|
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
20-03-2009 | Noticias | Consejo |
|
|
|
|
|
Gestión PyME en tiempos de crisis |
|
|
|
|
|
|
|
|
Los tiempos que vivimos exigen la utilización de todas las herramientas necesarias, y disponibles para enfrentar una crisis que se presenta como profunda e incierta.
La Comisión PyME del Consejo Profesional junto a la Federación de Comercio e Industria de San Nicolás proponen una jornada de capacitación a desarrollarse el lunes 30 de marzo a las 18.30 hs. en la Federación de Comercio e Industria de San Nicolás, ubicado en J.J. Urquiza 32.
El temario previsto incluye el desarrollo de los siguientes temas:
*Pymes en el caos y la incertidumbre: a cargo de la Dra. Alicia S. Nebbia • El contexto actual de las pymes: caos e incertidumbre. • Características actuales de las pymes argentinas. • El capital humano en las pymes y en el escenario actual. • El proceso de cambio permanente. Necesidades de los empresarios pymes y de la comunidad a la que pertenecen. • Aportes necesarios de los profesionales en Ciencias Económicas.
*Pymes, estrategias posibles: a cargo del Dr. Carlos Cleri • La importancia de la estrategia para crecer o afrontar la crisis. • El principio de neutralización de las restricciones. • Diferentes opciones operativas de las pymes. • La crisis y sus efectos sobre las pymes. • La colaboración entre empresas como estrategia defensiva.
Dra. C.P. Alicia S. Nebbia:
Contadora Pública (UNR). Consultora y capacitadora en Organizaciones y Recursos Humanos. Profesora de la Universidad Abierta Interamericana Facultad de Ciencias Empresariales Delegación Rosario en las materias Administración General, Desarrollo Organizacional y Dirección General. Capacitadora en el área Administración de la FACPCE y de la Escuela de Educación Continua del CPCE de Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fundadora de la Comisión Pyme del Consejo Profesional de Ciencias Económicas Santa Fe Cámara II y actual miembro de la misma. Autora de artículos, trabajos de investigación y comentarios sobre temas relacionados con Organizaciones, instituciones y trabajo grupal. Titular de Alicia Nebbia & Asociados Consultora en red de Creatividad y Organización.
Dr. C.P. Carlos Cleri:
Carlos Cleri es Contador Público Nacional de la Universidad Nacional de Córdoba: Especialista en Comercio Internacional. Profesor de diversas Universidades nacionales y extranjeras en cursos de postgrado, (España, Francia, Brasil, Buenos Aires, Córdoba, La Plata, Mar del Plata). Decano de la Escuela de Economía y Negocios Internacionales de la Universidad de Belgrano. Es socio del estudio Cleri & García Valverde dedicado a estrategias de negocios internacionales; Coordinador del Área de Planeamiento y Control de Gestión Comercial y Director del Instituto de Comercio Exterior y Apoyo a las Pymes del Banco de la Ciudad de Buenos Aires; Presidente de la Fundación Garantizar el Desarrollo; Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Latinoamericana de Estrategia. Fue miembro del Servicio Económico Exterior de la Nación, Director Nacional de Promoción de Exportaciones y Subsecretario de Comercio Exterior del Ministerio de Economía de la Nación; miembro del Consejo Consultivo del Capítulo Argentino del Club de Roma y de la Comisión de Comercio Internacional de la Asociación Argentina de Marketing y Consultor de Organismos Internacionales (UNCTAD/GATT, OEA, BID, INTAL, CEPAL, ALADI);. Ha publicado los siguientes libros: “El libro de las PyMEs”-Editorial Granica; “Estrategias de Alianzas” Editorial Macchi (dos ediciones); “Escenario, el punto de partida de la estrategia” y “Estrategias Pymes y Cooperación interempresaria”-Editorial Coyuntura de la Colección de Estrategia de la revista Mercado, siendo el coordinador de la obra; “Integración Económica Regional”-Editorial Universidad de Belgrano. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Consejo Profesional de Ciencias Económicas
de la
Provincia de Buenos Aires
Diag. 74 N°1463
Tel. 0221 - 441 4100 | 512 6000 | 422 5278
B1900BZK La Plata | CUIT 30-53118349-1 |
|
|
 |
|
Caja de Seguridad Social para los
Profesionales en Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires
Diag. 74 N°1463
Tel. 0221 - 441 4141 | 512 6060 | 425 6739
B1900BZK La Plata | CUIT 30-59942184-6 |
|
|
Copyright 2006 | CPBA
Todos los
derechos reservados. |
 |
|
|
|
|
|