|
 |
 |
Año 6 número 300 | La Plata, viernes 22 de octubre de 2010 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TEMA DE LA SEMANA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Profesionales |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: IProfesional, lunes 18 de octubre de 2010 |
El Gobierno aumentaría las jubilaciones antes de fin de año |
|
El Gobierno de Cristina Kirchner podría anunciar antes de fin de año un nuevo aumento para las jubilaciones mínimas, con la intención de reducir el impacto político del veto a la ley del 82% móvil aprobada por impulso de la oposición en el Congreso. "No me sorprendería un anuncio de esa naturaleza dentro de lo que es razonable", dijo el kirchnerista Eduardo Fellner, presidente de la Cámara de Diputados, en la que el oficialismo no pudo contener la primera avanzada opositora por la polémica iniciativa.
Si bien no descartó un anuncio sorpresa para los jubilados, Fellner aclaró que "concretamente" no tiene conocimiento sobre un eventual incremento de los haberes y se remitió a sostener que esa "ha sido la expectativa de siempre". |
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: El Día, lunes 18 de octubre de 2010 |
Aumentan giros de fondos a municipios bonaerenses
|
|
El gobierno bonaerense giró a los municipios en los primeros nueve meses de este año 4.483 millones de pesos en concepto de coparticipación, un monto que, se indicó oficialmente, supera ampliamente a los 3.550 millones que transfirió durante 2009.
Las cifras fueron difundidas por el Ejecutivo bonaerense en los últimos días y mientras se aguarda el envío a la Legislatura de la Ley de Presupuesto 2011.
El informe oficial destaca también que el mayor volumen de los recursos generados "se destinó a servicios esenciales que brinda el Estado, aunque una porción destacada se envió automáticamente a los 134 municipios", señaló el informe oficial. |
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: IProfesional, martes 19 de octubre de 2010 |
Avanza la factura electrónica para determinar cuánto IVA pagará cada contribuyente
|
|
Ya es obligatorio adjudicar a cada producto o servicio vendido “un código numérico, estandarizado y unívoco”. Expertos aseguran que es el primer paso para la puesta en marcha de la liquidación proforma del impuesto. En menos de dos semanas, el comprobante web llegará a laboratorios y tabacaleras.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ya comenzó a preparar el terreno parala implementación de un nuevo mecanismo que calculará cuánto IVA deberá pagar mensualmente cada contribuyente. |
|
|
Fuente: El Cronista, martes 19 de octubre de 2010 |
Empresas y provincias ya colocaron más de u$s 3.000 millones en el exterior |
|
Mientras el Gobierno Nacional insiste con negar la posibilidad (y necesidad) de endeudarse en los mercados internacionales, la deuda no soberana, que abarca la deuda provincial y privada, alcanza un total de u$s 3.136 millones en lo que va de 2010. Después de que la Argentina tuviera vedado el acceso a la financiación externa por dos años, el mercado de bonos se reactivó por varias razones: el canje de deuda local, la abultada liquidez y bajas tasas del exterior y el buen momento de los títulos públicos argentinos que llevaron al riesgo país a su nivel más bajo en dos años. |
|
|
Fuente: IProfesional, miércoles 20 de octubre de 2010 |
La IGJ ajustó el reempadronamiento masivo de compañías
|
|
La Inspección General de Justicia (IGJ) ajustó -una vez más- el marco regulatorio que puso en marcha un reempadronamiento masivo de todas las empresas.
A través de la resolución 4/2010, el organismo a cargo de Marcelo Mamberti, modificó los pasos que deberán cumplir las sociedades.
El renovado marco regulatorio unificó la fecha de vencimiento para la presentación de la declaración jurada actualizada. Por lo tanto, las sociedades comerciales, extranjeras y binacionales, así como las entidades civiles y fundaciones tienen tiempo hasta el 17 de diciembre próximo. |
|
|
Fuente: La Nación, es 20 de octubre de 2010 |
Septiembre dejó un déficit fiscal financiero
|
|
La contabilización de ganancias del Banco Central y otras rentas del Estado le permitió al Ministerio de Economía mostrar un superávit primario de $ 3220,2 millones en las cuentas fiscales de septiembre. Pero el resultado se transforma en un déficit financiero de $ 80,6 millones cuando se tiene en cuenta el pago de intereses de la deuda.
Según el comunicado difundido anoche por el Ministerio de Economía, el resultado deficitario de las cuentas financieras "representa una mejora de $ 2100 millones si se lo compara con el mismo mes del año pasado", un período en el que estaban reflejados aún los efectos de la crisis. Según los datos difundidos, en el período de enero a septiembre, el resultado primario superavitario fue de $ 20.919,8 millones, mientras que el resultado financiero es de $ 5041,5 millones.
|
|
|
Fuente: IProfesional, jueves 21 de octubre de 2010 |
La AFIP requiere nuevos datos para registrar trabajadores |
|
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) requiere nuevos datos para registrar trabajadores a partir de este mes.
Desde el Estudio Arizmendi explicaron que en el momento del alta de un empleado se deberá consignar el convenio colectivo de trabajo en el que corresponda encuadrar al nuevo trabajador. Si el empleado no se hallara encuadrado en ningún convenio colectivo, deberá seleccionar la opción "excluido de convenio". |
|
|
Fuente: El Día, jueves 21 de octubre de 2010 |
Sellan refinanciación de deudas de 35 comunas con la Provincia |
|
El gobierno bonaerense firmó ayer con 35 intendentes la adhesión a un programa de refinanciación de deudas, similar al suscripto por la Provincia con el gobierno nacional.
"Es impensable que la Provincia pueda estar con todo su desarrollo y potencial si no es a partir de municipios que tengan las herramientas para dar respuesta en la vida cotidiana a cada uno de los vecinos en sus localidades", remarcó el gobernador Daniel Scioli al presidir el acto del que participaron miembros de su gabinete y jefes comunales de distintos signos políticos. |
|
|
Fuente: Infobae, viernes 22 de octubre de 2010 |
El BCRA activó el cheque cancelatorio contra las salideras |
|
Se pondrá en marcha hacia fin de noviembre, en el marco de la sanción de medidas tendientes a reducir la utilización de dinero en efectivo en el sistema financiero. Constituye un medio de pago asimilable a la entrega de dinero en efectivo, y de uso gratuito
La autoridad monetaria dispuso que el cheque cancelatorio "podrá ser librado en pesos o en dólares estadounidenses. Estos últimos podrán utilizarse exclusivamente para cancelar operaciones de compraventa de inmuebles. Tanto las entidades financieras como el público podrán realizar verificaciones on line acerca de la legitimidad de los cheques cancelatorios, mediante un sistema de consultas que se habilitará en la página web del BCRA". |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Reunión de Mesa Directiva |
|

Los miembros de Mesa Directiva del Consejo Profesional celebraron su reunión en las instalaciones de la Delegación Morón, compartiendo el encuentro con las autoridades locales.
Presidió la reunión el Dr. Alfredo Avellaneda, Presidente de la Institución acompañado por el Dr. Claudio Gómez, Vicepresidente 1°; el Dr. Luis E. Ortis, Vicepresidente 2°; la Dra. Diana Valente, Secretaria General; el Dr. Raúl Phul, Secretario de Hacienda; el Dr. Hugo Giménez, Presidente de la Caja de Seguridad Socia en su rol de Secretario Seguridad Social; la Dra. Adriana Donato, Secretaria de Relaciones Institucionales; el Dr. Roberto L. Nobo, Secretario de Presupuesto, y el Dr. Eduardo Loguzzo, Secretario de Acción Social.
En representación de la Delegación asistieron su Presidente la Dra. Juliana Pantanetti y la Dra. Florencia Moral en su condición de Vicepresidente; la Dra. Valeria Fernández, Secretaria General; la Dra. Gabriela Langer, Secretaria de Hacienda y el Dr. Javier Vechio, Prosecretario General.
También formaron parte del encuentro la Dra. Adriana Terré, Directora del Instituto de Postgrado de Investigación Técnica del Consejo; el Dr. Rubén Omar Amato, Presidente de la Asociación de Graduados de la Matanza y ex presidente de la Delegación; los Dres. Néstor L. Chizzolini y Ángel R. Fuino, Consejeros Regionales; el Dr. Luis Bacigaluppe, miembro de la Comisión Revisora de Cuentas; el Dr. Adolfo Farias, Miembro Titular de la Comisión Fiscalizadora de la Caja de Seguridad Social, y los gerentes, Dres. Rubén Tenaglia, Belén Sica, Carlos Guido García y el Sr. Mario Sarlangue. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Consejo informa |
|
Nuevos valores El Consejo informa que por Resolución de Mesa Directiva N° 1581 se aprobaron los nuevos valores del módulo que rigen a partir del 1 de noviembre. Su valor será de $7,58.
DEP: Vence la cuarta cuota El Consejo recuerda a los profesionales matriculados en nuestra institución que a partir del día 8 y hasta el 12 de noviembre vence la cuarta cuota del Derecho de Ejercicio Profesional. Valores: $185 y Jóvenes Graduados $100.
Liquidación de sueldos de empleados de comercio: homologación del nuevo acuerdo salarial El Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnología para el Comercio (INACAP) informa que el nuevo acuerdo salarial, firmado el pasado 16 de junio en el Ministerio de Trabajo de la Nación, se encuentra aprobado por Resolución Homologatoria Nro. 782-10.
Para los profesionales que realicen liquidación de sueldos de empleados de comercio está a su disposición el cálculo del nuevo valor – cuota mensual, aplicable a partir de la cuota 05-2010.
La fecha de vencimiento de la cuota 10-2010 operará el LUNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2010.
Links de interés
Acuerdo Salarial
Cálculo del nuevo valor – cuota mensual
Homologación
.
Novedades Profesionales Acceda a las novedades de la semana con un solo click
Nueva versión del SICOSS |
|
|
La Caja informa |
|
Se entregó el beneficio por buen cumplimiento

En la sede de la Caja de Seguridad Social para Profesionales en Ciencias Económicas, se realizó la entrega del Beneficio por Buen Cumplimiento de aportes.
De acuerdo a la adjudicación realizada en la última Reunión de Consejo Nº 847, la Dra. Natalia Verónica De Luca, de la Delegación Morón, se hizo acreedora de una computadora personal de escritorio, luego de haber respondido correctamente tres preguntas de carácter institucional/cultural.
La mesa estuvo integrada por la Dra. María Rita Antonini, Directora Vocal del Consejo de Administración, la Dra. Leticia Barceló Bovari, Miembro Titular de la Comisión Fiscalizadora y por el Dr. Rubén Feller, Gerente de Servicios Administrativos. |
|
|
IPIT: actividades de capacitación |
|
Delegación Avellaneda
Carrera de postgrado de Especialización en Tributación
Inicio: Abril 2011, miércoles de 17 a 22 h. semanalmente.
Docente: Dr. J. Oklander
UNMdP
Curso de Actualización Tributaria- Previsional
Fecha
: 28 de octubre de 18 a 21 hs.
Docente: Dr. Jorge, Guglielmucchi
Normas Contables Profesionales
Fecha: 2 y 26 de octubre; 9, 23, 30 de noviembre y 7 de diciembre de 17 a 21 hs.
Docente: Norberto Martínez Tejeda
Delegación General Pueyrredon
Carrera de postgrado de Especialización en Tributación
Inicio: Abril 2011.
Docente: Dr. J. Oklander
UNMdP
Carrera de postgrado de Especialización en Contabilidada Superior y Auditoría
Inicio: abril 2011
Docente: Dr. R. Pahlen Acuña
UNMdP
Delegación Junín
Carrera de postgrado de Especialización en Tributación
Inicio: 1er.semestre de 2011. Presencial quincenalmente, viernes de 14 a 20 hs., y sábado de 9 a 13 hs.
Docente: Dr. J. Oklander
UNMdP
Carrera de postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal
Inicio: 1er semestre 2011. Presencial quincenalmente, viernes de 16:30 a 21:30 hs. y sábado de 9:30 a 14 hs.
Docente: Dr. Raúl Di Santo
U.N.N.O.B.A
Delegación La Plata
Carrera de postgrado de Especialización en Procedimiento Tributario y Previsional
Inicio: Primer semestre 2011. Lunes de 17.30 a 21.30 h. (semanalmente)
UNLP
Delegación Lomas de Zamora
Carrera de postgrado de Especialiazción en Sindicatura Concursal
Inicio: Primer semestre 2011.
Docente: Dr. Ricardo Sabor
UNLZ
Carrera de postgrado de Especialización en Tributación
Inicio: Primer semestre 2011.
UNLZ
Delegación Mercedes
Normas Contables Profesionales
Fecha: 29 de octubre.
Delegación Pergamino Impuestos en el Agro- Temas de actualidad
Fecha: 22 de octubre de 15 a 21 h.
Docente: Dra. Claudia Chiaradia
Delegación San Martín Actualización Impositiva
Fecha: 3 de noviembre
Docente: Dr. Oscar Fernández
Facultad de Ciencias Económicas UNLP
Carrera de postgrado de Especialización en Costos para la Gestión Empresaria
Inscripción en Facultad de Ciencias Económicas
UNLP
Infórmese en el IPIT - CAPACITACIÓN del Consejo. Por mail a ipit@cpba.com.ar
o telefónicamente al (0221) 423-6135 ó (0221) 422-5278. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Resolución normativa n° 71 |
Sobre expediente Nº 2360-290.513/10, se propicia prorrogar el plazo establecido en la Resolución Normativa Nº 50/10 para que las entidades registradoras efectúen el reempadronamiento previsto en el Capítulo IV de la norma citada.
Resuelve: Prorrogar hasta el 31 de octubre de 2010, el plazo establecido en el artículo 25 de la Resolución Normativa Nº 50/10 para que las entidades registradoras efectúen el reempadronamiento previsto en el Capítulo IV de la citada norma. |
|
|
Resolución normativa n° 72 |
Sobre expediente Nº 2360-274.303/10 se propicia dictar la fe de erratas correspondiente a la Resolución Normativa N° 64/10.
Resuelve: Dictar la correspondiente Fe de Erratas de la Resolución Normativa N° 64/10, estableciendo que en su artículo 27 donde dice "Resolución Normativa N° 51/09” debe decir, "Disposición Normativa Serie “B” N° 75/07 (texto ordenado por la Resolución Normativa N° 51/09)". |
|
|
Resolución normativa n° 74 |
Sobre expediente Nº 2360-233658/10 se propicia modificar la Disposición Normativa Serie “B” Nº 29/07.
Resuelve: Sustituir el artículo 1° de la Disposición Normativa Serie “B” N° 29/07, por el siguiente:
“ARTÍCULO 1°. Sin perjuicio de lo establecido en las normas fiscales vigentes con relación a los requisitos sustanciales que deben reunirse para la procedencia de las condonaciones, exenciones y otros beneficios, previstos en el Código Fiscal y sus normas complementarias, el reconocimiento de los mismos, se regirán por lo establecido en los artículos siguientes.
Tales procedimientos resultarán también de aplicación para la liberación de deuda impositiva ordenada mediante oficio judicial o en el marco de las subastas extrajudiciales o administrativas, previstas en el artículo 39 del Decreto-Ley N° 15348/46 (t.o. Decreto N° 897/95, Ley de Prenda) u otras normas nacionales o provinciales que contemplen mecanismos de análoga naturaleza”. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Estás preparado para el desafío? |
|
El Comité Ejecutivo de Jóvenes Graduados, invita a los jóvenes profesionales y estudiantes en Ciencias Económicas a participar del XIV Seminario Provincial de Jóvenes Graduados de la Provincia de Buenos Aires que se realiza los días 29 y 30 de octubre en al ciudad de Tandil
Bajo el lema “¿Estás preparado para el desafío?” el seminario busca promover entre otras cosas, la capacitación, perfeccionamiento y actualización profesional permanente generando conciencia entre los jóvenes que desde su formación inician el camino hacia el logro de la excelencia profesional.
AREAS Y DISERTANTES:
Área Contabilidad y Auditoria – Dr. Cayetano Mora. Área Impositiva - Dr. Oscar Fernández Área Economía - Lic. Sebastián Auguste Área Administración – Dr. Hector Bonavitta. Área Laboral – Dr. Raúl Magnorsky
SERVICIOS INCLUIDOS:
Alojamiento, desayuno y almuerzo por los dos días; asistencia a cinco exposiciones, material de trabajo, certificado de asistencia y coffee break; cena de gala correspondiente al sábado 30 de octubre y regalos a los asistentes.
Contacto:
C.P.C.E. Dlg. Tandil
H. Yrigoyen Nº 873 - 7000 - Tandil
(02293) 42 2438 | 44 8231 | 44 7730
dlgtandil@cpba.com.ar |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires
Calle 10 N° 720 Tel/Fax. 0221 - 422 5278 | B1900TJA La Plata |
prensa@cpba.com.ar
www.cpba.com.ar |
|
|