|
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
20-12-2012 | Noticias | FACPCE |
|
|
|
|
|
Requerimientos de la UIF a profesionales |
|
|
|
|
|
|
|
|
Solicitud de FACPCE. Modelo de nota de respuesta
La Federación Argentina de Consejos Profesionales recibió de varios Consejos Profesionales la inquietud que algunos matriculados habían recibido de la UIF, en su carácter de sujetos obligados: cédulas por medio de las cuales les solicitaban el congelamiento administrativo de bienes de las personas enlistadas en las mismas. Debemos aclarar que al momento no hemos recibido pedidos o información de nuestros matriculados o Delegaciones en tal sentido, pero consideramos pertinente mantener informada a la matrícula sobre esta situación.
A consecuencia de ello, el Presidente de FACPCE, Ramón V. Nicastro, asistido por el asesor letrado, Dr. Carlos Zapana, se reunió el 14 de diciembre en la UIF con el Dr. Mario Camaño, Vocal del Consejo de la UIF y el Asesor de la Dirección de Asuntos Jurídicos, Dr. Diego Geba, planteando estas inquietudes.
Prosiguiendo con la gestión, el día 21 de diciembre, la FACPCE presentó nota dirigida al Presidente de la UIF, Lic. José A. Sbatella en relación a ello, expresando la “preocupación ante la imposibilidad que tienen nuestros matriculados de dar cumplimiento a dicho requerimiento, dado que los mismos, en general, carecen de medios y/o medidas a implementar que permitan el congelamiento administrativo de bien alguno respecto de los nombrados y/o identificados en el detalle de personas que establece la mencionada comunicación electrónica, ello por cuento no hay dentro de la órbita del profesional, en ejercicio de su labor como tal, bien algunos sobre el cual ejercer dicha medida”.
Asimismo, en la nota destacan que es de primordial interés y objetivo de los profesionales en Ciencias Económicas combatir el flagelo del lavado de activos y /o financiación del terrorismo y narcotráfico.
Adicionalmente a la información sobre estas gestiones, las autoridades de FACPCE enviaron a todos los Consejos un modelo de nota de respuesta a la UIF, propuesto por su Asesor Letrado, para poner a disposición de los profesionales que puedan verse afectados con el procedimiento instituido por el organismo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Consejo Profesional de Ciencias Económicas
de la
Provincia de Buenos Aires
Diag. 74 N°1463
Tel. 0221 - 441 4100 | 512 6000 | 422 5278
B1900BZK La Plata | CUIT 30-53118349-1 |
|
|
 |
|
Caja de Seguridad Social para los
Profesionales en Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires
Diag. 74 N°1463
Tel. 0221 - 441 4141 | 512 6060 | 425 6739
B1900BZK La Plata | CUIT 30-59942184-6 |
|
|
Copyright 2006 | CPBA
Todos los
derechos reservados. |
 |
|
|
|
|
|