|
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
25-02-2010 | Noticias | Consejo |
|
|
|
|
|
Conferencia Anual sobre Gerenciamiento de Contablidad Financiera |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Bajo el lema “Claves para optimizar los procesos de convergencia y aplicación de IFRS”, el martes 16 de marzo se realizará la Conferencia Anual sobre Gerenciamiento de Contabilidad Financiera. |
El encuentro se realizará en el Hotel Emperador (Av. Del Libertador 420) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y tiene un costo de $1100 + IVA. Para los matriculados de nuestra institución existe un Beneficio exclusivo del 15% de descuento, que se hará efectivo al momento de la inscripción.
En una jornada intensiva, se reúnen los más destacados especialistas y directores de contabilidad de empresas con experiencia de avanzada en la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera.
Si bien las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Buenos Aires ya enfrentan cambios en materia contable derivados de la migración a IFRS, la convergencia a estándares internacionales es un proceso al que tarde o temprano tenderán todas las compañías locales.
En este encuentro se analizarán:
-
La actualización normativa que fija los nuevos plazos para la aplicación definitiva de IFRS
-
Las alternativas para aquellas empresas que no cotizan en bolsa
-
Casos prácticos exitosos en el proceso de implementación de IFRS
-
Nuevos requerimientos para la contabilización de Instrumentos Financieros
-
Claves para la contabilización de Activos Fijos
-
Conversión de estados financieros de NCPA a IFRS
Inscripción abierta hasta el 15 de marzo
Consultas en:
T (54 11) 4567 9595
F (54 11) 4567 9595 int 102
E-mail: inscripciones@questio.com.ar
AGENDA
08:30 | Acreditación, entrega de documentación y café de bienvenida
09:00 | Apertura a cargo del Presidente de la Conferencia
Alvaro Parisi
Director de Contabilidad y Balance
TELEFÓNICA DE ARGENTINA
09:15 | APLICACIÓN DE IFRS PARA EMPRESAS QUE COTIZAN EN BOLSA Y ENTIDADES CON RESPONSABILIDAD NO PÚBLICA • Aprobación de IFRS por las NCPA (RT FACPCE 26/2009) • Adopción de IFRS por la CNV (RG 562/2009) • Aplicación de IFRS en forma optativa:
- IFRS completos
- IFRS simplificados
Armando Miguel Casal
Socio
MIGUEL CASAL & ASOCIADOS/PKF ARGENTINA
10:00 | CONTABILIZACIÓN DE PROVISIONES Y CONTINGENCIAS • Provisiones, contingencias y reembolsos • Cambios en el valor de las provisiones • Reconocimiento y medición • Reestructuración
Información a revelar
Gustavo Hospital
Socio
PKF ARGENTINA/MIGUEL CASAL & ASOCIADOS
11:00 | Café
11:30 | CRITERIOS DE BIENES DE USO E INMUEBLES PARA INVERSIÓN • Componentes del costo • Modelos de medición y diferencias con las NCPA • Adopción por primera vez de las NIIF • Depreciaciones, deterioro del valor y compensación por deterioro • Baja de bienes • Información a revelar
Eduardo Selle
Socio
DELOITTE
12:30 | CONVERSIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS DE NCPA A IFRS • Análisis de caso. Metodología • Cuestiones relevantes • Cuestiones específicas • Inflación. Consecuencias • Interpretación de la información
Sergio Omar Garcia
Decano - Facultad de Ciencias Económicas
UNIVERSIDAD DEL SALVADOR
Socio
SERGIO GARCIA & ASOCIADOS
José Luis Castro
Profesor Titular - Facultad de Ciencias Económicas
UNIVERSIDAD DEL SALVADOR
Socio
CASTRO-FERREIRA CONTADORES PÚBLICOS
13:30 | Almuerzo
14:45 | CONTABILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS • Nuevo IFRS 9 sobre Instrumentos Financieros • Modificaciones resultantes en el IAS 39
Claudio Giaimo
Socio
DELOITTE
16:15 | PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE IFRS:
Caso Práctico Telefónica • "Visión de Proyecto" para la aplicación inicial • Desafíos y puntos críticos para obtener éxito en la aplicación de la normativa internacional • Transición y Balance de apertura, IFRS 1 (Exenciones y Excepciones) • Políticas contables • Efectos colaterales de su adopción • Cuáles son los potenciales beneficios
Alvaro Parisi
Director de Contabilidad y Balance
TELEFÓNICA DE ARGENTINA
17:00 | Café
17:30 | CUÁLES SON LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE LA APLICACIÓN DE AMBAS NORMATIVAS (NCPA/IFRS):
Caso Práctico • Establecer cómo quedan en cifras y revelaciones un balance IFRS versus un balance NCPA • Diferencias • Rubros afectados • Importes de las diferencias en los resultados • Revelaciones adicionales practicadas en notas a los estados financieros • Incidencia total en resultados
Orador a Confirmar
PRICEWATERHOUSECOOPERS
18:15 | Palabras de cierre a cargo del Presidente de la Conferencia
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Consejo Profesional de Ciencias Económicas
de la
Provincia de Buenos Aires
Diag. 74 N°1463
Tel. 0221 - 441 4100 | 512 6000 | 422 5278
B1900BZK La Plata | CUIT 30-53118349-1 |
|
|
 |
|
Caja de Seguridad Social para los
Profesionales en Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires
Diag. 74 N°1463
Tel. 0221 - 441 4141 | 512 6060 | 425 6739
B1900BZK La Plata | CUIT 30-59942184-6 |
|
|
Copyright 2006 | CPBA
Todos los
derechos reservados. |
 |
|
|
|
|
|