| 
    
      
          | 
          | 
       
      
        | Año 8 número 370 | La Plata, viernes 24 de febrero de 2012 | 
          | 
       
      | 
      | 
  
  
    |   | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
    Profesionales | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
    
      
        |  Fuente: I Profesional, miércoles 22 de febrero de 2012 | 
       
      
        | Expertos recomiendan invertir en el sector de la construcción y automotor en 2012 | 
       
      
        |   | 
       
      
        Un informe de Puente detalla las perspectivas para este año y puntualiza los cinco ámbitos clave que cuentan con perspectivas estables. Para los especialistas, la rentabilidad del sector bancario podría mejorar en el primer trimestre por la caída significativa en las tasas de interés pasivas. 
          El año presenta varios desafíos en el orden internacional y también en el local, por lo que los inversores deberán estar atentos a cuáles serán las mejores estrategias para lograr rentabilidad.  | 
       
      
        |   | 
       
      
         | 
       
      
        |  Fuente: Clarin, jueves 23 de febrero de 2012 | 
       
      
        | La venta de servicios también pasará por la ventanilla de Moreno | 
       
      
        |   | 
       
      
        Mediante una resolución, la Afip dispuso que la compra y venta de servicios al exterior deberá pasar por el nuevo sistema de Ventanilla Unica Electrónica. 
          Los servicios prestados por empresas del exterior en el país como los de empresas locales en el extranjero serán incorporados desde abril al sistema de Ventanilla Unica Electrónica, con el cual la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) controla el comercio exterior. | 
       
      
        |   | 
       
      
         | 
       
      
        |  Fuente: Cronista, jueves 23 de febrero de 2012 | 
       
      
        | Se volvió a disparar el gasto público en enero: subió 34% | 
       
      
        |   | 
       
      
        Las erogaciones del Estado duplicaron su ritmo de aumento durante el primer mes del año. Pasaron de crecer al 17%, a más del 34%. Los ingresos crecieron al 27% anual. 
          En el mes de la “sintonía fina”, y luego de haber mostrado en diciembre un aumento moderado de las erogaciones –17,8%–, el gasto volvió a dispararse en enero y duplicó su ritmo de crecimiento. Trepó 34% respecto del mismo mes del año pasado y ello provocó una caída del superávit fiscal del 70,4%. 
          El resultado primario –antes del pago de los intereses– se derrumbó desde los $ 2.105 millones de enero de 2011 a los $ 622,4 millones del mes pasado, mientras que el resultado financiero –luego de saldar los servicios de la deuda– cayó desde los $ 88 millones hasta convertirse en un déficit de $ 2.815 millones este año.  | 
       
      
        |   | 
       
      
         | 
       
        
          |  Fuente: Ámbito Financiero, jueves 23 de febrero de 2012 | 
         
        
          | Confirmado: desempleo cayó a 6,7% | 
         
        
          |   | 
         
        
          La tasa de desocupación retrocedió a fines del 2011 hasta el 6,7% desde el 7,3% del último trimestre de 2010, y marcó el nivel más bajo desde mayo de 1992, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). 
          Durante el último trimestre del año pasado, la subocupación demandante, entendida como aquellas personas que laboran hasta 35 horas semanales, y quieren trabajar más,ascendió al 5,9% desde el 5,5% del cuatro trimestre de 2010. 
          En tanto, la subocupación no demandante bajó al término del cuatro trimestre del 2011 al 2,6% desde el 2,8% de octubre-diciembre del año anterior.  | 
         
        
          |   | 
         
        
           | 
         
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
    
      
        |  Fuente: El Día, viernes 24 de febrero de 2012 | 
       
      
        | Fuerte reclamo del campo para que eliminen las retenciones | 
       
      
        |   | 
       
      
        Los productores piden también que se cumplan medidas prometidas por la sequía y amenazan con medidas de fuerza  En una asamblea promovida por productores bonaerenses, dirigentes del sector afirmaron ayer que el campo "perdió más por las nefastas políticas agropecuarias del Gobierno que por la sequía" y reclamaron la eliminación de las retenciones. 
          La movida se concretó en la Sociedad Rural de Chacabuco, cuyo titular, Sergio Pinteño, actuó como anfitrión; contó con la presencia de directivos de las cuatro entidades que conforman la Mesa de Enlace a nivel nacional, y fue presidida por el titular de Carbap, Alberto Frola, la entidad organizadora de la asamblea abierta. | 
       
      
        |   | 
       
      
         | 
       
      
        |  Fuente: Cronista, viernes 24 de febrero de 2012 | 
       
      
        | Efecto Moreno: las importaciones ya crecen al menor ritmo en dos años | 
       
      
        |   | 
       
      
        En el primer mes de 2012, la balanza comercial tuvo un superávit de u$s 550 millones. También las exportaciones crecieron sólo 10% por la caída en los precios. 
          En el marco del exhaustivo control de los dólares que el Gobierno está aplicando desde fines del año pasado, las importaciones mostraron en enero su menor suba en más de dos años, al crecer apenas 10%. Este freno le permitió a la gestión de Cristina Fernández mostrar una vez más superávit comercial, aunque de apenas u$s 550 millones, equivalentes a un 7% más que el mismo período de 2011. | 
       
      
        |   | 
       
      
         | 
       
      
        |  Fuente: I Profesional, viernes 24 de febrero de 2012 | 
       
      
        | La AFIP pondrá la lupa sobre quienes invierten sus fondos en fideicomisos | 
       
      
        |   | 
       
      
        El organismo que conduce Ricardo Echegaray investigará el origen de los montos colocados durante el año pasado. De esta forma, el fisco nacional dispondrá de información clave que contrastará con las declaraciones de Ganancias y Bienes Personales que se presentarán en los próximos meses. 
          En los próximos meses, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) profundizará la lucha contra la evasión impositiva que se esconde detrás de la utilización de los fideicomisos. 
          Puntualmente, el organismo a cargo de Ricardo Echegaray seguirá de cerca a quienes invirtieron en ellos a fin de detectar el origen de los fondos utilizados. | 
       
      
        |   | 
       
      
         | 
       
      
         | 
       
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
    
      
         | 
       
      
        |   | 
       
      
        | El Consejo informa  | 
       
      
        |   | 
       
      
      
      
        Fuimos escuchados 
        Haciéndose eco de la preocupación manifestada por las autoridades de nuestra institución, la Suprema Corte de Justicia recordó a los magistrados el estricto cumplimiento de lo normado en la ley 10.620 en lo ateniente al trabajo de los profesionales que se desempeñan en el ámbito judicial. 
          La Resolución N° 4/12 emitida con fecha 6 de febrero hace hincapié en la vigencia de las Resoluciones N° 2659/04 y 28/09 de esa Administración de Justicia que hacen mención al estricto cumplimiento de lo normado por el artículo 200 del estatuto de nuestro Consejo, en lo ateniente a facilitar a los profesionales designados como auxiliares de la justicia el préstamo de expedientes y lo relativo a la acreditación en autos del pago de honorarios a los peritos previa devolución de exhortos y oficios. 
          Asimismo la Suprema Corte resolvió la inclusión de las normas anteriormente detalladas en su Digesto de Acordadas y Resoluciones.  | 
       
      
        |   | 
       
      
        El   acuerdo con Banco Galicia en plena vigencia 
           
        En el mes de diciembre   nuestra institución firmó un acuerdo con Banco Galicia que otorga una serie de   beneficios para los matriculados del Consejo. 
         
        Los profesionales ya pueden   acceder al uso de los servicios preferenciales que brinda la institución   bancaria a través de las cuentas dentro del Paquete Galicia (se denomina así al   servicio conformado por una cuenta corriente y/o una caja de ahorros, una o más   tarjetas de débito y una o más tarjetas de crédito de la entidad   bancaria). 
         
        Los beneficios acordados son los siguientes: 
         
        *Efectuar   mediante débito automático, el pago de la matrícula a través de Pago Directo con   Banco Galicia desde su caja de ahorros o desde cualquier cuenta que pertenezca a   los Paquetes Galicia. 
            *Reintegro del 25% sobre el pago de la matrícula   correspondiente al año 2012 con un tope de $ 200.- anuales por profesional y por   cuenta. Este reintegro se efectivizará únicamente sobre aquellos pagos   realizados mediante débito automático en Caja de Ahorro y/o Cuenta Corriente de   los Paquetes Galicia. 
            *El Banco brinda a los profesionales una bonificación   del 100% del costo de mantenimiento de los paquetes Galicia, durante los   primeros seis meses desde la apertura del mismo. A partir del séptimo mes, o en   el caso de aquellos que ya sean clientes del Banco y posean una antigüedad mayor   a 6 meses, se aplicará una bonificación del 50%, siempre que éste hubiese   adherido el pago de la matrícula anual en débito automático en cualquiera de las   cuentas asociadas a su paquete, o si cumpliese con alguna de las condiciones   indicadas en el Anexo I que forma parte de la oferta. 
             
            Podrán disfrutar de   los beneficios completando el formulario de adhesión y el “Reglamento y   Condiciones del Servicio” que debe ser firmado por el /los titular/es de la   cuenta bancaria a debitar. 
             
            Solicite información en la   sucursal del Banco   más cercana a su domicilio y en las Delegaciones de nuestro   Consejo. | 
       
      
        |   | 
       
      
        Gestión exitosa 
          Interpretando el interés de la matricula, nuestro Consejo a través de la FACPCE, realizó gestiones ante la UIF, con el propósito de obtener modificaciones a la Resolución 65/2011 relativa a la obligación de los profesionales en Ciencias Económicas de reportar operaciones sospechosas. 
          La reforma se realizó sobre el monto del activo de los entes auditados que se toman como piso para que los matriculados, que actúen como síndicos societarios o auditores de estados contables, se incluyan en la obligación de informar. La Resolución UIF 1/2012, publicada en el Boletín Oficial actualizó el monto del activo de 6.000.000 a 8.000.000.  | 
       
      
        |   | 
       
      
        Liquidación  de sueldos de empleados de comercio: homologación del nuevo acuerdo salarial 
            El Instituto  Argentino de Capacitación Profesional y Tecnología para el Comercio (INACAP)  informa que el nuevo acuerdo salarial, firmado el pasado 16 de junio de 2010 en  el Ministerio de Trabajo de   la Nación, se encuentra aprobado por Resolución Homologatoria  Nro. 782-10. 
            Para los profesionales que realicen liquidación de sueldos de empleados de  comercio está a su disposición el cálculo del nuevo valor – cuota mensual. 
                         
            La fecha de vencimiento de la cuota 02-2012 operará el MIERCOLES 15 DEMARZO DE 2012. 
             
            Composición  cuota INACAP a partir de Enero de 2011. Ver  archivo 
             
              
             
            Links de interés             Acuerdo Salarial de Comercio - JUNIO 2011             Cálculo  del nuevo valor – cuota mensual | 
       
      
         | 
       
      
         | 
       
      
        | La Caja informa  | 
       
      
        |   | 
       
      
        La importancia  del pago en término de los aportes jubilatorios 
        Encontrarse al día en el pago de los aportes  jubilatorios permite el acceso a los beneficios y préstamos que la Caja de  Seguridad Social otorga. Ofreciendo una amplia línea de préstamos para cada  momento de la vida  del profesional. 
        Para   más información sobre las líneas de  préstamos vigentes, los montos máximos para cada caso, plazos, condiciones y  otros datos de interés, pueden acceder al siguiente documento elaborado por la  Caja: click aquí para acceder. 
         
        Restitución de excedentes 
        La Caja recuerda a sus afiliados que podrán solicitar la restitución de los   aportes excedentes que hayan generado durante el año 2011, mediante la   presentación del formulario habilitado al efecto ante la Delegación del Consejo   correspondiente a su domicilio. El plazo vence el 30 de marzo de 2012.  | 
       
      
         | 
       
      | 
      
       | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
    
        
           | 
         
        
          | IPIT: actividades de capacitación  | 
         
        
          |   | 
         
        
          Delegación Avellaneda 
            Liquidación de Ganancias y Bienes Personales 
            Fecha: 5 y 6 de marzo de 15 a 19 hs. 
            Docente: Dra. Adriana de Llamas 
             
            Receptoría Quilmes: 
            Impuesto sobre los Ingresos Brutos Pcia. de Buenos Aires 2012 
            Fecha: 1de marzo de 15 a 18h 
            Docente: Dr. Oscar Fernández 
                         Delegación Azul 
            Ciclo de Actualización Impositiva Agropecuaria  
            Fechas: 16 de marzo de 9 a 12 y de 15 a 18hs.  
            Docente: Dra. Claudia Chiaradía 
                         Delegación General  Pueyrredon  
            Carrera de postgrado de Especialización en Tributación* 
            Abierta la inscripción a módulos 
            Días y horarios de dictado:  Viernes de 9 a  13 y de 16 a  20 hs., sábados de 9 a  13 hs. 
            Periodicidad: Quincenal 
            Director: Dr. J. Oklander 
            En convenio con la UNMdP 
             
            Carrera de postgrado de Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría* 
            Abierta la inscripción a módulos 
            Días y horarios de dictado: Viernes de 9 a 13 y de 15 a 20 hs. y sábados de 8 a 14 hs.  
            Periodicidad: Cada tres  semanas 
            Director: Dr. R. Pahlen Acuña 
            En convenio con la UNMdP 
             
            Ciclo Tributario2012  
            Fecha: 22de marzo 
            Docentes: Dres (CP) Cristóbal D. Cortés; Elena G Di Martino, Carlos M. Gonçalves 
             Delegación Junín 
            Carrera de postgrado de Especialización en Tributación* 
            Abierta la inscripción a módulos 
            Días y horarios de dictado: Viernes de 14 a 20 hs., y sábado de 9 a 13 hs. 
            Periodicidad: Quincenal 
            Director: Dr. J. Oklander  
            En convenio con la UNMdP 
             Delegación La Plata 
            Carrera de postgrado de Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría 
            Inicio: 22 de marzo  
            Días y horarios de dictado: jueves de 17 a 21 hs., viernes de 10 a 13 h. y clase de consulta  de 17 a  21 h., y sábados de 9 a  13 h. 
            Periodicidad: Mensual 
            Director: Dr. R. Pahlen Acuña 
            En convenio con la UNLP 
             
            Actualización Impositiva 
            Inicio: 8 de marzo de 18 a 21 hs 
            Docente: Dr. Oscar Fernandez 
                         Delegación Lomas de Zamora 
            Carrera de postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal*  
            Abierta la inscripción a  módulos 
            Días y horarios de dictado:  lunes y jueves de 18 a  22 hs. 
            Periodicidad: Semanal 
            Director: Dr. Ricardo Sabor 
            En convenio con la UNLZ 
                         Delegación Mercedes   
            Actualización Impositiva  
            Fecha: 16 de marzo  
            Docente: Dr. Oscar Fernández 
                         Delegación Morón  
            Taller de Impuesto a las Ganancias y Bienes  Personales 
            Fechas: 7 y 14 de marzo 18.30 a 21.30 
            Docente: Dr. Jorge Roberto Rodríguez 
             
            Facultad de Ciencias Económicas UNLP 
            Carrera de postgrado de Especialización en Costos para la Gestión Empresaria* 
            Inscripción en Facultad de Ciencias Económicas 
            Director:  Dr. Amaro Yardín 
            En convenio con la UNLP 
             
            *Estas carreras otorgan créditos dentro del Sistema Federal  de Actualización Profesional. Recuerde completar la encuesta de fin de curso. 
             
            CURSO DE CAPACITACIÓN EN PRÁCTICA PROCESAL - AÑO 2012** 
            En Delegaciones: Avellaneda, Bahía Blanca, La Plata, Lomas de Zamora, General Pueyrredón, Morón, Olavarría, Tres Arroyos. Consulte en su delegación. 
             
            **Los Cursos de Práctica Procesal otorgan créditos dentro del marco del Sistema   Profesional de Actualización Profesional (S.F.A.P.) de la F.A.C.P.C.E.,   otorgando 48 créditos por asistencia, y adicionalmente 24 por aprobación." 
             
            Infórmese en el IPIT - CAPACITACIÓN del Consejo. Por mail a ipitconsultas@cpba.com.ar o telefónicamente al (0221) 423-6135 o (0221) 422-5278. 
                         Planifique sus actividades de capacitación 2012 haciendo click aquí | 
         
        
           | 
         
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
  
    |   | 
  
  
  
    |   | 
    
      
          | 
          | 
        Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires 
          Calle 10 N° 720 Tel/Fax. 0221 - 422 5278 | B1900TJA La Plata | 
       
      
        prensa@cpba.com.ar 
          www.cpba.com.ar | 
       
      | 
      |