Volver
 
Acta de la Reunión Plenaria Anual 2010 del Comité Ejecutivo Provincial de Jóvenes Graduados en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires.
 
 
En la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires, el día 13 del mes de Marzo de 2010, siendo las 10:00 horas, en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas Delegación La Plata, sita en Diagonal 77 Nro. 428 de la ciudad de La Plata, se reúnen los miembros del Comité Ejecutivo Provincial de Jóvenes Graduados en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires: Dres. Javier Filippelli de Delegación Lomas de Zamora, Luis Ignacio Tous y Juan Ignacio Fusé de Delegación La Plata, Matías Ramiro Dalmás de Delegación Bahía Blanca, María Eugenia Villafañe de Delegación San Isidro, Diego Yarza de Delegación Lincoln, María Lujan Fontana de Delegación San Nicolás y Natalia Aurifonti de Delegación Chascomús; con la participación de los Dres. María Luz Lovecchio y Germán Ochoa de Delegación Olavarría; Víctor Molinet, Adrián Tourrette, Carolina Scarpitto y Ana Lloret de Delegación Bahía Blanca; Carolina Ricardini, Mariel Olivera Córdoba, Fernando Rodríguez, Sebastián Pérez Casanova, Carlos Gatti y Alejandro Zárate de Delegación San Nicolás; Hernán Fariña, María Jesús Giorgetti, Daniel dos Reis Rosa, Mariano Olhagaray, Mariano Parrilla, y Eugenia Moriconi de Delegación La Plata; Pablo Violino, Franco Javier Chiquette, Lucas Sebastián Sobrado y Leandro Catriel Maggi de Delegación Pueyrredón; Isidro Centenaro y Camilo Centenaro  de Delegación Chascomús; Néstor Osvaldo González y Omar Melina de Delegación Junín; Ivanna Sánchez y Marcelo Fosatti de Delegación Trenque Lauquen; Pablo Perazzo, Paulina Piccone y Belén Rementería de Delegación Mercedes; Débora Armesto, Gabriela Conti, Sabrina Armenás y Cristina Chamorro de Delegación Lomas de Zamora; Silvia Villalba y Juan Carlos Oliveto do Santos de Delegación Avellaneda; Carla Lombardi, Valeria Fernández y Javier Vecchio de Delegación Morón; Silvana Alderete, María Valeria Geringer y Santiago Suescun de Delegación Tandil  para tratar el siguiente Orden del Día:
  • Designación de dos miembros para la firma del acta de la reunión, conjuntamente con el Presidente y Secretario.
  • Inclusión de nuevos puntos en el orden del día.
  • Lectura y consideración del acta de la VI Reunión Ordinaria del 12 de Diciembre de 2009.
  • Informe de presidencia de todo lo actuado por el Comité Ejecutivo durante el año 2009.
  • Tratamiento presupuestario año 2009.
  • Designación de autoridades.
  • Plan de acción para el año 2010.
  • Presupuesto aprobado año 2010.
  • Planeamiento del accionar de las comisiones de trabajo.
  • Tratamiento de la organización del XIV Seminario año 2010 en la Ciudad de Tandil.
  • Asistencia a otros eventos.
  • Actividades de FACPCE.
  • Próxima reunión: lugar, fecha y hora de realización.
El resultado de las deliberaciones fue el siguiente:

1.  Designación de dos miembros para la firma del acta de la reunión, conjuntamente con el Presidente y Secretario.
Se resuelve designar a los Dres. María Luján Fontana y Natalia Aurifonti para firmar el presente acta conjuntamente con el Presidente y Secretario.

2. Inclusión de nuevos puntos en el orden del día.
2.1. Viáticos
Toman la palabra el Dr. Marcelo Fosatti, integrante de la Delegación Trenque Lauquen, quien plantea que en virtud del nuevo régimen de reimputación de viáticos del Comité de acuerdo a lo establecido por la decisión de la HMD del año 2009 los jóvenes han visto limitada la posibilidad de participación en las reuniones del Comité, en virtud de que no ha sido considerada en la partida presupuestaria de esa delegación una partida especial para jóvenes. Ante esto, el Dr. Filippelli expresa que de acuerdo a lo conversado en el almuerzo con Presidencia durante el mes de Noviembre de 2009, las personas encargadas del área presupuestaria se comprometieron a enviar a cada delegación una partida destinada a jóvenes. Por otra parte, se plantea que existieron casos de delegaciones que considerando la época del año en que se instauró esta nueva modalidad de aplicación de los viáticos del Comité, no fue posible incluir el costo en el presupuesto del año 2010. Luego de consideradas estas cuestiones y después de un debate de ideas, se resuelve que ante cualquier inconveniente que exista en cualquier delegación para que los jóvenes puedan viajar a las reuniones, se informe a las autoridades de este Comité para buscar la manera de resolver la situación, en pos de mantener la participación activa de los jóvenes de todas las delegaciones de la provincia. 

2.2. Consideración de los proyectos del Consejo para el año 2010 tratados en el Almuerzo con Presidencia
La Dra. Ricardini informa a los presentes algunos de los proyectos explicados por el Dr. Julio Giannini durante el almuerzo con presidencia realizado en Noviembre de 2009, donde el Doctor invitó a participar a los jóvenes profesionales en la evaluación de los mismos y manifestó la importancia de la participación de los jóvenes en la ejecución de los tales proyectos, a saber:
  • Sistema on-line de actualización profesional a cargo del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires.
  • Capacitación: Se pone en consideración la Resolución 3057/2002 del Consejo Directivo respecto de los valores y aranceles de las diferentes jornadas de capacitación, considerando los porcentajes de incrementos o decrementos sobre los mismos para profesionales no matriculados, estudiantes avanzados e incluso profesionales de otras disciplinas para lograr mayor integración del Consejo en la sociedad.
Luego de un debate de opiniones y teniendo en cuenta la profundidad e importancia que se le debería dar a estas cuestiones se resuelve que cada delegación lo pueda tratar en su Comisión, para formar una opinión al respecto con la finalidad de incorporarlos al orden del día de la próxima reunión para ser tratados en la misma.

2.3. Honorarios Mínimos:
La Dra. Ricardini manifiesta que no debería dejar de tratarse el tema de los honorarios mínimos en lo sucesivo y se plantea la posibilidad de que se transforme en un tema de debate presente a lo largo de todo el año, analizando en detalle los números concretos que resultan del esquema, su aplicabilidad, posibilidad de sugerir modificaciones y desarrollo de propuestas de acción para concientizar sobre su importancia; lo cual es aceptado por todos los presentes. Se resuelve incluir el tema en el orden del día de la próxima reunión y se acuerda que cualquier inquietud o propuesta al respecto sea tratada en las Comisiones de cada delegación para su posterior tratamiento en Comité. Se toma conocimiento por todos los presentes.

2.4. Ética Profesional:
Explica la Dra. Ricardini que se planteó a nivel FACPCE la necesidad de dar tratamiento al tema en cuestión, incorporando dicho tema como permanente en cada 1º Reunión Nacional de Jóvenes, mediante por ejemplo, análisis de casos prácticos reales de infracciones al Código de Ética con la finalidad de evitar repetir errores de este tipo, considerando la importancia que tiene reducir al máximo la probabilidad de ocurrencia de estos errores para contribuir a al jerarquización profesional. A efectos de  considerar este tema, se decide esperar a la próxima reunión para su previo tratamiento del tema debate en las reuniones Zonales y Nacional, razón por la cual se resuelve incorporar este tema en el próximo orden del día.
La Dra. Rementeria ofrece consultar sobre tales temas en su Delegación con el Dr. Tassara, Presidente saliente del Tribunal de Ética del Consejo Profesional de nuestra Provincia.

2.5. Cargos vacantes en diferentes delegaciones:
El Dr. Filippelli da lectura de los cargos vacantes para profesionales en diferentes delegaciones de la provincia. Se toma conocimiento por todos los presentes.

2.5. Propuesta de la editorial Errepar.
Explica el Dr. Filippelli la propuesta de la firma Errepar mediante la cual manifiestan la intención de esa editorial de distribuir una carta a todos los jóvenes graduados a través de este Comité haciéndoles entrega de una clave de acceso “demo” a la colección básica on-line durante 30 días, para hacer posible la suscripción en un precio promocional para jóvenes graduados. Además proponen el otorgamiento de una clave adicional para los profesionales que se dediquen a la docencia, para que puedan facilitar esa clave a sus alumnos para acceder a trabajos e información sobre distintos temas, por un plazo de un cuatrimestre. Se toma conocimiento por todos los presentes, y se resuelve incorporar el tema al orden del día de la próxima reunión.

3.  Lectura y consideración del acta de la VI Reunión Ordinaria del 12 de Diciembre de 2009.

Se da lectura al Acta de la VI Reunión Ordinaria del año 2009, realizada el día del 12 de Diciembre de 2009 en la Delegación Pueyrredón, ciudad de Mar del Plata. Se aprueba por todos los presentes.

4.  Informe de Presidencia de todo lo actuado por el Comité Ejecutivo durante el año 2009.

El Dr. Javier Filippelli hace una breve reseña de lo actuado por el Comité Ejecutivo durante el año 2009, a saber:
  • Se logro sumar a la Comisión de jóvenes de las delegaciones que no estaban participando a nivel Comité - Olavarría, Trenque Lauquen y Gral. Pueyrredón -.
  • Se visitaron delegaciones que hacía mucho no se realizaban reuniones - San Isidro, Olavarría, Chascoms, Lomas de Zamora-.
  • Se logro un excelente contacto fluido con la mesa directiva. Muestra de ello fueron los dos almuerzos con Presidencia, permitiendo la participación de jóvenes que no tenían cargo en el Comité.
  • Se incorporaron charlas informativas y de capacitación en las reuniones que se realizaron en las delegaciones de Mercedes y Lomas de Zamora.
  • Se participó en diferentes actividades del Consejo - Actos de juramento, Reunión Consultiva, Inauguración de Delegaciones (San Martín)-.
  • Se mantuvo actualizada la página del Consejo Profesional, con actividades del Comité.
  • Gran convocatoria y Participación a nivel Nacional - Jornada Nacional de Catamarca, Jornadas de Rosario, Corrientes. Dos Reuniones Zonales y dos Nacionales.-
  • Se trató la modificación de artículos del Reglamento del Comité, para una mejor interpretación del mismo
  • Se consolidó un excelente grupo, motivando la participación de todos los jóvenes, con gran convocatoria en cada reunión.
  • Se realizó con éxito el XIII Seminario de Jóvenes Graduados de la provincia de Buenos Aires en la ciudad de San Nicolás, convocando cerca de 200 jóvenes.
Se toma conocimiento.

5. Tratamiento presupuestario año 2009.

El Dr. Filippelli comenta que el presupuesto aprobado para el año 2009 había sido de $ 47.225,00, siendo lo ejecutado al 31 de diciembre $ 44.052,22. Finaliza su exposición haciendo una breve reseña de los gastos erogados.
Se toma conocimiento.

6. Designación de autoridades.
Se analizan las delegaciones presentes y los mandatos existentes entre los miembros presentes con el siguiente resultado: Delegación La Plata: Dres. Juan Ignacio Fusé, Luis Ignacio Tous y Daniel dos Reis Rosa.
Delegación Chascomús: Dr. Camilo Centenaro
Delegación Morón: Dr. Javier Vecchio
Delegación Junín: Dr. Néstor Osvaldo González
Delegación San Isidro: María Eugenia Villafañe
Delegación Olavarría: María Luz Lovecchio
Delegación Avellaneda: Juan Carlos Oliveto do Santos
Delegación Lomas de Zamora: Javier Filippelli
Delegación San Nicolás: Dras. María Lujan Fontana y Carolina Ricardini
Delegación Bahía Blanca: Dr. Adrián Tourrette
Delegación Pueyrredón: Dres. Lucas Sobrado y Leandro Catriel Maggi.
Delegación Tandil: Dr. Santiago Suescun
Delegación Mercedes: María Belén Rementería.

Luego de puestos a consideración todos los mandatos, se acuerda que las personas designadas por los mismos procedan a pasar a cuarto intermedio para designar las autoridades. Una vez realizada la respectiva votación entre los participantes con mandato, se comunica a los presentes la conformación del Comité Ejecutivo de Jóvenes Graduados para el año 2010, quedando de la siguiente manera:
Cargo Nombre  Delegación
Presidente Dr. Juan Ignacio Fusé La Plata
Vicepresidente Dra. Carolina Ricardini San Nicolás
Secretario Dra. María Eugenia Villafañe San Isidro
Vocales Dr. Daniel dos Reis Rosa La Plata
  Dr. Juan Carlos Oliveto do Santos Avellaneda
  Dr. Adrián Tourrette Bahía Blanca
  Dres. Lucas Sobrado General Pueyrredón
  Dr. Santiago Suescun Tandil

7. Plan de Acción Año 2010

Toma la palabra el Dr. Juan Ignacio Fusé, nuevo Presidente del Comité de Jóvenes, quien procede a exponer el Plan de Acción para el año 2010:
  1. Velar por la adecuada integración nacional y provincial de las comisiones de jóvenes.
  2. Participar en todo acto que signifique promover la integración de los jóvenes graduados.
  3. Fomentar la creación de comisiones de jóvenes Graduados en aquellas delegaciones donde aun no existe.
  4. Lograr un contacto fluido con la mesa directiva del Consejo Profesional de Cs.Económicas
  5. Fomentar la investigación y profundizar la capacitación de los jóvenes
  6. Continuar con la participación del comité en las juras del CPCE fomentando la participación de los jóvenes, dentro de las comisiones de trabajo de la institución.
  7. Organizar el XIV Seminario Provincial de Jovenes Graduados.
  8. Cerrar un convenio con Errepar para los jóvenes recién matriculados.
  9. Organizar reuniones informativas con los alumnos de la universidad de Cs. Es. que estén cursando las últimas materias de la carrera.
Se toma conocimiento. Por último el Dr. Juan Ignacio Fusé propone fijar fechas estimativas para las reuniones de Comité a realizarse a lo largo del año en curso.
Luego de un extenso debate, se resuelve:
1º de mayo – Delegación San Nicolás
15 de agosto – Delegación Avellaneda
3 de julio – Delegación Trenque Lauquen
11 de septiembre – Delegación Junín
1º de octubre – Delegación Olavarría o Azul
Diciembre – Delegación Gral. Pueyrredón

8. Presupuesto aprobado año 2010.
Toma la palabra el Dr. Juán Ignacio Fusé quien da a conocer a todos los presentes que el pasado 23 de diciembre el entonces presidente del Comité, el Dr.Javier Filippelli, reenvío un e-mail recibido por la Secretaria de Presupuesto, con la aprobación del presupuesto para el año 2010, por un importe, entre viáticos y movilidad, de $ 57.171,00.-
Comenta que éste supera en un 20,83% al aprobado para el año 2009, aunque es menor en un 4,16% al importe originalmente solicitado.
Se toma conocimiento.

9. Planeamiento del accionar de las comisiones de trabajo.
Previo a conformar las Comisiones de Trabajo, el Dr. Daniel dos Reis Rosa propone que los vocales del Comité asuman un rol más activo en el seguimiento de todas las Comisiones de Trabajo. Los vocales asumen dicho compromiso. Se propone designar a una Autoridad del Comité Provincial de Jóvenes como Coordinador en cada Comisión, e incluir distintos profesionales que integren la misma.

Comisión de Prensa, Difusión y Marketing
A continuación toma la palabra el Dr.Lucas Sobrado quien propone unificar la entrega de folletería e información brindada por las distintas delegaciones a los jóvenes universitarios, tomando como modelo lo entregado por la Delegación Gral.Pueyrredón en los actos de Juramento. Luego de un breve intercambio de opiniones, la Dra.Carolina Ricardini propone elevar un pedido formal para que autoricen al Comité a diseñar una folletería para uso común de toda la Provincia. Se aprueba la propuesta.
La Dra. Carolina Ricardini propone como integrante al Dr. Juán Ignacio Fusé, por su carácter de Presidente del Comité, quien acepta el compromiso. Se suman la Dra. María Luz Lovecchio y la Dra. María Eugenia Moriconi, designándose al Dr. Juan Carlos Oliveto Do Santos como Coordinador, quedando así conformada la Comisión.

Comisión de Jerarquización Profesional

Se plantea dar un nuevo enfoque a esta Comisión. Luego de un intenso debate se decide que esta Comisión tendrá como fin la canalización de las charlas profesionales a incorporarse en las próximas reuniones de Comité, remitiéndose a las exposiciones que los asisitentes disfrutaron en las reuniones realizadas durante el año 2009 en las Ciudades de Mercedes y Lomas de Zamora.
Dicha Comisión tendrá a cargo la tarea de ejecutar las propuestas que surjan del debate de todo tema relacionado con la Jerarquización de nuestra Profesión, tales como Honorarios Mínimos, Res. CD 3057/2002, entre otros.
Conformarán esta Comisión, como Coordinador el Dr. Daniel dos Reis Rosa, y como integrantes de la misma, los Dres. Adrián Tourrette, Fernando  Rodríguez y Alejandro Zárate.

Comisión de Asuntos Institucionales

El Dr. dos Reis Rosa propone integrar a esta Comisión los temas relacionados con las actividades a nivel nacional, debido a la gran participación que ha logrado la provincia durante el año 2009 y que se espera continúe durante el presente año. Se aprueba la propuesta, formando una Sub-Comisión denominada “Enlace Jóvenes FACPCE”.
Coordinará esta Comisión la Dra. Carolina Ricardini, e integrarán la misma los Dres. Santiago Suescun, Lucas Sobrado, María Eugenia Villafañe y María Luján Fontana.

Comisión de Guía de Iniciación Profesional

Toma la palabra el Dr.Juan Ignacio Fusé quien propone discontinuar con esta comisión, debido a que se hace prácticamente imposible plasmar en una guía los temas prácticos más relevantes de nuestra profesión, sin que al poco tiempo se vean desactualizados. Se aprueba la propuesta.

Comisión  de Deporte y Cultura

El Dr. Carlos Gatti propone la creación de esta Comisión, que tendrá como objetivo informar al Comité acerca de los eventos a realizarse a lo largo del año, tanto a nivel provincial como nacional. Se aprueba por los presentes.
Integrarán esta Comisión los Dres. Luis Ignacio Tous, Belén Rementería, Víctor Molinet, Carlos Gatti e Ivanna Sánchez. Según lo resuelto por las Autoridades del Comité, el Coordinador se definirá en la próxima reunión de Comité.

10. Tratamiento de la organización del XIV Seminario año 2010 en la Ciudad de Tandil.
Toma la palabra la Dra. Valeria Geringer, de la Delegación Tandil, quien comenta a todos los presentes que ya se encuentran trabajando en la folletería y el presupuesto. Ante la consulta del Dr.Juan Ignacio Fusé acerca de los disertantes confirmados, la Dra. Geringer menciona al Dr. Oscar Fernández, para el área de Impuestos, el Licenciado Sebastián Auguste, para el área de Economía y el acercamiento que han logrado establecer con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Centro para contactarse con posibles disertantes.
Toma la palabra el Dr. Santiago Suescun quien menciona como tema a resolver el hospedaje, debido a los elevados costos que superan ampliamente los valores deseados.
Los Dres. Juan Ignacio Fusé y María Luz Lovecchio cometan el éxito de las charlas sobre temas que no es usual relacionar directamente con profesionales en Ciencias Económicas, pero que son de gran concurrencia en estos eventos, como fue el caso de la exposición a cargo del Dr.Miguel Ángel Macaluso acerca de Liderazgo Resonante en las XVI Jornadas Nacionales de Jóvenes Profesionales en la Ciudad de Catamarca. La Dra. Valeria Geringer toma nota de esta sugerencia.  

11. Asistencia a otros eventos

12. Actividades de FACPCE.
Toma la palabra la Dra. Carolina Ricardini quien propone tratar de manera conjunta los puntos 11 y 12 del Orden del Día. Aceptada la propuesta da a conocer a todos los presentes el Calendario Tentativo de Jornadas y Reuniones del año 2010, a nivel nacional. Indicando como fechas más próximas las Jornadas a realizarse en los meses de Abril y Mayo en las Provincias de Santiago del Estero, Formosa y Tucumán.
Se toma conocimiento.
La Dra. hace una breve reseña de lo actuado durante el año 2009 a nivel nacional, tanto en las reuniones Zonales, en las provincias de Neuquén y Mendoza, como en las nacionales realizadas, en la C.A.B.A.
Para finalizar propone como objetivo 2010 continuar afianzando el lugar que nuestra Provincia ha logrado ganar con la participación y compromiso asumidos en el año 2009. Es aceptado dicho compromiso por los miembros del Comité y especialmente por los integrantes de la Comisión de Asuntos Institucionales.
Toma la palabra el Dr. Sebastián Pérez Casanova quien recuerda a los presentes que aún se encuentra abierta la inscripción para el 18º Congreso Nacional a realizarse en la C.A.B.A. los días 17, 18 y 19 de junio del corriente e invita a participar en la presentación de trabajos de exposición, con importantes descuentos para jóvenes. Pone en conocimiento de todos los presentes que, junto al Dr. Carlos Gatti, han presentado un trabajo sobre tema laboral.

13. Próxima reunión: lugar, fecha y hora de realización.  
Según el cronograma previsto en el punto 7, se ha resuelto y aprobado, como próximo lugar de reunión, la Delegación de San Nicolás el día 1º de mayo de 2010 a las 10:00 horas.

Siendo las 18:00 horas y sin otro tema que abordar, se da por finalizada la reunión.

  Dra. Natalia Aurofinti Delegación Chascomús   Dra. María Luján Fontana
Delegación San Nicolás
 
         
  Dra. María Eugenia Villafañe
Secretaria
  Dr. Juan Ignacio Fusé
Presidente
 
             
     
  QR_Consejo   Consejo Profesional de Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires

Diag. 74 N°1463
Tel. 0221 - 441 4100 | 512 6000 | 422 5278
B1900BZK La Plata | CUIT 30-53118349-1
    QR_Caja   Caja de Seguridad Social para los
Profesionales en Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires

Diag. 74 N°1463
Tel. 0221 - 441 4141 | 512 6060 | 425 6739
B1900BZK La Plata | CUIT 30-59942184-6
   
Copyright 2006 | CPBA
Todos los derechos reservados.