![]() |
![]() |
AÑO 2 NÚMERO 61 | LA PLATA, VIERNES 3 DE MARZO DE 2006 |
![]() |
Profesionales | ||||
![]() |
Fuente:
Infobae,
lunes 27 de febrero de 2006 El Banco Central recupera reservas |
|||
El
Banco Central compró en el año más de 1.460 millones
de dólares, en sus diarias intervenciones en el mercado cambiario,
con el objetivo de mantener el tipo de cambio y aumentar el volumen
de sus reservas. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
Clarín, martes 28 de febrero de 2006 Municipios frenarán subas de tasas por seis meses |
|||
La
presión política que bajó directamente desde la
presidencia de la Nación y la movilización vecinal, persuadieron
a los intendentes bonaerenses de suspender, por seis meses, los aumentos
en las tasas municipales. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
El Día, miércoles 1 de marzo de 2006 Quieren crear en la Provincia el Defensor del Contribuyente |
|||
Los
abusos cometidos por la dirección provincial de Rentas en el
cobro de impuestos podrían ser controlados por una Defensoría
del Contribuyente, cuya función esencial sería atender
los reclamos y sugerencias de los bonaerenses, protegiendo sus derechos,
garantías e intereses ante el accionar del organismo recaudador. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
Infobae,
miércoles 1 de marzo de 2006 |
|||
El
fisco bonaerense secuestró esta tarde una camioneta de gran valor,
cuyos |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
Clarín, miércoles 1 de marzo de 2006 |
|||
El
INDEC adelantó ayer que en 12 meses el desempleo bajó
del 12,1 al 10,1% en el cuarto trimestre de 2005. Así, el número
de desocupados se redujo de 1,8 millones a 1,5 millones de personas.
La tasa de desempleo más baja anterior fue casi 12 años
atrás, en mayo de 1994, con el 10,7%. Pero ahora hay una mayor
proporción de empleo en negro, un poder adquisitivo inferior
y planes sociales. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
Clarín,
jueves 2 de marzo de 2006 |
|||
El
directorio del BID aprobó ayer un préstamo por 500 millones
de dólares para la Argentina, pero todos los países no
prestamistas —Estados Unidos, Italia, Japón , Alemania,
España y Holanda— se abstuvieron. La única excepción
fue Canadá. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
Infobae Profesional, jueves 2 de marzo de 2006 |
|||
Los
empleadores deberán valerse de un nuevo aplicativo para liquidar
mensualmente las cargas sociales. Así, en las declaraciones utilizarán
nuevos “Códigos de Actividad” y de “Situación
de Revista” con el propósito de declarar e ingresar los
importes de aportes y contribuciones correspondientes. |
||||
|
||||
![]() |
Fuente:
Infobae, viernes 3 de febrero de 2006 |
|||
La
recaudación tributaria de febrero creció un 27 por ciento
en relación con igual mes del año pasado para totalizar
10.481,3 millones de pesos, debido al crecimiento económico,
más empleo registrado, y al mayor nivel de cumplimiento, informó
el titular de la AFIP, Alberto Abad. |
||||
|
||||
Institucionales | ||||
![]() |
EL CONSEJO INFORMA | |||
La
Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas
organiza, cada dos años, el CONGRESO NACIONAL DE PROFESIONALES
EN CIENCIAS ECONÓMICAS. Para esta edición, la decimosexta,
ha confiado su realización al Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de la Provincia de Santa Fe, Cámara II. COSTO
DE INSCRIPCIÓN |
||||
|
||||
![]() |
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES | |||
BUENOS AIRES, 26 de enero de 2006. VISTO
las actuaciones caratuladas “PROYECTO DE RESOLUCIÓN GENERAL
S/ MODIFICACIÓN NORMAS CONTABLES”, que tramitan en el Expte.
N° 118/2006, y Por
ello, |
||||
|
||||
![]() |
FACPCE | |||
Ciudad de Buenos Aires, febrero de 2006 En relación a la reciente implementación de la RG 1974/05 (SIPER) existen algunos aspectos que generan preocupación entre los matriculados y que consideramos oportuno revisar en esta etapa de puesta en marcha. Se ha efectuado un muestreo, teniendo en cuenta que somos los profesionales el medio de difusión de las normativas de la A.F.I.P. y también los que tomamos conocimiento y llevamos adelante su implementación, tanto por el conocimiento de la materia como por pedido de nuestros mandantes, surgiendo de ello inquietudes que consideramos nuestro deber informar a efectos de ayudar no solo a perfeccionar la nueva herramienta sino también evitar los perjuicios que pueda generar si su funcionamiento no responde al objeto de su creación. En general, se detectaron numerosos errores en los “desvíos reclamados”, que traen aparejada para el contribuyente una categorización (más gravosa) alejada de la realidad sugiriendo que AFIP lo considera menos confiable, incrementando sus posibilidades de ser inspeccionado en un futuro cercano. Algunos errores frecuentes en los “desvíos reclamados” son: ü "Falta de presentación DD JJ Seguridad Social" en caso de contribuyentes que no poseen empleados y que han informado de esta situación oportunamente y han presentado el F 931 sin personal. ü "Sin código de autorización de impresión vigente", lo cual es inexacto por contar con comprobantes en vigencia. ü La observación “relación débito-crédito alejada de los parámetros medios de la actividad”, indica en la mayoría de los casos que no se han tenido en cuenta los casos de actividades gravadas a la tasa reducida con insumos a la tasa general lo que genera en forma permanente saldos a favor de los contribuyentes que se acrecientan sin posibilidad de revertir la situación. ü Sin embargo, el punto mas cuestionable de los desvíos es el que consigna: "Contribuyentes fiscalizados por incumplimientos en las respuestas a requerimientos", ya que no solo nos coloca a los profesionales en una situación de conflicto con los clientes, sino que además no existe manera de que AFIP nos informe acerca de cuales fueron puntualmente los incumplimientos a los que se refiere (según lo consultado en Sede Santa Fe). Si bien, la solicitud de “reproceso” es una opción para el contribuyente, quien no llegó a efectuarla en tiempo (hasta el 15 de Enero), arrastrará con una calificación desfavorable e inexacta por cuatro meses más, quedando expuesto a una mayor probabilidad de ser elegido para una inspección por parte del Fisco. A su vez, si esta calificación es utilizada por la Administración para dirigir sus esfuerzos de fiscalización, la confiabilidad de la base de datos resulta ser un elemento imprescindible. La inexactitud de estos desvíos coloca a contribuyentes y profesionales en una situación de inexplicable conflicto, y el vencimiento del plazo para manifestar disconformidad en esta primera etapa de implementación quizás no resulte del todo adecuado, atento a que es coincidente con la feria fiscal y a que muchos profesionales han elegido, por tal motivo, tomar sus vacaciones anuales en esta quincena. A
la luz de estas apreciaciones, consideramos justo solicitar para esta
oportunidad: 2. Se extienda por única vez el plazo para que los contribuyentes puedan expresar su disconformidad, en razón de que es una primera etapa para algunas agencias y localidades, y que un número importante de colegas por encontrarse de vacaciones no ha podido evaluar la situación de sus clientes antes del 15 de Enero. Finalmente,
creemos que este sistema, si resulta creíble, puede ser de gran
valor tanto para el Fisco como para los administrados y terceros relacionados,
y generar una mayor conciencia fiscal de cumplimiento. Sin embargo,
la exactitud de los datos exhibidos (sobre todo en la etapa de implementación)
será un elemento crucial que puede definir el futuro de esta
herramienta. |
||||
|
||||
![]() |
IPIT: ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN | |||
Delegación
Avellaneda Delegación
Avellaneda – Lomas de Zamora Delegación
Azul Delegación
Bahía Blanca Delegación
General Pueyrredon Delegación
La Plata Delegación
Lomas de Zamora Maestría
en Gestión de PyMES (Cohorte 2006) Delegación
Mercedes Delegación
Morón
|
||||
|
||||
AFIP | ||||
![]() |
AGENDA IMPOSITIVA MARZO 2006 | |||
|
||||
![]() |
Resolución General Nº 2008 | |||
Sobre
SISTEMA ÚNICO DE LA SEGURIDAD SOCIAL (SUSS). Resolución
General N° 3.834 (DGI), texto sustituido por la Resolución
General N° 712, sus modificatorias y complementarias. Nuevo programa
aplicativo. Norma modificatoria y complementaria |
||||
|
||||
![]() |
Resolución General Nº 2009 | |||
Sobre
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. Resolución General N° 18, sus
modificatorias y complementarias. Nómina de sujetos comprendidos. |
||||
|
||||
Rentas | ||||
![]() |
Ministerio de Economía | |||
El
Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires ha dado
a conocer a través de la circular 04/06, las bonificaciones en
los Impuestos Inmobiliario y a los Automotores correspondientes al año
en curso. |
||||
|
||||
Agenda | ||||
![]() |
Maestría en Economía de la Salud y Administración de Organizaciones de Salud | |||
La
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de
La Plata lanza la novena edición de la Maestría en Economía
de la Salud y Administración de Organizaciones de Salud. La iniciativa
está dirigida a profesionales vinculados con la Gestión
de Organizaciones de Salud o interesados en la misma, preferentemente
profesionales de las Ciencias Económicas y de distintos campos
de la salud. |
||||
|
||||
![]() |
Congreso Iberoamericano de Universidades | |||
La
Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas
y la Federación Argentina de Graduados en Ciencias Económicas,
con el auspicio de la Asociación Interamericana de Contabilidad,
organizan en forma conjunta el “Congreso Iberoamericano de Universidades”.
|
||||
|
||||
![]() |
Un
e-mail no puede ser considerado SPAM cuando incluye una forma de ser removido,
si no desea recibir mas informacion, envie un mensaje con el subject: BAJA. |