|
|
|
|
Profesionales |
|
|
|
|
 |
Fuente:
Clarín,
lunes 12 de septiembre de 2005
AFIP: prepara planes para morosos |
|
|
La
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) trabaja
a todo vapor en la confección de nuevos planes de facilidades
para morosos. La intención es cubrir lo antes posible el vacío
que quedó tras la finalización del RAFA (Régimen
de Asistencia Financiera Ampliada).
Pero, a diferencia del plan que caducó a fin de agosto, los nuevos
mecanismos contemplarán menos cantidad de cuotas y serán
específicos para cada tipo de deudor. Es decir, estos planes
de pagos no serán otorgados a cualquiera que los solicite ni
podrán contar con financiación de hasta 120 meses.
Estas características fueron anticipadas a Clarín por
el titular de la AFIP, Alberto Abad. "No se pueden mantener planes
de pago a 10 años, o permitir que se presente cualquiera porque
se pierde liquidez en la recaudación", precisó el
funcionario.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae profesional, lunes 12 de septiembre de 2005
Provincias: piden pena de prisión para evasores de sus impuestos
|
|
|
Los recaudadores
de los estados provinciales consensuaron una agresiva estrategia de
administración tributaria que podría potenciar la ya extrema
presión fiscal del 28% del PBI que padecen las empresas considerando
los gravámenes cobrados por los tres niveles de gobierno: nacional,
provincial y municipal.
En el mismo acto de creación del Centro de Administraciones Tributarias
Subnacionales (CeATS), impulsado por el Subsecretario de Ingresos Públicos
bonaerense, Santiago Montoya, y el Director de Rentas de la Ciudad Autónoma,
Alejandro Otero, se planteó la meta de encauzar sus gestiones
para igualar las amplias facultades obtenidas por el jefe de la AFIP,
Alberto Abad, quien ya logró que el Congreso le aprobara dos
paquetes antievasión.
Condena. (...)
Tal como ocurre en la Provincia de Buenos Aires, en algunas provincias
los organismos de Rentas sólo pueden iniciar expedientes judiciales
para pedir cárcel a quienes integren asociaciones ilícitas
o para los que configuren delitos como falsificación de documento
público y declaraciones juradas, o casos de cohecho.
Para los funcionarios reunidos en el flamante foro subnacional, estas
herramientas son insuficientes porque quedan a mitad de camino, por
lo que consideran necesario sumar obligaciones exigibles de sus jurisdicciones
a la ley nacional.
Tras un controvertido debate, el Congreso sancionó a mediados
de 1997 la ley 24.769, a la que luego se le introdujo la asociación
ilícita fiscal a fines del 2003 en el Paquete Antievasión
I que impulsó Abad.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Diario hoy, martes 13 de septiembre de 2005
Aumento
de las jubilaciones |
|
|
Las jubilaciones
mínimas aumentarán, a partir de este mes, de 350 a 390
pesos, de acuerdo con el decreto que esta mañana firmó
el Presidente Néstor Kirchner.
Los alcances del decreto fueron comentados en conferencia de prensa
en Casa de Gobierno por el Ministro de Economía, Roberto Lavagna,
y el titular de la ANSES, Sergio Massa, quienes señalaron que
la medida beneficiará a más de 2,5 millones de pasivos.
El incremento -que implica una mejora de casi el 11,5 por ciento- será
percibido durante el mes de octubre, cuando se cobre la jubilación
de setiembre.
La medida abarcará a las pensiones no contributivas, a los veteranos
de la guerra de las Malvinas y a las personas que obtuvieron la jubilación
anticipada por desempleo.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae, martes 13 de septiembre de
2005
Autoimpresores: la AFIP incorporó
las facturas E |
|
|
La
AFIP modificó el régimen de facturación y registración
vigente según la RG 100. Con la RG 1938, publicada hoy en el Boletín
Oficial, se podrá incluir a las facturas E a los fines de cumplir
con los requisitos de montos mínimos exigibles para poder ser autoimpresor.
Esta norma es aplicable a las solicitudes de autorización o renovación
presentadas a partir del 1º de junio.
La reforma a la norma consiste en incluir a las operaciones de exportación,
a los fines de reunir la condición de autoimpresor. Esto quiere
decir, que el monto anual requerido en la RG 100, para registrarse como
autoimpresor, comprende a este tipo de operaciones.
Para plasmarlo en la norma la nueva RG 1938 incorpora concretamente a
las facturas E. Por lo tanto, para que estos sujetos puedan inscribirse
en el Registro Fiscal de Imprentas, Autoimpresores e Importadores, se
modifica la resolución original y da como resultado que los montos
de la norma consideren tanto facturas tipo A como tipo E.
Acceso
directo a la nota |
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae,
miércoles 14 de septiembre de 2005
Acuerdo entre AFIP y telefónicas
para ayudar al contribuyente |
|
|
La
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) acordó
con las empresas Telefónica y Telecom que los contribuyentes
puedan acceder a la página del organismo en Internet a menor
costo, con el fin de controlar aportes, realizar pagos, presentar declaraciones
juradas y monitorear transacciones aduaneras.
El acuerdo fue anunciado hoy por el titular de la AFIP, Alberto Abad,
en una conferencia que brindó junto al Gerente General de Telefónica
de Argentina, Juan Veller, y el Presidente de Telecom, Amadeo Vázquez,
tras un acto realizado en la sede del organismo.
Los contribuyentes podrán configurar la computadora con el nombre
de usuario "AFIP" y la contraseña "le da una mano"
a través de los prefijos 0-610, 0-611 y 0-612 y el número
de acceso de la localidad a la AFIP, para acceder directamente a la
página web del organismo recaudador.
La navegación por la página del organismo tendrá
una tarifa reducida del 45 por ciento promedio, respecto de los proveedores
de Internet habituales, mientras navegue en la página del organismo
para realizar los trámites.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Diario hoy, jueves 15 de septiembre de 2005
Solá enviará los
presupuestos 2005 y 2006 después de octubre |
|
|
Felipe
Solá volvió a cuestionar a los legisladores duhaldistas
y de un sector del radicalismo, ya que "no me votan el pliego de
designación del Presidente del Banco de la Provincia frente a
la renuncia de quien yo había nombrado, que se fue para encabezar
la lista de diputados nacionales" del duhaldismo.
El mandatario bonaerense afirmó que "en estas condiciones
enviar un presupuesto para que ocurra lo mismo es una película
ya vista y que la gente no entendería".
En diálogo con la prensa en la ciudad de Bahía Blanca,
el gobernador cuestionó a "la conjunción de la mayoría
formada" en la Legislatura provincial "por duhaldistas y no
todos, pero casi todos los radicales, que responden a los sectores de
(Leopoldo) Moreau y (Federico) Storani, que votan todo junto desde que
comenzó el conflicto con el duhaldismo y se reúnen sólo
para votar leyes surgidas de ellos o para insistir sobre los dos tercios
de leyes que yo haya vetado".
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
La Nación, jueves 15 de septiembre
de 2005
Fuertes
críticas de Kirchner en la ONU contra el FMI |
|
|
Después
de un año sin diálogo directo, el Presidente Néstor
Kirchner se cruzó ayer aquí con el Director Gerente del
Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo de Rato, y le reprochó
la “falta de ayuda” para la recuperación de la Argentina.
Pero le aclaró también que quiere un acuerdo con el organismo
bajo pautas “más flexibles”.
Hablaron 10 minutos, de pie, mientras esperaban en el recinto principal
de las Naciones Unidas el inicio de la Cumbre Mundial de jefes de Estado.
Fue un diálogo “suave en las formas y fuerte en el contenido”,
según sintetizó el Canciller Rafael Bielsa, testigo a
dos pasos de la escena.
Pero el blanco casi excluyente de sus quejas fue el FMI.
“Lamentablemente, en el proceso de recuperación no contamos
con la ayuda del FMI, que sí apoyó y financió hasta
semanas antes del colapso el régimen de convertibilidad”,
dijo Kirchner, con un énfasis deliberado. Rato escuchaba en una
butaca del hemiciclo.
La Argentina suspendió sin plazos el programa de asistencia que
había firmado con el FMI a principios de 2004, pero sigue pagando
sin dilaciones sus vencimientos. Desde que estalló la crisis
que derivó en el default, el país desembolsó 13.500
millones de dólares en pagos de capital e intereses al FMI, el
Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobaeprofesional, jueves 15 de septiembre de 2005
Tributaristas del mundo piden reglas
impositivas más claras |
|
|
El
llamado “mundial de tributaristas” llega hoy a su fin. Durante
los cinco días de exposiciones e intensos debates científicos,
se trataron algunos de los principales temas que ya están presentes
en la fiscalidad internacional y que se proyectan como ejes de una economía
globalizada.
Los congresos que organiza la International Fiscal Association (IFA)
se caracterizan por anticipar los problemas que afectarán a los
regímenes impositivos mundiales y que se empiezan a percibir
en el mundo tributario.
Además, estos encuentros permiten, a partir del debate científico,
“influir en nuevas legislaciones y, eventualmente, en los criterios
de aplicación de la ley, y promover sistemas de armonización
de los regímenes normativos”, aseguró Alberto Tarsitano,
Presidente de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF),
entidad que junto al Grupo Argentino de la IFA organizaron el 59º
Congreso de la IFA.
En ese sentido, y como temas generales del evento, se concluyó
en la necesidad de reformular el principio de residencia para la tributación
de operaciones y de armonizar el régimen impositivo para las
fusiones y adquisiciones internacionales.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Ámbito Financiero, viernes 16
de septiembre de 2005
Bueno:
se confirmó mayor crecimiento de la economía |
|
|
Según
datos del INDEC, en el segundo trimestre el PBI creció 10,1%
en relación con el mismo período de 2004 y 2,4% frente
al primero de la mano de la construcción y el consumo privado.
En el acumulado del semestre, la economía registra un crecimiento
de 9,1% replicando el de un año atrás.
Este promisorio comportamiento de la economía – no se repetiría
en el tercer trimestre por los datos que se vienen observando- superó
las proyecciones privadas que de acuerdo con el sondeo que realiza el
Banco Central lo estimaban por debajo de 9%. Más allá
del buen desempeño del nivel de actividad, el dato quizás
más alentador es el incremento de la inversión interna
bruta fija que creció 24,4% frente a 2004 alcanzando una proporción
de más de 19% del PBI.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Clarín, viernes 16 de septiembre
de 2005
Presupuesto
Nacional con poderes especiales recortados |
|
|
El
Gobierno elevó ayer a la Cámara de Diputados el proyecto
de Presupuesto 2006. La iniciativa prevé que se llegará
a un acuerdo con el FMI para refinanciar los vencimientos de la deuda.
Además, el Ejecutivo no incluyó el pedido para renovar
plenamente los "superpoderes" fiscales, por los cuales el
Jefe de Gabinete puede cambiar la asignación del gasto público
sin contar con autorización del Congreso.
El texto que ingresó ayer por la mañana a Diputados incluye
sólo los lineamientos básicos, ya que es el mensaje introductorio.
El Ministro Roberto Lavagna presentará todos los detalles el
miércoles 21. Los principales ejes cuantitativos son los siguientes:
Prevén recursos por 101.041 millones de pesos y gastos por 93.702
millones.
Habrá un superávit primario de 17.824,7 millones, equivalente
a 3,2% del PBI.
El pago de servicios de la deuda pública ascenderá a 10.385,2
millones de pesos.
No prevé derogación de impuestos ni rebaja de alícuotas.
La iniciativa no contempla aumentos de haberes para jubilados ni empleados
estatales.
Confirma la eliminación del tope de 4.800 pesos en las remuneraciones
sujetas a contribuciones a cargo del empleador.
Continuará el impuesto al cheque y el mínimo no imponible
de Bienes Personales se mantendrá en 102.300 pesos.
Se mantendrán los derechos de exportación (retenciones),
cuya recaudación crecerá 16,1%.
La recaudación impositiva global será de 133.148,2 millones
de pesos, con un aumento del 11,8% respecto de 2005.
PBI: se proyecta un crecimiento económico de 4%.
La inflación promedio será de 8,6%, con proyecciones de
8% para 2007 y 7,2% para 2008.
Los precios mayoristas subirán 7,4% en 2006 y 6,6% en 2007.
La cotización nominal del dólar, en promedio, será
de 2,97 pesos. Se proyecta a 3,03 pesos para 2007 y 3,12 pesos en 2008.
Exportaciones: 41.275 millones de dólares, con proyecciones de
44.413 millones para 2007 y 47.341 millones para 2008.
Importaciones: 31.513 millones de dólares, con proyecciones de
34.922 millones para 2007 y 38.043 millones para 2008.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
La Nación, viernes 16 de septiembre
de 2005
El
Gran Buenos Aires tiene el mayor desempleo del país |
|
|
Los
habitantes de los partidos del Gran Buenos Aires son los que más
problemas de empleo tienen, mientras que el Noreste argentino y la Patagonia
son las regiones del país donde hay menos cantidad de personas
sin trabajo, según informó ayer el Instituto Nacional
de Estadística y Censos (INDEC). El desempleo, tal como anticipaban
las cifras preliminares, cayó en el segundo trimestre de este
año al 12,1%, si se considera como ocupados a los beneficiarios
de los planes Jefes y Jefas de Hogar.
Sin esta salvedad, la desocupación alcanza al 15,7% de la población
económicamente activa, que ronda los 15,3 millones de habitantes
en los 28 aglomerados urbanos relevados por la Encuesta Permanente de
Hogares (EPH), que elabora el INDEC. En tanto, la subocupación
se ubicó en el 12,8 por ciento.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
Institucionales |
|
 |
El
Consejo informa |
|
|
"CONTADORES
AUDITORES Y SÍNDICOS SOCIETARIOS. RIESGO Y RESPONSABILIDAD POR
LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS"
COMUNICADO
DEL CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS
DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
RIESGO Y RESPONSABILIDAD POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS
Señor/a
Profesional:
El
Consejo Directivo del C.P.C.E.P.B.A. en ejercicio de las funciones y
atribuciones asignadas por la Ley 10.620, le informa que:
A
los efectos de encuadrar el servicio a prestar y consecuentemente delimitar
y comunicar al cliente la responsabilidad que se asume, los recaudos
a tomar son:
1)
Formular un Contrato por escrito o emitir una Propuesta de Servicios
Profesionales o Carta de Contratación debidamente aceptada por
el cliente, donde se definan las tareas que toma a cargo el profesional
con su respectivo alcance y las restantes responsabilidades
y obligaciones de las partes.
2)
Recibir del cliente, por escrito, la información necesaria para
el cumplimiento de la tarea y/o confirmación escrita de los datos
proporcionados durante el desarrollo de la misma. (Información
del Cliente/Carta de Representación o de la Dirección).
Los
mencionados documentos, junto con los papeles de trabajo, facilitarán
la determinación del servicio profesional, sus límites
y las responsabilidades objetivas asumidas, así como la prueba
de haber efectuado la tarea encomendada. (Para mayor información
en relación con la aplicación de estos conceptos en distintos
tipos de servicios profesionales, ver las Resoluciones Técnicas
N° 7 y N° 15, el Memorando de Secretaría Técnica
de la F.A.C.P.C.E. O-1 (*), y el Informe N° 8 Contrato de
Auditoría - del Área Auditoría del CECYT).
(*) En la página web del Consejo - www.cpba.com.ar -.
En
particular, los profesionales que realicen las actividades de Auditoría
Externa de Estados Contables y/o Sindicatura Societaria, deben tener
en cuenta LAS DISPOSICIONES DE LA LEY 25.246 Encubrimiento y Lavado
de Activos de Origen Delictivo - Y DE LAS RESOLUCIONES 3/04 Y 4/05 DE
LA UNIDAD DE INFORMACIÓN FINANCIERA (UIF) QUE LA REGLAMENTA EN
RELACIÓN CON LAS ACTIVIDADES REGULADAS POR LOS CONSEJOS PROFESIONALES
EN CIENCIAS ECONÓMICAS.
Como
consecuencia de ello, la Federación Argentina de Consejos Profesionales
de Ciencias Económicas (F.A.C.P.C.E.) emitió la Resolución
JG N° 311/05 “Normas sobre la actuación del Contador
Público como Auditor Externo y Síndico Societario en relación
con el lavado de activos de origen delictivo”, la que ha sido
aprobada por este Consejo Profesional por Resolución CD 3194
(*) y, por lo tanto, constituye Norma Profesional de cumplimiento OBLIGATORIO
en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires, para los ejercicios
iniciados a partir del 22 de junio de 2004. Cabe destacar que la Unidad
de Información Financiera ha considerado que la citada resolución
de la F.A.C.P.C.E., se adecua a la normativa de su Resolución
3/04.
(*) En la página web del Consejo www.cpba.com.ar
Esta
norma fija un marco profesional que contempla los procedimientos a seguir;
entre ellos, además de especificar expresamente el contenido
que corresponde incluir en la CARTA ACUERDO O CONTRATO DE AUDITORÍA,
o en el caso del Síndico en la CARTA DE ACEPTACIÓN DE
LA SINDICATURA, y la CARTA DE LA DIRECCIÓN, la norma requiere
al profesional la realización de procedimientos para cumplir
con la obligación legal de IDENTIFICACIÓN DEL CLIENTE,
así como para la conservación de la documentación
recopilada a tales efectos.
Tandil,
29 de julio de 2005.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Nuevas
Líneas de Préstamos para Eventos |
|
|
La
Mesa Directiva del Consejo de Administración de nuestra Caja
de Seguridad Social para los Profesionales en Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires, de conformidad con lo dispuesto en
el Capítulo VI del Reglamento de Préstamos, ha implementado
nuevas líneas de préstamos correspondientes a los eventos
detallados a continuación:
9° Seminario de Jóvenes Graduados -Junín,
23 y 24 de septiembre de 2005-
Monto del Préstamo: $ 400
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 4 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
XI Jornadas Nacionales de la Empresa Agropecuaria – Tandil,
26 al 28 de octubre de 2005-
Monto del Préstamo: $ 1.500
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 12 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
X Olimpíada Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas
– Carlos Paz 28 de setiembre al 1° de octubre de 2005-
Monto del Préstamo: $ 1.500
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 12 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
Jornadas Nacionales de la Pequeña y Mediana Empresa -
Mar del Plata 9 y 10 de setiembre de 2005-
Monto del Préstamo: $ 900
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 9 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
XXVI
Conferencia Interamericana de Contabilidad - San Salvador de Bahía
(Brasil) del 23 al 26 de Octubre de 2005
Monto del Préstamo: $ 6.000
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 24 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
XX
Encuentro de Profesionales en Ciencias Económicas del Ámbito
Municipal –Tandil, 3 y 4 de Noviembre de 2005
Monto del Préstamo: $ 1.000
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 10 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
Más
información
Descargue
formulario
Descargue
check list
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DELEGACIÓN
LA PLATA |
|
|
Se
comunica que a partir del lunes 5 de septiembre en la Delegación
La Plata de nuestro Consejo, se recepcionarán trámites
relativos al impuesto a los Ingresos Brutos descentralizados en el Municipio.
Asimismo se informa que hasta el 30 del corriente en el subsuelo del
Departamento de Recaudación La Plata Sector IIBB la Sra. Mónica
Espinoza atenderá a los Profesionales de Ciencias Económicas
en forma exclusiva. Dicha atención será para los trámites
de Reempadronamiento de contribuyentes directos mensuales.
A su vez se recuerda que la inscripción de Peritos será
hasta el día 30 de septiembre
Para
mayor información dirigirse a la Delegación.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
IPIT:
ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN |
|
|
Lavado
de activos- Capacítese
Aspectos de la Ley 25.246 y Decreto reglamentario 169/01 Resolución
3/2004 de la UIF directiva sobre reglamentación del artículo
21 incisos A) y B) de la Ley Nº 25.246. Operaciones sospechosas
Resolución Junta de Gobierno FACPCE 311-05 normas sobre la actuación
del Contador Público como auditor externo y síndico societario.
Delegación |
Fecha |
Horario |
Disertantes |
AVELLANEDA |
20/09/2005 |
18
a 22 hs. |
Dres.
Alberto Veiras y Héctor Paulone |
BAHÍA
BLANCA |
19/09/2005 |
17
a 21 hs. |
Dres.
Ricardo H. González y Raúl A. Lenzetti |
CHACABUCO |
29/09/2005 |
10
a 14 hs. |
Dra.
Ana María Petti |
JUNIN |
29/09/2005 |
16
a 20 hs. |
Dra.
Ana María Petti |
RECEPTORÍA
GENERAL VILLEGAS |
16/09/2005 |
15
a 19 hs. |
Dres.
Cristina Gadea y Gabriel Cuomo |
MERCEDES |
28/09/2005 |
17
a 21 hs. |
Dres.
Cristina Gadea y Gabriel Cuomo |
SAN
ISIDRO |
28/09/2005 |
9
a 13 hs. |
Dres.
Alberto Veiras y Héctor Paulone |
SAN
NICOLÁS |
30/09/2005 |
14
a 18 hs. |
Dra.
Ana María Petti |
TANDIL |
28/09/2005 |
17
a 21 hs. |
Dr.
Cayetano Mora |
TRES
ARROYOS |
20/09/2005 |
15
a 19 hs. |
Dres.
Ricardo H. González y Raúl A. Lenzetti |
Delegación
Avellaneda
-Carrera de Postgrado de Especialización en Procedimiento Tributario
y Previsional (Cohorte 2005)
Abierta la inscripción
Delegación
Avellaneda- Receptoría Quilmes
-Impuesto
al Valor Agregado-2º Parte- CURSO SNAPC
Fecha: 20 de septiembre de 2005, de 18 a 22 horas
Docente: Dr. Osvaldo Balán
-Actualización
Impositiva y Previsional
Fecha: Último martes de cada mes, de 18 a 21 horas
Delegación Bahía Blanca
-Carrera de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal
(Cohorte 2005)
Abierta la Inscripción
Docente: UNS
Delegación
Bragado
-Procedimiento Tributario
Fecha: septiembre de 2005
Delegación
General Pueyrredon
-Carrera
de Postgrado de Especialización en Tributación (Cohorte
2003)
Módulo: Tributación municipal
Fecha: 23 y 24 de septiembre de 2005
Director de la Carrera: Dr. Juan Oklander- UNMdP
Docente: Dr. Esteban Urresti
-Carrera
de Postgrado en Especialización en Sindicatura Concursal (Cohorte
2005)
Módulo: Derecho Concursal
Director de la Carrera: Dr. Horacio Garaguso- UNMdP
-Maestría
en Sindicatura Concursal y Administración de Organizaciones en
Crisis (Cohorte 2005)
Módulo: Derecho Concursal
Fecha: del 30 de septiembre al 10 de diciembre de 2005
Director de la Carrera: Dr. Ariel Dasso (P) UNMdP
Delegación Junín
-Actos Societarios
Fecha: 30 de septiembre de 2005, de 15:30 a 18:30 hs.
Docente: Dr. Tulio Caviglia
Delegación
La Plata
-Carrera de Postgrado de Especialización en Procedimiento Tributario
y Previsional (Cohorte 2005)
Abierta la inscripción
Fecha: Inicia 19 de octubre de 2005
Director de la Carrera: Dr. Roberto Condoleo- UNLP
Delegación Lomas de Zamora
-Talleres de actualización
Fecha: 27 de septiembre de 2005
Docentes: Dra. Viviana Basile, Dra. Alicia Bertolot, Dr. Francisco De
Gennaro y Dra. Adriana Donato.
Delegación
Mercedes
-Actualización en Procedimiento Tributario
Fecha: 16 de septiembre de 2005, de 18 a 21 horas
Docente: Dr. Oscar Fernández
Delegación
Morón
-Actualización Impositiva Mensual
Fecha: 21 de septiembre de 2005, de 18 a 21 horas
Docente: Dr. Oscar A. Fernández
Delegación
San Isidro
-Carrera de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal
(Cohorte 2003)
Módulo: El síndico y su responsabilidad ante los delitos
económicos
Fecha: 19 de septiembre al 17 de octubre de 2005
Director de la Carrera: Dr. Humberto Mucelli- UNLP
Coordinador: Ariel Dasso (P)
Delegación
San Martín
-Actualización Mensual Impositiva
Fecha: Último miércoles de cada mes a las 18 hs.
Docente: Dr. Oscar Fernández
-Taller
de trabajo sobre temas contables y de auditoría
Fecha: Último martes de cada mes de 9 a 13 hs.
Docente: UNLZ
Delegación
San Nicolás
-Actuación Laboral y Régimen de LRT
Fecha: 19 y 23 de septiembre de 2005, de 14 a 19 horas
Docente: Dr. Raúl Magnorsky
|
|
|
|
|
|
|
|
AFIP |
|
|
|
|
 |
Resolución
General Nº 1936 |
|
|
Sobre
IMPUESTO A LAS GANANCIAS. Artículo 8° de la ley del gravamen.
Transacciones internacionales. Precios de Transferencia. Resolución
General N° 1.918. Norma modificatoria.
Resuelve: Sustituir el último párrafo del artículo
4° de la Resolución General N° 1.918.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Resolución
General Nº 1938 |
|
|
Sobre
PROCEDIMIENTO. Régimen de emisión de comprobantes, registración
de operaciones e información. Registro fiscal de imprentas, autoimpresores
e importadores. Resolución General N° 100, sus modificatorias
y complementarias. Su modificación.
Resuelve: Modificar la Resolución General N° 100, sus modificatorias
y complementarias.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Resolución
General Nº 1940 |
|
|
Sobre
PROCEDIMIENTO. Cancelación de obligaciones impositivas y de los
recursos de la seguridad social efectuadas el día 27 de julio
de 2005.
Resuelve: Los pagos de obligaciones impositivas y/o de los recursos
de la seguridad social efectuados el día 27 de julio de 2005,
por contribuyentes y responsables comprendidos en los sistemas de control
especial previstos en la Resolución General N° 3.282 (DGI)
y en el Capítulo II de la Resolución General N° 3.423
(DGI) y sus respectivas modificatorias y complementarias, inscriptos
en jurisdicción de dependencias donde operan Anexos bancarios
que no pertenecen al Banco de la Provincia de Buenos Aires, con cheques
librados contra el citado banco, serán considerados cancelados
en término en la medida que se hayan efectivizado el día
28 de julio de 2005, inclusive.
Asimismo, las obligaciones de ingreso con vencimiento fijado el día
27 de julio de 2005, correspondientes a los contribuyentes y responsables
incorporados al sistema de control especial -conforme al Capítulo
II de la Resolución General N° 3.423 (DGI), sus modificatorias
y complementarias-, de dependencias donde la institución bancaria
habilitada para operar pertenezca al Banco de la Provincia de Buenos
Aires, se considerarán efectuadas en término, siempre
que se hubieran satisfecho el día 28 de julio de 2005, inclusive.
|
|
|
|
|
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
 |
“ESTRÉS
EN LA VIDA PROFESIONAL, TÉCNICAS PARA LA ELIMINACIÓN"
|
|
|
La
Delegación La Plata invita a la conferencia a cargo de la Fundación
Arte de Vivir sobre “Estrés en la vida profesional, técnicas
para la eliminación”. La misma se realizará el día
20 de septiembre a las 19 horas en la sede de la Delegación,
ubicada en Diagonal 77 Nº 428, de la ciudad de La Plata. La entrada
es libre y gratuita.
Informes
e Inscripción en la sede de la Delegación o a los teléfonos
0221 4219740/4219860
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
IX
SEMINARIO PROVINCIAL DE JÓVENES GRADUADOS JUNÍN –BRAGADO
2005 |
|
|
El
viernes 23 y sábado 24 de septiembre de 2005 se llevará
a cabo el IX Seminario Provincial de Jóvenes Graduados, en la
ciudad de Junín. Entre las actividades previstas se incluyen
charlas institucionales, conferencias, actividades extraprogramáticas
y cena de gala.
El costo del evento, hasta el día 15 de septiembre, es para los
jóvenes profesionales de $130.
Más
información
Presentación
de trabajos
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
XXI
ASAMBLEA NACIONAL DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS |
|
|
Bajo
el lema “Ampliación de Horizontes de la Actuación
Profesional”, los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2005,
se llevará a cabo la XXI Asamblea Nacional de Graduados en Ciencias
Económicas.
Informes
e inscripciones:
Federación Argentina de Graduados en Ciencias Económicas
y Colegios de Graduados en Ciencias Económicas.
Viamonte 1592- 3º piso, de 10 a 20 horas.
Telefónicamente: 011 4371-1406/52190031.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
SEMINARIO
INTERNACIONAL SOBRE "LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN
FINANCIERA" (IRSF del IASB) |
|
|
La
Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas
ha tomado la responsabilidad de organizar en Argentina, con la participación
del International Accounting Standards Board (IASB), un Seminario Internacional
sobre Normas Internacionales de Contabilidad, los días 5 y 6
de octubre en la ciudad de Buenos Aires.
El evento se realizará a continuación del Taller del FOMIN
en relación con los proyectos de América para la armonización
de las normas nacionales con las internacionales y del IASB DAY.
El Seminario tiene como objetivo la búsqueda de un juego de normas
contables únicas para todos los países en un proceso liderado
por el IASB, el intercambio de experiencias, y el conocer la opinión
e ideas del IASB, como también su programa de trabajo.
Han asegurado su presencia, entre otros, el Presidente del International
Accounting Standards Board (IASB), Sir David Tweedie, el miembro del
IASB vinculado con América Latina, Sr. Jan Engstrom, el Vicepresidente
de la International Federation of Accountants (IFAC), Sr. Fermín
Del Valle, el Presidente de la Asociación Interamericana de Contabilidad
(AIC), Sr. Leonardo Rodríguez, representantes del Banco Interamericano
de Desarrollo (BID), miembros del Standards Advisory Council (SAC),
así como otros distinguidos expositores de toda América.
El evento se realizará en el hotel Meliá, ubicado en calle
Reconquista 945 de la Ciudad de Buenos Aires.
Más
información
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
XXVI
CONFERENCIA INTERAMERICANA DE CONTABILIDAD |
|
|
Bajo
el Lema “Restaurar la Confianza: Hacia una Transformación
de los Paradigmas Vitales”, se llevará a cabo la XXVI Conferencia
Interamericana de Contabilidad.
La misma se desarrollará en San Salvador de Bahía, Brasil,
del 23 al 26 de Octubre de 2005. Los interesados se deberán inscribir
en la Sede de los CPCE/CGE adheridos a FACPCE y FAGCE.
A su vez, la Federación Argentina de Consejos Profesionales de
Ciencias Económicas y Federación Argentina de Graduados
en Ciencias Económicas, a través de la Agencia Transatlántica,
ofrecen un paquete de viajes que incluye aéreos, alojamientos
y city tour.
Más
información
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
II
CONGRESO PROVINCIAL DE NEGOCIACIÓN, MEDIACIÓN Y ARBITRAJE
|
|
|
Bajo
el lema “Promoviendo una mejor calidad de vida en las organizaciones
y la sociedad”, los días 13 y 14 de octubre de 2005, se
llevará a cabo el II Congreso Provincial de Negociación,
Mediación y Arbitraje en la ciudad de Pergamino.
La presentación de trabajos se podrá realizar hasta el
día 30 de septiembre de 2005.
Para mayor información comunicarse con la Delegación Pergamino
del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, ubicada en Avda.
Julio A. Roca 822 de la ciudad de Pergamino, o vía correo electrónico
a cpceperg@satlink.com.ar.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
XI
JORNADAS NACIONALES DE LA EMPRESA AGROPECUARIA |
|
|
Los
días 26, 27 y 28 de octubre, la Delegación Tandil del
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de
Buenos Aires, tendrá la responsabilidad de la realización
de las XI Jornadas Nacionales de la Empresa Agropecuaria, organizadas
conjuntamente con la Universidad Nacional del Centro de la Provincia
de Buenos Aires, a través de la Facultad de Ciencias Económicas,
realizando un valioso aporte en la faz académica. El evento se
desarrollará en el Centro Cultural Universitario, ubicado en
H. Yrigoyen nº 662 de la ciudad de Tandil.
El temario a desarrollar se divide en tres áreas de interés:
“Contabilidad, Costos e Información para la Gestión”,
“Legislación Tributaria, Laboral y Previsional” y
“Comercialización y Herramientas de Financiamiento”
El plazo para la presentación de trabajos es hasta el 9 de septiembre
de 2005. Quienes presenten trabajos deberán completar los datos
requeridos en la Planilla de Expositores.
Más Información
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
2º
JORNADA PROVINCIAL DE COOPERATIVISMO PARA PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS
|
|
|
La
Delegación Bahía Blanca del Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPCEPBA) organiza
para el viernes 4 de noviembre la II Jornada Profesional de Cooperativismo
para Profesionales en Ciencias Económicas. Se tratarán
temas como órgano local competente, su situación actual,
actualización trámites vigentes y planes y convenios con
CPCEPBA; constitución cajas de crédito cooperativas, nueva
reglamentación, Banco Central de la República Argentina;
aspectos tributarios y su situación actual y proyecto de Resolución
Técnica para Cooperativas.
Para mayor información
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Prov. de Bs.
As
Delegación Bahía Blanca
Güemes N° 122
Teléfono: (0291) 4534070/4537363/4542787
dlgbahia@cpba.com.ar
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
III
JORNADAS PYMES |
|
|
Se
llevarán a cabo los días 25, 26 y 27 de noviembre de 2005,
en la Delegación Bragado del Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de la
Expo Bragado 2005.
Para
mayor información dirigirse a la Delegación Bragado, ubicada
en calle Pellegrini 1330 de la ciudad de Bragado.
Telefax: (02342) 423180 - 426104
E- mail: cpcebragado@anders-1.com.ar
|
|
|
|
|
|
|