Volver
 
ACTA I REUNIÓN ORDINARIA 2012 DEL COMITÉ EJECUTIVO PROVINCIAL DE JÓVENES GRADUADOS EN CIENCIAS ECÓNOMICAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
 
 

En la ciudad de Azul, Provincia de Buenos Aires, el día 28 de Abril de 2012, siendo las 10:00 horas, en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas Delegación Azul, sita en la calle Avenida Presidente Perón Nº 800, de la ciudad, se reúnen los miembros del Comité Ejecutivo Provincial de Jóvenes Graduados en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires: la Dra. María Eugenia Villafañe de la Delegación San Isidro, Dra. María Eugenia Moriconi de la Delegación La Plata, la Dra. María Mercedes Locati de la Delegación Bahía Blanca, el Dr. Franco Chiquette de la Delegación Gral. Pueyrredón, La Dra. Carolina Scarpitto de la Delegación La Plata, Dr. Lucas Rafael Schmale de la Delegación Olavarría y el Dr. Pablo Simón Monticelli de la Delegación Lomas de Zamora, con la participación del Dr. Javier Filippelli y la Dra. Gabriela Conti de la Delegación Lomas de Zamora, los Dres. Ignacio M. Durante, Ramiro Sparaino, Emiliano Boero, Carlos Jesus Aramis Rivas y Dras. María José Caroseli, Daiana Franco, María Rita Blas, Yanina Viviana Lebrero y María Bernarda Cirigliano de la Delegación Azul, la Dra María Emilia Eleno de la Delegación Trenque Lauquen, el Dr. Maximiliano Dalia de la Delegación Mercedes, los Dres. Víctor Salvi y Adrián Tourrette de la Delegación Bahía Blanca, el Dr. Osvaldo Gonzalez de la Delegación Junin, el Dr. Isidro Centenaro y Dra. Natalia Aurifonti de la Delegación Chascomús, las Dras. María Celeste Gallastegui, Mariana Juanny, Agustina Sos y el Dr. Ezequiel Lorenzo de la Delegación Olavarría, las Dras. Silvana Polini, Paula Borgoglio y Lara Ramos de la Delegación Lincoln, el Dr. Mariano Arguiñarena, Alejandro Herrán Neuman y la Dra. Noelia Basso Monteverde de la Delegación Gral. Pueyrredón, la Dra. María Lujan Fontana de la Delegación San Nicolás, el Dr. Juan Ignacio Fuse de la Delegación La Plata, los Dres. Gustavo Pastore, Bernardo Minguilla y Martin di Palma de la Delegacion Chacabuco para tratar el siguiente Orden del Día:

1. Designación de dos miembros para la firma del acta de la reunión, conjuntamente con el Presidente y Secretario.
2. Inclusión de nuevos puntos en el orden del día.
3. Lectura y consideración del acta de la Reunión Plenaria celebrada el 17 de Marzo de 2012 en la Delegación La Plata.
4. Capacitación a cargo del Dr. Fernando González Guerra. Tema: "Impuestos en la Sociedad Conyugal".
5. Avances en la Organización del XVI Seminario Provincial de Jóvenes Graduados en la Ciudad de Mar del Plata.
6. Asistencia a eventos en la Provincia de Buenos Aires.
7. Planeamiento del accionar de las Comisiones de Trabajo.
Comisión de Prensa, Difusión y Marketing
• Difusión del Grupo Yahoo, Facebook y casilla de correo de los Jóvenes de la Provincia de Buenos Aires.
• Notas publicadas en página CPCEPBA.
Comisión de Asuntos Institucionales – Enlace FACPCE
• Temas a tratar en la I Reunión Zona III en la Provincia de Mendoza, el día 19 de Mayo
• Próximas Jornadas Provinciales
8. Próxima reunión: lugar, fecha y hora de realización

Con la Bienvenida del Presidente de la Delegación Azul, el Dr. Alejandro Ignacio Sagarna se da comienzo al tratamiento de los puntos del Orden del día a saber:

1. Designación de dos miembros para la firma del acta de la reunión, conjuntamente con el Presidente y al Secretaria.
Se resuelve designar al Dr. Mariano Arguiñarena y al Dr. Ignacio Mario Durante, para firmar la presente acta conjuntamente con el Presidente y la Secretaria.

2. Inclusión de nuevos puntos en el orden del día.
Toma la palabra el Dr. Maximiliano Dalia, quien propone al Dr. Martín di Palma para ocupar el cargo de vocal vacante, del Comité Provincial 2012, a modo de completar en su totalidad los ocho cargos provinciales. Luego de un breve intercambio de opiniones, se acepta la propuesta y se felicita al colega por el compromiso asumido.
El Dr. Franco Javier Chiquette propone exponer los resultados del encuentro con Presidencia en el almuerzo llevado a cabo el 19 de Abril del corriente, del cual participaron miembros del Comité. En tal sentido informa a los presentes que se dieron cita en las instalaciones de la Sede provincial junto al Pdte. Dr. Alfredo D. Avellaneda y la Secretaria Gral. Dra. Diana S. Valente y se plantearon los objetivos del Comité para este año, como así también se trataron los siguientes temas: Seminario Provincial de Jóvenes Graduados a realizarse en Noviembre en la ciudad de Mar del Plata, Jornada de Dirigencia programada para una reunión Ordinaria de Comité de Jóvenes Graduados, reuniones ordinarias estimadas para este año y reforma del reglamento. La Dra. Villafañe comenta que la reunión fue muy productiva y clarificante, quedando una excelente relación con los miembros directivos.

3. Lectura y consideración del acta de la Reunión Plenaria celebrada el 17 de Marzo de 2012 en la Delegación La Plata.
Se da lectura al Acta de la Reunión Plenaria del año 2012, realizada el día 17 de Marzo de 2012 en la Delegación La Plata. Se aprueba por todos los presentes.

4. Capacitación a cargo del Dr. Fernando González Guerra. Tema: "Impuestos en la Sociedad Conyugal".
Continuando con actividades de capacitación, se llevó a cabo en esta oportunidad una charla referente a las implicancias tributarias del matrimonio. El Dr. Fernando González Guerra, ex Presidente de la Delegación Tandil y actual Consejero Regional Titular y Profesor en la Facultad de Economía de la Universidad del Centro, trató el tema analizando el Código Civil y la reforma del patrimonio de la Sociedad Conyugal, la Ley Nº 19550, Dictámenes de la AFIP y la incidencia en el Impuesto a las Ganancias. También expuso la jurisprudencia aplicable en la actualidad. La conclusión final respecto a este tema es la necesidad de armonizar la reforma tributaria con el Código Civil y legislar sobre puntos que no están contemplados.

5. Avances en la Organización del XVI Seminario Provincial de Jóvenes Graduados en la Ciudad de Mar del Plata.
Toma la palabra el Dr. Franco J. Chiquette quien comenta que los avances en la organización del Seminario son los siguientes: Las becas que cubren la matrícula fueron tratadas en Sede y deben ser gestionadas en cada Delegación, por los interesados. La Dra. Villafañe aclara que las ocho autoridades están becadas pero no forman parte de las 3 becas asignadas por Delegación. Siguiendo con los avances, el Dr. Chiquette informa que se elevó a Mesa Directiva el esquema de matrícula y hospedaje quedando el valor de la misma por un monto de $500.- (pesos quinientos) y del Hotel por $290.- (pesos doscientos noventa), a lo cual el Dr. Osvaldo González consulta sobre las posibilidades y formas de pago. Al efecto se aclara que la inscripción tendrá un plazo que comenzará el 21 de mayo y finalizará el 30 de septiembre y el de asignación de becas será hasta el 15 de junio, día desde el cual se resolverá por reasignarlas hasta el 30 de junio. La financiación, a la que podrán acceder sólo matriculados, se distribuirá ente los meses de Julio, Agosto y Septiembre y como dato importante se aclara que los cupos son limitados por la capacidad de las instalaciones donde se llevará a cabo el evento. También comenta que la partida presupuestaria de la Caja de Seguridad Social de los Profesionales en Ciencias Económicas y el Consejo está aprobada y será otorgada según lo conversado con las Autoridades correspondientes. El Dr. Juan Ignacio Fusé, basado en su experiencia en otros eventos, comenta a modo informativo que es factible la solicitud de adelantos para congelar precios por servicios.
El Dr. Chiquette continúa y revela el lema del Seminario: "Alentando el Espíritu Profesional" y confirma que el evento otorga créditos en el SFAP. En cuanto a los auspiciantes, los comprometidos son: "Clínica Colón de Mar del Plata" y Cerveza "Antares"; así mismo siguen las gestiones para cerrar convenios con Errepar, Holistor, Aseguradoras de Riesgo de Trabajo y Estudios Contables.
Culmina así con una breve explicación sobre la modalidad y costos, duración y actividades que se desarrollan en un Seminario de estas características a los presentes quienes no han participado en otra oportunidad y recuerda la fecha establecida para este año que es el 16 y 17 de noviembre en la localidad de Mar del Plata.

6. Asistencia a eventos en la Provincia de Buenos Aires.
La Presidente manifiesta que en este punto se trataría la realización de las Olimpíadas a desarrollarse en la ciudad de Necochea pero por no contar con la presencia de representantes de dicha ciudad se propone para la próxima reunión. Se toma conocimiento.

7. Planeamiento del accionar de las Comisiones de Trabajo.
Comisión de Prensa, Difusión y Marketing
• Difusión del Grupo Yahoo, Facebook y casilla de correo de los Jóvenes de la Provincia de Buenos Aires: Toma la palabra la Presidente Dra. Villafañe e informa a los nuevos asistentes sobre el grupo Yahoo como medio de consulta e intercambio de información y la Dra. Ma. Mercedes Locati solicita a quienes aún no se han incorporado lo hagan facilitando las direcciones de correo electrónico para la correcta recepción y agrega que es posible que los informes provenientes de la casilla del grupo se entreguen como correo "Spam", por lo que deberán verificar los mismos. El Dr. Franco Chiquette comenta que ha sido publicado en el Grupo material del Dr. Oscar Fernández.
• Notas publicadas en página CPCEPBA: Al respecto la Dra. Villafañe ratifica la publicación del cronograma de reuniones ordinarias tentativas del Comité y que se encuentran actualizadas las Autoridades del mismo.
Comisión de Asuntos Institucionales – Enlace FACPCE
• Temas a tratar en la I Reunión Zona III en la Provincia de Mendoza, el día 19 de Mayo: La Presidente comenta que los cuatro miembros de la Comisión son quienes están trabajando en los informes y serán quienes viejen en respresentación de la Provincia, a saber: Dr. Victor Hugo Molinet, Dr. Lucas Sobrado, Dra. María Eugenia Villafañe y Dr. Juan Carlos Oliveto do Santos. Siguiendo con su explicación recuerda a los presentes que la Provincia de Buenos Aires es Consejo Coordinador de Zona, siendo el responsable de organizar la reunión más allá de donde se lleve a cabo, y que en la semana se estarán enviando por mail el Tema Debate y el Caso de Ética, aún no dados a conocer por Zona II, con el objetivo de que cada Delegación eleve su opinión para luego llevar las conclusiones a la reunión de la Zona.
• Próximas Jornadas Provinciales: Se confirma el calendario que incluye la Jornada Nacional de Jóvenes Graduados en Ciencias Económicas, los días 17, 18 y 19 de Octubre en Mendoza y el Seminario Provincial correspondiente a nuestra provincia como eventos con prioridad de asistencia. La Dra. Villafañe propone que se evalúe luego la posibilidad de participación en otra Jornada.
8. Próxima reunión: lugar, fecha y hora de realización.
Se acuerda que la II Reunión Ordinaria 2012 será celebrada el día 9 de Junio de 2012 a partir de las 10:00hs. en la Delegación Bahía Blanca.

Siendo las 17.00 horas y sin otro asunto que tratar, se da por finalizada la reunión.


Dr. Mariano Arguiñarena
Delegación Gral. Pueyrredón

Dr. Ignacio Mario Durante
Delegación Azul

Dra. María Mercedes Locati
Secretaria

Dra. María Eugenia Villafañe
Presidente

             
     
  QR_Consejo   Consejo Profesional de Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires

Diag. 74 N°1463
Tel. 0221 - 441 4100 | 512 6000 | 422 5278
B1900BZK La Plata | CUIT 30-53118349-1
    QR_Caja   Caja de Seguridad Social para los
Profesionales en Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires

Diag. 74 N°1463
Tel. 0221 - 441 4141 | 512 6060 | 425 6739
B1900BZK La Plata | CUIT 30-59942184-6
   
Copyright 2006 | CPBA
Todos los derechos reservados.