| 
    
      
          | 
          | 
       
      
        | Año 8 número 380 | La Plata, viernes 11 de mayo de 2012 | 
          | 
       
      | 
      | 
  
  
    |   | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
    TEMA DE LA SEMANA  | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
    Profesionales | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
    TEMA DE LA SEMANA  | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
    Sesión de Consejo Directivo  
        
       
La Sesión de Consejo Directivo n° 858, reunió en las instalaciones de Sede Provincial a Consejeros de toda la Provincia.  Al inicio de la reunión el Presidente Dr. Alfredo Avellaneda brindó unas cálidas palabras y pidió un minuto de silencio en memoria del Sr. Cayetano Gervasio, colaborador de la institución fallecido recientemente.  En el transcurso del encuentro se abordó un amplio orden del día donde se trataron temas concernientes a todas las áreas del funcionamiento institucional.
       | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
    Profesionales | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
    
      
        |  Fuente: La Nación, lunes 7 de mayo de 2012 | 
       
      
        | El Mercosur entra en boxes: la alianza de países debate su futuro  | 
       
      
        |   | 
       
      
        Los socios comerciales de la región admiten que hay dificultades, como las trabas a las importaciones que impone la Argentina, pero afirman que el ámbito del tratado de libre comercio es el mejor lugar para resolver los problemas 
          El Mercosur batía el año pasado su marca histórica de comercio intrarregional, unos 54.000 millones de dólares, pero el vicepresidente de Uruguay, Danilo Astori, uno de los dirigentes más críticos del bloque, decía que éste se encontraba en su "peor momento". Este año, en el que la Argentina ha añadido más barreras al intercambio con las declaraciones juradas anticipadas de importación (DJAI) y en el que el crecimiento económico del país y de Brasil se desacelera, el comercio está cayendo dentro del Mercosur. | 
       
      
        |   | 
       
      
         | 
       
      
        |  Fuente:  I Profesional, lunes 7 de mayo de 2012 | 
       
      
        | La AFIP pone la lupa sobre los servicios de depósito y almacenamiento | 
       
      
        |   | 
       
      
        La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) presentó los datos de su informe sectorial 85 que incluye a los servicios de almacenamiento y depósito. “En 2010, el rubro registró una baja interanual del 7,5% en el cumplimiento en Ganancias, pese a las ventas registraron un crecimiento del 9,4%”, señaló el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray. 
          Según indica el informe, la facturación del sector fue de $1.892 millones en 2010, lo que refleja un crecimiento del 9,4%, con relación al año anterior, cuando los servicios de almacenamiento y depósito generaron ventas por $1.729 millones. A su vez, el cumplimiento en Ganancias pasó de $77 en 2009 a $72 en el último ejercicio analizado. 
          En cuanto a los puestos de trabajo, el personal de los servicios de almacenamiento y depósito aumentó un 2,7% entre 2009 y 2010. “El mayor crecimiento de empleados se dio en 2011, cuando se registró un alza del 11,2% con relación al año anterior y se declararon a 7.315 personas. | 
       
      
        |   | 
       
      
         | 
       
      
        |  Fuente: La Nación, martes 8 de mayo de 2012 | 
       
      
        | Ganancias: advierten una fuerte distorsión por la falta de ajuste | 
       
      
        |   | 
       
      
        Las sonrisas que predominan entre los empleados y ejecutivos por los aumentos salariales previstos para este año se borrarán rápidamente cuando observen en sus recibos de haberes el impacto de la falta de actualización de las escalas en el impuesto a las ganancias desde hace 12 años, antes del estallido de la convertibilidad. 
          Según datos del Instituto Tributario de la Federación de Graduados en Ciencias Económicas, si estas escalas se actualizaran de acuerdo con los índices de aumento de precios del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) acumulado desde entonces, los empleados en relación de dependencia pagarían, en promedio, un 50% menos por Ganancias. El informe concluye que si las escalas del impuesto se ajustaran de acuerdo con el índice de precios mayoristas del Indec, deberían exhibir una presión sustancialmente menor, tanto sobre las personas en relación de dependencia como en los autónomos, más allá de la decisión que adopte o no el Poder Ejecutivo respecto de los mínimos no imponibles. | 
       
      
        |   | 
       
      
         | 
       
        
          |  Fuente: I Profesional, miércoles 9 de mayo de 2012 | 
         
        
          | La AFIP baja el límite para la compra de dólares y endurece el corralito cambiario | 
         
        
          |   | 
         
        
          La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) redujo el límite de compras que el público tenía hasta el lunes para adquirir dólares. Hasta ayer, los particulares estaban autorizados a destinar hasta el 40% del sueldo a compras de divisa extranjera. Ahora, ese porcentaje cayó significativamente a cerca del 25 por ciento. 
            Si bien estos números no están oficialmente comunicados, se trata de una proporción que generalmente era la permitida en bancos y casas de cambios, informa el matutino El Cronista.  
            En una sucursal de la AFIP en el barrio porteño de Villa Urquiza se explicó textualmente a un cliente al ser rechazado (y que hasta la semana pasada estaba acreditado a comprar dólares sin alterar su situación fiscal): “se modificó el porcentaje del cambio de pesos a moneda extranjera en relación a tus ingresos mensuales. Pasó del 42% al 26%. Y si sos monotributista, hasta la categoría mas alta, no vas a poder cambiar ni $1”. | 
         
        
          |   | 
         
        
           | 
         
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
    
      
        |  Fuente: Clarín, jueves 10 de mayo de 2012 | 
       
      
        | Pese al freno actual, apuestan a que el consumo no se enfriará | 
       
      
        |   | 
       
      
        Este año el consumo arrancó frío. El primer trimestre mostró una desaceleración respecto del año pasado, con un crecimiento cercano al 3%, que los analistas atribuyen a la incertidumbre que generan las paritarias sin resolver, la inflación y la quita de subsidios. Sin embargo, los expertos no ven, en el corto y en el mediano plazo, un ajuste del gasto demasiado ortodoxo por parte de los consumidores. Tampoco un enfriamiento violento de la economía. En cambio, sostienen que el escenario político y económico hace prever que, “apenas pueda”, el consumo se va a reactivar. 
          El analista Fernando Moiguer explica que el consumidor percibe una pérdida en el poder de compra: “al 79% de la gente la inflación le preocupa mucho porque la plata le alcanza cada vez para menos”, cuenta, según un sondeo que su equipo de trabajo hizo en abril. Sin embargo, “el Gobierno está saliendo a incentivar la demanda y lo va a seguir haciendo, a través de los tradicionales “anabólicos”, como los créditos (personales o con tarjetas) y también con una mayor emisión monetaria. “Por otro lado, la falta de inversiones externas va a hacer que las empresas locales, sin tanta competencia, amplíen su oferta y tienten con nuevas estrategias a los compradores locales. Estos, a su vez, ante la falta de otras opciones para colocar sus ahorros, van a seguir comprando, sostiene. | 
       
      
        |   | 
       
      
         | 
       
      
        |  Fuente: Cronista, jueves 10 de mayo de 2012 | 
       
      
        | La inflación se volvió a acelerar durante abril y terminó cerca de 2,5% | 
       
      
        |   | 
       
      
        La inflación no oficial, esa que las consultoras privadas difunden off the record desde que Guillermo Moreno les aplicó multas y procesos penales, rondó en abril el 2,5%, según tres mediciones a las que tuvo acceso El Cronista. Los economistas coinciden en revisar al alza sus estimaciones anuales y ubicar el costo de vida de 2012 en niveles similares a los del año pasado, cuando superó el 22% en la mayoría de las mediciones alternativas. 
          Esta tarde, diputados de la oposición difundirán el “IPC Congreso”, el promedio de mediciones privadas que presentan de forma mensual desde que Moreno multó a quienes publicaban sus informes. En marzo, ese indicador dio 2,3%. | 
       
      
        |   | 
       
      
         | 
       
      | 
      
      
      
      
      
       | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
    
        
          |  Fuente: El Día, viernes 11 de mayo de 2012 | 
         
        
          | Prorrogan la suspensión de las ejecuciones hipotecarias  | 
         
        
          |   | 
         
        
          La Legislatura volvió ayer a prorrogar por el plazo de un año la norma que suspende en la Provincia las ejecuciones hipotecarias en el caso de las viviendas únicas o unidades productivas cuyo valor fiscal no supere los 200 mil pesos  
            El proyecto, impulsado por Alfredo Antonuccio, del Frente para la Victoria-Partido Justicialista, había sido ya votado por el Senado en noviembre de 2011 y ahora fue sancionado por la Cámara de Diputados. 
            La iniciativa de Antonuccio prorroga por el término de 360 días la vigencia de la Ley 13.390 y sus modificatorias, relacionada con la suspensión de ejecuciones hipotecarias. | 
         
        
          |   | 
         
        
           | 
         
        
          |  Fuente: Cronista, viernes 11 de mayo de 2012 | 
         
        
          | Marcha atrás oficial: anulan reducción del plazo para liquidar las exportaciones | 
         
        
          |   | 
         
        
          Frente a la creciente presión de las cámaras empresarias y el reconocimiento de que la medida les podría generar más dolores de cabeza que beneficios, el Gobierno dio marcha atrás casi por completo con la norma que obligaba a los exportadores a liquidar sus operaciones en menores plazos.  
            La presidenta Cristina Fernández anunció ayer que sólo deberán atenuarse a la nueva norma los grandes exportadores, ya que las empresas que vendan al exterior por hasta u$s 2 millones anuales volverán a manejarse con los tiempos de liquidación anteriores. En un acto en el que anunció un nuevo cupo de $ 8.000 millones de los créditos del Bicentenario y aprovechó para acusar duramente a la dirigencia sindical (ver página 3), la mandataria informó que de las 12.800 firmas exportadoras, el 85% (11.000 empresas) podrá volver a liquidar en los plazos previos a la resolución 142.  | 
         
        
          |   | 
         
        
           | 
         
      | 
      
          
        
        
        
         | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
    
      
         | 
       
      
        |   | 
       
      
        | El Consejo informa  | 
       
      
        |   | 
       
      
        De Interés para los Auxiliares de la Justicia en el Ámbito de la provincia de Buenos Aires 
          El Consejo Profesional pone en conocimiento de sus matriculados que la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, mediante Resolución Nro. 935/2012 del 3 de mayo pasado, dispuso que los abogados (apoderados o patrocinantes) y todos aquellos profesionales que actúen como auxiliares de la justicia (peritos, martilleros, etc) concurran a las Oficinas de Mandamientos y Notificaciones de los distintos Departamentos Judiciales, a retirar las cédulas por las que les sean notificadas las resoluciones recaídas en aquellas causas en las que tengan actuación y estén dirigidas a sus respectivos domicilios constituidos. La entrega de las cédulas se hará a la persona a cuyo nombre esté dirigida o a quien acredite ser su apoderado o representante legal.           Nota completa 
                     AFIP remitió el acta de la Comisión de Enlace con FACPCE  
Ponemos a disposición de los matriculados el texto completo del acta de la comisión de Enlace FACPCE/ AFIP donde se establecen respuestas a  distintos temas planteados. Nota completa             Link de interés 
                         Vencimiento del 2° anticipo del DEP 2012	  
            Recordamos el vencimiento del segundo anticipo al pago del Derecho de Ejercicio Profesional previsto entre el 14 y 18 de mayo próximos según legajo.  
             
CUOTAS DEP 2012 
            2° Anticipo $250  
            Jóvenes $ 135 
             
            Vencimientos: 
            Legajos finalizados en 1 y 2 14-05-12  
            Legajos finalizados en 3 y 4 15-05-12  
            Legajos finalizados en 5 y 6 16-05-12  
            Legajos finalizados en 7 y 8 17-05-12 
            Legajos finalizados en 9 y 0 18-05-12 
                         Valor del módulo a partir de mayo  
            El Consejo Profesional informa que el valor del módulo a partir del día 1 de mayo será de $11,39. 
             Llamado a Concurso CECyT  
            Se encuentran abiertos los llamados a concurso del Centro de Estudios Científicos y Técnicos de la FACPCE, para los cargos de Director del Área, Investigadores y Jóvenes Profesionales por un período de dos años, desde su designación por la Junta de Gobierno. La recepción de documentación en el Consejo se realiza hasta el 1 de junio y en la FACPCE hasta el 8 del mismo mes.             Nota completa  
                         Liquidación  de sueldos de empleados de comercio 
            El Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnología para el Comercio (INACAP) informa que a  partir de abril de 2012 rige el aumento pactado en el último Acuerdo Salarial, firmado el pasado 22 de junio.  
          La modificación se incorpora a los “básicos” del convenio actual, aplicable a los sueldos a partir de abril 2012. La cuota del INACAP pasa de $13,74 (diciembre 2010 a marzo 2012) a $17,87 (a partir del abril 2012). 
           La fecha de vencimiento de la cuota 04-2012 operará el MARTES 15 DE   MAYO DE 2012. 
           
Composición  cuota INACAP a partir de Abril de 2012. Ver  archivo 
 
              
             
            Links de interés             Acuerdo Salarial de Comercio - JUNIO 2011             Cálculo  del nuevo valor – cuota mensual | 
       
      
         | 
       
      
         | 
       
      
        | La Caja informa  | 
       
      
        |   | 
       
      
        Cumplir trae suerte               
En  el marco de la  Sesión del Consejo Directivo se llevó a cabo la adjudicación por Buen Cumplimiento, entre los profesionales del padrón definitivo al 31 de diciembre de 2011,  ante la   escribana Liliana Sangiácomo. El número beneficiado fue el 4794,  resultando ganador el Contador Público de la localidad de La Plata Dr. Lucas Adrián  Mofardín, legajo 34642/0. 
 Nuevo valor del Caduceo 
            A partir del 1° de mayo el valor del Caduceo ascenderá a $18,67, según lo establecido oportunamente en la Resolución de Consejo Directivo N° 3450.  
                         La importancia  del pago en término de los aportes jubilatorios 
            Encontrarse al día en el pago de los aportes  jubilatorios permite el acceso a los beneficios y préstamos que la Caja de  Seguridad Social otorga. Ofreciendo una amplia línea de préstamos para cada  momento de la vida  del profesional.  
            Para   más información sobre las líneas de  préstamos vigentes, los montos máximos para cada caso, plazos, condiciones y  otros datos de interés, pueden acceder al siguiente documento elaborado por la  Caja: click aquí para acceder. | 
       
      
         | 
       
      | 
      
       | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
    
        
           | 
         
        
          | IPIT | 
         
        
          |   | 
         
        
          IPIT Virtual 
            IPIT Virtual es un sistema mediante el cual usted puede, sentado en su escritorio, acceder a amenas charlas gratuitas sobre diversas temáticas de interés. 
             
Capacitaciones on-line: 
            Ingresos Brutos y otros impuestos. Prov. Bs. As. Novedades 2012 | Dr. José Antonio Alaniz 
            Commodities - Instrumentos financieros derivados | Dra. Ana María Buzzi 
            Pronósticos en la Coyuntura Económica |  Lic. Claudio Moyano 
            Algunas Consideraciones de la Liquidación del Impuesto a las Ganancias. P.F. 2011 | Dra. Adriana de Llamas 
            Responsabilidad y Balance Social |  Dra. Laura G. Accifonte 
            Los Impuestos en la actividad de la Construcción  |  Dr. Osvaldo Balán 
            Pericias judiciales |  Dr. Hugo A. Gallo 
            La profesión y el lavado de activos |  Dres. Alberto Veiras y Héctor Paulone 
             Acceda a las conferencias aquí  
            Coméntenos qué temas vería con agrado se publicaran en este sitio enviando un e mail a ipitconsultas@cpba.com.ar | 
         
        
          |   | 
         
        
          Actividades de capacitación  
            Conozca las actividades que se desarrollarán los próximos 20 días 
                         Delegación Avellaneda 
            Curso de Capacitación en Práctica Procesal - Año 2012**  
Abierta la inscripción  
Inicio: 2 de mayo, lunes y miércoles de 15 a 18 hs.  
Docente: Dres. Inés Beatriz do Santos y Carlos Garobbio  
 
Ciclo de Actualización Tributaria y Previsional              Último miércoles de cada mes de 18 a 21 hs. 
            Docentes: Dres. Alberto Adaminas y Jorge Gugliemucci           
             
            Convenio Multilateral 
            Fecha: 28 y 29 de mayo de 15 a 19 hs 
            Docente: Dra. Adriana de Llamas
             
             
            Receptoría Quilmes 
  Reciente Introducción del Modelo de Revaluación de Activos eb la RT N° 17 de la FACPCE  
Fecha: 31 de mayo  
Docente: Dra. Ana María Petti  
 Delegación Azul 
            Actualización Laboral y Previsional 
            Fecha: 18 de mayo de 15 a 20 hs. 
            Docente: Dr. Daniel Pérez
             
             Delegación General  Pueyrredon  
            Carrera de postgrado de Especialización en Tributación* 
            Abierta la inscripción a módulos 
            Días y horarios de dictado:  Viernes de 9 a  13 y de 16 a  20 hs., sábados de 9 a  13 hs. 
            Periodicidad: Quincenal 
            Director: Dr. J. Oklander 
            En convenio con la UNMdP 
             
Carrera de postgrado de Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría* 
            Abierta la inscripción a módulos 
            Días y horarios de dictado: Viernes de 9 a 13 y de 15 a 20 hs. y sábados de 8 a 14 hs.  
            Periodicidad: Cada tres  semanas 
            Director: Dr. R. Pahlen Acuña 
            En convenio con la UNMdP 
             
            Normas sobre la actuación del Contador Público relacionadas con la prevención del lavado de activos de origen delictivo y financiamiento del terrorismo 
            Fecha: 17 de mayo de 18 a 21 hs 
            Docentes: Dres. Ricardo H. González y Gustavo Rondi               
             
            Taller sobre honorarios periciales 
            Fecha: 16 y 23 de mayo de 18 a 21 hs 
            Docente: Dres. Jorge Jewkes, Alejandro Matías y Ramón Méndez
             
             Delegación Junín 
            Carrera de postgrado de Especialización en Tributación* 
            Abierta la inscripción a módulos 
            Días y horarios de dictado: Viernes de 14 a 20 hs., y sábado de 9 a 13 hs. 
            Periodicidad: Quincenal 
            Director: Dr. J. Oklander  
            En convenio con la UNMdP 
                         Delegación La Plata 
            Carrera de postgrado de Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría 
            A dictarse mensualmente 
            Horarios: Jueves de 17 a 21 hs. viernes de 10 a 13 hs y de 17 a 21 hs. sábados de
            9 a 13 hs.  
            Inicio: 26 de abril abierta la inscripción  
            Docente: Dr. R. Pahlen Acuña 
            En convenio con la UNLP 
             
            Actualización Laboral 
            Fecha: 23 de mayo 18 hs. 
            Docente: Dr. Gustavo Segú 
                         Delegación Lincoln 
            Actualización Laboral 
            Fecha: 18 de mayo  
            Docente: Dr. Gustavo Segú 
                         Delegación Lomas de Zamora 
            Carrera de postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal*  
            Abierta la inscripción a  módulos 
            Días y horarios de dictado:  lunes y jueves de 18 a  22 hs. 
            Periodicidad: Semanal 
            Director: Dr. Ricardo Sabor 
            En convenio con la UNLZ 
             
            Consultor en programación neuroligüistica Nivel I 
            Fecha: Comienza 10 de abril, martes de 19 a 21 hs 
            Docentes: Dras. Julieta Núñez y Nilda Ventimiglia 
             
            Consultor en programación neuroligüistica Nivel II 
Fecha: Comienza 11 de abril, miércoles de 19 a 21 hs 
Docentes: Dras. Julieta Núñez y Nilda Ventimiglia             
 
Administración de Personal y Liquidación de Haberes  
            Fechas: 16, 23 y 30 de mayo de 18.30 a 21.30 
            Docente: Dr. Luis Alonso 
                         Delegación Mercedes 
            Actualización Impostiva 
            Fecha: 24 de mayo de 17 a 21 hs 
            Docente: Dr. Oscar Fernández 
                         San Martín 
            Actualización Impositiva 
            Fecha: 30 de mayo de 18 a 22 hs 
            Docente: Dr. Oscar Fernández 
             
            Receptoría Escobar  
            Actualización Impositiva 
Fecha: 15 de mayo de 18 a 21 hs 
Docente: Dr. Oscar Fernández 
 Delegación Tandil 
            Curso de Actualización Laboral y Seguridad Social 
            Fecha: 17 de mayo 
Docente: Dr. José Labroca 
             Facultad de Ciencias Económicas UNLP 
            Carrera de postgrado de Especialización en Costos para la Gestión Empresaria* 
            Inscripción en Facultad de Ciencias Económicas 
            Director:  Dr. Amaro Yardín 
            En convenio con la UNLP 
             
            *Estas carreras otorgan créditos dentro del Sistema Federal  de Actualización Profesional. Recuerde completar la encuesta de fin de curso. 
             
            **Los Cursos de Práctica Procesal otorgan créditos dentro del marco del Sistema   Profesional de Actualización Profesional (S.F.A.P.) de la F.A.C.P.C.E.,   otorgando 48 créditos por asistencia, y adicionalmente 24 por aprobación." 
             
 
            Infórmese en el IPIT - CAPACITACIÓN del Consejo. Por mail a ipitconsultas@cpba.com.ar o telefónicamente al (0221) 423-6135 o (0221) 422-5278. 
           Planifique sus actividades de capacitación 2012 haciendo click aquí | 
         
        
           | 
         
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
    Agenda | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
    
        
           | 
         
        
          |   | 
         
        
          | IV Olimpiadas Regionales de Profesionales de Ciencias Económicas  | 
         
        
          |   | 
         
        
          Del 26 al 29 de septiembre se realizan las IV Olimpiadas Regionales de Profesionales de Ciencias Económicas, en la ciudad de Cipolletti, Río Negro.  
            Los profesionales de todo el país participan en las jornadas divididos en dos regiones, del evento en Cipolletti participan los Consejos de la denominada Zona II entre los que se encuentra nuestra institución, los Consejos que participan por la Zona I tendrán su evento en la Ciudad de Posadas, Misiones. 
            La organización espera la participación de al menos 660 profesionales compitiendo en las distintas disciplinas. Se deben realizar las inscripciones de los equipos antes de la fecha de inicio del evento, el día miércoles 26/09, las disciplinas individuales pueden inscribirse hasta media hora antes del comienzo en la mesa de control de la actividad. El valor de la inscripción para los participantes de $ 670,00 y para los acompañantes de $ 300,00.  
             
Más información aquí | 
         
        
           | 
         
        
           | 
         
        
          | 19° Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas  | 
         
        
          |   | 
         
        
          El Consejo informa a los profesionales que entre el 17 y 19 de octubre de 2012 se realiza en Mendoza el 19° Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas. Esta vez bajo el lema “Una profesión sólida se construye desde nuestra historia” el evento se desarrolla en el marco del año del Bicentenario de la creación de la bandera en el Centro de Congresos y Exposiciones y Auditorio Ángel Bustello.
             
            La inscripción se realiza en todos los Consejos Profesionales del país y sus Delegaciones hasta el día 10 de agosto. 
             
            Para inscripciones y/o consultas comunicarse con el Área de Congresos y 
  Eventos en el horario de 8:00 a 16:00 hs. a los teléfonos 0221-4225278 internos 
              58 y 73 o por mail a congresosyeventos@cpba.com.ar | 
              Atención: Dr. Alberto Mucci- Srta. Claudia Domínguez 
                     Más información   | 
         
        
           | 
         
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
  
    |   | 
  
  
  
    |   | 
    
      
          | 
          | 
        Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires 
          Calle 10 N° 720 Tel/Fax. 0221 - 422 5278 | B1900TJA La Plata | 
       
      
        prensa@cpba.com.ar 
          www.cpba.com.ar | 
       
      | 
      |