|
 |
 |
Año 6 número 290 | La Plata, viernes 13 de agosto de 2010 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TEMA DE LA SEMANA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Profesionales |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: El Cronista Comercial, lunes 9 de agosto de 2010 |
Por las retenciones a la soja, las provincias ya recibieron $ 4.000 millones este año |
|
La intención de buena parte de la oposición y de las entidades del campo de reducir las retenciones a la soja y avanzar en la segmentación para que los pequeños productores paguen menos aglutinó a los gobiernos provinciales en torno a una causa común: la defensa de los derechos de exportación para evitar una disminución del Fondo Federal Solidario, que se nutre del 30% de las retenciones a la oleaginosa para ser girado a las jurisdicciones y municipios.
Según un informe reciente del Centro de Estudios Federales (Cefed), desde su creación, en abril de 2009, y hasta la actualidad, el conjunto de provincias recibió casi $ 7.000 millones provenientes del fondo, de los cuales $ 4.000 millones corresponden a lo que va del año. “La evolución del Fondo Federal Solidario es muy positiva en el transcurso de 2010, tendencia opuesta a la que tuvo el año pasado”, señala el trabajo, que detalla cuánto recibió hasta julio cada provincia y el conjunto de sus respectivos municipios.
Los recursos se distribuyen según la ley de Coparticipación, por lo que Buenos Aires es la que más fondos recibió: $ 857,6 millones, seguida de Santa Fe; con $ 349 millones; y Córdoba, que en total captó en lo que va del año transferencias por $ 346,8 millones.
|
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: Infobae Profesional, miércoles 11 de agosto de 2010 |
La actividad industrial aumentó un 12,4% en el primer semestre del año |
|
La actividad industrial creció un 12,4% durante el primer semestre, en comparación con el mismo período del año anterior, informó este martes el Centro de Estudios de la UIA (CEU).
Según el documento, el incremento interanual de la actividad fue del 11,7% en junio. En tanto, la variación mensual desestacionalizada evidenció un avance de 0,5% con respecto a mayo.
El documento también advirtió respecto de un aumento de las importaciones, que crecieron un 43% en el primer semestre.
En base a estos resultados, y transcurridos ocho meses de recuperación, la actividad industrial se ubicó en un nivel ligeramente superior al del primer semestre de 2008.
Aunque existe todavía un leve rezago con respecto a los meses de mayor producción de aquel año (el bimestre de septiembre y octubre, previo al impacto de la crisis), de sostenerse la tendencia favorable la industria consolidaría su recuperación durante el segundo semestre, ingresando en una etapa de expansión frente a los mejores meses de 2008.
A nivel sectorial se destacaron nuevamente los aportes del sector automotriz y la industria siderúrgica. Ambos rubros vienen experimentando una trayectoria expansiva desde el segundo semestre del año pasado. |
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: Infobae Profesional, miércoles 11 de agosto de 2010 |
Scioli cobrará Patentes a los dueños de autos radicados en otras provincias |
|
Al igual que el fisco porteño, la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) ya tiene todo listo para empezar a cobrar el Impuesto Automotor a los propietarios de autos de alta gama que viven en la Provincia, pero que radicaron el vehículo en otra jurisdicción.
La decisión, oficializada a través de la resolución 29/2010, apunta a desterrar una habitual maniobra de evasión. “Tanto el fisco de la Ciudad de Buenos Aires como el fisco bonaerense han detectado a contribuyentes que patentan sus vehículos en jurisdicciones lejanas para acceder a un valor mínimo en Patentes”, advirtió Teresa Gómez, socia del Estudio Harteneck, Quian, Teresa Gómez y asociados. |
|
|
Fuente: Infobae Profesional, miércoles 11 de agosto de 2010 |
Ponen a punto avanzada para frenar la evasión en el comercio electrónico
|
|
La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos porteña (AGIP) ya reglamentó el nuevo régimen que pretende poner un punto final a la evasión en el comercio electrónico.
A través de la resolución 2133/2010, el fisco local ajustó las pautas del mencionado régimen que obliga a los propietarios de los sitios de ventas en Internet a practicar una percepción de hasta un 3% en Ingresos Brutos sobre las operaciones realizadas a través de estos sitios online.
La normativa recae sobre las ventas de cosas muebles, locaciones y prestaciones de servicios realizadas a través de portales de comercio electrónico. |
|
|
Fuente: El Cronista Comercial, miércoles 11 de agosto de 2010 |
Habrá que presentar declaración jurada para comprar un auto mayor a $ 50.000 |
|
Cada vez que realicen un trámite que involucre montos mayores a los $ 50.000, tanto las personas físicas como las jurídicas deberán presentar una declaración jurada sobre la licitud y el origen de los fondos.
Así lo dispuso ayer la Unidad de Información Financiera (UIF), mediante la resolución 118/2010 publicada en el Boletín Oficial. En ella se señala que esta declaración jurada podrá requerirse en forma trimestral, ante cada operación que realicen de este tipo.
La medida modifica, además, la resolución 310/2009, y se enmarca en las tareas de prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo.
La iniciativa propone controlar la compra de autos que hacen los particulares y las empresas, en forma directa o vía créditos prendarios, con dinero logrado en actividades ilícitas.
|
|
|
Fuente: Ámbito Financiero, jueves 12 de agosto de 2010 |
La oposición en el Senado logró aprobar la reforma del INDEC |
|
La oposición en el Senado guardó en secreto la estrategia que iba a llevar al recinto y eso rindió sus frutos. Luego de más de cuatro horas de debate lograron aprobar el proyecto de reforma del INDEC, con 39 votos positivos contra 26 negativos. Le dieron así media sanción a la iniciativa que busca normalizar y darle autonomía al organismo y establece que sus directivos sean elegidos por concurso.
Los bloques opositores lograron imponerse gracias al voto de las senadoras María José Bongiorno y Roxana Latorre, quienes suelen pendular entre el oficialismo y la oposición, pero también sumó el voto favorable del kirchnerista Luis Viana.
Si bien el proyecto es resistido por el arco kirchnerista, el presidente del bloque del Frente para la Victoria, Miguel Ángel Pichetto, no pudo contener la avanzada, debido a que la oposición contaba con el número necesario para aprobarlo desde hacía varios días.
El inicio de la sesión fue ajetreado ya que la lista de temas a trabajar se supo recién una vez que todos los legisladores estuvieron en sus bancas. En ese momento, el kirchnerismo recordó la impugnación que presentaron el 5 de julio pasado. |
|
|
Fuente: Infobae Profesional, viernes 13 de agosto de 2010 |
Monotributistas: la AFIP perseguirá por dos años a quienes bajen de categoría |
|
El flamante control establece que los pequeños contribuyentes que reduzcan su facturación a menos de $6.000 mensuales igualmente deberán seguir informando otros seis cuatrimestres los datos referidos a la energía eléctrica consumida y a los alquileres cancelados durante tal período
La oficialización del nuevo control que recaerá desde septiembre sobre los monotributistas que facturan más de $6.000 mensuales, vino acompañada de una sorpresa no tan grata.
En efecto, el artículo tercero de la resolución 2.888, oficializada este jueves, establece que los pequeños contribuyentes que reduzcan su facturación a menos de $72.000 anuales igualmente deberán seguir informando, durante dos años más, los datos referidos a la energía eléctrica consumida y a los alquileres cancelados durante tal período. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Avellaneda recibió a las Mesas Directivas |
|
 |
 |
Mesa Directiva del Consejo Profesional |
Mesa Directiva del Consejo de Adminstración-Caja de Seguridad Social |
Las autoridades de Mesa Directiva del Consejo Profesional y del Consejo de Administración de la Caja de Seguridad Social celebraron sus reuniones en las instalaciones de la Delegación Avellaneda.
Los Dres. Alfredo Avellaneda y Dr. Hugo Giménez guiaron los encuentros en su calidad de presidente de cada una de las instituciones, acompañados por autoridades locales encabezadas por el Presidente de la Delegación anfitriona, Dr. Daniel Julio García, Delegados Presidentes de otras Delegaciones y gerentes de las distintas áreas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Consejo informa |
|
Inscripción de Peritos, año 2011 - Acordada S.C.J.P.B.A 2728/96
El Consejo informa que la inscripción de Peritos (acordada S.C.J.P.B.A 2728/96) se puede realizar en la sede de las Delegaciones o Receptorías correspondientes al Departamento Judicial donde se desea realizar la actividad.
La fecha para inscribirse va desde del 1° al 30 de septiembre del 2010, inclusive. Los profesionales que se inscriban por primera vez deberán presentar: • fotocopia del título universitario • certificado de aprobación del curso de capacitación (en original y fotocopia) • documento de identidad (en original y fotocopia).
Asimismo se recuerda a los Sres. Profesionales que la 3º cuota del Derecho de Ejercicio Profesional vence entre los días 13 y 17 de septiembre de 2010, según legajo.
Link de Interés:
Imprima el formulario de inscripción haciendo click aquí.
El formulario deberá confeccionarse en original y duplicado, y DEBERÁ SER FIRMADO POR EL INTERESADO EN PRESENCIA DEL EMPLEADO RECEPTOR, QUIEN DEVOLVERÁ LA COPIA DEBIDAMENTE CONFORMADA.
Norma de Aplicación N° 83
El Consejo Directivo en su reunión del 16 de julio – Acta Nº 846 - a través de la Res. 3384 aprobó la Norma de Aplicación Nº 83 “Informes de revisión limitada de estados contables de períodos intermedios. Caso de ejercicio simultáneo de las funciones de Auditor y Síndico Societario. Caso de inclusión de Estados Contables Consolidados. Honorario Mínimo”.
Link de interés
Texto completo de la Resolución CD 3384
Norma de Aplicación Nº 83 Cálculo de honorarios on line
A partir de ahora sumamos un nuevo servicio para nuestros matriculados que optimiza el vigente hasta el momento. Ingresando a CPBA On Line, se puede acceder al cálculo de los honorarios profesionales incluidos en la publicación Honorarios Mínimos (H.M) para el Contador Público aprobados por Resolución de Consejo Directivo N° 3331. El Calculador contempla las siguientes áreas: Tributaria, Societaria, Administrativo-Contable, Previsional y Laboral e Informes y Certificaciones Profesionales. También se incluye una sección de Otros Servicios Profesionales con honorario determinado en base al Valor Hora Profesional.
En un espacio con una estética renovada, el Sistema, que permite generar presupuestos, incluye en su página de inicio un Instructivo de Uso y un acceso a la referida publicación que es la fuente del desarrollo. Una herramienta más al servicio de nuestros profesionales para seguir brindando cada vez más y mejores servicios.
Liquidación de sueldos de empleados de comercio: homologación del nuevo acuerdo salarial
El Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnología para el Comercio (INACAP) informa que el nuevo acuerdo salarial, firmado el pasado 16 de junio en el Ministerio de Trabajo de la Nación, se encuentra aprobado por Resolución Homologatoria Nro. 782-10.
Para los profesionales que realicen liquidación de sueldos de empleados de comercio está a su disposición el cálculo del nuevo valor – cuota mensual, aplicable a partir de la cuota 05-2010.
La fecha de vencimiento de la actual cuota (07-2010) opera el próximo martes 17 de Agosto de 2010.
Links de interés Acuerdo Salarial Cálculo del nuevo valor – cuota mensual Homologación
Novedades profesionales
Acceda a las principales novedades de la semana con un solo click.
* Ya está disponible un nuevo programa para liquidar cargas sociales
* Cambios en Ingresos Brutos
* El monotributo deja de ser un régimen simplificado para las categorías altas
* La AFIP pone en marcha el blanqueo de la venta de basura |
|
|
La Caja informa |
|
Nueva línea de préstamos: IX Jornadas Tributarias Provinciales
La Mesa Directiva del Consejo de Administración de nuestra Caja de Seguridad Social para Profesionales en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, en su reunión de fecha 24 de junio, de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo VI del Reglamento de Préstamos, implementó la siguiente línea de préstamos para eventos:
IX Jornadas Tributarias Provinciales – JUNIN – 26 y 27 de agosto de 2010
Monto máximo de Préstamo: $ 3.000
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 12 cuotas
Tasa de interés: 17% (tasa de Interés vigente para el préstamo profesional)
Sin fiador / Contrato de Mutuo
Link de interés Chek-list Formulario de solicitud de préstamo
Beneficio por buen cumplimiento: padrón definitivo
De acuerdo a la dispuesto por la Disposición de Mesa Directiva N° 7784, la Caja da a conocer el padrón definitivo con los profesionales que se encuentran en condiciones de participar de la adjudicación.
Se encuentran en condiciones de participar en la adjudicación los afiliados y los jubilados activos al 30 de abril de 2010, que hayan cumplido con la totalidad de sus obligaciones de aportes mínimos devengadas al 30 de abril de 2010, computando pagos efectuados hasta el 31 de mayo de 2010. Los afiliados que registren deuda, y la totalidad de la misma esté incluida en un plan de financiación, participan de la adjudicación en la medida que el mismo esté vigente al 31 de mayo de 2010 y no registre cuotas vencidas e impagas a esa fecha, computando pagos efectuados hasta la misma. Asimismo se encuentran en condiciones de participar los afiliados que registren las citadas deudas de aportes y/o de planes de financiación por un monto total que no supere la suma de cinco (5) caduceos, debiendo computarse a esos fines los intereses y gastos devengados hasta el 31 de mayo de 2010.
El afiliado que sea beneficiado, será acreedor de una computadora personal de escritorio de última generación – PC que incluye CPU, monitor y teclado.-
La adjudicación se realiza en acto público durante la primera sesión que el Consejo Directivo celebre a partir del día 1 de agosto del corriente año.
Disposición de Mesa Directiva N° 7784 Padrón Definitivo Abril 2010
|
|
|
IPIT: actividades de capacitación |
|
Delegación Avellaneda
Carrera de postgrado de Especialización en Tributación
Inicio: 29 de septiembre, miércoles de 17 a 22 h. semanalmente.
Docente: Dr. J. Oklander
UNMdP
Curso de Actualización Tributaria- Previsional
Fecha: 28 de julio, de 18 a 21 h.
Docente: Dr. Jorge Guglielmucci
Delegación Avellaneda- Receptoría Quilmes
Curso de Monotributo (factura electrónica, retenciones y recategorizaciones)
Fecha: 18 y 25 de agosto de 16 a 19 hs.
Docente: Dra. Adriana de Llamas
Delegación Junín
Carrera de postgrado de Especialización en Tributación
Inicio: Septiembre, Presencial quincenalmente, viernes de 14 a 20 hs., y sábado de 9 a 13 hs.
Docente: Dr. J. Oklander
UNMdP
Carrera de postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal
Charla Informativa: 27 de agosto -17 h.
Inicio: Segunda semana de septiembre. Presencial quincenalmente, viernes de 16:30 a 21:30 hs. y sábado de 9:30 a 14 hs.
Docente: Dr. Raúl Di Santo
U.N.N.O.B.A
2das Jornadas Nacionales “Control y Transparencia en la Gestión Pública”
Fecha: 18 y 19 de agosto
Delegación La Plata
Carrera de postgrado de Especialización en Procedimiento Tributario y Previsional
Inicio: Segundo semestre. Lunes de 17.30 a 21.30 h. (semanalmente)
UNLP
Carrera de postgrado de Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría
Inicio: 20 de mayo. Dictado mensualmente los días jueves de 17 a 21 h., viernes de 10 a 13 h. y de 17 a 21 h. y sábados de 9 a 13 h.
La inscripción continua abierta.
Docente: Dr. R. Pahlen Acuña
UNLP
Delegación Mercedes
5° Jornada de Actualización Tributaria
Fecha: 26 de agosto, 10.45 hs.
Organizada por Tribunal Fiscal de Apelaciones y el Consejo Profesional
5° Actualización Impositiva
Fecha: 20 de agosto
Docente: Dr. Oscar A. Fernández
Delegación San Martín
Actualización Impositiva
Fecha: 25 de agosto
Docente: Dr. Oscar A. Fernández
Delegación Tandil
Planificación e implementación en el Sistema de Rúbrica
Fecha: 20 de agosto, de 16 a 18 hs.
Docente: Dra. Miriam Bien
Facultad de Ciencias Económicas UNLP
Carrera de postgrado de Especialización en Costos para la Gestión Empresaria
Inscripción en Facultad de Ciencias Económicas
UNLP
La segunda mesa examinadora del Curso de Capacitación en Práctica Procesal Acordada 2728 será el día 18/08. Podrán rendir solo aquellos que hayan cursado y aprobado el respectivo curso. Los especialistas en Sindicatura Concursal pueden optar por rendir el examen como libre.
Infórmese en el IPIT - CAPACITACIÓN del Consejo. Por mail a ipit@cpba.com.ar o telefónicamente al (0221) 423-6135 ó (0221) 422-5278. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Circular n° 7/10 |
Sobre Importación de material bélico. Resolución Conjunta Nº 2.092 (AFIP) y Nº 663/2006 (MD). Franquicia tributaria. Circular Nº 2/10 (AFIP). Su derogación. |
|
|
Resolución General N° 2869 |
Sustituye el artículo 1° de la Resolución Conjunta JGM N° 132/10 y Resolución General N° 2.807 (AFIP). |
|
|
Resolución General N° 2884 |
Sobre PROCEDIMIENTO. Régimen especial de emisión y almacenamiento
electrónico de comprobantes originales. Resoluciones Generales Nros. 2.852,
2.853 y 2.861. Vigencia.
Resuelve: Los sujetos alcanzados por las disposiciones establecidas en las Resoluciones Generales Nros. 2.852, 2.853 y 2.861, a los fines de cumplir con las obligaciones previstas en las mismas, deberán observar los plazos que se fijan, para cada caso, a continuación:
a) Solicitud de incorporación al régimen: a partir del día 1 de septiembre de
2010, inclusive.
b) Solicitud de autorización para la emisión de comprobantes: para las
operaciones que se efectúen a partir del día 1 de noviembre de 2010,
inclusive.
c) La incorporación prevista en el punto 1. del Artículo 1° de la Resolución
General N° 2.852: a partir del día 1 de septiembre de 2010, inclusive. |
|
|
Resolución General N° 2886 |
Sobre PROCEDIMIENTO. IMPUESTO A LAS GANANCIAS. Ley N° 26.360. Decreto N° 726/09. Inversiones en bienes de capital y obras de infraestructura.
Régimen de amortización acelerada. Requisitos, plazos y demás condiciones.
Resuelve: Los responsables inscriptos en el impuesto a las ganancias, que cumplan con los requisitos exigidos en el Artículo 2º de la Ley N° 26.360, a fin de solicitar el beneficio de practicar la amortización acelerada en el citado gravamen de los bienes de capital nuevos amortizables -excepto automóviles- destinados a la actividad industrial, o a obras de infraestructura -excluidas las obras civiles- de conformidad con lo previsto en dicho artículo, deberán cumplir con las disposiciones que se establecen en la presente resolución general. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
IX Jornadas Tributarias Provinciales |
|
La Delegación Junín informa a los profesionales que los días 26 y 27 de agosto, se realizan las IX Jornadas Tributarias Provinciales, bajo el lema “Por un tributo al servicio del crecimiento económico”.
Aquellos colegas interesados en participar deben inscribirse hasta el 20 de agosto en Sede Provincial o la delegación más cercana a su domicilio.
Los valores son los siguientes:
Participantes: $450
Jóvenes Graduados: $350
Estudiantes avanzados: $ 150
Acompañantes: $100
Estos precios incluyen inscripción, papelería y cena de gala.
Estudiantes: en precio inscripción y papelería.
Acompañantes: el precio es por la cena de gala
Áreas de estudio
Impuesto y procedimiento tributario y previsional
Comisión I
Impuestos Nacionales y Provinciales • Exceso de ARBA en los regimenes de recaudación. Saldos a favor. Alternativas.
Panelista: Dr. Oscar Fernández • Derechos y defensa de los contribuyentes
Panelista: Dra. Teresa Gómez
Secretaria: Dra. Marcela Mikilaitis
Relator: Dra. Cristina Pittaluga
Comisión II
Procedimiento tributario y previsional • Ley penal tributaria
Panelista: Dr. Humberto Bertazza • Nuevo régimen de jornada agropecuaria
Panelista: Dr. José Labroca
Secretaria: Dra. Marcela Mikilaitis
Relator: Dr. Héctor Molinari
Las comisiones no son simultáneas por lo que los inscriptos pueden participar de todas las exposiciones.
Mesa redonda
Tema: Actualidad agropecuaria
Moderador: Dr. Armando Simelsen del Bielke
Panelistas: Dra. Hermosinda Eguez y Dr. Osvaldo Balán
Presentación de trabajos
Los profesionales que deseen presentar trabajos deben hacerlo hasta el 9 de agosto. Para ello deberán consultar en la Delegación las directivas previas para su confección. Se otorgará mención de honor a uno o más trabajos de acuerdo al orden de mérito por el nivel científico, académico y/o técnico de los mismos.
Cronograma de Actividades y más información, click aquí.
|
|
|
Inscríbase: III Congreso Interdisciplinario de Auxiliares en la Justicia
|
|
La Delegación San Isidro informa que los días 3 y 4 de septiembre se realiza el III Congreso Interdisciplinario de Auxiliares de la Provincia de Buenos Aires en la Justicia en la Universidad Kennedy en la Sede Martínez (Av. Edison 3243).
Las inscripciones pueden realizarse hasta el 27 de agosto.
Aranceles (hasta el 10 de agosto)
Profesionales: $220
Jóvenes Profesionales: $150
Aranceles (en fecha posterior)
Profesionales: $250
Jóvenes Profesionales: $180
A los participantes que presenten trabajos antes del 17 de agosto, y resulten aprobados, se les bonificará un 50% el valor de la inscripción.
Los aranceles incluyen papelería, coffe break.
Condición para la presentación de los trabajos con opinión del autor
1. Serán originales inéditos
2. Se podrán presentar trabajos con opinión del autor únicamente de los aspectos propios de la actuación en el ámbito judicial, y referidos estrictamente al temario propuesto.
3. Deberán presentarse cuatro impresiones en papel blanco, más una copia en CD.
4. Podrán tener una extensión máxima de 20 carillas.
5. Deberá adjuntarse un resumen de no más de una carilla.
6. De corresponder, deberá citarse la bibliografía consultada.
Especificaciones técnicas para la presentación de trabajos.
a) Deberán estar impresos en tamaño A4, tipo de letra Arial, tamaño 12, interlineado 1,5 y numeradas en la parte inferior centro. Márgenes: inferior y superior 2.5 cm. Izquierdo 3cm. y derecho 1.5 cm.
b) El trabajo deberá ser precedido de una carátula que debe contener: datos del Congreso, título del trabajo; nombre y apellido de los autores. Teléfonos. Domicilio. Código Postal. Correo electrónico.
c) El archivo de texto debe ser en Word y los archivos de tablas y/o gráficos en Excel.
d) El CD debe tener una etiqueta especificando: Título del trabajo – Utilitario empleado – Nombre del archivo, nombre del trabajo, nombre y apellido del/los autor/es; teléfono y correo electrónico.
Exposición
El Comité de Selección de trabajos elegirá aquellos trabajos que serán expuestos de acuerdo a la disponibilidad horaria sin que ello implique un demérito de los trabajos no expuestos. Independientemente de ello, la totalidad de los trabajos seleccionados se incluirán en el material a entregar.
Temario de las ponencias
CONCURSALES:
- Bien de Familia, reemplazo del bien.
- Quiebras sin activo.
- Cooperativas de trabajo.
- Propuesta abusiva, etc.
PERICIAS:
- Interventor - recaudador. Alcance de las tareas.
- Exhortos.
- Honorarios, adelanto de gastos.
- Cobro de honorario de peritos en concursos y quiebras.
Recepción de trabajos hasta 17/08/2010
Informes, inscripción y recepción de trabajos en la Delegación San Isidro
Dirección: Ituzaingó N° 476
Horario de atención: 9 a 14 hs.
Teléfono: (011) 4743 0900
E-Mail: dlgsanisidro@cpba.com.ar
Cronograma de actividades
Condición para presentación de trabajos |
|
|
VIII Jornada Provincial de Cooperativismo |
|
La Delegación Bahía Blanca informa que el viernes 10 de septiembre en calle Moreno 219, organiza la VIII Jornada Provincial de Cooperativismo “Por una Profesión con Creciente Compromiso Social”.
La matricula tiene un valor de $ 150 (Imputable al Fondo de Educación y Capacitación previsto por la Ley de Cooperativas)
La Jornada otorga 5 Créditos en el Sistema Federal de Actualización Profesional de la FACPCE.
A continuación detallamos el calendario previsto
- 8,30 hs. - Acreditaciones. Café
- 9,30 hs. - Acto de Apertura e Inicio de Exposiciones.
- 13,00 hs. - Lunch.
- 14,30 hs. - Reinicio de Exposiciones.
- 17,00 hs. - Cierre. Entrega de Certificados.
Temario
- APLICACIÓN PRÁCTICA RT N° 24- MODELO DE ESTADOS CONTABLES.
Disertante: (Miembro de la Comisión Especial de Cooperativas de FACPCE).
- APLICACIÓN PRÁCTICA R.T. N°24 - MODELOS DE INFORME TRIMESTRAL Y ANUAL DE AUDITORÍA.
Disertante: Dr. C.P. Carlos Guido García (Gerente Técnico del CPCEPBA)
- CONTABILIDAD REGULATORIA PARA COOPERATIVAS ELÉCTRICAS.
Disertante: Dra. C.P. Valeria González Harrison. (Asesor Contable Impositivo de la Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la Pcia. de Buenos Aires Ltda – FEDECOBA)
- RESPONSABILIDAD SOCIAL COOPERATIVA.
Disertante: Lic. Mariano Glas-Profesor U.N.S.“Seminario de Administración de Organizaciones No Lucrativas”.
- LAS COOPERATIVAS Y LA NUEVA LEY DE MEDIOS AUDIOVISUALES.
Disertante: Sr. Juan J.Munuce, Presidente de la Cooperativa Eléctrica de Punta Alta Ltda.
Informes en la Delegación
Dirección: Güemes N° 122
Código Postal: B8000AGD
Horario de atención: 9:00 a 13:00
Teléfono: (0291) 453 4070 | 453 7363 | 454 2787
E-Mail: dlgbahiablanca@cpba.com.ar |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires
Calle 10 N° 720 Tel/Fax. 0221 - 422 5278 | B1900TJA La Plata |
prensa@cpba.com.ar
www.cpba.com.ar |
|
|