|
|
|
|
TEMA DE LA SEMANA |
|
 |
La
calidad bien entendida empieza por nuestros matriculados |
|
|
Nuestro
Consejo exhibe con orgullo la obtención de la Certificación
de Calidad ISO 9001:2000
|
En el auditorio del Edificio del Instituto Argentino de Normalización
y Certificación en la Ciudad de Buenos Aires, se dieron cita las
autoridades de nuestro Consejo para recibir la certificación de Calidad
por el sistema de gestión de matrícula profesional.
Nuestra institución es una de las primeras de la colegiación
en alcanzar la certificación IRAM-ISO 9001:2000.
Las Normas ISO 9000 han obtenido una reputación mundial como base
para establecer sistemas de gestión de calidad. Son generadas por
la International Organization for Standardization (ISO), entidad formada
por organismos de normalización de todo el mundo.
En nuestro país funciona el IRAM, Instituto Argentino de Normalización,
(nexo de continuidad con “IRAM, Instituto Argentino de Racionalización
de Materiales”), que es una asociación civil sin fines de lucro,
constituida como tal en 1935. |
|
|
|
|
|
|
|
Financieras |
|
 |
Fuente:
La Nación, miércoles 26 de octubre de 2005
Economía busca más fondos con un título prenegociado
|
|
|
El
Gobierno se asegurará hoy al menos otros 300 millones de dólares
para estrechar la brecha que separa los compromisos que tiene que pagar
hasta fin de año de los recursos con los que hoy efectivamente
cuenta para afrontarlos, al insistir en la venta de un bono en dólares
a 10 años de plazo (Boden 2015), el mismo título que desistió
de emitir hace un mes por considerar que la tasa de interés que
le pedían los inversores (que promediaba el 8,8% anual) era "muy
alta".
El éxito de la colocación quedó prácticamente
asegurado ayer, cuando algunos bancos locales lograron que el Banco
Central dictara una excepción a la medida de sus necesidades
(y las del Gobierno, para ser más justos): reformó la
comunicación 4308 (mediante la "A" 4430) para permitirles
tener en su poder más del 5% de su patrimonio computable en divisas,
siempre que ese excedente se aplique a la compra, en subasta primaria,
de bonos en dólares cuyo emisor sea la Nación.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
Profesionales |
|
 |
Fuente:
Infobae, lunes 24 de octubre de 2005
La AFIP oficializó el
régimen de la factura digital |
|
|
El
régimen especial de emisión y almacenamiento electrónico
de comprobantes originales, más conocido como el sistema de aplicación
de la "factura digital", fue publicado el viernes en el Boletín
Oficial, a través de la resolución 1956 de la Administración
Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
El régimen es opcional y las empresas que deseen adherirse deben
completar el formulario publicado en la página web del organismo
público, a partir del 16 de enero del próximo año.
El régimen prevé un mínimo de un año de
permanencia de las empresas que opten por abandonar el papel y pasar
al soporte electrónico de facturas A y B, y notas de crédito
y débito A y B.
En el segundo semestre de este año se implementará esta
modalidad para las facturas L, que se utilizan en las operaciones de
comercio exterior.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
infobae
profesional, lunes 24 de octubre de 2005
Se podrá
presentar y pagar Ingresos Brutos con un único formulario |
|
|
Desde
el primer día del ejercicio fiscal 2006, los contribuyentes podrán
optimizar sus tiempos de pago y presentación de Declaraciones
Juradas del impuesto a los Ingresos Brutos.
A través del Sistema Federal de Recaudación (Sifere),
se establecerá un único formulario para ambos trámites
que hasta el momento debían realizarse jurisdicción por
jurisdicción, en una operatoria rudimentaria que no se modificaba
desde hace décadas.
El Sifere es un programa que irá avanzando a través de
distintas iniciativas para converger en una red única fiscal,
que incluirá también a la AFIP.
A partir del primer día hábil del año próximo
los contribuyentes responsables de Ingresos Brutos tanto en la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, como en las provincias, podrán
simplificar la operatoria mensual de presentar sus declaraciones juradas
y pago del gravamen.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae, lunes 24 de octubre de 2005
Estiman que la Argentina crecerá más
del 6 por ciento durante el 2006 |
|
|
La
economía argentina registrará un crecimiento del 6,4 por
ciento durante el año 2006 y por primera vez desde la crisis
el sector de los servicios liderará esta expansión en
el producto bruto, según una estimación de la consultora
Ecolatina.
Según el informe semanal de la entidad que fundó el ministro
Roberto Lavagna, en 2005, por tercer año consecutivo, la Argentina
crecerá a una tasa elevada en torno al 8,2 por ciento.
Las proyecciones de Ecolatina indican que el PBI se incrementará
no menos de 5,5 por ciento durante 2006 aunque admitió que "un
análisis pormenorizado de los componentes del producto y del
arrastre estadístico (3 por ciento) da cuenta de un crecimiento
de 6,4 por ciento".
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:La
Nación, martes 25 de octubre de 2005
La UIA propuso un acuerdo
para contener la inflación |
|
|
Apenas
una frase, dicha casi al pasar por un ejecutivo fabril a LA NACION,
alcanza para describir la preocupación más urgente de
los empresarios. "Si no acordamos un diálogo con los sindicatos,
se viene la inflación y nos come a todos", dijo. La Unión
Industrial Argentina (UIA) insistió ayer en una propuesta que,
hace un año, el Palacio de Hacienda había rechazado: un
gran acuerdo con los gremios para acotar, por dos años, los reclamos
salariales y los aumentos de precios. El objetivo, afirman, es que la
inflación vuelva a ser de un dígito.
"Acordar es ceder", se explayó ayer un industrial,
después de hacerles la oferta personalmente a la CGT y a tres
ministros: Julio De Vido (Planificación), Roberto Lavagna (Economía)
y Carlos Tomada (Trabajo). Aunque en el Gobierno no hubo una respuesta
formal a la convocatoria, puede intuirse, al menos por los hechos, que
la inquietud por los precios golpea también en la Casa Rosada.
No es poca cosa que mientras a la UIA le cuesta un esfuerzo sobrehumano
lograr asistencia oficial para cada uno de sus encuentros, tres ministros
hayan recibido ayer en sus despachos al presidente de la entidad, Héctor
Méndez. Funcionarios del Gobierno coincidieron en que, esta vez,
Lavagna no había dado ninguna señal negativa. Lo que no
quiere decir, aclararon, que no existan cuestiones por discutir.
Acceso directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Clarín, martes 25 de octubre de 2005
Mercados: las urnas y el buen clima global
apuntalaron la suba |
|
|
Los
mercados recibieron con calma y optimismo los resultados de las elecciones
del domingo. La Bolsa subió 1,88%, los bonos del canje recuperaron
terreno y el dólar se mantuvo estable en $ 2,99 sin que el Banco
Central tuviera que salir a comprar grandes cantidades de divisas. Es
más, el organismo que comanda Martín Redrado, apenas si
se llevó un millón de dólares para las reservas.
Claro que muchos aseguran que el mercado ya había descontado el
triunfo de Cristina Kirchner en la provincia de Buenos, aunque advirtieron
que los 26 puntos de diferencia que obtuvo respecto de Chiche Duhalde
confirmaron la consolidación del poder de este Gobierno. Y eso
llevó alivio a los mercados.
"Gran parte del resultado estaba descontado, pero la contundencia
de estas cifras despejó cualquier incógnita que pudiera
haberse registrado la semana pasada", dijo un analista del mercado.
Sin embargo, remarcó que "la incertidumbre que se notó
sobre el final de la semana pasada tuvo más que ver con el contexto
financiero internacional que con los nervios por las elecciones".
Se refería al cambio de tendencia que se produjo en los mercados
externos en las últimas semanas, más precisamente desde
que comenzó a subir la tasa de los bonos de Estados Unidos. Ayer,
el bono a 10 años del Tesoro pagaba una tasa de 4,45%.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El Día, miércoles
26 de octubre de 2005
Ya se incorporan los $ 100
a los sueldos en blanco |
|
|
El
Poder Ejecutivo Nacional oficializó que los 100 pesos no remunerativos
que desde fines del año pasado perciben los trabajadores públicos
y privados, pasan a los salarios básicos con retroactividad al
primero de octubre último.
Así fue dispuesto a través del decreto 1.295/05, publicado
ayer en el Boletín Oficial.
De este modo, los asalariados registrados en ambos sectores percibirán,
con los sueldos a cobrar en noviembre, una mejora de 120 pesos en sus
haberes básicos, que repercute en la liquidación de otros
beneficios, como horas extras y antigüedad.
"Resulta necesario continuar con la política destinada a
alcanzar una distribución de los ingresos justa y equitativa",
sostuvo el Gobierno, al justificar esta medida.
El Ejecutivo también destacó que con la suba de los ingresos
básicos de los trabajadores se "recupera el poder adquisitivo".
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Diario Hoy, miércoles 26 de octubre de 2005
Rentas pidió cinco embargos
por un total de $ 12 millones |
|
|
El
subsecretario de Ingresos Públicos, Santiago Montoya, no se anda
con chiquitas: entre el viernes y ayer, pidió a la Justicia el
embargo de bienes pertenecientes a cinco empresas, por un total doce
millones de pesos. No son compañías pequeñas: en
la lista está incluida Telefónica de Argentina, una de
las privadas que más facturan en el país.
Facturación y utilidades no le habrían impedido, sin embargo,
no declarar al Fisco bonaerense la firma de contratos referidos a sus
actividades en la provincia de Buenos Aires. Esa maniobra administrativa
le permitió, según Rentas, eludir el pago de 741 mil pesos
de impuesto a los Sellos.
Actualizada al 30 de septiembre, la deuda reclamada supera los 3,8 millones
de pesos. Con multa incluida, Rentas solicitó a la Justicia contencioso
administrativa que trabe un embargo por 3,9 millones de pesos sobre
6 inmuebles de la firma española. Según información
del Gobierno, la compañía no habría realizado el
pago, por considerar que se trata de una concesión del Estado
nacional; pero el Código Fiscal bonaerense habilita a reclamar
por las actividades realizadas en su propia jurisdicción.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
infobae, miércoles 26 de octubre de 2005
Kirchner se reunió con Lavagna
para analizar la agenda económica |
|
|
El
presidente Néstor Kirchner volvió a recibir ayer al ministro
de Economía, Roberto Lavagna, en la Casa de Gobierno, por segunda
vez en el día. En el encuentro, que finalizó poco después
de las 20, se analizaron los principales temas de la agenda económica
postelecciones, y Lavagna informó al primer mandatario sobre
los encuentros que mantuvo durante la jornada con diversos empresarios.
En la reunión, que duró alrededor de una hora, Kirchner
y Lavagna avanzaron sobre la incursión del Gobierno en el mercado
financiero a través de la colocación de BODEN 2015, el
Presupuesto 2006 y el diálogo social, que contempla un acuerdo
entre gremialistas y empresarios sobre avance de inflación y
salarios, comentaron fuentes gubernamentales.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Ámbito Financiero, miércoles 26 de octubre de 2005
Lanzan
sistema con premios y castigos a contribuyentes |
|
|
El
director de la DGI, Horacio Castagnola, aseguró que en noviembre
se lanzará la primera prueba piloto de una nueva “clasificación
de riesgo” que hizo esa dependencia para los contribuyentes. El
sistema será puesto en funcionamiento oficialmente en todo el
país en 2006, y se trata de una calificación para los
contribuyentes que, dependiendo del perfil de riesgo que la AFIP considere
que tienen, serán evaluados con letras en donde la A será
la mejor situación y la E, la peor.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Clarín, jueves 27 de octubre de 2005
Se
recaudó 22% más |
|
|
La
recaudación tributaria rondará en octubre los 9.800 millones
de pesos, que representan un aumento de 22% respecto de octubre del
año pasado, según los datos preliminares que se manejan
en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
De confirmarse esa cifra, el acumulado de la recaudación impositiva
en los primeros diez meses de este año será casi equivalentes
a lo que ingresó al Fisco durante todo 2004, que ascendió
a 98.285,2 millones de pesos.
Así lo dejó trascender ayer una alta fuente de la AFIP,
que adelantó que este mes se registrará un fuerte crecimiento
de la recaudación del IVA y del Impuesto a las Ganancias.
Los datos oficiales serán dados a conocer el martes 1 de noviembre
por el titular de la AFIP, Alberto Abad. Los ingresos públicos
vienen creciendo a un ritmo superior al 20% mensual.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae profesional, jueves 27 de octubre de 2005
Migraciones y AFIP atacarán
empleo ilegal en todo el interior |
|
|
En
una intensa avanzada contra el empleo en negro, el Ministerio de Trabajo
bonaerense se convirtió ayer en el escenario de un acuerdo multisectorial
entre la cartera laboral, la AFIP, la Dirección de Migraciones,
el Renatre, UATRE, los ministerios de Economía y Asuntos Agrarios
de la provincia y entidades de productores de papa y cebolla por el
que habrá operativos vía terrestre y aérea desde
el mes próximo.
Según informaron voceros de Trabajo a Infobae, el cónclave
determinó “la creación de una mesa de trabajo entre
los gobiernos nacional, provincial, intendentes y productores para regularizar
las grandes cosechas estacionales de papa y cebolla que registran un
alarmante 90% de trabajo no registrado”.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El Cronista, jueves 27 de octubre de 2005
El Central estima que la inflación
será menor en el último trimestre del año |
|
|
El
Banco Central estima que la inflación en lo que resta del año
se desacelerará, aunque de todas formas cerrará 2005 por
arriba del 10,5%, techo de la banda que había estipulado en su
momento el Ministerio de Economía. Además, la entidad
que conduce Martín Redrado reclamó al Gobierno políticas
fiscales (control de gasto público) y salariales que contribuyan
a frenar la escalada de los precios.
Según se consigna en el Informe de Inflación que dio a
conocer ayer la autoridad monetaria, “si bien en el último
trimestre del año la inflación debería desacelerarse,
se requerirá en adelante complementar la política monetaria
con políticas fiscales y salariales también consistentes
con los objetivos de estabilidad de precios”.
|
|
|
|
|
|
|
|
Institucionales |
|
 |
El
Consejo informa |
|
|
o
Hoy, viernes 28 de octubre, la Mesa Directiva de nuestra Institución
se encuentra reunida en la ciudad de Lomas de Zamora; en horas de la
tarde tomará juramento a los nuevos matriculados.
o También recordamos que en la ciudad de Necochea se están
realizando desde el día de ayer, las Primeras Olimpíadas
Interprofesionales de la Provincia de Buenos Aires, que se extenderán
hasta el día 30.
o Hoy concluyen las XI Jornadas Nacionales de la Empresa Agropecuaria
que se desarrollan en el Centro Cultural Universitario de la ciudad
de Tandil.
o Informamos que el próximo lunes 31 de octubre, se inaugurará
la receptoría La Matanza, dependiente de la Delegación
Morón, la que permitirá a nuestro Consejo atender las
demandas de los matriculados de una mejor manera.
o La delegación Gral Pueyrredon permanecerá cerrada los
días 3 y 4 de noviembre próximos, en virtud de la realización
de la IV Cumbre de las Américas a realizarse en la ciudad de
Mar del Plata.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Nuevas
Líneas de Préstamos para Eventos |
|
|
La
Mesa Directiva del Consejo de Administración de nuestra Caja
de Seguridad Social para los Profesionales en Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires, de conformidad con lo dispuesto en
el Capítulo VI del Reglamento de Préstamos, ha implementado
nuevas líneas de préstamos correspondientes a los eventos
detallados a continuación:
XXEncuentro
de Profesionales en Ciencias Económicas del Ámbito Municipal
–Tandil, 3 y 4 de Noviembre de 2005-
Monto del Préstamo: $ 1.000
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 10 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
Más
información
Descargue
formulario
Descargue
check list
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
IPIT:
ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN |
|
|
Delegación
Avellaneda- Receptoría Quilmes
-Actualización Laboral
Fecha: 2 de noviembre y 6 de diciembre de 2005, de 18:30 a 22 hs
Docente: Dr. Raúl Magnorsky
-Actualización
Impositiva y Previsional
Fecha: 29 de noviembre de 2005 de 18 a 21 hs
Docente: Dr. Alejandro Crivella y Dr. Alejandro Arregui
-Curso
de Liquidación de Sueldos y Jornales
Módulo I: 4 y 11 de noviembre de 2005, de 18.30 a 21.30
Módulo II: 18 y 25 de noviembre de 2005, de 18.30 a 21.30
Docente: Dr. Raúl Magnorsky
Delegación
Bahía Blanca
-Carrera de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal
(Cohorte 2006)
Abierta la Inscripción
Docente: UNS
-II
Jornada Provincial de Cooperativismo para Profesionales en Ciencias
Económicas
Fecha: 4 de noviembre de 2005
Delegación
Bragado
-III
Jornadas PyMEs
Fecha: 25,26 y 27 de noviembre de 2005
-Normas
Contables
Fecha: noviembre 2005
Delegación
General Pueyrredon
-Carrera de Postgrado de Especialización en Tributación
(Cohorte 2006)
Abierta la Inscripción
Docentes: UNMdP
Delegación
La Plata
-Ciclo de actualización Impositiva
Fecha: 10 de noviembre y 8 de diciembre de 2005
Docente: Dr. Oscar A. Fernández
Delegación
Lomas de Zamora
-Talleres de actualización Actuación Judicial
Fecha: 22 de noviembre de 2005
Docente: Dra. Viviana Basile, Dra. Alicia Bertolot, Dr. Francisco De
Gennaro y dra. Adriana Donato
Delegación
Morón
-Actualización Impositiva Mensual
Fecha: 16 de noviembre de 2005, de 18 a 21 hs
Docente: Dr. Oscar A. Fernández
-Taller
Calidad
Fecha: 10 de noviembre de 2005
Docente: Comisión PyME GBA
Delegación
San Isidro
-Actualización Impositiva Mensual
Fecha: 8 de noviembre de 2005
Docente: Dr. Oscar Fernández
Delegación
San Nicolás
-Temas de procedimiento tributario
Fecha: 2 de noviembre de 2005
Docente: Dr. Oscar Fernández
-Contabilidad
y análisis de estados contables Parte II
Fecha: 11 de noviembre de 2005, de 14 a 20 hs
Docente: Dra. Ana María Petti
|
|
|
|
|
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
 |
CONFERENCIAS
REGIONALES: CONTRATACIONES PÚBLICAS “TRANSPARENCIA EN LAS RELACIONES
PÚBLICO-PRIVADAS” Y “CIUDADES- AEROPUERTOS: OPORTUNIDADES
PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL” |
|
|
El
próximo martes 1º de noviembre se llevará a cabo
la Conferencia “Contrataciones Públicas: Transparencia
en las Relaciones Público-Privadas”, en la Sala de Conferencias
del Museo “Dr. Arturo Jauretche” ubicado en la calle Sarmiento
362 de la Ciudad de Buenos Aires. El evento es co-organizado por la
Fundación Fidentia y Fundación Banco provincia y , tiene
por objeto analizar el marco de las contrataciones públicas en
varios países de América Latina apelando a la promoción
de la transparencia en las relaciones público-privadas desde
una perspectiva regional.
Asimismo, se llevará a cabo la Conferencia “Ciudades- Aeropuertos:
Oportunidades para el Desarrollo Local y Regional”, también
el 1º de noviembre en la Sala de Conferencias del Museo “Dr.
Arturo Jauretche”. El evento co-organizado por la Federación
Argentina de Municipios, Fundación Banco Provincia y Fundación
Fidentia, tiene por objeto escuchar la opinión y perspectiva
de representantes de ciudades latinoamericanas acerca de la relación
y rol de las ciudades y sus aeropuertos desde el punto de vista de la
promoción del desarrollo local y regional.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
XX
ENCUENTRO DE PROFESIONALES DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEL ÁMBITO
MUNICIPAL |
|
|
Los
días 3 y 4 de noviembre del corriente año se realizará
en la ciudad de Tandil el “XX ENCUENTRO DE PROFESIONALES DE CIENCIAS
ECONÓMICAS DEL ÁMBITO MUNICIPAL” bajo el lema “20
años de aporte profesional a la Gestión Municipal”,
estando la organización a cargo de la Comisión de Profesionales
en Ciencias Económicas del Ámbito Municipal del Consejo
Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos
Aires y el Municipio de Tandil.
Se ha invitado a exponer durante el desarrollo de las Jornadas al Sr.
Ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Gerardo
Otero y al Sr. Subsecretario de Política y Coordinación
Fiscal, Dardo Daniel Lorea, así como a las autoridades del BAPRO.
En el ámbito académico prestigiará el Encuentro
la Dra. Lea Cortez de Trejo, y el Dr. Alfredo Lepera.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
2º
JORNADA PROVINCIAL DE COOPERATIVISMO PARA PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS
|
|
|
La
Delegación Bahía Blanca del Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPCEPBA) organiza
para el viernes 4 de noviembre la II Jornada Profesional de Cooperativismo
para Profesionales en Ciencias Económicas. Se tratarán
temas como órgano local competente, su situación actual,
actualización trámites vigentes y planes y convenios con
CPCEPBA; constitución cajas de crédito cooperativas, nueva
reglamentación, Banco Central de la República Argentina;
aspectos tributarios y su situación actual y proyecto de Resolución
Técnica para Cooperativas.
Para mayor información
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Prov. de Bs.
As
Delegación Bahía Blanca
Güemes N° 122
Teléfono: (0291) 4534070/4537363/4542787
dlgbahia@cpba.com.ar
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
III
JORNADAS PYMES |
|
|
Se
llevarán a cabo los días 25, 26 y 27 de noviembre de 2005,
en la Delegación Bragado del Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de la
Expo Bragado 2005.
Para
mayor información dirigirse a la Delegación Bragado, ubicada
en calle Pellegrini 1330 de la ciudad de Bragado.
Telefax: (02342) 423180 - 426104
E- mail: cpcebragado@anders-1.com.ar
|
|
|
|
|
|
|