Con tasas de interés superiores al 100% anual, se derrumba el crédito al sector privadoEn septiembre aumentó menos de 3%, contra una inflación de casi 7%. Crece el financiamiento bancario al Tesoro, que así desplaza a público y empresas. |
Con tasas de interés superiores al 100% anual, se derrumba el crédito al sector privadoEn septiembre aumentó menos de 3%, contra una inflación de casi 7%. Crece el financiamiento bancario al Tesoro, que así desplaza a público y empresas. |
La AFIP lanzó una nueva versión de su aplicación móvil para hacer más trámites desde el celularSe puede abonar el monotributo, personalizar la agenda de vencimientos, consultar el domicilio fiscal electrónico, el estado de una deuda y realizar el registro de los datos biométricos. |
La Justicia falló a favor de una empresa a la que la AFIP quería embargar por atraso en la corrección de GananciasLa Cámara en lo Contencioso Administrativo le concedió una cautelar a un contribuyente que en 2020, cuando las oficinas del organismo estaban cerradas, se demoró 24 horas en enmendar una omisión. |
Anunciarán nuevas medidas de estímulo a la Economía del ConocimientoEl secretario de la Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, anunciará este lunes nuevas medidas para potenciar el crecimiento de las actividades del sector de los servicios básicos del conocimiento (SBC). |
Combustibles: el gobierno confirmó un nuevo aumento de hasta un 4%El incremento en naftas y gasoil se aplicará desde el 1 de octubre y obedece a un “descongelamiento programado” del precio, según confirmó la secretaria de Energía, Flavia Royón. |
La AFIP incautó 4.560 toneladas de granos, valuados en más de $160 millonesEstaban destinados al consumo animal y no contaban con la documentación respaldatoria correspondiente. El valor de la mercadería se estima en $162 millones. |
Los números del Presupuesto 2023: crecimiento del PBI del 2%, déficit fiscal del 1,9% e inflación del 60%El ministro de Economía dio detalles ante diputados del proyecto de ley de Presupuesto 2023 y adelantó cuándo se aprobará la próxima revisión del FMI. |
Acciones argentinas pueden trepar hasta 250% en dólares según un banco de inversiónAunque no se mete de lleno en los tiempos políticos, un extenso informe de Morgan Stanley vuelve a poner a los activos argentinos en escena y ya se adentra en los escenarios posibles para la economía en 2024, es decir luego de las elecciones presidenciales. |
Segmentación de tarifas: el Enre y la provincia de Buenos Aires evalúan salir a buscar a los usuarios que no se inscribieronA partir de un mapa de georreferenciación, elaborado por el Área de Sistemas de Información del ente nacional, se podrá dar con quienes aún no forman parte del registro. |
La deuda externa bajó a u$s274.837 millones a fines del segundo trimestreEse monto bajó en u$s567 millones respecto al cierre del trimestre anterior, producto del menor endeudamiento del Gobierno y del Banco Central, que compensaron el aumento de la deuda del sector institucional Sociedades no financieras, hogares e instituciones privadas sin fines de lucro al servicio de los hogares (ISFLSH), dijo el INDEC. |
El Banco Central superó por primera vez los US$ 3.000 millones en compras en un mesSe mantiene estable la tendencia positiva para el BCRA, que desde la puesta en marcha de una cotización especial para la exportación de soja acumula divisas de forma constante desde el 6 de septiembre. |
Compras online en el exterior: el Gobierno bajó de USD 3.000 a USD 1.000 el tope por envíoPor medio de una resolución publicada en el Boletín Oficial, la AFIP endureció los requisitos para este tipo de operaciones comerciales. El objetivo es disminuir irregularidades que afectan la renta fiscal |
Aseguran que el 40% de los productores sojeros se verá afectado por la nueva restricción del BCRAOperadores señalaron que en las próximas ruedas comenzará a observarse una merma en la cantidad de divisas liquidada por el sector agroexportador. |
El Gobierno busca un ajuste en las importaciones en 2023 y espera comprar USD 2.400 millones menos de energía por el gasoductoEl Presupuesto proyecta una disminución en la cantidad de compras al exterior en comparación con este año. La mayor parte de ese ahorro provendrá de menos envíos de GNL. |
El Bitcoin comienza la semana cotizando a la bajaEl Bitcoin cotizó en torno de los 18.467 dólares en la mañana de este lunes. De este modo, la criptomoneda más popular del mundo registraba una caída del 5 por ciento en el inicio de la semana. Por su parte, Ethereum también mostraba una tendencia descendente, al cotizar a 1.303,04 dólares, con una baja cercana al 3 por ciento. |