|
 |
 |
Año 6 número 271 | La Plata, miércoles 31 de marzo de 2010 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Profesionales |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: El Día, martes 30 de marzo de 2010 |
La Provincia tomó financiamiento por casi 200 millones
|
|
El gobierno de la Provincia logró colocar ayer Letras del Tesoro por 194,4 millones de pesos, una cifra que superó el máximo volumen alcanzado en este tipo de operatorias que lanzó a partir de principio de año, de 179 millones de pesos.
La licitación del cuarto tramo de esos títulos, una de las herramientas financieras previstas en el Presupuesto 2010 y para atender la importante necesidad de financiamiento proyectada en más de 10 mil millones de pesos, se concretó en la casa matriz del Banco de la Provincia, según detallaron voceros del ministerio de Economía.
El titular de la cartera, Alejandro Arlía, enfatizó que la operación "supera ampliamente las expectativas y demuestra una vez más la aceptación creciente que tienen este tipo de operaciones, estructuradas a partir del Banco Provincia".
|
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: Ámbito Financiero, martes 30 de marzo de 2010 |
Fijan nuevos valores de aportes de trabajadores autónomos
|
|
La norma fue adoptada ante la suba de 8,21% en los beneficios previsionales dispuesta por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) y que determinó el haber mínimo en $895,15 a partir de marzo de 2010.
Así, a partir de abril, los aportes mensuales de los trabajadores autónomos ascenderán a $166,06 (Categoría I), $232,47 (II), $332,11 (III), $531,38 (IV) y $730,64 (V).
Asimismo, fijó en $311,36 el límite mínimo y $10.119,08 el límite máximo de la base imponible para el cálculo de los aportes y contribuciones al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: I Profesional, martes 30 de marzo de 2010 |
El fisco bonaerense pone en marcha el operativo por Semana Santa
|
|
La Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) inicia este martes los operativos de control y fiscalización por el receso de Semana Santa en los lugares de mayor afluencia turística de la provincia de Buenos Aires.
Por primera vez, más de 200 agentes de ARBA trabajan de manera conjunta con sus pares de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), para realizar tareas de fiscalización tributaria en ciudades, rutas y centros de esparcimiento.
El director de ARBA, Martín Di Bella, explicó que “las acciones de fiscalización son fundamentales para combatir el incumplimiento y lograr un sistema con más justicia y equidad tributaria. Queremos que los vecinos comprendan lo importante que es estar al día con sus impuestos, porque de esta manera se fortalecen los recursos genuinos que se destinan para mantener y mejorar los servicios sociales que presta el gobierno de Daniel Scioli”.
Los operativos de control se realizan en las localidades de Tandil y en las principales ciudades turísticas de la Provincia, como así también en rutas y parajes (Autovía 2, San Borombon, Atalaya, Dolores), parque Temaiken y el Parque de la Costa.
|
|
|
Fuente: I Profesional, martes 30 de marzo de 2010 |
La Justicia declara inconstitucional las clausuras de la AFIP |
|
El juzgado de San Martín concluyó que la medida "denota una palmaria contradicción con los valores republicanos". Acceda al fallo completo
En un fallo del Juzgado Federal Nº 2 de San Martín, el juez Juan Manuel Yalj declaró la inconstitucionalidad del artículo 35 inciso F de la ley de Procedimientos Fiscales, que habilita a la AFIP a clausurar preventivamente los comercios que no estén en regla. La decisión recae sobre el caso concreto tratado en esta causa.
El caso publicado por el Centro de Información Judicial (CIJ) se originó tras una clausura preventiva que realizó la AFIP en un local comercial de Villa Ballester.
Para proceder de esa manera, el órgano recaudador se amparó en el inciso F del artículo 35 de la Ley de Procedimientos Fiscales, que dice que se podrá disponer la clausura “cuando el funcionario autorizado por la AFIP constatare que se hayan configurado uno o más de los hechos u omisiones previstos en el artículo 40 de esta ley y concurrentemente exista un grave perjuicio o el responsable registre antecedentes por haber cometido la misma infracción en un período no superior a un año desde que se detectó la anterior”. |
|
|
Fuente: I Profesional, miércoles 31 de Marzo de 2010 |
Intiman al fisco bonaerense a devolver dinero retenido de las cuentas bancarias
|
|
En lo que constituye un nuevo freno a las pretensiones de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA), la Comisión Plenaria -que define los conflictos entre provincias respecto al reparto del Impuesto sobre los Ingresos Brutos- intimó al fisco bonaerense a devolver el dinero retenido de las cuentas bancarias pertenecientes a contribuyentes de otras jurisdicciones.
Los organismos de recaudación provinciales están habilitados a informarles a los bancos el listado de responsables a quienes las entidades financieras deben retenerle –en promedio- un 3% de los montos allí depositados en concepto de Ingresos Brutos. El régimen se denomina Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias (Sircreb). |
|
|
Fuente: El Cronista Comercial, miércoles 31 de marzo de 2010 |
La Justicia laudó a favor del Gobierno y se podrá usar reservas para pagar deuda |
|
La Justicia destrabó el uso de las reservas del Banco Central para pagar deuda en manos de tenedores privados, por lo que ahora el Gobierno podrá utilizar los fondos que ya había pasado a una cuenta del Tesoro pero estaban inmovilizados.
En tal sentido, dos sentencias emitidas por las Sala I y IV de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal hicieron lugar ayer a las apelaciones del Poder Ejecutivo y revocaron las medidas cautelares dictadas por la jueza Claudia Rodríguez Vidal que frenaron el uso de reservas del BCRA.
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, expresó ayer la satisfacción del Gobierno por los fallos judiciales. “Todos los vencimientos a partir de ahora se pagan con reservas”, afirmó, luego de estimar que el primero “será la semana que viene”, por unos u$s 200 millones.
El Tesoro ya tenía a disposición u$s 2.000 millones de las reservas para pagar a organismos internacionales, el cual nunca fue objetado. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Consejo informa |
|
ARBANET 2009: prórroga DDJJ Impuesto sobre Ingresos Brutos
Fue exitoso el reclamo solicitado por el Consejo para postergar el vencimiento de las DDJJ del IIBB-ARBANET 2009.
Finalmente, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires concedió la prórroga de la presentación de la DDJJ Impuesto sobre los Ingresos Brutos, que fuera solicitada por nuestro Consejo Profesional, estableciendo los nuevos vencimientos entre el 5 y el 16 de abril próximo.
ARBA aún mantiene pendiente subir a su página Web el aplicativo que permite confeccionarla, pese a los reiterados reclamos efectuados por nuestras autoridades con mucha anticipación, tal como hemos informado.
Práctica Procesal: abierta la inscripción
El Consejo pone a disposición de los interesados un listado con los lugares, días y horarios donde los profesionales pueden realizar el Curso de Capacitación en Práctica Procesal Acordada 2728/96.
Su aprobación habilita a los profesionales para la inscripción como Profesional Auxiliar de la Justicia (Perito) en el mes de septiembre.
Forma
de pago |
Inscripción |
Inicio
curso |
Cheque
diferido
a 30 días |
Cheque
diferido
a 60 días |
Total |
Contado |
$ 120,00.- |
$ 240,00.- |
|
|
$ 360,00.- |
2 Cuotas |
$ 120,00.- |
|
$ 250,00.- |
|
$ 370,00.- |
3 Cuotas |
$ 120,00.- |
|
$ 130,00.- |
$ 130,00.- |
$ 380,00.- |
Delegación Avellaneda
Fecha de inicio: 5 de mayo
Horario: 18:30 a 21:30 h.
Días de cursada: miércoles y jueves
Docente: Dra. Inés Dos Santos y el Dr. Carlos Garobbio
Lugar: sede de la Delegación (Monseñor Piaggio 42)
Delegación Junín
Fecha de inicio: 8 de abril
Horario: 16 a 20 h.
Día de cursada: jueves
Docente: Dra. María Silvina Lamelza
Delegación Lomas de Zamora
Fecha de inicio: 6 de abril
Horario: 18:30 a 21:30 h.
Días de cursada: Martes y Jueves
Docente: Dres. Antonio Tobías Bonerba y Emilio Julio Bianco
Lugar: sede de la Delegación (M. Castro N° 535)
Delegación Morón
Fecha de inicio: 5 de abril
Horario: 18.30 a 20.30
Días de cursada: lunes y jueves
Docente: Dra. Elizabeth Roitman
Lugar: sede de la Delegación (Av. Rivadavia 17675)
Delegación Necochea
Inscripciones: en la sede de la Delegación, en el horario de 8 a 14 hs.
Fecha de inicio: 6 de abril
Horario: 16 a 19
Días de cursada: martes y jueves
Lugar: sede de la Delegación (Calle 57 Nº 2745)
Delegación San Martín
Fecha de inicio: 7 de abril
Horario: 08:00 a 12:00 h.
Días de cursada: Miércoles
Lugar: sede de la Delegación (Sarmiento 1769)
Delegación Tres Arroyos
Fecha de inicio: 5 de abril
Horario: 18 a 22 h.
Día de cursada: lunes
Docente: Dr. Guillermo Torremare
Lugar: Cresta (Centro de estudios Superiores de Tres Arroyos) |
|
|
|
La Caja informa |
|
Buen Cumplimiento: Consulte el padrón definitivo
La Caja informa que de acuerdo a la dispuesto por la Disposición de Mesa Directiva N° 7419, y ante la necesidad de determinar el Beneficio por buen cumplimiento de aportes al 31 de diciembre de 2009, pone a disposición de los afiliados/matriculados el padrón definitivo de los profesionales que se encuentran en condiciones de participar de la adjudicación.
Pueden hacerlo los afiliados y los jubilados activos al 31 de diciembre de 2009, que hayan cumplido con la totalidad de sus obligaciones de aportes mínimos devengadas al 31 de diciembre de 2009, computando pagos efectuados hasta el 31 de enero de 2010. Los afiliados que registren deuda y la totalidad de la misma esté incluida en un plan de financiación, participarán de la adjudicación en la medida que el mismo esté vigente al 31 de Enero de 2010 y no registre cuotas vencidas e impagas a esa fecha, computando pagos efectuados hasta la misma. Asimismo se encontrarán en condiciones de participar los afiliados que registren las citadas deudas de aportes y/o de planes de financiación por un monto total que no supere la suma de cinco (5) caduceos, debiendo computarse a esos fines los intereses y gastos devengados hasta el 31 de Enero de 2010.
El afiliado que sea beneficiado, será acreedor de notebook previa respuesta correcta de tres preguntas de carácter institucional que se realizarán al momento de la entrega del beneficio en la sede de la Caja de Seguridad Social.
La adjudicación se realiza en acto público durante la próxima sesión del Consejo Directivo prevista para el mes de mayo.
Click aquí para consultar el padrón
Nuevos valores para montos máximos de préstamos
El Consejo Directivo, en su sesión nº 844 de fecha 12 de marzo, aprobó los nuevos montos máximos de préstamos establecidos como Anexo A del artículo 8º del Reglamento de Préstamos. Los nuevos valores, que entran en vigencia a partir de las solicitudes presentadas desde el 1º de abril de 2010, son los siguientes:
ANEXO A (art. 8º) MONTO MÁXIMO DE PRESTAMOS |
|
Monto Máximo de Préstamos por categoría de aportante |
Tipo de Préstamo |
Aportante sin deuda exigible |
Aportante con buen cumplimiento -MONTOS DIFERENCIALES- |
Profesional |
$ 63.000 |
$ 80.000 |
Profesional a sola firma |
|
$ 17.000 |
Asistencial |
$ 63.000 |
$ 80.000 |
Hipotecario |
$ 158.000 |
$ 190.000 |
Iniciación |
$ 16.000 |
|
Jubilados y Pensionados |
$ 17.000 |
|
Capacitación |
$ 16.000 |
|
Eventos |
$ 8.000 |
|
Promoción Consejo |
$ 8.000 |
|
Joven Matriculado |
$ 3.500 |
|
1) CAPACIDAD MÁXIMA DE PRÉSTAMOS: Para el solicitante de préstamo, la sumatoria del total de las líneas de préstamo Profesional, Asistencial, Iniciación y para Promociones del CPCEPBA y Adquisición de material de actualización profesional que posea vigentes, no podrá superar el importe de $ 97.000. No se consideran en dicho límite las líneas de préstamo de Capacitación Profesional, de Eventos e Hipotecarios.
2) LIMITACIÓN DEL MONTO COMO FIADOR: el monto total a garantizar no podrá superar el importe de $ 97.000. |
|
|
|
IPIT: actividades de capacitación |
|
Delegación Avellaneda
Carrera de postgrado de Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría
Inicio: Segundo semestre. Dictado mensualmente los jueves de 17 a 21h., viernes de 10 a 13 y de 17 a 21 h. y sábados de 9 a 13 h.
Docente: Dr. R. Pahlen Acuña
UNLP
Carrera de postgrado de Especialización en Tributación
Inicio: 11 de mayo, martes de 15 a 21 h, semanalmente.
Docente: Dr. J. Oklander
UNMdP
Ganancias y Bienes Personales
Fecha: 6 y 7 de abril, 16 a 20 hs.
Docente: Dra. Adriana de Llamas
Delegación General Pueyrredon
Carrera de postgrado de Especialización en Tributación- Cohorte 2008
Módulo IV: Imposición sobre los consumos
Inicio Módulo: abril 2010, 1 vez cada 15 días, viernes de 9 a 13 y de 16 a 20 h. y sábados de 9 a 13 hs.
Inscripción en Delegación
UNMdP
Carrera de postgrado de Especialización en Tributación- Cohorte 2008
Módulo V: Tributación local e internacional
Inicio Módulo: Segundo semestre, 1 vez cada 15 días, viernes de 9 a 13 h. y de 16 a 20 h., y sábados de 9 a 13 h.
Inscripción en Delegación
UNMdP
Carrera de postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal- Cohorte 2009
Módulo VI: Análisis Económico y Financiero
Inicio Módulo: 15 de octubre, viernes de 17 a 21, sábados de 9 a 13 h. Cada quince días a excepción del mes de agosto.
UNMdP
Carrera de postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal- Cohorte 2009
Módulo VII: El síndico y su responsabilidad ante los delitos económicos
Inicio Módulo: noviembre, viernes de 17 a 21 h. y sábados de 9 a 13 h. Cada quince días a excepción del mes de agosto.
UNMdP
Delegación La Plata
Carrera de postgrado de Especialización en Procedimiento Tributario y Previsional
Inicio: Segundo semestre, lunes de 17.30 a 21.30 h. (semanalmente)
UNLP
Carrera de postgrado de Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría
Inicio: 20 de mayo. Dictado mensualmente los días jueves de 17 a 21 h., viernes de 10 a 13 h. y de 17 a 21 h. y sábados de 9 a 13 h.
Docente: Dr. R. Pahlen Acuña
UNLP
Sistema de Salud y Seguridad Social
Inicio: 13 de abril, martes cada 15 días, de 9 a 13 y de 14 a 19 h.
Convenio con la Universidad Isalud- Directora: Dra. Silvia Gascón
Delegación Mercedes
2° Actualización Impositiva
Fecha: 16 de abril
Docente: Dr. Oscar Fernández
Delegación Morón
Carrera de postgrado de Especialización en Tributación
Inicio: 5 de mayo 2010, miércoles de 15 a 21 h.
Anótese en la charla informativa a cargo del Dr. J. Oklander, el miércoles 7 de abril 2010, 20 hs. en la Delegación
UNMdP
Facultad de Ciencias Económicas UNLP
Carrera de postgrado de Especialización en Costos para la Gestión Empresaria
Inscripción en Facultad de Ciencias Económicas
UNLP
Infórmese en el IPIT - CAPACITACIÓN del Consejo. Por mail a ipit@cpba.com.ar o telefónicamente al (0221) 423-6135 ó (0221) 422-5278. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Agenda Impositiva mes de abril |
|
|
|
|
Resolución General N° 2800 |
|
Sobre SEGURIDAD SOCIAL. Aportes de trabajadores autónomos. Empleados en relación de dependencia. Límites mínimo y máximo de la base imponible para la determinación de aportes y contribuciones con destino a los subsistemas de
la seguridad social. Nuevos importes. Su implementación.
Resuelve: Los valores de las rentas de referencia a que se refiere el Artículo 8º de la Ley Nº 24.241 y sus modificaciones, para el cálculo de los aportes previsionales de los trabajadores autónomos, a partir de la obligación mensual correspondiente al período devengado marzo de 2010 -con vencimiento en el mes de abril de 2010- y siguientes, son los que se indican a continuación:
Categorías |
Rentas de Referencia en pesos |
I |
518,93 |
II |
726,49 |
III |
1.037,85 |
IV |
1.660,56 |
V |
2.283,28 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
18° Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas |
|
El Consejo informa a los profesionales que del 16 al 18 de junio se realiza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 18° Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas, organizado por la Federación Argentina de Consejo Profesionales (FACPCE).
Las inscripciones de los participantes y acompañantes se llevan a cabo en todos los Consejos Profesionales del país y sus Delegaciones hasta la fecha de cierre de la inscripción.
La fecha establecida para el cierre es el 30 de abril. El Comité Ejecutivo puede disponer el cierre anticipado de la inscripción si el cupo su hubiera cubierto, o antes, si es que se cubriera con anticipación el cupo de inscripciones para profesionales y acompañantes asignado a cada Consejo Profesional. Vencido ese plazo, si hubiese plazas disponibles en algunas jurisdicciones del país, las mismas se reasignarán entre los Consejos que cubrieron el cupo de plazas asignadas y tuviesen inscripciones condicionadas, hasta el 30 de abril, oportunidad en que será clausurada indefectiblemente la inscripción al Congreso.
Los colegas interesados en presentar trabajos pueden hacerlo hasta el lunes 5 de abril de 2010. Hasta esa fecha puede registrarse su ingreso en mesa de entradas del Consejo Profesional, como así también en la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas.
Se establece un incentivo para los trabajos que resulten aprobados, consistente en una bonificación equivalente al 50% del costo de una inscripción, correspondiente a su categoría, por trabajo en el Congreso Nacional.
Inscripciones y/o consultas
Área de congresos y eventos
Horario de atención: de 8:00 a 16:00 hs.
Teléfonos: 0221-4225278 internos 58 y 73
Correo electrónico: alberto.mucci@cpba.com.ar
Dr. Alberto Mucci
Señorita Claudia Domínguez
Más información. Click aquí |
|
|
|
18° Congreso Mundial de Contadores |
|
El Consejo informa que del 8 al 11 de noviembre se realiza en el Centro de Convenciones de Kuala Lumpur, Malasia, el 18° Congreso Mundial de Contadores (WCOA) con el auspicio de la Federación Internacional de Contadores (IFAC).
El evento se realiza desde 1904. Desde 1977 se ha realizado cada cinco años y desde 2002 cada cuatro.
Es el evento internacional más importante para la profesión contable. Es un foro global altamente respetado y muy concurrido que atrae a las comunidades influyentes a compartir y debatir temas importantes que afectan a la profesión contable ahora y que lo harán en el futuro.
En esta oportunidad el lema del Congreso es “Contadores: creación de valor de mantenimiento”. Los contadores profesionales actúan en todas las facetas de la economía mundial creando valor y manteniendo la integridad de los negocios en ambos sectores, público y privado. En un mundo que demanda soluciones a corto plazo, los contadores profesionales se ven desafiados a mantener el crecimiento a largo plazo. Los contadores lideran equipos estratégicos, se les encomienda crear valor y salvaguardar activos, son parte importante del gobierno de la organización y ofrecen a los reguladores y a la sociedad, la seguridad de que el negocio operó a los más altos niveles. El congreso analizará los temas relacionados con las áreas clave que afectan directa e indirectamente la constante relevancia de los contadores profesionales en los años venideros.
Más información, click aquí
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires
Calle 10 N° 720 Tel/Fax. 0221 - 422 5278 | B1900TJA La Plata |
prensa@cpba.com.ar
www.cpba.com.ar |
|
|