| 
    
      
          | 
          | 
       
      
        | Año 8 número 371 | La Plata, viernes 02 de marzo de 2012 | 
          | 
       
      | 
      | 
  
  
    |   | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
    Profesionales | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
    
      
        |  Fuente: La Nación, martes 28 de febrero de 2012 | 
       
      
        | Los bancos buscan reactivar la oferta de créditos hipotecarios | 
       
      
        |   | 
       
      
        Pocas medidas serían tan populares como una línea de crédito barato para acceder a la primera vivienda. 
          De ahí que la falta de financiamiento hipotecario desvele al Gobierno desde hace tiempo. Por ello tanto bancos privados como públicos tendrían previsto relanzar en las próximas semanas sus líneas de hipotecas (en muchos casos, habían sido restringidas en medio de la corrida cambiaria de fin de año) e incluso se estaría evaluando con algunas entidades la posibilidad de que el Gobierno subsidie algunos puntos de la tasa para aquellos préstamos destinados exclusivamente a la construcción de viviendas. 
          La baja de tasas de interés que se dio en lo que va del año (la tasa Badlar, de referencia para el sistema financiero, cayó de poco más de 20% al 14% anual) y la mayor calma evidenciada en el mercado cambiario estarían llevando a varios bancos privados a rever las condiciones de sus préstamos hipotecarios. | 
       
      
        |   | 
       
      
         | 
       
      
        |  Fuente: I Profesional, martes 28 de febrero de 2012 | 
       
      
        | ARBA profundizará fiscalizaciones junto a municipios bonaerenses | 
       
      
        |   | 
       
      
        La Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) profundizó la labor conjunta con los municipios para fortalecer el desarrollo de nuevas herramientas de gestión que sirvan para perfeccionar la administración tributaria de las comunas. 
          En ese marco, el titular del organismo, Martín Di Bella, presentó junto al intendente de General Pueyrredón, Gustavo Pulti, un moderno sistema de información georreferenciada que permite detectar construcciones sin declarar.  | 
       
      
        |   | 
       
      
         | 
       
      
        |  Fuente: I Profesional, miércoles 29 de febrero de 2012 | 
       
      
        | Las ventas en los supermercados crecieron 16,5% interanual en enero | 
       
      
        |   | 
       
      
        Las ventas en supermercados crecieron en enero último un 16,5%, con respecto a igual mes de 2011, mientras que frente a diciembre pasado la mejora fue del 3%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). 
          En tanto, la evolución de los precios implícitos de enero mostró un avance interanual de 9,7 por ciento. 
          En la medición a precios corrientes con estacionalidad, las ventas del primer mes del año sumaron $7.562,9 millones, lo que representó una suba de 26,2% con respecto al mismo mes del año anterior. | 
       
      
        |   | 
       
      
         | 
       
        
          |  Fuente: Cronista, jueves 1 de marzo de 2012 | 
         
        
          | Empresas deberán informar sumas no remunerativas de los salarios a la AFIP | 
         
        
          |   | 
         
        
          La AFIP creó un régimen de información para que los empleadores vuelquen en un aplicativo informático, antes de liquidar los salarios a sus empleados, los conceptos que se encuadran como “No Remunerativos”, como también la normativa en la que se apoyan y el importe total liquidado por esos conceptos. 
            Los montos no remunerativos son aquellos sobre los que no se aplican descuentos de previsión y seguridad social, y en muchos casos son fijados en los convenios colectivos. 
            La medida, establecida a través de la resolución general 3279, que será publicada en el Boletín Oficial, establece que los empleadores deben declarar anticipadamente los conceptos “No Remunerativos” en el micrositio “Declaración Jurada Informativa de Conceptos no Remunerativos”, en la página de Internet de la AFIP. | 
         
        
          |   | 
         
        
           | 
         
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
    
      
        |  Fuente: I profesional, viernes 2 de marzo de 2012 | 
       
      
        | A partir de este mes aumentan las multas por trabajo en negro | 
       
      
        |   | 
       
      
        La actualización del haber mínimo jubilatorio a $1.687 mensuales eleva automáticamente las multas que deben afrontar las empresas que tienen empleados en negro o mal registrados. 
          Puntualmente, de acuerdo a la normativa vigente, el "incumplimiento de la obligación de registrar debidamente el alta y/o baja respecto de cada trabajador detectado en infracción", es castigado con una multa equivalente a diez veces el monto de la base imponible mínima prevista en el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP). Por lo tanto, debido a la actualización jubilatoria, el monto de la multa se eleva, a partir de este mes, a 5.870 pesos. | 
       
      
        |   | 
       
      
         | 
       
      
        |  Fuente: Cronista, viernes 2 de marzo de 2012 | 
       
      
        | Derogan ley de Convertibilidad y el Gobierno podrá ahora usar más reservas para pagar la deuda | 
       
      
        |   | 
       
      
        | En la apertura de las sesiones legislativas del año, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner dio a conocer, entre una batería de anuncios, lo que ya era una sentencia en el mercado. El Gobierno impulsó oficialmente un proyecto de ley que busca modificar la Carta Orgánica del Banco Central (BCRA) y la Ley de Convertibilidad y que ayudaría, entre otros objetivos, a allanar el camino para utilizar más reservas de la entidad monetaria. "Es para ponerle fin a la convertibilidad", aseguró en su discurso la jefa de Estado ante un Congreso expectante. | 
       
      
        |   | 
       
      
         | 
       
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
    
      
         | 
       
      
        |   | 
       
      
        | El Consejo informa  | 
       
      
        |   | 
       
      
      
      
        Primer vencimiento de las cuotas del DEP 2012 
        Recordamos el vencimiento del primer anticipo al pago del Derecho de Ejercicio Profesional para marzo 2012, por Resolución del Consejo Directivo N° 3442/11. 
         
        CUOTAS DEP 2012 
            1° Anticipo $250  
            Jóvenes $135 
             
            Vencimientos: 
            Legajos finalizados en 1 y 2 12-03-12  
            Legajos finalizados en 3 y 4 13-03-12  
            Legajos finalizados en 5 y 6 14-03-12  
            Legajos finalizados en 7 y 8 15-03-12  
          Legajos finalizados en 9 y 0 16-03-12  | 
       
      
        |   | 
       
      
        Fideicomiso de Administración con Control Judicial: inscripción de postulantes 
        La Ley 25.284 (06/07/2000) Reglamentada por el Decreto 852/2007 establece un régimen especial de administración de las entidades deportivas con dificultades económicas, mediante un Fideicomiso de Administración, que deberá estar integrado por un Abogado, un Contador y un experto en administración deportiva. 
        La reglamentación establece que la autoridad competente de cada jurisdicción deberá arbitrar las medidas a los fines de instrumentar un libro que será habilitado por un juez con competencia en materia concursal y de quiebras, en el que se inscribirán los postulantes que reúnan los requisitos enumerados en el art. 10 de la norma legal. 
        A los fines de dar cumplimiento a lo dispuesto, la Secretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, solicitó a nuestro Consejo un listado de profesionales dispuestos a integrar dicho órgano, para lo cual se ha trasladado a las Delegaciones la tarea de recibir las solicitudes de inscripción de los matriculados domiciliados en sus respectivas jurisdicciones. Los interesados deben acercarse a su Delegación hasta el 30 de marzo para proceder con la inscripción de forma personal. | 
       
      
        |   | 
       
      
        Fuimos escuchados 
        
Haciéndose eco de la preocupación manifestada por las autoridades de nuestra institución, la Suprema Corte de Justicia recordó a los magistrados el estricto cumplimiento de lo normado en la ley 10.620 en lo ateniente al trabajo de los profesionales que se desempeñan en el ámbito judicial. 
La Resolución N° 4/12 emitida con fecha 6 de febrero hace hincapié en la vigencia de las Resoluciones N° 2659/04 y 28/09 de esa Administración de Justicia que hacen mención al estricto cumplimiento de lo normado por el artículo 200 del estatuto de nuestro Consejo, en lo ateniente a facilitar a los profesionales designados como auxiliares de la justicia el préstamo de expedientes y lo relativo a la acreditación en autos del pago de honorarios a los peritos previa devolución de exhortos y oficios. 
Asimismo la Suprema Corte resolvió la inclusión de las normas anteriormente detalladas en su Digesto de Acordadas y Resoluciones. | 
       
      
        |   | 
       
      
        Liquidación  de sueldos de empleados de comercio: homologación del nuevo acuerdo salarial 
        El Instituto  Argentino de Capacitación Profesional y Tecnología para el Comercio (INACAP)  informa que el nuevo acuerdo salarial, firmado el pasado 16 de junio de 2010 en  el Ministerio de Trabajo de   la Nación, se encuentra aprobado por Resolución Homologatoria  Nro. 782-10. 
        Para los profesionales que realicen liquidación de sueldos de empleados de  comercio está a su disposición el cálculo del nuevo valor – cuota mensual. 
         
 La fecha de vencimiento de la cuota 02-2012 operará el JUEVES 15 DE MARZO DE 2012. 
 
Composición  cuota INACAP a partir de Enero de 2011. Ver  archivo 
             
              
             
            Links de interés             Acuerdo Salarial de Comercio - JUNIO 2011             Cálculo  del nuevo valor – cuota mensual | 
       
      
         | 
       
      
         | 
       
      
        | La Caja informa  | 
       
      
        |   | 
       
      
        Sesión de Consejo de Administración 
           
  
 
El jueves 1 de marzo en la sede de la Caja de Seguridad Social se dieron cita las autoridades para celebrar la primera sesión de Consejo de Administración de 2012. 
La Dra. Lucia S. Barcia, Vicepresidente 1° de la institución encabezó el encuentro, acompañada por la Dra. Laura Accifonte, Vicepresidente 2°. 
Asimismo participaron los Directores, Contable, Dr. Ramiro Hernández, y de Finanzas e Inversiones, Dr. Julio César Giannini; junto con los siguientes Directores Vocales: Dres. Fusako Oka, Mariel Olivera Córdoba, Horacio López, Daniel Ameri y Yolanda Gaglione. 
También estuvieron presentes los miembros de titulares y suplentes de la Comisión Fiscalizadora, Dres. María Rita Antonini, Adolfo Farías, Juan Giacalone, Miguel Peñalba y Luis Bacigaluppe. 
Acompañaron en la reunión los gerentes de distintas áreas y responsables de funcionamiento institucional. 
 Beneficio por Buen Cumplimiento: consulte el padrón  
            Se encuentra disponible para su consulta, el padrón provisorio del Beneficio por Buen Cumplimiento de aportes al 31 de diciembre de 2011, según lo establecido por la Disposición de Mesa Directiva N° 9473. 
            Los profesionales en condiciones de participar en esta oportunidad son aquellos afiliados activos y jubilados activos que al 31 de diciembre de 2011 hayan cumplido con la totalidad de sus obligaciones de aportes mínimos devengados a esa fecha, computando pagos efectuados hasta el 31 de enero de este año. 
También podrán participar aquellos afiliados que registren deuda y esté incluida en su totalidad en un plan de financiación que se encuentre vigente al 31 de enero de 2012 y no registre cuotas vencidas o impagas a la fecha. 
Por último los afiliados que registren las citadas deudas de aportes y/o de planes de financiación por un monto total que no supere la suma de cinco (5) caduceos, debiendo computarse a esos fines los intereses y gastos devengados hasta el 31 de enero de 2012. 
Los afiliados que no se encuentren en este padrón deberán hacer los reclamos por reimputaciones o por pagos no registrados en sus cuentas hasta el 15 de marzo de 2012. Posteriormente a partir del 1° de abril, la Caja pondrá a disposición el padrón definitivo de los afiliados en condición de participar de la adjudicación. 
La adjudicación se realizará en la sesión de Consejo Directivo del mes de mayo y el beneficiario se hará acreedor de una notebook. 
 La importancia  del pago en término de los aportes jubilatorios 
            Encontrarse al día en el pago de los aportes  jubilatorios permite el acceso a los beneficios y préstamos que la Caja de  Seguridad Social otorga. Ofreciendo una amplia línea de préstamos para cada  momento de la vida  del profesional.  
            Para   más información sobre las líneas de  préstamos vigentes, los montos máximos para cada caso, plazos, condiciones y  otros datos de interés, pueden acceder al siguiente documento elaborado por la  Caja: click aquí para acceder. 
                         Último mes para solicitar la Restitución de Excedentes 
            La Caja recuerda a sus afiliados que podrán solicitar la restitución de los   aportes excedentes que hayan generado durante el año 2011, mediante la   presentación del formulario habilitado al efecto ante la Delegación del Consejo   correspondiente a su domicilio. El plazo vence el 30 de marzo de 2012. 
Acceda a la Solicitud de Restitución aquí. | 
       
      
         | 
       
      | 
      
       | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
    
        
           | 
         
        
          | IPIT: actividades de capacitación | 
         
        
          |   | 
         
        
          Conozca las actividades que se desarrollarán los próximos 20 días 
             Delegación Bahía Blanca  
            Curso de Capacitación en Práctica Procesal - Año 2012**  
            Abierta la inscripción  
            Inicio miércoles 21 de marzo  
            Docente: Dr. Eduardo Tentoni 
                         Delegación Avellaneda 
            Liquidación de Ganancias, Ganancia Mínima Presunta y Bienes Personales - Sociedades  
            Fecha: 5 y 6 de marzo de 15 a 19 hs. 
            Docente: Dra. Adriana de Llamas 
             
            Delegación Azul 
            Ciclo de Actualización Impositiva Agropecuaria  
            Fechas: 16 de marzo de 9 a 12 y de 15 a 18hs.  
            Docente: Dra. Claudia Chiaradía 
                         Delegación General  Pueyrredon  
              Carrera de postgrado de Especialización en Tributación* 
              Abierta la inscripción a módulos 
              Días y horarios de dictado:  Viernes de 9 a  13 y de 16 a  20 hs., sábados de 9 a  13 hs. 
              Periodicidad: Quincenal 
              Director: Dr. J. Oklander 
              En convenio con la UNMdP 
               
            Carrera de postgrado de Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría* 
              Abierta la inscripción a módulos 
              Días y horarios de dictado: Viernes de 9 a 13 y de 15 a 20 hs. y sábados de 8 a 14 hs.  
              Periodicidad: Cada tres  semanas 
              Director: Dr. R. Pahlen Acuña 
            En convenio con la UNMdP 
             
            Ciclo Tributario2012  
            Fecha: 22 de marzo 
            Docentes: Dres. (CP) Cristóbal D. Cortés; Elena G Di Martino, Carlos M. Gonçalves 
             
            Curso de Capacitación en Práctica Procesal - Año 2012** 
              Abierta la inscripción  
              Inicio: 12 de marzo, lunes de 15 a 18 hs.  
              Docente: Dr. Maximiliano Colángelo 
               
Delegación Junín 
              Carrera de postgrado de Especialización en Tributación* 
              Abierta la inscripción a módulos 
              Días y horarios de dictado: Viernes de 14 a 20 hs., y sábado de 9 a 13 hs. 
              Periodicidad: Quincenal 
              Director: Dr. J. Oklander  
              En convenio con la UNMdP 
                             Delegación La Plata 
              Carrera de postgrado de Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría 
              Inicio: 22 de marzo  
              Días y horarios de dictado: jueves de 17 a 21 hs., viernes de 10 a 13 h. y clase de consulta  de 17 a  21 h., y sábados de 9 a  13 h. 
              Periodicidad: Mensual 
              Director: Dr. R. Pahlen Acuña 
            En convenio con la UNLP 
             
            Actualización Impositiva 
              Inicio: 8 de marzo de 18 a 21:30 hs 
              Docente: Dr. Oscar Fernandez 
               
            Curso de Capacitación en Práctica Procesal - Año 2012**  
              Abierta la inscripción  
              Inicio: 14 de marzo, miércoles y jueves de 18 a 21 hs.  
              Docente: Dres. Angel Dipp y Hugo Gallo 
               
Delegación Lomas de Zamora 
              Carrera de postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal*  
              Abierta la inscripción a  módulos 
              Días y horarios de dictado:  lunes y jueves de 18 a  22 hs. 
              Periodicidad: Semanal 
              Director: Dr. Ricardo Sabor 
            En convenio con la UNLZ 
                         Delegación Mercedes   
              Actualización Impositiva  
              Fecha: 16 de marzo  
            Docente: Dr. Oscar Fernández 
             
            Delegación Morón  
            Taller de Impuesto a las Ganancias y Bienes  Personales 
            Fechas: 7 y 14 de marzo 18.30 a 21.30 
            Docente: Dr. Jorge Roberto Rodríguez 
             
            Curso de Capacitación en Práctica Procesal - Año 2012**  
              Abierta la inscripción  
              Inicio: 19 de marzo, lunes y juves de 18.30 a 20.30 hs.  
            Docente: Dr. Elizabeth Roitman 
             
            Delegación Necochea  
            Relaciones laborales en la Industria de la Construcción (Charla Gratuita del IERIC)  
              Fechas: 22 de marzo 18 hs  
            Docente: Docentes del IERIC 
                         Delegación Pergamino 
            Curso de Capacitación en Práctica Procesal - Año 2012** 
            Abierta la Inscripción  
            Inicio: hasta el día 15 de marzo.  
            Docente: A confirmar 
             
            Delegación San Isidro  
            Ganancias y Bienes - Personas Físicas  
              Fechas: 7, 12 y 14 de marzo 18.30 a 21.30 
            Docente: Dr. Martín Caranta 
             
            Delegación San Martín  
            Receptoría Escobar  
                Actualización Impositiva  
              Fechas: 20 de marzo 18 a 21 hs  
            Docente: Dr. Oscar Fernández 
             
            Receptoría San Miguel  
              Actualización Impositiva  
              Fechas: 22 de marzo 18 a 21 hs  
            Docente: Dr. Oscar Fernández 
             
            Curso de Capacitación en Práctica Procesal - Año 2012** 
              Abierta la inscripción  
              Inicio: 21 de marzo, miércoles de 8 a 21 hs  
            Docente: Dr. Carlos Lami 
             
            Delegación San Nicolás  
            Relaciones Laborales en la Industria de la Construcción (Charla Gratuita del IERIC)  
            Fechas: 15 de marzo 17 hs.  
            Docente: Docentes del IERIC 
                         Facultad de Ciencias Económicas UNLP 
            Carrera de postgrado de Especialización en Costos para la Gestión Empresaria* 
            Inscripción en Facultad de Ciencias Económicas 
            Director:  Dr. Amaro Yardín 
            En convenio con la UNLP 
             
            *Estas carreras otorgan créditos dentro del Sistema Federal  de Actualización Profesional. Recuerde completar la encuesta de fin de curso. 
             
            **Los Cursos de Práctica Procesal otorgan créditos dentro del marco del Sistema   Profesional de Actualización Profesional (S.F.A.P.) de la F.A.C.P.C.E.,   otorgando 48 créditos por asistencia, y adicionalmente 24 por aprobación."
             
             
            Infórmese en el IPIT - CAPACITACIÓN del Consejo. Por mail a ipitconsultas@cpba.com.ar o telefónicamente al (0221) 423-6135 o (0221) 422-5278. 
                         Planifique sus actividades de capacitación 2012 haciendo click aquí | 
         
        
           | 
         
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
  
    |   | 
  
  
  
    |   | 
    
      
          | 
          | 
        Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires 
          Calle 10 N° 720 Tel/Fax. 0221 - 422 5278 | B1900TJA La Plata | 
       
      
        prensa@cpba.com.ar 
          www.cpba.com.ar | 
       
      | 
      |