|
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
17-09-2007 | Noticias | Consejo |
|
|
|
|
|
Se desarrolló el VI Encuentro Nacional
de Profesionales Universitarios |
|
|
|
|
|
|
|
|

Galería Imágenes
|
|
Bajo el lema “Los Profesionales Universitario: formación y ejercicio profesional”, este encuentro reunió a los graduados de distintas disciplinas (arquitectos, abogados, farmacéuticos, contadores, ingenieros, veterinarios, odontólogos, bioquímicos, entre otros) para tratar temas referentes al marco legal y conceptual de la actividad que ejercen.
El encuentro fue impulsado por la Confederación General de Profesionales de la República Argentina (CGP) y organizado por la Federación de Entidades de Profesionales Universitarios de la Provincia de Buenos Aires (FEPUBA), y se realizó el pasado viernes en el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires. |
Durante toda la jornada los profesionales debatieron sobre la nueva Ley de Educación Superior, la carga impositiva a las actividades profesionales, la colegiación obligatoria y la situación laboral de los profesionales en relación de dependencia, entre otros temas centrales.
El acto de apertura estuvo a cargo del Not. Jorge Alberto Mateo, Presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires; del Arq. Daniel Hugo Delpino, Presidente de FEPUBA y del Dr. Raúl Alberto Magariños, Presidente CGP, quienes agradecieron la participación de los profesionales presentes.
Posteriormente dio comienzo la primera conferencia en torno a la temática “Los profesionales y la situación laboral” a cardo del Dr. Alfredo Domingo Avellaneda, Presidente del Comité de Integración Latino-Europa-Americano- CILEA (Período 1999-2001), Presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (Período 1983-93 y 1997 -2005) y Director de Finanzas e Inversiones de nuestra Caja de Seguridad Social; el Not. Héctor Jorge Carattoli, Presidente de la Comisión de Seguridad Social Notarial de la UNLP y el Dr. Raúl Magariños, Presidente de la CGP.
La segunda temática, “Los profesionales y la educación universitaria” fue responsabilidad del Arq. Gustavo Adolfo Azpiazu, Presidente de la Universidad Nacional de La Plata, del Dr. Alberto Dibbern, Secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y de la Psic. Edith Alba Pérez, Decana Normalizadora de la Facultad de Psicología de la UNLP.La jornada se completó con dos mesas de trabajo:
Mesa de trabajo 1:
Los profesionales y la situación laboral
- Relación de dependencia. Ejercicio liberal
.- Colegiación Obligatoria.
- Cargas impositivas.
Mesa de trabajo 2:
Los profesionales y la educación universitaria
- Ley de educación superior. Situación actual.
- Rol de los graduados.
Sobre el final del día se desarrolló el plenario y la lectura de las conclusiones, y luego una cena de clausura. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Consejo Profesional de Ciencias Económicas
de la
Provincia de Buenos Aires
Diag. 74 N°1463
Tel. 0221 - 441 4100 | 512 6000 | 422 5278
B1900BZK La Plata | CUIT 30-53118349-1 |
|
|
 |
|
Caja de Seguridad Social para los
Profesionales en Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires
Diag. 74 N°1463
Tel. 0221 - 441 4141 | 512 6060 | 425 6739
B1900BZK La Plata | CUIT 30-59942184-6 |
|
|
Copyright 2006 | CPBA
Todos los
derechos reservados. |
 |
|
|
|
|
|