|
|
|
|
|
Profesionales |
|
|
|
|
 |
Fuente:
La
Nación, lunes 22 de mayo de 2006
Cuestionamiento
del Gobierno al sistema de ART |
|
|
El
Superintendente de Riesgos del Trabajo, Héctor Verón,
sostuvo que existe un gran déficit en la detección de
enfermedades de origen laboral porque no se cumple con todos los exámenes
médicos a los que periódicamente deberían someterse
los trabajadores expuestos a riesgos.
En una entrevista con LA NACION, el funcionario fue crítico con
el rol asumido por las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) en
la realización de esos estudios y en la identificación
de los agentes de riesgo. "La ley dice que hay que hacer prevención,
y pareciera que a la hora de hacerlo las ART ponen sus peros",
apuntó.
En cambio, la visión es diferente en el sector empresarial. Desde
el sector asegurador afirman tener un seguimiento de todos los exámenes
que deben hacerse según sus registros y afirman que la cantidad
de estudios se duplicó entre 2002 y 2004.
Verón también cuestionó a las empresas empleadoras.
Recordó que hay una ley de higiene y seguridad vigente desde
hace 30 años, que no siempre se cumple. "Habría que
preguntarse, cuando el empleador tiene miedo a los juicios (de trabajadores
accidentados) si es porque no está cumpliendo con la ley",
apuntó.
Acceso directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Diario Hoy, martes 23 de mayo de 2006
Provincia pide plazos de 20
años para pagar su deuda |
|
|
Los vencimientos de deuda se acercan y la Provincia de Buenos Aires
-tiene una deuda total de $28.521.845- le reclama al Gobierno nacional
que reduzca o aplace durante dos décadas los vencimientos de
las deudas contraídas entre las partes.
Así lo argumentó hoy el Ministro de Economía bonaerense,
Gerardo Otero, quien consideró que "no puede haber un sistema
tan de corto plazo como el PAF; tenemos vencimientos muy duros hasta
2008 y sacar el CER no constituye prácticamente ningún
alivio".
Además, enfatizó que la "reestructuración
es ineludible", ya que la mayoría de los gobiernos provinciales
no está en condiciones de cumplir con sus vencimientos, pese
a la ayuda que destina Nación a través de los programas
de asistencia financiera (PAF).
Es preciso recordar que Buenos Aires debe pagar este año $ 2400
millones al Gobierno nacional en vencimientos de capital, a cambio de
recibir $ 2000 millones; aunque también incumpliría con
la ley de responsabilidad fiscal este año.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae profesional, martes 23 de mayo de 2006
PyME: esperan más restricciones
al régimen de capitalización |
|
|
Aunque
el mes de mayo esté fuertemente marcado por la recaudación
de Ganancias, tanto de Sociedades como de personas físicas a
raíz de las prórrogas para declarar el impuesto, los resultados
que arroje este mes no serán útiles a los fines de comparar
con el mismo período del año anterior para evaluar un
posible superávit. Este no es solo un dato, sirve como condicionante
a los fines de dar vía libre al régimen especial de capitalización
para PyMEs.
Estas empresas reclaman incentivos fiscales a la inversión; sin
embargo, el tan ansiado proyecto de desgravación de Ganancias
para las PyME tendrá que esperar. Por el momento no se encuentra
en la agenda parlamentaria, informó la Agencia FOIA, especialmente
de cara al feriado del 25 de mayo que tiene lugar esta semana.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El Cronista, martes 23 de mayo de 2006
Financian en forma permanente el IVA de
importaciones de bienes de capital |
|
|
La
AFIP convirtió en permanente un régimen para el pago en
cuotas del IVA de las importaciones definitivas de bienes de capital,
luego de que este beneficio caducara el 31 de diciembre pasado.
Mediante la Resolución General 2049, la AFIP reestableció
el beneficio para las importaciones que se oficialicen a partir de ayer
inclusive.
“Para acceder al plan, los bienes importados deben estar comprendidos
en el anexo de dicha resolución (según su posición
arancelaria). Además, deben ser utilizados como bienes de uso
por el importador (entendiendo que lo son cuando se amorticen en el
Impuesto a las Ganancias)”, explicó Roberto Romano, asociado
de MGI Jebsen & Co.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae, miércoles 24 de mayo de 2006
La producción automotriz lideró
la industria en el primer cuatrimestre |
|
|
El
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) ratificó
hoy que la actividad industrial en la Argentina creció en abril
un 7,7por ciento en relación con el mismo mes del 2005, un 0,3
por ciento respecto a marzo y acumuló en el primer cuatrimestre
del año un alza del 7,1 por ciento.
En el caso de la industria automovilística, "tanto las ventas
al mercado interno como las exportaciones, muestran resultados positivos
en el período", señala el informe oficial.
Según la Asociación de Fábricas de Automotores
(ADEFA), las ventas totales a concesionarios observaron un crecimientos
del 17,1 por ciento en relación con el primer cuatrimestre del
año anterior, en tanto que las exportaciones registraron un alza
interanual del 15,8 por ciento.
La industria papelera fue el sector que peor desempeño tuvo en
el primer cuatrimestre, con una caída de su actividad del 1,5
por ciento.
La industria argentina creció el 7,7 por ciento en el 2005 y
registró tres años consecutivos de recuperación
tras la crisis del 2002.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El Día, miércoles 24 de mayo de 2006
Por
Ganancias, la recaudación nacional sería récord en
mayo |
|
|
La
recaudación impositiva de mayo alcanzará un nuevo récord
gracias a los más de 14.000 millones de pesos que ingresarán
al fisco, cifra que representará una mejora superior al 17 por
ciento en comparación con el mismo mes del año pasado,
que tuvo un registro de 12.046 millones de pesos.
Una vez que se confirme el flamante récord, se habrán
recaudado más de 56.000 millones de pesos en los primeros cinco
meses del año, registro que se ubicará un 20 por ciento
por arriba de la cosecha tributaria del período enero-mayo del
año pasado, según fuentes del Ministerio de Economía
y Producción.
La nota destacada de mayo será la recaudación del Impuesto
a las Ganancias, debido a los vencimientos de ese tributo previstos
para este mes más las postergaciones provenientes de abril.
La cifra oficial será difundida por el Administrador Federal
de Ingresos Públicos, Alberto Abad, el jueves de la próxima
semana, cómo sucede habitualmente el primer día hábil
de cada mes.
Fuentes del Palacio de Hacienda, de todas formas, aclararon que en lo
que resta del mes se podrían registrar ingresos importantes de
empresas que aún no liquidaron totalmente el Impuesto a las Ganancias.
En el caso de presentarse esta situación, la recaudación
podría aproximarse a los 15.000 millones de pesos, alcanzándose
de esta manera el objetivo de cerrar un mes calendario con 5.000 millones
de dólares en las arcas del organismo recaudador nacional.
.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Clarín, jueves 25 de mayo de 2006
Miceli dijo que con el superávit
ya cubrió los vencimientos de 2006
|
|
|
En un día de nerviosismo en los mercados, la Ministra Felisa
Miceli buscó tranquilizar. Y en una reunión con empresarios
textiles aseguró que tiene todas las variables económicas
bien atadas. Aunque por un lado evitó referirse a la inflación,
por el otro reforzó la idea de que están cubiertos los
vencimientos del año, en parte gracias a un superávit,
que hoy equivale a 3,6% del PBI.
Miceli visitó ayer la sede de la Fundación Pro Tejer,
que agrupa a todos los eslabones de la cadena textil. Durante las dos
horas de charla, la Ministra de Economía se concentró
en el mediano plazo y no se refirió a los precios.
"Sabemos que ese tema lo maneja Moreno", dijo uno de los asistentes,
en referencia a las atribuciones de Guillermo Moreno, el Secretario
de Comercio Interior. "Y ya que teníamos la oportunidad
de conversar con la Ministra, preferimos concentrarnos en temas estratégicos",
completó. Sin embargo, los empresarios se ocuparon de puntualizar
ante Miceli que al mirar la evolución de los precios del sector
"hay que fijarse en lo que pasa con los precios mayoristas, que
se mueven menos que los minoristas", como para insistir que no
son culpables de los últimos aumentos.
Acceso directo a la nota
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae, viernes 26 de mayo de 2006
Montoya comanda un megaoperativo
por Ingresos Brutos
|
|
|
La
medida la adoptó el Subsecretario de Ingresos Públicos,
Santiago Montoya, quien explicó que "sacaremos a todo nuestro
personal a la calle para cumplir con la mayor notificación de
deudas realizada hasta el momento".
Según se informó, durante el megaoperativo más
de 3000 agentes de Rentas buscarán entregar 300 mil notificaciones
a unas 110 mil empresas que mantienen deudas con el Fisco provincial.
El objetivo es que los deudores del impuesto a los Ingresos Brutos tengan
la posibilidad de ponerse al día con las deudas, ya que de lo
contrario, Rentas comenzará con las presentaciones judiciales.
La embestida de Montoya contra los deudores impositivos, sumó
desde ayer también, la pegatina de afiches en los baños
públicos de los shoppings en los que intimarán a los morosos
al pago de impuestos provinciales.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Clarín, viernes 26 de mayo de 2006
Por bajas en la carne, el costo
de vida de mayo sería 0,6%
|
|
|
Los
últimos datos que maneja el Ministerio de Economía indican
que la inflación de mayo daría 0,6%. Así, el índice
acumularía 4,5% en cinco meses y alentaría la esperanza
del Gobierno de que el resultado del año se ubique por debajo
del 10% y se aleje así del 12,3% conseguido el año pasado.
Los funcionarios del equipo de Felisa Miceli se dan por satisfechos
con el resultado de mayo, que permitirá que la primera parte
del año cierre con un alza del costo de vida inferior al 5%.
Esto se concretará si se cumple el pálpito del Secretario
de Comercio Interior, Guillermo Moreno, quien anticipó que quiere
lograr inflación cero en junio. La jugada de Moreno generó
roces con la Ministra Felisa Miceli, contraria a la idea de pronosticar
los resultados de los índices oficiales.
Según fuentes del Palacio de Hacienda, el costo de vida de este
mes habría subido "entre 0,6 y 0,7%", cuando aún
falta computar la evolución de los últimos cinco días.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae Profesional, viernes 26 de mayo de 2006
Lavado: endurecen penas para quien financie actividades delictivas
|
|
|
Tras
la visita del Presidente del Grupo de Acción Financiera Internacional
(GAFI), Kader Asmal, en una misión que aprobara con reservas
la visión que tiene el país contra maniobras con dinero
de origen dudoso, a fines de marzo, el Gobierno reformará su
estrategia antilavado.
Infobae pudo acceder al proyecto de ley que presentó esta semana
el diputado Jorge Argüello (Frente para la Victoria), ante la Cámara
de Diputados, por el que se incorporan los tipos penales que demandaba
el organismo internacional antilavado, pero que además reformula
el organigrama del ente local: la Unidad de Información Financiera
(UIF).
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Clarín, viernes 26 de mayo de 2006
Los jueces marcan el ritmo de los
cambios en leyes laborales
|
|
|
Los
mayores cambios laborales y en la Seguridad Social de los últimos
años provinieron de la Justicia y en muchos casos de la Corte
Suprema, que en el último tiempo declaró la inconstitucionalidad
o revisó varias leyes, artículos o normas previsionales
o del trabajo.
Así, mientras los empresarios critican algunos proyectos que
están en debate en el Congreso, los especialistas sostienen que
la Justicia fue marcando los alcances de los nuevos cambios laborales
y previsionales que ahora legislativamente no pueden hacerse sin tomar
en cuenta la doctrina de la Corte. De lo contrario —sostienen—
volverían a ser tachados de inconstitucionales. Y eso colocó
al propio Congreso por detrás del Poder Judicial en materia legislativa
y condicionó muchos de los anteproyectos o proyectos del Gobierno
o de los legisladores, como es el caso de la ley de riesgos del trabajo
o los topes a las indemnizaciones.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
Institucionales |
|
|
|
|
 |
EL
CONSEJO INFORMA |
|
|
VALOR
Y VENCIMIENTOS DE LA CUOTA 2da. DEL DERECHO DE EJERCICIO PROFESIONAL 2006
2da.
cuota $ 140.
Resolución nº 2633/99 $ 75.
Resolución nº 835/88 $ 45.
Resolución nº 1188/90 $ 45.
Vencimientos:
Legajos finalizados en 1 y 2 el 12-06-06
Legajos finalizados en 3 y 4 el 13-06-06
Legajos finalizados en 5 y 6 el 14-06-06
Legajos finalizados en 7 y 8 el 15-06-06
Legajos finalizados en 9 y 0 el 16-06-06
NUEVOS
VALORES DE ESTAMPILLAS A PARTIR DEL 1/6/2006
El Consejo Directivo del CPCEPBA en su sesión del 5 de mayo próximo
pasado procedió a establecer, según Resolución
de C.D. N° 3235/06, los nuevos valores de la Tasa de Actuación
Profesional (T.A.P.); los cuales tendrán vigencia a partir del
1° de junio del corriente, a saber: Estampillas color VERDE: $36.-
Estampillas color AZUL: $27.- Estampillas color ROJO: $22.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
LA
CAJA INFORMA |
|
|
CERTIFICADO
DE SUPERVIVENCIA
El 31 de mayo vence la primera presentación del Certificado de
Supervivencia del año 2006
Conforme lo dispuesto en la Resolución Consejo Directivo Nº
3101, la totalidad de los titulares de beneficios previsionales de esta
Caja de Seguridad Social deberán presentar los Certificados de
Supervivencia y Conformidad de Liquidación de Beneficios Previsionales,
en dos oportunidades dentro de cada año calendario.
Las presentaciones deberán efectuarse en forma personal en sede
de la Caja de Seguridad Social o sedes de las Delegaciones del Consejo
Profesional, o por Correo Postal a la sede de la Caja de Seguridad Social.
A efectos de posibilitar el cumplimiento de la citada obligación,
la Caja de Seguridad Social enviará los formularios de Certificado
al domicilio de los titulares de los beneficios previsionales entre
el primero y quince de mayo, y entre el primero y quince de noviembre
de cada año calendario.
En caso de no haber recibido el formulario en su domicilio, comuníquese
con su Delegación del Consejo Profesional o con la Caja de Seguridad
Social – Sector Liquidación de Beneficios Te: (0221) 4256739.
En el horario de 8.00 hs. a 16.00hs.
IMPORTANTE
La falta de presentación en tiempo y forma de la certificación
de supervivencia producirá la suspensión del pago del
beneficio. Si no ha presentado la correspondiente a este semestre contáctenos
a la brevedad.
SERVICIOS
HOTELEROS
Nuestra Caja de Seguridad Social, en vista de la proximidad de fines
semana largos y de las no tan lejanas vacaciones de invierno, se hace
eco de diferentes ofrecimientos para la recreación y el turismo
a través de servicios hoteleros.
Si desea conocer Bariloche una buena opción es disfrutar de la
naturaleza desde confortables cabañas. Para ello le sugerimos:
Cabañas AYRES DEL LAGO, ubicadas en la ciudad de San Carlos de
Bariloche, en el Mirador Norte 68.
Pero si su elección es conocer el norte de nuestro país
le sugerimos la localidad de Entre Ríos, disfrutando de diferentes
bungalows ubicados dentro del Parque Termal Chajarí. La mejor
opción es MEJOR TURISMO que ofrece placenteros Bungalows para
4, 5 y 6 personas.
La Caja de Seguridad Social para los Profesionales en Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires informa que recibe permanentemente propuestas
de servicios hoteleros que desea difundir a sus matriculados.
Es necesario aclarar que nuestra Caja no se hace responsable de los
servicios ni de las tarifas ofrecidas, las cuales se encuentran bajo
la exclusiva responsabilidad de la empresa oferente de los mismos. Tampoco
se responsabiliza por las obligaciones que le pudieran caber al afiliado
que tome los servicios ofrecidos.
SATISFACCIÓN
COMPROBADA
En la edición de la revista RePro, próxima a ser distribuida,
se darán a conocer los resultados de una encuesta de satisfacción
de nuestros beneficiarios que llevó adelante la Caja de Seguridad
Social para los Profesionales en Ciencias Económicas.
Cada uno de los servicios que brinda la institución, divididos
por rubros (medio de pago, atención de consultas, información
recibida, trámite de otorgamiento del beneficiario, nivel de
remuneración y aspectos generales) fueron minuciosamente evaluados
por los matriculados.
El número de encuestas contestadas ascendió a 1361, lo
cual representó un 72 % sobre el total de beneficiarios. Desagregando
los niveles de respuesta por tipo de beneficio (Jub. Ordinaria; Jub.
Parcial; Jub. Por Invalidez y Pensión), por rango etáreo
(Hasta 60 años; 61-65 ; 66-70 ; 71-75 ; 76-80; Mayores a 80)
y por Delegación del Consejo Profesional, se observa un muy buen
nivel de participación de todos los grupos, lo cual evidencia
que los resultados obtenidos son altamente representativos del universo
de beneficiarios. Éstos han demostrado un alto nivel de satisfacción
y una respuesta positiva de los beneficiarios, respecto a las prestaciones
brindadas por nuestra Caja de Seguridad Social.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Premio
Provincial 2006 |
|
|
La
Subsecretaría de la Gestión Pública convoca a los
organismos públicos provinciales y a los municipios a presentar
experiencias relacionadas con sistemas de gestión para el desarrollo;
las organizaciones de la sociedad civil que trabajen con el Estado están
invitadas a presentar proyectos vinculados al sistema electoral y de partidos
políticos de la Provincia de Buenos Aires, y mecanismos que fortalezcan
la participación y el protagonismo social en las instituciones
de la democracia. El premio consiste en dinero en efectivo, subsidios
y asistencia técnica. El cierre de inscripción será
el día 31 de octubre de 2006.
Cabe recordar que este premio fue instaurado por el Gobernador de la Provincia
de Buenos Aires, a través del Decreto 1867 de agosto de 2004, y
su objetivo es promover, asistir técnicamente y financiar proyectos
que mejoren el funcionamiento de las instituciones de la Provincia.
Para más información contactarse con la Unidad de Coordinación
de Programas de Innovación, ubicada en el piso 11 de la Torre Gubernamental
II, calles 12 y 53 de La Plata. Teléfono: (0221) 429-5665/5572
/ bpi@gestionpublica.sg.gba.gov.ar / www.gestionpublica.sg.gba.gov.ar.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Torneo
de Golf para Matriculados |
|
|
Con
motivo de la proximidad del Día del Graduado en Ciencias Económicas,
se realizará el próximo 9 de junio de 2006 en Acantilados
de la ciudad de Mar del Plata, un Torneo de Golf con modalidad de 18 hoyos.
Para el mismo hay dos categorías: de 0/18 y de 19/36 de hpc. En
breve suministraremos más información. |
|
|
|
|
|
|
|
 |
IPIT:
ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN |
|
|
Delegación
Azul
Programa Interdisciplinario de Formación en Mediación
para Profesionales (100 hs.)
Julio de 2006
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
Docentes: Dr. Gustavo Fariña, Dra. María del C. Nadal
y Dr. Luis Escarrá
Capacitación
para Cooperativas. Área Marketing
Estrategias de marketing para crecer
Fecha: 1 y 2 de junio de 2006, de 16.30 a 21.30 y 7.30 a 12.30 horas
respectivamente
Atención
Telefónica
Fecha: 1 y 2 de junio de 2006, de 13 a 16 horas
Docente: Lic. María Elena Saccone
Delegación
General Pueyrredon
Capacitación para Cooperativas (Receptoría Dolores)
Área Marketing
Manejo de quejas y conflictos
Fecha: 19 de mayo de 8 a 13 y de 14 a 19
Docente: Lic. María Elena Saccone
Delegación
La Plata
Carrera de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal
(Cohorte 2006)
Módulo: Derecho Concursal
Fecha: del 13 de junio al 29 de agosto de 2006.
Director de la Carrera: Umberto Mucelli
Delegación
Lomas de Zamora
Carrera de Postgrado de Especialización en Gestión de
PyMEs (Cohorte 2006)
Inscripción en Delegación
UNLZ
Maestría
en Gestión de PyMEs (Cohorte 2006)
Inscripción en Delegación
UNLZ
Delegación
Morón
Actualización Impositiva Mensual
Fecha: 12 de junio de 2006, de 18.30 a 21.00 horas
Docente: Dr. Oscar Fernández
Delegación
Olavarría
Actualización Impositiva y Previsional
Fecha : 30 de mayo
Docente: Dr. Oscar Fernández
Delegación
San Nicolás
Actualización Tributaria, Previsional y Procedimental
Fecha: 2 de junio de 2006, de 14 a 18 horas.
Docente: Dr. Oscar Fernández
Facultad
de Ciencias Económicas U.N.L.P.
Carrera de postgrado de Especialización en Costos para la Gestión
Empresarial (Cohorte 2006)
Inscripción en Facultad
INICIO: 26 de mayo de 2006
UNLP
Curso de Capacitación
en Práctica Procesal
(Acordada 2728 – Suprema Corte de Justicia de la Provincia
de Buenos Aires).
Consulte
en su Delegación por fechas y horarios de realización.
Fechas
de examen
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires fijó
como fechas de exámenes finales regulares y/o libres* los
días:
Miércoles 5 de julio
Viernes 18 de agosto
Lunes 4 de diciembre
*Sólo
los Especialistas en Sindicatura Concursal pueden optar por rendir
un examen libre.
|
Capacitación
para Cooperativas
El
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de
Buenos Aires conjuntamente con el Ministerio de la Producción
- Áreas cooperativas Ex – IPAC organizarán cursos
gratuitos de capacitación en toda la Provincia de Buenos Aires
a partir del mes de Marzo de 2006.
Infórmese en el Instituto de Post-Grado e Investigación
Técnica del C.P.C.E.P.B.A. por mail a ipit@cpba.com.ar o telefónicamente
al (0221) 423-6135 ó (0221) 4225278.
Temarios y Currículums en página web www.cpba.com.ar y
www.mp.gba.com.ar.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DELEGACIÓN
LA PLATA |
|
|
Actualización
Impositiva
Fecha: 8 de Junio
Cursos dictados por el Dr. Oscar Fernández a las 18hs.
Actualización
Laboral
Fecha: 27 de Junio
Cursos dictados por el Dr. Raúl Magnorsky.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DELEGACIÓN
OLAVARRÍA |
|
|
-Actualización
Impositiva
Fecha: 30 de mayo de 2006
Docente: Dr. Oscar Fernández
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
RECEPTORÍA
QUILMES |
|
|
Curso
Laboral
Fecha: 1 de junio, de 18.30 a 21.30 horas.
Expositor: Dr. Raúl Magnorsky
Arancel: $30 por clase. Total del Curso: $100. Forma de pago: $60-al
cierre de inscripción 26 de mayo- y $40 al 15 de junio.
|
|
|
|
|
|
|
|
RENTAS |
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE “B” N° 29/2006 |
|
|
Sobre
Artículo 18 inciso 4) de la Ley 13.405. Régimen de información
para empresas de servicios de transporte aéreo internacional
de pasajeros.
Dispone: Establecer un régimen de información para las
empresas de servicios de transporte aéreo internacional de personas,
autorizadas por la Subsecretaría de Transporte Aerocomercial,
dependiente de la Secretaría de Transporte de la Nación,
para prestar servicios en la República Argentina.
Obligaciones.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE “B” N° 33/2006 |
|
|
Sobre
Aprobación de Formularios R-296 “Orden de Fiscalización”
y Anexo; R-269 (P) “Orden de Verificación Puerta a Puerta”
y Anexo; R-269 (PF) “Orden de Verificación Punto Fijo”;
R-269 (PF) “Orden de Verificación Punto Fijo art. 39 Bis”
y Anexo; R-269 (MT) “Orden de Verificación Control de Emisión”
y Anexo y R-269 (IFP) “Orden de Verificación Intervención
Fiscal Permanente” y Anexo.
Resuelve: Aprobar el formulario R-269 “Orden de Fiscalización”,
-original: expediente, duplicado: legajo, y triplicado: contribuyente-
y Anexo de uso interno- original: archivo-, obligatorios para la generación
de cargos de fiscalización individualizada conforme al PAF vigente.
El formulario R-269 se adjunta a la presente como Anexo I.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE “B” N° 34/2006 |
|
|
Sobre
Régimen de traba de embargo sobre cuentas o activos bancarios
o financieros. Modificación del artículo 9 de la Disposición
Normativa Serie “B” N 13/06.
Dispone: Modificar el artículo 9 de la Disposición Normativa
Serie “B” Nº 13/06, el que quedará redactado
de la siguiente manera:
“Artículo 9.- La orden de levantar el embargo se notificará
a la Casa Matriz o Central de la entidad correspondiente, o a la sucursal
de la entidad bancaria o financiera depositaria de las sumas de dinero
objeto del embargo, mediante oficio suscripto por el Director Provincial
de Rentas o funcionario en quien éste delegue sus facultades.
El oficio deberá contener:
a) Apellido y nombre, CUIT, CUIL o DNI del titular de los depósitos
embargados.
b) Tipo y número de cuenta sobre la que se ordena el levantamiento.
c) Carátula y número del expediente administrativo.”
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE “B” N° 35/2006 |
|
|
Sobre
Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Contribuyentes comprendidos en las
normas del Convenio Multilateral. Régimen de recaudación
sobre los créditos bancarios. Modificación de alícuota.
Dispone: Reemplazar el artículo 7 de la Disposición Normativa
“B” 79/2004.
|
|
|
|
|
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
 |
JORNADAS
REGIONALES DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA |
|
|
Bajo
el lema “El momento de las PyMEs. El profesional de Ciencias Económicas
un facilitador de desarrollo y crecimiento, se llevará a cabo
en Posadas, Misiones las Jornadas Regionales de la Pequeña y
Mediana Empresa. El encuentro se realizará el sábado 27
de mayo en las instalaciones del Consejo Profesional de Ciencias Económicas
de la Provincia de Misiones.
Costo
de Inscripción:
Costo gral. $75,00
Jóvenes Profesionales: $35,00 (Hasta 30 años)
Jóvenes Profesionales Matriculados en este Consejo: Sin Cargo
Para
mayor información comunicarse con el Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de la Provincia de Misiones - Bolívar 2344-
TEL: 03752-425358
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
2da.
JORNADA PYME |
|
|
El
próximo 23 de junio de 14:30 a 19:00 hs se realizará en
la Delegación Avellaneda del CPCEPBA la Segunda Jornada PyME.
La asistencia es gratuita y los cupos son limitados.
Informes e Inscripción: Monseñor Piaggio 42 Avellaneda.
Correo Electrónico: dlgavellaneda@cpba.com.ar.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
2
das. JORNADAS BONAERENSES DE SINDICATURA CONCURSAL |
|
|
Los
próximos 29 y 30 de junio se desarrollarán en la Delegación
Avellaneda de nuestro Consejo, las 2 das. Jornadas Bonaerenses de Sindicatura
Concursal. Entre los disertantes se encuentran el Dr. Ricardo Sabor,
Dr. Abog. Eduardo Favier Dubois (P), Dr. Armando Stolkiner, Dr. Abog.
Juan Anich, Dr. Jorje Jalfin, Dr. Juan Carlos Celando, Dr. Abog. Ariel
Dasso, Dr. Domingo Rodríguez, Dr. Miguel Telese, Dr. Abog. Eduardo
Favier Dubois (H), Dr. Abog. Carlos E. Garobbio y Dr. Abog. Daniel Truffat.
Las Jornadas incluyen certificados de asistencia, desayunos y lunch
de cierre, y su costo es de $150.
Para mayos información contactarse con la Delegación Avellaneda
telefónicamente a los siguientes números: (011) 42224312/3850/42017655
o por mail a dlgavellaneda@cpba.com.ar.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
VIII
JORNADAS TRIBUTARIAS PROVINCIALES |
|
|
La
Delegación Junín del Consejo organiza bajo el lema “POR
UN TRIBUTO AL SERVICIO DEL CRECIMIENTO ECÓNOMICO” las VIII
JORNADAS TRIBUTARIAS PROVINCIALES durante los días 24, 25 Y 26
de agosto de 2006.
La inscripción puede realizarse en las instalaciones de la Delegación
Junín del Consejo así como también en las otras
Delegaciones y en Sede Provincial hasta el 11 de agosto de 2006.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia
de Buenos Aires ha resuelto establecer un SISTEMA DE BECAS con el objeto
de promover la elaboración de trabajos. Las becas se otorgarán
por aquellos trabajos considerados aprobados por la Comisión
Técnica.
Los trabajos deberán ser presentados personalmente o por correspondencia
en la Delegación Junín del Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de la Provincia de Buenos Aires.
Plazo
para la presentación de trabajos: hasta el 04 de agosto de 2006.
Asimismo
recordamos que la Caja de Seguridad Social para los Profesionales en
Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires informa que
la Mesa Directiva del Consejo de Administración de la institución,
en su reunión de fecha 23-03-2006, de conformidad con lo dispuesto
en el Capítulo VI del Reglamento de Préstamos, ha implementado
la línea de préstamos correspondientes a las VIII Jornadas
Tributarias Provinciales, a realizarse del 24 al 26 de agosto del corriente
año en la ciudad de Junín.
VIII
JORNADAS TRIBUTARIAS PROVINCIALES -Junín del 24 al 26 de agosto
de 2006
Monto
del Préstamo: $ 1.000
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 10 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
CONSULTAS
Delegación Junín del Consejo
Saavedra 131 –Junín –B-
TEL: 02362 - 433648/433952/422411
Correo electrónico: dlgjunin@cpba.com.ar
Para
mayor información click aquí
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
X
SEMINARIO PROVINCIAL DE JÓVENES GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS |
|
|
Organizado
por la Delegación La Plata del CPCEPBA, se realizará los
días 22 y 23 de septiembre en la Facultad de Ciencias Económicas
de la UNLP, el "X Seminario Provincial de Jóvenes Graduados
en Ciencias Económicas". Contará con la presencia
como expositores, entre otros, de los Doctores: Mario Biondi, Enrique
F. Newton, Dante Sica, Eduardo Kastica y Ricardo Pahlen Acuña.
Del mismo podrán participar todos los profesionales que lo deseen.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
III
Jornadas Nacionales de Tribunales Fiscales |
|
|
Los
días 24 y 25 de agosto de 2006, con motivo del “Cincuentenario
del Tribunal Fiscal de Apelación de la Provincia de Buenos Aires”,
se realizarán, en las instalaciones del Teatro Argentino de la
ciudad de La Plata, las III Jornadas Nacionales de Tribunales Fiscales.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
16º
Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas |
|
|
PRÓRROGA
DE TRABAJOS Y PONENCIAS
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia
de Buenos Aires informa que se ha prorrogado la fecha de presentación
de Trabajos y Ponencias para aquellos profesionales que deseen participar
del 16º Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas
que se llevará a cabo en la ciudad de Rosario los días
25, 26 y 27 de Octubre de 2006. La nueva fecha se extiende hasta el
día 31 de julio de 2006.
Del mismo modo recuerda que se ha decidido otorgar becas del 50% para
aquellos trabajos presentados antes del 30/06/2006 y que resulten posteriormente
aprobados.
La inscripción se podrá realizar hasta el 31 de julio
de 2006.
COSTO DE INSCRIPCIÓN
·*Participante Activo: $ 420
·*Jóvenes Graduados: $ 300
·*Acompañantes: $ 150
Cierre de inscripción: 30-06-2006
La Comisión organizadora del Congreso otorga incentivos para
aquellos trabajos presentados y aprobados antes del 31/05/2006: 50%
de bonificación. De la misma manera nuestro Consejo ha decidido
otorgar becas (50% de la inscripción) a aquellos profesionales
que presenten y aprueben trabajos al 31 de mayo de 2006.
Para más información clic aquí
www.16congreso.org.ar
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
JORNADAS
PROVINCIALES DEL SECTOR PÚBLICO |
|
|
Comunicamos
a los Señores Matriculados que el 19 y 20 de octubre de 2006,
se desarrollarán en la ciudad de La Plata las Jornadas Provinciales
del Sector Público.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
17°
CONGRESO MUNDIAL DE CONTADORES – ESTAMBUL 2006 |
|
|
Bajo
el lema “Generando Crecimiento económico y estabilidad
a nivel mundial”, del 13 al 16 de noviembre de 2006 se llevará
a cabo el 17º Congreso Mundial de Contadores en Estambul, Turquía.
Dentro del temario previsto se encuentran las sesiones plenarias:
1. Generando crecimiento económico y estabilidad a través
de la profesión
contable en países desarrollados y en países en vías
de desarrollo.
2. La estabilidad mundial del mercado de capitales y la profesión
contable.
3. Contadores profesionales en actividades empresariales para la creación
de valor en todo el mundo.
Inscripción
|
Hasta
el 15/07/06 |
Después
del 16/07/06 |
Inscripción
in situ |
Participantes |
US$
800 |
US$
850 |
US$
925 |
Acompañantes |
US$
400 |
US$
450 |
US$
525 |
Las
inscripciones sólo se confirmarán al recibo del pago íntegro
de las tasas de inscripción.
Las tasas de inscripción incluyen lo siguiente:
Delegados
· Asistencia a las sesiones
· Credenciales para el
· Congreso
· Ceremonia inaugural
· Espectáculo cultural y
· recepción de bienvenida
· 1 Almuerzo y 4 pausas para
· el café
· Ceremonia de clausura
· Cena de gala
Acompañante
· Ceremonia inaugural
· Espectáculo cultural y recepción
· de bienvenida
· 1 Recorrido turístico por la
· ciudad de 1 jornada completa
· (almuerzo incluido) y 2 recorridos
· por la ciudad de medio día
· Ceremonia de clausura
· Cena de gala
|
|
|
|
|
|
|