Su Declaración” permitió al pequeño empleador prestar conformidad a una declaración jurada ya realizada por la AFIP, ingresando a la página del organismo (www.afip.gov.ar).
Desde la AFIP informan que, dado el éxito obtenido en esta experiencia, "se dispuso que este servicio, a partir de los vencimientos de esta semana, se convierta en la única forma de presentación de estas declaraciones". |
|
Acceso directo a la nota |
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: Clarín, martes 11 de marzo de 2008 |
Se trabó el crédito hipotecario y a las pymes les es difícil financiarse |
|
Los créditos hipotecarios y los destinados a financiar el crecimiento de las empresas son los que menos crecieron en lo que va del año. Aunque desde el Gobierno insisten en reclamarles a los bancos que den más créditos a las empresas y no se concentren sólo en los préstamos para el consumo, las entidades no parecen estar muy interesadas en prestarles a las empresas y a quienes quieren sacar una hipoteca, en parte porque se trata de créditos de mediano y largo plazo, y hoy son pocos los bancos que tienen un fondeo a largo plazo para ofrecer estos créditos.
Las estadísticas del BCRA del primer bimestre revela que los créditos que más aumentaron fueron los personales, que subieron un 8% desde fines de 2007.
Los préstamos para el consumo son las estrellas. Y esto se advierte también cuando se mira el aumento del 5,5% que registró el financiamiento con tarjetas de crédito, muy utilizadas para la compra de electrodomésticos y otros elementos del hogar.
Sin embargo, cuando se trata de financiar la compra de bienes durables —como una casa o un auto—, se observa que el volumen de créditos colocados en este sentido crece a un ritmo mucho menor. En enero y febrero de este año los préstamos para comprar autos (prendarios) apenas si crecieron un 4,6%. Menos aún creció la colocación de créditos hipotecarios, que apenas si aumentaron un 4% en los dos primeros meses del 2008, cuando en todo el 2007 habían subido un 41%. |
|
Acceso directo a la nota |
|
|
|
|
|
|
Fuente: El Cronista Comercial, martes 11 de marzo de 2008 |
La AFIP quiere una única declaración de impuestos para sueldos desde $ 8.000 |
|
El efecto Moyano llegó también a los trámites de los contribuyentes en la AFIP. Debido a los aumentos salariales en toda la pirámide de las empresas, impulsados por las importantes subas obtenidas en paritarias por los trabajadores convencionados, el organismo tuvo que subir de $ 6.000 a $ 8.000 mensuales el sueldo después del cual los empleados en relación de dependencia deberán presentar la declaración unificada de Ganancias y Bienes Personales.
El aplicativo Ganancias Personas Físicas - Bienes Personales -Versión 9.0 estará disponible a partir del 19 de marzo próximo y genera las declaraciones juradas de ambos gravámenes a partir de la información que deberá cargarse en forma unificada para ambos tributos. El vencimiento para la presentación es el 30 de junio si no hay impuesto a la riqueza a pagar o en abril cuando el conjunto de los bienes sea superior a $ 305.000.
Si el sueldo está en la franja entre $ 8.000 y $ 12.000, se usa ese aplicativo, pero se llena sólo la pestaña correspondiente al impuesto sobre los bienes personales. La inclusión de los datos para liquidar Ganancias queda bajo la responsabilidad del empleador.
Con un salario superior a $ 12.000, el empleador se desentiende y el empleado deberá hacerse cargo de las declaraciones de los dos impuestos, luego de que el gerente de recursos humanos le entregue la planilla con las retenciones mensuales efectuadas.
Con el aplicativo que utiliza el resto, seguramente el contribuyente necesitará un contador, porque se trata de una tarea engorrosa donde se deben precisar muchos detalles técnicos, comentó Osvaldo Purciariello. |
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: Infobae Profesional, miércoles 12 de Marzo de 2008 |
Abad pidió a la Rosada la salida del titular de la Aduana |
|
El administrador federal de ingresos públicos, Alberto Abad, pidió la renuncia del director de la Aduana, Ricardo Echegaray, por considerar que las críticas formuladas hacia el sistema informático María perjudican el control de las operaciones de comercio exterior.
El pedido de salida de Echegaray fue realizado hace un mes en Casa de Gobierno. El nuevo detonante que reflotó la disputa fueron los cuestionamientos públicos y judiciales de Echegaray al sistema informático María, que es utilizado para controlar las importaciones y las exportaciones.
"El sistema tiene deficiencias y se trabaja sobre ellas, al punto de que se piensa si conviene reemplazarlo o mejorarlo, pero Echegaray no puede salir a criticarlo como si fuera un analista externo, porque eso es lo mismo que decir que las fronteras son inseguras: ¿cuál es el mensaje que se les está dando a los operadores del sector: que no respeten el sistema?", se quejaron en la AFIP, de acuerdo a lo publicado por el diario La Nación.
Desde la Dirección General de Aduanas (DGA) responden que "las críticas de Echegaray son la mejor forma de evitar, frente a las claras deficiencias del María, que en el futuro haya causas judiciales en las que se nos acuse de no haber hecho nada para frenar el problema".
"Ricardo no se va, no renuncia, y nadie se lo ha pedido", señalaron en su entorno al matutino.
Bajo esta situación, se estima que si el Gobierno tuviera que optar entre uno de los dos sin duda se quedaría con el jefe de la AFIP, debido a los buenos resultados que demostró desde el inicio de su gestión, en 2002. |
|
Acceso directo a la nota |
|
|
|
|
|
|
Fuente: Clarín, jueves 13 de marzo de 2008 |
En enero, la economía volvió a crecer a ritmo muy fuerte: 10,1% |
|
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anticipó ayer que la actividad económica registró un fuerte crecimiento en enero: 10,1 por ciento.
Al encabezar un acto en Casa de Gobierno, en el que se realizaron anuncios sobre el Plan de Uso Racional de la Energía, la Presidenta destacó que "en enero último se creció el 10,1%, cifra récord que anunciaremos en los próximos días".
Los datos oficiales del INDEC se darán a conocer el miércoles que viene, cuando el organismo difunda los números de enero del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE). Antes se difundirán las cifras definitivas del PBI de 2007.
Con este dato, la economía argentina acumula 62 meses de crecimiento consecutivo, tras la crisis de 2001/02.
El repunte comenzó en diciembre de 2002. Desde entonces, entre 2003 y 2007, la economía creció esos 5 años entre un 8,5 por ciento y un 9,2 por ciento anual. En 2007, el crecimiento fue del 8,7 por ciento.
El 10,1 por ciento de enero es la marca más alta desde agosto de 2005, cuando el crecimiento fue del 10,6 por ciento. Y hay que remontarse a enero de 2004 para encontrar un crecimiento similar.
No obstante, algunos especialistas sostienen que a partir de la manipulación de los índices de precios, desde enero de 2007 las estadísticas de crecimiento económico real se encuentran están sobrevaloradas. |
|
Acceso directo a la nota |
|
|
|
|
|
|
Fuente: Clarín, jueves 13 de marzo de 2008 |
Las reservas son récord histórico: superaron los US$ 50.000 millones |
|
Las reservas del Banco Central superaron por primera vez los US$ 50.000 millones. Como estaba previsto, el anuncio tuvo un marco especial: la noticia fue dada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"Las reservas alcanzaron la marca récord de 50.009 millones de dólares", precisó la mandataria en un acto en la Casa Rosada. Fernández de Kirchner comentó que Martín Redrado la había llamado por la tarde para darle la noticia.
"Nos parecía casi imposible, milagrosa o mágica esta cifra. Es un orgullo para todos los argentinos", añadió la Presidenta. También dijo que esta "acumulación de reservas histórica" actúa "como un escudo frente a cualquier vaivén de la economía internacional" y le da a la Argentina "una solidez que nunca tuvo en las últimas décadas".
El monto actual de las reservas supera en US$ 4.509 millones al que había el 10 de diciembre cuando Néstor Kirchner le pasó la banda presidencial a su esposa. Y es casi cinco veces superior a los US$ 11.000 millones que tenía el Central al asumir Kirchner en 2003. El récord anterior a los Kirchner se había alcanzado en enero de 2001: con los fondos del blindaje, el BCRA sumaba US$ 37.380 millones. Cuando el 13 de abril del año pasado se superó ese marca, fue Néstor Kirchner quien hizo el anuncio. |
|
Acceso directo a la nota |
|
|
|
|
|
|
Fuente: Infobae Profesional, viernes 15 de marzo de 2008 |
Factura electrónica: en julio llega a los estudios profesionales |
|
Luego de posponerlo en dos oportunidades, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) confirmó a infobaeprofesional.com la llegada de la factura electrónica a los estudios profesionales en julio próximo. En una primera etapa, abarcará sólo a comprobantes "A" y se implementará un facturador online a fin de facilitar el proceso de emisión.
Si bien su ya fue anunciada dos veces desde el fisco nacional, altas fuentes del organismo recaudador confirmaron la incorporación de los profesionales a partir del 1º de julio próximo. La AFIP decidió retrasar la incorporación de nuevos sectores a fin de perfeccionar el mecanismo e implementar herramientas que facilitarán la emisión de la documentación virtual.
En una fase inicial, los profesionales sólo deberán emitir de manera electrónica los comprobantes “A”. Para ello, contarán con un facturador online disponible en la página web del organismo. |
|
Acceso directo a la nota |
|
|
|
|
|
|
Fuente: El Cronista Comercial, viernes 15 de marzo de 2008 |
Las provincias aceptan más retenciones pero si les giran parte de los fondos |
|
Algunos molestos por la suba de las retenciones a la soja y el girasol; otros preocupados por lo que pierden en concepto de regalías con los actuales derechos de exportación al petróleo, pero todos le reclamaron al gobierno nacional recuperar parte de los fondos que aportan. En una reunión con el titular de Economía, Martín Lousteau, los ministros de Producción de todas las provincias apoyaron el sistema de retenciones anunciado por el ministro por ser una medida que busca la equidad, aunque hicieron hincapié en la necesidad de que los recursos que le son quitados a cada jurisdicción regresen al interior en materia de obras de infraestructura, tal como adelantó ayer El Cronista.
Las provincias del centro, como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, son las más afectadas por los cambios dispuestos en el esquema de retenciones a los granos, ya que pagan, entre las tres, la mayor parte de lo que recauda el fisco en concepto de este impuesto. A partir de la suba de los derechos, aportarán u$s 9.000 millones de los u$s 12.000 millones de recaudación anual por este concepto. Es por ello que sus representantes productivos con la excepción de la ministra bonaerense, Débora Giorgi, quien ratificó el aval a la medida plantearon la necesidad de lograr una retribución.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Consejo informa |
|
Reempadronamiento de sociedades comerciales y asociaciones civiles
El Consejo informa que el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires ha dispuesto por Resolución N° 15/08 el REEMPADRONAMIENTO OBLIGATORIO de todas las sociedades comerciales y asociaciones civiles inscriptas ante la Dirección Provincial de Personas Jurídicas o ante los Registros Públicos de Comercio; exceptuadas aquellas inscriptas con posterioridad al 31 de diciembre de 2006.
El plazo para reinscribirse comienza a regir a partir del 3 de marzo y se extiende durante ciento veinte (120) días.
Informes:
Dirección Provincial de Personas Jurídicas
Calle 51 esq. 12 - Piso 15° de 9.00 a 14.00 horas
Teléfono:0221-429-5254
Para mayor información haga click aquí
http://www.cpba.com.ar/Actualidad/Noticias_Consejo/2008-02-20_Reempadronamiento_de_sociedades_comerciales_y_asociaciones_civiles.html
Premio Anual a Comunicadores y Medios Bonaerenses Caduceo 2008
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires convoca a los comunicadores y medios bonaerenses a participar de la XVII edición de su Premio Anual.
Este reconocimiento conocido como “Caduceo”- símbolo de la Paz y la Concordia- busca distinguir a aquellos que se destacan por el contenido cultural, social, periodístico, comunitario y deportivo de su mensaje.
Desde 1992 el Consejo entrega el “Premio al Comunicador Bonaerense”. Hasta el momento la distinción recayó en Antonio Carrizo, Héctor Larrea, Alejandro Dolina, Fernando Bravo, Jorge Rossi y Rodolfo Barili.
Consulte Bases y fichas de inscripción en www.cpba.com.ar.
Se recibirá el material hasta el día 2 de mayo. |
|
|
|
La Caja informa |
|
Beneficio por buen cumplimiento de los aportes
Nuestra Caja de Seguridad Social informa que se encuentra a disposición de los afiliados el padrón provisorio correspondiente al beneficio por buen cumplimiento de los aportes de enero a diciembre de 2007.
La Disposición de Mesa Directiva N° 5623 del 15 de diciembre de 2006, establece que se encontrarán en condiciones de participar en la adjudicación los afiliados ACTIVOS y los jubilados ACTIVOS al 31 de diciembre de 2007, que hayan cumplido con la totalidad de sus obligaciones de aportes mínimos devengadas al 31 de diciembre de 2007, computando pagos efectuados hasta el 31 de enero de 2008. Los afiliados que registren deuda y la totalidad de la misma esté incluida en un plan de financiación, participarán de la adjudicación en la medida que el mismo esté vigente al 31 de enero de 2008 y no registre cuotas vencidas e impagas a esa fecha, computando pagos efectuados hasta la misma. Asimismo se encontrarán en condiciones de participar los afiliados que registren las citadas deudas de aportes y/o de planes de financiación por un monto total que no supere la suma de cinco (5) caduceos, debiendo computarse a esos fines los intereses y gastos devengados hasta el 31 de enero de 2008.
El afiliado que sea beneficiado, será acreedor de una computadora notebook de última generación |
|
|
|
IPIT: actividades de capacitación |
|
Delegación Avellaneda
Carrera de postgrado de Especialización en Procedimiento Tributario y Previsional
Módulo II: Derecho Procesal
Inicio: 19 de marzo 2008, miércoles de 17 a 21:30 h.
UNLP
Carrera de postgrado de Especialización en procedimiento Tributario y Previsional
Inició: 29/8/2007, miércoles de 17 a 21.30 h
UNLP
Delegación Bragado
Jornada de Actualización Impositiva. Ganancias y Bienes Personales
Fecha: 18 de marzo de 2008, 16 h.
Docente: Dr. Marcelo Domínguez.
Delegación General Pueyrredon
Carrera de postgrado de Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría
Módulo IV: Cuestiones contables particulares de algunos sectores. Contabilidad para la toma de decisiones
Inicio del Módulo: 24 de abril de 2008.
Inscripción a módulos en Delegación
UNMdP
Carrera de postgrado de Especialización en Tributación
Módulo V: Tributación local e internacional. Armonización
Inicio del módulo: 23 de mayo de 2008, viernes y sábados cada 15 días.
Inscripción a módulos en Delegación.
UNMdP
Delegación Junín
Carrera de postgrado de Especialización en Tributación
Módulo II: Procedimientos, sanciones y otros aspectos generales de la Tributación
Inicio del módulo: 11 de abril de 2008, viernes de 14 a 20h. y sábados de 9 a 13 h.
UNMdP
Carrera de postgrado de Especialización en Tributación
Inicio: segundo semestre 2008.
Inscripción a módulos en Delegación
UNMdP
Curso de Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales
Fecha: 4/4, 16 h.
Docente: Dr. Alberto Coto
Delegación La Plata
Curso de Capacitación en Práctica Procesal
Comisión I: Inicio 11/3. Cupo abierto, martes de 18 a 21 h.
Comisión II: Inicio 19/3, miércoles de 18 a 21 h.
Docentes: Dres. Hugo A. Gallo y Ángel O. Dipp
Delegación Lomas de Zamora
Curso de Capacitación en Práctica Procesal
Inicio: 25/3, martes y jueves 18.30 a 21.30
Docentes: Dres. Tobías Borneba y Emilio Bianco
Taller de Impuesto a las Ganancias, Bienes Personales y Ganancia Mínima Presunta
Fecha: 17 y 31/3 y 7/4, 18 h.
Docentes: Dres. Gerardo Gómez y Roberto Córdoba
Curso de Impuestos a las Ganancias Nivel II
Fecha: 19 de marzo de 2008.
Docentes: Dres. Marcelo Rodríguez y Ricardo Chicolino.
Actualización en el Impuesto a las Ganancias. Personas físicas y sociedades
Fecha: 26/3, 18 h.
Docentes: Dres. Daniel Rodríguez y Ricardo Chicolino
Sociedades comerciales- Nivel I
Fecha: 18/3, 18 h.
Docente: Dr. Francisco De Gennaro
Sueldos y Jornales- Nivel II
Fecha: lunes y miércoles a partir del 26/3, 18 h.
Docente: Dr. Raúl Magnorsky
Actualización en material laboral y previsional
Fecha: 27/3, 18.30 h.
Docente: Dr. Raúl Magnorsky
Delegación Mercedes
Valuación Impositiva en establecimientos agrícolo ganaderos
Fecha: 14 de marzo de 2008, de 20 a 22 h.
Docente: Dr. Daniel Horacio Laurens
Jornadas de Actualización Previsional, Impositiva y Procedimiento Tributario
Fecha: 28/3, de 17 a 21 h.
Docente: Dr. Oscar Fernández
Delegación Morón
Actualización Impositiva
Fecha: 17 de marzo, de 18 a 20 h.
Docente: Dr. Oscar Fernández
Curso de Capacitación en Práctica Procesal
Inicio: 31/3, lunes y jueves de 18.30 a 20.30 h.
Docente: Dra. Elizabeth Roitman
Delegación San Isidro
Ciclo de Actualización Impositiva
Marzo / diciembre
Segundo martes de cada mes
Ganancias Personas Físicas y Bienes Personales
Segunda quincena de marzo
Delegación San Martín
Actualización Impositiva
Fecha: 26/3
Docente: Dr. Oscar Fernández
Receptoría Escobar
Actualización Impositiva
Fecha: 18/3
Docente: Dr. Oscar Fernández
Receptoría Pilar
Actualización Impositiva
Fecha: 19/3
Docente: Dr. Oscar Fernández
Asociación de Profesionales de San Miguel
Actualización Impositiva
Fecha: 27/3
Docente: Dr. Oscar Fernández
Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales- Personas Físicas
Fecha: 17/3
Docente: Dr. Osvaldo Balán
Delegación Tandil
Ciclo de Actualización Tributario y Previsional
Fecha: 14 de marzo, de 17 a 21 hs.
Docente: Dr. Alberto Coto
Delegación Trenque Lauquen
Jornadas de Actualización Tributaria
Inicio: Mes de marzo
Curso de Capacitación en Práctica Procesal
(Acordada 2728 – Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires)
Apertura: Primer semestre 2008 en: Delegaciones: Azul, Bahía Blanca, General Pueyrredon, Junín, La Plata, Lomas de Zamora, Mercedes, Morón, San Martín y Tandil Consulte en su Delegación |
Infórmese en el IPIT - CAPACITACIÓN del Consejo. Por mail a ipit@cpba.com.aro telefónicamente al (0221) 423-6135 ó (0221) 422-5278 |
|
|
|
Delegación Bahía Blanca |
|
1º Jornada de Actualización Impositiva Ciclo 2008
Fecha: jueves 27 de marzo, de 9 a 15 hs.
Docente a Cargo: Dr. Alberto Coto
Tema: Impuesto a las Ganancias, s/los Bienes Personales, Mínima Presunta. Lo que debe tener en cuenta para la liquidación 2007 y otros temas de actualidad
Informes: Güemes 122 – 9 a 15 horas – 4542787 / Moreno 219 – 15 a 19 horas - 4542046
. |
|
|
|
Delegación Bragado |
|
Jornada de Actualización Impositiva - Ganancias - Bienes Personales
El próximo martes 18, a las 16 hs. el Dr. Marcelo Domínguez se dictará en la Sede de la Delegación, -
Pellegrini N° 1330- una jornada de actualización impositiva con una duración estimada de 4 horas. La misma tiene un costo de $50 y los interesados se podrán inscribir hasta el viernes 14 de marzo. |
|
|
|
Delegación Gral. Pueyrredon |
|
Ciclo Tributario 2008
La Delegación Gral. Pueyrredon conjuntamente con la Universidad Nacional de Mar del Plata y el auspicio de Editorial La Ley, ofrecen a los profesionales interesados capacitarse en un nuevo ciclo tributario.
Los encuentros se desarrollarán en reuniones mensuales entre abril y diciembre bajo la coordinación de los Dres. Cristóbal D. Cortéz y Carlos M. Goncalves. Se han incorporado nuevas tecnologías para favorecer la comunicación y el intercambio que incluyen un campus virtual para dinamizar el contacto con los docentes y entre los alumnos, la publicación de la información y material en la plataforma virtual, foros de discusión, chats interno y actividades virtuales.
El costo del ciclo completo es de $500 y para Jóvenes Graduados de $ 450 (incluye material), que ofrecen facilidades de pago en hasta ocho cuotas sin interés con cheques de pago diferido.
Cupos limitados. Se entregara Certificado de Asistencia emitido por las Entidades Organizadoras.
Informes e inscripciones:
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires Delegación General Pueyrredon: Mitre 1956 Mar del Plata Tel: 223 491.7753 e-mail: dlgpueyrredon@cpba.com.ar
Consulte temario y fechas de las reuniones en nuestra web. Clic aquí. |
|
|
|
Delegación La Plata |
|
Curso de capacitación en Práctica Procesal (Acuerdo Nº 2728/96, Resolución Nº 2329/96 SCJPBA)
Docentes: Dr. Hugo Alfredo Gallo, Dr. Angel Dipp
Días y horarios : Miercoles de 18:00 a 21:00 Hs.Fecha: Miercoles 19 /03/08
Lugar de realización : Delegación La Plata del C.P.C.E.P.B.A. - Diag. 77 Nº 428 -
Arancel: $ 230
Informes e inscripción: Delegación La Plata del C.P.C.E.P.B.A.
Diag. 77 Nro. 428 e/ 5 y 6 - Teléfonos : 421-9740/421-9860 |
|
|
|
Delegación Lomas de Zamora |
|
Reempadronamiento Societario
Fecha: Se dictará en el curso del mes de mayo. Docente a cargo Dr. Francisco De Gennaro.
Programación neurolingüística.
Fecha: Se dictará los días jueves durante nueve meses. Día de inicio del dictado Jueves 3 de abril de 18.30 a 20.30 horas.
Docente a cargo Licencia Patricia Verdes.
Oratoria
Fecha: Se dictará los días sábados en ocho reuniones a partir del sábado 5 de abril.
Organizado por el Consejo de las Relaciones Públicas de la Provincia de Buenos Aires. |
|
|
|
Delegación Mercedes |
|
Valuación impositiva en establecimientos agrícola ganaderos
La Delegación Mercedes invita a sus matriculados a la charla sobre "Valuación Impositiva en establecimientos agrícolo ganaderos” a cargo del Dr. Daniel Horacio Laurens, el día viernes 14 de marzo de 2008 de 20,00 a 22,00 hrs. en la Sede de la Delegación Mercedes del CPCEPBA, sita en calle 24 N° 569 Piso 1° Oficina "A" de la Ciudad de Mercedes (B).
Esta actividad no tiene costo alguno para el matriculado.
Jornadas de Actualización Impositiva
El próximo viernes 28 de marzo entre las 17 y las 21 hs. el Dr. Oscar A. Fernández dictará la primera jornada de actualización impositiva del año.
Informes e inscripción en la sede de la Delegación: Calle 24 N° 569 Piso l° Oficina "A".
Curso de Capacitación en Práctica Procesal (Acordada SCJPBA N°: 2728/96)
La Delegación Mercedes informa que se encuentra abierta la preinscripción al curso de peritos auxiliares de la Justicia hasta el día 25 de marzo.
Para iniciarse el curso será necesario un mínimo de 20 profesionales matriculados en provincia de Buenos Aires inscriptos.
Informes y preinscripción al curso: lunes a viernes de 8.30 a 13.30 hs. en Delegación Mercedes CPCEPBA , sita en calle 24 N° 569 Piso 1° Oficina “A” Galería Jardín. T.E.: 02324- 420334 ó 432618. Mail : dlgmercedes@cpba.com.ar |
|
|
|
Delegación Morón |
|
A partir del 31 de marzo, todos los lunes y jueves de 18.30 a 20.30 hs.,la Delegación Morón ofrece realizar el curso de capacitación en práctica procesal (Acordada N° 2728/96). Los cursos están a cargo de la Dra. Elizabeth Roitman y su aprobación habilita a los profesionales para la inscripción como Profesional Auxiliar de la Justicia (Perito) en el mes de septiembre de este año.
Para informes e inscripción dirigirse personalmente a la Delegación Morón, telefónicamente al
4628-2065 / 4629-7407 / 4483-3623 o por e-mail: dlgmoron@cpba.com.ar.
Más información. Click aquí |
|
|
|
Delegación Olavarría |
|
Jornada Impositiva
Fecha: 23 de marzo, 15 hs. |
|
|
|
Delegación San Isidro |
|
Jornadas sobre el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales Personas Físicas
Fechas:
Lunes 17/03/2008: 18.30 hs.
Miércoles 26/03/08: 18.30 hs.
Lunes 31/03/08: 18.30 hs.
Disertantes:
Dr. Humberto P. Diez
Dr. Bernardo Jorge Arias
Temas a desarrollar:
Técnica de liquidación del impuesto – Categorías – Quebrantos - Deducciones Generales – Deducciones Personales.
Determinación del Monto Consumido - Participación Empresaria – Empresa Unipersonal - Rentas Exentas – Rentas No Gravadas.
Bienes Personales: Objeto – Sujeto – Técnica de liquidación – Valuación de Bienes – Responsable Sustituto
El material se entregará por mail antes del evento. Previa inscripción
El arancel del curso es: Jóvenes graduados: $ 45 ,00.-
Matriculados PBA: $ 90,00.-
Profesionales Matriculados en otra jurisdicción: $ 180 ,00.-
Se ruega puntualidad y para una mejor organización les solicitamos tengan a bien confirmar la asistencia vía e-mail cpcesani@fibertel.com.ar o telefónicamente al 4743-0900 para poder contar con el material de trabajo. |
|
|
|
Delegación San Martín |
|
La Delegación San Martín informa que se está realizando una inscripción previa a la apertura del curso de práctica procesal- Acordada 2728/96. Este curso está programado para realizarlo en doce reuniones de cuatro horas cada una, de 8.30 a 12.30 horas, los días miércoles, a cargo del Dr. Carlos Lami.
De cubrir el cupo de 20 asistentes, está organizado para comenzar a fines de marzo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Resolución General N° 2421 |
|
Sobre SEGURIDAD SOCIAL. BENEFICIOS SOCIALES. Ley N° 26.341. Decreto Nº 198/08. Resolucio-nes Generales N° 3.834 (DGI) texto sustituido por la Resolución General N° 712, sus modificatorias y complementarias y N° 1.557 y sus modificatorias. Norma complementaria.
Resuelve: Los empleadores para la determinación nominativa e ingreso de los aportes y contribuciones con destino a los distintos subsistemas de la seguridad social, correspondientes al porcentaje de prestaciones de la seguridad social (vales de almuerzo, tarjetas de transporte, vales alimentarios y cajas de alimentos) que adquieran el carácter de remuneratorio -de acuerdo con lo previsto en la Ley Nº 26.341 y en el Decreto Nº 198 del 4 de febrero de 2008-, mediante el programa aplicativo “Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones”, Versión 29 o posterior o, en su caso, a través del sistema “Su Declaración”, deberán observar las pautas que se detallan en el Anexo I que se aprueba y forma parte de la presente. |
|
|
|
Resolución General N° 2425 |
|
Sobre IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. Resolución General N° 18, sus modificatorias y complementarias. Resolución General N° 39 y sus modificaciones. Nómina de sujetos comprendidos.
Resuelve: Modifícase el Anexo I de la Resolución General N° 18, sus modificatorias y complementarias -texto según Anexo I de la Resolución General N° 875-, en la forma que se detalla seguidamente:
- Elimínase al responsable que se indica a continuación:
“30-57845911-8 BANCO LOS TILOS S.A.” |
|
|
|
Resolución General N° 2426 |
|
Sobre IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. Ley según texto ordenado en 1997 y sus modificaciones. Regímenes de retención. Operaciones canceladas mediante la emisión de documentos. Emisión del certificado de retención. Información e ingreso de los importes retenidos. Requisitos, plazos y condiciones. Resolución General N° 2.211 y sus modificatorias. Su sustitución.
Resuelve: Establécese un procedimiento optativo para la aplicación de los regímenes de retención del impuesto al valor agregado dispuestos por esta Administración Federal, cuando el importe de la operación alcanzada se cancele -total o parcialmente- mediante pagarés, letras de cambio o cheques de pago diferido.
El ejercicio de la opción deberá efectuarse en la forma y plazos que se determinan en el Artículo 9°.
PROCEDIMIENTO. MOMENTO EN QUE DEBE PRACTICARSE LA RETENCION. IMPORTE DEL DOCUMENTO A EMITIR O ENTREGAR |
|
|
|
Resolución General N° 2427 |
|
Sobre IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. Resolución General N° 18, sus modificatorias y complementarias. Resolución General N° 39 y sus modificaciones. Nómina de sujetos comprendidos.
Resuelve: Modifícase el Anexo de la Resolución General N° 39 y sus modificaciones -texto según Anexo II de la Resolución General N° 875-, en la forma que se detalla seguidamente:
- Elimínase al contribuyente que se indica a continuación:
“30-68419426-3 CURTIEMBRE ARGENTINA ITALIA SOCIEDAD ANONIMA” |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3° Jornadas Bonaerenses de Sindicatura Concursal
y 1° Jornada de Auxiliares de la Justicia |
|
La Delegación Avellaneda informa a todos los profesionales que el 20 y 21 de junio se llevarán a cabo las 3° Jornadas Bonaerenses de Sindicatura Concursal y la 1° Jornada de Auxiliares de la Justicia.
La recepción de trabajos será hasta el miércoles 30 de abril.
Informes e inscripción en la Delegación
Dirección: Monseñor Piaggio 42
Horario de atención: 9:00 a 15:00 h.
Teléfono: (011) 4222 4312 | 4222 3850 | 4201 7655
E-Mail: dlgavellaneda@cpba.com.ar |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires
Calle 10 N° 720 Tel/Fax. 0221 - 422 5278 | B1900TJA La Plata |
prensa@cpba.com.ar
www.cpba.com.ar |
|
|
|
|
|