| 
    
      
          | 
          | 
       
      
        | Año 8 número 366 | La Plata, viernes 27 de enero de 2012 | 
          | 
       
      | 
      | 
  
  
    |   | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
    Profesionales | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
    
      
        |  Fuente: I Profesional, lunes 23 de enero de 2012 | 
       
      
        | Descartan una moratoria impositiva para los contribuyentes bonaerenses | 
       
      
        |   | 
       
      
        El titular de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Martín Di Bella, descartó la posibilidad de una moratoria impositiva en la Provincia porque, aseguró “respetamos al contribuyente que cumple y está al día”. 
          Asimismo, en diálogo con el matutino El Cronista, el funcionario confirmó que el organismo avanzará en un revalúo para el Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural, pero que no se aplicará este año, porque ello demanda un trabajo de relevamiento significativo y la intención es hacerlo con el menor margen de error posible. | 
       
      
        |   | 
       
      
         | 
       
      
        |  Fuente: Clarín, lunes 23 de enero de 2012 | 
       
      
        | La AFIP se llevará el 25% de los aumentos de salarios | 
       
      
        |   | 
       
      
        Si no se actualiza el mínimo no imponible, en los sueldos medios, por cada 100 pesos de aumento salarial, $22 irán a la AFIP. Y en los sueldos más altos, la pérdida de ingresos es de más de $30. 
          Estos números marcan la importancia creciente del impuesto a las Ganancias en el ingreso real de los empleados y también de un sector de los jubilados. Y como hoy pagan Ganancias maestros, camioneros, bancarios y otros sectores, los niveles salariales a los que podrían aspirar los trabajadores durante 2012 dependen de lo que se negocie en las paritarias, pero condicionado, en parte, a que el Gobierno defina este tema clave. | 
       
      
        |   | 
       
      
         | 
       
      
        |  Fuente: El Día, martes 24 de enero de 2012 | 
       
      
        | Piden crear un índice de precios bonaerense | 
       
      
        |   | 
       
      
        Tras el anuncio del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, de crear un índice de precios al consumidor propio, el diputado bonaerense del FAP Abel Buil solicitó que la Provincia se sume a la iniciativa y cree un instituto autónomo de estadísticas. 
          Buil, quien presentó hace más de tres años un proyecto de ley para crear el Instituto Bonaerense de Estadística y Censos, aseguró que "la escasa fiabilidad de la información elaborada por el Indec ha determinado que varias provincias encararan caminos similares al que propusimos en 2008 y que hoy comienza a implementarlo la ciudad de Buenos Aires que se une a Santa Fe, Mendoza y otras jurisdicciones".
  | 
       
      
        |   | 
       
      
         | 
       
        
          |  Fuente: I Profesional, martes 24 de enero de 2012 | 
         
        
          | La AFIP pone a punto la llegada del domicilio fiscal electrónico | 
         
        
          |   | 
         
        
          La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prepara el terreno para imponer, durante los próximos meses, el uso del domicilio fiscal electrónico para todas las empresas y particulares. 
          De acuerdo a la información a la que pudo acceder iProfesional.com, el fisco nacional implementará la nueva obligación "en etapas, de acuerdo a la actividad realizada". Igualmente, aún no se descarta la utilización de otros parámetros para definir el esquema escalonado de aplicación. | 
         
        
          |   | 
         
        
           | 
         
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
    
      
        |  Fuente: El Cronista, miércoles 25 de enero de 2012 | 
       
      
        | Advierten que cambios impositivos para fideicomisos podrían golpear al consumo | 
       
      
        |   | 
       
      
        Las cadenas de electrodomésticos serán sin duda las más perjudicadas, ya que su modelo de negocio se basa en tener poco margen de ganancia y una altísima rotación, gracias a la financiación que obtienen en el mercado de capitales. En caso de que se implemente la nueva norma de la AFIP, por la cual los inversores deberán pagar el 35% de impuesto a las ganancias, las cadenas deberán tratar de encontrarle la vuelta de tuerca, que no será sencilla.  
          Para que el impacto no sea tan grande, la idea que se baraja es que lo afronten tanto las empresas como los consumidores, lo que provocará una disminución en los márgenes de rentabilidad de estas compañías y, a su vez, un aumento en los precios finales que el consumidor tendrá que pagar por los productos.
  | 
       
      
        |   | 
       
      
         | 
       
      
        |  Fuente: La Nación, jueves 26 de enero de 2012 | 
       
      
        | Recortan la coparticipación para el 60% de los municipios bonaerenses | 
       
      
        |   | 
       
      
        El gobierno bonaerense dispuso una disminución en los coeficientes de coparticipación para 77 de los 135 municipios de la provincia, lo que implicará que el 60% de las comunas recibirá un porcentaje menor de fondos respecto del año pasado. 
            Así lo dispuso la resolución N° 45, publicada el martes en el Boletín Oficial de la provincia con la rúbrica de la ministra de Economía bonaerense, Silvina Batakis. 
          Para definir la medida, que rige desde este mes y consiste en una readecuación del Coeficiente Unico de Distribución (CUD) que se hace todos los años, se tomó en cuenta "a la población, al caudal turístico, a la capacidad potencial absoluta y per cápita de los municipios por la recaudación de tasas que le son propias, a los efectores de salud establecidos por la Ley N° 10.820" y otros parámetros definidos en la citada norma.  | 
       
      
        |   | 
       
      
         | 
       
      
        |  Fuente: El Cronista, viernes 27 de enero de 2012 | 
       
      
        | Ponen en marcha créditos al 8% por $ 2.300 millones | 
       
      
        |   | 
       
      
        El Gobierno destinará $ 2.300 millones para créditos a tasas subsidiadas que a los que podrán acceder los productores agropecuarios afectados por la sequía. Así se reveló en la tercera reunión de la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria, que sesionó ayer en el Ministerio de Agricultura y que contó con la presencia del titular de esa cartera, Norberto Yauhar, y los presidentes de las cuatro entidades gremiales del campo. 
          También hubo compromiso oficial para que las prórrogas en el pago de impuestos, que surge de la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario, no devenguen intereses, tal como habían alertado los dirigentes rurales. | 
       
      
        |   | 
       
      
         | 
       
      
        
            
              
                  
                    |  Fuente:  I Profesional, viernes 27 de enero de 2012 | 
                   
                  
                    | Inmobiliarias tendrán que entregar a la UIF datos sobre sus clientes  | 
                   
                  
                  
                    |   | 
                   
                  
                    El Gobierno nacional puso en vigencia una serie de nuevos controles para evitar acciones de evasión, lavado de dinero o cualquier otro tipo de irregularidad, en las operaciones inmobiliarias. 
                      A través de la resolución 16/2012, el Poder Ejecutivo estableció que "los agentes o corredores inmobiliarios matriculados y las sociedades de cualquier tipo que tengan por objeto el corretaje inmobiliario" tendrán que enviar a la Unidad de Información Financiera (UIF) datos personales de sus clientes. 
                      Con esa información, la UIF investigará operaciones "inusuales", que se caractericen por ser "tentadas o realizadas en forma aislada o reiterada, sin justificación económica y/o jurídica, ya sea porque no guardan relación con el perfil económico, financiero, patrimonial o tributario del cliente".
  | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                  
                     | 
                   
                  
                | 
               
          | 
       
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
    
      
         | 
       
      
        |   | 
       
      
        | El Consejo informa  | 
       
      
        |   | 
       
      
      
      
        Gestión exitosa 
          Interpretando el interés de la matricula, nuestro Consejo a través de la FACPCE, realizó gestiones ante la UIF, con el propósito de obtener modificaciones a la Resolución 65/2011 relativa a la obligación de los profesionales en Ciencias Económicas de reportar operaciones sospechosas. 
          La reforma se realizó sobre el monto del activo de los entes auditados que se toman como piso para que los matriculados, que actúen como síndicos societarios o auditores de estados contables, se incluyan en la obligación de informar. La Resolución UIF 1/2012, publicada en el Boletín Oficial actualizó el monto del activo de 6.000.000 a 8.000.000.
           
                     Lea la resolución completa
  | 
       
      
        |   | 
       
      
        Solicitud de prórroga al AFIP Mediante nota dirigida al Presidente de la FACPCE Dr. Ramón Vicente   Nicastro, nuestro Consejo solicitó se gestione ante la AFIP el traslado de las fechas de   vencimiento del 7 al 11 de cada mes. Esto es debido a   las inquietudes formuladas por matriculados, respecto al escaso tiempo que media   entre el devengamiento, y la presentación y pago de las obligaciones   correspondientes al Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones.
  | 
       
      
        |   | 
       
      
        DEP 2012   
        Se informa a los profesionales que por Resolución  de Consejo Directivo N°3442/11 se establecieron los valores y fechas de  vencimiento de los dos primeros anticipos que serán imputados al pago del  Derecho de Ejercicio Profesional 2012.  
         
CUOTAS DEP 2012 
1° Anticipo $250  
Jóvenes $ 135 
2° Anticipo $250  
Jóvenes $ 135 
 
Vencimientos: 
Legajos finalizados en 1 y 2 12-03-12 y 14-05-12 
Legajos finalizados en 3 y 4 13-03-12 y 15-05-12 
Legajos finalizados en 5 y 6 14-03-12 y 16-05-12 
Legajos finalizados en 7 y 8 15-03-12 y 17-05-12 
Legajos finalizados en 9 y 0 16-03-12 y 18-05-12 | 
       
      
        |   | 
       
      
        Valores de derechos y tasas 2012  
            De acuerdo a lo que establece la Resolución de Consejo Directivo N° 3449 - en su anexo I – se  aplican los siguientes valores de derechos y tasas:  
             
            DERECHOS DE INSCRIPCIÓN 
            Inscripción de Graduados: $265 
            Reinscripción/Rehabilitación en 1ra. oportunidad : $150 
            Reinscripción/Rehabilitación en 2da. oportunidad y sucesivas: $290 
            Registro de sociedades entre profesionales: $105 
             
            TASAS 
            Tasa de Actuación Profesional 
            Color Verde: $141 
            Color Azul: $104 
            Color Rojo: $89 
             
            FIJACIÓN DOMICILIO LEGAL: $ 115 
             
            ANUAL EMPLEADOS DE ESTUDIO: $ 90 
             
CREDENCIALES 
            Entregada al momento del juramento: SIN CARGO 
            Duplicado: $38 
            Triplicado: $53 
            Cuadruplicado y siguientes: $70 
            Renovación: $30  
                         Anexo I Res Consejo Directivo n° 3449 
                         Liquidación  de sueldos de empleados de comercio: homologación del nuevo acuerdo salarial 
            El Instituto  Argentino de Capacitación Profesional y Tecnología para el Comercio (INACAP)  informa que el nuevo acuerdo salarial, firmado el pasado 16 de junio de 2010 en  el Ministerio de Trabajo de   la Nación, se encuentra aprobado por Resolución Homologatoria  Nro. 782-10. 
            Para los profesionales que realicen liquidación de sueldos de empleados de  comercio está a su disposición el cálculo del nuevo valor – cuota mensual. 
                         La fecha de vencimiento de la cuota 01-2012 operará el MIERCOLES 15 DE   FEBRERO DE 2012.              
            Composición  cuota INACAP a partir de Enero de 2011. Ver  archivo 
             
              
             
          Links de interés             Acuerdo Salarial de Comercio - JUNIO 2011           Cálculo  del nuevo valor – cuota mensual | 
       
      
         | 
       
      
         | 
       
      
        | La Caja informa  | 
       
      
        |   | 
       
      
                   Nuevo valor del caduceo 
          La Caja informa que por Resolución  de Consejo Directivo Nro. 3450 se establecen los nuevos valores del Caduceo  para el año 2012. A  partir del 1° de febrero el valor será de $17,24, y luego a partir del 1° de  mayo ascenderá a $18,67. 
                     Restitución de excedentes 
          La Caja recuerda a sus afiliados que podrán solicitar la restitución de los   aportes excedentes que hayan generado durante el año 2011, mediante la   presentación del formulario habilitado al efecto ante la Delegación del Consejo   correspondiente a su domicilio. El plazo vence el 30 de marzo de 2012.  | 
       
      
         | 
       
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
    
        
           | 
         
        
          | IPIT: actividades de capacitación  | 
         
        
          |   | 
         
        
          Delegación Avellaneda   
Retenciones, impuesto a las ganancias -Cuarta categoría- Contribuyentes en relación de dependencia. 
Día y horarios de dictado: 13 y 14 de febrero de 15 a 18 hs.
 
          Docentes: Dr. Oscar Magnorsky, Dr. José Luis Sirena  
                     Delegación General  Pueyrredon  
            Carrera de postgrado de Especialización en Tributación* 
            Abierta la inscripción a módulos 
            Días y horarios de dictado:  Viernes de 9 a  13 y de 16 a  20 hs., sábados de 9 a  13 hs. 
Periodicidad: Quincenal 
Director: Dr. J. Oklander 
En convenio con la UNMdP 
 
Carrera de postgrado de Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría* 
Abierta la inscripción a módulos 
Días y horarios de dictado: Viernes de 9 a 13 y de 15 a 20 hs. y sábados de 8 a 14 hs.  
Periodicidad: Cada tres  semanas 
Director: Dr. R. Pahlen Acuña 
En convenio con la UNMdP 
 Delegación Junín 
Carrera de postgrado de Especialización en Tributación* 
Abierta la inscripción a módulos 
Días y horarios de dictado: Viernes de 14 a 20 hs., y sábado de 9 a 13 hs. 
Periodicidad: Quincenal 
Director: Dr. J. Oklander  
En convenio con la UNMdP 
 Delegación La Plata 
            Carrera de postgrado de Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría 
            Inicio: marzo 2012 
            Días y horarios de dictado: jueves de 17 a 21 hs., viernes de 10 a 13 h. y clase de consulta  de 17 a  21 h., y sábados de 9 a  13 h. 
            Periodicidad: Mensual 
            Director: Dr. R. Pahlen Acuña 
            En convenio con la UNLP  
                         Delegación Lomas de Zamora 
            Carrera de postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal*  
            Abierta la inscripción a  módulos 
            Días y horarios de dictado:  lunes y Jueves de 18 a  22 hs. 
            Periodicidad: Semanal 
            Director: Dr. Ricardo Sabor 
            En convenio con la UNLZ 
             
Facultad de Ciencias Económicas UNLP 
            Carrera de postgrado de Especialización en Costos para la Gestión Empresaria* 
            Inscripción en Facultad de Ciencias Económicas 
            Director:  Dr. Amaro Yardín 
            En convenio con la UNLP  
             
            *Estas carreras otorgan créditos dentro del Sistema Federal  de Actualización Profesional. Recuerde completar la encuesta de fin de curso. 
             
            CURSO DE CAPACITACIÓN EN PRÁCTICA PROCESAL - AÑO 2012* 
            En Delegaciones: Avellaneda, Bahía Blanca, La Plata, Lomas de Zamora, General Pueyrredón, Morón, Olavarría, Tres Arroyos. Consulte en su delegación. 
             
            *Los Cursos de Práctica Procesal otorgan 48 créditos por asistencia, y adicionalmente 24 por aprobación.  
             
            Infórmese en el IPIT - CAPACITACIÓN del Consejo. Por mail a ipitconsultas@cpba.com.ar o telefónicamente al (0221) 423-6135 o (0221) 422-5278.  
                     Planifique sus actividades de capacitación 2012 haciendo click aquí | 
         
        
           | 
         
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
  
    |   | 
  
  
  
    |   | 
    
      
          | 
          | 
        Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires 
          Calle 10 N° 720 Tel/Fax. 0221 - 422 5278 | B1900TJA La Plata | 
       
      
        prensa@cpba.com.ar 
          www.cpba.com.ar | 
       
      | 
      |