![]() |
![]() |
AÑO 1 NÚMERO 35 | LA PLATA, VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2005 |
![]() |
![]() |
Financieras | ||||
![]() |
Fuente:
Nosis, lunes 29 de agosto de 2005 Economía ratificó que no habrá títulos ajustados por CER |
|||
El
Gobierno ratificó hoy que no tiene pensado emitir nuevos títulos
ajustados por el Coeficiente de Estabilización de Referencia
(CER). |
||||
|
||||
Profesionales | ||||
![]() |
Fuente:
La
Nación, lunes 29 de agosto de 2005 La recaudación tributaria está en su nivel más alto |
|||
La
presión tributaria se encuentra en el punto más alto de
los últimos años, por la combinación del fuerte
crecimiento económico, la recaudación de impuestos considerados
distorsivos que son difíciles de evadir y un crecimiento en la
percepción de riesgo para evadir por la gestión de la
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
El Cronista, martes 30 de agosto de 2005 La AFIP pone la lupa sobre los precios de transferencias |
|||
El fisco no sólo recurre a información externa nacional e internacional sobre precios de transferencia, sino que elabora matrices de riesgo en función a estudios económicos y fiscales sectoriales, indicó María Cecilia Ventura, Jefa del Departamento Operaciones Internacionales de AFIP- DGI. Ventura recordó, además, la facultad otorgada por el artículo 15º de la Ley del impuesto a las Ganancias sobre el levantamiento del secreto fiscal para comparar precios. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
Infobae, martes 30 de agosto de 2005 Los créditos a Pymes crecieron más de 750% en dos años |
|||
De
acuerdo a un documento de circulación interna del Banco Nación,
la cartera PYME pasó, a mitad de año, de tener una participación
del 11 % del total de la cartera de préstamos al Sector Privado
no Financiero en Junio de 2003, a consolidar un 41 % del total en Junio
pasado. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
Página 12, miércoles 31
de agosto de 2005 Con un ojo en China y otro en Brasil |
|||
El
Gobierno dispuso restricciones para las importaciones de juguetes y calzados,
como una forma de proteger la recuperación de la industria. Será
a través del mecanismo de las “licencias no automáticas”,
lo que significa que el importador deberá contar con la aprobación
de la Secretaría de Industria. Se trata de la misma medida que
ya rige para algunos electrodomésticos y línea blanca. Tanto
calzados como juguetes se mostraron conformes, aunque demandan que el
Gobierno dé un paso más y establezca salvaguardas. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
Clarín,
jueves 1 de septiembre de 2005 El ingreso promedio de la gente ocupada creció 10,9% en un año |
|||
En
un año, el ingreso promedio de las 14 millones de personas ocupadas
en todo el país aumentó el 10,9%: subió de 650
pesos en el primer trimestre de 2004 a 721 pesos en el primer trimestre
de 2005, según los datos que publicó ayer el Instituto
Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
Clarín, jueves 1 de septiembre de 2005 Avanza un proyecto para atacar el empleo en negro |
|||
La
Cámara de Diputados aprobó anoche en general un proyecto
que otorga mayores atribuciones a la AFIP para combatir la evasión
previsional y castiga con hasta seis años de prisión a
quienes no cumplan con los aportes jubilatorios. |
||||
|
![]() |
Fuente:
El Cronista, jueves 1 de septiembre
de 2005 El superávit comercial de julio alcanzó los U$S 1.222 millones |
|||
La
dinámica de las exportaciones y la desaceleración del
crecimiento de las importaciones permitieron cerrar julio con un superávit
de 1.222 millones de dólares, un 15,6% por encima de los U$S
1.057 millones alanzados en igual mes de 2004, según las estadísticas
aportadas ayer por el INDEC. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
Infobae, viernes 2 de septiembre de
2005 La recaudación superó los $10 mil millones durante agosto |
|||
La
recaudación impositiva de agosto consolidó un nuevo "piso"
de 10.000 millones de pesos al sumar 10.258,2 millones, un 21,2 por
ciento por encima de la marca registrada en igual mes del año
pasado, informó la Administración Federal de Ingresos
Públicos (AFIP). |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
Infobae profesional, viernes 2 de septiembre
de 2005 Antievasión: empresas y estudios contables en la mira de la AFIP |
|||
La
AFIP no da paso en falso y avanza continuamente en su lucha contra la
evasión, en menos de una semana más de diez empresas fueron
allanadas y hasta se pudo vincular parte de ellas con un mismo estudio
contable. Estos operativos fueron realizados en el interior del país
incluyendo el secuestro de documentación y computadoras personales. |
||||
|
||||
Institucionales |
![]() |
El Consejo informa | |||
"CONTADORES AUDITORES Y SÍNDICOS SOCIETARIOS. RIESGO Y RESPONSABILIDAD POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS" COMUNICADO
DEL CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Señor/a Profesional: El Consejo Directivo del C.P.C.E.P.B.A. en ejercicio de las funciones y atribuciones asignadas por la ley 10.620, le informa que: A los efectos de encuadrar el servicio a prestar y consecuentemente delimitar y comunicar al cliente la responsabilidad que se asume, los recaudos a tomar son: 1) Formular un Contrato por escrito o emitir una Propuesta de Servicios Profesionales o Carta de Contratación debidamente aceptada por el cliente, donde se definan las tareas que toma a cargo el profesional con su respectivo alcance y las restantes responsabilidades y obligaciones de las partes. 2) Recibir del cliente, por escrito, la información necesaria para el cumplimiento de la tarea y/o confirmación escrita de los datos proporcionados durante el desarrollo de la misma. (Información del Cliente/Carta de Representación o de la Dirección). Los
mencionados documentos, junto con los papeles de trabajo, facilitarán
la determinación del servicio profesional, sus límites
y las responsabilidades objetivas asumidas, así como la prueba
de haber efectuado la tarea encomendada. (Para mayor información
en relación con la aplicación de estos conceptos en distintos
tipos de servicios profesionales, ver las Resoluciones Técnicas
N° 7 y N° 15, el Memorando de Secretaria Técnica de la
F.A.C.P.C.E. O-1 (*), y el Informe N° 8 Contrato de Auditoría
- del Área Auditoría del CECYT). En particular, los profesionales que realicen las actividades de Auditoría Externa de Estados Contables y/o Sindicatura Societaria, deben tener en cuenta LAS DISPOSICIONES DE LA LEY 25.246 Encubrimiento y Lavado de Activos de Origen Delictivo - Y DE LAS RESOLUCIONES 3/04 Y 4/05 DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN FINANCIERA (UIF) QUE LA REGLAMENTA EN RELACIÓN CON LAS ACTIVIDADES REGULADAS POR LOS CONSEJOS PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS. Como
consecuencia de ello, la Federación Argentina de Consejos Profesionales
de Ciencias Económicas (F.A.C.P.C.E.) emitió la Resolución
JG N° 311/05 “Normas sobre la actuación del Contador
Público como Auditor Externo y Síndico Societario en relación
con el lavado de activos de origen delictivo”, la que ha sido
aprobada por este Consejo Profesional por Resolución CD 3194
(*) y, por lo tanto, constituye Norma Profesional de cumplimiento OBLIGATORIO
en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires, para los ejercicios
iniciados a partir del 22 de junio de 2004. Cabe destacar que la Unidad
de Información Financiera ha considerado que la citada resolución
de la F.A.C.P.C.E., se adecua a la normativa de su Resolución
3/04. Esta norma fija un marco profesional que contempla los procedimientos a seguir; entre ellos, además de especificar expresamente el contenido que corresponde incluir en la CARTA ACUERDO O CONTRATO DE AUDITORÍA, o en el caso del Síndico en la CARTA DE ACEPTACIÓN DE LA SINDICATURA, y la CARTA DE LA DIRECCIÓN, la norma requiere al profesional la realización de procedimientos para cumplir con la obligación legal de IDENTIFICACIÓN DEL CLIENTE, así como para la conservación de la documentación recopilada a tales efectos. Tandil, 29 de julio de 2005. |
||||
|
||||
![]() |
Nuevas Líneas de Préstamos para Eventos | |||
La
Mesa Directiva del Consejo de Administración de nuestra Caja
de Seguridad Social para los Profesionales en Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires, en su reunión de fecha 28 de
julio de 2005, de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo
VI del Reglamento de Préstamos, ha implementado nuevas líneas
de préstamos correspondientes a los eventos detallados a continuación: XXVI
Conferencia Interamericana de Contabilidad - San Salvador de Bahía
(Brasil) del 23 al 26 de Octubre de 2005 |
||||
|
||||
![]() |
LLAMADOS A CONCURSO CECyT | |||
Llamado
a concurso cargo Investigador de Área Se encuentra abierto el llamado a concurso para cubrir los cargos de Investigadores de Área del CECyT desde su designación por la Junta de Gobierno hasta el 7 de octubre de 2007. Las áreas a cubrir son: a. Economía b. Contabilidad de Gestión c. Sector Público d. Valores Profesionales e. Laboral f. Tributaria y Previsional Los antecedentes deberán ser presentados en los Consejos Profesionales hasta el 10 de septiembre de 2005. Art. 23 - (Reglamento CECyT) Son funciones de cada Investigador de
Área: Llamado a concurso cargo Sub-Director
General
|
||||
|
||||
![]() |
IPIT: ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN | |||
Lavado
de activos- Capacítese Delegación
Avellaneda Delegación
Avellaneda- Receptoría Quilmes -Principales
Aspectos de la Tributación de la Provincia de Buenos Aires. 1º
parte- CURSO SNAPC Delegación
Bragado Delegación
General Pueyrredon Delegación
General Pueyrredon- Receptoría Dolores Delegación
La Plata -Carrera
de Postgrado de Especialización en Procedimiento Tributario y
Previsional (Cohorte 2005) -Ciclo
de Actualización Impositiva -Carrera
de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal (Cohorte
2005) Delegación
Morón Delegación
San Isidro Delegación
San Nicolás -Actuación
Laboral y régimen de LRT |
||||
|
||||
![]() |
DELEGACIÓN LA PLATA | |||
-Postgrado
de Especialización en Sindicatura Concursal |
||||
|
||||
AFIP | ||||
![]() |
AGENDA IMPOSITIVA SEPTIEMBRE 2005 | |||
|
||||
![]() |
Resolución General Nº 1929 | |||
Sobre
Procedimiento. Artículo 67 de la Ley N° 25.725. Decreto N°
918/03, su modificatorio y complementario. Régimen optativo de
cancelación anticipada de obligaciones fiscales diferidas. Resolución
General N° 1.793 y sus modificatorias. Su modificación. |
||||
|
||||
Rentas | ||||
![]() |
DISPOSICION NORMATIVA SERIE "B" N° 62/2005 | |||
Sobre
Impuestos Inmobiliario, a los Automotores y sobre los Ingresos Brutos.
Leyes 12914 y 13003. Decreto 1900/2002. Régimen de regularización
de deudas fiscales. Disposiciones Normativas Serie “B” N°
24/03, 48/05 y 49/05. |
||||
|
||||
![]() |
DISPOSICION NORMATIVA SERIE "B" N° 63/2005 | |||
Sobre
Información relativa al estado de deuda del Impuesto a los Automotores.
Aprobación de los diseños de las calcomanías. |
||||
|
||||
![]() |
DISPOSICION NORMATIVA SERIE "B" N° 64/2005 | |||
Sobre
Leyes 12914, 13145 y 13244. Régimen de regularización
de deudas provenientes de los Impuestos Inmobiliario, a los Automotores,
sobre los Ingresos Brutos y de Sellos. Modificación. |
||||
|
||||
Agenda | ||||
![]() |
JORNADAS NACIONALES DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA 2005 | |||
Los
días 9 y 10 de septiembre de 2005, se llevarán a cabo
las Jornadas Nacionales de la Pequeña y Mediana Empresa, bajo
la consigna “El Momento de las PyMES: ¿Expresión
de Deseo o Realidad? El Profesional de Ciencias Económicas un
Facilitador de Desarrollo y Crecimiento”. |
||||
|
||||
![]() |
IX SEMINARIO PROVINCIAL DE JÓVENES GRADUADOS JUNIN –BRAGADO 2005 | |||
El
viernes 23 y sábado 24 de septiembre de 2005 se llevará
a cabo el IX Seminario Provincial de Jóvenes Graduados, en la
ciudad de Junín. Entre las actividades previstas se incluyen
charlas institucionales, conferencias, actividades extraprogramáticas
y cena de gala. |
||||
|
||||
![]() |
XXI ASAMBLEA NACIONAL DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS | |||
Bajo el lema “Ampliación de horizontes de la actuación profesional”, los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2005, se llevará a cabo la XXI Asamblea Nacional de Graduados en Ciencias Económicas. Informes
e inscripciones: |
||||
|
||||
![]() |
XXVI CONFERENCIA INTERAMERICANA DE CONTABILIDAD | |||
Bajo
el Lema “Restaurar la Confianza: Hacia una Transformación
de los Paradigmas Vitales”, se llevará a cabo la XXVI Conferencia
Interamericana de Contabilidad. |
||||
|
||||
![]() |
II CONGRESO PROVINCIAL DE NEGOCIACIÓN, MEDIACIÓN Y ARBITRAJE | |||
Bajo
el lema “Promoviendo una mejor calidad de vida en las organizaciones
y la sociedad”, los días 13 y 14 de octubre de 2005, se
llevará a cabo el II Congreso Provincial de Negociación,
Mediación y Arbitraje en la ciudad de Pergamino. |
||||
|
||||
![]() |
XI JORNADAS NACIONALES DE LA EMPRESA AGROPECUARIA | |||
Los
días 26, 27 y 28 de octubre, la Delegación Tandil del
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de
Buenos Aires, tendrá la responsabilidad de la realización
de las XI Jornadas Nacionales de la Empresa Agropecuaria, organizadas
conjuntamente con la Universidad Nacional del Centro de la Provincia
de Buenos Aires, a través de la Facultad de Ciencias Económicas,
realizando un valioso aporte en la faz académica. El evento se
desarrollará en el Centro Cultural Universitario, ubicado en
H. Irigoyen nº 662 de la ciudad de Tandil. |
||||
|
||||
![]() |
2º JORNADA PROVINCIAL DE COOPERATIVISMO PARA PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS | |||
La
Delegación Bahía Blanca del Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPCEPBA) organiza
para el viernes 4 de noviembre la II Jornada Profesional de Cooperativismo
para Profesionales en Ciencias Económicas. Se tratarán
temas como órgano local competente, su situación actual,
actualización trámites vigentes y planes y convenios con
CPCEPBA; constitución cajas de crédito cooperativas, nueva
reglamentación, Banco Central de la República Argentina;
aspectos tributarios y su situación actual y proyecto de Resolución
Técnica para Cooperativas. |
||||
|
||||
![]() |
III JORNADAS PYMES | |||
Se llevarán a cabo los días 25, 26 y 27 de noviembre de 2005, en la Delegación Bragado del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de la Expo Bragado 2005. Para
mayor información dirigirse a la Delegación Bragado, ubicada
en calle Pellegrini 1330 de la ciudad de Bragado. |
||||
|
||||
![]() |
Un
e-mail no puede ser considerado SPAM cuando incluye una forma de ser removido,
si no desea recibir mas informacion, envie un mensaje con el subject: BAJA. |