|
 |
 |
Año 8 número 377 | La Plata, viernes 20 de abril de 2012 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Profesionales |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Profesionales |
|
|
|
|
Fuente: I Profesional, lunes 16 de abril de 2012 |
La Corte confirmó la aplicación de intereses presuntos por préstamos entre empresas vinculadas |
|
A través de un reciente fallo, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en la causa Fiat Concord SA, confirmó el criterio pronunciado por el tribunal inferior y avaló el cálculo de intereses presuntos por entregas de fondos efectuadas a empresas del mismo grupo económico.
En el presente antecedente, se analizó la aplicabilidad del instituto previsto en el artículo 73 de la Ley de Impuesto a las Ganancias (LIG). Cabe destacar que la actora carecía de personal administrativo y que, para hacer frente a sus gastos operativos, remitía todos sus fondos a Fiat Argentina, quien los utilizaba en nombre de la primera, con la obligación de rendir cuenta de lo actuado. |
|
|
Fuente: La Nación, lunes 16 de abril de 2012 |
Las trabas afectaron la inversión |
|
La presidenta Cristina Kirchner celebró recientemente el superávit comercial que alcanzó el país en febrero pasado, que llegó a los 1341 millones de dólares, es decir, más del doble que en el mismo mes de 2011. Pero los números distan de ser una buena noticia.
Las retracciones afectan mayormente la inversión y afectaron al comercio con el Mercosur (donde está Brasil, el mayor socio de la Argentina) en mayor medida que al resto. |
|
|
Fuente: I Profesional, martes 17 de abril de 2012 |
Marcó del Pont pidió a bancos extranjeros que faciliten acceso al crédito a las Pyme |
|
La presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, exhortó este lunes a los principales bancos de capital extranjero radicados en el país a que incrementen el financiamiento a las pequeñas y medianas empresas (Pyme).
Marcó del Pont mantuvo un encuentro con la conducción de la Asociación de Bancos de la República Argentina (ABA), encabezada por su presidente, Claudio Cesario, y sus principales autoridades. |
|
|
Fuente: El Día, miercoles 18 de abril de 2012 |
Ajuste impositivo afectará a celulares y TV por cable |
|
El proyecto de ley que -como había anticipado EL DIA- prevé sensibles aumentos en varios impuestos de la Provincia fue enviado anoche por el gobierno de Daniel Scioli a la Legislatura, con la intención de que sean aplicados a partir de las próximas semanas.
La iniciativa -ingresada por la Cámara de Senadores- prevé aumentos en el Inmobiliario Rural, en el impuesto de Sellos y en numerosos rubros del gravamen a los Ingresos Brutos, imponiendo además este tributo a la televisión por cable y satelital, que estaba exenta, y alzas en la telefonía celular. |
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: I Profesional, miércoles 18 de abril de 2012 |
Autónomos enfrentarán una nueva recategorización bajo límites desactualizados |
|
En poco más de un mes, los trabajadores independientes deberán actualizar su situación fiscalante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y, consecuentemente, el pago mensual que realizan al organismo en base a parámetros de honorarios que llevan más de cinco años sin ser modificados.
Esto es así, ya que el monto total de ingresos que percibió el trabajador autónomo durante el año pasado determina si el contribuyente debe saltar de categoría, aumentando así su cuota mensual a cancelar. |
|
|
Fuente: El Día, jueves 19 de abril de 2012 |
El campo anticipa rechazo a suba del Inmobiliario |
|
El ajuste impositivo que impulsa el gobierno bonaerense y que incluye un aumento del Inmobiliario Rural generó ayer un fuerte rechazo del campo, que anticipó que en caso de que se avance con esa medida "habrá protestas" en distintas zonas de la Provincia. "Estamos cansados de que nos metan la mano en el bolsillo", disparó el presidente de Carbap Alberto Frola, quien afirmó que "no es el momento" de aplicar un ajuste "cuando hay 70 municipios en emergencia agropecuaria" por la sequía. |
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: I Profesional, jueves 19 de abril de 2012 |
Cómo será el nuevo esquema tributario que afectará a los contribuyentes bonaerenses |
|
"Estas son iniciativas que buscan darle a la provincia de Buenos Aires la mayor sustentabilidad y posibilidades con ingresos propios, para encarar la gran cantidad de demandas que tenemosen toda nuestra agenda de trabajo". Con estas palabras, el gobernador Daniel Scioli justificó el envío a la Legislatura de un nuevo proyecto de ley para subir los impuestos que soportan diariamente los contribuyentes bonaerenses. “Buscamos equidad y tener un sistema justo y progresivo, y esto, obviamente, como corresponde, lo sometemos al debate de la Legislatura", agregó sobre los cambios previstos. |
|
|
Fuente: Clarín, viernes 20 de abril de 2012 |
Los fideicomisos deberán informar sus movimientos a la AFIP |
|
Las personas encargadas de fideicomisos en la Argentina y los que localmente representen a fideicomisos del exterior deberán informar a partir de julio a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) todos su movimientos. Así se establece en la Resolución General 3312/2012 de ese organismo, publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.
La medida establece un nuevo régimen de información y registración de operaciones anual tanto para los fideicomisos financieros y no financieros que actúen en el país, como para las personas que representen localmente a los constituidos en el exterior. |
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: I Profesional, viernes 20 de abril de 2012 |
La demanda de crédito crece mucho más que los depósitos en bancos |
|
Los préstamos en pesos al sector privado aceleraron su ritmo de expansión mensual durante marzo, registrando un aumento de 2,2% en marzo ($5.530 millones), en tanto las tasas de interés descendieron en todos los segmentos de crédito a empresas.
Así lo informó el Banco Central (BCRA) en su Informe Monetario mensual correspondiente a marzo, en el que señala que los adelantos en cuenta corriente, destinados a financiar fundamentalmente actividades comerciales, y los préstamos al consumo explicaron la mayor parte del incremento del mes. "La variación interanual del crédito en pesos al sector privado se mantuvo en un valor similar al del mes previo al ubicarse en 46,9%, siendo las líneas comerciales las que presentan la mayor tasa de crecimiento", dijo el informe.
En marzo, el agregado monetario en pesos más amplio (M3) que incluye el circulante en poder del público y el total de depósitos en pesos, registró un crecimiento de 1,5 por ciento. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Consejo informa |
|
Solicitud de prórroga
Las autoridades de nuestra institución solicitaron a la FACPCE se gestione ante la AFIP, la prórroga de los vencimientos para la presentación y pago de las declaraciones juradas anuales de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales para profesionales radicados en la región Gran Buenos Aires- Gran La Plata.
Esta inquietud surge de los inconvenientes ocasionados por el fuerte temporal, principalmente interrupciones de energía eléctrica, que ha impedido o dificultado significativamente las tareas de los profesionales de mencionada zona.
Atendiendo nuestro pedido la FACPCE amplió la solicitud de prórroga incluyendo a la ciudad de Buenos Aires y haciendo extensivo el pedido para todos los vencimientos previstos para los impuestos y presentaciones de DDJJ determinativas y/o informativas. Link de interés
Estados Contables Simplificados para Cooperativas de programas de inclusión social
Luego del diálogo mantenido en 2011 por la Comisión de Organizaciones Sociales de la FACPCE -en la cual participa activamente nuestro representante Dr. Luis E. Ortis- con funcionarios del INAES, este Organismo dictó el 28/12/2011 la Resol. INAES N° 4618/12 (*) por la cual aprobó un modelo de estados contables simplificado para las cooperativas de trabajo constituídas de acuerdo a las previsiones de las Resoluciones INAES Nos. 2083/03 y 3026/06. Nota completa (*) el texto de esta Resolución se puede consultar en pag. Web www.inaes.gov.ar “Normativas-Resoluciones” .
Aprobación de la Resolución Técnica Nº 31
El Consejo Directivo de la Institución en su última sesión aprobó como norma profesional en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires a las normas contenidas en la segunda parte de la Resolución Técnica Nº 31 "Normas Contables Profesionales: Modificación de las Resoluciones Técnicas Nº 9, 11, 16 y 17. Introducción del modelo de revaluación de bienes de uso excepto activos biológicos", con vigencia para los estados contables de ejercicios o de períodos intermedios correspondientes a ejercicios iniciados a partir del 1º de enero de 2012, admitiéndose su aplicación por anticipado. Links de interés
Liquidación de sueldos a empleados de comercio
El Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnología para el Comercio (INACAP) informa que a partir de abril de 2012 rige el aumento pactado en el último Acuerdo Salarial, firmado el pasado 22 de junio.
La modificación se incorpora a los “básicos” del convenio actual, aplicable a los sueldos a partir de abril 2012. La cuota del INACAP pasa de $13,74 (diciembre 2010 a marzo 2012) a $17,87 (a partir del abril 2012).
La fecha de vencimiento de la cuota 04-2012 operará el MARTES 15 DE MAYO DE 2012.
Composición cuota INACAP a partir de Abril de 2012. Ver archivo

Links de interés Acuerdo Salarial de Comercio - JUNIO 2011 Cálculo del nuevo valor – cuota mensual |
|
|
La Caja informa |
|
Padrón Definitivo del Beneficio por Buen Cumplimiento
Ya se encuentra disponible el Padrón Definitivo Beneficio por Buen Cumplimiento de aportes al 31 de diciembre de 2011.
En la sesión de Consejo Directivo del mes de mayo se realizará ante escribano público una nueva adjudicación donde un colega será acreedor de una notebook. Consulte el padrón aquí.
La importancia del pago en término de los aportes jubilatorios
Encontrarse al día en el pago de los aportes jubilatorios permite el acceso a los beneficios y préstamos que la Caja de Seguridad Social otorga. Ofreciendo una amplia línea de préstamos para cada momento de la vida del profesional.
Para más información sobre las líneas de préstamos vigentes, los montos máximos para cada caso, plazos, condiciones y otros datos de interés, pueden acceder al siguiente documento elaborado por la Caja: click aquí para acceder. |
|
|
|
|
|
|
|
IPIT |
|
IPIT Virtual
IPIT Virtual es un sistema mediante el cual usted puede, sentado en su escritorio, acceder a amenas charlas gratuitas sobre diversas temáticas de interés.
Capacitaciones on-line:
Commodities - Instrumentos financieros derivados | Dra. Ana María Buzzi
Pronósticos en la Coyuntura Económica | Lic. Claudio Moyano
Algunas Consideraciones de la Liquidación del Impuesto a las Ganancias. P.F. 2011 | Dra. Adriana de Llamas
Responsabilidad y Balance Social | Dra. Laura G. Accifonte
Los Impuestos en la actividad de la Construcción | Dr. Osvaldo Balán
Pericias judiciales | Dr. Hugo A. Gallo
La profesión y el lavado de activos | Dres. Alberto Veiras y Héctor Paulone
Acceda a las conferencias aquí
Coméntenos qué temas vería con agrado se publicaran en este sitio enviando un e mail a ipitconsultas@cpba.com.ar |
|
Actividades de capacitación
Conozca las actividades que se desarrollarán los próximos 20 días
Delegación Avellaneda
Curso de Capacitación en Práctica Procesal - Año 2012**
Abierta la inscripción
Inicio: 2 de mayo, lunes y miércoles de 15 a 18 hs.
Docente: Dres. Inés Beatriz do Santos y Carlos Garobbio
Ciclo de Actualización Tributaria y Previsional Último miércoles de cada mes de 18 a 21 hs.
Docentes: Dres. Alberto Adaminas y Jorge Gugliemucci
Liquidación de Ganancias, Ganancia Mínima Presunta y Bienes Personales - Sociedades
Fecha: 2 y 3 de mayo de 15 a 19 hs
Docente: Dra. Adriana de Llamas
Receptoría Quilmes
Ciclo de Actualización Impositiva
Fecha: 26 de abril de 15 a 18 hs
Docente: Dr. Oscar Fernández
Liquidación de Ganancias, Ganancia Mínima Presunta y Bienes Personales - Sociedades
Fecha: 7 y 8 de mayo de 15 a 19 hs
Docente: Dra. Adriana de Llamas
Delegación General Pueyrredon
Carrera de postgrado de Especialización en Tributación*
Abierta la inscripción a módulos
Días y horarios de dictado: Viernes de 9 a 13 y de 16 a 20 hs., sábados de 9 a 13 hs.
Periodicidad: Quincenal
Director: Dr. J. Oklander
En convenio con la UNMdP
Carrera de postgrado de Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría*
Abierta la inscripción a módulos
Días y horarios de dictado: Viernes de 9 a 13 y de 15 a 20 hs. y sábados de 8 a 14 hs.
Periodicidad: Cada tres semanas
Director: Dr. R. Pahlen Acuña
En convenio con la UNMdP
Taller de Liquidación de Sueldos y Jornales - Teórico Práctico
Fechas: 23 y 24 de abril de 17 a 21 hs.
Docente: Dr. Maximiliano Rusconi
Ciclo Tributario 2012
Fecha: 3 de mayo de 18 a 21 hs.
Docentes: Dres. Cristóbal D. Cortés, Elena G. Di Martino, Carlos M Goncalves
Normas sobre la actuación del Contador Público relacionadas con la prevención del lavado de activos de origen delictivo y financiamineto del terrorismo
Fecha: 4 de mayo de 18 a 21 hs
Docentes: Dres. Ricardo H. González y Gustavo Rondi
Delegación Junín
Carrera de postgrado de Especialización en Tributación*
Abierta la inscripción a módulos
Días y horarios de dictado: Viernes de 14 a 20 hs., y sábado de 9 a 13 hs.
Periodicidad: Quincenal
Director: Dr. J. Oklander
En convenio con la UNMdP
Delegación La Plata
Carrera de postgrado de Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría
A dictarse mensualmente
Horarios: Jueves de 17 a 21 hs. viernes de 10 a 13 hs y de 17 a 21 hs. sábados de
9 a 13 hs.
Inicio: 26 de abril
Docente: Dr. R. Pahlen Acuña
En convenio con la UNLP
Actualización Impositiva
Fecha: 10 de mayo de 18 a 21.30hs
Docente: Dr. Oscar Fernández
Delegación Lomas de Zamora
Carrera de postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal*
Abierta la inscripción a módulos
Días y horarios de dictado: lunes y jueves de 18 a 22 hs.
Periodicidad: Semanal
Director: Dr. Ricardo Sabor
En convenio con la UNLZ
Curso de Capacitación en Práctica Procesal - Año 2012**
Abierta la inscripción
Inicio: 17 de abril, martes y niércoles de 18.30 a 21.30 hs.
Docentes: Dres. Emilio Julio Bianco y Tobias Bonerva
Consultor en programación neuroligüistica Nivel I
Fecha: Comienza 10 de abril, martes de 19 a 21 hs
Docentes: Dras. Julieta Núñez y Nilda Ventimiglia
Consultor en programación neuroligüistica Nivel II
Fecha: Comienza 11 de abril, miércoles de 19 a 21 hs
Docentes: Dras. Julieta Núñez y Nilda Ventimiglia
Delegación Mercedes
Curso de normas contables y lavado de dinero
Fecha: 11 de mayo
Docente: a designar
Delegación Olavarría
Ciclo de cursos Tributario, Laboral y Contable
Fecha: 24 de abril de 15 a 19 hs.
Docentes: Dres. Oscar Fernández, Martín Kerner, Marcelo Rodríguez y José Luis Sirena
Delegación San Isidro
Actualización Impositiva
Fecha: 2 de mayo de 18 a 21 hs
Docente: Dr. Oscar Fernández
Ganancias Personas Jurídicas
Fecha: 25 de abril de 17 a 21 hs
Docente: Dr. Martín Caranta
Delegación Tres Arroyos
Nueva Ley "Régimen de Trabajadores Rurales"
Fecha: 20 de abril de 15.30 a 20.30 hs
Docente: José Luis Sirena
Facultad de Ciencias Económicas UNLP
Carrera de postgrado de Especialización en Costos para la Gestión Empresaria*
Inscripción en Facultad de Ciencias Económicas
Director: Dr. Amaro Yardín
En convenio con la UNLP
*Estas carreras otorgan créditos dentro del Sistema Federal de Actualización Profesional. Recuerde completar la encuesta de fin de curso.
**Los Cursos de Práctica Procesal otorgan créditos dentro del marco del Sistema Profesional de Actualización Profesional (S.F.A.P.) de la F.A.C.P.C.E., otorgando 48 créditos por asistencia, y adicionalmente 24 por aprobación."
Infórmese en el IPIT - CAPACITACIÓN del Consejo. Por mail a ipitconsultas@cpba.com.ar o telefónicamente al (0221) 423-6135 o (0221) 422-5278.
Planifique sus actividades de capacitación 2012 haciendo click aquí |
|
|
|
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
|
|
IV Olimpiadas Regionales de Profesionales de Ciencias Económicas |
|
Del 26 al 29 de septiembre se realizan las IV Olimpiadas Regionales de Profesionales de Ciencias Económicas, en la ciudad de Cipolletti, Río Negro.
Los profesionales de todo el país participan en las jornadas divididos en dos regiones, del evento en Cipolletti participan los Consejos de la denominada Zona II entre los que se encuentra nuestra institución, los Consejos que participan por la Zona I tendrán su evento en la Ciudad de Posadas, Misiones.
El evento espera la participación de al menos 660 profesionales participando en las distintas disciplinas. Se deben realizar las inscripciones de los equipos antes de la fecha de inicio del evento, el día miércoles 26/09, las disciplinas individuales pueden inscribirse hasta media hora antes del comienzo en la mesa de control de la actividad. El valor de la inscripción para los participantes de $ 670,00 y para los acompañantes de $ 300,00.
Más información aquí
|
|
|
19° Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas |
|
El Consejo informa a los profesionales que entre el 17 y 19 de octubre de 2012 se realiza en Mendoza el 19° Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas. Esta vez bajo el lema “Una profesión sólida se construye desde nuestra historia” el evento se desarrolla en el marco del año del Bicentenario de la creación de la bandera en el Centro de Congresos y Exposiciones y Auditorio Ángel Bustello.
La inscripción se realiza en todos los Consejos Profesionales del país y sus Delegaciones hasta el día 10 de agosto.
Para inscripciones y/o consultas comunicarse con el Área de Congresos y
Eventos en el horario de 8:00 a 16:00 hs. a los teléfonos 0221-4225278 internos
58 y 73 o por mail a congresosyeventos@cpba.com.ar |
Atención: Dr. Alberto Mucci- Srta. Claudia Domínguez
Más información |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires
Calle 10 N° 720 Tel/Fax. 0221 - 422 5278 | B1900TJA La Plata |
prensa@cpba.com.ar
www.cpba.com.ar |
|
|